martes, julio 8, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 348

Redefinirán número de permisos para visitar Las Marietas

0
islas-marietas-playa-del-amor
Aún no hay una fecha de reapertura de la Playa del Amor.

Por Adolfo Torres Martínez / NUEVO VALLARTA, JAL.- Con base en estudios realizados por la Universidad de Guadalajara (UdeG), la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales podría redefinir el número total de permisos a embarcaciones que visitan el Parque Nacional Islas Marietas.

Lo anterior fue indicado por el titular de la SEMARNAT, Rafael Pacchiano Alamán, al ser entrevistado luego de la entrega de reconocimiento como «Destino Turístico Limpio» a Nuevo Vallarta, Nayarit.

rafael-pacchiano-alaman“Se va a redefinir absolutamente todo, tanto número de permisos como también cuales son las reglas que estarán observando cada uno de los permisionarios, si esto va dar una presencia en forma más decidida de la PROFEPA (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente) junto con la Secretaría Marina”, indicó el titular de la dependencia federal.

Justificó la medida tomada al señalar que fue una decisión difícil, pero necesaria.

«Los estudios preliminares que nos ha compartido la Universidad de Guadalajara hablan de un 90 por ciento en daños en el coral, entonces, yo creo que esta era una decisión que debíamos de tomar y que haremos todo lo posible para tener un plan de restauración y que vamos a empezar a implementar; obviamente con la mira y el objetivo de abrir nuevamente la playa lo antes posible”.

Sobre el tiempo de apertura de la Playa del Amor dijo: “Ahorita a lo único que me podría comprometer es que los tiempos que nos ha dado la Universidad es que en tres meses ellos podrían tener este estudio para poder hacer un plan de restauración”.

Habló de abrir un sendero en la llamada Isla Larga “Somos sensibles a la situación por la que pasan los prestadores de servicios esa es una opción, la otra es poder involucrar a los prestadores de servicios y los turistas que nos ayuden en las labores de restauración del coral, entonces son alternativas que está dando la Comisión Nacional de Áreas Protegidas y que dentro de poco las podremos compartir”.

Habló de los próximos planes “Lo que vamos hacer es, en primer lugar, respetar la capacidad de carga que tengan las islas y, obviamente, daremos ese número de permisos, cuidaremos que absolutamente todos los permisionarios sean grandes o chicos estén al 100 por ciento con estas nuevas reglas”.

Alcanza México 2° lugar en turismo de reuniones en América Latina: Sectur

0
turismo-de-reuniones-mexico
México se ubica en la posición 22 del ranking internacional de la Asociación Internacional de Convenciones y Congresos (ICCA por su sigla en inglés) como destino de turismo de reuniones.

Bahía Magazine Destinos / CD. DE MÉXICO.- Durante 2015 México obtuvo resultados positivos como destino de reuniones al ubicarse en el segundo lugar en América Latina, al realizar 184 congresos; 19 más que el año anterior, después de Brasil y superando a Argentina, precisó la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de la República.

De acuerdo al  ranking de la Asociación Internacional de Convenciones y Congresos (ICCA por sus siglas en inglés), México se ubicó en el cuarto lugar en el continente, solo detrás de Estados Unidos, Canadá y Brasil, como sede de convenciones y turismo de reuniones.

La Sectur a través del trabajo conjunto con el Consejo de Promoción Turística  de México (CPTM), ha impulsado a nuestro país como uno de los principales destinos para la realización de congresos en el continente americano, lo que nos coloca en el ranking internacional en el lugar 22 como destino de reuniones.

La dinámica global de esta actividad muestra que países como Dinamarca y Polonia, incrementaron el número de congresos internacionales, lo cual le permitió mejorar su posición en el mercado mundial de reuniones, pasando del lugar número 22 al 19 y del 24 al 21, respectivamente.

Cabe mencionar que ICCA es el organismo internacional que realiza la medición cualitativa y cuantitativa de los congresos internacionales llevados a cabo a nivel global.

