domingo, julio 6, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 336

Sube derrama económica y ocupación en Riviera Nayarit en el 1er semestre

0
sayulita-riviera-nayarit
Sayulita Pueblo Mágico es uno de los microdestinos favoritos de los visitantes.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- El Barómetro de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC) arrojó los resultados del primer semestre de 2016, los cuales superan a los obtenidos durante el mismo periodo de 2015.

La derrama económica del año en curso durante el primer semestre fue de $942’253,136 USD, 12.51% mayor a los $837’656,765 USD de 2015.

marc-murphy-riviera-nayarit“Es sin duda el reflejo del trabajo de la OVC, de las asociaciones de hoteles, de las autoridades que han mostrado su interés y disposición para impulsar al Destino, de las empresas que brindan buenos servicios y de todos los ciudadanos trabajadores que día a día dan la cara por el Destino”, expresó el director general de la OVC Riviera Nayarit, Marc Murphy.

En la derrama económica, agregó Murphy, hay que hacer hincapié en que la cifra está expresada en dólares americanos. El año pasado el tipo de cambio estaba en 15 pesos y este año anda alrededor de 18 pesos.

«A pesar de esa diferencia, la derrama este año sigue siendo mayor, eso nos indica que tanto el turismo nacional como el extranjero han incrementado su gasto y es uno de los objetivos claves para nosotros”, explicó.

PARA SABER:

La ocupación de enero a junio de 2016 fue de 80.88%, esto es 2.52% más que en 2015, cuando cerró en 78.36%. De la misma forma los cuartos-noche fueron 5.04% más este 2016, cuando se totalizó una cuenta de 2’225,122 habitaciones ocupadas, contra  2´118,253 el año anterior.

Fueron 184,136 visitantes más este año, lo que representa un 15.63% de aumento al contrastar 1’362,184 de 2016 con 1’178,048 de 2015.

Bachelor in Paradise volvió a Riviera Nayarit

0
riviera-nayarit-bachelor-in-paradise
Los lunes y martes a las 8pm del este y 7pm del centro en los Estados Unidos se transmitirá el programa, siendo este 2 de agosto de 2016 la gran premiere: http://abc.go.com/shows/bachelor-in-paradise.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Una vez más, Bachelor in Paradise, uno de los reality shows más trascendentes de la televisión de Estados Unidos, volvió a Riviera Nayarit para grabar su tercera temporada. Es la segunda ocasión que la producción de la cadena ABC elige a Riviera Nayarit y el Hotel Playa Escondida de Sayulita como locación principal.

La gran premiere es este 2 de agosto de 2016 a las 8pm del este y 7pm del centro de los Estados Unidos. Toda la información aquí: http://abc.go.com/shows/bachelor-in-paradise.

Una segunda oportunidad

Además de los escenarios selváticos que ofrece el resort ubicado en Sayulita, Bachelor in Paradise tiene como peculiaridad que quienes integran el elenco son algunos de los participantes que no tuvieron éxito para encontrar el amor en The Bachelor o The Bachelorette, personajes queridos por los televidentes quienes tendrán una segunda oportunidad para amar.

ABC es una de las cadenas top en los Estados Unidos, tan sólo en su sitio web ABC.com, lugar donde se alberga el reality show, cuentan con alrededor de 80 millones de visitas únicas mensuales.

El área de Relaciones Públicas de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC), estuvo apoyando a la producción con trámites y permisos necesarios desde la pre producción en mayo hasta las grabaciones en junio.

Toda la riqueza de Riviera Nayarit será mostrada a uno de los mercados principales del Destino. Nuevo Vallarta, Bucerías, La Cruz de Huanacaxtle, Punta de Mita, San Francisco, San Juan de Abajo y las playas Canalán y Cuevas, fueron los lugares donde se filmaron los episodios.

De Tour: Playa Platanitos, el paraíso escondido

0
playa-platanitos
A lo largo de la playa se encuentran restaurantes que ofrecen platillos a base de mariscos y el tradicional pescado zarandeado.

