Por Norma A. Hernández / RIVIERA NAYARIT.- Esta tarde, arribará al aeropuerto internacional “Gustavo Díaz Ordaz” de Puerto Vallarta el nuevo vuelo de TUI Fly procedente de Manchester, Inglaterra, con 250 pasajeros a bordo, con lo que se reactiva el turismo inglés a la región Vallarta-Nayarit.
Tanto el Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta como la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de Riviera Nayarit han preparado una gran fiesta para dar la bienvenida a los pasajeros, informó Richard Zarkin, gerente de Relaciones Públicas de la OVC.
Lo anterior, dijo, sienta un precedente muy importante pues es volver a mantener vuelos con Europa, luego de que se suspendieran hace aproximadamente siete años, y es resultado de la promoción conjunta con Puerto Vallarta, la cual representó una inversión de más de 13 millones de dólares, además de la suma de esfuerzos de los tres niveles de Gobierno.
“Hay buenos resultados (del viaje de promoción), porque los que ya conocen que existieron vuelos en el pasado, les da gusto saber que va a volver a haber vuelos al Pacífico Mexicano, y en esta ocasión pues ya son dos destinos promoviéndose juntos, sin embargo, el mercado inglés es muy grande, y vamos a analizar también la ruta aérea más productiva del mundo que es Londres-Nueva York”, comentó Zarkin.
Alrededor de las 14:00 se estará recibiendo a los primeros pasajeros con una gran fiesta en la que habrá mariachi, edecanes que vestirán a la usanza huichol y regalarán pulseritas de chaquira realizadas por artesanos nayaritas, además de que se les obsequiará una bebida de cortesía a cada turista.
El aeropuerto ya tiene asignado un espacio para la recepción, donde ya han sido colocados carteles y “totems” con los logotipos de TUI Fly, de Puerto Vallarta y la Riviera Nayarit.
En este vuelo, explicó Zarkin, vendrán los directivos de TUI para México y Cuba, basados en Cancún, además del embajador de Gran Bretaña en México, Duncan Taylor.
También se espera la presencia del Secretario de Turismo de Nayarit, Raúl Rodrigo Pérez Hernández y del secretario de Turismo de Jalisco, Enrique Ramos Flores, además de otras autoridades, y representantes de las oficinas de promoción de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit.
Cabe señalar que el pasado 5 de abril una comitiva de Riviera Nayarit y Puerto Vallarta viajó a Inglaterra con el propósito de iniciar con el trabajo de marketing y relaciones públicas, lo cual continuará a lo largo del año, con los agentes de viajes y operadores mayoristas.
PARA SABER:
+ Se trata de dos vuelos charter, operados por Thomson Airways, una de las divisiones de Tui Fly en Inglaterra, dependiente a su vez de Tui Travel PLC, que es la compañía operadora más grande de Europa, propietaria de hoteles, agencias de viajes y aerolíneas.
+ Van a estar operando con el nuevo Boeing 787 Dreamliner, el cual posee una buena autonomía y consume 25 por ciento menos de combustible.
Vienen 60 bailarines internacionales al Salsa Mambo Fest 2014 del 8 al 11 de mayo; un festivalúnico en su tipo, que tendrá como sede el hotel Marival Resort & Suites de Nuevo Vallarta
Carlos Martínez, director del comité organizador del Salsa Mambo Fest 2014; Daphne Fernández, Gerente de Marival Resort & Suites y Marival Residences & World Spa; Rodrigo Pérez Hernández, secretario de Turismo de Nayarit; Kimberly Luna y Israel González, subcampeones mundiales de salsa y participantes del festival. (Foto: Rodolfo Preciado).
Por Norma A. Hernández /RIVIERA NAYARIT.- Una nueva oportunidad de promoción para el destino traerá consigo el 2° Salsa Mambo Fest 2014, que tendrá lugar en Riviera Nayarit del 8 al 11 de mayo y contará con la participación de 60 bailarines de talla internacional, así como Dj’s y músicos.
Se trata de un evento único en su tipo, que tendrá como sede el hotel Marival Resort & Suites de Nuevo Vallarta, en el que los asistentes podrán participar en talleres de danza, presentaciones coreográficas, un gran concierto masivo y una competencia profesional.
Carlos Martínez, director del Comité Organizador, informó en conferencia de prensa efectuada este miércoles en el hotel sede que son ya 300 cuartos de hotel los que se han reservado para tal fin, aunque se espera una afluencia turística de alrededor de 1, 200 personas.