ICCA anualmente publica un ranking que cuantifica eventos organizados por asociaciones internacionales, que tuvieron lugar en diferentes destinos sedes, que cubran la característica de haber reunido por lo menos 50 personas, que hayan rotado en al menos tres países y que sean eventos que se lleven a cabo con regularidad.

PARA SABER:

México se ubica en la posición 22 del ranking internacional de la Asociación Internacional de Convenciones y Congresos (ICCA por su sigla en inglés) como destino de turismo de reuniones.

Es el 4° lugar en el continente, sólo detrás de Estados Unidos, Canadá y Brasil durante 2015: Secretaría de Turismo. En 2015 se realizaron 189 reuniones, 19 más que el año anterior. ICCA es el responsable de certificar la calidad y la cantidad de los congresos internacionales que se realizan en todo el mundo.

Se une iniciativa privada para celebrar Día Mundial el Reciclaje

0

dia-mundial-del-reciclaje-coparmexBahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Con el fin de concientizar y capacitar sobre el reciclaje en el marco de la celebración mundial de esta actividad, la comisión de Educación de COPARMEX integrada por al menos ocho instituciones educativas, fomentó entre los jóvenes universitarios la preservación del medio ambiente.

Durante la actividad de capacitación participaron cerca de 40 jóvenes y niños, quienes recibieron información en torno al proceso de reciclaje y cómo involucrarse de manera participativa en el cuidado de los recursos naturales en Puerto Vallarta y Bahía de Banderas.

En representación de la Comisión la Maestra Rosa Limón Jaramillo, compartió los objetivos de esta integración para trabajar en el tema educativo.

Al respecto  el Presidente de Coparmex, Arnulfo Ortega Contreras precisó que este tipo de actividades buscan integrar la experiencia de las empresas afiliadas y los empresarios para trabajar temas que son de gran importancia para el desarrollo de nuestra región.

dia-mundial-del-reciclaje-coparmex2La Comisión de Educación de Coparmex ha comenzado sus labores en el día mundial del medio ambiente ya que se considera que el tema de la ecología y preservación del medio ambiente de manera inminente se relaciona con la calidad de la educación,  uno de los principales objetivos del sindicato patronal.

«Contar con educación de calidad para todos es prioridad para Coparmex y justamente creemos que para alcanzar este objetivo debemos integrar la mayor cantidad de personas posibles, no sólo del sector empresarial sino también de la sociedad civil, porque la participación es el oxígeno del cambio» comentó el líder empresarial.

Llega el Festival del Viento 2016, uno de los “100 imperdibles de México”

0
El Kiteboard, llamado también Kitesurf o Flysurfing, reúne lo mejor de dos pasiones: el Surf y el paracaidismo.
El Kiteboard, llamado también Kitesurf o Flysurfing, reúne lo mejor de dos pasiones: el Surf y el paracaidismo.
Se realizará en la Riviera Nayarit del 20 al 22 de mayo de este año. El Kiteboard, llamado también Kitesurf o Flysurfing, reúne lo mejor de dos pasiones: el Surf y el paracaidismo. (Fotos: Rodolfo Preciado).

Por Norma A. Hernández / RIVIERA NAYARIT.- Entre coloridos papalotes y maniobras impresionantes, en la mejor playa, se llevará a cabo el séptimo Festival del Viento 2016 Riviera Nayarit, los días 20, 21 y 22 de mayo.

El Kiteboard, llamado también Kitesurf o Flysurfing, reúne lo mejor de dos pasiones: el Surf y el paracaidismo.

Este año se espera la participación de por lo menos 230 atletas de México, Estados Unidos, América Latina y Europa, pues esta competencia es la parada más importante del Tour Nacional de la Asociación Mexicana de Kiteboarding (AMK) que consta de siete competencias. Asimismo, es considerado uno de los 20 mejores torneos en su tipo en el mundo y entre los cinco mejores de México, gracias a las excelentes condiciones naturales de la bahía de Banderas, así como la conectividad e infraestructura turística de Riviera Nayarit.

