Bahía Magazine Destinos / BAHÍA DE BANDERAS, NAY.- El Festival del Gis 2025 transformó la Zona Dorada de Bucerías en un lienzo lleno de color y creatividad. Con la temática «El alma de México», artistas de México, Canadá, Colombia, Italia y Estados Unidos plasmaron su talento en el pavimento, convirtiendo el evento en un referente del arte urbano y la identidad cultural.
Festival del Gis 2025 llena de arte y cultura la Zona Dorada de Bucerías 8
El presidente municipal Héctor Santana recorrió las obras y destacó la importancia de este festival para la promoción artística. «Aquí los queremos, los respetamos y los consideramos parte de nuestra familia», expresó.
Festival del Gis 2025 llena de arte y cultura la Zona Dorada de Bucerías 9
El concurso contó con un jurado de artistas reconocidos, quienes eligieron a los ganadores: 🏆 1er lugar: Néstor Zepeda – 15 mil pesos con su obra del quinto sol iluminando la cultura mexicana. 🥈 2do lugar: Rafa Rars – 10 mil pesos con una pieza sobre la herencia prehispánica. 🥉 3er lugar: Tania Hernández – 5 mil pesos con una pintura de dos hermanos en un campo de girasoles. 👥 Premio del público: Jessie Queen – 5 mil pesos por su obra que resalta a las mujeres como el alma de México.
Festival del Gis 2025 llena de arte y cultura la Zona Dorada de Bucerías 10
Además, Héctor Santana invitó a los ganadores a plasmar su arte en murales en espacios públicos del municipio, ofreciendo hospedaje y alimentación para su realización. También anunció el inicio de un proyecto de murales en la Carretera Federal 200, donde se contará la historia de Nayarit a través del arte.
Festival del Gis 2025 llena de arte y cultura la Zona Dorada de Bucerías 11
El evento también incluyó una muestra gastronómica con postres y antojitos, convirtiéndose en una experiencia cultural completa.
Festival del Gis 2025 llena de arte y cultura la Zona Dorada de Bucerías 12
Con iniciativas como esta, Bahía de Banderas se consolida como un destino cultural y turístico de primer nivel, reafirmando su compromiso con el arte y la identidad mexicana.
Festival del Gis 2025 llena de arte y cultura la Zona Dorada de Bucerías 13Festival del Gis 2025 llena de arte y cultura la Zona Dorada de Bucerías 14
Bahía Magazine Destinos / BAHÍA DE BANDERAS, NAY.- Bahía de Banderas sigue avanzando en infraestructura vial con la inauguración de una nueva vía alterna que mejora la conectividad y calidad de vida de sus habitantes. Este martes, el presidente municipal Héctor Santana García entregó oficialmente esta obra que une Altavela, en San Clemente de Lima, con la Carretera Federal 200 en Tondoroque, un proyecto clave para reducir el tráfico en el crucero de Mezcales.
Inaugura Héctor Santana conexión entre Altavela y Tondoroque 26
La vía, construida con pavimento hidráulico de alta calidad, garantiza mayor seguridad y durabilidad. Con una inversión de más de 5.2 millones de pesos, la obra se completó en menos de 3 meses, antes del tiempo estimado.
Inaugura Héctor Santana conexión entre Altavela y Tondoroque 27
Esta infraestructura cuenta con 500 metros lineales y 2,162 metros cuadrados de pavimento, además de señalamientos y balizamiento para una circulación eficiente y segura.
Inaugura Héctor Santana conexión entre Altavela y Tondoroque 28
«Hoy entregamos una obra bien hecha, que facilita la movilidad de los habitantes de Altavela, Zitadela y Paraíso Vallarta», destacó el alcalde. Además, reafirmó su compromiso con el desarrollo del municipio: «Nos propusimos hacer de Bahía de Banderas el mejor municipio del país, y lo estamos logrando con hechos, no con palabras.»
Inaugura Héctor Santana conexión entre Altavela y Tondoroque 29
Con esta nueva vía, Bahía de Banderas fortalece su infraestructura urbana, optimizando la movilidad y modernizando sus vialidades para beneficio de todos.