“Consideramos que la edición pasada fue muy exitosa; gracias a la adecuada promoción del destino tuvimos 816 personas promedio por día, en este 2014 tenemos proyectado una asistencia de 1,200 personas diarias en promedio, lo que representa 47% más en afluencia”, detalló Martínez.
Para esta segunda edición del festival, agregó, todos los bailarines que vendrán son internacionales, procedentes de Estados Unidos, Rusia, Canadá, Inglaterra, España, Grecia, Turquía, Italia, Francia, Suecia, Alemania, Colombia, Argentina, Chile, Cuba y, por supuesto, México.
Se contará con grandes exponentes del género como Maykel Fonts, Juan Matos y Amneris Martínez, Terry y Cecile Ovide, Leon Rose, El Tiguere del Mambo, Mitchell Provence & Monica Melito, Jorge – Ataca & Tanja – La Alemana, Nina & Zerjon, Alien Ramírez, Carlos Zafire & Alrlette Guerra, entre muchos otros.
La diversión está abierta al público en general, aunque los talleres y algunas presentaciones tendrán un costo, con una gran variedad de opciones para disfrutar ya sea todo el evento o sólo una parte.
CONCIERTO MASIVO
Lo más destacado de esta segunda edición del Salsa Mambo Fest en Riviera Nayarit es el concierto masivo que abrirá el evento con la presentación del grupo Timbalive, “Los Reyes de la Timba”, además de Pedrito y D’Cuban Son. El evento, a realizarse en la Marina Riviera Nayarit de La Cruz de Huanacaxtle, de las 19:30 a las 22:30, será gratuito y se espera la asistencia de 5 mil personas.
“Queremos fomentar el arte y la cultura en el Estado, con tres diferentes artistas del género de la Salsa, la Cumbia y la Bachata; esto ha sido posible gracias al apoyo de la Secretaría de Turismo, la OVC de Riviera Nayarit, con un apoyo imprescindible”, dijo Carlos Martínez.
Un evento que llegó para quedarse: Pérez Hernández
Rodrigo Pérez Hernández., secretario de Turismo de Nayarit.
El Salsa Mambo Fest 2014 en Riviera Nayarit “es un evento que llegó para quedarse”, sentenció el secretario de Turismo de Nayarit, Rodrigo Pérez Hernández.
En conferencia de prensa realizada este miércoles en el hotel Marival Resort & Suites de Nuevo Vallarta, Pérez Hernández dijo que eventos internacionales como este contribuyen en gran medida a aumentar la ocupación hotelera, por lo que vale la pena traerlos al destino.
“Estamos muy contentos de ser anfitriones en la Riviera Nayarit del Salsa Mambo Fest, un evento que llegó para quedarse, y que seguiremos apoyando. En nombre del gobernador Roberto Sandoval les digo que esta es su casa”, comentó.
Asimismo, dijo que el festival se complementa de manera perfecta con la campaña que se realiza en conjunto con Puerto Vallarta, y todos los esfuerzos que se realizan para dotar de seguridad al estado de Nayarit para que sigan viniendo más visitantes, van de la mano con eventos de talla internacional como este.
“Estamos de lujo con su presencia, esperamos que este sea el segundo de muchos otros festivales en este destino”, concluyó el funcionario, tras ponderar la infraestructura hotelera de Riviera Nayarit y las condiciones de la Marina de La Cruz de Huanacaxtle, considerada la más grande y moderna de América Latina.
“Es algo que sólo verás una vez en la vida”
Daphne Fernández, Gerente de Marival Resort & Suites y Marival Residences & World Spa. (Foto: Rodolfo Preciado).
Daphne Fernández, Gerente de Marival Resort & Suites y Marival Residences & World Spa, dijo que a propósito del Festival Salsa & Mambo Riviera Nayarit 2014 se han reservado ya 300 cuartos noche en el hotel sede, a una semana del evento, un número que se espera incrementar.
“Yo creo que este tipo de eventos son los que vale la pena traer al destino, es un evento que por segunda vez se realizará en Riviera Nayarit y que ya está dejando una “huella” de más de 300 cuartos noche.
“Desde un principio quisimos apostarle a este evento porque sabíamos que le iba a dar internacionalidad al destino, así fue desde la primera vez. Es algo que no verás en cualquier parte, es gente profesional, campeones a nivel mundial, algo que sólo verás una vez en la vida”, comentó.