En conferencia de prensa efectuada el miércoles en las instalaciones del Vallarta Yacht Club de Nuevo Vallarta, se informó que como ya es costumbre, la sede del Festival será la playa de Bucerías, la cual será debidamente acondicionada para recibir a unos 1,500 asistentes.

Conferencia de prensa efectuada en el Vallarta Yacht Club: Carlos Besave, Marc Murphy, Carlos Alberto Rosas, Francisco Cabildo y Pedro Pablo González.
Conferencia de prensa efectuada en el Vallarta Yacht Club: Carlos Besave, Marc Murphy, Carlos Alberto Rosas, Francisco Cabildo y Pedro Pablo González.

En su mensaje a los medios de comunicación, el director de la OVC de Riviera Nayarit, Marc Murphy, destacó el crecimiento que ha tenido el Festival del Viento, a la par de la Riviera Nayarit –que nació hace ya una década- y hoy por hoy se ha convertido en un icono del Destino en lo que se refiere a deportes acuáticos extremos.

Por su parte, el presidente de la Asociación Mexicana de Kiteboarding (AMK) y presidente organizador del evento, Carlos Alberto Rosas, anunció que este año el festival ha sido incluido entre “Los 100 imperdibles de México” y entre las novedades destaca la inclusión de una nueva categoría, la Freestyle Old School (hasta  ahora sólo se incluía la New School) que se suma a las ya existentes: Junior, Senior, Masters, Gran Masters, Femenil, Overall, Foil y Race. Las pruebas ya existentes se mantienen: Downwind, Freestyle, Course Racing y Big Air.

Así mismo, informó que en esta séptima edición se ha incrementado la participación femenil en un 100 por ciento con respecto al año pasado, con la inscripción de 20 mujeres.

El ex presidente de la AMK, Rogelio Basave, indicó que en México hay pocos lugares para practicar el kitesurf y que Riviera Nayarit es el que ofrece las mejores condiciones para su práctica. Otros destinos que destacan son Baja California Sur, Yucatán y Mérida.

Este año se ha reunido una bolsa de 100 mil pesos -entre efectivo y especie- que será repartida únicamente entre los competidores de la categoría Freestyle. Serán 10 mil pesos entre los tres primeros lugares y el resto recibirá productos deportivos.

Francisco Cabildo, coordinador de la competencia, habló sobre la carrera DownWind, que es sin duda la más esperada del torneo, por su espectacularidad y el número de participantes; este año –agregó- se espera romper un récord de participación con más de 200 kitesurfistas, pues el año pasado se contaron 197.

Finalmente, Pedro Pablo González, representante de la Riviera Nayarit, quien ha sido uno de los riders más destacados en esta competencia en los últimos tres torneos, indicó que este año se espera la presencia del campeón nacional de Kiteboarding, Anthar Racca, quien además está rankeado ya entre los mejores del mundo.

PARA SABER:

+ Las competencias del Festival del Viento 2016 se efectuarán todos los días desde las 12 del mediodía, hasta las 7 de la tarde, partiendo de la calle Abasolo #12 en Bucerías, Nayarit. El inicio de Downwind será el sábado 21 de mayo en la Marina Riviera de Nayarit de La Cruz de Huanacaxtle, a las 12:00 del día.

+ Todos los eventos serán gratuitos para el público en general.

+ Se trata de un evento sin fines de lucro, pues todo lo que se recaba se utiliza en la difusión de este deporte, principalmente para la instalación de estaciones meteorológicas de uso público, que gracias al festival han podido instalarse en la zona de la Riviera Nayarit, en Nuevo Vallarta, Flamingos, Bucerías, La Cruz de Huanacaxtle, Destiladeras y Litibú.

Para conocer todos los detalles de este torneo visite la página oficial: www.festivaldelviento.mx.

programa-festival-del-viento

Nuevas inversiones impulsan a la Costalegre y Riviera Nayarit

0
punta-raza-riviera-nayarit
Punta Raza es otro de los desarrollos turísticos que promete una interesante oferta turística en la zona de Compostela.

