sábado, julio 5, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 329

James Marsden disfruta fin de semana romántico en St. Regis Punta Mita Resort

0
james-marsden-st-regis
James Marsden disfrutó de la hospitalidad de The St. Regis Punta Mita Resort y de la belleza incomparable de Punta de Mita en la Riviera Nayarit. (Fotos: Cortesía de The St. Regis Punta Mita Resort).

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- El célebre actor de Hollywood, James Marsden, famoso por su personaje de Cíclope en la trilogía de X-Men, y por sus actuaciones en Superman Returns, Hairspray, Enchanted y 27 Dresses, visitó el paradisíaco hotel The St. Regis Punta Mita Resort acompañado de su novia, la cantautora británica Edei.

La pareja se hospedó en una beach front villa con vista al mar, la cual, entre sus amenidades cuenta con alberca privada, jacuzzi y las vistas panorámicas de los espectaculares atardeceres de la Riviera Nayarit, además del servicio insignia de Mayordomo St. Regis quien consiente a los huéspedes ante cualquier solicitud las 24 horas del día.

La pareja visitó Las Islas Marietas y de los rituales insignia de St. Regis Punta Mita, incluyendo el icónico ritual de champange y el ritual de pesca, donde cada viernes pescadores de la zona desembarcan en la playa del resort y el chef prepara la pesca del día al estilo de su preferencia, incluyendo el clásico pescado zarandeado platillo típico de la Riviera Nayarit.

james-marsden-st-regis2
James Marsden y Edei es la última pareja célebre que ha visitado The St. Regis Punta Mita Resort.

James Marsden y Edei es la última pareja célebre que ha visitado The St. Regis Punta Mita Resort, el cual ha hospedado también a Gwyneth Paltrow, Sofia Vergara, Jessee Tyler Ferguson, Erin Andrews, Leighton Meester y Adam Brody, Kim Kardashian, entre otros.

The St. Regis Punta Mita Resort es contantemente el lugar preferido por las celebridades, al ofrecer un oasis de tranquilidad y privacidad absoluta, con el cálido servicio personalizado St. Regis, cinco restaurantes gourmet y el lujoso Remède Spa con tratamientos inspirados en la cultura Huichol.

james-marsden-st-regis6
El actor compartió algunas fotos de Punta de Mita en su cuenta de Instagram. (Foto: Especial).
Acerca de The St. Regis Punta Mita Resort
Perfectamente ubicado en el enclave exclusivo de Punta Mita en la Riviera Nayarit, justo al norte de Puerto Vallarta, el St. Regis Punta Mita Resort ofrece a los huéspedes sofisticación moderna, lujo sin igual y servicio personalizado en una de las mejores ubicaciones en el mundo.
Diseñado por Roy Azar de Roy Azar Architects, el hotel/centro vacacional ofrece 120 habitaciones y suites elegantemente amuebladas, el legendario Servicio de Mayordomo de St. Regis, un Remède Spa distintivo, 12,000 pies cuadrados de espacio para juntas y eventos,  junto con instalaciones de acondicionamiento físico de tecnología de punta.

MÁS INFORMACIÓN:

www.stregis.com/puntamita

#BahíaMagazineDestinos

Colaboradores de Hoteles Buenaventura concluyen diplomado

0

diplomado-hoteles-buanaventura-cucosta3Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Una veintena de colaboradores del Grupo Hoteles Buenaventura en Puerto Vallarta concluyó de manera satisfactoria el diplomado “Mentoría Profesional Universitaria” que fue impartido bajo la asesoría de profesores investigadores y académicos del Centro Universitario de la Costa (CUCosta).

El rector de esta Casa de Estudio, doctor Marco Antonio Cortés Guardado, felicitó al grupo de graduados ─el “frente de batalla” del área de la hotelería─ por alcanzar un importante logro en su trayectoria personal, que refleja sus ganas de progreso personal y de perfección de habilidades, con el fin de ofrecer un mejor servicio para el turista.

