Puerto Vallarta podría sumar próximamente un nuevo atractivo turístico: una ruta marítima directa hacia las Islas Marías, en Nayarit. El pasado 4 de agosto de 2025, altos directivos de la empresa TURIIMAR visitaron las instalaciones de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) Puerto Vallarta para evaluar la viabilidad del proyecto.

En la reunión participaron el Capitán de Fragata CG DEM Hugo Hebert Sánchez Mijangos, gerente de Promoción y Desarrollo Turístico; el Capitán Miguel Ángel Torres Guzmán, gerente de Operaciones Náuticas; y la licenciada Dayra Cervantes, subgerente de Promoción de TURIIMAR. Fueron recibidos por el almirante retirado Juan Ortíz Guarneros, director general de ASIPONA Puerto Vallarta.
Durante el encuentro se realizó un recorrido por las instalaciones portuarias, constatando que la terminal cuenta con las condiciones necesarias para ofrecer un servicio marítimo con altos estándares de seguridad y calidad.

De acuerdo con las autoridades, ya se han llevado a cabo diversas reuniones de trabajo y prácticas operativas para materializar la ruta, que busca fortalecer la oferta turística de la región. Se espera que próximamente se den a conocer detalles sobre tarifas, promociones y características del nuevo servicio, que abriría la puerta a un mayor intercambio turístico entre Jalisco y Nayarit.
¿YA CONOCES LAS ISLAS MARÍAS?
El Centro Turístico Islas Marías fue inaugurado el 16 de diciembre de 2022 en una ceremonia encabezada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Las islas, donde anteriormente se ubicaba una colonia penitenciaria, fueron declaradas Área Natural Protegida en el año 2000, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2005 y Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 2010.
De acuerdo con el Proyecto Integral de la Reserva de la Biósfera Islas Marías, estas son un paraíso para los observadores de aves ya que son el hogar del Amazonas Tres Marías, un loro endémico de las islas. Otras aves endémicas son los piqueros de patas azules (pájaros bobos), sinsontes azules, colibríes de pico ancho y aves migratorias como el Milano pico de gancho”, el Charrán caspio y la Cerceta de alas azules.