Explorando Riviera Nayarit, foto publicada en el sitio web de USA Today. (Foto: Rancho Mi Chaparrita).
Los galardones destacan las actividades de Relaciones Públicas de la OVC de Riviera Nayarit durante 2015
Explorando Riviera Nayarit, foto publicada en el sitio web de USA Today. (Foto: Rancho Mi Chaparrita).
Por Norma A. Hernández / RIVIERA NAYARIT.- La OVC de Riviera Nayarit se hizo acreedora el pasado miércoles 17 del presente, a tres galardones en la 59 edición de los “HSMAI Adrian Awards” que otorga la Hospitality Sales & Marketing Association International, Capítulo Nueva York, la cual premia cada año a lo mejor de las relaciones públicas, marketing en la web y publicidad.
Richard Zarkin, gerente de Relaciones Públicas de la Oficina de Visitantes y Convenciones de este destino turístico, informó en entrevista que los tres nuevos premios, obtenidos por artículos escritos en 2015 en medios de comunicación de Estados Unidos, -a través de Finn Par tners, su agencia de relaciones públicas para Norteamérica-, se suman a los tres alcanzados en 2008, 2010 y 2014.
En esta ocasión, Riviera Nayarit ganó el «2016 HSMAI Gold Award» en la categoría Feature Placement Print, por un artículo de seis páginas en la revista Ocean Magazine de California, enfocada al mercado femenino.
Richard Zarkin, gerente de Relaciones Públicas de la OVC de Riviera Nayarit.
«Pero no se trata sólo de un artículo bonito o un fotoshooting bonito sino que debe mostrar la afluencia de California hacia este destino, cómo ha crecido, qué tan importante o cuántas mujeres del estado de California vienen cada año, es decir, causa y efecto».
Así mismo, explicó Zarkin, se ganó un «2016 HSMAI Silver Award» por un artículo de dos páginas publicado en el L.A. Times, y un «2016 HSMAI Silver Award» por un reportaje en la sección online Viajes del USA Today, con el título «Mexico’s Next Hot Destination: Exploring Riviera Nayarit».
Este año se entregaron 70 premios en la categoría Publicidad, 122 en Marketing Digital y 139 en Relaciones Públicas, y fueron reconocidos durante una cena de gala efectuada en el hotel Marriott Marquis de Nueva York, organizada conjuntamente por HSMAI, reserva. com, Google, y TravelClick.
Agregó que en la categoría de Relaciones Públicas se puede concursar con artículos digitales o impresos, y pueden ser desde una página hasta 11 y en blogs hasta con 24 páginas, así como otro tipo de acciones, que son eventos, manejo de crisis, etcétera.
Cabe señalar que en ocho años, Riviera Nayarit suma ya seis “HSMAI Adrian Awards”, el primero de ellos, uno de plata, fue logrado gracias a un artículo publicado en 2007 en el USA Today, el premio se recibió en 2008. En 2010 se recibió un galardón de bronce por la filmación de un capítulo de Bachelor Canadá, y en 2014 se obtuvo otro galardón de oro por la filmación del programa de avistamiento de aves Nikon Birding Adventures TV, que se transmitió por Discovery Channel.
«Es asi como sumamos ya dos oros, tres platas y un bronce en ocho años, gracias a los esfuerzos de Relaciones Públicas de la OVC de Riviera Nayarit», reiteró Richard Zarkin.
Aspectos de la cena de gala anual de los “HSMAI Adrian Awards” , realizada en el Marriott Marquis Nueva York. (Foto: Getty Images).
PARA SABER:
+ Los “HSMAI Adrian Awards” que otorga la Hospitality Sales & Marketing Association International, fueron creados en 1957 para reconocer a todos los segmentos de la industria de viajes y hospitalidad, incluyendo hoteles, líneas aéreas, líneas de cruceros, compañías de alquiler de coches y destinos, entre otros.
+ Este año se entregaron 70 premios en la categoría Publicidad, 122 en Marketing Digital y 139 en Relaciones Públicas, y fueron reconocidos durante una cena de gala efectuada en el hotel Marriott Marquis de Nueva York, organizada conjuntamente por HSMAI, reserva. com, Google, y TravelClick.
+ Los ganadores son seleccionados de entre más de 1.300 participantes.
