lunes, julio 7, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 339

Realizará EarthCheck reforestación en Punta de Mita

0
riviera-nayarit-reforestaciones-playas
La reforestación se realizará el 11 de julio, en el marco del Día del Árbol en México, como parte de las actividades del Comité EarthCheck Nuevo Vallarta.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Riviera Nayarit es un destino turístico comprometido con el medio ambiente, y en una suma de esfuerzos de diversos sectores, como parte de las actividades del Comité EarthCheck Nuevo Vallarta, se efectuará una reforestación en Punta de Mita el próximo 11 de julio de 2016 en el marco del Día del Árbol en México.

Las actividades comenzarán a las 17:00 horas en el Centro Deportivo de Punta de Mita. La meta es plantar 250 árboles, principalmente Primaveras. La invitación a colaborar es abierta al público.

Este movimiento lo conforman el Ayuntamiento de Bahía de Banderas, la Fundación Punta de Mita, Conanp, Peacecorps, Entre Amigos, la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit, hoteles de la región y prestadores de servicios turísticos.

El año anterior comenzó este proyecto de reforestación para aprovechar el temporal de lluvias y se logró la meta de plantar más de 2,000 árboles en distintos puntos de la Riviera Nayarit.

riviera-nayarit-reforestaciones-playas2

26ª acción de la RLP Riviera Nayarit
El sábado 9 de julio se llevará a cabo la 26ª edición de la Red de Limpieza de Playas de Riviera Nayarit. Tras cumplir dos años, se seguirán limpiando playas, ríos y cañadas para que la menor cantidad de basura posible llegue al mar ahora que ha comenzado a llover.

Fonatur sembró árboles en Litibú
El delegado regional para Nayarit del Fondo Nacional de Turismo (Fonatur), Francisco Méndez Vargas, informó que el pasado 1 de julio hicieron una actividad familiar de reforestación, cuando se plantaron alrededor de 50 árboles en el camellón de ingreso de Litibú a Higuera Blanca, en el que participó el personal de Fonatur y sus hijos.

Difunden en prensa de EUA lo desconocido de Riviera Nayarit

0
prensa-en-riviera-nayaritedited
Medios especializados en un turismo que va más allá de lo convencional visitaron la ‪#‎RivieraNayarit‬.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- El departamento de Relaciones Públicas de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit, perfiló un Press Trip (viaje de prensa) de medios de Estados Unidos para difundir lo “Desconocido de Riviera Nayarit”, con el fin de promover además de playas, lo colonial, histórico y cultural del Estado.

“Los tres medios que perfilamos en este viaje tiene en común que son seguidos por turistas que van más allá del turismo convencional, aquellos que quieren salir del hotel y palpar las profundidades de otras culturas”, expuso el director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit, Marc Murphy.

Los medios invitados fueron Lonely Planet, AAA New Mexico Journey y AFAR, que juntos tendrán más de 13 millones de impactos mediáticos para el Destino.

El largo viaje se hizo del 16 al 21 de junio de 2016. Comenzó en San Pancho, después Compostela, posteriormente visitaron Los Toriles de Ixtlán del Río, enseguida Jala y así llegaron a la majestuosa Laguna de Santa María del Oro.

Toda vez en Tepic, dedicaron tiempo para conocer Bellavista y también fueron a profundizarse en la cultura Huichol en el Potrero de la Palmita en Aguamilpa. Finamente, en su camino de regreso a la bahía, pasaron por la Isla de Mexcaltitán y por las playas de San Blas, donde pudieron deleitarse con los platillos de la Chef Betty Vázquez. Ya de vuelta en el sur llegaron a Sayulita, La Cruz de Huancaxtle y conocieron las Islas Marietas.

prensa-en-riviera-nayarit2

Perfil de los medios
Lonely Planet, con más de 40 años de historia ha sido fuente de información para los turistas, al grado de contar con poco más de 11 millones de visitantes mensuales únicos.

AAA New Mexico Journey,  es una revista especial para los miembros de la Automobile Association of America (AAA) en Nuevo México, es decir turistas potenciales de alto nivel socioeconómico y que buscan una segunda o tercera experiencia en los lugares visitados.

