miércoles, julio 23, 2025

spot_imgspot_img
InicioGobiernoAyuntamiento Bahia de BanderasTransparencia, infraestructura y acceso a playas destacan en informe semanal
spot_img

Transparencia, infraestructura y acceso a playas destacan en informe semanal

El gobierno municipal presenta avances en infraestructura, servicios públicos y acceso a playas regulado y documentado

Bahía Magazine Destinos / BAHÍA DE BANDERAS, NAY.- Como parte del ejercicio de rendición de cuentas y transparencia gubernamental, el presidente municipal de Bahía de Banderas, Héctor Santana, presentó avances relevantes en materia de apoyo social, seguridad, servicios públicos, cultura, deporte e infraestructura, así como nuevas acciones para el acceso a playas y regulación de zonas costeras del municipio.

Transparencia, infraestructura y acceso a playas destacan en informe semanal.
Transparencia, infraestructura y acceso a playas destacan en informe semanal.

El ejercicio informativo, respaldado por todas las direcciones del H. XII Ayuntamiento, detalló inversiones importantes y proyectos estratégicos orientados al bienestar de las familias, la prevención de riesgos y el ordenamiento territorial. Entre los temas centrales del informe, destacó la publicación del primer video técnico que documenta el estado actual de los accesos y playas del litoral de Bahía de Banderas.

Ordenan y documentan acceso a playas en el municipio

De acuerdo con el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), esta iniciativa audiovisual forma parte de un proceso de transparencia solicitado por la SEMARNAT, con el objetivo de avanzar en el reconocimiento legal y regulado del acceso a playas. La documentación inició en la zona sur del municipio y continuará hacia el norte, permitiendo un control más riguroso del uso del espacio público y promoviendo el aprovechamiento responsable del patrimonio natural.

Transparencia, infraestructura y acceso a playas destacan en informe semanal.
Transparencia, infraestructura y acceso a playas destacan en informe semanal.

A lo largo del informe, también se reportaron avances sustanciales en infraestructura. Destacó la inauguración del arco de ingreso a El Colomo y la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Reforma en San Vicente del Mar. En total, estas obras superaron una inversión conjunta de más de 12 millones de pesos, mejorando la movilidad y la imagen urbana.

En el rubro de seguridad, se anunció una reducción del 19.67% en la incidencia delictiva, gracias a la coordinación entre Seguridad Pública y el DIF Municipal. Además, arrancó el programa de Canje de Armas en colaboración con SEDENA para fomentar una cultura de paz.

Los servicios públicos también fueron protagonistas, con la instalación de más de 2,050 luminarias y la recolección de más de 40,000 toneladas de residuos sólidos. En comunidades rurales, se rehabilitaron caminos y accesos para mejorar la conectividad. Además, se destacó una cobertura superior al 90% en cloración del agua potable en pozos municipales, reduciendo riesgos sanitarios como el cólera y otras enfermedades gastrointestinales.

En materia de obra pública, se anunciaron avances en la construcción de calles, bocas de tormenta y puentes peatonales en varias colonias. Proyectos como canchas deportivas, techumbres escolares y ampliaciones de red hidráulica están en desarrollo, elaborados por personal técnico municipal.

En apoyo social, se entregó respaldo económico a jóvenes futbolistas que representarán al municipio en un torneo nacional. También se relató el caso de una ciudadana en situación vulnerable que fue reubicada en una vivienda digna tras perder su hogar, reafirmando el compromiso humanitario de la administración.

En el ámbito cultural, concluyeron las audiciones para integrar el nuevo Ballet Municipal, con una convocatoria abierta que reveló un talento artístico sobresaliente. Asimismo, la Dirección de Turismo reconoció a la bahíabanderense Patricia Cesarelli, recientemente galardonada con un premio Emmy por una producción audiovisual que promovió la riqueza cultural y turística del municipio.

La Dirección de Protección Civil reportó 485 atenciones de emergencia, reforzando medidas preventivas en zonas de riesgo como presas y playas. Mientras tanto, Tránsito Municipal implementó operativos de seguridad vial y “Cero Alcohol”, logrando asegurar vehículos y concientizar sobre la importancia del respeto al reglamento.

Transparencia, infraestructura y acceso a playas destacan en informe semanal.
Transparencia, infraestructura y acceso a playas destacan en informe semanal.

Desde el OROMAPAS se destacó el trabajo en plantas de tratamiento como Sayulita y San Vicente, que operan con tecnología de lodos activados, y los avances en el Acueducto a Bucerías. La cartera vencida fue estabilizada y se recuperaron más de un millón de pesos por concepto de convenios con morosos.

Finalmente, se destacó el avance del programa de arte urbano con murales concluidos en puntos estratégicos como Sayulita, Valle de Banderas y La Cruz de Huanacaxtle, reafirmando el arte como un motor de identidad y transformación comunitaria.

Este ejercicio de rendición de cuentas reafirma la voluntad del Gobierno de Bahía de Banderas de trabajar con cercanía, transparencia y resultados visibles, incluyendo acciones concretas para asegurar el acceso a playas, servicios dignos y calidad de vida para toda la población.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img

Más Popular

spot_img
YF0E>V'q

You cannot copy content of this page