martes, julio 8, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 384

Riviera Nayarit cerrará el año con buenos eventos

0

eventos-riviera-nayaritBahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Durante todo el año, el área de Grupos y Eventos de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC) organiza y patrocina más de 70 eventos para diversificar la oferta del Destino. El mes de diciembre no es la excepción y aquí les presentamos los eventos que habrá para cerrar el año.


Fiestas Patronales de la Virgen de Guadalupe (Del 1 al 12 de diciembre)

La Virgen de Guadalupe es la patrona de los mexicanos y en todos los microdestinos de Riviera Nayarit, se demuestra la devoción por la Virgen Morena desde que inicia el mes hasta el día 12 de diciembre que es su cumpleaños. Con peregrinaciones, tradicionales, festejos religiosos y verbenas populares, estas son fechas de unión y alegría en las costas nayaritas.

3er Taste of Nuevo Vallarta y 15° Chili Cook-Off (5 de diciembre)
En las instalaciones del Vallarta Yacht Club de Nuevo Vallarta se realizan estos dos eventos en conjunto que exponen los placeres gastronómicos de Riviera Nayarit. Durante la tarde del sábado 5 de diciembre se ofrecerán degustaciones de una amplia variedad de sabores y estilos. Ambos son eventos de caridad para apoyar a Families of the Dump.

26° Aniversario de Bahía de Banderas (11 de diciembre)
Bahía de Banderas celebra su creación como municipio con eventos cívicos, deportivos, artísticos y culturales, conmemorando la historia de este hermoso municipio que es parte de la Riviera Nayarit.

XXII Baja Ha-Ha / 4° Sailors’ Splash (11 de diciembre)
Por cuarto año consecutivo se celebrará el Riviera Nayarit Sailors’ Splash 2015, un rally náutico que acertadamente se une al XXII aniversario del Baja Ha-Ha. Entre 120 y 150  embarcaciones estarán arribando a La Marina Riviera Nayarit, en La Cruz de Huanacaxtle en una fiesta de veleros impresionante.

10° Festival Sinergiarte (Del 12 al 20 de diciembre)

El Colectivo San Pancho organiza este gran festival artístico y cultural, con una temática central que año con año se diversifica, en esta décima edición la propuesta es “Comunidad Multicultural”. Desde el 12 de diciembre hay actividades en la Semana Cultural, para cerrar con los espectáculos escénicos los días 18, 19 y 20 de diciembre.

CasaMagna Marriott PVR celebra su 25 aniversario

0

En el marco de la Semana de Apreciación al Cliente, los invitados fueron agasajados en un ambiente mágico, lleno de hospitalidad y con una excelente gastronomía

marriott-aniversario-vallarta7

Por Norma A. Hernández / PUERTO VALLARTA.- En el marco de la Semana de Apreciación al Cliente, la cadena hotelera Marriott ofreció un coctel por el 25 aniversario de su establecimiento en Puerto Vallarta CasaMagna Marriott Resort & Spa.

La cita fue el pasado jueves 29 de octubre en el salón Puerto Vallarta del hotel, donde los clientes y patrocinadores fueron agasajados de manera especial en un ambiente mágico, lleno de hospitalidad y con una excelente gastronomía. Los anfitriones fueron el Comité Ejecutivo, el Equipo de Ventas y los Asociados de las diferentes áreas.

El coctel fue presidido por David Gauna, gerente general; Rubí Ochoa, directora de Ventas y Mercadeo, y Lourdes Bizarro, Gerente de Relaciones Públicas.

marriott-aniversario-vallarta24«Esta semana para Marriott es muy especial, porque a nivel global en 72 países estamos celebrando la Semana de Apreciación a Clientes, en los 4 mil hoteles que tiene Marriott, desde el Corporativo hasta nosotros, estamos reunidos para dar las gracias a todos ustedes que son nuestros clientes y socios», expresó David Gauna.

«Juntos tenemos un pasado que nos consolida no sólo como socios comerciales sino como amigos, más que socios somos amigos y compañeros, tenemos muchas historias juntos», agregó.

A continuación se proyectó un video en el que se mostraron imágenes de la Semana de Apreciación de años anteriores.

Uno de los valores fundamentales de CasaMagna Marriott Puerto Vallarta es el espíritu de servir a la comunidad, por lo que este año invitó a todos los presentes a unirse en apoyo de «Corazón de Niña», un refugio para niñas que han sido retiradas de sus hogares por abuso o negligencia.

