lunes, julio 7, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 295

Puerto Vallarta se une a la celebración por los 150 años de Canadá

0
vallarta canada 150 anos2
El alcalde de Ottawa, Jim Watson, y el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid cortan el listón del pabellón “Experience Mexico”.

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Puerto Vallarta acudió como principal destino turístico de Jalisco a la emotiva apertura de “Experience Mexico”, que inició este viernes en Ottawa, Canadá, en el marco de la celebración «Ottawa welcomes the world» por las conmemoraciones del 150 aniversario de ese país de donde cada vez llegan más visitantes.

La embajada de México en Canadá organiza la celebración que se desarrolla del 5 al 7 de mayo, con un programa diverso de atractivos que incluyen turismo, música, productos, servicios, educación, gastronomía y, por supuesto, cultura.

El director de Promoción y Relaciones Públicas del Fideicomiso de Turismo Puerto Vallarta (Fidetur), Luis Villaseñor, acudió en representación de este destino, para fortalecer los vínculos turísticos y culturales con un país cuyo turismo, hacia México en general y este destino en particular, sigue creciendo de manera sostenida.

El próximo domingo la representación de Puerto Vallarta realizará una clase de cocina con la chef Patricia Vélez, para mostrar lo relevante que es la gastronomía en este destino turístico.
Cabe destacar que Jalisco llevó como representante artístico al grupo músical de origen huichol El Venado Azul, originario de Mezquitic, fundado en 1993 por José López Robles, quien creó un estilo único caracterizado por la combinación del violín, vihuela y tololoche, para interpretar temas populares regionales así como otros en su idioma nativo huichol.

El Venado Azul se ganó al público canadiense, en especial el pequeño Yuawi, de 6 años, hijo menor de José, quien participó en el reality show La Academia Kids de TV Azteca.

vallarta canada 150 anos
John Hannaford, consejero del primer ministro, recibe una artesanía huichol de parte del pequeño Yuawi, al lado, Luis Villaseñor, director de Promoción y Relaciones Públicas del Fidetur.

TURISMO EN ASCENSO
Datos de la Secretaría de Turismo federal (Sectur) indican que en el mes de marzo del presente año arribaron a los principales destinos de México 268 mil 200 visitantes procedentes de Canadá, lo que representa un incremento de 17.6 por ciento, con respecto a igual periodo de 2016.

El incremento de la conectividad aérea, la promoción de los destinos turísticos y la eliminación de visas, han sido factores clave para que en los primeros meses de 2017 se haya incrementado el flujo de turistas entre México y Canadá.

El flujo de pasajeros canadienses en vuelos directos a los destinos de México  partió de las ciudades de Toronto, Montreal, Calgary, Vancouver y Edmonton, que en conjunto generaron el 79.8 por ciento del turismo.

vallarta canada 150 anos3
Luis Villaseñor, director de Promoción y Relaciones Públicas del Fidetur encabezó la representación de Puerto Vallarta.

Canadá es el segundo mercado más importante para nuestro país. Los principales destinos son Cancún-Riviera Maya, Puerto Vallarta-Riviera Nayarit, la Ciudad de México y Los Cabos, con el 88.8 por ciento de las llegadas de visitantes canadienses a México por vía aérea,  principalmente en la temporada de invierno.

En el primer bimestre de 2017 se recibieron 569 mil 300 visitantes canadienses, que significan un crecimiento de 6 por ciento, en relación a igual periodo de 2016.

Cabe mencionar que el número de visitantes de Canadá a México durante 2016 ascendió a un millón 700 mil turistas. México representa el mercado más importante de América Latina en términos de llegadas.

Ante el creciente interés por 12 destinos nacionales, también se ha incrementado la conectividad directa programada desde los aeropuertos de Canadá hacia Cancún con 45.7 por ciento del total de asientos, la Ciudad de México con 23.2 por ciento, Puerto Vallarta 17.1 por ciento, y Los Cabos con 5.8 por ciento, que en conjunto concentran el 91.9 por ciento del volumen total de asientos disponibles.

Actualmente las aerolíneas que operan vuelos directos a México son Westjet con 27 por ciento del total de asientos, Air Canadá con 22.3 por ciento, Air Transat, 18.1 por ciento, Sunwing 16.5 por ciento y Aeroméxico 16.1 por ciento.