Por Norma A. Hernández  / RIVIERA NAYARIT.-  La Costalegre de Jalisco y la Riviera Nayarit, en el estado de Nayarit, se verán prácticamente integradas en el mediano plazo con grandes desarrollos inmobiliarios, con lo que se vislumbra un promisorio futuro para esta región del litoral del Pacífico.

Complejos como Costa Canuva, La Mandarina y Punta Raza, localizados en el municipio de Compostela, Nayarit, y Chalacatepec, Zafiro y Tamarindo, en el municipio de Tomatlán, al sur de Puerto Vallarta, son el comienzo de lo que será el detonante turístico para ambas regiones.

En la Costalegre  –el segundo destino de playa más importante de Jalisco, después de Puerto Vallarta- el proyecto ya  está en proceso, “con una inversión superior a los 400 millones de dólares, que se dividirán en cuatro etapas, durante cuatro años”, anunció recientemente el titular de la Secretaría de Turismo de Jalisco, Enrique Ramos Flores, quien también dio a conocer la construcción de un nuevo aeropuerto en Chalacatepec, con lo que se pretende consolidar el despegue de la costa sur de Jalisco.

Entre los complejos turísticos que se edificarán en la zona destacan tres hoteles de súper lujo de cadenas internacionales como One & Only, Four Seasons y Cheval Blanc de Louis Vuitton.

one-and-only-piedra
Colocación de la primera piedra del One & Only Mandarina en la playa de Canalán, municipio de Compostela.

De Costa Canuva a Punta Raza

En lo que respecta a Nayarit, según la propuesta del Programa Nacional de Infraestructura 2013-2018, se tiene proyectada una inversión superior a los 2, 828 millones de dólares en diversas obras, que incluyen desde campos de golf hasta marinas turísticas.

Tan sólo una empresa, el conglomerado portugués Mota-Engil desarrolla el proyecto Costa Canuva (Lo que se conocía como Costa Capomo) en la Riviera Nayarit, en conjunto con Fonatur, con una inversión de más de 28,000 millones de pesos (2,162 millones de dólares) para construir 7,208 cuartos: 3,206 hoteleros y cuatro mil dos residenciales. Así mismo, trascendió que la compañía firmó un acuerdo con la cadena Fairmont, que será el primer hotel en instalarse ahí.

Así mismo, el pasado lunes se colocó la primera piedra del primer resort que se construirá en el desarrollo La Mandarina, el One & Only Mandarina, en la hermosa playa Canalán, municipio de Compostela, que estará dentro de un predio de más de mil 200 hectáreas y ofrecerá 145 villas de lujo, cada una con alberca privada.

Punta Raza es otro de los desarrollos turísticos que promete una interesante oferta turística en la zona de Compostela. Contempla la instalación de ocho hoteles con un total de 1,400 cuartos y una inversión cercana a los 80 millones de dólares, en una primera etapa. Este gran desarrollo contará también con su propia marina con capacidad para 226 slips, clubes de playa, spa, gimnasio, club de tenis, área comercial y de entretenimiento.

INVERSIONES

+ Costalegre

Hotel Cheval Blanc de Louis Vuitton

Hotel Four Seasons Tamarindo

Hotel  One&Only

Aeropuerto Chalacatepec

+ Riviera Nayarit

Costa Capomo

Punta Raza

La Mandarina

 

Traerá One & Only Mandarina inversión de 870 mdd y 8 mil empleos

0
inversion-one-and-only3
El Gobernador Roberto Sandoval Castañeda y el Director General y socio fundador de Rasaland Development, Juan Bremer, colocaron este lunes la primera piedra del One & Only Mandarina.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- El Gobernador Roberto Sandoval Castañeda y el Director General y socio fundador de Rasaland Development, Juan Bremer, colocaron este lunes la primera piedra de lo que será el hotel One & Only Mandarina, en El Monteón, municipio de Compostela.

