Por Norma A. Hernández / BAHÍA DE BANDERAS, NAYARIT.- Las playas de Bahía de Banderas fueron declaradas aptas para el uso recreativo por la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Nayarit (COESPRISNAY), luego de realizar un monitoreo continuo del 27 de junio al 4 de julio, justo antes del inicio de la temporada vacacional de verano.
El presidente municipal, Héctor Santana García, informó que, de acuerdo con el reporte oficial, las muestras de calidad del agua fueron tomadas diariamente durante ocho días consecutivos, lo que permitió evaluar las condiciones sanitarias de las principales playas del municipio. Los resultados confirmaron que todas las playas de Bahía de Banderas cumplen con los parámetros establecidos por las normas sanitarias, por lo que están aptas para recibir visitantes.

Este resultado, agregó el alcalde, es producto de una coordinación interinstitucional entre el Gobierno Municipal de Bahía de Banderas, el Gobierno del Estado de Nayarit y dependencias del Gobierno Federal, destacando el trabajo en equipo entre los tres niveles de gobierno para garantizar condiciones óptimas para el turismo.
“El trabajo coordinado con el señor gobernador ha sido fundamental. Hemos estado al pendiente y dividimos las tareas para asegurar que nuestras playas estén en óptimas condiciones. Este esfuerzo también ha sido impulsado por indicaciones precisas desde el gobierno federal para garantizar que las playas de todo México, y en especial las de nuestra región, sean espacios seguros y limpios”, aseguró Santana García al dar a conocer los resultados durante el acto semanal de Rendición de Cuentas.
La supervisión y vigilancia sanitaria también responde a la estrategia nacional en materia de turismo y salud ambiental, impulsada por la Dra. Claudia Sheinbaum, presidenta de México, quien ha subrayado la importancia de mantener las playas limpias y seguras en todo el país como un eje fundamental del bienestar de visitantes y comunidades locales.

El monitoreo incluyó playas altamente visitadas como Bucerías, La Cruz de Huanacaxtle, Sayulita, San Pancho y Punta de Mita, entre otras. Cada una fue evaluada con base en los lineamientos de la Norma Oficial Mexicana NOM-210-SSA1-2014, que establece los criterios de calidad microbiológica del agua para uso recreativo.
El presidente municipal destacó que este resultado no solo es relevante en términos turísticos, sino también en cuanto al compromiso con la salud pública.
“Sabemos que muchas familias locales y visitantes aprovechan estas fechas para disfrutar del mar. Por eso, tener playas limpias y playas seguras en Bahía de Banderas es una prioridad que compartimos con todo el equipo de trabajo”, subrayó.
Acciones permanentes de limpieza
Además del monitoreo sanitario, el gobierno municipal continúa implementando acciones permanentes de limpieza y conservación de playas, así como campañas de concientización ambiental para residentes y turistas. Estas medidas buscan preservar la calidad del ecosistema costero y fortalecer la imagen del destino como un lugar confiable y sustentable.
El llamado a la ciudadanía es a mantener estas condiciones mediante el uso responsable de las playas, evitando la generación de residuos, respetando las zonas protegidas y colaborando con las indicaciones de Protección Civil y Seguridad Ciudadana durante esta temporada alta.
Bahía de Banderas reafirma así su compromiso con el turismo responsable y el bienestar de sus habitantes, al garantizar que sus playas se encuentren en condiciones óptimas para ser disfrutadas por todas y todos.