martes, julio 8, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 312

Feria del Ceviche y el Aguachile PV, identidad a través de la cocina

0
festival-ceviche-aguachile-pv
El 26 y 27 de enero, el puerto jalisciense vuelve a ser sede de uno de los eventos con más identidad.

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- El Puerto más mexicano está listo para llevar a cabo la tercera edición de una de las ferias con identidad propia “La Feria del Ceviche y el Aguachile”, que se llevará a cabo el jueves 26 y viernes 27 de enero en el Parque Lázaro Cárdenas. Los restaurantes participantes estarán ofertando más de 30 variedades de este platillo de 12 del día a 6 de la tarde.

Puerto Vallarta comienza el 2017 haciendo gala de su variedad de sabores y su riqueza culinaria en donde distintos restaurantes de la ciudad y de Bahía de Banderas ofrecen lo mejor de su cocina como el ceviche de atún o mantarraya  para que los más de 850 asistentes disfruten de estos platillos, característicos de la región a precios accesibles.

festival-ceviche-aguachile-pv4

Para esta edición estarán participando: Lamara, Tuna Azul, Cuates & Cuetes, Happy Burros, Taco Wheels, Bob Chelero, The Beer Box Prime y Buzzos. Además  cuentan con el apoyo del Instituto Vallartense de Cultura, AVECEZAP  (asociación de vecinos de la colonia Emiliano Zapata)  y FIDETUR  (Fideicomiso de Turismo de Vallarta.)

Este evento será 100% familiar y contará con la presencia del cuarteto Huichol  “Cultura Musical” y la escuela de danzas polinesias “Lani Ale Kau Iluna”. En voz de su organizador, Edgar Cisneros, “el festival tiene como objetivo promover la cultura gastronómica y las diferentes propuestas de sabores que nuestros chefs vallartenses ofrecen a los visitantes, para que el destino siga siendo un referente por su sazón”.

Gabriel Villarrubia, orgullosamente «sayulero»

0
gabriel-covarrubias
El fundador del Festival Sayulita es también un orgulloso promotor del pueblo que, según sus propias palabras, «le ha dado todo».

Por Norma A. Hernández / RIVIERA NAYARIT.-Gabriel Villarrubia no nació en México, pero tiene el corazón mexicano. Aunque sus primeros pasos los dio en Argentina y una buena parte de su vida la pasó en los Estados Unidos se define como «sayulero», es decir, habitante de ese lugar especial llamado Sayulita.

Gabriel es fundador del Festival Sayulita y es también un orgulloso promotor del pueblo, que según sus propias palabras: «le ha dado todo».

«Yo no nací en México, pero mis hijos sí nacieron aquí. Yo digo que son los ‘güeros’ más mexicanos. Soy de corazón mexicano y me siento con la obligación, como todos los que hemos sido adoptados por este hermoso país, de cuidarlo y de respetarlo», expresó.

En entrevista, Gabriel comentó acerca de los inicios de este festival que inició siendo muy pequeño y poco ha poco ha ido adquiriendo dimensiones inesperadas. Sin embargo, el propósito es mantener el aspecto íntimo, pequeño, casi familiar del proyecto original. Un festival en el que se disfrute las cosas buenas de la vida como la música, la comida, el cine, el vino… el surf.

Crearán un centro comunitario
«Todo comenzó como una idea, entre un grupo de amigos que queríamos hacer un festival ‘chiquito’ de música y tequila, y terminamos haciendo algo bien grande, pero no queremos quedarnos aquí, queremos hacer algo por el pueblo, nuestra idea es crear un centro comunitario con el dinero que se reúna», explicó.

El primer paso, agregó, es comprar el terreno y luego construir un escenario y algunos salones donde se impartirían diferentes talleres de arte, y también constaría de habitaciones para artesanos o gente que venga de otros estados a compartir sus experiencias y conocimientos. También se pretende construir una alberca pública.

«La idea es hacer algo por Sayulita, por este pueblo que nos ha dado tanto a nosotros. Algunos dirán que el Gobierno es el que se debe de encargar de este tipo de proyectos, pero yo digo que el pueblo también tiene mucha responsabilidad y queremos que este centro comunitario sea de y para la comunidad».