PARA SABER:
+ Los músicos, bailarines y participantes en general para este evento llegan desde Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, España, Grecia, Turquía, Italia, Francia, Suecia, Alemania, Colombia, Argentina, Chile, Cuba y por supuesto México.
+ El festival es patrocinado por el Gobierno del Estado de Nayarit a través de la Secretaría de Turismo, así como por la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit, pues representa una gran difusión internacional y otra opción entre la gran gama y diversidad de actividades por realizar en el Tesoro del Pacífico Mexicano.
+ La diversión está abierta al público con una gran variedad de opciones para disfrutar ya sea todo el evento o sólo una parte de los espectáculos, talleres o fiestas.
On Bahia Magazine / RIVIERA NAYARIT.- El pasado martes se integró como director general del Grand Velas Riviera Nayarit, el destacado operador hotelero Ignacio Mendoza Valenzuela, quien sustituye a Rodolfo González Munguía, que a su vez ha sido nombrado director general de Grand Velas Riviera Maya.
Fue el licenciado Eduardo Vela Ruiz, presidente del Consejo de Administración de Velas Resorts, y el ingeniero Juan Vela Ruiz, vicepresidente de la compañía, quienes otorgaron el cargo a Mendoza Valenzuela, reconociendo así su profesionalismo y sus conocimientos para mantener los altos estándares de la marca Grand Velas.
“Eduardo Vela Ruiz está consciente de la calidad del liderazgo en los nuevos emprendedores y deposita su confianza en talentos jóvenes para que sus propiedades tengan mayor impulso en la industria turística”, señala un comunicado.
Ignacio Mendoza Valenzuela es chileno de nacimiento y mexicano por naturalización; cursó la Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas de la Universidad La Salle de Cancún; de forma inmediata comenzó su labor como profesionista en Amsterdam, Holanda, en el hotel Le Méridien Apollo, con un entrenamiento especializado en Alimentos y Bebidas.
A sus 38 años de edad, ha trabajado en lugares importantes como el hotel Carrousel Cancún – Riviera Maya como Gerente de Operaciones, Hotel Presidente InterContinental de Cancún y Guadalajara, como Director de Alimentos y Bebidas; Hotel Casa de Campo La Romana, en República Dominicana, como Sub-Gerente Ejecutivo/Director de Alimentos y Bebidas, y en el Hotel Secrets Marquis Los Cabos, como Gerente Residente.
+ El evento, único en su tipo en México, se realiza cada año del 15 al 31 de mayo. Se busca que el comensal residente en la región disfrute de una excelente oferta gastronómica a precios accesibles
Paco Ojeda, coordinador de Restaurant Week Vallarta-Nayarit 2014; Rolando Miravete, director de Fidetur Puerto Vallarta; Juan Espinoza, coordinaor del evento, Eva Sánchez, presidenta de Canirac Puerto Vallarta y Richard Zarkin, director de RP de la OVC de Riviera Nayarit. (Foto: Rodolfo Preciado).
Por Norma A. Hernández / RIVIERA NAYARIT.- Con la fortuna de ser el primero y el único evento en su tipo en México, el Vallarta Lifestyle’s Restaurant Week 2014 está celebrando su décimo aniversario de consentir el paladar de locales y turistas en Puerto Vallarta y la Riviera Nayarit.
Lo que nació como una idea para extender un poco más las vacaciones posteriores a Semana Santa y previas al verano, es hoy por hoy un destacado evento que atrae cada año a más restaurantes participantes y, por supuesto, a más comensales.
En conferencia de prensa efectuada el martes en el restaurante Nicksan de Nuevo Vallarta –uno de los restaurantes participantes en Riviera Nayarit- se informó que este año participarán un total de 36 establecimientos de la región, con lo que se mantiene el promedio de participación desde hace una década.
“Hace 10 años, la idea de hacer un evento restaurantero en el mes de mayo parecía, completamente descabellada, pero la misión del proyecto –hace 10 años- es la misma que perdura al día de hoy, que es el extender la vigencia de nuestros periodos vacacionales. Que no se piense que ya pasó Semana Santa y ya no hay cosas que hacer, al contrario, cada vez hay muchas más opciones para toda clase de turistas en el destino”, dijo Francisco Ojeda, coordinador del Restaurant Week, que este año se llevará a cabo del 15 al 31 de mayo
Es importante destacar, dijo Ojeda, que aunque es un evento que organiza LifeStyle, no es un evento de LifeStyle, sino de todos los organismos participantes, como en este caso la Canirac Puerto Vallarta-Bahía de Banderas, representada en la conferencia de prensa por su presidenta, Evangelina Sánchez; el Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, representada por el director general, Rolando Miravete; la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de Riviera Nayarit, con Richard Zarkin, gerente de Relaciones Públicas, y Juan Espinoza, de Bay Vallarta-Riviera Nayarit.
