jueves, julio 17, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 2

Costalegre se transforma: inicia construcción del 1er hotel Six Senses en México

0

Playas vírgenes, naturaleza indómita y lujo responsable: así comienza una nueva era para Costalegre, Jalisco, con el arranque del primer hotel Six Senses en México. Este destino emergente de la costa del Pacífico se perfila como el próximo gran referente del turismo de bajo impacto ambiental en América Latina.

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, encabezó en el municipio de Tomatlán la colocación de la primera piedra de este complejo de lujo sustentable que promete integrar desarrollo, conservación y bienestar comunitario.

Estructura en el lugar donde será construido el hotel Six Senses en la Costalegre de Jalisco.
La marca hotelera Six Senses eligió la Costalegre de Jalisco como sede de su primer resort en el país.

La marca hotelera Six Senses, reconocida a nivel mundial por su enfoque en turismo regenerativo y experiencias exclusivas, eligió esta región de Jalisco como sede de su primer resort en el país, dando inicio a un ambicioso proyecto que contempla una inversión superior a los 260 millones de dólares y que abrirá sus puertas en 2027. Se espera la generación de 300 empleos directos y cerca de mil indirectos, detonando así la economía local.

El complejo contará con 51 habitaciones —la mitad de ellas con vista al mar—, 34 residencias frente al océano, un centro de experiencias, club de playa, un programa educativo, un «wellness village» y un nido de conservación de tortugas marinas, reflejo del enfoque ecológico que distingue a Costalegre.

Una joya del Pacífico mexicano

Durante el evento, Lemus Navarro destacó la relevancia del turismo como motor económico para el estado:

Pablo Lemus Navarro Gobernador de Jalisco
Pablo Lemus Navarro, gobernador de Jalisco.

“Tenemos esta joya que debemos cuidar. No se trata de explotarla, sino de lograr un desarrollo armónico y sustentable: ese es el espíritu de Costalegre”, afirmó.

Ubicada en una franja de más de 384 kilómetros entre Bahía de Navidad y Boca de Tomatlán, Costalegre es una de las zonas más prometedoras del turismo ecológico de alto nivel en el país, gracias a su riqueza natural, bahías ocultas, reservas protegidas y bajo nivel de urbanización.

Conectividad en marcha

El gobernador también anunció la próxima operación del Aeropuerto de Chalacatepec, que será clave para facilitar la llegada de turistas nacionales e internacionales. Este nuevo punto de acceso se sumará al Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta y al de Manzanillo-Costalegre.

primera piedra six senses 3
Autoridades de Jalisco e inversionistas posan con el mar de la Costalegre de fondo, tras la colocación de la primera piedra del hotel Six Senses.

Asimismo, se trabajará en la modernización de las carreteras federales 200 y 80, fundamentales para la conectividad terrestre hacia la región.

Por vía aérea, los visitantes podrán llegar al Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, al Aeropuerto Internacional Manzanillo-Costalegre, y próximamente, al Aeropuerto Chalacatepec.

Por vía marítima se puede arribar al puerto de Vallarta y al puerto de Manzanillo, con nueve muelles en total, y vía terrestre, a través de cuatro carreteras se conectan a la troncal de la Carretera 200.

Impulso coordinado

Por su parte, la secretaria de Turismo de Jalisco, Michelle Fridman Hirsch, recalcó que el desarrollo de Costalegre debe mantenerse bajo una visión sostenible, con la participación conjunta de autoridades, empresarios y sociedad civil.

“Six Senses será una pieza clave en el posicionamiento internacional de la marca Costalegre, la cual hemos promovido en ferias turísticas, campañas y giras de trabajo”, aseguró.

hotel six senses costalegre 2
La inversión de Six Senses es una muestra de la confianza que se tiene en Jalisco.

Con este nuevo proyecto, Jalisco reafirma su compromiso con un turismo de calidad, sustentable y con impacto positivo en las comunidades locales, consolidando a Costalegre como un refugio natural para el viajero que busca lujo con conciencia.

Mauro Garza Marín, coordinador general estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, comentó que la inversión de Six Senses es una muestra de la confianza que se tiene en Jalisco.

“De verdad, muchísimas felicidades por lo que están haciendo; esta es una muestra de confianza, esta gran inversión de más de 260 millones de dólares en los próximos 24 meses y sobre todo lo que pueda detonar en el atractivo turístico”, puntualizó.

Juventud en Acción en Bahía de Banderas impulsa talento y emprendimiento

0
Juventud en Acción en Bahía de Banderas.
Juventud en Acción en Bahía de Banderas.

Bahía Magazine Destinos / BAHÍA DE BANDERAS, NAY.- En el marco del Día Mundial de las Habilidades de la Juventud, el Gobierno Municipal de Bahía de Banderas prepara el evento “Juventud en Acción: Talento, Salud y Emprendimiento”, una jornada dirigida a las y los jóvenes del municipio con el objetivo de fomentar su participación, impulsar sus talentos y ofrecerles herramientas para su desarrollo integral.