Por Norma A. Hernández / RIVIERA NAYARIT.- Enclavado en un paradisíaco lugar, en el municipio de Compostela, Playa Platanitos sobresale por su exuberante vegetación y sus playas, que le dan un toque enigmático, rústico, ideal para los que gustan del contacto con la naturaleza.

También se han edificado villas y condominios de bajo impacto ecológico para recibir a los afortunados amantes de la arena el sol y el mar.

Con un extenso manglar en el que anida una gran variedad de aves y reptiles, esta villa de pescadores posee una hermosa y apacible playa –extensión de 400 metros por 15 metros de ancho- de agua templada y de tonalidad entre el azul y verde; la arena es de textura fina color gris claro.

A lo largo de la playa se encuentran restaurantes que ofrecen platillos a base de mariscos y el tradicional pescado zarandeado, del que se dice «nació» en este pueblo, aunque también se lo disputan el puerto de San Blas y la Isla de Mexcaltitán.

Así mismo, Platanitos ha adquirido gran importancia entre los amantes de la naturaleza y la fauna, ya que es una zona de arribo para las tortugas marinas de las especies carey y blanca que llegan hasta aquí a desovar. El campamento se encuentra al final de una playa de 15 kilómetros de largo conocida como Costa Tortuga.

jardin-de-colibriesJardín de Colibríes

Una de las novedades es el llamado “Jardín de Colibríes”, que pretende ser una especie de santuario para estas aves, como parte de un proyecto integral que impulsa la comunidad con un doble fin: la conservación de la biodiversidad y la creación de nuevos productos turísticos.

Se espera que el jardín esté listo dentro de tres meses para atraer a más de 130 avecillas de las distintas especies de colibríes, entre las que destacan el colibrí canela, el colibrí violeta, garganta rubí y garganta negra, entre otros, informó Francisco García, de Safaris San Blas.

CÓMO LLEGAR

Platanitos se localiza en el corredor turístico Riviera Nayarit, a 62 kilómetros de la ciudad de Compostela, aproximadamente a 25 kilómetros del poblado de Las Varas, por la carretera federal 200. Otro camino que lo puede llevar, es por la carretera Tepic-Miramar.

La carretera federal 200 Tepic-Puerto Vallarta, conecta el norte, sur y centro de México, lo que permite viajar desde las principales ciudades del país.

QUÉ HACER

Los visitantes podrán realizar paseos en bicicleta, a caballo, en kayac, caminatas a las cascadas del Cora y Tecuitata, visitar el campamento tortuguero y el Jardín de Colibríes.

Riviera Nayarit logró ser #1 como Trending Topic nacional

0
riviera-nayarit-trending-topic
El Hashtag #AsiMiDiaEnRivieraNayarit obtuvo más de 18 millones de impresiones dentro de la 5ª Twitter Party de Riviera Nayarit, lo que le valió estar en primer lugar de las tendencias por más de seis minutos.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Un rotundo éxito resultó la 5ª Twitter Party de Riviera Nayarit y la muestra más fehaciente es que el hashtag #AsiMiDiaEnRivieraNayarit logró ser #1 como Trending Topic nacional en México el pasado viernes 29 de julio de 2016.

“Considero que el mejor acierto de esta fiesta en Twitter fue que se hizo en un momento ideal, porque ahorita tenemos muchos turistas por las vacaciones de verano y hubo muchísimas fotos y videos compartiendo su día en Riviera Nayarit”, declaró el director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC), Marc Murphy.

La 5ª Twitter Party duró dos horas, generó 1,831 tweets, participaron 171 usuarios y obtuvo 18’754,970 impresiones. Estar en primer lugar como tendencia le duró seis minutos con cuarenta segundos.

Los ganadores de la dinámica y quienes estarán recibiendo su kit de Riviera Nayarit son: Jesús Ramone (@ElDonpale), Cynthia Nallely (@cynthiaruiz03), Michel Silva (@Michel_Szilva), Mariana Palomino (@arq_mrp) y México Budget Travel (@WorldMktg).

riviera-nayarit-trending-topic2

Es importante destacar que los tweets en torno a la Twitter Party fueron mayormente en México, pero también se detectaron comentarios y menciones desde el norte y el sur del continente americano y de algunas regiones de Europa.

