sábado, mayo 10, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 473

Presidentes de 4 países son recibidos por Roberto Sandoval en Riviera Nayarit

0

Los presidentes de Colombia, Chile, Perú y México han sido recibidos por el Gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval, para celebrar la Cumbre del Pacífico

Alianza-Pacifico_bahiamagazinwe

On Bahía Magazine / PUNTA DE MITA, NAYARIT.- Nayarit es anfitrión nuevamente de los mejores eventos de talla internacional, en esta ocasión dio la bienvenida a los Jefes de Estado de Chile, Colombia, Perú y México para llevar a cabo los trabajos de la IX Cumbre de la Alianza del Pacífico, donde el Presidente Enrique Peña Nieto recibirá este viernes la Presidencia Pro Témpore de la Alianza y asumirá el compromiso de continuar impulsando la integración.

Ya se encuentran en Riviera Nayarit los presidentes, Enrique Peña Nieto, de México; Juan Manuel Santos, de Colombia; Michelle Bachelet, de Chile, y Ollanta Humala, de Perú; así como representantes de 32 países observadores, quienes han sido recibidos por el Gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda.

En Punta Mita se concretan los esfuerzos que dieron inicio hace poco más de tres años, donde se sentaron las bases para crear la Alianza del Pacífico, un innovador mecanismo de integración profunda, abierta e incluyente que facilita el flujo de bienes, servicios, capitales y personas.

En esta ocasión 32 naciones se han incorporado como observadores de este encuentro. Para México, participar en la Alianza del Pacífico significa potenciar su desarrollo económico y contribuir a la prosperidad regional.

La Alianza complementa a una agenda amplia de reformas estructurales en materia laboral, educativa, de competencia económica, financiera, hacendaria, de telecomunicaciones y energética. También se suma al Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018 que con inversiones estratégicas por más de 500 mil millones de dólares, busca detonar un crecimiento acelerado, sostenido y sustentable.

Los países de la Alianza del Pacífico suman un Producto Interno Bruto de 2.1 billones de dólares, equivalente a 36 por ciento del PIB de América Latina y el Caribe. En su conjunto serían la novena economía a nivel mundial.

Asimismo, conforman un mercado de 214 millones de personas; es decir, la tercera parte de la población de la región. Tan sólo en 2013, generaron el 50 por ciento del comercio exterior de América Latina y el Caribe, con un valor cercano a 1.1 billones de dólares, y recibieron más de 85 mil millones de dólares en Inversión Extranjera Directa.

A tres años de vigencia, la Alianza ha alcanzado un gran logro, al acordar la desgravación arancelaria para el 100% del comercio de bienes (92% de manera inmediata y el 8% restante a un plazo máximo de 17 años). Sus acuerdos han facilitado también el libre tránsito de personas, eliminando el visado para turistas y viajeros de negocios, y avanzando en mecanismos para incrementar el intercambio de estudiantes e investigadores entre universidades de los cuatro países miembros, incluyendo 400 becas.

Por otro lado, con la próxima incorporación de la Bolsa Mexicana de Valores al Mercado Integrado Latinoamericano, la Alianza ofrecerá el portafolio accionario y financiero más amplio en América Latina y el Caribe. De este modo, aumentarán notablemente las oportunidades de capitalización para las empresas.

Para los países miembros de la Alianza es fundamental construir puentes hacia otras regiones. Una clara muestra de este espíritu integrador es nuestra representación comercial conjunta en Estambul, Turquía, y la embajada compartida en Accra, Ghana.

Adicionalmente, las cuatro naciones cuentan ahora con un fondo de cooperación que financiará proyectos conjuntos, principalmente para apoyar a las pequeñas y medianas empresas y combatir el cambio climático.

Al igual que Chile, Colombia y Perú, México está convencido de que la Alianza del Pacífico es un instrumento ideal para lograr el desarrollo incluyente. Por ello, durante el ejercicio de la Presidencia Pro Témpore, el gobierno de México continuará fortaleciendo este mecanismo, a fin de seguir elevando la calidad de vida de nuestras sociedades.