AFAR, con una audiencia superior a un millón de personas, es una publicación bimestral que inspira a los viajeros a sumergirse en ellos mismos buscando una experiencia auténtica.

Gestiona OCV de Puerto Vallarta infraestructura vial por 22.4 mdp

0

centro de convenciones4Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, JAL.- La Oficina de Convenciones y Visitantes de Puerto Vallarta (OCV), ha gestionado por convenio con la Secretaría Federal de Comunicaciones y Transportes (SCT) diferentes obras de infraestructura vial por un monto de hasta 22.4 millones de pesos.

A través de un comunicado de prensa, el director de la OCV Puerto Vallarta, Miguel Andrés Hernández Arteaga, informó que dichas obras se gestionaron en el marco de la XXI Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres A.C. (AMIVTAC), que se realizará del 6 al 9 de julio en el Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta.

Lo anterior, manifestó, es el resultado del compromiso que la oficina a su cargo mantiene con el Destino, contribuyendo con el incremento de la ocupación hotelera, la derrama económica y el ejercicio de acciones de responsabilidad social.

Agregó que es el resultado de dos años de gestión, postulación y concurso del destino para ser sede de este importante evento, el cual contará con la asistencia de al menos 2,750 participantes y un aproximado de 1,000 acompañantes y staff de producción lo que resulta en más de 3,750 visitantes.

miguel-andres-hernandez«El tema principal de la reunión será “Calidad y Sustentabilidad de las Vías Terrestres”, y es un gran honor poder ser la sede de tan importante evento en aras de la transferencia de conocimiento y activa participación de los líderes de ésta industria que se darán cita en Puerto Vallarta para el evento», explicó.

Gracias a la suma de esfuerzos, -dijo- el programa de responsabilidad social en esta ocasión tiene como objetivo la mejora de la infraestructura vial de Puerto Vallarta y contempla una inversión superior a los veintidós millones cuatrocientos mil pesos ($22’400,000 M/N).

Esta cantidad se deriva de la mejora en la pintura y señalamiento horizontal y vertical de la Avenida de Ingreso Francisco Medina Ascencio por 2.1 millones de pesos, aunado a obras de conservación y recuperación para los caminos Ramal a El Cantón, Las Palmas – Tebelchia y Las Palmas – Ixtapa con un aproximado de 22.3 millones de pesos.

«El objetivo del Programa de Responsabilidad Social es mejorar la calidad de vida de los habitantes de Puerto Vallarta y convertir a la población en mejores anfitriones del destino al optimizar cada posible detalle de su día a día, a la vez que se refuerza el sentido de pertenencia de cada residente de nuestra ciudad para seguir trabajando de la mano en la calidad y calidez que nos convierten en uno de los destinos turísticos más amigables del mundo».

obra-vial-ocv PARA SABER:

+ El Congreso tendrá 11 hoteles sede, generará más de 5,500 cuartos noche generando una derrama económica hotelera superior a los 13 millones de pesos y una derrama económica global para Puerto Vallarta superior a los 18 millones de pesos.

+ El costo de producción, logística y promoción del mismo supera los 70 millones de pesos.

+ Este congreso se suma a otros eventos de gran magnitud y calidad en la ciudad, confirmando que Puerto Vallarta es un destino consolidado y de gran infraestructura para la industria de reuniones en el turismo mexicano.

Además de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Puerto Vallarta, varias entidades se han involucrado de forma activa como patrocinadores para el óptimo desarrollo de la reunión, tales como:  Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT); Gobierno Municipal de Puerto Vallarta; Canaco Servitur Puerto Vallarta; Secretaría de Movilidad; Secretaría de Desarrollo Económico del Estado; Secretaría de Planeación Administración y Finanzas; Asociación de Hoteles de Puerto Vallarta, y Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, entre otros.

TOME NOTA:

Más información: http://www.amivtac.org/ – http://www.amivtac.org/assets/files/xxireunionnacional/index.html

Puerto Vallarta llevó el Verano a California

0

puerto-vallarta-en-californiaBahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- El Fideicomiso de Turismo Puerto Vallarta (Fidetur) llevó el verano a California, principal mercado emisor de turistas por vía aérea a Puerto Vallarta y la Riviera Nayarit. Las actividades iniciaron con visitas a agencias de viaje en Sacramento, capital del Estado y situada en el área de la bahía de San Francisco, a tan solo 120 kilómetros.