La cita será el próximo 15 de julio a las 4:00 de la tarde en la Plaza Pública de San José del Valle, donde se espera la asistencia de cientos de jóvenes interesados en aprender, compartir, expresarse y desarrollar nuevas habilidades.

Espacio integral para el desarrollo juvenil

El evento “Juventud en Acción: Talento, Salud y Emprendimiento” contará con múltiples espacios temáticos diseñados especialmente para fortalecer las capacidades de la juventud. Entre las actividades destacan:

  • Zona de emprendimiento juvenil
  • Módulos de salud y prevención
  • Juegos didácticos y educativos
  • Área de graffiti y arte urbano
  • Espacios gastronómicos
  • Escenario principal con música en vivo y batallas de freestyle

Estas actividades tienen como propósito crear un entorno seguro, creativo y motivador que permita a las juventudes expresarse libremente, adquirir conocimientos, y acceder a programas y servicios que mejoren su bienestar físico, emocional y profesional.

Juventud 03
Juventud en Acción en Bahía de Banderas impulsa talento y emprendimiento 8

El evento es organizado por el Gobierno Municipal de Bahía de Banderas, a través de la Dirección de Desarrollo y Bienestar Social y el Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE), instituciones que han sido claves en la implementación de políticas públicas dirigidas a la juventud.

Según declaraciones institucionales, este encuentro refleja el compromiso del presidente municipal Héctor Santana, quien ha priorizado acciones que garanticen oportunidades reales de desarrollo para las y los jóvenes. En diversas ocasiones, el alcalde ha subrayado que la juventud representa el presente y el futuro del municipio, por lo que su gobierno continuará impulsando iniciativas inclusivas, participativas y enfocadas al crecimiento de este sector.

Juventud en Acción en Bahía de Banderas.
Juventud en Acción en Bahía de Banderas.

Además de ser un espacio de esparcimiento y aprendizaje, “Juventud en Acción” conmemora el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud, una fecha promovida por la ONU para reconocer la importancia de invertir en las capacidades y talentos de los jóvenes, especialmente en contextos de transformación económica y social.

El XII Ayuntamiento hace un llamado a las familias, instituciones educativas y ciudadanía en general a sumarse a esta celebración, que busca fortalecer los lazos comunitarios y promover un ambiente de colaboración entre sectores. La participación colectiva contribuirá a consolidar un Bahía de Banderas con más oportunidades, más inclusión y más caminos para que la juventud crezca en plenitud.

Con este evento, el municipio reafirma su visión de construir una sociedad donde cada joven pueda descubrir su potencial, emprender nuevos proyectos y acceder a herramientas que le permitan mejorar su calidad de vida. “Juventud en Acción” es más que una jornada conmemorativa; es un paso firme hacia el fortalecimiento del tejido social a través del impulso de las habilidades de la juventud.

Buscan eliminar espectaculares en Bahía de Banderas por contrato “leonino”

0

Por Norma A. Hernández / BAHÍA DE BANDERAS, NAYARIT.- El Ayuntamiento de Bahía de Banderas emprenderá acciones legales y administrativas para retirar los anuncios espectaculares colocados a lo largo de la carretera Federal 200, al considerar que operan bajo un contrato “leonino” que no deja beneficios para el municipio y perjudica su imagen turística.

vallas y espectaculares bahia de banderas
Actualmente no se reporta ningún ingreso a la Tesorería municipal por la explotación de espacios publicitarios como vallas y espectaculares.

Así lo dio a conocer en entrevista el presidente municipal, Héctor Santana, quien aseguró que el tema ya fue discutido en sesión de Cabildo y se cuenta con elementos suficientes para dar seguimiento y tomar decisiones contundentes.

“Vamos a buscar la manera de generar condiciones para que no haya espectaculares en Bahía de Banderas. No es un tema fácil, porque existe un contrato que no aporta nada al municipio”, declaró.

Alcalde Hector Santana Garcia 1
Héctor Santana García, presidente municipal de Bahía de Banderas.

El alcalde señaló que la empresa concesionaria no cumple con lo estipulado en el convenio firmado en administraciones anteriores, y denunció que actualmente no se reporta ningún ingreso a la Tesorería municipal por la explotación de estos espacios publicitarios.

“No sé cómo se hayan arreglado en gobiernos anteriores, pero es claro que se están aprovechando del municipio. Además de que no dan mantenimiento, afean el panorama de nuestras carreteras y la imagen del destino”, lamentó.

Anuncios espectaculares sobre un puente peatonal en Bahía de Banderas.

¿Y la luz?

Santana también criticó que ni siquiera se tenga claridad sobre la fuente de energía (electricidad) que alimenta los anuncios, lo cual representa una posible irregularidad adicional.

Aunque hasta ahora no se ha llegado a un acuerdo definitivo con la empresa, el alcalde informó que se han propuesto mesas de trabajo para revisar la situación legal de la concesión y buscar alternativas que garanticen ingresos municipales o el retiro definitivo de las estructuras.