Agradeció a los directivos del Grupo Hoteles Buenaventura, encabezados por su presidente, arquitecto José Abel Villa Fernández, por brindarle la oportunidad al CUCosta y a la Universidad de Guadalajara de cumplir con su misión fundamental: la de formar profesionistas competentes y competitivos.

diplomado-hoteles-buanaventura-cucosta2

“Esa es la tarea de la principal institución educativa de Jalisco. Somos una comunidad que se esfuerza cotidianamente por ser mejor, por incrementar la calidad y la excelencia en los servicios educativos que ofrece. Somos una institución que ofrece conocimiento y saber, y ese conocimiento y saber que ustedes han adquirido en este momento, va a tener una repercusión práctica”.

El director general del Grupo Hoteles Buenaventura, licenciado José Abel Villa Sánchez, en su intervención, agradeció al doctor Cortés Guardado la colaboración del CUCosta a través de los académicos que fungieron como mentores universitarios y, al mismo tiempo, reconoció el compromiso de superación profesional de sus colaboradores.

“Es un honor contar con este talento en el Hotel Buenaventura. Como cuerpo directivo y como parte de la empresa, estamos buscando siempre estar capacitando a todo nuestro equipo. Se eligió a cada uno de ustedes porque hay un gran potencial y nos da mucho gusto, sabiendo que están todos aquí habiendo concretado este diplomado”.

diplomado-hoteles-buanaventura-cucosta

Los colaboradores de Grupo Hoteles Buenaventura, Anabel García Andrade y Rogelio Ambario Ledezma, dirigieron unas palabras de agradecimiento a nombre de los graduados: “El término de un curso es un momento muy especial, un momento muy emotivo. Este es el inicio de una nueva etapa, de muchas expectativas y con un compromiso muy grande. Enhorabuena para todos, muchísimas gracias a nuestros mentores, los directores y todos los que estuvieron ahí ocupándose en cada personaje de nosotros. ¡Felicidades y muchísimas gracias!”.

A lo largo de los seis meses de duración del curso se abordaron temas tales como: valores humanos en la empresa, mercadotecnia hotelera, conducta del consumidor, plan de vida y carrera, administración del tiempo, habilidades directivas, liderazgo, técnicas de negociación, entre otros.

El Centro Universitario de la Costa mantiene actualmente convenios de asesoría y formación profesional con otras importantes empresas del sector turístico en Puerto Vallarta y la región, tales como el Grupo Velas, CasaMagna Marriott, The Westin Resort & Spa, Hotel Rosita, entre otros

Al acto académico de clausura asistieron, además, la directora de la División de Estudios Sociales y Económicos del CUCosta, doctora Gloria Angélica Hernández Obledo; la Jefa del Departamento de Estudios Administrativo Contables, doctora Luz Amparo Delgado Díaz; directivos y colaboradores del grupo hotelero y sus familias.

Turismo: un cambio de paradigma

0

Alfredo César Dachary

Puerto Vallarta y Riviera Nayarit en el mapa gastronómico mundial

0
gast08
Anuncian el 8vo Vallarta-Nayarit Gastronómica 2016: durante cuatro días, chefs y sommeliers crearán obras de arte culinario que tanto los expertos como los aficionados podrán disfrutar. (Fotos: Rodolfo Preciado).

Por Norma A. Hernández / RIVIERA NAYARIT.- Un congreso de talla internacional, considerado entre los dos mejores de Latinoamérica en su tipo. Tan sólo el año pasado atrajo a más de 5 mil 500 asistentes que generaron 4 mil cuartos noche y 20 millones de pesos en derrama económica, y este año espera crecer entre un 15 y un 20 por ciento.

El 8vo Vallarta Nayarit Gastronómica 2016 es todo lo anterior y más. Porque detrás de este evento hay mucho más que cifras frías. Son ocho años de trabajo arduo, de planeación, innovación y de rodearse de las personas adecuadas.

Y así es como lo tienen claro, tanto Consuelo Elipe como Carlos Elizondo, directores de E-Consulting, creadores de este concepto que nació en el año de 2008, con unos cuantos chefs y conferencistas y menos de 70 participantes.