PARA SABER:
+ CasaMagna Marriott Resort en Cancún y CasaMagna Marriott Resort en Puerto Vallarta, son los primeros resorts en abrir en México en 1990, y los primeros hoteles de Marriott International en América Latina.

Congreso de Diseño y Comunicación “Del dicho al hecho”

0

congreso-diseño-deldicho-alhechoBahía Magazine Destinos /PUERTO VALLARTA.- Diseñadores y comunicadores visuales están invitados a participar en el 8º Congreso de Diseño y Comunicación “Del dicho al hecho”, que se realizará los días 5, 6 y 7 de noviembre en el Centro Universitario de la Costa.

El Congreso pretende mostrar la diversidad de opciones laborales a los que los egresados pueden tener acceso conociendo más a fondo el quehacer laboral de expertos en diferentes áreas de la comunicación visual.

Serán tres días de diversas actividades para que los alumnos puedan tener acceso a nueve conferencias y aprender de los ponentes en cuatro talleres intensivos de 10 horas cada uno; asimismo, habrá cuatro workshop de 5 horas.

“Del dicho al hech8” será inaugurado a las 16 horas en el auditorio “Juan Luis Cifuentes Lemus”, tras lo cual se dará paso a la ponencia “Donde se guardan los sueños: Libro Ilustrado”, a cargo de Mayra Kitroser.

El programa contempla más charlas, con variados temas como “Hacia dónde va el diseño editorial”, “El diseño de cartel”, “¿Arte o ilustración?”, “Trabajo profesional en el diseño”, “Tiempo y aeropuertos”, “Estética de la imaginación: Activismo y comunicación en Internet”, “El libro de artista: Original y edición”, y “Startups de diseño y diseño de startups”, entre otros.

El congreso cerrará el sábado en la Biblioteca de Los Mangos, con una serie de talleres a partir de las 9 horas.

Entre los especialistas participantes se menciona a Gerardo Kloss Fernández del Castillo, Leonel Sahagún, Fernanda Fierro, Rogelio Navarro, Dorismilda Flores Márquez, Javiera Pintocanales y Mario Sevilla.

TOME NOTA:

acebook: https://www.facebook.com/DDH.CUC

Twitter: @DichoHechoCUC

Youtube: Congreso Del Dicho al Hecho

ENTREVISTA: Para todo mal mezcal; para todo bien, ¡también!

0

Sergio Norrigarro, presidente de la Asociación Procultura del Mezcal, habla con orgullo de la “Bebida de los dioses”, el mezcal, que cada vez gana más adeptos.

sergio-norrigaro-mezcalPor Norma A. Hernández / RIVIERA NAYARIT.- “Para todo mal, mezcal; para todo bien, también… y si no hay remedio: litro y medio”, así dice el dicho más conocido entre los amantes del mezcal, la “Bebida de los dioses”.

Actualmente luego de años de ser ninguneado, el mezcal está viviendo su mejor momento en México y en el mundo ha comenzado a abrirse camino, pues cada vez en más mesas se brinda con esta bebida, se acompañan las comidas con ella y en las reuniones siempre hay, por lo menos, una botella.

Para conocer más acerca de esta bebida destilada de la sabia de agave, entrevistamos a un experto en el tema: Sergio Norrigarro, presidente de la Asociación Procultura del Mezcal, quien también es vocero internacional del mezcal con la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Norrigarro habla con orgullo y arraigo del mezcal mexicano, al término de la primera etapa del programa Master Mezcaleros (del que es fundador y director), implementado en Bahía de Banderas por la Asociación Restaurantera de Riviera Nayarit.

“De todos los alcoholes que existen en el mundo la cadena molecular más perfecta para consumo humano es el mezcal mexicano. Tenemos uno de los alcoholes más perfectos del mundo, lo malo es que no lo sabemos; además de que hay que luchar contra la terrible soberbia del malinchismo. Creemos que Francia y Alemania son mejores que México y no sabemos que estas naciones son infinitamente menores en diversidad cultural y gastronómica que nuestro país”, comentó.

¿En qué consiste el programa Master Mezcaleros?

El programa se crea con el fin de capacitar a cantineros y meseros, el eslabón final con el cliente. Consta de cuatro etapas: información, mixología, cocinando con mezcal y fabricando mezcal. En los estados de Nayarit y Jalisco podemos llevar a cabo los cuatro niveles. Los niveles uno, dos y tres se pueden realizar en cualquier país del mundo siempre y cuando haya mezcales, en el caso del nivel cuatro se requieren lugares que tengan la producción de mezcal como es el caso de Jalisco y Oaxaca.