“Yo quisiera que se quitaran ahora mismo, pero si se quedan, tienen que generar ingresos para Bahía de Banderas. No podemos permitir que ensucien la imagen del municipio sin ningún beneficio”, recalcó.

En paralelo, el Ayuntamiento emprendió una campaña de reforestación urbana, mediante la plantación de palmeras en camellones centrales, con el objetivo de mejorar la estética del entorno carretero y contrarrestar el impacto visual negativo que generan los espectaculares.

Fortalecen inversión y coordinación en Bahía de Banderas con apoyo militar y transparencia

0
Rendicion de cuentas del Gobierno de Bahía de Banderas.
Rendicion de cuentas del Gobierno de Bahía de Banderas.

Bahía Magazine Destinos / BAHÍA DE BANDERAS, NAY.- En una jornada de rendición de cuentas desde las instalaciones del Juzgado Cívico en Bucerías, el presidente municipal Héctor Santana García anunció una serie de acciones para fortalecer la coordinación institucional, garantizar la certeza jurídica a las inversiones y mejorar los programas sociales y de seguridad en Bahía de Banderas.

Rendicion de cuentas del Gobierno de Bahía de Banderas.
Rendicion de cuentas del Gobierno de Bahía de Banderas.

Durante su intervención, el alcalde informó sobre una reunión sostenida con el General Zúñiga, comandante de la Zona Militar 41, con el objetivo de fortalecer programas como el canje de armas y coordinar esfuerzos para tareas de poda de árboles en parques, en conjunto con Protección Civil y Servicios Públicos Municipales. Esta colaboración busca mejorar el entorno urbano y prevenir riesgos durante la temporada de lluvias.

Rendicion de cuentas del Gobierno de Bahía de Banderas.
Rendicion de cuentas del Gobierno de Bahía de Banderas.

Transparencia y certeza jurídica para inversionistas

Uno de los puntos clave abordados por Santana García fue la aclaración pública respecto a informaciones falsas difundidas por un medio digital local sobre supuestos actos de corrupción relacionados con la inversión hotelera de la cadena City Express.

Rendicion de cuentas del Gobierno de Bahía de Banderas.
Rendicion de cuentas del Gobierno de Bahía de Banderas.

“Es totalmente falso que se haya detenido la inversión por moches”, afirmó el alcalde, quien explicó que la pausa en el proyecto se debe exclusivamente a procesos internos de licitación y firma de contratos por parte de la empresa, los cuales son normales antes de iniciar la construcción formal. El presidente subrayó que la inversión cuenta ya con todos los permisos federales, estatales y municipales.

Rendicion de cuentas del Gobierno de Bahía de Banderas.
Rendicion de cuentas del Gobierno de Bahía de Banderas.

En este contexto, hizo un llamado a los medios de comunicación a actuar con responsabilidad y evitar el amarillismo. “No voy a permitir ningún acto de corrupción en este gobierno. Todos los trabajadores municipales saben que están para servir y no para recibir gratificaciones indebidas”, subrayó.

Rendicion de cuentas del Gobierno de Bahía de Banderas.
Rendicion de cuentas del Gobierno de Bahía de Banderas.

Apoyos sociales y reconocimiento comunitario

Como parte del compromiso con la ciudadanía, se entregaron apoyos económicos a diversas instituciones educativas y culturales. Entre ellos, 15 mil pesos para la construcción de un domo escolar en la Primaria América Inmortal de Aguamilpa, así como recursos para la graduación en Altavela y mantenimiento del preescolar Diana Laura en Mezcalitos.

Rendicion de cuentas del Gobierno de Bahía de Banderas.
Rendicion de cuentas del Gobierno de Bahía de Banderas.

También se otorgaron apoyos económicos a jóvenes representantes del municipio en certámenes estatales como el Teen Universe y a equipos femeniles de escaramuzas charras que participarán en campeonatos nacionales en Aguascalientes. “Van a poner muy en alto el nombre de Bahía de Banderas y de todo el estado de Nayarit”, expresó Santana.

Además, estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit, campus Bahía de Banderas, entregaron un reconocimiento simbólico al alcalde por su respaldo permanente a la comunidad universitaria. En respuesta, el presidente anunció que gestionará ante el patronato de la UAN la ampliación de la infraestructura universitaria en el municipio.

Rendicion de cuentas del Gobierno de Bahía de Banderas.
Rendicion de cuentas del Gobierno de Bahía de Banderas.

Fortalecimiento del juzgado cívico y justicia comunitaria

Desde el Juzgado Cívico, el alcalde presentó los avances en el programa de trabajo comunitario como medida correctiva, aplicado a infractores por faltas administrativas menores, como el consumo de alcohol en vía pública. Estas acciones se realizan en camellones, playas y zonas comunes, en coordinación con Seguridad Ciudadana y Tránsito.

El juez cívico informó además sobre el desarrollo de un número de contacto vía WhatsApp para facilitar reportes ciudadanos y destacó la función de mediación comunitaria como vía para resolver conflictos vecinales sin necesidad de llegar a instancias judiciales.