Esta ciudad es la sexta más poblada en California y es la cuarta área metropolitana más poblada del Estado. Su importancia es por el importante flujo de pasajeros que genera del aeropuerto de San Francisco, así como principal mercado abastecedor de la ruta de Southwest proveniente de Santa Ana además de los pasajeros que arriban al destino provenientes de una conexión de Guadalajara con Aeroméxico y Volaris.

De una manera dinámica hoteles del destino visitaron a agencias top bajo el concepto “Puerto Vallarta trae la playa” justamente el día más caluroso del año en dicha ciudad; el recibimiento fue muy caluroso y los agentes se mostraron muy receptivos a recibir la información y los representantes del destino. Comparten que Puerto Vallarta está de regreso y lo venden constantemente, agradecieron la actualización de información de todas las nuevas inversiones que ha tenido la ciudad así como los proyectos por venir.

puerto-vallarta-en-california2

Promoción conjunta
Posteriormente, el día martes arrancaron las actividades conjuntas con la Riviera Nayarit para mostrar una oferta amplia de experiencias para este verano para vivir una aventura al 2 x 1. La primera ciudad visitada fue el centro de San Francisco, California, donde se sostuvo una cena – presentación para agentes de viajes y medios especializados sobre las novedades en ambos destinos. Se contó con la presencia de alrededor de 20 proveedores de Puerto Vallarta más la presencia de la hotelería de la Riviera Nayarit, mayoristas y líneas aéreas mostrando una oferta consolidada.

En 2015 San Francisco representó la segunda ciudad con mayor emisión de pasajeros al aeropuerto internacional de Puerto Vallarta y cuenta con una conectividad en temporada de hasta 19 vuelos directos semanales a través de líneas aéreas como United, Alaska y Virgin America. Además de la próxima apertura de un vuelo adicional de la zona de la bahía. Gracias a la exitosa participación de expositores hubo grandes sorpresas para todos los asistentes para vivir la amplia oferta de experiencias que ofrecen ambos destinos.

La siguiente escala para los destinos de Puerto Vallarta – Riviera Nayarit fue la principal ciudad emisora de pasajeros vía aérea al aeropuerto internacional de este destino. Los Ángeles, California, que cuenta con 16 vuelos directos semanales con líneas aéreas como Alaska Airlines y Delta. La cita tuvo lugar en el selecto barrio de Beverly Hills en compañía del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) que ha sido una pieza clave en el éxito del incremento de pasajeros y rutas a la región.

puerto-vallarta-en-california5

Cifras récord
Compartieron con la audiencia que 2015 fue un año récord y 2016 vislumbra otro año prometedor. De 2012 a 2015 ha habido un incremento de 24.6% en el número de visitantes extranjeros a México y un 9.6 % en lo que va del año de enero a abril en comparación con 2015 con un total de 11.4 millones de visitantes vs 10.4 millones del año anterior en el mismo periodo.

Asimismo compartieron el incremento de pasajeros vía aérea a México ha crecido un 35.5 % de 2012 a 2015 y en lo que respecta en el número de visitantes de los Estados Unidos a nuestro país vía aérea ha sido de un 43.3 %, sin duda alguna resaltando la importancia de los agentes de viajes que recomiendan el valor y calidad del producto turístico en México.

Cabe resaltar que Puerto Vallarta y la región se ha visto beneficiado con este incremento en la oferta de asientos internacionales como resultado de la campaña conjunta “Live it to believe it”.

Finalmente el CPTM compartió que nuestro país sigue siendo el lugar de descanso de muchas celebridades de manera esquemática y nuestra región ha sido uno de esos polos de visita; esto reafirma el interés que existe por visitar México y sin duda alguna Puerto Vallarta, el destino de playa con el alma de México conocida como la ciudad de la sonrisa donde Elizabeth Taylor hizo su lugar de descanso y luna de miel permanente en su bella residencia, hoy, hotel Casa Kimberly.

Los agentes de viajes y prensa mostraron gran asombro de todas las novedades en infraestructura y hoteles que han llegado y están por abrir en la región. Compartieron durante el trade show el gran interés que tienen sus clientes por los destinos y el saldo positivo de ventas para verano hacia México.