Inaugura Héctor Santana conexión entre Altavela y Tondoroque 30Inaugura Héctor Santana conexión entre Altavela y Tondoroque 31Inaugura Héctor Santana conexión entre Altavela y Tondoroque 32Inaugura Héctor Santana conexión entre Altavela y Tondoroque 33Inaugura Héctor Santana conexión entre Altavela y Tondoroque 34Inaugura Héctor Santana conexión entre Altavela y Tondoroque 35Inaugura Héctor Santana conexión entre Altavela y Tondoroque 36
Por Norma A. Hernández / PUERTO VALLARTA, JALISCO.- Un año después de su victoria, el golfista estadounidense Jake Knapp vuelve a México para defender su título en el Mexico Open at Vidanta 2025. En conferencia de prensa, Knapp compartió sus recuerdos sobre la victoria del año pasado y cómo ha evolucionado su juego en el PGA TOUR.
“Es increíble. No puedo creer que ya haya pasado un año. Ha pasado muy rápido”, comentó Knapp. “Obviamente tengo muchos buenos recuerdos aquí. Estoy feliz de estar de vuelta y poder defender el título”.
El californiano recordó la tensión de la ronda final en 2024, mencionando que, aunque tuvo un arranque inestable, logró mantener la calma hasta los últimos hoyos. “No me puse demasiado nervioso ni demasiado emocionado hasta el final, cuando supe que estaba en el liderato. Pude pegar algunos tiros decentes en la recta final y llegar a la meta”, explicó.
Jake Knapp, campeón del Mexico Open at VidantaWorld 2024. (Fotos Rodolfo Preciado).
Un golfista en ascenso
Desde su triunfo en Vidanta, Knapp ha tenido una sólida evolución en el PGA TOUR. La victoria en México lo llevó a ser considerado para el premio al Novato del Año, y su desempeño en torneos como el Genesis Invitational ha fortalecido su confianza.
“Siento que estoy en un punto intermedio en el que todo está empezando a mejorar. Me siento cómodo con todo, lo cual es bueno”, aseguró.
Jake Knapp también habló sobre los desafíos de su primera temporada en el tour, destacando la importancia de la gestión del tiempo y la necesidad de mantener rutinas estables.
“Mi vida se ha vuelto mucho más ajetreada desde entonces. Trato de priorizar mi práctica y asegurarme de que tengo suficiente tiempo para hacer mi trabajo y prepararme para cada semana”, señaló.
Jake Knapp, campeón del Mexico Open at VidantaWorld 2024.
El golf como motor de inspiración
Durante la conferencia, Knapp fue cuestionado sobre el impacto del golf en la comunidad y su papel como referente para los nuevos jugadores. Destacó que el golf es un deporte que une a las personas y fomenta el aprendizaje a través de la observación.
“Hoy jugué con una chica de 17 años que va a ir a Purdue a jugar golf universitario. Traté de darle toda la información que pude sobre lo que hago antes y después de un tiro”, compartió el golfista.
Respecto a su estrategia para defender el título, Knapp indicó que su enfoque se mantiene sin cambios. “La única diferencia en este campo es que hay una ventaja en pegar la bola lejos desde el tee. Es algo en lo que trato de concentrarme”, concluyó.
El Mexico Open at Vidanta 2025 promete ser un torneo emocionante, con Knapp listo para demostrar por qué es el campeón defensor y buscar repetir la hazaña en tierras mexicanas.
El Mexico Open at Vidanta World, con 132 de los grandes golfistas del mundo en busca de la gloria en el campo de golf Vidanta Vallarta, promueve a esta región del Pacífico mexicano en al menos 200 países.
El torneo, que forma parte del calendario del PGA Tour, se lleva a cabo en este destino turístico del jueves 20 aldomingo 23 de febrero.
Este torneo no solo permite disfrutar del despliegue de talento de la élite del golf, sino también compartir con el mundo la belleza natural de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, la calidez de su gente y todo lo que hace este destino único.
Rodrigo Suárez Gilly, director ejecutivo del Mexico Open at VidantaWorld 2025.(Foto: Rodolfo Preciado).
Durante la ceremonia inaugural,Rodrigo Suárez Gilly, presidente ejecutivo del torneo, destacó el esfuerzo de todo el equipo organizador y el impacto que este evento genera en la región. Además, compartió un mensaje de Benjamín Salinas Sada, quien subrayó la dedicación de un año entero para la realización de esta competencia, considerada la mejor de Latinoamérica.