Por su parte, la directora de Seguridad Ciudadana compartió los resultados semanales, incluyendo la recuperación de vehículos robados, atención a casos de violencia familiar y avances del programa Patrulla Verde, enfocado en la protección animal con personal capacitado.

Perfila Costalegre su desarrollo como destino turístico sostenible en América Latina

0

En Tenacatita, en la Costalegre de Jalisco, concluyó el cuarto Foro de Consulta Turística Jalisco 2030, con la participación de autoridades, empresariado y expertos para definir estrategias de sostenibilidad y fortalecimiento local

La Secretaría de Turismo afinó con estos foros el diseño del Plan Estatal de Turismo 2025–2030 para impulsar promoción, infraestructura y conectividad en la región

54644604641 4660d42532 b

Para enriquecer con propuestas el Plan Estatal de Turismo 2025–2030, la Secretaría de Turismo de Jalisco realizó en Tenacatita el cuarto Foro de Consulta Turística Jalisco 2030, denominado “Costalegre: Naturaleza y desarrollo de destinos orgánicos; el verdadero lujo”.

El encuentro se llevó a cabo en el Centro de Convenciones José María Martínez Rodríguez, del Hotel Los Ángeles Locos, con la participación de autoridades municipales, hoteleros, académicos, restauranteros, guías de turistas y representantes de la cadena productiva del sector en la región, que abarca los municipios de Cabo Corrientes, Tomatlán, La Huerta y Cihuatlán.

54644924745 7c628833cb b
Perfila Costalegre su desarrollo como destino turístico sostenible en América Latina 22

Michelle Fridman Hirsch, Secretaria de Turismo de Jalisco, moderó los trabajos del foro, en el que se abordaron temas estratégicos como ordenamiento territorial, creación de productos turísticos sostenibles y fortalecimiento de la identidad local.

El panel estuvo integrado por personalidades como Miguel Andrés Hernández, Director General del Fideicomiso Público de Turismo Zona Costalegre, quien destacó la naturaleza y acervo único del destino, la necesidad de generar una propuesta de valor y de integrar a la comunidad para que esto sea posible.

En su intervención, Tere Solís, Directora Experta de Industria en Deloitte, destacó que los principales atributos de Costalegre son su sostenibilidad, riqueza natural y atractivo único.

Subrayó que estos elementos pueden consolidarse a través de la colaboración estratégica, el ordenamiento territorial y el liderazgo del sector empresarial, posicionándose como un agente clave de transformación.

Joan Passolas Farrerons, Secretario General de la Asociación para la Formación Profesional Turística (AMFORT), enfatizó la necesidad de reforzar la marca, definir zonas y estrategias de conservación, capacitar a la fuerza laboral e integrar un organismo de control que permita a Costalegre convertirse en el “Laboratorio de Sustentabilidad de América Latina”.

Lorena Gudiño, Coordinadora de la Alianza Mexicana-Alemana de Cambio Climático en la GIZ, afirmó que Costalegre posee las herramientas necesarias para impulsar un desarrollo ordenado, sostenible y resiliente.

Michelle Fridman Hirsch, Secretaria de Turismo de Jalisco, moderó los trabajos del foro de la Costalegre.

Este crecimiento, señaló, puede ir acompañado del fortalecimiento cultural, la consolidación de la identidad local y la articulación con otras actividades económicas.

Con este cuarto foro —precedido por los realizados en Guadalajara, Puerto Vallarta y Ahualulco de Mercado—, la Secretaría de Turismo concluyó un ciclo de consultas que afinan la estrategia estatal para fortalecer la promoción, infraestructura y conectividad turística durante los próximos seis años.

Para saber más de la Costalegre:

● Costalegre comprende más de 384 kilómetros de costa del Pacífico mexicano, desde la Bahía de Navidad hasta Boca de Tomatlán, donde playas, pueblos costeros y alojamientos sustentables conviven en equilibrio con la naturaleza.

● En 2024 la región recibió a más de 628 mil visitantes, generando una derrama económica superior a los 3 mil 937 millones de pesos.

Altavela estrena moderna cancha de fútbol rápido con inversión municipal

0
Héctor Santana entrega cancha de fútbol rápido en Altavela.
Héctor Santana entrega cancha de fútbol rápido en Altavela.

Bahía Magazine Destinos / BAHÍA DE BANDERAS, NAY.- En un ambiente de entusiasmo comunitario, el presidente municipal Héctor Santana García entregó oficialmente la nueva cancha de fútbol rápido en Altavela, una obra moderna y segura, diseñada especialmente para fomentar el deporte entre niñas, niños y jóvenes del municipio. Este nuevo espacio deportivo representa un punto de encuentro para la comunidad, promoviendo la convivencia y el desarrollo saludable.

Altavela estrena moderna cancha de futbol rapido con inversion municipal 03
Héctor Santana entrega cancha de fútbol rápido en Altavela.

