Puerto Vallarta recibió este jueves 25 de septiembre la 32ª Convención Nacional de Corredores Públicos, evento encabezado por Andrea Genoveva Solano Rendón, titular de la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía, quien acudió en nombre del secretario Marcelo Ebrard, así como el presidente del Colegio Nacional de la Correduría Pública Mexicana, Eduardo Ruiz Orozco.
La ceremonia inaugural tuvo lugar en el Gran Salón Puerto Vallarta del Hotel Fiesta Americana en esta ciudad.

Durante la inauguración, Andrea Genoveva Solano Rendón afirmó que “este puerto no solo es un referente turístico, también es un escenario ideal para el diálogo y la colaboración jurídica y económica”.
Por su parte, Eduardo Manuel Ruiz Orozco resaltó la vocación de servicio de este gremio. Recordó que las y los corredores públicos requieren una preparación rigurosa para brindar certeza jurídica, y que temas como la digitalización, las inversiones y la prevención de lavado de dinero deben abordarse “sin perder nunca de vista que nuestro objetivo primordial es servir”.

Reconocen labor de los corredores públicos
En nombre del alcalde Luis Munguía González, el tesorero municipal Raúl Rodrigo Pérez Hernández subrayó que Puerto Vallarta reconoce la labor de las y los corredores públicos en una ciudad que crece con nuevas inversiones. “Este paraíso se construye con la colaboración de todos y ustedes son clave para que la inversión funcione de la manera correcta”, señaló.
Finalmente, Tatiana Esther Anaya Zúñiga, consejera jurídica del Gobierno de Jalisco, aseguró en nombre del gobernador Pablo Lemus Navarro que no es casualidad que la convención se realice en Puerto Vallarta, “un destino que es referente turístico y económico a nivel internacional”. Recordó que estos foros también son espacios para debatir sobre reformas y tecnología, sin perder el sentido humano de la profesión.

La convención se consolidó como un punto de encuentro estratégico para fortalecer la profesión, fomentar alianzas y analizar los desafíos que enfrenta la Correduría Pública en el actual contexto jurídico y económico.
Durante el encuentro, se destacó que en un escenario donde la certeza jurídica, la formalización de negocios y el acceso a financiamiento resultan fundamentales, los Corredores Públicos ratificaron su papel como agentes clave del desarrollo económico y social de México.