Ocho años después, el Congreso reunirá a 46 chefs (cuatro de ellos con estrellas Michelin), además de sommeliers, conferencistas y expositores nacionales e internacionales, que demostrarán su calidad con la preparación de cenas maridaje y fomentarán la formación de excelencia de estudiantes de Gastronomía.

gast10

EL CONGRESO
En conferencia de prensa efectuada este martes 6 de septiembre, los organizadores  informaron que el evento se realizará del 23 al 26 de octubre en Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, teniendo como sede central el Hard Rock Hotel Vallarta, anfitrión de los showcooking, conferencias, catas premium y talleres gourmet.

Leonardo Mena, director de Ventas del hotel sede, dio la bienvenida a los representantes de más de 30 medios regionales así como a los invitados especiales, entre ellos el director regional de Turismo del Gobierno del estado de Jalisco en Puerto Vallarta, Ludwig Estrada Virgen; el director de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit, Marc Murphy; el director del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, Agustín Álvarez Valdivia y, por supuesto, los organizadores de este evento, Carlos Elizondo y Consuelo Elipe.

Se informó que por tercer año consecutivo se cuenta con el sazón del estado de Guanajuato, presentando su gastronomía de la mano de su chef embajador y de sus cocineras tradicionales, quienes ofrecerán más de 5,000 degustaciones a los asistentes. De igual manera, estará presente la cosmopolita cocina de España como país invitado por segundo año consecutivo.

La principal característica que distingue a este congreso es el carácter formativo disponible para los profesionistas. Además de las catas y talleres, tanto los altos ejecutivos de hoteles, como chefs, restauranteros y estudiantes, podrán conocer cómo ofrecer un mejor servicio y tener más competitividad.

gast14

PARA SABER:
+ Vallarta Nayarit Gastronómica se ha consolidado como el evento más importante en su tipo en Latinoamérica, al reunir a tan selecto grupo de reconocidos chefs y demostrar que es posible conjugar la gastronomía de alto nivel, el turismo y la academia en una región que brilla con luz propia en este segmento.

+ Tan sólo el año pasado hubo más de 5 mil 500 asistentes que generaron 4 mil cuartos noche y 20 millones de pesos en derrama económica, y este año esperan crecer entre un 15 y un 20 por ciento.

Chefs con estrellas Michelin:
En esta octava edición destaca el hecho de tener cuatro chefs con estrella Michelin originarios de España, ellos son: Jordi Roca, con 3 estrellas Michelin, de Girona, España, del restaurante El Celler de Can Roca. Kisco García, con una estrella Michelin, de Córdoba, del restaurante Choco. Montse Estruch, con una estrella Michelin, de Barcelona, del restaurante El Cingle y Roberto Ruiz, con una estrella Michelin, de Madrid, del restaurante Punto MX, El Cascabel y Mezcal LAB, único chef mexicano con estrella Michelin en el mundo.

Top chefs nacionales e internacionales:
Daniel Joho de Suiza, Antonio Sayavera, Fran López Abad y Jesús Escalera de España; y la mejor selección de chefs mexicanos encabezados por Betty Vázquez, de San Blas, Nayarit; Ángel Vázquez, de Puebla; Abel Hernández, Eduardo Morali, Aarón Mizrahi y Fernanda Prado de la Ciudad de México; Christian Bravo, de Mérida, Yucatán; Bricio Domínguez, de Guanajuato; Lucy Noriega, de León, Guanajuato; Paco Ruano, Fernanda Covarrubias y Poncho Cadena de Guadalajara; Aquiles Chávez y Gaby Ruiz de Tabasco y Xavi Pérez Stone de la Riviera Maya.

Destacan también los master sommeliers:
Yamir Pelegrino, Israel Díaz, Alejandro Espinoza, Mauricio Didier Cruz, Fernando Ávila y Javier Blanco, además de la única mujer sommelier en México, Pilar Mere.

Mayores informes en www.vallartanayaritgastronomica.com

A LOS QUE VIMOS:

La caravana de promoción conjunta visitó Utah y Colorado

0
caravana-utah-vallarta-nayarit
Más de 150 agentes de viajes fueron capacitados en las ciudades de Salt Lake City, Denver y Colorado Springs.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIt.- La Campaña de Promoción Conjunta que trabaja coordinadamente la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit con el Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, visitó Utah y Colorado la semana pasada para promover los destinos, previo a la temporada de invierno 2016-2017.