Finalmente, Gabriel Villarrubia compartió sus inquietudes con respecto al futuro de los hijos, de los jóvenes del pueblo:

«Todos tenemos empresas y todos tenemos hijos en este pueblo, a todo nos importa porque acá en Sayulita si los chicos no tienen nada para hacer, se meten en problemas, puedes surfear dos o tres horas al día, pero después ¿a dónde vas a ir?, queremos darles opciones de qué hacer a los chicos», concluyó.

Recibe CUCosta a 37 nuevos estudiantes de intercambio

0

cucosta_estudiantes_intercambio1Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Autoridades del Centro Universitario de la Costa (CUCosta) dieron la bienvenida a los 37 nuevos estudiantes de intercambio que, desde el pasado lunes 16 de enero, iniciaron su estancia académica en Puerto Vallarta, correspondiente al calendario escolar 2017-A

Se trata de 30 estudiantes de la República Mexicana y siete del extranjero, provenientes de Argentina, Australia, Colombia y Japón, quienes a lo largo de un semestre realizarán diversas actividades académicas, culturales y de investigación en Licenciaturas tales como Comunicación Multimedia, Cultura Física y Deportes, y Turismo.

El CUCosta es uno de los centros universitarios regionales de la Universidad de Guadalajara (UdeG) más consolidados en materia académica y la multidisciplinariedad que existe da apertura a que estudiantes con distintos perfiles puedan venir a Puerto Vallarta; según lo informó el Coordinador de Servicios Académicos de esta Casa de Estudio, maestro Carlos Felipe Camba Pérez.

Puerto Vallarta, como uno de los principales destinos turísticos del País, resulta muy atractivo para quienes cursan carreras relacionadas con la llamada “industria sin chimeneas”. Además, el CUCosta presenta dentro de su oferta académica Licenciaturas que otras universidades no tienen, como en el caso concreto de Comunicación Multimedia. “Esto da apertura a mucha gente porque la misma carrera de Multimedia combina distintos perfiles; entonces los estudiantes quieren aprender lo que se está haciendo en Puerto Vallarta a través de la UdeG”, sentenció Camba Pérez.

cucosta_estudiantes_intercambio-02

Para el presente calendario escolar, el CUCosta recibió a alumnos de instituciones de educación superior en México, tales como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Universidad Autónoma Chapingo (UACh), Universidad Pedagógica Nacional (UPN), Universidad de Sonora (Unison), Universidad Autónoma de Chiapas (UACH), entre otras.

El CUCosta ofrece a todos los estudiantes foráneos la posibilidad de conocer el destino turístico, pero también cursos, talleres artísticos y culturales, así como actividades extracurriculares de diversa índole que contribuyan a su formación integral.

cucosta_estudiantes_intercambio-03

El Coordinador de Servicios Académicos explicó que la internacionalización es uno de los ejes fundamentales de la presente administración del Rector del CUCosta, doctor Marco Antonio Cortés Guardado, puesto que la UdeG tiene convenios de movilidad académica con cerca de 300 universidades tan sólo dentro del territorio nacional.

“Buscamos explotar la internacionalización de los estudiantes: ya sea que nuestros alumnos realicen un intercambio o bien, que puedan aprovechar las oportunidades de aquellos que vienen a Puerto Vallarta”, concluyó.

Los 37 estudiantes foráneos recibieron una charla introductoria sobre los programas de extensión universitaria, servicios y actividades extracurriculares del CUCosta por parte de la Jefa de la Unidad de Becas e Intercambios, maestra Karina Donlucas Magaña. Posteriormente, acompañados por personal de la Coordinación de Extensión, realizaron un recorrido guiado por el Reptilario UMA Cipactli, el Museo de Arte Peter Gray y la biblioteca central.

Texto: Unidad de Difusión
Fotografía: Carlos Manzano

 

Grupo Excelencias entrega Premios 2016 en FITUR

0

Premios-FITUR-2016Bahía Magazine Destinos / MADRID, ESPAÑA.- Grupo Excelencias celebró la 12va edición de sus Premios Excelencias en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur 2017) en Madrid, España, con los cuales cada año homenajean a importantes figuras e instituciones.