“Esta es una organización de todo el año, nuestras familias nos cuestionan que trabajemos todo el año para un solo torneo, pero es que se trata del mejor de Latinoamérica”, dijo.
Destacó las hermosas instalaciones y muy en especial el recibimiento y la hospitalidad de la gente de VidantaWorld.
De esta forma, Suárez Gilly declaró oficialmente inaugurado el Mexico Open at VidantaWorld que será un torneo sin precedentes, tanto por los participantes, los mejores golfistas del mundo como la difusión que alcanzará a más de 200 países.
Golf para todos los mexicanos
Además del espectáculo deportivo, el evento refuerza el atractivo turístico de la región, resaltando su hospitalidad y sus incomparables paisajes.
El Mexico Open at VidantaWorld continuará con el compromiso de Grupo Salinas de acercar el golf a todos los mexicanos, particularmente a los jóvenes.
Por Norma A. Hernández / BAHÍA DE BANDERAS, NAYARIT.- En un gesto de gratitud y celebración, la reconocida publirrelacionista Laura Elena Beba Muñiz reunió a un selecto grupo de amigos y colegas de los medios en un convivio memorable, lleno de atenciones, buena conversación y alta gastronomía.
Un festín de sabores y hospitalidad en la reunión de la amistad de la Beba Muñiz 61
El punto de encuentro fue el restaurante Asador La Vaca Argentina de Nuevo Nayarit, un espacio que fusiona la esencia de la parrilla argentina con la calidad del Corporativo Grupo Sacromonte®. En un ambiente cálido y sofisticado, los invitados fueron recibidos con la hospitalidad característica de Beba Muñiz, quien se aseguró de que cada detalle reflejara su generosidad y aprecio.
Javier Sierra, director de la cadena de restaurantes, junto con la Beba Muñiz y el chef Sergio Ibarra y su equipo, se esmeraron en ofrecer una experiencia culinaria excepcional.
El anfitrión, Javier Sierra, director de la cadena de restaurantes, junto con el chef Sergio Ibarra y su equipo, se esmeraron en ofrecer una experiencia culinaria excepcional. La tarde inició con una selección de cocteles de autor, clericot y cervezas artesanales, preparando el paladar para una degustación memorable.
El banquete comenzó con una espectacular tabla de carnes, destacando los chinchulines doraditos, las mollejas al verdeo y un queso Provolone a las finas hierbas, todo asado a la parrilla.
Un festín de sabores y hospitalidad en la reunión de la amistad de la Beba Muñiz 62
Le siguió una fresca ensalada y, como plato fuerte, un lomo en salsa negra, exquisitamente elaborado con vino tinto, pimienta, setas y tocino.
Un festín de sabores y hospitalidad en la reunión de la amistad de la Beba Muñiz 63Un festín de sabores y hospitalidad en la reunión de la amistad de la Beba Muñiz 64
El final dulce fue un deleite para los sentidos: desde el clásico pay de queso y flan napolitano, hasta un suntuoso volcán de chocolate y una delicada crème brûlée, maridados con vinos de etiquetas nacionales e internacionales.
Un festín de sabores y hospitalidad en la reunión de la amistad de la Beba Muñiz 65Un festín de sabores y hospitalidad en la reunión de la amistad de la Beba Muñiz 66Volcán de chocolate.Crème brûlée.Alfajor con helado.
La velada transcurrió entre brindis, risas y buenos deseos, en un ambiente distendido y alegre, donde la camaradería y la exquisita propuesta gastronómica de La Vaca Argentina se conjugaron a la perfección. Sin duda, un evento que reafirma la importancia de celebrar los lazos de amistad con lo mejor de la mesa y el corazón. ¡Gracias, Beba Muñiz!