La obra, registrada como “Construcción de cancha de fútbol rápido en la delegación de Altavela”, fue concluida en un tiempo récord de tres meses y representó una inversión de 2.4 millones de pesos provenientes del recurso municipal. Con esta infraestructura, más de 10 mil vecinos de Altavela se verán beneficiados con un espacio digno para practicar deporte, reunirse y fortalecer el tejido social.

Un espacio seguro para las familias de Altavela

Durante la ceremonia de entrega, el alcalde Héctor Santana enfatizó que el deporte es una herramienta clave para transformar comunidades, destacando que la cancha no solo representa un área recreativa, sino también una estrategia para alejar a la juventud de los vicios y fomentar valores positivos.

El presidente municipal señaló que, por tratarse de una comunidad organizada y participativa, el Gobierno Municipal decidió entregar un espacio deportivo de calidad, funcional y seguro. Añadió que este tipo de proyectos son posibles gracias al trabajo coordinado con el Gobierno del Estado, y reconoció el respaldo del gobernador de Nayarit en diversas obras de infraestructura, como escuelas, canchas y vialidades.

Asimismo, Héctor Santana hizo un llamado a madres y padres de familia para mantenerse cerca de sus hijos y acompañarlos en su formación, resaltando que “lo más valioso que se puede ofrecer a los hijos no es solo estabilidad económica, sino presencia, guía y afecto”.

Altavela estrena moderna cancha de fútbol rápido con inversión municipal.
Altavela estrena moderna cancha de fútbol rápido con inversión municipal.

El alcalde también giró instrucciones a las direcciones de Deporte y Seguridad Pública para establecer horarios y medidas que garanticen un uso adecuado de la cancha, asegurando que se mantenga abierta para todas las edades y que sea un espacio incluyente, bien cuidado y duradero.

Reconocimiento de autoridades y comunidad

La regidora Cristina Morán resaltó que esta obra será bien aprovechada por la comunidad, afirmando que la cancha será respetada y valorada por quienes la utilicen. Por su parte, el regidor Guerito Arreola recordó que esta es una de las más de 100 obras realizadas en tan solo nueve meses de administración, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con el bienestar social.

Uno de los momentos más emotivos del evento fue el mensaje del joven Diego Alberto Hernández, quien, en representación de las y los deportistas de Altavela, agradeció al presidente municipal por cumplir un sueño largamente esperado por la comunidad: contar con una cancha profesional donde practicar su deporte favorito.

Con esta acción, el Gobierno Municipal de Bahía de Banderas reafirma su visión de construir una sociedad más justa, saludable y participativa, a través de espacios dignos que impulsen el deporte, la educación y la sana convivencia en cada rincón del municipio.


Meta descripción (SEO):
El Gobierno de Bahía de Banderas inauguró una moderna cancha de fútbol rápido en Altavela con una inversión de 2.4 millones de pesos, beneficiando a más de 10 mil habitantes y promoviendo el deporte y la convivencia.

Palabras clave:
cancha de fútbol rápido, Altavela, deporte, Bahía de Banderas, obra pública en Altavela, Héctor Santana García, inversión municipal Altavela, infraestructura deportiva Nayarit,

Unico 20º105º Hotel, un nuevo nivel de lujo y todo incluido en Riviera Nayarit

0

UNICO 20°105° Hotel Riviera Nayarit, la última incorporación a la Colección UNICO de AIC Hotel Group, abrió oficialmente sus puertas, revelando un sofisticado, discreto y luminoso santuario de lujo enclavado en el impresionante Pacífico mexicano, a pocos minutos del dinamismo, la gastronomía y el arte moderno de Puerto Vallarta.

UNICO 20°105° está diseñado exclusivamente para adultos, con un enfoque en la atención personalizada, que incluye mayordomo privado y servicios de anfitrión local para satisfacer todas sus necesidades.

Ubicado en la Riviera Nayarit, a solo 20 minutos del Aeropuerto de Puerto Vallarta, este hotel de playa a medida ofrece vistas panorámicas al mar desde casi todas las habitaciones, suites y la emblemática Villa Frente al Mar 20°105°. El hotel alberga cuatro restaurantes de autor y cuatro bares y lounges exclusivos, incluyendo el ALTO Rooftop Bar, que presume de una de las vistas al mar más espectaculares de la región.

Alto 20°105°, el bar de la piscina en la azotea de UNICO Riviera Nayarit
Alto 20°105°, el bar de la piscina en la azotea de UNICO Riviera Nayarit.

«En UNICO 20°105°, nuestra visión fue crear un santuario que fusionara a la perfección el rico patrimonio cultural de la región con la intimidad de una experiencia boutique de lujo», afirmó Ler Medina, Gerente General de UNICO 20°105° Hotel Riviera Nayarit.

«Cada detalle, desde el servicio personalizado hasta la gastronomía y el diseño de inspiración local, fue cuidadosamente seleccionado para ofrecer a nuestros huéspedes una experiencia superior con todo incluido, que se siente a la vez natural y profundamente arraigada en el alma de Riviera Nayarit».