Este logro fue gracias a la coordinación entre el área de E-Marketing de la OVC Riviera Nayarit con algunos miembros de la hotelería asociada en el Destino. La participación de los hoteles fue esencial tanto el día de la Twitter Party como aquellos que dieron regalos para los premios.

Los hoteles que más participaron son: Paradise Villas, Grand Velas, Grupo Marival, Belair, Villa Group, Villa Varadero, Hard Rock Hotel, Iberostar, Bungalows El Delfín, Hacienda Flamingos, Four Seasons, St. Regis y Vidanta (DreamArt Photography).

Vive Puerto Vallarta un excelente periodo vacacional de verano

0
verano-puerto-vallarta2
Este año no solamente se atrajo a los mercados tradicionales del país, sino también de los estados del centro y sur.

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.-Puerto Vallarta vive una excelente temporada vacacional de verano, al registrar todos los días una ocupación hotelera superior al 90 por ciento superando así los resultados obtenidos el año anterior y marcando un nuevo histórico para la ciudad, informó el director de Turismo Municipal, Ramón González Lomelí.

Lo anterior dijo, es resultado de las diferentes campañas de promoción que se realizan a nivel nacional e internacional, a través del gobierno de Arturo Dávalos Peña y el Fideicomiso de Turismo, en conjunto con la iniciativa privada y los diferentes sectores turísticos.

“Tenemos una ocupación espléndida estamos cerrando en un 90, 93 por ciento todos los días y eso nos indica que hay una gran preferencia por nuestro destino porque cubrimos las expectativas del turista, entonces a parte de todas las bellezas físicas, las playas, tenemos el valor de la sonrisa, de la amistad de la gente, la amabilidad, eso nos caracteriza, así como el sabor del pueblo mexicano que ningún otro destino lo tiene. Todo esto ha contribuido a que tengamos esta ocupación histórica”, precisó el funcionario.

verano-puerto-vallarta

Agregó además que a diferencia de otros años, en esta ocasión la llamada temporada baja no ha sido tan marcada e incluso podría decir que se eliminó pues los niveles de ocupación han sido muy buenos a lo largo de los meses.

En este sentido, comentó, la Dirección de Turismo Municipal lanzó fuertemente una campaña nacional previa al verano en la ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, el bajío y Mérida, que han fortalecido los esfuerzos que se realizan en equipo por esta ciudad, como parte de la Ciudad Próspera por la que trabaja el gobierno municipal.

verano-puerto-vallarta4Lo anterior permitió que en este periodo vacacional además de captar los mercados naturales de Guadalajara y los estados del bajío, se captará una importante cantidad de turistas procedentes del centro del país como el Distrito Federal, Puebla y el Estado de México, que de manera tradicional viajaban a otros destinos y hoy vacacionan en Puerto Vallarta, e incluso se reciba la visita de vacacionistas de Veracruz, lo que habla también de la seguridad que les ofrece este destino.

Asimismo, señaló González Lomelí, se continuará brindando capacitación turística a los diferentes sectores de Vallarta y a los servidores públicos para ofrecer un mejor trato y servicio a quienes nos visitan, como son microempresarios, taxistas, agentes de tránsito y seguridad pública, entre otros.

“Queremos atender todas esas áreas donde el turista recibe el primer impacto y que son el primer contacto en la ciudad”.

Puerto Vallarta, el municipio con más playas certificadas

0
Recibió la certificación internacional Blue Flag para la playa de Oro y refrendó las de Palmares y Camarones
Recibió la certificación internacional Blue Flag para la playa de Oro y refrendó las de Palmares y Camarones
Recibió la certificación internacional Blue Flag para la playa de Oro y refrendó las de Palmares y Camarones

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Al recibir este lunes la certificación internacional Blue Flag de la Playa de Oro y refrendar este galardón para Palmares y Camarones, Puerto Vallarta se consolida como el destino turístico con el mayor número de playas certificadas del país.

Hasta ahora, el Destino cuenta con seis galardones nacionales y tres internacionales, como resultado de las políticas públicas implementadas por el gobierno municipal de Arturo Dávalos Peña para hacer de esta una Ciudad Verde y Próspera.