Un festín de sabores y hospitalidad en la reunión de la amistad de la Beba Muñiz 67Un festín de sabores y hospitalidad en la reunión de la amistad de la Beba Muñiz 68Un festín de sabores y hospitalidad en la reunión de la amistad de la Beba Muñiz 69Un festín de sabores y hospitalidad en la reunión de la amistad de la Beba Muñiz 70Un festín de sabores y hospitalidad en la reunión de la amistad de la Beba Muñiz 71Un festín de sabores y hospitalidad en la reunión de la amistad de la Beba Muñiz 72Un festín de sabores y hospitalidad en la reunión de la amistad de la Beba Muñiz 73Un festín de sabores y hospitalidad en la reunión de la amistad de la Beba Muñiz 74Un festín de sabores y hospitalidad en la reunión de la amistad de la Beba Muñiz 75
La ceremonia de inauguración tuvo lugar este martes 18 de febrero en los impresionantes greens de Vidanta Vallarta, con la presencia de figuras clave del golf nacional e internacional. Entre los asistentes destacaron Fernando Lemmen Mayer, presidente de la Federación Mexicana de Golf; Adrián Castillo, director corporativo de mercadotecnia de Grupo Vidanta; Rodrigo Suárez Gilly, director ejecutivo del torneo,yJohn Norris, vicepresidente de Tournament Business Affairs del PGA TOUR, quienes dieron el banderazo de salida a esta edición.
Fernando Lemmen Mayer, presidente de la Federación Mexicana de Golf; Adrián Castillo, director corporativo de mercadotecnia de Grupo Vidanta; Rodrigo Suárez Gilly, director ejecutivo del torneo, y John Norris, vicepresidente de Tournament Business Affairs del PGA TOUR.
Un torneo en constante crecimiento
Adrián Castillo subrayó la importancia del torneo para México y la región, destacando su consolidación como un referente no solo en el mundo del golf, sino también en hospitalidad y entretenimiento.
«En estos cuatro años, el México Open ha crecido hasta convertirse en uno de los eventos más importantes de Latinoamérica, tanto por su impacto económico como por el alto nivel competitivo que reúne”, señaló.
Por su parte, Rodrigo Suárez Gilly, en representación de Grupo Salinas, celebró la continuidad del evento, reconociendo el esfuerzo de todo el equipo organizador. A su vez, Fernando Lemmen Mayer reiteró el compromiso de la Federación Mexicana de Golf y de Grupo Salinas para seguir impulsando este deporte en el país y a nivel internacional.
Accesibilidad y beneficios para el público
Las entradas ya están disponibles en boletomovil.com, con acceso gratuito para niños menores de 12 años que asistan acompañados de un adulto con boleto. Además, los residentes locales pueden disfrutar de un descuento especial utilizando el código LOC205.
Para más información, visita www.mexicoopen.mx o sigue las redes sociales oficiales del torneo en Facebook, X e Instagram como @MexicoOpenGolf.
Con los mejores jugadores del PGA TOUR listos para demostrar su talento en la costa mexicana, el México Open at Vidanta 2025 promete ser un espectáculo inolvidable para los amantes del golf.
Por Norma A. Hernández / PUERTO VALLARTA, JALISCO.- Puerto Vallarta y Bahía de Banderas se consolidan una vez más como un destino de primer nivel con la exitosa celebración del Realty & Gourmet Market 2025, un evento que fusionó el sector inmobiliario, la gastronomía y la cultura en un ambiente vibrante de negocios y experiencias sensoriales.
Con los emblemáticos arcos del malecón como escenario, el encuentro superó expectativas al reunir a más de mil asistentes nacionales e internacionales y 50 expositores de distintas industrias, incluyendo bienes raíces, hospitalidad, finanzas y gastronomía.
Un evento integral para inversionistas y turistas
ElRealty & Gourmet Market 2025 se consolidó como una plataforma clave para quienes buscan oportunidades en Puerto Vallarta y Bahía de Banderas. Desde proyectos inmobiliarios hasta servicios médicos y financieros, el evento ofreció un panorama completo de las ventajas de invertir en la región.
Además, el toque gourmet elevó la experiencia de los visitantes, quienes disfrutaron de degustaciones de la exquisita gastronomía local, reforzando el atractivo del destino no solo como un punto de inversión, sino también como un lugar ideal para vivir y disfrutar.
Cultura y proyección internacional
Más allá de los negocios, el evento sirvió como una ventana al patrimonio cultural de Puerto Vallarta, mostrando su riqueza artística, su vibrante escena gastronómica y su hospitalidad. Organizadores y asistentes coincidieron en que esta edición marcó un antes y un después en la proyección de la región como un destino seguro, sofisticado y con gran potencial de crecimiento.