Los Premios Excelencias fueron creados hace 12 años por Grupo Excelencias con el objetivo de fomentar la excelencia en diferentes ámbitos, todos ellos relacionados con el turismo, la cultura, la educación, la gastronomía y la cultura.

Desde hace unos años, además de los Premios Excelencias Turísticas, se entregan los Premios Excelencias Gourmet y Premio Silvia Zorzanello in memoriam como homenaje a la labor de toda una vida realizada en Brasil por Silvia Zorzanello; “Premio Ramón Álvarez in memoriam en reconocimiento a sus logros y aportes a la industria del turismo, entregando este premio a una institución o personalidad comprometida con el ámbito del turismo MICE y Premio Nicolás Muela in memoriam que otorgado a proyectos enfocados a la investigación y promoción de la cultura gastronómica en Iberoamérica.

Los 43 premiados han sido seleccionados por un jurado formado por siete personalidades de diferentes países, del mundo del Turismo, el Arte, y la Gastronomía, encabezados por el Presidente de Grupo Excelencias.

En esta XII edición se han elegido los ganadores entre una amplia y variada selección de candidaturas recibidas de todo el mundo, siendo su voto secreto e inapelable. Por primera vez, el público tuvo oportunidad de votar las candidaturas finalistas, a través de la página web.

Esta es una edición especial, ya que el Grupo conmemora su XX Aniversario junto al X aniversario de la creación de Excelencias Gourmet, y es por ello que han sido entregados dos galardones singulares a dos personalidades (D. Padre Ángel y Sr. Carlos Vogeler) por su labor de excelencia.

Premiados de 14 países – Argentina, Canadá Colombia, Cuba, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico y República Dominicana) acudieron durante la primera jornada de la Feria Internacional de Turismo de Madrid, (FITUR) a recoger sus galardones. Asistieron: 7 Ministros de Turismo, Presidentes de grandes corporaciones, Gobernadores y Secretarios de Turismo, Chefs, Sumilleres, Personalidades de la cultura, turismo y gastronomía internacional, entre otros.

Los Ganadores de la XII edición de los Premios Excelencias de México son:

AEROMEXICO POR SU AVIÓN QUETZALCÓATL
EL EMBAJADOR DE MÉXICO EN EL MUNDO
Fusión de raíces prehispánicas de la cultura Mexicana con la vanguardia del avión más moderno del mundo, el Boeing 787-9. Este avión estará operando la ruta entre Madrid y México desde diciembre de 2016. ENTREGÓ: Sr. José Carlos de Santiago. Presidente de Grupo Excelencias. RECOGIERON EL PREMIO: Sr. Jorge Goytortua Bores -VP Global Sales en Grupo Aeromexico Sra. Giselle Friederichen, Gerente de Comunicación Corporativa y Relaciones Públicas en Aeroméxico.

ASOCIACIÓN HACIENDAS Y CASONAS DE JALISCO
POR EL DESARROLLO DEL PROYECTO HACIENDAS Y CASONAS DE JALISCO
Haciendas y Casonas antiguas, que han sido restauradas y ofrecen el servicio de hospedaje. Sus estándares de servicio, características arquitectónicas y gastronómicas, reflejan la riqueza de la cultura mexicana, pero sobre todo la del estado de Jalisco.15 destinos en el estado de Jalisco, ricos en cultura y tradición, que permiten al visitante vivir la cultura y la historia con las comodidades del presente, dignos representantes del turismo rural por excelencia. ENTREGÓ: Sr. José Carlos de Santiago. Presidente de Grupo Excelencias. RECOGIERON EL PREMIO: Sr. Enrique Ramos Flores, Secretario de Turismo del Estado de Jalisco Sr.Vicente García Magaña, Presidente de Asociación de Haciendas y Casonas de Jalisco.

GRUPO ADO (TURIBUS/TURITOUR /TURISK /TURIGO)
POR SU CONTRIBUCIÓN A LA CREACIÓN DE NUEVOS CIRCUITOS TURÍSTICOS
El Grupo ADO, con presencia en México, Guatemala y España, y dedicado al auto-trasporte, es una marca netamente turística con una gran diversidad de productos para todo el público, como Turibus/ Turitour/ Turisky /Turigo. El grupo desde la creación de Turibus en el 2000 sigue creando rutas y circuitos acercando a los turistas a destinos impresionantes, como Teotihuacan. ENTREGÓ: Sr. José Carlos de Santiago. Presidente de Grupo Excelencias. RECOGIERON EL PREMIO: Sr. Victor Cortés Melo, Gerente General Turibus México Sr, Rynaldo Olvera, Gerente General de transporte personalizado.