Tras recibir este galardón de manos del coordinador nacional de Blue Flag, Joaquín Arturo Díaz Ríos, el Alcalde vallartense precisó que representa uno de los frutos más valiosos del trabajo en equipo que en este trienio se ha mantenido con autoridades de los tres niveles de gobierno, sociedad e iniciativa privada para seguir impulsando el desarrollo integral de esta ciudad, preservando su naturaleza, fortaleciendo su competitividad turística y su economía.

puerto-vallarta-playas-certificadas4“Certificar playas y refrendar galardones implica compromisos por parte de comerciantes, hoteleros y de las autoridades, regular las actividades de playa con el fin de ofrecer atractivos y servicios turísticos con estándares internacionales en donde se monitorea la calidad del agua, el adecuado manejo de los residuos que se generan, todo ello enmarcado en un  entorno de seguridad y tranquilidad de todos los que nos visitan y de los que vivimos aquí”, refirió Dávalos Peña.

Esta acreditación –señaló- brinda un plus a este destino turístico, pues se cumple con 33 parámetros internacionales, en los cuáles se ha venido trabajando desde hace tres años con la certificación de playa Palmares, posteriormente con playa Camarones y ahora con playa de Oro, en donde han intervenido un gran equipo de funcionarios, empresarios y ciudadanos comprometido con Puerto Vallarta y que seguirá adelante para mantener estas certificaciones y extenderlas a más espacios.

puerto-vallarta-playas-certificadasMayor competitividad internacional

El Coordinador Nacional de Blue Flag, Joaquín Arturo Díaz, detalló la importancia de este galardón, pues permite a los destinos competir en tres grandes ejes: el turístico, al ser un  atractivo para los visitantes nacionales y extranjeros; social, al ofrecer espacios dignos a residentes y turistas; y el ambiental, al conserva y preservar su medio ambiente.

puerto-vallarta-playas-certificadas5Indicó que Puerto Vallarta se distingue de otros lugares del país por tener un equipo técnico sólido en materia ambiental, contar con el mejor equipo de guardavidas de México, preparado, capacitado y con las herramientas necesarias para brindar seguridad a los visitantes, además de la excelente sinergia que mantiene entre los diferentes sectores sociales y de gobierno para alcanzar estos resultados.

Por su parte el presidente del Comité de Playas Limpias Playa de Oro, Jorge Villarejo, agradeció la participación del Ayuntamiento encabezado por Arturo Dávalos, la cual fue muy importante para lograr este objetivo y dar mayor competitividad internacional al puerto, ya que actualmente el turismo busca destinos que se preocupen por la conservación del medio ambiente.

Al concluir el acto protocolario, el Presidente Municipal izó la bandera Blue Flag, en compañía de quienes colaboraron en estos trabajos de certificación. En este proyecto participaron activamente autoridades de los tres niveles de gobierno, los hoteles Kristal, Crown Paradise, Golden Crown y Hilton, además de los condominios Icon y Península.

Destaca OVC Riviera Nayarit cifras históricas en 1er semestre 2016

0
riviera-nayarit-resultados-semestre
Las acciones de los departamentos que conforman la OVC Riviera Nayarit siguen dando resultados, al grado de que hoy se puede hablar de recuperación turística y de cifras históricas.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- La Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC) ejecuta incesantes actividades a través de sus distintas áreas para garantizar el posicionamiento nacional e internacional del Destino.

“La línea de trabajo que hemos seguido ha estado dando resultados. Hoy podemos mostrar alegría por los buenos números que hay en Riviera Nayarit, pero es el mejor momento para redoblar esfuerzos y seguir superando metas”, declaró el director general de la OVC Riviera Nayarit, Marc Murphy.

Aquí un resumen del trabajo de enero a junio de 2016:

El departamento de Relaciones Públicas trabaja con 7 agencias en 9 mercados: México, Norteamérica (Canadá y Estados Unidos) Colombia, Brasil, Argentina, Inglaterra y España.

Durante el primer semestre se atendieron a 89 medios de comunicación, en 20 Press Trips, 11 producciones fílmicas, 7 photo shootings y 4 participaciones en eventos y ferias. Por estas actividades se lograron más de 1,195 millones de impactos mediáticos.