TOME NOTA:
Más información: https://embamex2.sre.gob.mx/canada/index.php/es/ott17news/11512-progottawa

Invitan a deleitar el paladar en el Restaurant Week 2017

0
restaurant week 2017 2
En conferencia de prensa para anunciar el Restaurant Week 2017. De Izq a Der: Richard Zarkin, Javier Aranda, Luis Mendoza, Juan Pablo Hernández, Dinorah Fonseca e Ivette Martínez.

Por Norma A. Hernández / PUERTO VALLARTA.- Durante 17 días, los amantes de la gastronomía podrán disfrutar deliciosas obras culinarias a precios reducidos en el evento anual Restaurant Week 2017 by Vallarta Lifestyles, en su décimo tercera edición, que se realizará del 15 al 31 de mayo en Puerto Vallarta y Riviera Nayarit.

La esencia y propósito principal de este evento es sencillo: dar la oportunidad a locales y turistas de disfrutar platillos de primer nivel, con menús especiales de tres tiempos a precios muy accesibles. Ya que dependiendo del restaurante participante el menú costará tan sólo $269 o $399 pesos, sin incluir propinas ni bebidas.

Un evento que nació en 2005, como una idea para extender un poco más las vacaciones posteriores a Semana Santa y previas al verano, es hoy por hoy un destacado evento que atrae cada año a más restaurantes participantes y, por supuesto, a más comensales y se ha posicionado como uno de los mejores eventos gastronómicos en la región.

En conferencia de prensa que tuvo lugar en Mantamar Beach Club Bar & Grill el jueves 4 de mayo, Juan Pablo Hernández, coordinador general, explicó que serán 44 los restaurantes participantes (38 ubicados en Puerto Vallarta y seis en Riviera Nayarit).

Florios restaurant week 2

Junto a Hernández, estuvieron Luis Mendoza, director general de Vallarta Lifestyles Media Group; Javier Aranda Pedrero, director del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta; Richard Zarkin, gerente de Relaciones Públicas de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Riviera Nayarit; Dinorah Fonseca e Ivette Martínez, miembros del equipo de comercialización de Restaurant Week by Vallarta Lifestyles.

Javier Aranda resaltó que Restaurant Week es una oportunidad excepcional para el público local y los turistas para disfrutar de la gastronomía del destino en el marco de la celebración de los 99 años de Puerto Vallarta como Municipio. Por su parte, Richard Zarkin invitó a todos los comensales a acompañar sus platillos de Restaurant Week con otras opciones culinarias disponibles dentro de cada restaurante.

Por segundo año consecutivo se lanzó la guía de menús de tamaño de bolsillo, así como el boletín digital bilingüe, llamado Restaurant Week Foodie Report, el cual será publicado en  inglés y en español una vez al mes en el cual se promoverá a los restaurantes participantes.

El evento es organizado por Vallarta Lifestyles y patrocinado por el Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta (www.visitapuertovallarta.com.mx) y la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (www.rivieranayarit.com).

restaurant week 2017 34

PARA SABER:
+ Los precios de los menús de este año de Restaurant Week son de $269 y $399 pesos, los cuales representan hasta un 50 por ciento menos de su valor regular en algunos restaurantes. El costo del menú no incluye bebidas ni propinas.

+ Este año, son nueve los restaurantes que se unen por vez primera al evento: 3Ktrinas, Boccon di Vino, Florios, Lupita Costa Grill, Mantamar Beach Club Bar & Grill, Mestiza, Panchöfurter Brats & Bier Haus, Tintoque y Wine & Burger.

+ Lista completa de restaurantes participantes: Café des Artistes, Coco Tropical, Daiquiri Dick´s, Di Vino Dante, El Arrayán, Florios, Fusión Gourmet, Gaby´s Restaurant Bar, Hacienda San Ángel Gourmet, Kaiser Maximilian, La Cigale Casual French Bistro, Layla´s Restaurante, Lupita Costa Grill, Maia, Mantamar Beach Club Bar & Grill, Mark´s Bar and Grill, Mestiza, Mikado, Nicksan, No Way José!, Panchöfurter Brats & Bier Haus, Pizzeria La Dolce, Roberto´s, Seasons PV, Señor Frog´s, Serrano´s Meat House, Taste Restaurant @ Casa Cúpula, The Iguana, The River Café, The Swedes, Tintoque, Trío Café-Bar-Restaurant, Tuna Blanca y Vitea, 3Ktrinas, Añejo Limón, Archie´s Wok, Barcelona Tapas, Barrio Bistro, Bistro Orgánico, Boccon di Vino, Bravos y Wine & Burger.

TOME NOTA:
Más información acerca de este evento y reservaciones: www.restaurantweekpv.com.