Las áreas de promoción de ambas oficinas estuvieron en Salt Lake City, Utah y en las ciudades de Denver y Colorado Springs en el estado de Colorado, en compañía de alrededor de 20 hoteles de la región.

Importantes emisores de turistas

Se organizaron tres seminarios para agencias de viajes con la finalidad de actualizarlas sobre el productor turístico de Riviera Nayarit y Puerto Vallarta. En total se contó con la presencia de 150 agentes de viajes, además de la presencia de cinco de las principales Tour Operadoras de Estados Unidos.

El formato de cada seminario fue el tradicional trade show, en los que los hoteles y los mayoristas proporcionaron información a los agentes, posteriormente los destinos hicieron sus presentaciones, y finalmente una rifa de estancias en los destinos, incluyendo vuelos y hospedaje para estimular a los agentes de viajes.

El respaldo del Gobierno federal se hizo presente con la directora del Consejo de Promoción Turística de México en esa zona estadounidense, Patricia Herrera.

Cabe mencionar que Salt Lake City y Denver son importantes emisores de turistas a la región al contar con vuelos directos todo el año.

Jordi Roca, el mejor «postrero» del mundo, en Vallarta Nayarit Gastronómica

0
jordi_roca
Roca coincidirá con otros chefs de talla internacional como Kisco García, Montse Estruch y Roberto Ruiz, todos ellos recononocidos con una estrella de la influyente Guía Michelin.

Por Norma A. Hernández / RIVIERA NAYARIT.- Jordi Roca, chef repostero del mejor restaurante del mundo -El Celler de Can Roca de Girona, España- 3 Estrellas Michelin desde 2009, estará presente en la 8va edición del Vallarta Nayarit Gastronómica 2016.

Roca coincidirá con otros chefs de talla internacional como Kisco García, Montse Estruch y Roberto Ruiz, todos ellos recononocidos con una estrella de la influyente Guía Michelin.

Completan el «cartel» culinario los chefs: Betty Vázquez, Aquiles Chávez, Ángel Vázquez, Christian Bravo, Abel Hernández, Paco Ruano, Poncho Cadena, Gabriela Ruíz, Fernanda Prado, Jesús Escalera Ciscares, Aarón Mizrahi, Fran López Abad, Daniel Joho Fischer, Elías Sapien Jr., Memo Wulff, José Alfredo Jiménez, Mauricio Lara, Fernanda Covarrubias Araiza, Teresa Leal, Bricio Domínguez, Lucy Noriega, Antonio Sayavera, Eduardo Morali, Karla Enciso y Xavi Pérez Stone.

También estarán presentes los sommeliers Yamir Pelegrino, Israel Díaz, Alejandro Espinoza, Mauricio Didier Cruz, Fernando Ávila y Javier Blanco, además de la única mujer sommelier en México, Pilar Mere.

Los creadores y organizadores de este congreso culinario, Consuelo Elipe y Carlos Elizondo, directores de E-Consulting, dijeron sentirse muy satisfechos por este gran logro, pues traer a los mejores exponentes de la gastronomía mundial no ha sido fácil, no obstante los resultados están a la vista de todos.

El 8vo Vallarta Nayarit Gastronómica 2016 se realizará del 23 al 26 de octubre en el Hard Rock Hotel Vallarta de la Riviera Nayarit, donde tendrán lugar las conferencias y talleres, así como demostraciones de cocina por parte de los chefs participantes, quienes prepararán sus platillos más representativos.

PARA SABER:
+ El Celler de Can Roca, fue elegido en 2015 el mejor restaurante del mundo por la revista Restaurant Magazine, que lo sitúa en la posición número 1 del ranking 50Best Restaurants of the World.

+ El restaurante es 3 Estrellas Michelin desde 2009.

TOME NOTA:
Para más información visite la página http://vallartanayaritgastronomica.com/

Puerto Vallarta, el mejor destino de playa para celebrar las Fiestas Patrias

0
puerto-vallarta-fiestas-patrias
El 14 de septiembre, Día del Charro, el Centro de la ciudad se engalana con un desfile de las asociaciones de charros que con gran porte recorren a caballo las principales calles aledañas al malecón.