En el área de Promoción y Ventas realizaron 142 acciones divididas en 36 seminarios y caravanas, 30 trabajos de presencia de marca en ferias, 10 Fam Trips y 66 visitas de capacitación en Sudamérica, teniendo como resultado la actualización de 9,964 agentes de viajes, agentes de ventas, meeting planners y touroperadores.

El área de Grupos y Eventos colaboró en la creación u organización de 41 eventos artísticos, culturales, deportivos, políticos y sociales, así como 7 congresos y convenciones en el Destino, en los que participaron 36,140 asistentes.

El área de E-Marketing ha efectuado promociones de temporada, concursos en línea y otras formas de impulsos en redes sociales, lo que ha generado 17’681,161 impresiones en Facebook, Twitter e Instagram. Todas las redes sociales del Destino vienen constantemente incrementando la cantidad de seguidores.

Gracias a las campañas que corrió el departamento de Publicidad, se lograron 69’834,812 impactos mediáticos. Además se actualizaron las imágenes de dichas campañas nacionales e internacionales, destacando los segmentos de Lujo, Sol y Playa, Naturaleza y Aventura.

De Jalisco, British Columbia y California, los que más visitan Riviera Nayarit

0
turistas-riviera-nayarit
Jalisco es el estado mexicano que envía más turistas al Destino con 33.2%, British Columbia lidera los visitantes desde Canadá con 23.1% y de Estados Unidos es California el primera lugar con 24.2%.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- El reporte del primer semestre de 2016 del Perfil de Visitantes de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC), reconfirma que México, Canadá y Estados Unidos son los mercados predilectos que más envían turistas al destino. En ese sentido Jalisco, British Columbia y California, son los líderes de cada nación.

Partiendo con las nacionalidades, México arrojó un 42.3%, Canadá un 27.4% y Estados Unidos un 27.1%, seguidos de Inglaterra con 2.0% y finalmente otras nacionalidades con 1.3%. Dentro de otras nacionalidades, Colombia es primero con 19.3% y Argentina segundo con 17.5%.

En México, Jalisco manda con 33.2%, sigue la Ciudad de México con 12.3%, después Aguascalientes con 11.9%, Guanajuato con 10.9% y Nuevo León con 4.4% completa la lista de los mejores cinco. Nayarit es sexto con 4.2%.

Las provincias canadienses tienen a British Columbia en la primera posición con 26.8%, muy cerca está Alberta con 23.1%, el tercer lugar es de Quebec con 17.3%, de ahí van Ontario con 13%, Saskatchewan con 11.8% y Manitoba con 8%.

De Estados Unidos encabeza California con 24.2%, a cierta distancia está Illinois con 10.1%, sigue Texas con 7.7%, enseguida Colorado y Washington tienen 6.9%.

El placer y el descanso son la principal motivación de viaje para los turistas, con 94.2%, sin embargo el segmento de eventos y convenciones toma fuerza con un 3.7%, de dicho segmento, las bodas representan un 26.9% y los eventos deportivos un 25.6%.

Puerto Vallarta realiza caravana de verano por Arizona

0
vallarta-caravana-arizona
Se realizaron visitas de negocios a 10 agencias de viajes de la talla de Travel Leaders, Frosch, Virtuoso y American Express Travel

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Este verano Puerto Vallarta comparte lo mejor y más novedoso de su oferta turística con agentes de viajes del Estado de Arizona, décimo mercado más importante en la Unión Americana, con el fin de reforzar las campañas de mercadotecnia que impulsarán las ventas en la próxima temporada alta, en uno de los proveedores naturales de visitantes de mayor crecimiento anual.

La representante del Fideicomiso de Turismo (Fidetur) Puerto Vallarta, Sandra Muñoz, visitó las oficinas de American Airlines donde se reunió con Liane Agustine, Ramona Kaneshiro, gerente de Ventas de AAV y Christopher Ames, director de Producto y Ventas de AAV, donde se analizaron temas de cooperativos de marketing -bipartitas o tripartitas- ya que esta aerolínea es una de las que más asientos lleva de Estados Unidos al destino.