UNICO 20°105° también alberga un spa holístico de primera clase, inspirado en la botánica curativa y la tranquilidad natural del lugar. Ofrece una amplia carta de masajes personalizados, tratamientos faciales, corporales y de cuidado de la piel, además de un circuito de hidroterapia, aromaterapia personalizada, saunas, baños de vapor, gimnasio, una tranquila sala de recuperación y un amplio programa de bienestar. Dos acogedoras y espaciosas piscinas, con bar acuático y zona de estar central, ofrecen servicio completo junto a la piscina y cabañas privadas.

Coquita Lounge Bar
Coquita Lounge Bar

Compromiso de la marca con la cultura regional

Tras el éxito de casi nueve años de su galardonado hotel hermano, UNICO 20°87° Hotel Riviera Maya, esta expansión en la costa oeste refuerza el compromiso de la marca con la celebración del arte y la cultura regionales. Los interiores están diseñados con texturas cálidas y naturales, materiales artesanales locales y obras originales de reconocidos artistas mexicanos como Fidencio Benítez, Ismael Vargas, Sergio Bustamante y artesanos Wixárika.

La gastronomía es fundamental en la experiencia UNICO, con menús distintivos e inspiradores elaborados con ingredientes locales. El aclamado chef invitado Nicolás Cano está al mando de Agua Madre, el restaurante mexicano insignia del hotel, que sirve comida regional. El chef Nicolás se inspira en las tradiciones culinarias de su familia, así como en su larga dedicación a la conservación del medio ambiente y a la elaboración de platos orgánicos y nutritivos.

Hogar de pueblos históricos

UNICO 20°105° se encuentra muy cerca de las vibrantes regiones de Riviera Nayarit y Puerto Vallarta, hogar de pueblos históricos, animados mercados locales y una impresionante belleza costera, todo lo cual los huéspedes pueden disfrutar a través de un calendario de actividades cuidadosamente seleccionado que incluye clases de cocina y coctelería, caminatas, snorkel, paseos a caballo, yates, visitas a galerías de arte y catas de vino frente a la playa, junto con una gran cantidad de actividades al aire libre en toda la región.

UNICO 20°105° también es un destino ideal para bodas y celebraciones privadas, con espacios flexibles para eventos que incluyen dos salones y un gran vestíbulo. Los equipos de planificación de eventos y bodas del hotel están disponibles para atender y optimizar cada detalle antes, durante y después del evento.

Para reservar tu estancia y conocer más sobre UNICO 20º105º Hotel Riviera Nayarit, visita https://www.unicohotelcollection.com/vallarta/ o sigue a @unicorivieranayarit en Instagram.

Acerca de UNICO Hotel Collection

UNICO HOTEL COLLECTION ofrece lujo frente al mar con los servicios de un hotel boutique y las comodidades de un resort a gran escala: un mundo de escapadas a la playa y descubrimiento cultural diseñado solo para adultos, ubicado en algunos de los lugares más impresionantes de la Tierra, con el corazón y el alma del destino local en su núcleo.

Refuerzan la seguridad en Bahía de Banderas con nuevo cuartel de la Guardia Nacional

0

Por Norma A. Hernández / BAHÍA DE BANDERAS, NAYARIT.- Este martes 8 de julio fueron inauguradas las instalaciones de la 467° Compañía de la Guardia Nacional en el municipio de Bahía de Banderas, Nayarit. El nuevo cuartel se ubica sobre la carretera a El Colomo y busca fortalecer la seguridad y presencia operativa de las fuerzas federales en la región.

Inauguracion 467 Compania Guardia Nacional0055

El acto inaugural estuvo encabezado por el presidente municipal de Bahía de Banderas, Héctor Santana García, y por el General de Brigada de Estado Mayor, Eugenio Leonardo López Arianes, Coordinador Territorial Occidente de la Guardia Nacional. También participaron autoridades locales como la directora de Seguridad Ciudadana y Tránsito, Briana Guzmán Delgado, y la subdirectora operativa de Tránsito y Vialidad, Karina Polanco González.

Corporaciones de seguridad de la Guardia Nacional en un acto oficial en Bahía de Banderas.
Refuerzan la seguridad en Bahía de Banderas con nuevo cuartel de la Guardia Nacional 38

Compromiso con la seguridad y el bienestar

Durante su intervención, el alcalde Héctor Santana subrayó la importancia del trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno para garantizar la seguridad en el municipio.

“El compromiso es serio y real. Hoy más que nunca, la coordinación con la Guardia Nacional, el Ejército y la Marina es vital para atender cualquier contingencia y fortalecer la presencia policial en cada comunidad de Bahía de Banderas”, expresó.

Inauguracion 467 Compania Guardia Nacional0005

Santana García también reconoció que al inicio de su administración la presencia policial en zonas clave del municipio era casi nula, situación que ha buscado revertir con inversión en patrullas, cuatrimotos y mayor cobertura en zonas costeras y serranas.