MUNICIPIO DE CÓRDOBA
POR EL PROYECTO SIERRA DEL CAFÉ
El municipio de Córdoba desarrolló el producto turístico “Sierra del Cafè”, para fomentar la afluencia de turistas, desarrollar la región como un destino turístico y hacer del café una verdadera experiencia. Se trata de un trabajo inclusivo, en coordinación con la comunidad y actividad comercial local. ENTREGÓ: Sr. José Carlos de Santiago. Presidente de Grupo Excelencias. RECOGIERON EL PREMIO: Dr. Tomás Ríos. Alcalde del Municipio de Córdoba.

premios-excelencias-guanajuato

SECRETARÍA DE TURISMO DE GUANAJUATO
POR “CORAZÓN DE GUANAJUATO” COMO MODELO DE DESARROLLO SOSTENIBLE
Un proyecto que busca tener diversas aportaciones y sumarse a los esfuerzos de la instancias nacionales y tendencias internacionales que permitan la accesibilidad del turismo para todos, apoyar a las políticas públicas y herramientas de crecimiento interno, poniendo a la actividad turística al servicio y desarrollo de los territorios encaminados a la sostenibilidad. Concepto único a nivel nacional, en pro de los productores y artesanos endémicos, la marca es un referente de preservación de cultura y tradiciones al tiempo que apoya en la promoción, difusión y comercialización de los productos de representatividad Guanajuatense. ENTREGÓ: Sr. José Carlos de Santiago. Presidente de Grupo Excelencias. RECOGIERON EL PREMIO: Sr. Fernando Olivera Rocha, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato.

SECRETARÍA DE TURISMO DEL ESTADO DE MORELOS
POR TEPOZTLÁN, PUEBLO MÁGICO, DESTINO HOLÍSTICO Y ESPIRITUAL
Este pueblo mágico conserva un fuerte sabor a tradición y guarda sus costumbres ancestrales. Tepoztlán es también un destino holístico y espiritual. El Dalai Lama lo llamó “Lugar de Paz”. Actualmente, posee una sólida oferta turística, basada en actividades atractivas y una infraestructura de primer nivel. Poseedor de la declaratoria como Patrimonio de la Humanidad. ENTREGÓ: Sr. José Carlos de Santiago. Presidente de Grupo Excelencias. RECOGIERON EL PREMIO: Sra. Mónica Reyes Fuchs, Secretaria de Turismo del Estado de Morelos Sr. Sergio Perea Garza, Director de Fideicomiso Turismo Morelos.

SECRETARÍA DE TURISMO DEL ESTADO DE PUEBLA
POR EL MUSEO INTERNACIONAL DEL BARROCO: INNOVACIÓN CULTURAL
En la ciudad de Puebla, el arquitecto japonés ToyoIto ha diseñado un edificio dedicado al arte barroco. El museo, ocupa un área denominada patrimonio nacional por la UNESCO, buscando la preservación del patrimonio cultural y dedicándose a la conservación, investigación y difusión de las diversas manifestaciones de la sensibilidad barroca en todas sus vertientes. ENTREGÓ: Sr. José Carlos de Santiago. Presidente de Grupo Excelencias. RECOGIÓ EL PREMIO: Sr. Ignacio de Pablo Cajal -Subsecretario de Promoción Turística del Estado de Puebla.

Confirman vuelo comercial de Finlandia a Puerto Vallarta el próximo invierno

0
pv-vuelo-finlandia
“Estamos muy felices de recibir esta noticia y hemos iniciado actividades de promoción en esta gira con el apoyo de las embajadas de México en Suecia y Finlandia así como la oficina regional del CPTM en Londres”, comentó Luis Villaseñor, director de Promoción y Relaciones Públicas del Fidetur.