Llega a Guanajuato la Cumbre Internacional de la Gastronomía

0

Cumbre Gastro Gto2Bahía Magazine Destinos / CD. DE MÉXICO.- Por quinto año consecutivo llega a Guanajuato el evento gastronómico más importante del Estado con más de 33 eventos y 120 actividades simultáneas, en el cual participan 28 restaurantes, 59 Chefs Nacionales e Internacionales y 46 Cocineras Tradicionales de Guanajuato y Estados invitados.

El encuentro tendrá lugar en 9 destinos del Estado con la participación de 12 países, 5 estados de la República Mexicana y la Ciudad de México.

Fernando Olivera Rocha, secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, destacó durante la presentación que esta Cumbre permitirá descubrir la antigua cocina de nuestros antecesores, la creatividad de Chefs de prestigiosos restaurantes a través de la degustación de diferentes expresiones culturales y gastronómicas con una extensa gama de proveeduría guanajuatense.

Olivera Rocha destacó que San Miguel de Allende, Guanajuato, Celaya, Irapuato, León, Salamanca, San Francisco del Rincón, Silao y Mineral de Pozos en el municipio de San Luis de la Paz, son algunos de los destinos que participarán en esta fiesta de sabores y tradiciones.

En total habrá 28 restaurantes, 18 Chefs internacionales, 13 Chefs nacionales y 28 Chefs estatales, donde destacan como invitados especiales, los Chefs: Bety Vázquez, Alfonso  Cadena, Dante Ferrero, Abel Hernández, Javier Plascencia, Mónica Solís, Ricardo Muñoz Zurita y Mariano Torre, así como a René Rentería, Amilcar Olivares y Eloir Soto quienes serán los Críticos Gastronómicos.

Cumbre Gastro Gto3

“Ya no solmente se trata del rescate, la conservación y promoción de nuestros productos, se trata de un hermanamiento gastronómico internacional donde se fusionan las Cocinas de 12 países y la Cocina Tradicional de 5 estados de la república, la Ciudad de México y 9 municipios de Guanajuato”, aseguró Olivera Rocha.

Los países invitados son: Francia, Japón (Hiroshima), Honduras, Guatemala, Ecuador, Argentina, España (Valladolid y Extremadura), Chile, Perú, Colombia, Brasil, Paraguay. Es importante destacar que en esta edición se duplicó la cifra de países participantes en comparación con la edición de 2016.

En tanto los Estados invitados son: Querétaro, Aguascalientes, Zacatecas, San Luis Potosí y Chiapas, así como la Ciudad de México.

Se espera la asistencia de 80 mil personas y una derrama económica de más de 72 millones de pesos. Valga notar que el evento ha incrementado notablemente el número de comensales, pues en 2013 registró 28 mil 733 asistentes y para 2016 tuvo la afluencia de 69 mil 628.

Como parte de los eventos que se realizarán en la 5ta. Edición de la Cumbre Internacional de la Gastronomía destaca “La Noche Porfiriana”, espectáculo multidisciplinario donde se conjuga el arte de la época del siglo XIX con la gastronomía que se realizará en el Teatro Juárez de Guanajuato Capital el 2 de junio.

El “7to. Festival Andar de la Paella” es la herencia española interpretada por diferentes restaurantes que comparten sus propuestas a base de este ya tradicional platillo el cual se llevará a cabo el 3 de junio en la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas.

“Salamanca en la Cazuela” rescata la tradición gastronómica salmantina a través de expresiones elaboradas con ingredientes de la región, el cual tendrá lugar en la Plaza Cívica Miguel Hidalgo el 6 de junio.

En Poliforum León se realizará el “Gastronomicón” del 31 de mayo al 2 de junio, este Congreso Académico y de negocios ofrecerá conferencias, exposiciones y talleres, teniendo como invitados a los Chefs, Paulina Abascal, Adrián Herrera, Pedro Evía, Willie Soto y Lili Cuellar.

El Festival “León con Sabor en la Piel” llega al Foro del Lago con un Concierto Maridaje Musical por los Caminos de Guanajuato y México en homenaje a los cantautores mexicanos más exitosos de la época de oro y contemporánea. En el mismo escenario se realizará la “Muestra de Identidad Gastronómica y Bebidas Nativas” donde se presentan más de 32 variedades de platillos con identidad, rescate gastronómico y cultural.

Irapuato ofrecerá a los comensales el “Festival de la Capital Mundial de las Fresas”, una experiencia gastronómica y cultural a través de recorridos y brunch por los campos freseros.