El mezcal poco a poco está ganado terreno pues hasta hace algunos años era ninguneado…

Al tequila le pasó lo mismo. En los años 70 alguien decía “tequila” y te contestaban “¡Qué te pasa, eso es para albañiles!”.

Sin embargo, la conciencia que los mexicanos hemos adquirido a partir de que la Unesco nombró a la gastronomía mexicana como Patrimonio Intangible de la Humanidad, nos ha dado una visión diferente de quiénes somos: una de las grandes naciones del mundo.

Viví de los 16 a los 38 años fuera del país y he trabajado con la Secretaría de Turismo y en diferentes empresas, abrí mi primer restaurante de comida mexicana en El Cairo, y cuando regresé a México me di cuenta que tengo el privilegio de ser mexicano.

MEZCAL

¿Actualmente cuál es la producción de mezcal en México?

Mira, no hay comparación con la producción de tequila, que lo tenemos en 164 países del mundo y se produce alrededor de 250 millones de litros al año, de estos, alrededor de 180 millones de litros se van a Estados Unidos, en esa nación el año pasado se vendieron 2 millones de Margaritas.

De mezcal producimos el 1 por ciento de lo que se produce de tequila, es decir, 2.5 millones de litros y la mayoría también se va a Estados Unidos; En el extranjero se aprecia mucho más esta bebida. Actualmente la Ciudad de México y Oaxaca se han convertido en grandes promotores.

¿Cuáles son las expectativas para este año?

Imagínate el potencial de crecimiento que tenemos, si con un agave podemos producir 250 millones, lo que será con 40 de los diferentes agaves que tenemos. Tenemos un gran potencial de crecimiento, y tan sólo con la denominación de origen Mezcal se podría sacar del anonimato a muchos productores y se acabarían sus carencias económicas.

No creo que seamos una nación pobre, mal administrada sí. La denominación de origen mezcal puede “ponernos la pila” para administrarnos y tener ingresos más equitativos para todos.

¿Cuántas personas participan en este curso?

Tuvimos un total 38 asistentes, dos grupos de 19.

¿Qué sigue después de este curso, alguna certificación?

Viene una certificación para los que resultaron competentes, se les entrega un certificado por parte de CONOCER, avalado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), con valor curricular. Continuaremos con el segundo nivel de Mixología, luego el tercero que es “Cocinado con mezcal” y, finalmente, el cuarto nivel “Producción de mezcal”.

¿Realizarán algún trabajo de campo?

Sí. En el cuarto nivel haremos trabajo de campo por completo. Se lleva a los estudiantes a las fábricas, en este caso donde se produce raicilla; ahí desenraizan, prenden el horno, cuecen la piña, fermentan, destilan, envasan y se lo beben.

¡Lo mejor! ¿Algo más que quiera agregar?

Sí. Hay una manera específica para beber mezcal y es la técnica del beso; si la quieren aprender, que nos contacten.

PARA SABER:

+ Por su sabor, por su variedad, los chefs y mixólogos están muy interesados en trabajar con el mezcal.

+ El mezcal tiene tantas facetas, es tan variado y complejo que es posible maridar esta bebida con moles, mariscos, chocolates y postres. Puede ser un buen aperitivo y también es un excelente digestivo.

Arranca séptima edición del ‘Old Town Farmers Market’

0

farmers-market-vallarta2Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- En el inicio de la mejor época del año para Puerto Vallarta comienzan a sucederse los grandes eventos, festivales y actividades de temporada. Es así como el sábado 7 de noviembre arrancará la séptima edición del ‘Old Town Farmers Market’.

Se trata de un tianguis gastronómico-cultural que se instala semanalmente para satisfacer a quienes desde hace siete años lo han convertido en la atracción favorita de los fines de semana en nuestra ciudad.

Mezclando el estilo de los antiguos tianguis mexicanos con los actuales mercados norteamericanos, el ‘Farmers Market’ es una excelente opción para adquirir alimentos orgánicos o degustarlos en el mismo lugar, conocer a productores y artesanos de la región y pasar una excelente mañana y tarde del sábado en compañía de familiares y amigos.