 

Inicia IX Cumbre de la Alianza del Pacífico

0

Nayarit, un destino de clase mundial, dijo el presidente Enrique Peña Nieto durante la cena ofrecida esta noche a las delegaciones participantes

En su discurso oficial, Enrique Peña Nieto destacó las bondades de Nayarit, el cual, dijo, "es un destino turístico de clase mundial y cuna de culturas ancestrales".
En su discurso oficial, Enrique Peña Nieto destacó las bondades de Nayarit, el cual, dijo, «es un destino turístico de clase mundial y cuna de culturas ancestrales».

Por Norma A. Hernández / RIVIERA NAYARIT.- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, arribó esta tarde a Punta de Mita, Nayarit, donde encabezó el arranque de la IX Cumbre de la Alianza del Pacífico.

El Primer Mandatario fue recibido por el gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda.

El Primer Mandatario fue recibido por el gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda.
El Primer Mandatario fue recibido por el gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda.

Por la noche, acompañado de la presidenta de Chile, Michel Bachelet, el Presidente ofreció una cena a las delegaciones asistentes en el restaurante Marietas del Four Seasons Resort Punta Mita.

En su discurso oficial, Enrique Peña Nieto destacó las bondades de Nayarit, el cual, dijo, «es un destino turístico de clase mundial y cuna de culturas ancestrales».

El Presidente de México informó a los ministros asistentes que de esta región partió la peregrinación azteca a fundar la gran Tenochtitlán, donde hoy en día se asienta la Ciudad de México.

También aprovechó para saludar al gobernador nayarita y agradecer su hospitalidad.

Acompañado de la presidenta de Chile, Michel Bachelet,
Acompañado de la presidenta de Chile, Michel Bachelet,

Los trabajos de la IX Cumbre de la Alianza del Pacífico continuarán este viernes, con la inauguración oficial y la sesión plenaria, la cual dará inicio a las 10:30 horas. Posteriormente, tendrá lugar la firma de la Declaración Oficial de la Cumbre y la fotografía de los Presidentes de Chile, Colombia, México y Perú con los países bservadores.

La reunión concluirá alrededor de las 12;45 horas con un mensaje a los medios de comunicación por parte de los presidentes de los países miembros de la Alianza del Pacífico.

Alianza del Pacífico: Lanzan Programa de Vacaciones y Trabajo

0
alianza-pacifico_programa_bahiamagazine
Ministros de la Alianza del Pacífico, en su orden: canciller del Perú, Colombia, México y Chile.

On Bahía MAgazine / PUNTA DE MITA, NAYARIT.- La Alianza del Pacífico dio a conocer hoy un acuerdo interinstitucional para establecer un Programa de Vacaciones y Trabajo, que permitirá a los jóvenes de entre 18 y 30 años de edad visitar alguno de los países de este mecanismo de integración (Chile, Colombia, México y Perú), y al mismo tiempo, realizar actividades remuneradas para sufragar su estadía.

El programa entrará en vigor en de agosto, con el compromiso de la entrega de 300 visas anuales por país, vigentes por periodos que no podrán exceder un año, que tiene como objetivo la posibilidad para que los jóvenes vacacionen, trabajen y conozcan otras naciones.

La firma del acuerdo estuvo a cargo de los cancilleres de Chile, Heraldo Muñoz; Colombia, María Ángela Holguín; México, José Antonio Meade; y Perú, Eda Adriana Rivas, en el marco de la reunión ministerial previa a los trabajos de la IX Cumbre de la Alianza del Pacífico, que se realizará los días 19 y 20 de junio en Punta Mita, Nayarit.

 

Alianza del Pacífico: Presentan muestra artesanal «Los Metales de la Alianza”

0
alianza-pacifico_metales_bahiamagazine
Ministros de la Alianza en la inauguración de la exposición.

On Bahía Magazine / PUNTA DE MITA, NAYARIT.- En el marco de la IX Cumbre de la Alianza del Pacífico, los países miembros Chile, Colombia, México y Perú presentaron la muestra de orfebrería titulada “Los metales de la Alianza”.

El hilo conductor de esta exhibición es mostrar los metales más representativos de cada país, que dan cuenta de su pasado, y que a la vez son una palanca de crecimiento hacia el futuro. Chile presenta piezas de cobre, Colombia de oro y México y Perú de plata.