Y aunque está dirigido hacia el público local que busca una buena oportunidad en un restaurante, también está dirigido a los turistas, que cada vez más planean su visita al destino alrededor del Restaurant Week, recalcó.
Acerca del Restaurant Week
Restaurant Week es un concepto que fue introducido desde el 2005 en Puerto Vallarta, como una iniciativa del grupo Vallarta Lifestyles en el cual los asistentes pueden disfrutar de una gran variedad de platillos de los restaurantes participantes, mediante la puesta en marcha de una estrategia de descuentos que ofrecen a los locales, con dos menús de gran calidad a precios bastante accesibles.
La décima edición incluye 36 restaurantes de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, mismos que ofrecerán su menú de tres tiempos a un precio menor –algunos de ellos- al 50 por ciento de su costo habitual, con un costo de 199 pesos o bien de 299 pesos por persona, propinas y bebidas no incluidas.
RESTAURANTES PARTICIPANTES:
Puerto Vallarta:
Barcelona Tapas
Café des Artistes
El Arrayán
Gaby’s Restaurant
Hacienda San Ángel Gourmet
La Cigale French Bistro
Layla’s Restaurante
The River Café
Trío Restaurant Bar Café
Vitea Oceanfront Bistro
Archie’s Wok
Bravos
Coco’s Kitchen
Coco Tropical
Daiquiri Dicks
Káiser Maximilian
Mr. Pulpo
No Way José
Peking
Serrano’s
Sí Señor
The Blue Shrimp
The Swedes
Kensao Sushi bar
La Leche
Mizu Sushi & Lounge
Fusión Gourmet
Madison South Casa Isabel
Taste Restaurant Casa Cúpula
Mikado
Le Kliff
Nuevo Vallarta
Nicksan
Bucerías
Mark’s Bar & Grill
La Cruz de Huanacaxtle
Frascati La Cruz
Sandzíbar
San Pancho
Bistro Orgánico Cielo Rojo
PARA SABER:
+ La décima edición del reconocido festival que incluye restaurantes de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, contará con la participación de 36 establecimientos.
+ Vallarta Lifestyle’s Restaurant Week es el único evento en su tipo en todo México.
+ Los restaurantes participantes ofrecen un menú de tres tiempos con tres opciones por tiempo, a precio fijo.
+ Los restaurantes pueden ofrecer su menú a 199 o 299 pesos por personas, sin incluir propinas o bebidas.
+ Restaurant Week es patrocinado por el Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta (Fidetur), la Oficina de Visitantes y Convenciones de Riviera Nayarit, la Canirac y la Revista Bay Vallarta-Riviera Nayarit.
TOME NOTA:
Para más información visite: www.restaurantweek.virtualvallarta.com
Hard Rock Hotel se unió a los siete hoteles que ya cuentan con este certificado que obtienen empresas con un compromiso de responsabilidad ambiental y social
On Bahía Magazine / RIVIERA NAYARIT.- El «Tesoro del Pacífico Mexicano», en su labor de ser un destino amigable con el medio ambiente y la sociedad, ha sumado su octavo certificado EarthCheck en el destino.
Se trata de certificado de plata EarthCheck 2014 para Hard Rock Hotel, el cual fue recientemente entregado a la empresa tras aprobar satisfactoriamente los procesos sustentables necesarios que la acreditan por su responsabilidad ambiental.
EarthCheck es el programa de certificación y benchmarking (reingeniería) medioambiental líder en el mundo.
“Creo que es un atributo más a la hora de vender, demostrar al turismo nacional y extranjero que hay hoteles en Riviera Nayarit sensibilizados en la preservación del medio ambiente en estos tiempos en donde el cambio climático es un tema global”, comentó el director del Hard Rock Hotel, Luis Entrala Fábregas.
Para lograr este certificado, primero es necesario hacer un chequeo de salud ambiental empresarial, realizar programas de medición y benchmarking, así como evaluar el impacto medioambiental y social.