Esta obra forma parte de la primera etapa del proyecto La Mandarina, el cual  contempla una inversión total de 870 millones de dólares y la generación de 8 mil empleos para los nayaritas, mediante la edificación de dos hoteles de 125 habitaciones cada uno, haciendas y villas residenciales, así como dos campos de polo y un centro ecuestre de clase mundial.

El inicio de la construcción del hotel One & Only Mandarina, dijo el Gobernador, marca un precedente no sólo para el municipio de Compostela sino para todo Nayarit, ya que es el arranque del proyecto que traerá más desarrollo y progreso para los nayaritas, incrementará el posicionamiento turístico de la entidad a nivel nacional e internacional, reactivará la economía, a través del empleo y la inversión privada, y elevará el valor de las tierras aledañas al proyecto.

inversion-one-and-only«Este es un desarrollo que nosotros construimos de cero, de cero, o sea, no es igual llegar a Nuevo Vallarta, llegar a Guayabitos a hacer un hotel, ahí ya hay todo, a iniciar de cero, donde en la plena naturaleza vamos a convertir un lugar habitacional donde podamos decir que Nayarit está abierto al mundo entero, y gracias a buenos gobiernos», enfatizó Roberto Sandoval.

Apertura para 2018

Juan Bremer precisó que con una inversión de 110 millones de dólares, es el segundo Hotel de la Cadena One & Only instalado en México y su apertura está prevista para finales del 2018; agradeció al Gobernador por las facilidades otorgadas para invertir en Nayarit y, sobre todo, por garantizar la seguridad de los empresarios; añadió que generará 600 empleos de manera directa para los nayaritas y contará con instalaciones de primer nivel.

Además, puntualizó que el proyecto incluye cursos y capacitación para los habitantes de la comunidad El Monteón, y la remodelación de calles e infraestructura de dicha localidad, obras y acciones, señaló, que se han realizado desde hace meses por la empresa que dirige.

«Quiero decirles que el día de hoy, el cual, como lo mencionaba anteriormente, es la culminación de ya varios años de trabajo; jamás, jamás hubiera sido posible sin la visión de Estado del señor Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, sin la visión de tener un corredor turístico con la infraestructura carretera que tanto le hacía falta, y sin haber logrado las condiciones de estabilidad, de gobernabilidad y de seguridad necesarias para el crecimiento económico, la creación de empleo y para la inversión», dijo el empresario.

El proyecto Mandarina contará con una extensión total de 265 hectáreas, frente de mar de cuatro kilómetros y frente de playa de 1.3 kilómetros. El hotel One & Only Mandarina es el primero de dos que se construirán y es parte de la primera etapa del complejo turístico.

Hermosa playa Canalán, en El Monteón.
Hermosa playa Canalán, en El Monteón.

Ofrecerá Radaid concierto en vivo en el CUCosta

0
radaid_oficial_01
El concierto se realizará este miércoles 18 de mayo a las 13:00 horas en el Auditorio “Dr. Juan Luis Cifuentes Lemus” del Centro Universitario de la Costa.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- El Centro Universitario de la Costa (CUCosta), a través de la Coordinación de Extensión, y Cultura UDG presentan en el marco del programa de apreciación musical “Conciertos CUC”, la presentación en vivo de Radaid, la agrupación de world music y fusión, originaria de Guadalajara, Jalisco.

El concierto, a realizarse este miércoles 18 de mayo a las 13:00 horas en el Auditorio “Dr. Juan Luis Cifuentes Lemus”, representa “un esfuerzo conjunto entre ambas entidades de la Universidad de Guadalajara (UdeG), para promover la formación de nuevos públicos hacia géneros musicales alternativos a través de este tipo de presentaciones”, informó la Coordinadora de Extensión del CUCosta, maestra Guadalupe María Gómez Basulto.

A dos años de cumplir su vigésimo aniversario, Radaid posee un estilo que abreva de la fusión instrumental de distintas latitudes, tales como el Medio Oriente, India, China, África, Los Balcanes y México, con sonidos contemporáneos del rock, electrónica, trip-hop, bel canto y la música experimental.