Un futuro prometedor para la región
El éxito del Realty & Gourmet Market 2025 reafirma a Puerto Vallarta como un referente global en turismo e inversión. Con una asistencia récord y una organización impecable, el evento dejó claro que la región está lista para seguir atrayendo inversionistas y turistas de todo el mundo.
El futuro de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas brilla con fuerza, y eventos como este son clave para impulsar su crecimiento y posicionamiento internacional.
Por Norma A. Hernández / BAHÍA DE BANDERAS, NAYARIT.- La Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas (UTBB) se prepara para inaugurar un ambicioso proyecto que potenciará la comunicación y el desarrollo profesional de sus estudiantes.
Durante una entrevista, el rector Isaak Rivera Delgadillo destacó que este laboratorio, que forma parte de una serie de iniciativas innovadoras –entre las que se incluye el Hotel Gran Nayar,un hotel escuela reconocido como modelo de estado y nación–, está diseñado para ser un espacio de integración y aprendizaje para toda la comunidad universitaria.
Según explicó Rivera Delgadillo, el nuevo laboratorio ubicado dentro de la carrera de Negocios, cuenta con una cabina de radio y equipo de grabación de televisión de alta calidad, además de un área de cómputo destinada a la generación de estrategias de marketing.
Isaak Rivera Delgadillo, rector de la Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas (UTBB).
“La intención es consolidar el proyecto de radio universitario UTBB, generando un canal de comunicación donde nuestros jóvenes y docentes puedan expresar y difundir los grandes legados que se están construyendo en nuestra institución”, puntualizó.
El rector subrayó que, aunque inicialmente el laboratorio se vincula a la carrera de Negocios –que cuenta con una matrícula aproximada de 250 alumnos– el proyecto es completamente interdisciplinario.
“Queremos que no solo los estudiantes de Negocios, sino también los de Gastronomía, Agricultura, Tecnologías de la Información y otras carreras hagan uso de estas instalaciones. Buscamos abrir espacios de difusión y diálogo para que la voz de nuestros jóvenes tenga peso y valor”, afirmó.
El laboratorio, dijo, también servirá como herramienta de certificación para estudiantes y docentes, fortaleciendo la ética y la moral en la comunicación, elementos fundamentales para transformar el ámbito informativo en el estado. Rivera Delgadillo manifestó su confianza en que el espacio estará listo en tres semanas, tiempo en el que se llevará a cabo la apertura oficial.
Recupera UTBB espacios
“Durante mucho tiempo este espacio estuvo sin rehabilitación, pero ahora, con el apoyo de grandes especialistas como Doris (Morales), hemos logrado recuperar e invertir en estas instalaciones, porque nuestros jóvenes merecen lo mejor en equipamiento”, reiteró.
Isaak Rivera Delgadillo, rector de la UTBB
Cabina de radio y equipo de grabación.Cabina de radio.
Isaak Rivera Delgadillo invitó además a la comunidad a aprovechar los procesos de admisión que se abrirán este mes, resaltando la calidad en infraestructura, equipamiento y el alto nivel del cuerpo docente que caracteriza a la UTBB en Bahía de Banderas. “Esta es una gran oportunidad para formarse en una sede que apuesta por la innovación y la excelencia. No habrá ningún alumno rechazado”, concluyó.
Con este proyecto, la UTBB reafirma su compromiso de proporcionar herramientas de vanguardia que impulsen el desarrollo profesional y la integración interdisciplinaria, preparando a sus estudiantes para enfrentar con éxito los retos del sector productivo.
Por Norma A. Hernández / BAHÍA DE BANDERAS, NAYARIT.- En un ambiente exclusivo y con las impresionantes vistas del océano Pacífico, el pasado jueves 13 de febrero se llevó a cabo el Sunset Networking & Real Estate Leaders, un evento clave para los brokers inmobiliarios más influyentes del mercado. A bordo del catamarán Canuwa, con salida desde el Muelle Paradise Village, los asistentes disfrutaron de una velada de networking inmobiliario, información estratégica y experiencias exclusivas.