MÁS INFORMACIÓN
http://www.adrianawards.com/_pdf/Adrians%20Winners.pdf#zoom=100
http://experience.usatoday.com/beach/story/mexico/2014/09/30/riviera-nayarit-mexico/16450277/
Serán 20 globos los que adornen el cielo de la Bahía de Banderas, con capacidad para 70 vuelos, con 140 espacios
Por Norma A. Hernández / RIVIERA NAYARIT.- Un espectáculo único en su tipo tendrá lugar en la Riviera Nayarit: “La Feria del Globo Aerostático”, que por primera vez se realizará en este Destino turístico, del 18 al 20 de marzo.
La gerente de Grupos y Eventos de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Riviera Nayarit, Silvia Duarte, confirmó lo anterior durante la presentación del informe de resultados de esa oficina de promoción turística.
Se espera, explicó, la participación de por lo menos 20 globos aerostáticos, con capacidad para 70 vuelos, los cuales tendrán 140 espacios. La locación será atrás de los campos del hotel Paradise Village en Nuevo Vallarta.
“La finalidad de este encuentro es mostrar parte de la riqueza turística y bellezas naturales con que cuenta el municipio de Bahía de Banderas”, expresó.
Duarte agregó que será un espectáculo muy vistoso, los globos se encenderán entre las 6 y 7 de la mañana, y se espera una buena afluencia de turistas nacionales e internacionales, así como habitantes de la región, ya que se llevará a cabo durante el próximo periodo vacacional de Semana Santa y Pascua.
Para las personas que solamente quieran “tomarse la foto” habrá vuelos libres, a aproximadamente 12 metros de altura, debido a que las condiciones del clima no permiten realizar vuelos durante todo el día.
“Esperamos que la población en general, tanto del municipio de Puerto Vallarta como Bahía de Banderas, asistan a dicho evento; no dudamos de que será un gran espectáculo, tanto para las personas que se suban a los globos aerostáticos como para los que se quedan en tierra”, concluyó.
PARA SABER:
“La Feria del Globo Aerostático” será amenizada por música en vivo, habrá exhibición de autos y motocross, venta de productos de la región y alimentos, así como espacio para acampar.
TOME NOTA:
Los boletos ya están a la venta en Superboletos.
Más información en: Facebook: La Feria del Globo Aerostático.
El país sudamericano es el cuarto emisor de visitantes hacia México, y las tendencias indican que el número de turistas colombianos seguirá creciendo
Rafael Moreno destacó que Puerto Vallarta y Riviera Nayarit lo tienen todo para ser un mercado altamente competitivo entre la amplia oferta turística de México en Colombia.
Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- El nuevo representante de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit en Colombia, Rafael Moreno, visitó esta semana la región para sensibilizarse de la actualidad de estos destinos y empaparse de las novedades, para transmitirlas de la mejor manera al creciente mercado turístico colombiano mediante una estrategia bien coordinada con el Fideicomiso de Turismo y la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit.
En entrevista, Rafael Moreno destacó que Puerto Vallarta y la Riviera Nayarit lo tienen todo para ser un mercado altamente competitivo entre la amplia oferta turística de México en el país sudamericano.
«Estamos demostrando que esta región en el Pacífico mexicano tiene maravillosos escenarios, cultura, historia, actividades, gastronomía, una selva y una bahía maravillosas y sobre todo una hospitalidad y calidad en el servicio únicas”.
Explicó que se tendrá más presencia en medios de comunicación, habrá más caravanas turísticas –con el apoyo del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), y ruedas de negocios para explotar al máximo el turismo de reuniones.
El representante aseguró que el turismo colombiano hacia México sigue creciendo y está en búsqueda de nuevos atractivos a los tradicionales, por lo que con una estrategia como la que están desarrollando las oficinas locales de promoción con el respaldo del CPTM se podrá capitalizar el interés creciente por descubrir el Pacífico mexicano.
Vitrina turística
Por todo lo anterior, dijo, será muy relevante la participación de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, en la trigésimo quinta versión de la Vitrina Turística de Anato 2016, que se desarrollará del 24 al 26 de febrero en Bogotá.
Aprovechando la belleza de las costas del océano Pacífico, comentó, los visitantes a la feria conocerán una nueva alternativa de turismo de playa en México. Además podrán informarse sobre las diferenciadoras y atractivas ofertas en: turismo religioso y cultural, ecoturismo, deportes extremos, turismo LGBTI y un sin fin de actividades para programar un viaje inolvidable a dos destinos que lo reúnen todo.
