Con una guardia de honor, conferencia magistral y tarde bohemia, se rendirá homenaje a la memoria del pintor vallartense
On Bahía Magazine / PUERTO VALLARTA.- Con una serie de actividades en honor a la memoria del pintor Manuel Lepe Macedo, el Gobierno municipal en coordinación con diferentes instancias conmemorarán el 30 aniversario luctuoso de este insigne vallartense cuya obra sigue llenando de orgullo a esta ciudad.
Las actividades conmemorativas, darán inicio este martes 9 de septiembre, a las 7:45 horas, con una guardia de honor en el Malecón II, a un costado del Museo Histórico Naval, y a las 8:00 de la noche, en el salón “Villa” del hotel Villa Premier, el cronista de la ciudad Juan Manuel Gómez Encarnación ofrecerá una conferencia magistral sobre la vida y obra de Manuel Lepe, a la cual se invita a participar a toda la comunidad de Puerto Vallarta.
El miércoles 10 de septiembre, en el patio central de la presidencia municipal, a partir de las 19:00 horas, tendrá lugar una tarde bohemia con la voz de la cantante Perla Alarcón, en la que se recordará al pintor vallartense a través de sus obras y anécdotas.
«El Pintor de México»
Manuel Lepe nació el 17 de abril de 1936 en Puerto Vallarta, fue representante del estilo Naif. De manera autodidacta fue forjando su estilo, que después plasmaría en murales y cuadros, en los que destaca la vida vallartense, su entorno con la naturaleza, la niñez, las costumbres, la armonía con el mar y la montaña. Su influencia se extiende hasta nuestros días y el visitante asocia los trazos de Manuel Lepe con este puerto jalisciense.
La ciudad y el pintor establecieron un estrecho vínculo. Cuando Puerto Vallarta comenzó a convertirse en un destino turístico importante, y fue él quien realizó los primeros carteles publicitarios. El ex presidente Luis Echeverría lo nombró «El Pintor de México» y su obra se encuentra en museos y galerías por todo el mundo. En 1979 el Museo de Arte Industrial de Los Ángeles, California, montó una exposición con su obra, la cual atrajo a más de un millón de visitantes. El artista vallartense murió en 1984.
El arte naif es una corriente artística espontánea que evoca a la infancia y busca, por medio de la sencillez representar temáticas relacionadas con la vida campesina, familiar, las costumbres, tradiciones y la religión.