Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, JAL.- Más de 450 estudiantes de la Universidad de la Vera-Cruz (UVC) fueron beneficiados durante la Octava Edición de la Feria de la Salud Joven, un evento que promueve el acceso a servicios de salud, atención emocional y herramientas preventivas para el desarrollo integral de las juventudes.

La jornada, organizada por la Dirección de Juventudes del Gobierno de Puerto Vallarta que encabeza Luis Munguía, se llevó a cabo con gran entusiasmo y alta participación por parte del alumnado, reafirmando el compromiso institucional por generar espacios de bienestar estudiantil que fortalezcan la salud física, emocional y social de las y los jóvenes vallartenses.

Durante el evento, estudiantes universitarios se acercaron a los diferentes módulos de atención instalados en el campus de la UVC, donde pudieron recibir orientación especializada, participar en talleres preventivos, así como acceder a pruebas rápidas de detección de enfermedades, consultas psicológicas y charlas sobre autocuidado y salud sexual.

Salud juvenil y prevención en el centro de la estrategia
La Feria de la Salud Joven reunió a un conjunto de instituciones y organismos clave, entre ellos el Comité Municipal de Prevención del VIH/SIDA (COMUSIDA) de Puerto Vallarta, el Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), la Subdirección de Prevención de Adicciones, así como el Centro de Integración Juvenil A.C., todos con presencia activa en los módulos informativos y de servicio.
De acuerdo con Herova Olmos, directora de Juventudes, el objetivo principal de esta feria es acercar la atención en salud a las juventudes en espacios educativos, promoviendo una cultura de prevención y autocuidado desde la etapa universitaria.

“Las y los estudiantes pudieron recibir orientación psicológica, realizarse pruebas rápidas y participar en talleres de prevención, además de contar con espacios seguros de escucha activa y atención especializada”, señaló la funcionaria, quien también subrayó la importancia de mantener estos programas de manera constante y con enfoque comunitario.
La salud juvenil fue el eje central del evento, que además incluyó dinámicas participativas, conferencias con especialistas y materiales educativos enfocados en temas como prevención de adicciones, salud sexual y reproductiva, salud mental y alimentación balanceada.
Impulso institucional al bienestar de la juventud
El presidente municipal Luis Munguía ha reiterado en diversas ocasiones que el trabajo con las juventudes debe ser prioritario, especialmente en temas relacionados con el acceso a la salud, la educación emocional y la formación en valores de autocuidado.

Bajo esta visión, la Dirección de Juventudes continúa implementando programas con enfoque transversal e inclusivo que permitan responder a las necesidades reales de la población joven de Puerto Vallarta, tanto en instituciones educativas como en espacios comunitarios.
La realización de esta octava edición de la Feria de la Salud Joven representa un ejemplo claro de esta política pública orientada al bienestar integral de las juventudes, permitiendo articular esfuerzos entre gobierno, sociedad civil y comunidad académica.

Además del impacto inmediato en la comunidad estudiantil, la feria cumple una función pedagógica y social de largo alcance: construir entornos escolares saludables, informados y capaces de detectar a tiempo situaciones de riesgo o vulnerabilidad emocional.