Celaya trae para los asistentes de la cumbre el “Festival Nacional de la Cajeta, el Queso y sus Dulces Tradicionales”, donde se exhiben y ponen a la venta productos que dan identidad al municipio, acompañado de cultura y música.

La vinculación de la Secretaría de Turismo con la academia es esencial para la formación de futuros profesionistas, por lo que participarán en el encuentro las universidades: ICON University y UTL León.

Durante el encuentro ofrecerán sus experiencias los Tour Operadores: Jalpa extremo, el Circuito del Nopal y Ruta PiCaSo, entre otros.

El programa “Restaurantes con Estrellas a la Carta” forma parte de este magno evento, el cual albergará a chefs nacionales e internacionales que en colaboración con chefs residentes, harán creaciones de platillos únicos para conquistar el paladar más exigente.

Este programa se ofrecerá en 7 destinos: Guanajuato, León, Irapuato, San Miguel de Allende, Salamanca, Celaya y Mineral de Pozos.

En el marco del evento también se realizará el 5to. Encuentro de Cocineras Tradicionales con la participación de más 40 Cocineras estatales y 6 Cocineras de los estados invitados, quienes deleitarán a los comensales con recetas que han pasado de generación en generación.

Promociones del Día de las Madres en Riviera Nayarit

0
riviera nayarit promociones
Hay descuentos de hasta 55%, pago a 12 meses sin intereses, hasta tres niños gratis o 50% en menores de 12 años, foto álbum familiar, tours, clínicas de tenis y muchas amenidades más completamente gratis.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- El área de Marketing de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de la Riviera Nayarit en colaboración con los hoteles asociados de la costa nayarita lanzan las Promociones del Día de las Madres, desde el 4 hasta el 16 de mayo, con la finalidad de consentir a las reinas del hogar.

“Estas ofertas son enfocadas para las madres, pero también para los puentes escolares que tiene el mes de mayo en México, incluso para las festividades de Estados Unidos y Canadá sobre el Memorial Day”, declaró el director de la OVC Riviera Nayarit, Marc Murphy.

Hay descuentos de hasta 55%, pago a 12 meses sin intereses, hasta tres niños gratis o 50% en menores de 12 años, foto álbum familiar, tours, clínicas de tenis y muchas amenidades más completamente gratis.

Los hoteles participantes son: Bel Air, Dreams Villamagna, Grand Palladium, Grand Sirenis Matlali, Grand Velas, Hotel Las Palomas, Iberostar, Imanta, La Tranquila, Marina Banderas Suites, Ocean Breeze, Paradise Village, Rancho Banderas, Riu Jalisco, Riu Palace, Riu Vallarta, Royal Decameron, Samba, St. Regis, Villa del Palmar, Villa La Estancia, Villa Varadero, Vista Vallarta, Hard Rock Hotel, Hotel Cinco, Marival Residences, Occidental Grand, Royal Suites by Palladium y Decameron Los Cocos.

Puerto Vallarta llevó todo el sabor del Pacífico mexicano a Chicago

0

puerto vallarta apple vacationBahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Puerto Vallarta llevó el sabor del Pacífico mexicano al call center de Apple Vacations en Chicago, Illinois, bajo un formato de tradeshow ante 200 agentes, donde a la par de escuchar las novedades sobre el destino, disfrutaron de una deliciosa piña colada como parte de la muestra de mixología que pueden encontrar en la región y con la intención de tener mayor recordación de marca.

El Fideicomiso de Turismo Puerto Vallarta (Fidetur),  a través de la promotora Elvira Moncayo, hizo equipo con una comitiva hotelera que tiene contrato con esta importante mayorista, como es el caso de Crown Paradise, Canto del Sol, Hilton, Grupo Buenaventura, Westin, Secrets & Now, Plaza Pelícanos y Sunset Plaza, así como Meliá, Sheraton Buganvilias y Playa Los Arcos.

Estas visitas son importantes para mantenerse vigentes en la mente de los agentes del call center quienes hacen recomendaciones a los agentes de viajes y el consumidor directo inscritos en sus programas vacacionales, comentó Luis Villaseñor, director de Promoción y Relaciones Públicas del Fidetur.

El evento tuvo el respaldo del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) a través de su directora con base en esa ciudad, Ana Sofia Lanczyner.

De esta manera se motivó con información fresca al personal especializado de una de las más fuertes mayoristas que año con año atrae a miles de visitantes a este destino turístico, lo que sin duda redundará en la llegada de más viajeros en las próximas temporadas vacacionales aprovechando la amplia conectividad que se tiene con esa región.