“Además de contar con atractivos naturales y turísticos, Puerto Vallarta y Riviera Nayarit se destacan en México porque los valores de los gastos locales (transporte, comida y entretenimiento), son comparables con los de Colombia por el efecto que la devaluación ha tenido en el peso mexicano. De esta manera se elimina el principal temor de los turistas colombianos al viajar al exterior relacionado con el impacto del dólar en sus presupuestos de viaje”.
Aumenta número de turistas
Por su parte, Luis Villaseñor, Director de Promoción y Relaciones Públicas del Fidetur, subrayó que es para destacarse que Colombia es el primer mercado emisor de visitantes de la región latinoamericana, tuvo un incremento del 283 por ciento en comparación con 2014, resultado de las acciones de promoción y relaciones públicas de estos destinos.
Informó que Colombia representa el 32 por ciento del market share de la región latinoamericana y es el quinto país emisor a la región en base a boletos de avión emitidos origen destino al aeropuerto de Puerto Vallarta.
“Por ello representantes de los destinos estarán la próxima semana en la Vitrina Turística Anato, debido a que después de Estados Unidos, Canadá e Inglaterra, Colombia es el cuarto generador de turistas más importante a nivel mundial para Puerto Vallarta y Riviera Nayarit”.
La anticipación de compra es clave para viajar durante esta temporada, se pueden lograr ahorros de hasta 30%
Puerto Vallarta es el destino número 4 de acuerdo con Despegar.com
Bahía Magazine Destinos / CD. DE MÉXICO.- De acuerdo con un análisis realizado por Despegar.com, la reserva de hoteles para la temporada de Semana Santa ha incrementado 20% en los primeros días de febrero 2016 en comparación con enero 2016.
«Para salir de vacaciones en Semana Santa, lo más importante es anticipar la compra de nuestro viaje, pues al reservar con al menos 30 días de anticipación se puede lograr un ahorro de hasta un 30% en el costo total, aún en temporada alta. Adicional a la planeación del viaje, el financiamiento también es una buena opción para pagar poco a poco el total del viaje», comentó Gabriel Rosillo, Gerente de Mercadotecnia de Despegar.com.
De acuerdo con Despegar.com, el top 5 de los destinos nacionales con mayor ocupación hotelera para Semana Santa, son:
Acapulco
Playa del Carmen
Ciudad de México
Puerto Vallarta
Guadalajara
En este contexto, Despegar.com emite una serie de consejos para que las personas que buscan viajar en Semana Santa, puedan realizar sus reservaciones de hospedaje en Internet:
+ Busca en agencias de viaje online reconocidas.
+ Personaliza tu búsqueda. En Internet se pueden ordenar los resultados por precio, categoría y recomendaciones de otros usuarios.
+ Busca hoteles cercanos a tu punto de interés. Existen filtros de búsqueda donde se puede ingresar un lugar de interés y el sistema arroja los hoteles más cercanos y así reducir los gastos de transporte.
+ Determina las actividades a realizar. Si planeas invertir el tiempo de tu viaje fuera del hotel, lo más recomendable es optar por un hotel cómodo que te permita pasar bien la noche. Es importante revisar el tipo de servicios que ofrece el hotel en donde buscas hospedarte, puesto que no vale la pena pagar por aquellos beneficios que no podrás utilizar debido a que las actividades que piensas realizar están fuera del hotel.
+ Aprovecha las opciones de financiamiento. Hay agencias de viaje que te permiten pagar a meses sin intereses con diferentes tarjetas de crédito desde 3 hasta 18 meses sin intereses. Actualmente, muchos usuarios extienden sus días de vacaciones debido a que pueden pagar a meses sin intereses sus viajes.
Marc Murphy, director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Riviera Nayarit (OVC), presentó su informe anual de resultados
Marc Murphy, director de la OVC de Riviera Nayarit, acompañado de Richard Zarkin, gerente de Relaciones Públicas y Silvia Duarte, gerente de Grupos y Eventos.
Por Norma A. Hernández / RIVIERA NAYARIT.- Riviera Nayarit es un destino en constante crecimiento, así lo reflejan los resultados obtenidos al cierre de 2015 con un incremento en la ocupación hotelera de 4 puntos porcentuales entre 2014 (con 72%) y 2015 (con 76%), al tiempo que se obtuvo una alza de casi 10% en ocupación de cuartos-noche, que se traduce en poco más de 3 millones de habitaciones ocupadas en 2015.