Después sigue el plan de acción de sostenibilidad, implementar cambios en los procesos y capacitaciones al personal, verificación y compensación, para finalizar con la evaluación, monitoreo y marketing.
Siete hoteles EarthCheck en Riviera Nayarit
Otros siete hoteles de la Riviera Nayarit ya tienen el certificado EarthCheck, y el recientemente creado y lanzado al público, hotel Iberostar Playa Mita, se encuentra realizando los procedimientos para obtener su certificación.
Los hoteles con este distintivo son: Mayan Palace, Grand Mayan, Ocean Breeze, Grand Bliss, Grand Luxxe, Grand Palladium y Hotel Cinco.
La Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit, felicita a Hard Rock Hotel por este logro que sin duda suma a crear un destino más atractivo para los turistas que visitan “El Tesoro del Pacífico Mexicano”.
On Bahía Magazine / CD. DE MÉXICO.- La Secretaría de Turismo del Gobierno de la República informó que se encuentra todo listo para el inicio de la edición 39 del Tianguis Turístico México-Quintana Roo 2014.
El escaparate de la industria nacional turística más importante del país se llevará a cabo del 6 al 9 de mayo, en el Lakám Center Cancún-Riviera Maya, donde se espera la asistencia de 8 mil personas relacionadas con la industria.
El Tianguis, realizado desde hace 38 años de forma ininterrumpida, se ha convertido es una importante plataforma de promoción y negocios para México, al promover en los ámbitos nacional e internacional, los productos y destinos turísticos ante compradores especializados, con el propósito de incrementar la llegada de visitantes y la derrama económica.
Sin duda, una de las características del Tianguis Turístico de México son las citas preestablecidas entre los destinos turísticos de nuestro país y los compradores internacionales, y hasta el momento, la cifra asciende a más de 26 mil 289.
Superan expectativas
A una semana de iniciar la edición 39, el Tianguis Turístico supera todas las metas establecidas en cuanto al número de empresas compradoras, países participantes, suites comercializadas y asistentes.
Hasta el día de hoy, se han registrado cerca de 800 empresas compradoras; se llevan 524 suites comercializadas y está confirmada la participación de 59 países.
El Tianguis Turístico México-Quintana Roo 2014, a realizarse en un área de exposición de casi 20 mil metros, tiene como principal objetivo, impulsar la promoción y comercialización de productos, servicios y destinos turísticos de México.
Este año se espera que el tianguis deje una derrama económica superior a los 150 millones de pesos.
Al igual que en ediciones anteriores, se organizarán viajes de familiarización post tianguis para compradores y prensa especializada. En este momento se cuenta con la participación de los estados de Quintana Roo, Hidalgo, Guanajuato, Estado de México, Puebla, Yucatán, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Morelos, Coahuila y Baja California Sur.
Una convivencia familiar que se realiza cada año, cuyo principal objetivo es mantener una añeja tradición en el “Lugar de buzos”
El «rey» de la fiesta, el ostión más grande, extraído por Felipe Jasso «Charol». (Foto: Rodolfo Preciado).
Por Norma A. Hernández / RIVIERA NAYARIT.- Alrededor de 1000 personas, pescadores y familias de pescadores en su mayoría, compartieron “el pan y la sal” en el tradicional “Festival del Ostión de Bucerías”, en su décimo cuarta edición.
Una convivencia familiar que se realiza cada año, cuyo principal objetivo es mantener una añeja tradición muy propia del poblado de Bucerías, cuyo nombre significa: “Lugar de buzos”.
Desde el mediodía del domingo 27 de abril, familias enteras se dieron cita en la playa llamada El Punto, en Bucerías, lugar donde tradicionalmente se reúnen los buzos ostioneros del pueblo pues frente a la playa se encuentra uno de los mayores bancos de ostión de la Bahía de Banderas.
Durante la fiesta efectuada bajo una gran carpa, los buzos y sus familias, así como invitados especiales, disfrutaron de un comelitón patrocinado por restauranteros y marisqueros de la región, que obsequiaron ceviche y pescado, sin faltar, por supuesto, el “rey de la fiesta”: el fresquísimo y delicioso ostión que fue repartido entre todos los asistentes.
La conducción estuvo a cargo de Luis Alfonso Balcázar, mejor conocido como “La Lija”, quien presentó a los invitados especiales, entre los que destacó el escultor Octavio González, quien anunció a su vez la develación de la escultura en honor al buzo, para el próximo día del padre.