El departamento de Ventas y Producto de American Airlines Vacations (AAV) reportó que las ventas registran un excelente comportamiento con incrementos hasta del 94.1 por ciento en asientos como en cuartos noche en comparación con el año anterior por la parte de AAV.

Sin embargo, sugieren reforzar al destino con más publicidad, ya que en septiembre arrancan los vuelos a Cuba y este podría ser un destino competencia para Puerto Vallarta.

Ante esta nueva situación, el Fidetur reforzará sus estrategias de promoción trabajando en colaboración con AAV para la convocatoria y realización de eventos, como se ha venido haciendo por los últimos años, enviando las actividades con antelación.

Asimismo, AAV sugiere volver a hacer capacitaciones en Omaha, Nebraska, por ser un mercado que presenta un constante flujo de turistas al destino, además de ser un lugar con habitantes de alto poder adquisitivo.
Visitas a 10 agencias de viajes.

En otro punto de la gira, se realizaron visitas de negocios a 10 agencias de viajes de la talla de Travel Leaders, Frosch, Virtuoso y American Express Travel en las que participó de manera muy entusiasta la hotelería de Puerto Vallarta.

vallarta-caravana-arizona3Este viernes se aprovechó para hacer actividades en otras zonas de Arizona para cubrir lo más posible del área, con enfoque en zonas de clase media, media alta y alta.

También se participará el sábado en el evento “ASTA Fiesta in the desert”, de la American Society of Travel Agents Arizona Chapter, para entrar en contacto con más de 250 agentes de viajes, en un formato «one- on- one meetings» además de un tradeshow de esta asociación.

Estas importantes activaciones no tendrían éxito sin la participación de la hotelería del destino como: Buenaventura, Villa Group, The Westin, Plaza Pelícanos- Sunset Plaza, Playa Los Arcos, Sheraton y Hilton.

Para ampliar la cobertura y sacar más provecho a la caravana, previo a este evento se visitaron agencias en el área de Scottsdale y Tucson.

Puerto Vallarta no «se duerme en sus laureles» ante una mayor competencia, sino que refuerza acciones importantes en sus mercados naturales, en esta ocasión en el área central del Estado de Arizona que nos conecta a través de su aeropuerto internacional de Phoenix durante temporada con 17 vuelos semanales.

La AHMBB contará con instructores certificados en casa

0
riviera-nayarit-instructores-certificados
En los próximos días, 29 elementos de la hotelería de Riviera Nayarit que concluyeron exitosamente el curso Formación de Instructores, estarán recibiendo su registro y certificado por parte de la Secretaría del Trabajo.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Como parte de los programas de mejoramiento que coordinan las áreas de Administración de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC) y de Recursos Humanos de la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas (AHMBB), se realizó el curso Formación de Instructores.

El personal hotelero que concluyó el curso está ahora capacitado para preparar e impartir la capacitación departamental dirigida al puesto, colaborando así en el incremento constante de la calidad.

Fueron 29 elementos de la hotelería del Destino quienes cursaron y aprobaron la capacitación impartida por la empresa Grupo Consultor Mexicano, misma que además de aportar los conocimientos y evaluar los resultados, estará en breve procesando ante la Secretaría del Trabajo los trámites para obtener el registro y certificado oficial para cada elemento.

“La idea es que estos 29 instructores sean los encargados de capacitar a sus colegas, no solo de los hoteles en los que trabajan sino de todos los hoteles de la Asociación que necesiten entrenamiento”, declaró el presidente de la AHMBB, Fernando González Ortega.

Los elementos participantes son: gerentes, jefes de capacitación, auditores, supervisores y otros cargos de distintas áreas como recursos humanos, mantenimiento, seguridad e higiene, sistemas, contabilidad, calidad, entrenamiento, proyectos, spa, bares y restaurantes, entre otros.

Los miembros capacitados colaboran en los hoteles Las Palomas, Vallarta Gardens, Paradise Village, Four Seasons, Grupo Marival, Dreams Villamagna, Grand Sirenis Matlali, Grupo Vidanta, Decameron y Villa del Palmar. Los tres módulos del curso se impartieron los días 13, 20 y 27 de julio de 2016.

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page