Como consecuencia, la derrama económica en el destino el año pasado fue de $ 1,297, 430, 572 dólares, un incremento de 5.7% con respecto a 2014 en que se registró un flujo de $ 1,227, 332, 933 dólares, informó Marc Murphy, director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Riviera Nayarit (OVC) durante el informe anual de resultados tanto de la oficina que dirige como de la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas.
«Seguimos en crecimiento como destino; la buena noticia es que no sólo hubo una alza en lo que respecta a la ocupación hotelera, sino en el número de cuartos-noche, pues sabemos que año con año se están generando más habitaciones y, por ende, necesitamos más turistas que ocupen esas habitaciones», agregó.
Ante medios de comunicación de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, Murphy destacó que el crecimiento del Destino en este rubro se encuentra por arriba de la media mundial que es de 4.5%.
Estos porcentajes, indicó, son consecuencia de las diversas estrategias de la OVC Riviera Nayarit en colaboración con los tres niveles de gobierno, la iniciativa privada y la sociedad en general, que sumados abonan a la recuperación turística del Destino.
Así mismo, una de las estrategias que ha contribuido en gran medida a esta recuperación, es la campaña conjunta “Live it to believe it” Vallarta-Nayarit, creada en 2013 por el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) en conjunto con las oficinas de promoción turística de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit.
«Se trata de una campaña exitosa ¡Y vamos por más!, estamos claros de que debemos continuar trabajando en conjunto con mi contraparte de Puerto Vallarta para seguir ‘estirando’ el recurso, tanto financiero como de recursos humanos. Nos ha funcionado y nos seguirá funcionando», reiteró.
Llegada de pasajeros
En lo que respecta a la llegada vía aérea de turistas nacionales e internacionales al Destino, el director de la OVC indicó que en 2015 hubo un incremento de 233, 050 con respecto a 2014, con una alza de 12.97%. De enero a diciembre del año pasado se registró la llegada de 1,796, 750 pasajeros en comparación con 1,563, 700 que se registró en el mismo periodo de 2014.
Finalmente, destacó que durante el 2015 nuevas aerolíneas llegaron a Vallarta-Nayarit, tal es el caso de Southwest, con tres nuevas rutas: Denver, Colorado; Orange County, California, y Houston, Texas, con 100 mil nuevos asientos.
También se menciona a Delta Airlines y Alaska Airlines, con 20 mil asientos cada una; Air Transat, con 10 mil; WestJet Airlines, con un registro de 8 mil asientos y Sun Country, con 5 mil.
Durante el informe de resultados de la OVC de Riviera Nayarit también estuvieron presentes el gerente de Relaciones Públicas, Richard Zarkin, la gerente de Grupos y Eventos, Silvia Duarte, y el coordinador de Comunicación Social, Jorge Jiménez.
Ejes estratégicos
La OVC de Riviera Nayarit basa sus acciones a partir de cuatro ejes: Relaciones Públicas, Promoción y Ventas, Grupos y Eventos, y Mercadotecnia.
Relaciones Públicas generó en 2015 un total de 1,578’816,498 millones de impactos en medios internacionales, gracias a su labor con ocho agencias de RP en nueve mercados, que son Norteamérica (México, Canadá y Estados Unidos), Inglaterra, Colombia, Perú, Brasil, Argentina y Chile.
El año pasado fueron atendidos 500 medios de comunicación y se registraron 139 acciones de Relaciones Públicas tales como: Photo shootings (revistas, catálogos y otros), conferencias de prensa, eventos de consumidor, giras de trabajo, fams de prensa, producciones fílmicas y boletines de prensa.
El departamento de Grupos y Eventos tuvo una participación en 83 eventos: deportivos, artísticos, culturales, congresos y convenciones, con una asistencia de 50, 550 personas, lo que generó 37, 525 cuartos-noche, 12% más que en 2014 y 62% más que en 2012.
Promoción y Ventas tuvo un total de 115 acciones entre Seminarios-Capacitación con Caravanas/road show, Presencias en Ferias/Tradeshows, Fams de agentes de viajes y Visitas-Capacitación a agencias de viajes en Sudamérica. Asimismo, fueron capacitados 10,923 agentes de viajes y hubo interacción con más de 19,740 agentes y consumidores en ferias y tradeshows.