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Dentro del mapa de los destinos turísticos para celebrar las Fiestas Patrias, Puerto Vallarta destaca con un encanto especial. Con sobradas razones se le conoce a este puerto como “El destino de playa más mexicano”, ya que reúne los principales rasgos de la identidad mexicana: un pueblo típico al pie de la montaña en el estado de Jalisco, bañado por las aguas de la bahía de Banderas; vibrante ciudad que hoy ofrece un panorama cosmopolita y que, sin embargo, no ha perdido el orgullo de sus orígenes de pueblo pesquero que hizo de la hospitalidad parte de su esencia.

Con el fin de dar a conocer la gran oferta de este destino turístico en el mes de la patria, el Fideicomiso de Turismo (Fidetur) ha realizado una serie de acciones promocionales en los principales mercados naturales del país. En semanas recientes se tuvo presencia ante agentes de viajes de la zona de El Bajío, con quienes se tienen alianzas promocionales.

En Guanajuato, Aguascalientes, Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro se mantiene una constante promoción de lo que representa Puerto Vallarta, de la gran oferta de recorridos, diversión, actividades, cultura, gastronomía, vida nocturna, artesanías que pueden encontrar los visitantes; con el incentivo de que en este mes se viven las Fiestas Patrias con gran emotividad y en un ambiente diferente al del Centro del país.

Otra promoción muy relevante fue la que se realizó en la glorieta de La Cibeles en la colonia Roma de la ciudad de México durante el verano, donde con una serie de fotografías de los atractivos naturales de este puerto; la exposición llamó la atención de cientos de peatones que circularon a diario por ese conocido punto de la capital del país. Sus comentarios fueron muy elocuentes: la gran mayoría desea conocer o regresar a Puerto Vallarta.

En el ámbito gastronómico la mexicanidad sale por los poros de la ciudad. Este destino puede presumir su variada oferta de restaurantes y cenadurías en la que destacan los que ofrecen comida mexicana tradicional, acompañada por aguas frescas, copas de tequila o de raicilla, e incluso establecimientos donde sus creadores fusionan lo tradicional con otros sabores y tendencias de la cocina mundial, creando insólitas variantes de los platillos tradicionales mexicanos.

puerto-vallarta-fiestas-patrias2

EL PROGRAMA
En cuanto a las actividades, hay que mencionar que el 14 de septiembre, Día del Charro, el Centro de la ciudad se engalana con un desfile de las asociaciones de charros que con gran porte recorren a caballo las principales calles aledañas al malecón. También se celebrará una alegre maleconeada y una fiesta charra amenizada por mariachis y cantantes regionales, así como la fiesta “pata salada”, en la Plaza de Armas.

Una mención especial merece la delegación de El Pitillal, un pueblo con sus propios rasgos dentro de este municipio; en su plaza se respiran los aromas de México, cuna de numerosas familias de origen charro, esta delegación es digna representante de las más arraigadas tradiciones de los jaliscienses. Algo similar ocurre en las delegaciones de Las Juntas, Ixtapa y Las Palmas, donde la esencia charra se aprecia en sus plazas principales, y es común la celebración de fiestas con mariachis y bandas.

puerto-vallarta-fiestas-patrias3

En El Pitillal se encuentra la parroquia de San Miguel Arcangel cuyas fiestas se celebran en los días previos al 29 de septiembre, día de gran verbena popular y quema de fuegos artificiales y de un castillo.

El día 15 los festejos iniciarán desde las 08:00 horas con una conmemoración de la Independencia en el parque Hidalgo; posteriormente a las 20:00 horas en la Plaza de Armas se presentarán el Ballet Xiutla y otros grupos regionales. A las 23:00 horas se llevará a cabo el acto protocolario militar del Grito de Independencia que concluirá a las 24 horas con un espectáculo piromusical.

En esta ocasión, las autoridades acordaron que para el 16 de septiembre, con el objetivo de que haya mayor participación de los ciudadanos y turistas, el desfile del CCXVI aniversario de la Independencia nacional se realizará a partir de las 10:00 horas por calles del Centro de la ciudad.