Cabe destacar que cada país realizó una cuidadosa selección de las piezas más características de su orfebrería, tomando en cuenta su belleza y su propuesta artística, lo que pone de relieve el talento y creatividad de sus orfebres y artesanos, quienes han logrado conjuntar lo mejor de sus tradiciones y prácticas ancestrales para integrarse a las nuevas tendencias mundiales.

En el evento estuvieron presentes los cancilleres de Chile, Heraldo Muñoz; de Colombia, María Ángela Holguín; de México, José Antonio Meade, y de Perú, Eda Rivas; así como el Ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Santiago Rojas Arroyo, el Secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo y la Ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva.

Cada país realizó una cuidadosa selección de las piezas más características de su orfebrería, tomando en cuenta su belleza y su propuesta artística.
Cada país realizó una cuidadosa selección de las piezas más características de su orfebrería, tomando en cuenta su belleza y su propuesta artística.

Oro, plata y cobre
En la exhibición, la tradición del cobre en Chile se ve representada en piezas de joyería contemporánea, con las que busca rescatar y preservar la confección artesanal, así como las técnicas y materiales propios de la cultura chilena como el cobre y el cacho, entre otros.

En Colombia, el oro es un metal de gran importancia en diferentes épocas y en distintas sociedades prehispánicas. Dos artistas colombianos, Alexandra Agueldo y Pedro Ruiz, presentan sus obras en esta exhibición, inspirados en la naturaleza colombiana, así como en sus hermosos paisajes.

México está representado por la plata, un metal presente en las expresiones más significativas de su historia y parte indisoluble de su identidad nacional. Las piezas exhibidas son un homenaje a los maestros plateros, se exhiben obras de Francisco Toledo, Sergio Hernández, Jan Hendrix y Jorge Marín.

Finalmente, la plata también es un elemento representativo de la cultura peruana. En tiempos precolombinos y durante el imperio incaico este metal fue un material fundamental, porque constituyó un elemento fundamental de la metalurgia. En esta ocasión se exhiben bellas piezas proporcionadas por el Patronato Plata de Perú.

Hoteles de Riviera Nayarit lanzan Promociones de Verano

0

rivieranayarit-verano_bahiamagazine_int 2.jpg

On Bahía Magazine / RIVIERA NAYARIT.- Con el objetivo de incentivar la afluencia turística durante la temporada de Verano, La Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC) en conjunto con hoteles del destino, lanzan sus promociones a partir del mes de junio hasta el próximo mes de agosto.

Entre las promociones disponibles se encuentran descuentos entre 20 por ciento y 35 por ciento, noches o niños gratis, así como amenidades especiales.

A la fecha hay 15 hoteles participantes: Hotel Villa Varadero, Grand Velas, Samba Vallarta, Occidental Grand, Villa La Estancia, Villa del Palmar Flamingos, Marival Resort, Marival Residences, Rancho Banderas, Bel Air, Riu Jalisco, Riu Vallarta, Riu Palace, Hard Rock Hotel y Dreams Villamagna.

Eventualmente se estarán incorporando más resorts, lo que se informará en las redes sociales del destino. Los turistas podrán aprovechar estas ofertas desde el 17 de junio hasta el 18 de agosto. Toda la información específica en la página: http://www.rivieranayarit.com.mx/ofertas_temporada.

Las recientes Ofertas de Primavera que concluyeron el mes pasado arrojaron un incremento del 117% en las ventas de mayo de 2014 con respecto del mismo periodo en 2013. Este referente inmediato motiva a esta nueva campaña a superar los números de veranos anteriores.

liliana-lara_rivieranayarit_bahiamagazine

“A pesar de que verano es una temporada alta, existe un margen para crecer más. Queremos superar la ocupación y llamar la atención no sólo del mercado nacional, sino también de los extranjeros. Consideramos que podemos incentivarlos a visitarnos también en esta época del año y no solamente en invierno”, acentuó la gerente de Marketing de la OVC Riviera Nayarit, Liliana Lara.

Según información de Barómetro Anual 2013 de la OVC Riviera Nayarit, el verano pasado se tuvo una ocupación promedio de 69.45 % durante junio, julio y agosto, destacando particularmente julio con el 80.63%.