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Después de dos años de negociaciones entre la línea aérea bandera de Finlandia y el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) en coordinación con el destino, el día de hoy Finnair confirmó a través de un comunicado en el marco de la Feria Turística de Matka en Helsinki, su plan de expansión global para la próxima temporada de otoño – invierno 2017 que incluye un vuelo directo entre Helsinki y Puerto Vallarta.

Será del 19 de noviembre del presente al 18 de marzo de 2018 que operará este vuelo comercial con frecuencia semanal y salidas los domingos desde la capital finlandesa, con aeronaves A350 que cuentan con 251 asientos en clase turista y 46 en business para un total de 297. Serán un total de 18 vuelos que representan 5,346 nuevos asientos para el destino.

«Con la llegada prevista de cuatro nuevos aviones Airbus A350 en 2017, seguimos adelante con nuestra estrategia de crecimiento», declaró Juha Järvinen, directora comercial de Finnair.

El potencial de negocio de la región nórdica es muy importante dado a que representan alrededor de 40.7 millones posibles viajeros y Finlandia acumula 21% de dicho mercado. Los viajeros de esta zona buscan experiencias más allá de sol y playa, sus intereses incluyen aspectos culturales, gastronómicos, deportivos y de actividad física. Su promedio de estancia es de 14 noches y buscan opciones de hospedaje desde 3 estrellas.

“Puerto Vallarta se siente muy honrado en ser el primer destino con vuelo comercial a México desde los países nórdicos” – expresó por su parte Álvaro Garcíarce, Presidente del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta (Fidetur).

Este nuevo vuelo regular representa una gran oportunidad para el destino a fin de atender la búsqueda de la diversificación de mercados así como la generación de nuevas rutas de conexión. Dentro de la estrategia de promoción de este nuevo vuelo se incluyen acciones de promoción, relaciones públicas y publicidad no solo en Finlandia sino en países como Noruega, Suecia, Estonia, Letonia, Lituania, Dinamarca y Polonia, actividades en coordinación con el CPTM y la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit como parte de la campaña conjunta.

Actualmente en vísperas de este nuevo servicio, el Fidetur está presente en la feria de Matka para iniciar actividades en el mercado y planear la estrategia de promoción con la línea aérea.

“Estamos muy felices de recibir esta noticia y hemos iniciado actividades de promoción en esta gira con el apoyo de las embajadas de México en Suecia y Finlandia así como la oficina regional del CPTM en Londres”, comentó Luis Villaseñor, director de Promoción y Relaciones Públicas del Fidetur.

pv-vuelo-finlandia2

ACERCA DE FINNAIR
Finnair vuela entre Asia, Europa y Norteamérica con énfasis en conexiones rápidas vía Helsinki, transportando más de diez millones de pasajeros al año y conectando 6 ciudades en Norteamérica con más de 60 destinos en Europa. La aerolínea, pionera en vuelos sostenibles, es el cliente de lanzamiento europeo de la próxima generación de aeronaves Airbus A350 XWB y es la primera aerolínea incluida en el Índice de Liderazgo del Carbon Disclosure Project.

Es la única compañía nórdica con un ranking Skytrax de 4 estrellas, Finnair también ha ganado el premio World Airline a la mejor aerolínea del Norte de Europa durante los últimos siete años. Finnair es miembro de Oneworld, la alianza de las principales aerolíneas del mundo comprometidas en brindar el más alto nivel de servicio y comodidad a los viajeros internacionales frecuentes.

PARA SABER:

De 19 de noviembre al 18 de marzo, Finnair enlazará Helsinki con Puerto Vallarta, con 5,346 nuevos asientos aéreos para el destino.

Importante presencia de México en la FITUR-2017

0
mexico-Fitur-madrid2
La Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR) es el punto de reunión para los profesionales del turismo y mercados receptivos. Dicho evento reúne a los protagonistas destacados del turismo, lo que permite analizar los retos y logros de esta industria.

Bahía Magazine Destinos / CD. DE MÉXICO.- Con una importante presencia México participará en la Feria Internacional de Turismo (FITUR-2017), una de las más relevantes del orbe, a través de la Secretaría de Turismo (Sectur), las representaciones de gobiernos estatales y diversos destinos turísticos, que se realizará del 18 al 22 de enero en Madrid, España.