Finalmente la última escala de actividades conjuntas fue la zona del condado de Orange, que recién abrió vuelos desde el Aeropuerto de ‘John Wayne’ en Santa Ana, California con Southwest y Alaska Airlines con un total de 11 vuelos semanales. Newport Beach fue el lugar de encuentro que reunió una importante mezcla de agencias tanto de lujo como consorcios quienes compartieron el éxito de contar con vuelos directos desde el condado para evitar el tráfico de la zona metropolitana de Los Ángeles. Además se contó con la presencia de prensa especializada quienes estuvieron muy receptivos a todas las novedades de los destinos. En total con el aeropuerto LAX y SNA suman 27 vuelos semanales lo cual refuerza la importancia del mercado del sur de California.

Lo más reciente
Las novedades que se compartieron con toda la audiencia fueron la próxima apertura del centro comercial La Isla, los hoteles Fiesta Inn, City Express, Studio6, las renovaciones del recinto portuario, la construcción del acuario, la autopista vía corta a Guadalajara, la inversión y ampliación del aeropuerto internacional de Puerto Vallarta, los próximos desarrollos al sur de Puerto Vallarta como es la construcción del primer hotel Louis Vuitton, los Hoteles One & Only de apertura en Jalisco y en Nayarit, la construcción del primer parque temático Cirque du Soleil, la reciente apertura del W en Riviera Nayarit y el desarrollo Costa Canuwa, sin duda alguna todos estos proyectos reafirman la confianza en la región y el crecimiento que se está gestando en los próximos 3 años, Puerto Vallarta está de moda y en conjunto con la Riviera Nayarit ofrecen la mayor experiencia de viaje con un 2 x1, dos destinos un paraíso.

Fue una semana intensa de actividades con la cobertura de alrededor de 200 agentes de viajes y 15 medios de turismo quienes interactuaron con la amplia oferta hotelera que incluyó: Westin Puerto Vallarta, Velas Resorts, Hoteles Crown Paradise, Hilton & Krystal Puerto Vallarta, Hotel Mousai, Villa del Palmar, Hoteles Buenaventura, Canto del Sol, Las Palmas by the Sea, Hotel Rosita & Pescador, Hotel Sheraton Buganvilias, Hyatt Ziva, Playa Los Arcos, Posada de Roger, Hotel San Marino, Blue Chairs, Am Resorts.

Además de la fuerza hotelera de la Riviera Nayarit, las mayoristas Apple Vacations, Classic, Mexico Unlimited, Pleasant Holidays, Funjet, Vacations for Less, MLT Vacations y las líneas aéreas Alaska Airlines, Aeroméxico, Southwest y Volaris. Juntos, destinos – oferta hotelera – mayoristas – líneas aéreas – CPTM, lograron transmitir el mensaje positivo sobre el repunte que está viviendo la región y el incremento de las opciones de vuelo así como las excusas de viaje.

Puerto Vallarta y la región están listos para recibir a los visitantes del sur de California en este verano con muchas ofertas y experiencias por vivir, sea cual sea la razón de viaje existe una amplia oferta de opciones de hospedaje en ambos destinos. Las actividades continuaron tanto por parte de la oferta hotelera con visitas a agencias de viajes de la zona de Orange así como San Diego, por parte del destino también se tuvo acercamiento con Preferred Hotels & Resorts para abordar la oferta de lujo.

Crece Turismo en México casi el doble de la tasa mundial

0
puerto-vallarta-turistas
De acuerdo con la OMT el crecimiento global fue de 5.1% de enero a abril de 2016. Puerto Vallarta entre las ciudades más visitadas por los turistas.

Bahía Magazine Destinos / CDE. DE MÉXICO.- La actividad turística en México creció a casi el doble de la tasa a nivel mundial, al alcanzar un incremento de 9.9% en el primer cuatrimestre de 2016, informó el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM).

Al llevarse a cabo la segunda Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno en la que Lourdes Berho Corona asumió la titularidad del CPTM, el organismo precisó que de acuerdo a cifras de la Organización Mundial de Turismo (OMT), el crecimiento global en la materia fue de 5.1% en el mismo lapso.