Presentes también estuvieron David Elizondo, coordinador del Festival y el presidente del Comité Organizador, Alain Paredes, así como de Manny Venegas, promotor del monumento al Buzo de Bucerías.
En el marco de esta gran fiesta se llevó a cabo el tradicional concurso del “Ostión más grande”, en el que participaron nueve buzos, resultando ganador Felipe Jasso “El Charol”, con una pieza de 22 centímetros de diámetro por 4 centímetros de espesor, el cual rompió el récord del 2013 que fue de 20.5 centímetros de diámetro. El segundo lugar fue para Isidro y el tercer lugar para Alain Paredes.
Uno de los momentos más emotivos fue la entrega de un ancla antigua, donada por don Adolfo Díaz López, originario de Compostela, Nayarit, la cual perteneció a un galeón español, que forma parte de la historia de los pescadores nayaritas. Dicha ancla será colocada junto al monumento al buzo.
Más tarde se eligió a la “Reina del Ostión”, en el que participaron seis jovencitas, de las cuales fueron eliminadas tres por medio de los aplausos del público. Las tres finalistas desfilaron por el escenario mostrando su belleza y fue el mismo público el que decidió el triunfo de Paloma I, luego de un reñido debate.
Actualmente, un total de 36 buzos del ostión viven de la extracción de este bivalvo, aunque cuando llega la veda –del 1 de junio al 1 de septiembre- optan por pescar pulpo, langosta y pepino de mar, productos que se dan muy bien en la bahía de Banderas.
Algunos se dedican a pescar estos productos durante la veda, otros buscan trabajo ‘en tierra’ para sacar adelante a la familia, porque la mayoría son gente de mar, por lo que no saben trabajar en otra cosa.
Don Adolfo Díaz López, de Compostela, donó una antigua ancla a la Cooperativa de Pescadores de Bucerías. (Foto: Rodolfo Preciado).
ALGO DE HISTORIA
Mucho antes de la llegada de los españoles a estas tierras, los pueblos marinos de Bahía de Banderas eran excelentes buceadores que extraían del fondo del mar caracoles y conchas marinas, las cuales comerciaban con otros puntos del continente, desde el Perú hasta Baja California.
Y son precisamente los descendientes de aquellos primeros buzos, que posteriormente laboraron para las compañías perleras estadounidenses hacia el año de 1880, quienes ahora conforman la sección Bucerías de la Cooperativa Costa de Chila, perteneciente a Chacala, y que han tratado de mantener esta tradición. Hombres de mar, que no conocen otra manera de ganarse el sustento y que pugnan porque su oficio no se olvide.
Paloma I, «Reina del Ostión de Bucerías 2014. (Foto: Rodolfo Preciado).
PARA SABER:
+ La veda del ostión es del 1 de junio al 1 de septiembre, mientras el ostión desova y se reproduce, sin embargo, hay mucho depredador que lo saca antes de tiempo.
+ Además de ostión, se repartió entre los asistentes, De manera gratuita, alrededor de 2,500 conchas de ostión, 225 kilos de ceviche de pescado y 200 kilos de pescado frito.
La «Capital Cultural de la Riviera Nayarit» invita a la exposición artística en la Bodega 3 del Colectivo San Pancho
On Bahía Magazine / RIVIERA NAYARIT.- Refrendando su posición como «Capital Cultural de la Riviera Nayarit», San Pancho invita a una nueva exposición de arte en las instalaciones de la Bodega 3, un espacio recientemente abierto a artistas externos al Colectivo San Pancho para presentar sus obras.
En esta ocasión se trata de “Cuaderno de artista. Guorquin proces” del artista plástico de formación autodidacta, Rodrigo Ballester, quien es originario de Xalapa, Veracruz.
La inauguración de esta peculiar galería será el 30 abril a las 20:00 horas, justamente en el marco del Día del Niño. Las obras de Ballesteros ocuparán todo el espacio de la Bodega 3 para aprovechar en su máximo esplendor su arte.
“Rodrigo Ballester muestra algo de la vida íntima de los artistas a través de sus cuadernos de apuntes y trabajos en proceso. En los cuadernos se encuentran varias estructuras formales que ponen de manifiesto proyectos concretos, pero tratándose de cuadernos de apuntes, éstos también incluyen desde números de teléfono y dibujos realizados durante conversaciones telefónicas, hasta reflexiones, poemas, cantos, mantras”, explica la descripción de la obra.