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de la República, Enrique de la Madrid, encabezará la delegación de nuestro país, que contará también con la asistencia de gobernadores y titulares de Turismo de varias entidades del país.

Para el Gobierno de la República el turismo es un sector estratégico, por lo que es prioridad consolidarlo como uno de los principales motores de crecimiento del país, atrayendo nuevas inversiones para el desarrollo de los destinos de México.

La Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR) es el punto de reunión para los profesionales del turismo y mercados receptivos. Dicho evento reúne a los protagonistas destacados del turismo, lo que permite analizar los retos y logros de esta industria.

La FITUR-2017 albergará nueve mil 605 empresas de 165 países y regiones. Se prevé que en esta edición se incremente el número de visitantes, expositores y citas de negocios.

En el recinto ferial IFEMA de Madrid, el titular de la Sectur inaugurará el Pabellón México, que mide mil 50 metros cuadrados, y en el que participarán 112 expositores mexicanos de representaciones de diversos estados de la República, destinos, hoteles, turoperadores y líneas aéreas, con el propósito de fortalecer la industria turística del país.

Entidades participantes

A esta edición de la FITUR-2017 se tiene previsto que asistan los secretarios estatales de Turismo de Campeche, Jorge Manos Esparragoza, de Yucatán, Saúl Ancona Salazar; de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha. De Chiapas, Mario Uvence Rojas; de Durango, Víctor Hugo Castañeda Soto y Enrique Ramos Flores de Jalisco.

También estarán presente los titulares de Turismo de Morelos, Mónica Reyes Fuchs; Genaro Ruiz Hernández de Baja California Sur; Hugo Burgos García de Querétaro; Oscar Escobedo Carignan de Baja California y Juan Carlos Rivera Castellanos de Oaxaca.

Claudia Chávez López de Michoacán; Miguel Torruco Marqués de la Ciudad de México. Miguel Ángel Cantú Gonzalez, director general de la Corporación para el Desarrollo Turístico de Nuevo León; Marisol Vanegas Pérez de Quintana Roo, y Ernesto Rodriguez Escalona de Guerrero.

Entre las entidades que asisten se encuentran: Campeche, Yucatán, Guanajuato, Chiapas, Durango, Morelos, Nuevo León, Fideicomiso de Turismo de Baja California Sur, Jalisco, Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla, Querétaro, Baja California, Oaxaca, Michoacán, Tabasco, Estado de México y Chihuahua.

Mientras que los destinos participantes son: OCV Ixtapa Zihuatanejo, Puerto Vallarta, Riviera Nayarit, Riviera Maya, Asociación de Hoteles de Riviera Maya, Puerto Morelos, Los Cabos y Acapulco.

ChacalArt 2017 invita a su Residencia de Artistas de Invierno

0
CHACALA-ART
Durante dos semanas se estarán ofreciendo talleres y presentaciones por parte de varios artistas nacionales e internacionales invitados a Chacala.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- La Fundación Cultural Chacala hace extensiva la invitación a la sociedad en general a participar en la Residencia de Artistas de Invierno ChacalArt 2017. La cartelera de artistas ya ha sido publicada, garantizando gran calidad humana y artística para esta edición.

Del 23 de enero al 4 de febrero de 2017, el pueblo costero de Chacala, ubicado en el corredor turístico de la Riviera Nayarit, recibirá a talentosos artistas nacionales e internacionales, quienes durante dos semanas podrán disfrutar de la tranquilidad del pueblo y así producir arte, misma que compartirán con la comunidad.

La cúspide de estos quince días de trabajo artístico será el viernes 3 de febrero en la Marina Chacala, cuando en punto de las 18:00 horas se lleve a cabo la Cena-Exposición-Subasta.

Entre los nombres ya confirmados está la artista plástica, Marisa Boullosa de la Ciudad de México, el pintor Don Sahli de Colorado, la grabadora Ireri Topete de Jalisco, la pintora ucraniana Galina Bye y la fotógrafa de Colorado Sherri Innis.

TOME NOTA:

Revisa los horarios, lugares y cuotas de recuperación de los artistas, así como toda la información aquí: http://www.chacalart.org/residencia-de-invierno.html.

Es importante señalar que la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit, apoya este y otros eventos de la Fundación Cultural Chacala, por su misión de promover la cultura en el poblado.