Vallarta Gardens incrementa la oferta de lujo de Riviera Nayarit

0
vallarta-gardens-riviera-nayarit
El proyecto general del desarrollo contempla un total de 120 habitaciones para finales de 2017.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Riviera Nayarit se ha posicionado como un destino de lujo tanto a nivel nacional como internacional, es por eso que Vallarta Gardens Resort & Spa de La Cruz de Huanacaxtle, está incrementando su oferta de lujo con el lanzamiento de su nueva Unidad Hamptons.

“Iniciamos hace tres años tocando el tema de la inversión que se  iba a hacer; ahora ya es una realidad lo que estamos desarrollando, porque la meta es convertirnos en el único hotel boutique de tiempo compartido y el mejor en la Bahía de Banderas y en la Riviera Nayarit”, aseguró el director de Operaciones de Vallarta Gardens, Jesús Carmona.

vallarta-gardens-riviera-nayarit2

La propiedad tiene tres conceptos, todos completamente amueblados y con estándares de calidad de lujo. El primero son las Unidades Reef, es el concepto clásico tipo villas con alberca privada, de las cuales hay siete y se construirán 10 más.

El segundo es la Unidad Hamptons, es un edificio de 20 unidades, que son literalmente departamentos con recámara y estudio, este proyecto quedará listo el 15 de octubre de 2016. El tercer concepto, aún con nombre por definir, es un edificio similar a Hamptons pero de 32 unidades y estará listo para noviembre de 2017. En común tendrán un penthouse cada uno con una vista inmejorable de la bahía.

“Vamos a seguir construyendo por los próximos 3 a 5 años, lo que estamos ingresando en ventas, se está invirtiendo en la propiedad, no sólo en construcción, también en mercadotecnia y publicidad”, agregó Carmona.

Entre los proyectos pendientes destaca la creación de un nuevo spa en área común, el cual quedaría concluido para mayo de 2017 y estaría rodeado de una jungla en el centro de la propiedad. Además continúan las remodelaciones de las áreas comunes, áreas de estancia, albercas y club de playa.

Finalmente, Jesús Carmona exhortó al sector empresarial a siempre mejorar la calidad de servicio y atención, así como a cuidar el medio ambiente, y se mostró orgulloso y satisfecho con el trabajo hecho hasta ahora por la Asociación de Hoteles y la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit.

Santuario de Cocodrilos «El Cora» en el estero El Quelele

0
cocodrilario-el-cora4
En el Santuario El Cora los humanos pueden convivir prácticamente en el área natural de los cocodrilos, en un ambiente controlado por expertos. (Fotos: Adolfo Torres Martínez).

Por Adolfo Torres Martínez / BAHÍA DE BANDERAS, NAY.- El cocodrilo es uno de los animales más temidos por el ser humano debido a que es considerado de los más feroces de la naturaleza, sin embargo, hay un sitio en el que las personas podrán verificar cómo este animal -como muchos otros- sólo ataca cuando tiene hambre o se siente agredido.

Se trata del Santuario de Cocodrilos «El Cora”, ubicado a un costado del estero El Quelele, muy cerca de la población de Bucerías, Nayarit, lugar en el que los humanos pueden convivir prácticamente en el área natural de estos animales, en un ambiente controlado por expertos.

Al respecto, Rubén Saavedra, biólogo y encargado del sitio, señaló que lo que se busca es concientizar a las personas sobre la importancia de mantener estos grandes saurios, los cuales sólo atacan cuando tienen hambre o se sienten agredidos por los humanos.

Señaló que el lugar tiene varios años de haber sido creado, pero debido a algunas circunstancias permaneció prácticamente abandonado por varios años; sin embargo, desde enero pasado se reabrió al público para que se conozca este animal prácticamente en su hábitat natural.

En este momento, agregó, debido al temporal de lluvias el camino de ingreso es muy difícil de transitar, pero se puede hacer una cita y con todo gusto se atiende a quien quiera ir a visitarlo, descansando únicamente los miércoles en un horario de 11 de la mañana a 6 de la tarde.

cocodrilario-el-coraCertificado como UMA
Saavedra indicó que el lugar cuenta como un certificado como Unidad de Manejo Ambiental (UMA), otorgado por la Secretaría del medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), bajo el numeral SEMARNAT-UMA-IN-0084-NAY, por lo que puede otorgar dicho servicio concesionado por las autoridades ambientales federales.

