Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- A instancias de la Comisión Edilicia de Turismo del Ayuntamiento de Puerto Vallarta, este miércoles se llevó a cabo el Foro de Discusión y Análisis de Iniciativa de Ley Sobre el Impuesto al Hospedaje, con la cual se busca incrementar la base tributaria, que en Puerto Vallarta permitiría incrementar la recaudación anual en 33 millones de pesos.
Ante numerosos representantes del sector turístico y empresarial del destino, el legislador subrayó que se trabaja para “lograr tener un suelo parejo para todo el sector hotelero y los prestadores de servicios turísticos; es decir, reglas claras para todos y así tener un mejor desarrollo turístico en Jalisco y en Puerto Vallarta, considerada la segunda zona turística más importante del país”.
Tras señalar que México es el segundo mercado más importante para Airbnb con 37 mil propiedades que ofrece en renta, de las cuales 4 mil 400 se ubican en Puerto Vallarta, apuntó que una vez aprobada la iniciativa, se dará oportunidad a que los prestadores de servicios de hospedaje no registrados se integren voluntariamente y posteriormente se aplicará estrictamente la ley.
Los hoteleros y empresarios asistentes expresaron su respaldo a la iniciativa de ley, que consideraron está suficientemente sustentada y motivada y tendrá efectos positivos para Puerto Vallarta.
Anguiano Orozco también informó que promueve la iniciativa de Ley de Fideicomisos Públicos del Estado, que incluirá los cuatro fideicomisos de promoción turística que existen en la entidad y se pretende que todos trabajen bajo el mismo esquema, tomando el modelo del organismo de la Zona Metropolitana.