Toda la información más destacada que incluirá las distintas actividades de los micro destinos con enfoque familiar y para los distintos segmentos de mercado, estará circulando en los sitios oficiales y redes sociales de la OVC Riviera Nayarit.

PARA SABER:

Los hoteles de Riviera Nayarit lanzan descuentos, noches gratis, niños gratis y amenidades especiales con el objetivo de incentivar la afluencia turística durante la temporada de verano y de posicionar el destino a través de su variedad de actividades.

 

Alianza del Pacífico: México se incorpora al MILA

0

Alianza-Pacifico_bahiamagazine_int

On Bahía Magazine / PUNTA DE MITA, NAYARIT.- México se incorporará al Mercado Integrado Latinoamericano (MILA), lo que permitirá a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) iniciar operaciones con las bolsas de Chile, Colombia y Perú.

El anuncio sobre la incorporación de México al MILA fue realizada en el marco de los trabajos de la IX Cumbre de la Alianza del Pacífico, que se realiza en Punta Mita, Nayarit.

El presidente de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Luis Téllez, acudió como invitado para explicar el proceso y dijo que México ya está facultado legalmente para su incorporación plena al MILA, producto de la reforma a la Ley del Mercado de Valores aprobada en noviembre de 2013.

Con este anuncio, la Alianza del Pacífico se acerca más a una integración profunda, en la que el libre movimiento de capitales es una realidad.

Téllez anunció que con la reciente aprobación de disposiciones de carácter general emitidas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de México, la BMV está en condiciones de inter-operar con las bolsas de los países de la Alianza, a partir del cuarto trimestre del presente año.

La incorporación de México convertirá el MILA en el mercado bursátil más grande de América Latina en términos de capitalización y de número de empresas cotizando, al pasar de 565 a 986, lo que representa un incremento de 43%.

Alianza del Pacífico: Gobernador de Jalisco recibe a presidenta de Chile

0

Michelle Bachelet llegó esta mañana al aeropuerto internacional de Puerto Vallarta de donde se trasladó a Punta de Mita para participar en la IX Cumbre de la Alianza del Pacífico

aristoteles-sandoval_alianzadeklpacifico_bahiamagazine

On Bahía Magazine / PUERTO VALLARTA.- El gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, recibió a la presidenta de la República de Chile, Michelle Bachelet, a su llegada este jueves al Aeropuerto Internacional «Gustavo Díaz Ordaz» de Puerto Vallarta.

Bachelet, quien llegó acompañada por una comitiva de 11 personas, asistirá a la IX Cumbre de la Alianza del Pacífico México 2014, que se lleva a cabo en Punta de Mita, Riviera Nayarit, donde se reunirá con el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, así como con sus homólogos de Perú y Colombia, Ollanta Humala Tasso y Juan Manuel Santos, respectivamente.

En la IX Cumbre de la Alianza Pacífico México participará por primera vez la República de Paraguay en calidad de observador, a través de su canciller Eladio Loizaga Caballero.

Confirman inversión de 47 mil mdp en Puerto Nayarit

0

Auguran genere alrededor de 25 mil empleos en el Estado

puerto-nayarit_bahiamagazine

On Bahía Magazine / TRPIC, NAYARIT.- El proyecto técnico del Puerto de Nayarit presenta un 80 por ciento de avance en lo que constituye el estudio de suelo y mareas; y el próximo 14 de julio se sostendrá un encuentro con los inversionistas en Beijín, China para dar el anuncio oficial de la construcción.

Lo anterior fue comfirmado por el Ing. Bruno Juárez León, representante de Procomar S.A DE C.V, encargada de construir los puertos de Manzanillo y Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, así como la ampliación del puerto de Veracruz.

Además se contó con la presencia de Adrián J. Saenz representante legal del consorcio Qtriad, quien visita Nayarit para recabar la documentación necesaria que será llevada a China el próximo 14 de julio en compañía de autoridades del Estado, con la finalidad de ser testigos de la firma y el anuncio oficial por parte del gobierno Chino sobre el proyecto que detonará la economía del estado con la generación de empleo.