Actualmente en el sitio se cuenta con cuatro cocodrilos adultos, dos de los cuales tienen un problema de ceguera, por lo que sería muy difícil que sobrevivieran en estado natural.

Además de lo anterior, el lugar colinda exactamente con el estero El Quelele, por lo que varios cocodrilos en estado natural se acercan hasta el sitio, aunque el único peligro que podían correr los humanos es si se acercaran demasiado al agua del pantano.

El principal objetivo del lugar, reiteró el biólogo, es educar a las personas para que convivan con el medio ambiente y con las criaturas a las cuales se les teme por el desconocimiento que se tiene de ellos, ya que sólo defienden su territorio.

«Si un desconocido va por la banqueta y de pronto pisa el pasto de mi casa, la primer reacción que tengo yo es preguntar si se le ofrece algo, es lo mismo que pasa con los animales, reaccionan instintivamente al sentir invadido su territorio», comentó.

cocodrilario-el-cora3

TOME NOTA
+ El recorrido por la UMA dura en promedio hora y media y tiene un costo de 150 pesos para las personas foráneas, y 75 pesos para los visitantes de los municipios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas.

+ El santuario se localiza al final de un camino de terracería, por la carretera Tepic-Puerto Vallarta a un costado del campo de Golf Flamingos, frente a una concesionaria de autos; de ahí son 3 kilómetros de brecha y al fondo se encuentra el cocodrilario.

+ Se pueden hacer reservaciones al teléfono celular (044) 322 206 9314, para acudir y poder convivir con la naturaleza de estos hermosos reptiles, los cuales datan de la época en que los dinosaurios poblaron la tierra.

Ambientalistas de PV protestan por matanza de delfines en Japón

0

delfines2Por Adolfo Torres Martínez / PUERTO VALLARTA.- Un grupo de ambientalistas vallartenses se manifestó el pasado jueves afuera de lo que será el Centro Comercial La Isla, lugar en el que se prevé la construcción de un delfinario.

Lo anterior se realizó justo al comenzar la temporada de caza de delfines en la localidad de Taiji, Japón, indicó Laura Fernández, veterinaria especialista en animales exóticos, quien junto con un grupo de aproximadamente quince personas, la tarde de este jueves se apostó justo frente a la construcción mencionada para denunciar tal situación.

“Estamos manifestándonos porque en Japón empieza hoy la captura y matanza de los delfines y estamos en contra total porque no queremos más delfines en cautiverio, entonces, para que toda la población sepa que todos los delfines que van y ven en acuarios y delfinarios son muy maltratados, porque antes de capturarlos tuvieron que matar a muchos otros delfines para poder realizar ciertas pruebas y ver cuales son más aptos para poder realizar espectáculos humanos”.

protesta-delfines-vallartaDijo que se eligió este sitio porque es de suma afluencia en Puerto Vallarta y además porque en ese Centro Comercial se contempla la existencia de un acuario, donde se pretende ingresar delfines y tortugas, «y no queremos más sufrimiento animal».

No obstante, aclaró que la construcción del delfinario es solamente un rumor y ya hubo una manifestación previa para poder combatir esta serie de situaciones, por lo que dicha manifestación es sólo en contra del maltrato a los delfines en Japón.

Según la página www.animanaturalis.org/p/1110/la_matanza_anual_de_delfines_en_japon, todos los años, entre septiembre y abril, pescadores de Taiji (Japón) cazan 20.000 delfines y otros pequeños cetáceos de forma cruel, acorralándolos en una ensenada de baja profundidad para atraparlos.

La misma fuente informó que los objetivos de dicha captura son dos: la producción cárnica y la caza de ejemplares vivos para cautiverio.

Manifiesta además que la mayoría de delfines son descuartizados y vendidos como comida, mientras que algunos se venden a delfinarios y parques acuáticos para realizar espectáculos.

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page