La comida es el eje central del lugar, en otros años se han ofrecido deliciosos platillos de comida mexicana, hindú, tailandesa, árabe o unas exquisitas costillas bbq en el área de alimentos.

farmers-market-vallarta

Este mercadillo cuenta con una extensa lista de productos que son hechos, horneados y cultivados con productos de la granja, allí se encuentran café orgánico, pan integral, frutas y verduras frescas, mermeladas, aderezos, quesos mexicanos e italianos, pasta fresca entre muchos otros productos alimenticios.

Luego de probar alguna de las delicias del campo, también se puede alimentar el espíritu observando una gran variedad de piezas de arte hechas por productores locales, como joyería y accesorios, arte huichol e instrumentos musicales tradicionales, asimismo es posible encontrar trajes de baño y calzado hechos a mano con productos naturales. Además se puede disfrutar de música en vivo con grupos nacionales e internacionales que se suelen presentar.

El corazón del mercado es un grupo de voluntarios que asiste cada semana a ayudar a los vendedores cargando productos, direccionando el tráfico, dando informes y orientando a quienes buscan algo en particular o solo saludando y sonriendo demostrando la gran hospitalidad vallartense.

El Fideicomiso de Turismo invita a visitar el Centro y todos sus atractivos y actividades de temporada, donde no sólo se encuentran los principales atractivos de la ciudad sino que en este en particular se puede pasar una excelente mañana de sábado y se ayuda a impulsar el crecimiento de los productores locales y sus familias.

El ‘Old Town Farmers Market’ estará abierto de 9:30 a 2:00 de la tarde, cada sábado en el Parque Lázaro Cárdenas hasta el último mes de abril de 2016, definitivamente un sitio obligado a visitar este mes de Noviembre en el que Puerto Vallarta se llena de los mejores eventos.

Para más información visita: http://oldtownfm.com/inicio.html

Riviera Nayarit lanza Promos Revolucionarias

0
promos-revolucionarias-riviera-nayarit
Son 19 hoteles de Nuevo Vallarta, Flamingos, La Cruz de Huanacaxtle, Punta de Mita y Litibú los que ofrecen descuentos.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- La Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit en colaboración con los hoteles asociados del Destino, lanzan las Promos Revolucionarias Riviera Nayarit para México en el marco de la Revolución Mexicana.

Estas promociones, cuya vigencia es hasta el 23 de noviembre de 2015, también han sido lanzadas en Norteamérica con el nombre de Thanksgiving Deals, con la finalidad de hacerlas más atractivas en torno al festejo del Día de Gracias en Estados Unidos y Canadá.

“Esta es la séptima campaña de promociones para el consumidor final que llevamos en el año y todavía falta una más para el cierre del 2015. Si además de realizar trabajos con agentes de viajes y medios de comunicación, ponemos precios especiales en nuestros hoteles con una filosofía de dar para recibir, creemos que la ocupación va a ser la mejor posible en noviembre y diciembre”, comentó el director general de la OVC Riviera Nayarit.

Son 19 hoteles de Nuevo Vallarta, Flamingos, La Cruz de Huanacaxtle, Punta de Mita y Litibú los que ofrecen descuentos por hasta 58% en la reservación, 2×1 en niños, niños entran gratis, noches gratis, descuentos en spa y muchas amenidades gratis más.

Los hoteles de Riviera Nayarit participantes son: Villa La Estancia, Villa del Palmar Flamingos, St Regis, Iberostar, Rancho Banderas, Marival Resort, Marival Residences, Bel Air, Samba Vallarta, Villa Varadero, Hard Rock Hotel, Matlali, Riu Jalisco, Riu Palace, Riu Vallarta, Drems Villamagna, La Tranquila, Occidental Grand y Grand Velas Riviera Nayarit.

Para conocer todas las promociones disponibles y reservar ya mismo visita: www.rivieranayarit.com.mx/ofertas_temporada.

promos-revolucionarias-riviera-nayarit2
La promoción también fue lanzada en Norteamérica, con el nombre de Thanksgiving Deals.

 

Bike Fest II Guayabitos Riviera Nayarit 2015

0

bike-fest-guayabitos2Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- El Bike Fest II Guayabitos Riviera Nayarit 2015 se celebrará del 6 al 8 de noviembre de 2015 en Rincón de Guayabitos, donde se reunirán másde 300 ciclistas de diferentes regiones del país.

Este evento cuenta con el apoyo del área de Grupos de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit por su valor deportivo, social y ambiental.