“Con el compromiso que tenemos de dar información de cómo van los avances del proyecto Puerto Nayarit tenemos un 80 por ciento de avance en lo que es el estudio técnico, todos los estudios de suelo, uso de suelo, mareas; ya tenemos el plano, el modelo del plano con el que se va construir el puerto y ya es muy poco lo que nos hace falta de documentación y vamos a trabajar muy de cerca en estos días para ir a China a la presentación oficial de este proyecto”, explicó Juárez León.

El puerto, agregó, contempla una inversión privada de 47 mil millones de pesos en su edificación y generará un total de 25 mil empleos en el Estado, y cuenta con las siguientes características: el Puerto Nayarit será el único puerto en el continente americano que tendrá la capacidad de recibir al buque porta-contendores más grande del mundo de la línea Maersk de una eslora de 400 metros y una capacidad de 18 mil pies de carga, la profundidad del Puerto será de 18 metros, con proyecto de crecimiento a 24 metros; el tipo de muelle será marginal de 2 kilómetros de longitud y, por su capacidad, podrán atracar en él, al mismo tiempo, tres buques contenedores del tipo triple E de la línea Maersk, los de mayor dimensión del mundo.

El área terminal de contenedores será de 228 hectáreas, el área de crecimiento contendrá una terminal de cruceros, con 2 posiciones de atraque, y la recepción anual de contenedores de 20 pies será de 3 millones, en el primer año de operación.

Manifestó que existen diversas inquietudes por parte de otros puertos en el país, ya que este será único en su tipo y el más grande en Latinoamérica, e informó que son dos puntos en los que se tiene contemplado la construcción del Puerto Nayarit, al norte del municipio de Compostela y al sur del de San Blas.

Aclaró que dicho puerto no competirá con los instalados de Lázaro Cárdenas y Manzanillo, ya que se trasladará carga que nunca había llegado a México, y se enviará directamente a Estados Unidos y Canadá, y aseveró que a través del Coordinador General de Puertos y Marina Mercante del Gobierno de la República ya se otorgó la concesión al Estado.

Finalmente, dijo que se pretende innovar en este nuevo embarcadero al transportar el 90 por ciento la carga a través de vías ferroviarias y el 10 por ciento en tracto-camiones, y para su operación se construirán nuevas vías de comunicación, que permitirán la movilidad de mercancías, este proyecto está considerado como el primer puerto verde, que será respetuoso del entorno ecológico.

 

Fomentan lazos de amistad entre países miembros de la Alianza del Pacífico

0

A nombre de la comunidad vallartense, el alcalde Ramón Guerrero recibió a los equipos participantes y autoridades deportivas federales y estatales

La foto del recuerdo con los deportistas vallartenses que contribuyeron al triunfo de Jalisco en la Olimpiada Nacional
La foto del recuerdo con los deportistas vallartenses que contribuyeron al triunfo de Jalisco en la Olimpiada Nacional

On Bahía Magazine / PUERTO VALLARTA.- El presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, dio la bienvenida a los equipos participantes del Encuentro Amistoso de Voleibol de Playa, que se desarrolla en esta ciudad en el marco de los trabajos de la IX Cumbre de la Alianza del Pacífico.

Guerrero Martínez expresó la relevancia que para Puerto Vallarta representa el recibir este tipo de eventos que fomenta los lazos de cooperación y amistad entre los países latinoamericanos y fortalecen a este destino turístico como uno de los más importantes de México.

El primer edil señaló que este evento fortalece a Puerto Vallarta como un destino turístico de primer nivel.
El primer edil señaló que este evento fortalece a Puerto Vallarta como un destino turístico de primer nivel.

“Puerto Vallarta se reinventa cada día gracias a quienes nos visitan, esa reinvención requiere un enorme esfuerzo y desde luego, el mejorar día con día las condiciones de nuestra ciudad para ser un destino de clase mundial, para ofrecer la mejor oferta y desde luego, para ofrecer a México y al mundo la mejor ciudad, el mejor destino”, señaló el primer edil.

Destacó además que si bien esta alianza económica y de competitividad que se ha forjado entre México, Colombia, Chile y Perú, representa “una fuerza económica del Asia – Pacífico para competir con el mundo”, demuestra también el lado noble, solidario y la capacidad de fomentar la integración de estas naciones a través de la disciplina deportiva.