Segmento Romance
Así mismo, se atendió el Luxury Chicago Bridal Show, uno de los eventos enfocados al segmento de Romance en donde se reafirmó ante 400 futuras novias por qué Puerto Vallarta es el mejor lugar para dar el “Sí, acepto” enfrente de las más contrastantes puestas de sol y bajo la premisa que elegir una boda de destino es tan accesible como su presupuesto se los permita, ya que con el gran abanico de paquetes para bodas y lunas de miel que ofrecen distintas propiedades en el destino más la excelente infraestructura, conectividad y servicios, son atractivos indiscutibles para seguir incrementando las ventas a hacia este importante mercado y que cada vez toma mayor fuerza.

La región se encuentra en el tercer lugar de emisores de visitantes al destino, tan solo después de Los Ángeles y San Francisco, no solo estando constante en temporada alta con 23 vuelos directos desde la capital de Illinois y con el respaldo de United y American Airlines sino también desde mercados secundarios como St. Louis y Milwaukee y con trayectos promedio de 4.5 horas que son factores decisivos a la hora de elegirnos como su destino vacacional.

puerto vallarta apple vacation2 puerto vallarta apple vacation3

Con récord de asistencia el 3er Torneo de Pesca Infantil Riviera Nayarit

0

torneo pesca infantil riviera nayaritPor Norma A. Hernández / RIVIERA NAYARIT.- Con la participación de más de 450 menores, se llevó a cabo por tercer año consecutivo el Torneo de Pesca Infantil Riviera Nayarit el domingo 30 de abril, Día del Niño, por lo que una mañana de pesca se convirtió en un convivio familiar en la Marina Riviera Nayarit de la Cruz de Huanacaxtle.

Un evento a cargo del Club de Pesca de Bahía de Banderas A.C., auspiciado por la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de Riviera Nayarit, la misma Marina y 15 patrocinadores más que con dedicación, esfuerzo y mucha creatividad festejaron a los pequeñines en su día.

Desde las 8:30 de la mañana inició el registro de los participantes en la categoría de 3 a 12 años, quienes fueron recibidos por los miembros del Club de Pesca, encabezados por su presidente David Zaragoza Camacho.

torneo pesca infantil riviera nayarit2

Durante poco más de tres horas los pequeños pescadores, acompañados de sus papás y hermanos, pusieron todo su empeño en lograr las mejores capturas. Iban y venían desde la zona de muelles hasta la zona de pesaje, en el malecón, algunos con minúsculos pecesillos y los más afortunados con peces globos y una que otra morena. La mayoría pescó con cañas especiales para niños, aunque la falta de ésta no los detuvo, pues también se pudo ver a muchos pescando solamente con sedal y plomada.

Los infantes compitieron con las instrucciones y conocimientos de los integrantes del club, obteniendo las técnicas necesarias para la pesca, y el fomento de una conciencia ambiental se generó al indicar a los niños que todos los peces fueran devueltos al mar.

torneo pesca infantil riviera nayarit18

“Fomentamos la cultura de la pesca deportiva bajo los parámetros del cuidado y el respeto al medio ambiente, para obtener así promotores del destino entre las nuevas generaciones. Todas las capturas fueron devueltas al mar, pues de esta manera los niños se enseñan a respetar; saben que pueden pescar pero buscando la conservación de las especies”, comentó David Zaragoza.

LA PREMIACIÓN
Al concluir el tiempo reglamentario para la pesca, los organizadores llamaron a todos los participantes a registrar las últimas capturas y posteriormente todos se trasladaron al anfiteatro «Xiriki», dentro de la misma marina, donde tuvo lugar la ceremonia de premiación. Previamente, los chiquitines se divirtieron rompiendo las piñatas, cargadas de dulces, y para que se refrescaran hubo aguas frescas y helados.

Este año los premios fueron muy variados y todos los pescadores infantiles ganadores obtuvieron algo. Hubo desde equipos para pesca, hasta bicicletas para los primeros lugares. También hubo tabletas electrónicas, cañas de pescar, mochilas, pelotas y booguies.

torneo pesca infantil riviera nayarit16

Los tres primeros lugares en la categoría de 3 a 6 años fueron: Alma Bonilla, tercer lugar, quien pescó un pez sapo de 1.020 kg, y obtuvo una caña de pescar como premio. El segundo sitio fue para Rafael A. Casillas, con un sapo de 1.520 kg. y de premio una tableta electrónica. El ganador fue Kevin García Fonseca, con un sapo de 1.555 kg y recibió como premio una bicicleta.