Asimismo, destacó que el crecimiento turístico de México entre el primer cuatrimestre de 2012 y de 2016 fue de 45.8%, por este concepto ingresaron dos mil 128 millones dólares más en ese periodo.

El incremento del 6.5% de los recursos que provienen del turismo vía aérea generó cinco mil 506 millones de dólares en los últimos cuatro meses del año, lo que representó 81.2% de la derrama económica de los visitantes internacionales a nuestro país.

Se expuso que entre el primer cuatrimestre de 2012 y el mismo periodo de 2016, el arribo de turistas internacionales creció 42.1%, es decir, en términos absolutos en ese lapso, llegaron casi 3.4 millones de turistas más.

Las ciudades más visitadas

Las ciudades más visitadas por los turistas con mayor incremento por vía aérea entre enero y abril, son: Guadalajara con un incremento del 11.1%, Ciudad de México con 16.2%; León con 11.9% y Monterrey con 10.7 por ciento. Entre los destinos de playa destacaron: Cancún con un millón 380 mil turistas; Riviera Maya con un millón 300 mil; Ciudad de México con 676 mil; Los Cabos con cuatro mil y Puerto Vallarta con 277 mil turistas.

Respecto a la conectividad aérea se registró en los primeros cinco meses de 2016 el arribo a México de 75 mil 700 vuelos internacionales, lo que representó un crecimiento de 7.8% con respecto a igual periodo de 2015 y los vuelos domésticos aumentaron 7.2% al registrar 180 mil operaciones aéreas con respecto a los primeros cinco meses del año pasado.

En el evento se anunció formalmente que la edición 42 del Tianguis Turístico de México se realizará en Acapulco del 27 al 30 de marzo de 2017.

Anuncian el 10° Torneo Internacional de Pesca de Bahía de Banderas

0

torneo-internacional-de-pesca-bahia3Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.-El 10° Torneo Internacional de Pesca de Marlín y Atún de Bahía de Banderas se efectuará del 14 al 16 de julio de 2016, teniendo como sede el hotel Paradise Village de Nuevo Vallarta y como gran anfitrión, el mar de la Bahía de Banderas.

“Ha crecido el evento año con año el evento, antes era un día y este año vuelve a ser de dos días de pesca por la gran demanda que genera. La OVC Riviera Nayarit nos está apoyando con toda la campaña de promoción y con su ayuda los últimos años la verdad es que sí  ha crecido el torneo”, dijo el presidente del Club de Pesca Bahía de Banderas A.C., David Zaragoza.

La infraestructura marítima, las condiciones de seguridad que ofrece la bahía y el gran banco de peces que siempre está disponible para quienes gustan de la pesca grande son elementos que atraen a los participantes. Hay récords de captura de Marlín de más de 300 kilos, lo que pone a Riviera Nayarit a competir con los mejores destinos de pesca deportiva.

“Invitamos a todos los pescadores a participar, a disfrutar de la fiesta de la pesca. Hay buenos equipos disponibles para rentar y tripulaciones con gran experiencia, para quienes no tienen bote, pueden venir y encontrar buenas opciones”, recomendó David Zaragoza.

Este año se esperan alrededor de 35 a 40 embarcaciones participantes. El costo de inscripción por equipo es de 12 mil pesos y podrán entrar hasta cuatro personas por barco. Además del Marlín y el Atún, también habrá una categoría para Dorado.

TOME NOTA:

Las  inscripciones se harán el mismo 14 de julio de 2016 de 17:00 a 21:00 horas en el club de yates del hotel sede. Para el día 15 de julio, tras inaugurar oficialmente el evento, comenzará el primer día de pesca; ese día entre 13:00 y 18:00 horas se hará la recepción, medición y pesaje de las capturas.

Para el 16 de julio se llevará a cabo la misma dinámica, pero con la variante de la premiación y ceremonia de clausura, estimadas para poco después de las 18:00 horas.

Para mayores informes comunicarse al (322) 225 5467 o visita la página: http://www.fishingnayarit.com/.