“No debemos bajar la guardia. Invertir en seguridad es invertir en desarrollo y bienestar para las familias y para nuestro destino turístico”, puntualizó.

La Guardia Nacional, parte esencial del Estado mexicano

En su mensaje, el General Eugenio Leonardo López recordó el origen de la Guardia Nacional como institución de seguridad pública federal, surgida en 2019 tras la reforma al artículo 21 constitucional. Detalló que, a seis años de su creación, la corporación ha crecido a más de 130 mil efectivos, con más de 400 cuarteles construidos a lo largo del país.

Inauguracion 467 Compania Guardia Nacional0019

“Cada cuartel representa el compromiso con la paz y la seguridad del pueblo mexicano. La Guardia Nacional trabaja bajo la premisa de que la seguridad pública es una responsabilidad compartida entre Federación, estados, municipios y sociedad”, indicó el mando militar.

López Arianes destacó además la estrecha colaboración con las autoridades municipales y estatales de Nayarit, y reiteró que seguirán sumando esfuerzos para preservar la tranquilidad en Bahía de Banderas y zonas aledañas.

Recorrido por las nuevas instalaciones

Tras el corte del listón inaugural, las autoridades realizaron un recorrido por las instalaciones del cuartel, el cual albergará a 120 elementos de la Guardia Nacional. El evento concluyó con la entonación del Himno Nacional Mexicano y un llamado a seguir trabajando en unidad por la seguridad del país.

Casa Cayaco rinde homenaje a la cocina canaria con espléndida noche de tapeo

0

En Casa Cayaco Restaurante, el tapeo adquirió otra dimensión. La visita del chef Alexis García —recientemente galardonado como Mejor Maestro Artesano Pastelero de España 2024—, junto a la experiencia y profesionalismo del chef Arquímides Colmenares, se tradujo en una cena cuidadosamente estructurada, en la que el sabor, la técnica y el respeto al producto fueron los protagonistas.

Chef y comensales en el restaurante Casa Cayaco.

El menú arrancó con un aperitivo que marcó el tono de la velada: Sandía a la brasa, queso majorero y elote tostado. Una combinación que apostó por el contraste entre la dulzura de la fruta, el carácter del queso canario y el sabor terroso del maíz, bien equilibrado.

Cena de Tapeo Casa Cayaco0011
Sandía a la brasa, queso majorero y elote tostado.

Un menú con firma canaria en Casa Cayaco

En el primer tiempo, una Ensaladilla con melva de tunido ofreció una entrada fría precisa y honesta. La melva, poco común en estas latitudes, aportó intensidad marina sin excesos, y se integró con la untuosidad clásica de esta preparación española.

El Escaldón canario —segundo tiempo— se presentó con una base de pescado y un mojo de cilantro que aportó frescura y acidez. Un plato tradicional, reinterpretado con delicadeza, que no perdió identidad ni profundidad.

El tercer tiempo elevó el tono con un Mollete de birria y queso ahumado de Tenerife. Un encuentro entre culturas: la cocción lenta y especiada de la birria mexicana, fundida con la nota ahumada del lácteo isleño, resultó en un bocado directo y lleno de intención.

Luego llegaron los Garbanzos fritos con pulpo picante. Un cuarto tiempo vibrante, donde la textura crujiente y la proteína del mar se encontraron sin artificios. El toque picante no opacó, sino que avivó cada elemento.

Para cerrar, una Tarta de queso canario: textura impecable, sabor profundo. Un final sobrio y técnico, sin excesos dulces, como debe ser.

Cena de Tapeo Casa Cayaco0050 1
Tarta de queso canario.

La experiencia se acompañó con una cuidada propuesta de mixología a cargo de Mario Mendoza, de BEVA Bar Gastro Academy. Entre los cocteles, destacó el “Verano Pin”, con tequila, milk punch de guanábana y eureka, así como el “Marzilla”, con crema de raicilla, especias y piloncillo, de espíritu cálido y rústico.

Cena de Tapeo Casa Cayaco0027 copia

En la parte enológica, el sumiller invitado Antonio Mora presentó etiquetas que transitaron de España a México pasando por Chile y Argentina. Los vinos, bien seleccionados, dialogaron con cada tiempo sin protagonismo excesivo.

Cena de Tapeo Casa Cayaco0021

Más allá del menú, la velada fue una muestra de dominio técnico, sensibilidad culinaria y hospitalidad. Alexis García no solo cocinó; compartió. Habló de su tierra, de sus influencias y de la intención detrás de cada plato.

Casa Cayaco Restaurante, por su parte, refrendó su vocación como espacio para la alta cocina sin pretensiones: el lugar donde ocurren encuentros gastronómicos que valen la pena ser contados.

WestJet lanza vuelo directo Calgary–Tepic Riviera Nayarit

0

En un hecho histórico para la conectividad aérea de Nayarit, la aerolínea canadiense WestJet anunció el inicio de operaciones de su nueva ruta internacional Calgary–Tepic/Riviera Nayarit, que fortalecerá la llegada de turistas al estado desde el oeste de Canadá.

