Bahía Magazine Destinos / BAHÍA DE BANDERAS, NAY.- Con música en vivo, sabores ancestrales y gran entusiasmo, Bahía de Banderas celebró con éxito el Primer Festival de la Raicilla 2025, una iniciativa que reunió a locales, turistas nacionales e internacionales para disfrutar de una experiencia cultural única.

El evento marcó un parteaguas en la promoción turística y productiva del municipio, al posicionar a la Raicilla, bebida espirituosa con denominación de origen, como un símbolo de identidad regional, orgullo cultural y motor económico para la zona.

Raicilla impulsa turismo y economía

El presidente municipal, Héctor Santana García, fue el impulsor de este primer Festival de la Raicilla, y durante su mensaje inaugural destacó el valor cultural y económico de este destilado. Subrayó que la Raicilla tiene el potencial de convertirse en un producto de exportación y un atractivo turístico permanente para Bahía de Banderas.
“Queremos que la Raicilla se conozca, se disfrute y se lleve con orgullo el nombre de nuestra tierra alrededor del mundo. Este es el primer paso de un festival que llegó para quedarse”, expresó el alcalde.
El evento contó con el respaldo de autoridades municipales, representantes del sector turístico y empresarial, así como de universidades y cámaras que ven en la Raicilla una oportunidad de desarrollo económico, sostenible y con identidad propia.

Coctelería, talento y sabor
Uno de los momentos más esperados del Festival de la Raicilla fue el concurso de coctelería, donde 14 participantes presentaron sus creaciones ante un jurado especializado. Las propuestas fueron evaluadas por su originalidad, equilibrio de sabores y presentación.


Los ganadores del certamen fueron:
- 🥇 Primer lugar: Jorge Ibarra con “Mis Raíces”
- 🥈 Segundo lugar: Paloma Gómez con “Beso Costero”
- 🥉 Tercer lugar: Eduardo Contreras García con “Don Cirilo”
El jurado destacó el alto nivel técnico, la innovación en los ingredientes y la proyección que tiene la Raicilla como ingrediente estrella en la alta mixología nacional e internacional.
Además de las degustaciones, se ofrecieron conferencias especializadas sobre la historia, proceso y cultura de la Raicilla, con el objetivo de educar al público y generar un consumo consciente y con identidad.

La Raicilla como identidad local
Para el gobierno municipal de Bahía de Banderas, este festival es parte de una estrategia para diversificar la oferta turística y generar plataformas que promuevan el consumo de productos locales, la creación de empleos y la proyección cultural del municipio.

El presidente municipal agradeció el respaldo de universidades, empresarios hoteleros, cámaras de comercio y regidores, reconociendo su papel clave en la organización y éxito del evento.
“La meta es que cada visitante que llegue a Bahía de Banderas conozca, deguste y disfrute esta bebida ancestral”, reiteró Héctor Santana.
El festival, además de promover el consumo responsable de esta bebida, generó un ambiente de convivencia, turismo gastronómico y orgullo comunitario, consolidando a la Raicilla como un producto emblemático que representa la historia y riqueza del municipio.


“Que viva la Raicilla, que viva Bahía de Banderas y que viva México”, concluyó el alcalde ante el aplauso de los asistentes.
Una tradición que apenas comienza
Con esta primera edición del Festival de la Raicilla 2025, Bahía de Banderas sienta las bases para una tradición que pretende crecer en alcance y prestigio en los próximos años. La combinación de cultura, mixología y desarrollo local ha demostrado ser una fórmula exitosa para fortalecer el tejido social, dinamizar la economía y posicionar al municipio como un destino turístico con identidad propia.
La Raicilla se repitió en cada copa, cada historia y cada sonrisa. Y hoy, más que nunca, Bahía de Banderas se enorgullece de brindar con ella.