En la categoría de 7 a 12 años, el tercer lugar fue para María Valentina Torres Ortega, quien capturó un pez sapo de 1.170 kg., llevándose a casa una tableta electrónica. Alexandra González Rojas obtuvo el segundo lugar con la captura de un pez caimancillo de 1.185 kg. y el primer sitio fue para Peter Fidel Rosas Cruz con un pez sapo de 1.210 kg. Peter se puso muy contento cuando lo montaron en su nueva bicicleta. Cabe señalar que también se premió a los 7 lugares restantes de cada categoría, cuyos ganadores obtuvieron balones, cañas de pescar, equipos para pesca, mochilas, etc.

torneo pesca infantil riviera nayarit12

PATROCINADORES
El 3er. Torneo de Pesca Infantil Riviera Nayarit fue patrocinado por: Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de la Riviera Nayarit; Gobierno del Estado de Nayarit, Marina Riviera Nayarit, Autos Navarro, Colegio Juana de Asbaje, Zaragoza Marine, Sea Tech, Los Mangos Agua Purificada, Carpintería Bárcenas, Proyecto Winners, Señor Frog’s, Ferre Express, Ecotours de México, Deportes Gutiérrez Rizo, Vallarta Gardens, Grupo Disgnósti-K y Espacio TV.

Regresa la Guacamaya Verde Militar a la región de Puerto Vallarta

0
guacamaya jardin botanico8
Conservacionistas trabajando: Instalan 9 cajas de anidación en Rancho El Santuario con apoyo del Jardín Botánico de Vallarta. (Fotografías: Luis Morales).

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Como parte de la celebración extendida del Día de la Tierra en el Jardín Botánico de Vallarta, el pasado 23 de abril, tanto voluntarios como invitados, visitaron el Rancho El Santuario (situado a 20 minutos del Jardín) para participar en la instalación de una nueva caja de anidación para la guacamaya verde militar, una de las aves más grandes y coloridas en América.

Escaladores intrépidos subieron a las ramas más altas de un pino de más de 20 metros de altura, instalando un ancla y un sistema de elevación para subir el nido, una estructura octagonal de alrededor de 1.3 metros de alto y 90 kilogramos. El peso de este enorme nido fue suficiente para balancear de un lado a otro el magnífico pino cada vez que el equipo de voluntarios en el suelo tiraba de la soga para colocarlo en su lugar.

guacamaya jardin botanico

El impulso original para generar este proyecto de conservación se dio en respuesta a un cruel e insensible crimen en contra de la naturaleza. Mientras visitaba su rancho en diciembre de 2012, Francisco Espino Ibarra se horrorizó y entristeció al ver que alguien había tirado el viejo pino hueco de su propiedad, mismo que había sido el hogar de una colonia entera de guacamaya verde militar. La manera en la que la cavidad del nido fue tallada por los cortes de la cadena de una sierra, resultaba una evidencia clara de que el motivo era robar los polluelos para venderlos como mascotas en el mercado negro. No sólo la vieja compañía de estas majestuosas aves llenaba de alegría a Francisco y a su familia, sino que eran un excelente atractivo para los turistas que pagarían por verlas, proporcionando así un incentivo económico para su continuo cuidado. ¡Algo se tenía que hacer para brindarles una segunda oportunidad!

Como respuesta a la tragedia, voluntarios de Cabo Corrientes, Puerto Vallarta y otros lugares, se unieron para la instalación de un par de segmentos del tronco original como sitios de anidación “resucitados”. Con el apoyo técnico del Jardín Botánico de Vallarta y Vallarta Adventures, rápidamente se ejecutó el proyecto. Para la siguiente temporada, el milagro sucedió y ambos nidos cobraron vida, dando como resultado otra generación de jóvenes guacamayas.

guacamaya jardin botanico3

Gracias en parte a una donación de equipo para escalar de Defenders of Wildlife, Francisco, junto con su familia y amigos, ha instalado más cajas de anidación y la población de guacamayas en su rancho se está expandiendo más allá de lo esperado. La más reciente es la caja número 9 y es de una nueva generación, diseñada y construida por Jorge Novoa, cuñado de Francisco. El patrocinador de esta caja es Todd McGrain, fundador de The Lost Bird Project (Proyecto de Aves Perdidas), una organización sin fines de lucro de Nueva York dedicada a la conservación y concientización de especies de aves amenazadas en todo el planeta, especialmente aquí, en Norteamérica. McGrain se fascinó por el trabajo de Francisco y Jorge después de visitar el Rancho El Santuario el pasado mes de marzo, invitado por el Jardín Botánico para participar en la más reciente edición del Festival de Aves de Vallarta.