Confirman inicio de operaciones del vuelo Polonia-Puerto Vallarta-Riviera Nayarit

0

puerto-vallarta-vuelo-poloniaBahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- El Grupo Aeroportuario del Pacífico confirmó este lunes al Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta (Fidetur) el inicio de operaciones del vuelo de LOT Polish Airlines para la siguiente temporada alta hacia este destino, con una frecuencia quincenal desde Varsovia, Polonia, con equipos B787-800 para 252 pasajeros, los días martes a las 20:45 -22:45 horas.

El vuelo nocturno de la aerolínea insignia de Polonia es de 12 horas 30 minutos y operará durante cinco meses a partir del martes 8 de noviembre y hasta el mes de marzo, confirmó el director del Fidetur, Agustín Álvarez Valdivia.

Un éxito de la promoción conjunta

El directivo declaró que la confirmación del nuevo vuelo es un éxito más de la promoción conjunta entre Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, logrado por un equipo de trabajo con perseverancia y sólidos argumentos en la búsqueda constante por abrir mercados.

Destacó que se abrirá una gran ventana de oportunidad para la región porque “dará proyección al destino en Europa del Este, y dados los antecedentes exitosos de mercados como el de Inglaterra, la meta debe ser que la llegada quincenal sea semanal”.

Además recordó que para garantizar el éxito del nuevo vuelo, a través del director de Promoción y Relaciones Públicas del Fidetur, Luis Villaseñor, hace unos meses se capacitó directamente en Polonia a agentes de ventas y personal de reservaciones de la agencia Rainbow, así como a representantes de las agencias líderes de ese país, sobre todo lo que ofrecen Puerto Vallarta y la Riviera Nayarit.

Un destino importante

En Polonia se realizaron sesiones de capacitación para la fuerza de ventas y agentes principales de la tour operadora polaca Rainbow que manejará el vuelo, para poder comenzar con la venta del producto.
El éxito, dijo, requirió labor de convencimiento y negociaciones que involucraron a ambas partes en diferentes etapas.

puerto-vallarta-vuelo-polonia3

Cabe recordar que el primer acercamiento con agentes turísticos polacos se dio en el Tianguis Turístico Puerto Vallarta-Riviera Nayarit en 2012, “pero fue hasta el invierno 2013-2014 cuando iniciaron operaciones hacia Cancún con un vuelo quincenal, en 2014-2015 lo hicieron semanal, y eso es lo que buscamos aquí, consolidar esta alianza de manera que sea un éxito y puedan multiplicarse las frecuencias”.

Por su parte, Luis Villaseñor expuso que el mercado turístico de Polonia es muy importante en la Europa del Este.

“Sus viajeros suelen buscar playas en el invierno dado el clima gélido del país y sus opciones principales suelen ser el Sur de España, Italia, Francia o incluso países balcánicos; no obstante, cada vez más polacos exploran más allá de las fronteras de Europa y buscan opciones convenientes en América”.

El vuelo permitirá traer pasajeros en diferentes clases, lo que además abre la posibilidad de buscar diferentes segmentos, “queremos que los agentes que estamos capacitando se  sensibilicen de que Puerto Vallarta es la playa más mexicana, en el estado cuna de la mexicanidad, por su parte la Riviera Nayarit tiene playas muy bellas y paraísos naturales, somos la combinación perfecta para un turista de estas latitudes”.

(Con información del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta (Fidetur).

Sector turismo, tercer generador de divisas para México: Sectur

0

turismo-generador-de-divisasBahía Magazine Destinos / JOJUTLA, Morelos.- El turismo se ha convertido en una de las principales palancas del crecimiento económico en México, ya que después del automotriz y las remesas es el sector que más divisas genera al país, afirmó el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid.

Durante la presentación del movimiento “Viajemos todos por México” y el programa “Mejora tu Hotel”, capítulo Morelos, recordó que el turismo representa 8.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y nueve millones de empleos directos e indirectos.

El funcionario federal enfatizó que el buen paso del sector turístico se mantiene este año, pues en el primer cuatrimestre de 2016 México captó 11.4 millones de turistas internacionales.

Esto representa un incremento de 9.9 por ciento y seis mil 778 millones de dólares en el ingreso de divisas por la actividad turística internacional, es decir, 6.9 por ciento más que en el mismo periodo de 2015.