Mira el resultado de la Residencia de Artistas de Otoño Chacalart 2016: https://www.youtube.com/watch?v=d4RR1vQm8ec&list=PLzTXcJX_EAdDl5J_KEIr-QjjlCbRevMUD.

Sophie Ellis Bextor muestra la belleza de Puerto Vallarta

0
Sophie-Ellis-Bextor-vallarta
La cantante y modelo inglesa estrena su videoclip “Wild Forever” bajo la dirección de Sophie Muller.

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- La cantante inglesa Sophie Ellis Bextor estrena su videoclip “Wild Forever” grabado totalmente en Puerto Vallarta.

El videoclip tiene como locaciones Casa Kimberly, que fuera el nido de amor entre los actores Liz Taylor y Richard Burton en los 60´s; Casitas Maraikas, pequeño rincón de relajación; y la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe. La producción fue 100%  talento mexicano con ayuda del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta.

Sophie Michelle Ellis-Bextor es una cantautora, compositora y modelo inglesa. Conocida en varios países por ser «La reina del dance» o «The Dance Queen».

Sophie-Ellis-Bextor-vallarta3
La producción fue 100% mexicana con ayuda del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta.

“Wild Forever” se desprende de su sexta producción discográfica “Familia”. La directora de estos videos fue Sophie Muller quien ha trabajado con Shakira, Beyoncé, ColdPlay, Gwen Stefani y Selena Gómez, entre otros, además Muller fue acreedora de un Grammy al mejor video musical por “Diva” en 1993.

John Pérez, quien ha ganado el MTV Video Music Award en la categoría de “Mejor Cinematografía” por “Empire State of Mind”, fue el director de fotografía.

Sophie Ellis Bextor decidió grabar en Puerto Vallarta porque quería que un destino mexicano fuera la locación de su próximo video, pero quedó tan encantada con los paisajes, contrastes y colores únicos de Vallarta , así como con el trato y calidez de la gente, que aprovechó para grabar también “Death of love”, su próximo sencillo.

Se puede ver “Wild Forever” a través de YouTube:

Listo el 1er Nuevo Vallarta Car Show 2017 en Riviera Nayarit

0
Los días 14 y 15 de enero, el Nuevo Vallarta Car Show en Riviera Nayarit abrirá sus puertas por primera vez en el Centro Empresarial de Nuevo Vallarta.
Los días 14 y 15 de enero, el Nuevo Vallarta Car Show en Riviera Nayarit abrirá sus puertas por primera vez en el Centro Empresarial de Nuevo Vallarta.
Los días 14 y 15 de enero, el Nuevo Vallarta Car Show en Riviera Nayarit abrirá sus puertas por primera vez en el Centro Empresarial de Nuevo Vallarta.

Por Norma A. Hernández / RIVIERA NAYARIT.- Toda la pasión del mundo del automovilismo se podrá vivir los días 14 y 15 de enero en el 1er Nuevo Vallarta Car Show en Riviera Nayarit, una buena opción para acudir con la familia y disfrutar de la exhibición de automóviles y motocicletas multimarca.

Si eres fanático del automovilismo no te podrás perder este evento que se realizará en el estacionamiento del Centro Empresarial de Nuevo Vallarta, donde lo mejor de los viejos tiempos con autos de colección estarán presentes para cautivar tu mirada, así como los espectaculares autos tuning que mostrarán lo último de la moda en este concepto.

En conferencia de prensa efectuada este miércoles en el Rocky’s Sports Bar, los organizadores Carlos Rodríguez, Jorge Medina y Héctor Tovar informaron que más de 300 automóviles y 100 motocicletas participarán en esta exhibición, que además tiene una causa pues se apoyará a las organizaciones Manos Azules por Nayarit AC, que ayuda a niños con autismo, y Manitas de Amor por Bahía AC, que apoya con alimentación y educación a niños de escasos recursos.

nuevo-vallarta-car-show2

«Ya le hacía falta un evento de este tipo a Bahía de Banderas. Es un evento familiar, dirigido a los locales pero con el ánimo de atraer visitantes, no es solo un evento local sino internacional», dijo el presidente del club Wolfs Bugs Vallarta, organizador del evento.