“Por eso hoy quiero decirles que Puerto Vallarta se siente orgulloso de recibirles en su casa, en su municipio; hoy para nosotros es un orgullo no nada más el fomentar la disciplina deportiva sino tener a la alta dirección deportiva de nuestro país, del gobierno federal y estatal, pero lo más importante, estrechar los lazos de amistad con los países de Latinoamérica”, resaltó.

Por ello agradeció al Gobierno federal y estatal por haber elegido a esta ciudad como sede de este encuentro amistoso, en el que compiten jóvenes de las cuatro naciones que integran esta alianza, en el que estudiantes vallartenses representan dignamente a México.

Asimismo, el alcalde aprovechó la ocasión para felicitar a los deportistas vallartenses que contribuyeron al triunfo número quince de Jalisco durante la Olimpiada y Paralimpiada Nacional, al haber obtenido 39 medallas.

Jesús Mena, director de CONADE, inauguró este encuentro amistoso.
Jesús Mena, director de CONADE, inauguró este encuentro amistoso.

La inauguración de este encuentro de voleibol, estuvo a cargo de Jesús Mena campos, director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), quien destacó que no hay mejor manera de estrechar lazos entre los países, que la realización de actividades deportivas, sobre todo en un estado que por quince años consecutivos se ha distinguido por ser el campeón en materia deportiva a nivel nacional.

En la ceremonia de inauguración, también estuvieron presentes el director del Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (CODE) Jalisco, André Marx Miranda; Roberto Moar Rivera, representante de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Secretaría de Relaciones Exteriores; el medallista olímpico, Fernando Plata Álvarez, director general y el director general del Instituto del Deporte en el estado de Nayarit, David Aguilar.

Tras el acto protocolario, las autoridades presentes felicitaron a los deportistas vallartenses por sus logros en la pasada Olimpiada y Paralimpiada Nacional, reconociendo el esfuerzo de este grupo de jóvenes a quienes invitaron a continuar conquistando nuevos triunfos.

Puerto Vallarta, sede de actividades deportivas de la Alianza del Pacífico

0

Estudiantes vallartenses representarán a México en una competencia de voleibol de playa de exhibición y se medirán con los equipos juveniles de Colombia, Chile y Perú

alianza-deportes_bahiamagazine_por

On Bahía Magazine / PUERTO VALLARTA.- Puerto Vallarta será sede de las actividades deportivas que se realizan en el marco de la Cumbre de la Alianza del Pacífico, al recibir este miércoles y jueves un torneo de exhibición de voleibol de playa en el que participan equipos juveniles de Colombia, Chile, Perú y México.

Juan Rincón Flores, director del Consejo Municipal para el Fomento Deportivo y Apoyo a la Juventud (COMUFODAJ), detalló que en representación de México, participarán jóvenes estudiantes del CBTis y el CONALEP de Puerto Vallarta, quienes enfrentarán en esta justa deportiva, a los contingentes que conforman esta Alianza del Pacífico.

Señaló que este torneo de exhibición se realizará en el terreno perteneciente a Pensiones del Estado, ubicado frente a la unidad deportiva Agustín Flores Contreras y podrá ser disfrutado por toda la población, ya que el acceso es gratuito para el público que desee asistir y apoyar a los equipos locales, además de disfrutar de una excelente competencia juvenil con la que se estrechan lazos de amistad y cooperación entre los países participantes.

El funcionario indicó que este evento es significativo para esta ciudad en materia de turismo deportivo “le da un realce pues a la sede Puerto Vallarta, el que nos tomen en cuenta como ciudad para llevar este tipo de eventos por parte de la CONADE y lo más importante es que México estará representado por gente de Puerto Vallarta, son los chicos estudiantes del CBTis y una chica estudiante del CONALEP. Va a ser une experiencia muy bonita para ellos”.

La inauguración tendrá lugar este miércoles con la presencia del director del Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Jesús Mena y el director del Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (CODE) Jalisco, André Marx Miranda. Esté miércoles los partidos iniciarán a las 9 de la mañana y culminan a las 4 de la tarde; mientras que el jueves las competencias continuarán de 9 de la mañana a las 11:00 horas.

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page