Su música se nutre además de influencias como Dead Can Dance, Sigur Rós, Pink Floyd, Natacha Atlas, Portishead, Ravi Shankar o Peter Gabriel; sin embargo, también incorporan la espiritualidad de la música ritual y elementos de la canción popular mexicana, como el cover de José Alfredo Jiménez, “Deja que salga la luna”.

La agrupación ha publicado a la fecha cuatro discos de estudio: Radaid (2003), Luz escondida (2006), L’intent (2009) y The Willing Parte 1 (2012). Con L’intent, Radaid fue nominado como Mejor Agrupación de World Music al premio “Lunas del Auditorio” en su edición 2009. Obtuvo, además, la máxima calificación de cinco estrellas por la revista especializada Rolling Stone en mayo del 2009.

En sus inicios concebido el proyecto como un dúo con inspiración de la música celta, el grupo en la actualidad está integrado por Saúl Ledesma “El Muerto” y Emmanuel Macías, miembros fundadores de la banda; los acompañan: Yolihuani Curiel, Darko Palacios, Fernando Arias, Sofía Orozco y Guillermo Ibarra.

Radaid –apelativo que en lengua árabe egipcia significa “hijo del sol”– ha participado en importantes festivales internacionales en Estados Unidos, España, Francia y Portugal, como embajador musical de México. ■

“RADAID EN VIVO”
Miércoles 18 de mayo, 13:00 hrs.
Auditorio “Dr. Juan Luis Cifuentes” | Centro Universitario de la Costa
Entrada libre | Presentado por CUCosta y Cultura UDG

Zarpa de Francia el barco-crucero más grande del mundo

0
harmony-of-seas3
El gigantesco barco Harmony of the Seas, de 1,000 millones de dólares, zarpó el domingo de la localidad portuaria de Saint-Nazaire, en el oeste de Francia.

Bahía Magazine Destinos / PARÍS, FRANCIA.- Decenas de miles de franceses despidieron al buque de crucero más grande del mundo en su primera travesía hacia Gran Bretaña, al cabo de 32 meses de trabajos en un astillero francés.

El gigantesco barco Harmony of the Seas, de 1,000 millones de dólares, zarpó el domingo de la localidad portuaria de Saint-Nazaire, en el oeste de Francia.

El buque, de 362 metros (1.187 pies) de eslora y 16 cubiertas, es más grande que la Torre Eiffel, tiene la marca de ser el crucero más ancho del mundo y puede transportar a 6.360 pasajeros.

Se le ha comparado con una ciudad flotante con más de 2,500 camarotes, 20 restaurantes, 23 piscinas y un parque con más de 10,000 plantas y 50 árboles.

Se prevé que el Harmony of the Seas llegue el martes a Southampton, antes de su viaje inaugural programado para para el 22 de mayo con destino a Barcelona.

(Con información de AP).

Atrae Riviera Nayarit 8 congresos entre mayo y agosto

0
congresos-riviera-nayarit
Congresos y encuentros médicos, académicos, tecnológicos, deportivos y culturales estará albergando la hotelería del Destino entre mayo y agosto, mismos que generarán la visita aproximada de 8,500 personas.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Riviera Nayarit es un destino que cuenta con toda la infraestructura de servicios para albergar los mejores eventos, pero también congresos y convenciones, los cuales se intensifican a partir de este mes y hasta finales de septiembre.

“Los congresos vienen a reforzar la temporada baja del turismo vacacional en el Destino, es por eso que el área de Grupos y Eventos se enfoca en atraer una variedad de estos encuentros y los orienta a que lo hagan durante esas fechas, así se benefician tanto organizadores como hoteles”, expuso el director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit, Marc Murphy.

Del 18 al 22 de mayo de 2016 se realizará el XXV Congreso Nacional de Química Cosmética. Contará con 200 asistentes más acompañantes y tendrá como sede el hotel Paradise Village.

Del 19 al 21 de mayo de 2016 se hará la CXVI Jornada Nacional del Notariado Mexicano, un encuentro académico que contará con la presencia de 800 personas más acompañantes y será en el hotel Marival Resort.