El día de la instalación de la más reciente caja de anidación, los administradores del Jardín Botánico de Vallarta se comprometieron a patrocinar dos cajas de anidación más; éstas en honor a Aves del Paraíso, una organización local sin fines de lucro dedicada al cuidado de aves rescatadas. Otra participante, miembro del Jardín Botánico de Vallarta, Susana Borneman, garantizó una caja de anidación más, lo que elevará la cantidad total dentro del Rancho El Santuario a una docena para la temporada de lluvias en verano.

guacamaya jardin botanico5

Además de patrocinar un nido ($5,000 pesos o $250 USD cada uno, incluyendo carpintería, grabado personalizado e instalación) otras opciones de patrocinio incluyen donativos para ampliar la tierra preservada del Rancho El Santuario (65 hectáreas actualmente) y la instalación de cámaras solares (para disuadir a los cazadores furtivos, vigilar a las aves y permitir que la gente de todo el mundo las visite virtualmente).

TOME NOTA:
Los afortunados que viven en la región de Puerto Vallarta, o que encuentran la ocasión de visitarla, pueden experimentar la emoción de observar estas aves en el Rancho El Santuario. Una visita guiada cuesta sólo $200 pesos por persona en grupos de tres o más, de lo contrario se cobra un monto mínimo de $500 pesos por persona o pareja. Los recorridos se pueden reservar llamando al 322 223 6234 o enviando un correo electrónico a novoapv@hotmail.com.

¡Los tours de naturaleza son más gratificantes cuando sabes que estás contribuyendo a la conservación!

Con información de: Claudia Méndez, Aves del Paraíso; y Neil Gerlowski, Jardín Botánico de Vallarta.

MÁS INFORMACIÓN:
Jardín Botánico de Vallarta (Vallarta Botanical Garden)
Puerto Vallarta / Cabo Corrientes, Jalisco, México
+52 (322) 223 6182 ext. 204 | neil@vbgardens.org | www.vbgardens.org

guacamaya jardin botanico6 guacamaya jardin botanico7guacamaya jardin botanico2

Riviera Nayarit prepara grandes eventos para junio 2017

0
riviera nayarit eventos junio
Las celebraciones del Día de la Marina, la Motofiesta de Guayabitos, los festejos de la Batalla de Santos en Mexcaltitán, el RHA Festival y la 57ª edición del Torneo de Pesca de San Blas, son los eventos de este mes.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIt.- La Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit a través de su área de Grupos y Eventos anuncia los eventos que se vivirán para el mes de junio en el destino, los cuales se celebrarán en diferentes sedes a lo largo de la costa nayarita.

Día de la Marina (1 de junio)
Gran destile militar por mar y por tierra en el Histórico Puerto de San Blas, Rincón de Guayabitos y La Cruz de Huanacaxtle, para conmemorar la loable labor de los cuerpos armados que protegen y salvaguardan a los mexicanos.

Motofiesta Guayabitos (Del 16 al 18 de junio)
Este evento nace con la idea de generar convivencia entre los amantes de las motocicletas, quienes dan espectáculo y exhibiciones a los asistentes con sus espléndidas máquinas.

Batalla de Santos en Mexcaltitán (29 de junio)
Una de las ceremonias tradicionales más representativas es la fiesta de los santos patronos San Pedro y San Pablo de la Isla de Mexcaltitán, Cuna de la Mexicanidad, donde se realiza una peregrinación, emulando a los Mexicas o Aztecas, quienes partieron de Aztlán para fundar la gran Tenochtitlán.

RHA Festival (30 de junio y 1 de julio)
Para los amantes de la música electrónica, especialmente del estilo house, llega a La Cruz de Huanacaxtle este gran festival que presenta un cartel de primer nivel, encabezado por Green Velvet, Claptone, Dimitri From Paris y Purple Disco Machine, con más de una decena de dj’s adicionales.

57° Torneo Internacional de Pesca Deportiva San Blas (Por confirmar)
Uno de los eventos insignia de la Riviera Nayarit es el Torneo Internacional de Pesca Deportiva de San Blas, que en su edición número 57 promete traer más emociones y grandes momentos para los amantes de la pesca en mar adentro.