Sunset Networking: Un encuentro exclusivo para líderes inmobiliarios 102
Carmelina Residences: Un nuevo referente en bienes raíces de lujo
El evento tuvo como momento central la presentación de Carmelina Residences, el más reciente desarrollo de Homia, una firma reconocida por su innovación en el mercado inmobiliario de lujo. Este proyecto redefine el concepto de exclusividad y confort, ofreciendo un estilo de vida inigualable para inversionistas inmobiliarios y compradores de alto nivel.
Sunset Networking: Un encuentro exclusivo para líderes inmobiliarios 103
Los asistentes conocieron en primicia los detalles del desarrollo y fueron sorprendidos con beneficios exclusivos para inversionistas, así como una experiencia gastronómica única a cargo del reconocido chef Mario Mid.
Sunset Networking: Un encuentro exclusivo para líderes inmobiliarios 104
Networking estratégico y tendencias en bienes raíces
El Sunset Networking reafirmó la importancia de crear conexiones estratégicas en el sector, destacando que el futuro del mercado inmobiliario se basa en la innovación, la calidad y la colaboración entre líderes del sector.
Sunset Networking: Un encuentro exclusivo para líderes inmobiliarios 105
Con eventos como este, Homia sigue posicionándose como un referente en el sector inmobiliario de lujo, apostando por la excelencia y el desarrollo de residencias exclusivas que elevan el estándar de vida en la región.
Sunset Networking: Un encuentro exclusivo para líderes inmobiliarios 106
🔹 ¿Quieres conocer más sobre Carmelina Residences? Descubre un nuevo nivel de exclusividad y confort.
📌 Comparte esta noticia con tu red y mantente al tanto de las próximas experiencias inmobiliarias de Homia.
Sunset Networking: Un encuentro exclusivo para líderes inmobiliarios 107Sunset Networking: Un encuentro exclusivo para líderes inmobiliarios 108Sunset Networking: Un encuentro exclusivo para líderes inmobiliarios 109Sunset Networking: Un encuentro exclusivo para líderes inmobiliarios 110Sunset Networking: Un encuentro exclusivo para líderes inmobiliarios 111Sunset Networking: Un encuentro exclusivo para líderes inmobiliarios 112Sunset Networking: Un encuentro exclusivo para líderes inmobiliarios 113Sunset Networking: Un encuentro exclusivo para líderes inmobiliarios 114Sunset Networking: Un encuentro exclusivo para líderes inmobiliarios 115Sunset Networking: Un encuentro exclusivo para líderes inmobiliarios 116Sunset Networking: Un encuentro exclusivo para líderes inmobiliarios 117Sunset Networking: Un encuentro exclusivo para líderes inmobiliarios 118Sunset Networking: Un encuentro exclusivo para líderes inmobiliarios 119
Por Norma A. Hernández / PUERTO VALLARTA, JALISCO.- Bajo el resplandor del atardecer vallartense y con el murmullo del océano como telón de fondo, Villa Premiere Boutique Hotel & Romantic Getaway presentó La Perla – Cantina de Costa, un concepto gastronómico que exalta la historia y el arte en perfecta armonía con la alta cocina.
Arq. Abel Villa Fernández, Lic. Abel Villa Sánchez, Lic. Alejandra Cornejo, Sharo García y Moisés Hernández de Colectivo ROMPE. (FOTOS: Rodolfo Preciado).
El evento reunió a distinguidas personalidades de la sociedad vallartense, quienes fueron recibidas con un cóctel de bienvenida a cargo del mixólogo Enrique Ruiz. Como parte de la inauguración, los invitados fueron invitados a plasmar sus buenos deseos para este nuevo proyecto de Hoteles Buenaventura y de la familia Villa, generando un ambiente de celebración y optimismo.
Lic. Abel Villa Sánchez, director general de Hoteles Buenaventura.
Al iniciar el acto de inauguración, el Lic. Abel Villa Sánchez, director general de Hoteles Buenaventura, dio la bienvenida a los asistentes y presentó la esencia de La Perla, «un concepto único que rinde homenaje a la tradición, el encuentro y los momentos inolvidables».
Mauricio Ramírez, director de Operaciones corporativo de Hoteles Buenaventura, y Lic. Abel Villa Sánchez, director general.