El viernes 6 de noviembre tras inaugurar el festival, se realizará el Paseo Urbano. Para el día sábado 7 de noviembre se llevarán a cabo las competencias más fuertes que son la Carrera de Ruta 112km, las Carreras de Montaña 20km, 40km y 70km, así como la espectacular Exhibición BMX y TRIAL. Todo finalizará con el Paseo de Montaña el día domingo 8 de noviembre.

La Carrera de Ruta 112km comienza con un descenso desde el Cerro de San Juan en Tepic hasta Santa Cruz de Miramar y de ahí recorrerán colinas y valles junto al mar hasta llegar a Rincón de Guayabitos. Se registrará una prueba contra reloj de 22km en la parte baja de la ruta para llevar un historial anual.

La Ruta de Montaña se realiza en la Sierra de Vallejo. La Categoría Elite es de 70km con una altimetría acumulada de 1,500m y caminos difíciles. La Categoría Intermedia es de 40km con una altimetría acumulada de 700m y caminos menos complicados.

La Exhibición BMX es el evento más sorprendente para los espectadores, porque podrán apreciar saltos y piruetas que conforman los trucos BMX y TRIAL con el atardecer de fondo en la playa.

El Paseo Urbano es una prueba en la que no hay competencia, se puede utilizar cualquier tipo de bicicleta, ya que su objetivo es promover su uso, así como el respeto entre ciclistas, automovilistas y peatones.

Esta ruta será nocturna por calles de Guayabitos y la Peñita hasta llegar a la playa para disfrutar del atardecer y de una película. Como se espera una gran afluencia de participantes, habrá liberación de tortugas y convivios familiares con música, comida y mucha diversión.

Para inscripciones y más información visita: http://www.bikefestguayabitos.com/.

Turisteando sin mucha lana

0

Por Emiliano Hernández Zamudio

Llega de Denver cuarto vuelo internacional del año

0
Una gran bienvenida a los pasajeros del nuevo vuelo procedente de Denver.
El tradicional baño al vuelo inaugural.
El tradicional baño al vuelo inaugural.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Lo que inició en abril con una carta intención hoy es una realidad. El domingo 1 de noviembre de 2015 llegó desde Denver, Colorado, el vuelo directo diario y sin escalas de Southwest Airlines al Aeropuerto Internacional Gustavo Díaz Ordaz.

Este es el cuarto vuelo inaugural del año para Puerto Vallarta y Riviera Nayarit y el tercero para la aerolínea en esta región.

“Nos alegra mucho poder seguir aventando vuelos, saber que en junio comenzamos apenas, que nos han aceptado con los bra

XXI Festival Gourmet Internacional Puerto Vallarta-Riviera Nayarit-Tepic

0

festival-gourmet-vallarta-nayaritBahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- En conferencia de prensa, los Chefs Thierry Blouet, Heinz Reize y Roland Menetrey, conocidos como “Los Tres Mosqueteros”, acompañados de autoridades turísticas, anunciaron los detalles del XXI Festival Gourmet Internacional (FGI) Puerto Vallarta-Riviera Nayarit-Tepic, a realizarse del 16 al 22 de noviembre de 2015.

Son 21 años en los que el FGI ha posicionado esta región en la cima de la gastronomía internacional, gracias a su formato que consiste en invitar a reconocidos chefs de todas partes del mundo para que compartan sus experiencias, su conocimiento y sus deliciosas creaciones en las instalaciones de los restaurantes y hoteles participantes, quienes ofrecen un menú especial.

En total, son 46 chefs nacionales e internacionales invitados, 22 restaurantes y hoteles participantes, siete noches tema, talleres de maridaje, catas, fiestas, demostraciones, charlas y muchas actividades. Todos los detalles en su página oficial: www.festivalgourmet.com.

Además del nivel de calidad, renovarse año tras año es la fórmula que le ha dado permanencia y crecimiento como un festival gastronómico reconocido a nivel mundial.

festival-gourmet-vallarta-nayarit2

En su participación en la conferencia, el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Riviera Nayarit, Fernando González Ortega, señaló que las novedades de este año van a impactar a los asistentes.

También dijo que el alcance global del FGI es una vitrina oportuna para decirle al mundo que la región está bien preparada para recibir turismo y que el destino está fuerte y creciendo con nuevos productos.

“La gente de este destino es la mejor gente del país y seguimos fomentando toda la cuestión gastronómica como uno de los ejes principales para la promoción del destino”, concluyó González Ortega.

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page