Las categorías participantes son: Clásicos, Euro, Tuning (Modificado), Custom (Personalizado) y motocicletas. Habrá exhibición y concurso y los mejores 20 de cada categoría obtendrán un trofeo conmemorativo.

«Se va a premiar principalmente la pasión por los autos, la participación y se va a privilegiar a los autos que cumplan con todos los criterios internacionales, para lo cual contaremos con jueces de reconocido prestigio», agregó.

Podrán participar todas las personas que posean un vehículo clásico de colección. Hasta ahora se ha confirmado la participación de 29 autos clásicos, de los años 1934 a 1972 y uno de los más antiguos es un Victoria de 1934.

nuevo-vallarta-car-show

EL PROGRAMA
El evento comenzará el sábado 14 a las 6pm con un desfile desde el Centro Empresarial Nuevo Vallarta (Paseo de los Cocoteros Esq. av. Las Garzas) hasta el Bar La Pizzantería de Mezcales, donde será la fiesta de bienvenida.

El domingo 14 a partir de las 8:00am comenzará el ingreso de vehículos motorizados para su acomodo, a las 11am se hará la evaluación y alrededor de las 2pm la premiación, para concluir aproximadamente a las 5pm.

TOME NOTA:
+ Para el público en general el acceso a este evento con causa es de $20 pesos o un kilo de ayuda por familia.

+ El costo de inscripción por auto o motocicleta es de $200 pesos.

+ Durante el día del evento habrá concursos, venta de accesorias, área infantil y música en vivo.

+ Vendrán participantes de Guadalajara, Celaya, Tepic, Bahía de Banderas y de Puerto Vallarta.

+ El jueceo será internacional, a cargo de especialistas de Estados Unidos y Canadá.

MÁS INFORMACIÓN: https://www.facebook.com/events/151219235277711/.

Invitan a la 1ª Green Race 3K & 10K Riviera Nayarit 2017

0

green-raceBahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Todo está listo para la 1ª Green Race 3K & 10K Riviera Nayarit, a celebrarse el próximo domingo 15 de enero de 2017, partiendo del Hotel Samba Vallarta y recorriendo todo el Condominio Maestro Flamingos, principalmente por la Avenida Paseo de los Cocoteros.

“Será una categoría libre para la rama varonil y otra para femenil. Se busca que sea una carrera recreativa, de hecho ya nos han confirmado que van a asistir algunas familias completas a correr”, comentó el presidente del Club de Leones Riviera Nayarit y organizador del evento, Santiago Orozco.

Precisamente el Club de Leones Riviera Nayarit organiza esta carrera completamente a beneficio, cuyo slogan es  “Sembrando la semilla para un mejor futuro”, ya que lo recaudado irá a su Campaña Ecológica, la cual fomenta el cuidado al medio ambiente, llevando a cabo campañas de reforestación en áreas públicas, limpiezas de playas y la creación de huertos urbanos.

“Ya hemos sembrado como tres mil árboles y lo que buscamos es tener más recursos para traer más árboles a los que tenemos acceso. La idea es que la carrera se haga una vez al año”, declaró Santiago Orozco, quien aprovechó para agradecer todas las facilidades que el área de Grupos de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit le ha brindado.

Para los corredores habrá premios en especie por parte de los patrocinadores.  El costo de inscripción es de $250 pesos por persona. Los primeros 350 inscritos obtendrán una playera dry fit conmemorativa y un árbol floral de las especies primavera o rosamorada.

La venta de boletos de forma directa es en el teléfono 322 135 7786. También hay una serie de establecimientos donde se están vendiendo boletos, los cuales, al igual que la venta en línea, se pueden revisar en el siguiente enlace: https://www.clubdeleonesrivieranayarit.com/green-race.html.

Entre los participantes confirmados viene gente de Tepic y Guadalajara, así como residentes de la zona. Habrá premios en especie para los primeros lugares por parte de los patrocinadores.

TOME NOTA:
+ La carrera comenzará a las 8am, por lo que se recomienda llegar a las 7am.
+ La entrega de playeras será el sábado 14 de enero en la Plaza Paradise, local J-2 de 10am a 6pm, donde también se pueden comprar boletos.

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page