El departamento de Mercadotecnia generó 66 campañas de E-Marketing en el año, con un alcance de más de 8 millones de impresiones Redes Sociales. También hubo ocho promociones de temporada en el año, con un incremento notable de ventas en el sitio web, principalmente en el mercado norteamericano.
Anuncia gobernador de Nayarit una inversión de 2 mil millones de pesos en obras de infraestructura y vialidades
Muelle Malecón de la Bahía de Matanchén.
Bahía Magazine Destino / TEPIC, NAY.- El Gobernador Roberto Sandoval Castañeda anunció este miércoles el inicio del desarrollo turístico Nuevo San Blas, que estará integrado por los poblados de Matanchén y Aticama, así como por diversas playas de la zona costera del municipio. Contempla, en una primera fase, una inversión aproximada a los 2 mil millones de pesos, que será aplicada en obras de infraestructura y vialidad.
En gira de trabajo por ese municipio, el mandatario nayarita, acompañado de su esposa la señora Ana Lilia López de Sandoval y el alcalde de San Blas, Hilario Ramírez Villanueva, enfatizó su interés por mejorar la economía de todo el estado y atraer inversiones nacionales y extranjeras, por medio de proyectos concretos, modernos y con visión ciudadana. A muy temprana hora, dio el banderazo de arranque de los trabajos de diversas obras, mismas que, precisó Roberto Sandoval, serán ícono del Nuevo San Blas.
Se iniciaron los trabajos para la construcción de la carretera La Libertad-entronque carretera San Blas, el Bulevar Matanchén-Aticama, el camino Entronque carretera (Aticama-Matanchén)–La Palma–La Bajada, la tercera etapa del Complemento Muelle Malecón de la Bahía de Matanchén y la tercera etapa del Andador Muelle Turístico Matanchén.
«Hoy estamos hablando de casi 2 mil millones de pesos; mil 850, más las obras que están de El Corte a Reforma Agraria, y todo lo pendiente que hay; lo más importante es que le invertimos a un nuevo desarrollo turístico, al Nuevo San Blas, que va a contar con este muelle, que son más de 240 metros dentro del mar, donde va a poder venir la gente a caminar, ya que pensamos en una visión de futuro diferente para jalar el desarrollo y que otros estados vengan a invertir en Nayarit, a darle economía a toda la gente y que nuestro San Blas sea cada día más digno, y hoy va a tener de primer nivel todas las obras que estamos haciendo y construyendo», enfatizó el Gobernador.
Explicó que este proyecto es a futuro y que trabajará arduamente para hacerlo realidad; sus prioridades, dijo Roberto Sandoval, son generar empleos mediante la creación de obra pública y posteriormente de inversionistas privados; incrementar el valor de las tierras de toda la zona aledaña a los proyectos, facilitar el traslado de las personas de una comunidad a otra, reducir los costos de circulación y, en general, lograr mejorar la economía de las familias nayaritas.
«Vamos a hacer la promoción a nivel nacional y vamos a decir que el Nuevo San Blas de la Riviera Nayarit cuenta con un malecón de más de 2 kilómetros, un nuevo bulevar que va a tener luminarias, ciclovías, banquetas, cinco carriles, y uno inteligente; la autopista, que es para que la gente de Tepic y de todos lados vaya a San Blas, y que se harán sólo 18 minutos y se termina este año, donde se invirtieron mil 500 millones de pesos, y este muelle moderno y atractivo».
Las acciones anunciadas hoy por el Gobernador Roberto Sandoval —las cuales, se aclaró, no implican deuda pública para el estado— son parte de una política integral para lograr posicionar a Nayarit a nivel nacional e internacional como uno de los destinos turísticos más importantes del país.
Bahía Magazine Destinos / CD. DE MÉXICO.- La banda mexicana Nortec Collective: Bostich+Fussible tendrá la gran oportunidad de colaborar con Cirque du Soleil en el proyecto LUZIA, el cual está inspirado en la cultura y tradiciones mexicanas.
Luz y lluvia –combinación de palabras que le dan vida a LUZIA- serán los elementos que el público podrá disfrutar del espectáculo que se presentará a partir del 21 de abril en el Vieux-Port (Viejo Puerto) de Montreal.
El fundador de dicha agrupación, Pepe Mogt, confirmó a través de sus redes sociales este maravilloso hito luego de cerrar el deal con la empresa canadiense, con lo que reafirman una vez más que son una referencia musical de talla internacional.
Si bien, Cirque du Soleil aún no ha confirmado una fecha para su presentación en México, LUZIA será un forma de representación y presentación de México en el mundo y en la cultura.