Posteriormente, Mauricio Ramírez, director de Operaciones corporativo, destacó el trabajo de los talentosos creativos que hicieron posible este gran proyecto, entre ellos Juan Álvaro Covarrubias, Diego Villa y Carlos Andrés Villa, que imprimieron su visión y sensibilidad en cada detalle del espacio.
Mención aparte merece el concepto, a cargo de Marga Romo, diseñadora industrial y de interiorismo, quien empleó la armonía natural de colores neutros y madera para crear un entorno lleno de calidez y refinamiento.
El concepto a cargo de Marga Romo, diseñadora industrial y de interiorismo, quien empleó la armonía natural de colores neutros y madera.
Destacó asimismo la selección de fotografías artísticas del nacimiento de Puerto Vallarta como puerto y destino turístico, sugeridas por el Lic. Moisés Hernández, historiador y comunicólogo.
La inauguración oficial del la develación del mural La Sirena de la artista Sharo García de Colectivo ROMPE, una imponente obra de arte que narra la leyenda de las sirenas y captura la magia de la bahía con una estética envolvente y evocadora.
Develación del mural La Sirena de la artista Sharo García,de Colectivo ROMPE.
Sabores que cautivan
El menú de La Perla es un recorrido por los sabores más emblemáticos de México, reinterpretados con técnicas innovadoras. El prestigiado chef Salvador Carrillo fue el creador del menú, en conjunto con el chef ejecutivo de hoteles Buenaventura, Rogelio Domínguez Vargas.
Chef Rogelio Domínguez.Chef Salvador Carrillo.
Entre las especialidades destacan el Chamorro del Pueblo, un platillo que rinde homenaje a la cocina tradicional con un toque de creatividad; el Pulpo a la Parrilla, una celebración de la frescura del Pacífico con notas ahumadas y especiadas; y las Costillas Cortés, cocinadas a fuego lento para una textura y sabor excepcionales. Para quienes buscan opciones vegetarianas, los Tacos de Flor de Jamaica sorprenden con su equilibrio entre acidez y dulzura, convirtiéndose en una elección vibrante y sofisticada.
La Perla – Cantina de Costa: un tributo a la historia, la gastronomía y el arte 131La Perla – Cantina de Costa: un tributo a la historia, la gastronomía y el arte 132La Perla – Cantina de Costa: un tributo a la historia, la gastronomía y el arte 133
Coctelería artesanal: El alma líquida de La Perla
La mixología de autor en La Perla es una experiencia en sí misma. Cada cóctel ha sido cuidadosamente diseñado para capturar la esencia de Puerto Vallarta, utilizando destilados de alta gama como mezcal y raicilla combinados con hierbas frescas e infusiones innovadoras. Destacan creaciones como La Perla Escondida, un elixir de jarabe de lichi, jugo de limón y aquafaba que seduce con su suavidad; el Mezcal de la Casa, una opción audaz y llena de carácter; y el Atardecer en Las Peñas, un cóctel refinado ideal para disfrutar de la brisa nocturna de la bahía.
Un espacio para el buen vivir
Más que un restaurante, La Perla – Cantina de Costa es un punto de encuentro para quienes buscan experiencias inolvidables. Equipado con pantallas de alta definición, este elegante espacio permite disfrutar de eventos deportivos con el máximo confort, transformando cada partido o final de campeonato en una celebración única.
El diseño del lugar envuelve a sus visitantes en una atmósfera acogedora, donde la iluminación tenue, la decoración refinada y un servicio impecable elevan cada visita a una ocasión especial. Ya sea para una cena íntima, una reunión entre amigos o una noche de cocteles, La Perla se posiciona como un destino gastronómico imprescindible en Puerto Vallarta.
La Perla – Cantina de Costa es una joya culinaria que combina magistralmente la tradición mexicana con la modernidad. Su propuesta gastronómica, la excelencia en coctelería y su ambiente sofisticado lo convierten en un referente obligado para locales y turistas. Cada visita es una travesía sensorial donde los sabores, los aromas y la calidez del servicio se conjugan para crear momentos inolvidables. Sin duda, una experiencia que invita a regresar una y otra vez.
Usamos cookies para asegurarnos que te ofrecemos la mejor experiencia de navegación. Si aceptas o continúas navegando significa que consientes su uso. Leer más. Aceptar