Bahía Magazine Destinos / ZAPOPAN, JAL.- Con el objetivo de fortalecer la protección, promoción y expansión del Tequila en los mercados internacionales, el Gobierno de Jalisco, a través de la Coordinación General Estratégica de Crecimiento y Desarrollo Económico, firmó un convenio de colaboración con el Consejo Regulador del Tequila A.C. (CRT). Esta alianza estratégica busca consolidar una agenda de trabajo conjunta que abarque temas clave como la disminución de aranceles en países con impuestos elevados, así como la proyección del Tequila en ferias internacionales.

Uno de los objetivos principales de este acuerdo es reducir las barreras arancelarias que afectan la competitividad del Tequila en ciertos mercados internacionales. El Coordinador General de Crecimiento y Desarrollo Económico, Mauro Garza Marín, puntualizó durante el evento que países como India mantienen un arancel de importación del 150% ad valorem sobre esta bebida nacional, lo cual representa un desafío para su comercialización.
Garza Marín destacó que el Tequila es un distintivo que proyecta a México en el mundo y subrayó que este convenio es parte de un proyecto integral de expansión internacional que involucra también a la Secretaría de Turismo, la Secretaría de Desarrollo Económico y la Secretaría de Agricultura. “El Tequila es un distintivo a nivel mundial que nos posiciona y nos marca. Este acuerdo representa una agenda internacional estratégica”, expresó.
Por parte del Consejo Regulador del Tequila, Alan Loredo Trueba, primer vicepresidente del Consejo Directivo, asistió en representación del presidente Aurelio López Rocha. Loredo Trueba resaltó que desde hace más de tres décadas el CRT ha trabajado de forma permanente para proteger al Tequila, esfuerzo que se verá fortalecido gracias a esta nueva alianza con el Gobierno de Jalisco.

“Con este convenio se refuerza la salvaguarda de nuestra primera Denominación de Origen en México y el mundo. Además, se impulsará la promoción económica internacional, la atracción de inversión extranjera directa y el fortalecimiento del comercio exterior mediante la difusión de la cultura del Tequila”, afirmó el representante del CRT.
Impulsarán presencia del Tequila en ferias internacionales

Dentro de la agenda conjunta que impulsarán ambas instituciones, se contempla la participación del Tequila en eventos internacionales de gran relevancia, como la Feria Internacional de Turismo (FITUR). Este tipo de plataformas permite proyectar la bebida nacional por excelencia ante inversionistas, consumidores y representantes del sector turístico global, generando así una mayor derrama económica para Jalisco.
El convenio también contempla fortalecer las acciones de profesionalización alrededor de la cultura del Tequila. A través del CRT, se continuará con la capacitación de centros de consumo para que puedan obtener el “Distintivo T”, un reconocimiento que certifica la calidad de los servicios relacionados con el Tequila, tras cumplir con procesos formativos y normativos estrictos.
Esta distinción permite no solo garantizar la correcta comercialización del Tequila, sino también promover su historia, origen y normativa aplicable, contribuyendo al conocimiento y respeto por esta bebida en todo el mundo. El CRT ha logrado, mediante este proceso, ampliar el alcance del Tequila a más públicos interesados en su cultura y legado.
Loredo Trueba reiteró el compromiso del CRT para seguir trabajando de manera conjunta con las diversas secretarías estatales que integran la Coordinación General Estratégica de Crecimiento y Desarrollo Económico, asegurando que esta colaboración reforzará las bases para una proyección aún mayor del Tequila como símbolo nacional e internacional.
Finalmente, Mauro Garza Marín recalcó que la firma de este convenio no solo fortalece la posición del Tequila en los mercados internacionales, sino que también consolida una visión compartida de desarrollo económico, inversión extranjera y promoción cultural que beneficia a Jalisco y a México en su conjunto.