Mientras tanto solo nos queda celebrar la gran hazaña de Nortec Collective y ver que sorpresas tendrán para el público. Si quieres saber más de este nuevo show, no olvides entrar al website de Cirque Du Soleil y darle play al video que te compartimos a continuación:
En sus 16 salas brinda un panorama de la importancia de los litorales mexicanos
Encabezaron la ceremonia el Vicealmirante Juan Aguilera González, comandante de la Octava Zona Naval, y el presidente municipal Arturo Dávalos Peña, acompañado de su esposa, Candelaria Tovar de Dávalos, presidenta del Sistema DIF municipal.
Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- El Museo Naval México “Vallarta”, abrió esta tarde sus puertas al público en general, luego de una ceremonia que encabezaron el Vicealmirante Juan Aguilera González, comandante de la Octava Zona Naval, y el presidente municipal Arturo Dávalos Peña, acompañado de su esposa, Candelaria Tovar de Dávalos, presidenta del Sistema DIF municipal.
El recién renovado y enriquecido recinto busca ofrecer un atractivo cultural más para este destino turístico y dar a conocer el trabajo que diariamente realiza la Secretaría de Marina Armada de México, mediante recursos modernos que permiten a los distintos públicos integrarse a una cronología histórica. En su nueva etapa es un museo de vanguardia, similar del puerto de Veracruz,
Al recorrer la primera sala, el visitante queda inmerso en uno de los acontecimientos más relevantes de la historia de nuestro país, la batalla del 21 de abril de 1914, cuando un grupo de jóvenes de manera heroica defendieron el puerto de Veracruz desde la escuela naval durante la segunda intervención norteamericana.
Otra sala está dedicada al denominado “Caballero de los mares”, el buque escuela “Cuauhtémoc”, que es uno de los navíos emblemáticos de la Armada de México y que en su navegar lleva un mensaje de paz entre naciones.
Un simulador de navegación permite la experiencia de tripular un barco. Además hay un teatro virtual donde los visitantes pueden entender una de las costumbres marinera de colocar criaturas mitológicas en las cartas de navegación, que aterraron a los navegantes del pasado.
La Unidad de Historia y Cultura de la SEMAR intercambió piezas originales con los principales museos del país vinculadas con la historia naval. En sus 16 salas se proyectan poco más de cinco siglos de historia, con lo que brinda un panorama de la importancia de los litorales mexicanos desde el periodo prehispánico y la colonia para llegar al México Independiente con el nacimiento de la Armada de México.
Durante el acto inaugural, acompañaron al alcalde Arturo Dávalos y al Vicealmirante Juan Aguilera González, la cantante Filippa Giordano, embajadora turística de Puerto Vallarta; Rafael Castellanos, fiscal central del Estado; el comandante de la 41ª Zona Militar, General de Brigada Santiago Noguera Reyes.
Un concierto de altura
Para cerrar con broche de oro, en el teatro al aire libre “Los Arcos se presentaron la Banda Sinfónica y Coro de la Secretaría de Marina, que deleitaron con distintas notas musicales a los más de dos miles de asistentes.
Este jueves 18 de febrero, la Sinfónica ofrecerá un concierto especial para la comunidad vallartense en la plaza principal de la delegación El Pitillal, a partir de las 20 horas.
El destino albergará el 7 de junio de 2016 Programa para Capacitación de Destination Wedding Specialist Certification para Profesionales de la Industria, el cupo es limitado y a finales de marzo de 2016 cierran inscripciones.
El destino albergará el 7 de junio de 2016 Programa para Capacitación de Destination Wedding Specialist Certification para Profesionales de la Industria, el cupo es limitado y a finales de marzo de 2016 cierran inscripciones.
Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- El área de Promoción y Ventas de la Oficina de Visitanes y Convenciones de la Riviera Nayarit lanza la convocatoria para certificar a todos los profesionales del Turismo de Romance del destino, tales como wedding planners y proveedores de servicios para bodas, lunas de miel y aniversarios de boda.
El Programa para Capacitación de Destination Weeding Specialist Certification son casos prácticos y una prueba al final de la certificación, así mismo, se les dará un certificado a cada uno de los participantes amparado por la Association for Wedding Professionals (AFWPI).
