Bahía Magazine Destinos / BAHÍA DE BANDERAS, NAY.- Adrián Álvarez Rodríguez Director de Padrón y Licencias de Bahía de Banderas ha anunciado que su principal objetivo para este 2025 será superar la cifra de 20 mil licencias comerciales, consolidando la regularización de comerciantes establecidos y ambulantes en el municipio.
El titular de la dependencia, Adrián Álvarez Rodríguez, informó que actualmente se trabaja de manera continua para alcanzar dicha meta antes de finalizar el año. Subrayó que las licencias comerciales no solo representan un requisito legal, sino también una estrategia para garantizar la normatividad, la seguridad y la estabilidad económica de quienes se dedican al comercio en la región.
Normatividad y beneficios para comerciantes
De acuerdo con la Dirección de Padrón y Licencias, los giros más solicitados son aquellos vinculados con el sector de alimentos, especialmente de comerciantes semifijos. Estos negocios, al no estar establecidos permanentemente en un solo punto, requieren mayor regulación para evitar conflictos en la vía pública y para fomentar la seguridad de los consumidores.

En este sentido, la autoridad municipal ha implementado medidas que facilitan la operación de los comerciantes en fechas relevantes. Durante el regreso a clases, por ejemplo, se autorizó que los vendedores en las plazas principales no pagaran derechos, con el objetivo de apoyar su economía. Asimismo, en las festividades patrias del 15 y 16 de septiembre, se aplicó la misma disposición.
Álvarez Rodríguez precisó que estas acciones buscan que el comerciante alcance sus metas de venta en un marco de normatividad, evitando accidentes y fomentando la formalidad en Bahía de Banderas.
Licencias para vendedores ambulantes
Otro de los ejes del trabajo de la dependencia es la entrega de gafetes a los vendedores ambulantes, lo que les permite operar con un respaldo oficial. Esto no solo les da certeza jurídica, sino que también facilita la supervisión de la autoridad para mantener un orden en la vía pública.

Respecto a los comercios establecidos, la Dirección mantiene operativos constantes en todo el municipio, con el fin de verificar la renovación de licencias comerciales y garantizar que no existan excepciones en la regularización. “Todos coludos, todos rabones”, fue la premisa que señaló la dependencia para subrayar que el cumplimiento de la normatividad aplica para todos los giros.
Ventanilla Única para trámites
Para agilizar el proceso, la dependencia recordó que los trámites de licencias comerciales en Bahía de Banderas se realizan en la Ventanilla Única ubicada en la zona de Bucerías, dentro de la plaza conocida como MEGA Bucerías.
Los requisitos, según la Dirección, son básicos y están diseñados para que tanto comerciantes ambulantes como establecidos puedan regularizarse sin enfrentar costos elevados. El objetivo es que la normatividad se cumpla a través de procesos claros y accesibles.

Meta de 20 mil licencias comerciales
La Dirección de Padrón y Licencias insistió en que la meta de superar las 20 mil licencias comerciales no solo representa una cifra administrativa, sino un esfuerzo por consolidar la cultura de la formalidad entre los comerciantes de Bahía de Banderas.
Con el respaldo del presidente municipal, Héctor Santana, se están ofreciendo descuentos y beneficios en los pagos, con el fin de incentivar la participación de todos los giros comerciales.
La autoridad reiteró su invitación a la ciudadanía para acercarse a la Ventanilla Única y aprovechar las facilidades que actualmente se ofrecen.
La estrategia municipal, destacó la Dirección, busca que la economía local crezca bajo un esquema de normatividad que brinde certeza y seguridad a comerciantes y consumidores.
De lograrse la meta antes de concluir el 2025, Bahía de Banderas no solo alcanzaría un récord en licencias comerciales, sino que consolidaría un sistema de orden y regulación en beneficio de toda la comunidad.