“Estos cuadernos compilan una parte de la vida íntima y del pensamiento cotidiano de alguien que intenta vivir de todo lo que sabe hacer y ser consiente. Una instalación de bambú, una máquina de tratamiento de bambú, un mural metálico, monotipias, un video y una serie de objetos varios surgen de los apuntes y se van materializando, poco a poco, hasta convertirse en la obra expuesta”, concluye el contenido.
Recientemente se presentó con éxito la primera exposición en este espacio artístico cultural, ahora con esta segunda galería, San Pancho da seguimiento a este interesante proyecto que expande sus fronteras a través del arte.
Es destacable la forma única en la que la «Capital Cultural de la Riviera Nayarit» apuesta por el turismo cultural con atractivas propuestas como estas. Eventualmente seguirán posicionando al Tesoro del Pacífico Mexicano en este segmento de visitantes.
Así mismo, no sede terreno en su compromiso de culturizar a la sociedad local para que a través del arte se fomente conciencia en temas diversos en beneficio de la región.
On Bahía Magazine / PUERTO VALLARTA.- El Gobierno municipal de Puerto Vallarta y el Sistema DIF, llevarán a cabo el “Segundo Festival Infantil Moviditos”, este domingo 27 de abril a partir de las 4 de la tarde, en la cancha deportiva de La Lija.
Los niños de todas las edades podrán realizar actividades educativas y didácticas, mostrar su destreza en los diferentes juegos, convertirse en bomberos, veterinarios o chefs por un día y divertirse con el espectáculo que estará preparado especialmente para ellos.
El espectáculo musical comenzará a partir de las 5:30 de la tarde, y el acto protocolario –que será encabezado por el presidente municipal y funcionarios del ayuntamiento de Puerto Vallarta-, está programado a las 7:30 de la noche.
Programa general del evento:
5:30 Bienvenida de Papos y su pandilla.
5:45 presentación Escuela de Silentes
5:55 Grupo de Escuela de Baile Santa Fe
6:15 Show de Disney por parte del hotel Crown Paradise
6:45 Cantante Niña – Edgar Corrales
7:15 Show de Magia por parte del hotel Barceló
7:30 Evento protocolario
7:55 Escuela en Movimiento
8:10 Payaso Invitado por el Instituto Vallartense de Cultura
8:25 Floreo de Reata
8:20 Escuela en Movimiento
8:30 Inicia competencia en X-BOX y función de Cine En Movimiento
«Es un mérito del que tienen que sentirse orgullosos los nayaritas y su gobierno», afirmó el Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, tras inaugurar la Primera Conferencia de Procuración de Justicia 2014 Zona Occidente
On Bahía Magazine / BAHÍA DE BANDERAS.- El Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, sostuvo que los avances en materia de seguridad en la región occidente de México «son más notorios en Nayarit, donde después de tener una etapa difícil se logró rescatar la paz y la tranquilidad.
«Es un mérito del que tienen que sentirse orgullosos los nayaritas y su gobierno», subrayó el titular de la PGR, quien consideró que al igual que Nayarit, otras regiones del país vulneradas por la violencia, también pueden recuperar la paz.
Murillo Karam -quien al lado del gobernador Roberto Sandoval inauguró la Primera Sesión de la Conferencia de Procuración de Justicia Zona Occidente-, añadió que «el principal reto de las instancias de procuración de justicia, es la paz».
Respaldo de EPN a Nayarit
Previamente, el Fiscal General Edgar Veytia agradeció ante procuradores y fiscales de la región occidente de México, el respaldo que ha dado a Nayarit el Presidente de la República Enrique Peña Nieto.
«Nayarit tuvo tiempos difíciles que logró superar en unidad con la Federación y el apoyo decidido del Presidente Enrique Peña Nieto, por eso estamos agradecidos por tanta fortaleza que le ha dado a Nayarit en materia seguridad», puntualizó.
En este contexto el Fiscal Veytia celebró el encuentro de procuradores y fiscales del país en Riviera Nayarit, lo cual «nos permite trabajar en unidad para desplegar acciones y estrategias conjuntas en beneficio de la sociedad», finalizó.
Usamos cookies para asegurarnos que te ofrecemos la mejor experiencia de navegación. Si aceptas o continúas navegando significa que consientes su uso. Leer más. Aceptar