Supera expectativas el Down Puerto Vallarta

0
Down Puerto Vallarta 2017
Cerca de 30 mil personas disfrutaron del espectáculo que colmó la zona Centro, y del triunfo del checo Tomas Slavik.

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Alrededor de 30 mil personas disfrutaron de la espectacular competencia de ciclismo de descenso urbano Down Puerto Vallarta 2017, un evento que, en su primera edición, superó todas las expectativas, de acuerdo a organizadores, autoridades municipales y organismos de promoción turística.

La tarde de este domingo 30 de abril, luego de la competencia, tuvo lugar la ceremonia de premiación, encabezada por el alcalde Arturo Dávalos Peña y el presidente del Fideicomiso de Turismo, Álvaro Garciarce Monraz.

Las más grandes figuras mundiales de esta disciplina participaron y emocionaron a las miles de personas que se dieron cita a lo largo del circuito de casi un kilómetro, que inició en el mirador del Cerro del Vigía y terminó en el Malecón, con lances que durante varias horas provocaron gritos de entusiasmo y sorpresa por la habilidad con que conducen su bicicleta.

Down Puerto Vallarta 2017 2

El Presidente Municipal, también contagiado del entusiasmo, mencionó y premió a los tres mejores en la prueba principal, la de descenso de velocidad, que fue ganada por el rider checo Tomas Slavik, quien logró cubrir el circuito de casi 1 kilómetro en 1 minuto, 27 segundos y 77 centésimas. La prueba fue muy pareja y fue cuestión de centésimas de segundo la diferencia, ya que el francés Remy Metailler se ubicó en el segundo puesto con 1:27.82, mientras que el tercer sitio fue para el brasileño Bernardo Cruz con 1:27.93.

“Gracias a todos los organizadores de este evento que pinta y viste a Puerto Vallarta a nivel internacional por la gran promoción que le darán las diferentes transmisiones”, manifestó el primer edil.

En la prueba de trucos o figuras se califica la mejor corrida o conjunto de saltos en un solo recorrido, y en este caso el campeón fue el francés Antoine Bizet, mientras que dos norteamericanos D.J. Brandt y Reed Boggs terminaron en segundo y tercer lugar, respectivamente.

Down Puerto Vallarta 2017 6

Álvaro Garciarce Monraz, también presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles, destacó el papel que cumplieron los vallartenses y agregó que “si seguimos comprometiéndonos con Puerto Vallarta este tipo de eventos los continuaremos llevando a cabo para ponerlo en el sitio que merece a nivel mundial. Fue un certamen con gran ambiente”, comentó.

Fernando del Olmo Clark, director operativo de Altius Events y del certamen deportivo, resaltó que los diferentes actores de Puerto Vallarta contribuyeron para el éxito del evento, “que queremos que siga”, manifestó al recibir un reconocimiento de manos del alcalde Arturo Dávalos.

Down Puerto Vallarta 2017 3 Down Puerto Vallarta 2017 4 Down Puerto Vallarta 2017 5

Concluyó con éxito la Caravana California

0
caravana california
Más de 150 agentes de viajes de Los Ángeles, San Diego, Orange County y San Francisco, pudieron conocer las novedades de Riviera Nayarit y Puerto Vallarta.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Del 24 al 27 de abril se realizó con éxito la Caravana California en Estados Unidos por la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de la Riviera Nayarit y el Fidecomiso de Promoción Turística de Puerto Vallarta (Fidetur), como parte de las acciones de la Campaña de Promoción Conjunta.

El director del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) en la región oeste de los Estados Unidos, Jorge Gamboa Patrón, fue partícipe de las actividades realizadas en California, que es el estado de la unión americana que más envía turistas a esta región del Pacífico mexicano.

caravana california2

Todo comenzó en Los Ángeles con una presentación para 40 agentes de Viajes, después en Orange County se hizo lo propio para 68 agentes, posteriormente en San Diego se trabajó con agentes Virtuoso, Preferred y AAA, para finalmente ir a San Francisco, donde otro grupo de 40 agentes fue actualizado con la información más importante de Riviera Nayarit y Puerto Vallarta.

Se  contó con la presencia de socios mayoristas, más de 20 hoteles de ambos destinos y varias aerolíneas como Alaska Airlines, American Airlines, Southwest Airlines, Delta Airlines y Volaris, quienes apoyaron con la aportación de cortesías de hospedaje y vuelos, con la finalidad de que algunos agentes presentes en la caravana puedan vivir la experiencia de conocer ambos destinos.

 

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page