La AFWPI es una organización internacional de las más reconocidas. Cuenta con el apoyo de la Asociación de Coordinadores Independientes de Bodas y Eventos Profesionales (ACIBEP) Mexicana, que trabaja en el desarrollo de sus asociados y en la promoción del desarrollo turístico de bodas y avalado por la Secretaria de Turismo federal y el Consejo de Promoción Turística de México.
Cupo limitado
El curso se llevará a cabo el 7 de junio de 2016 de 9am a 6pm. La convocatoria ha sido lanzada y el cupo es limitado por lo que a finales de marzo de 2016 se cierran inscripciones. El curso tiene un costo de 1,820 pesos más IVA.
Algunos de los temas que se estudiarán en este curso son: el conocimiento del territorio, manejo objetivo de mercados, comunicación asertiva con el cliente, identificación del mismo, identificar proveedores, legalidades, entre otros temas de interés.
¡Capacítate y forma parte del grupo de profesionales en la industria de bodas y romance de Riviera Nayarit Wedding Destination Specialist!
TOME NOTA:
Para registro directo visita: http://goo.gl/forms/DMFq2pmKuz, o comunícate al área de Promoción y Ventas de la OVC Riviera Nayarit al correo: pzepeda@rivieranayarit.com.
Bajo el lema “Somos Una Familia”, el Comité Organizador está buscando voluntarios y patrocinadores que se sumen al éxito de este festival del orgullo para la comunidad LGBTTIQ.
Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Por cuarto año consecutivo, Puerto Vallarta será la orgullosa sede del Vallarta PRIDE, programado para llevarse a cabo del 16 al 30 de mayo de 2016. Bajo el lema “Somos una Familia”, el festival del orgullo LGBTTIQ más importante de la región celebrará distintos de eventos: arte, cultura, conciertos, entretenimiento, cine, fiestas, el gran desfile del orgullo gay y diversión para todos.
Asociaciones civiles, empresas privadas y toda la comunidad LGBTTIQ se une nuevamente para organizar este evento de quince días, el cual tiene como objetivo rendir homenaje y promover la cultura para el respeto a la diversidad sexual en la ciudad, la región y el estado de Jalisco. Los eventos principales son de carácter gratuito, popular y sin fines de lucro para mostrarle al mundo, una vez más, lo mejor de Puerto Vallarta.
El Comité Organizador estima que durante la edición del Vallarta PRIDE 2015 hubo entre 15 y 18 mil visitantes a Puerto Vallarta, lo cual significó un aumento de afluencia turística de por lo menos 30% con respecto al año anterior. Actualmente se están negociando tarifas especiales tanto con hoteles del destino como con aerolíneas nacionales e internacionales.
Algunos de los eventos que se celebrarán durante este festival de la diversidad son: Vigilia al atardecer, Marcha contra la homofobia, Fiesta para mujeres , Festival de cine, Festival de música, Fiesta en el parque, Drag Derby, Fiesta de circuito y el Gran desfile del orgullo gay.
TOME NOTA
La lista completa de eventos del Vallarta PRIDE 2016 ya ha sido anunciada. Si cualquier empresa o persona del púbico general está interesado en ser patrocinador o ser voluntario durante el festival, por favor visita el enlace http://vallartapride.com/noticias/unete-a-vallarta-pride-como-patrocinador/ o manda un correo electrónico a info@vallartapride.com para obtener más detalles.
Acerca del Vallarta PRIDE
Reconocido internacionalmente como una meca LGBTTIQ, Puerto Vallarta está listo para recibir visitantes gay tanto nacionales como internacionales, creando una sofisticada cultura cobijada por una vibrante comunidad local que está en constante evolución.
Esta herencia fue adoptada por el Comité Organizador del Vallarta PRIDE para trabajar en conjunto con asociaciones públicas y privadas, colocando a nuestra ciudad en la escena mundial de las celebraciones anuales LGBTTIQ.
Vallarta PRIDE trabaja hacia un futuro sin discriminación para que todos tengamos los mismos derechos ante las leyes vigentes. Creemos que podemos lograrlo mediante los eventos LGBTTIQ que organizamos para inspirar, conmemorar y celebrar a nuestra comunidad.
Para mayores informes, por favor visita el sitio web: http://vallartapride.com/ o la página oficial de Facebook: https://www.facebook.com/orgullovallartapride.
Usamos cookies para asegurarnos que te ofrecemos la mejor experiencia de navegación. Si aceptas o continúas navegando significa que consientes su uso. Leer más. Aceptar