Bahía Magazine Destinos / TEPIC, NAYARIT.- Con la presencia de autoridades estatales, federales, empresarios del sector turístico y representantes internacionales, el Gobierno del Estado de Nayarit celebró el anuncio oficial de la nueva ruta aérea de la aerolínea canadiense WestJet, que conectará la ciudad de Calgary con el Aeropuerto Internacional de Tepic-Riviera Nayarit.

Este hecho marca un antes y un después en la historia de la conectividad aérea del estado. Durante la ceremonia, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero destacó que esta es la primera de muchas nuevas rutas y frecuencias que consolidarán a Nayarit como un destino estratégico de alcance internacional.
“Estamos frente a un momento histórico para Nayarit. Esta ruta aérea es resultado de una visión clara de desarrollo y de prosperidad compartida para todos los municipios del estado”, expresó el mandatario, quien estuvo acompañado por su esposa, la presidenta del DIF Estatal, Beatriz Estrada Martínez.
Conectividad aérea que transforma el presente y futuro
En el evento estuvieron presentes altos ejecutivos de la aerolínea WestJet, como Chris White, senior manager de Airport Affairs, y David León, director de ventas. Ambos expresaron su entusiasmo por abrir operaciones en una región con gran potencial como Nayarit, destacando que la compañía ofrecerá este invierno vuelos a 14 destinos mexicanos, incluyendo ahora a Tepic.

También participaron funcionarios clave como el secretario de Turismo de Nayarit, Juan Enrique Suárez del Real, quien recordó que hace apenas cuatro años la posibilidad de una conexión internacional directa parecía imposible para Tepic. Hoy, gracias a la estrategia estatal, ese anhelo es una realidad.

“Este logro demuestra que cuando existe visión y compromiso, los sueños pueden hacerse realidad. Nayarit ha dejado de depender de otros aeropuertos para tomar el lugar que merece en el mapa turístico internacional”, afirmó Suárez del Real.
Por su parte, Lorenzo Ochoa, director ejecutivo de Aeropuertos Mexicanos, subrayó que esta ruta aérea no sólo fortalecerá el turismo, sino que abrirá nuevas oportunidades de desarrollo económico, inversión y empleo en la región.
El director general de Planeación Sector México, Rodrigo Serra Cornejo, informó que Nayarit encabeza el portafolio de inversiones turísticas del país, con más de 7 mil millones de dólares proyectados al 2030, lo que posiciona al estado como líder en diversificación de destinos.
La nueva ruta aérea de WestJet representa una victoria para el modelo de gobernanza impulsado por el gobierno estatal, en donde el turismo, la infraestructura y la inversión se articulan con una visión de largo plazo.

“No queremos más destinos privilegiados por décadas; queremos abrirle la puerta al resto del país y al mundo a conocer Nayarit”, recalcó el gobernador Navarro Quintero.
Un modelo de prosperidad compartida

La conectividad aérea directa con Canadá posiciona al estado en una nueva dimensión del desarrollo. En palabras del gobernador, esta ruta es el inicio de una transformación profunda en la economía local, con un aeropuerto que será puerta de entrada para visitantes, inversión y logística internacional.


Además, se trabaja en una estrategia estatal que incluye el desarrollo de 31 microdestinos turísticos, bajo el concepto “31 destinos, un solo vuelo”, que permitirá redistribuir los beneficios del turismo a lo largo y ancho del territorio.