Aseguró que una de las ventajas del turismo es que se trata de un sector incluyente, que crea más empleo, integra las cadenas de valor y por ende beneficia a la población, y por eso, la Sectur dará a conocer acciones para reforzar dichas cadenas de valor.

enrique-de-la-madrid“Debemos enfocarnos en que el turismo le genere bienestar a los ciudadanos, por eso hemos presentado Viajemos todos por México, porque es un programa para que a los mexicanos nos vaya mejor, porque se trata de que siga creciendo la economía, el empleo y el bienestar, ventajas que se logran al viajar”, argumentó.

Debemos enfocarnos en que el turismo le genere bienestar a los ciudadanos, por eso hemos presentado Viajemos todos por México, porque es un programa para que a los mexicanos nos vaya mejor, porque se trata de que siga creciendo la economía, el empleo y el bienestar, ventajas que se logran al viajar.

De la Madrid subrayó que en la diversidad del país está la fortaleza, puesto que todos los estados tienen algo que aportar a México “y si lo conocemos más, hará un país más fuerte e íntegro”.

En Jojutla, Morelos, el titular de la Sectur destacó que el saldo de la balanza turística registró un máximo histórico en 2015 al alcanzar siete mil 357 millones de dólares.

“El turismo en nuestro país atraviesa por uno de los mejores momentos de su historia, lo cual nos ha llevado a recobrar un papel preponderante en el escenario mundial”, dijo.

Por ello, señaló, en el Tianguis Turístico Guadalajara 2016, el presidente Enrique Peña Nieto presentó el “Movimiento Nacional Viajemos Todos por México”, en el que participan tour-operadores, hoteleros, transportistas, aerolíneas, agencias de viajes, así como la sociedad y los tres niveles de gobierno.

Este movimiento, explicó, es un gran acuerdo entre los principales actores de la industria para dinamizar el turismo nacional aprovechando la capacidad subutilizada en temporadas de baja actividad turística.
Comentó que el Movimiento permitirá a más mexicanos viajar y disfrutar su país, y será mediante el conocimiento de la gran riqueza cultural y natural “que podremos fortalecer nuestra identidad y convertir al turismo en un eje de integración y cohesión social”.

Por otra parte y al referirse al programa “Mejora tu Hotel”, De la Madrid dijo que los hoteles representan un eslabón fundamental en la cadena de valor del turismo y para la Sectur es de gran importancia trabajar de cerca con el sector hotelero para impulsar su desarrollo.

A su vez, el director de Intermediarios Financieros de Bancomext, Arturo Sojo Quiroz, aseguró que esta es la institución de desarrollo que más apoya el fortalecimiento de la actividad turística en México, pues de 2013 a la fecha destinó créditos con tasas preferenciales por un monto de 29 mil millones de pesos para desarrollar diversos proyectos turísticos.

Realizan los XXI Juegos Nacionales de Semarnat en Riviera Nayarit

0
riviera-nayarit-juegos-semarnat
Por cuatro días alrededor de 900 miembros de la Semarnat y sus organismos desconcentrados y descentralizados estarán compitiendo y disfrutando en el Tesoro del Pacífico Mexicano.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- La XXI edición de los Juegos Nacionales Deportivos y Culturales de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) se celebrarán del 5 al 8 de julio de 2016 en la Riviera Nayarit.

Participan alrededor de 900 miembros de los órganos desconcentrados y descentralizados de Semarnat: Profepa, Conagua, Conanp, IMTA, Conafor, Conabio, INEC y ASEA. Los estados participantes son: Aguascalientes, Colima, Zacatecas, Jalisco, Guanajuato y Nayarit.

Los hoteles Marival Resort y RIU Jalisco hospedarán a los participantes, lugares donde también se efectuarán las actividades culturales: Ajedrez, canto, teatro, danza folclórico, oratoria, declamación y presentación de comedia.  Mientras que la inauguración se realizará en el hotel Paradise Village.

Dentro de las actividades deportivas se encuentran: Fútbol, fútbol 7, básquetbol, vóleibol, biatlón, maratón, atletismo sóftbol y béisbol. Lo anterior se llevará a cabo en las instalaciones de la Unidad Deportiva San José, la Unidad Deportiva de Bucerías y la Casa Club El Tigre.

La Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit a través de su área de Grupos y Eventos, trabaja previo y durante las actividades para que todo sea accesible para los organizadores.

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page