El anuncio se realizó durante una conferencia de prensa encabezada por el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, quien estuvo acompañado por su esposa, la doctora Beatriz Estrada Martínez, presidenta del Sistema DIF estatal. Durante su intervención, el mandatario celebró esta nueva conexión como un avance estratégico para el desarrollo económico y turístico de la entidad.

Un avión de WestJet en el aire.
La nueva ruta Calgary–Tepic de WestJet representa una oportunidad clave para ampliar el alcance del turismo internacional.

Navarro Quintero destacó que este logro es fruto del trabajo conjunto entre el gobierno estatal, la iniciativa privada y el gobierno federal, ahora encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. “Vamos a seguir promoviendo acciones que coloquen a Nayarit en el escenario internacional como un destino atractivo para la inversión y el turismo”, afirmó.

El gobernador reiteró que la visión de su administración se basa en consolidar a Nayarit como un eje central del país: “Aquí en Nayarit va a ser el desarrollo, el Plan de Desarrollo-Prosperidad Compartida, porque se ha argumentado —y ella aceptó la recomendación que le di— que Nayarit sea la glorieta del país, del Centro Occidente y también del Centro Sur”.

Miguel Angel Navarro Quintero
Miguel Ángel Navarro Quintero, gobernador del estado de Nayarit, en la presentación oficial del nuevo vuelo de WestJet.

La nueva ruta Calgary–Tepic de WestJet representa una oportunidad clave para ampliar el alcance del turismo internacional, especialmente hacia la región de la Riviera Nayarit, con beneficios directos para la economía local y la generación de empleos.

En representación del sector aeroportuario, Lorenzo Ochoa Castro-Leal, director ejecutivo de Aeropuertos Mexicanos, explicó que la implementación de esta ruta forma parte de una estrategia más amplia que busca transformar el Aeropuerto Tepic–Riviera Nayarit en un modelo de innovación para el país. Subrayó que el liderazgo del gobernador Navarro Quintero ha sido determinante para avanzar en este tipo de proyectos, al permitir la conjunción de esfuerzos públicos y privados con una visión de desarrollo regional.

«Esta nueva ruta marca esa visión estratégica, creo que aquí son la suma de las partes. Una empresa como WestJet, que es visionaria en el desarrollo del Pacífico Mexicano, que tiene una presencia importante, el que tome la decisión de empezar una nueva ruta aquí en Tepic-Riviera Nayarit, muestra el potencial que está viendo la aerolínea, el potencial de la zona, del estado, del destino, y cómo complementa esto a la visión estratégica. Creo que se suma eso a la visión estratégica de un gobierno del estado, que ha visto el potencial para desarrollar esta parte del país», remarcó.

El director general de Planeación de la Secretaría de Turismo de México, Rodrigo Cerda Cornejo, destacó que este tipo de proyectos reflejan el impulso a modelos turísticos y aeroportuarios que fomentan la prosperidad compartida. Enfatizó que, como parte del Plan México, Nayarit lidera actualmente un portafolio nacional de inversiones turísticas por alrededor de 7 mil millones de dólares, que incluyen proyectos en etapa de planeación y ejecución con miras al año 2030.

nueva ruta westjet a tepic nayarit
El director general de Planeación de la Secretaría de Turismo de México, Rodrigo Cerda Cornejo, durante la presentación oficial del nuevo vuelo Calgary–Tepic/Riviera Nayarit de WestJet.

«En la estrategia económica del gobierno de México denominada Plan México, existe un portafolio de inversión para la prosperidad compartida. Este estado de la República, con corte del mes pasado, encabeza dicho portafolio con alrededor de 7 mil millones de dólares en inversiones que o están en planeación o en ejecución de aquí al 2030. Eso es importantísimo reseñarlo porque el aeropuerto es justo esa puerta de entrada para el visitante internacional y nacional que hará que esas inversiones reditúen con la visión de dimensión social y de prosperidad compartida que nosotros buscamos».

A nivel estatal, el secretario de Turismo de Nayarit, Juan Enrique del Real Tostado, resaltó que este anuncio representa un logro sin precedentes para la entidad en términos de conectividad aérea.

DETALLES DEL NUEVO VUELO

  • El vuelo Calgary–Tepic/Riviera Nayarit de WestJet comenzará a operar el próximo 13 de diciembre y concluirá su primera temporada el 25 de abril de 2026.
  • Tendrá una frecuencia semanal, con llegadas y salidas cada sábado, y capacidad para 189 pasajeros. La venta de boletos se habilita a partir de este lunes 7 de julio.

Esta nueva ruta no solo facilitará la conexión entre dos destinos estratégicos, sino que también abre la puerta a un mayor flujo de visitantes internacionales, dinamizando el crecimiento turístico, cultural y económico del estado, y fortaleciendo su posicionamiento en los mercados globales.

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page