Otro evento académico será el 4º Concurso Nacional de Gastronomía Conalep 2016 «Cocina Tradicional Mexicana», que se congregará del 25 al 27 de mayo, cuya sede será la Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas y los 300 asistentes tendrán libertad de hospedarse donde deseen.

En el rubro de la tecnología se efectuará el Congreso My Business Pos del 26 al 29 de mayo de 2016 en el hotel Paradise Village, donde se esperan 200 participantes más acompañantes.

El 2º Congreso Internacional de Turismo & Gastronomía “Tornus”, es una reunión académica que reunirá a 900 estudiantes y profesionales en el hotel RIU Jalisco del 2 al 5 de junio de 2016.

Del 22 al 25 de junio de 2016 el hotel Paradise Village recibirá el XII Encuentro Nacional Playas Limpias 2016, que agrupará a 1,200 personas de todo el país. Cabe mencionar que Riviera Nayarit es líder nacional en este rubro.

Los XXI Juegos Nacionales Deportivos y Culturales de Semarnat (Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales) se celebrarán del 1 al 8 de julio de 2016. Se esperan 1,300 asistentes en el hotel Paradise Village como sede principal y otros hoteles subsedes.

El congreso más grande que recibirá el Destino es el Programa de Investigación Científica de Verano “Delfín” en el mes de agosto. Se esperan 3,500 asistentes y se estarán hospedando en diferentes hoteles como los tres RIU, Villa Varadero, Occidental y Marival Resort.

«Refrescan» promoción conjunta en tres ciudades de la costa Oeste de Canadá

0

promocion-conjunta-canadaBahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- En una de las acciones de promoción más importantes en el mercado canadiense en esta época del año, Puerto Vallarta y Riviera Nayarit se presentaron en los eventos organizados por Westjet Vacations, una de las mayoristas más importantes para ambos destinos.

Con la asistencia de más de 1,100 agentes de viajes en las ciudades de Calgary, Edmonton y Vancouver, el representante de la región, Jesús Langarica, capacitó al grupo en todas las novedades que ofrecen estos destinos conjuntos en la costa del Pacífico mexicano, que desde hace años gozan de la preferencia del mercado canadiense.

La variedad de productos y la calidad de los servicios en Puerto Vallarta y Riviera Nayarit son altamente atractivos en la toma de decisión para vacacionar, además de refrescar la presencia de uno de los destinos favoritos en todo México.

Al visitar estas regiones se fortalece la presencia de los destinos en el mercado, al ser altamente importante al contar con frecuencias de hasta 12 vuelos semanales en temporada alta; de esta manera se incentiva que estos tengan un altísimo porcentaje de ocupación.

El interés del mercado canadiense por un destino que aporta vivencias culturales es alto, por lo que estos son los destinos con la más alta demanda en la zona del Pacífico.

En la cita se entregó material promocional con información específica de las actividades del destino, la amplia oferta hotelera y los servicios con los que cuenta la ciudad para satisfacer a los diferentes segmentos turísticos.

Al ser un trabajo en conjunto, se promocionan dos destinos diferentes que se complementan al ofrecer cada uno diferente identidad, de esta manera se potencia la promoción conjunta puesto que se aprovecha la estrategia de ofrecer dos destinos en uno.

Destino ideal para vacacionar
Una vez más se posiciona a Puerto Vallarta y Riviera Nayarit como el destino ideal para vacacionar, ya que ofrecen un mayor número de actividades de recreación y la vivencia de México en todos los aspectos.

Cabe mencionar que el Consejo de Promoción Turística de México a través de su director en la oficina de Vancouver, Rodrigo Acosta, mantuvo presencia con un stand desde donde se invitó a los agentes a conocer cada uno de los destinos turísticos de México.

Se estarán visitando en esta semana las ciudades de Montreal, Toronto y Mississauga en la región Este de Canadá, por lo que se espera de igual manera una excelente respuesta por parte de los asistentes que impacte en un aumento en el número de canadienses que nos visitan cada año.

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page