miércoles, julio 16, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 275

Riviera Nayarit da bienvenida a chefs del VNG 2017

0
Chefs y sommeliers que participan en el 9° Vallarta Nayarit Gastronómica 2017, con los organizadores y anfitriones del coctel de bienvenida.
patrona02
Chefs y sommeliers que participan en el 9° Vallarta Nayarit Gastronómica 2017, con los organizadores y anfitriones del coctel de bienvenida.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Con un espléndido coctel realizado el domingo 29 de octubre en La Patrona Polo & Equestrian Cllub de San Pancho la OVC de Riviera Nayarit y el Gobierno del estado de Nayarit dieron la bienvenida a los chefs participantes en el 9no. Vallarta Nayarit Gastronómica 2017, que se realiza en Puerto Vallarta y Riviera Nayarit del 30 de octubre al 1° de noviembre.

En este marco se llevó a cabo un juego de polo de exhibición, en el que participaron destacados polistas de la región, en el que correspondió a la chef Betty Vázquez, Embajadora Gastronómica de la Riviera Nayarit, lanzar la primera bocha.

patrona

Posteriormente tuvo lugar la ceremonia de inauguración oficial, encabezada por los directores de E-Consulting, Carlos Elizondo y Consuelo Elipe, organizadores del VNG, en conjunto con el secretario de Turismo de Nayarit, Lic. Eulalio Coronado Mendoza; el cónsul de España con sede en Guadalajara, Miguel Benzo Perea; el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Puerto Vallarta, Álvaro Garciarce Monraz, y el director de la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas y de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit, Marc Murphy.

Durante la ceremonia de bienvenida, como ya es tradición, se entregaron las filipinas a los chefs participantes en el VNG 2017, bellamente bordadas con motivos huicholes, así como un obsequio especial representando al Estado de Nayarit, un cuchillo profesional con el mango decorado con chaquira, trabajo realizado por artesanos Wixarikas.

Riviera Nayarit en la TV colombiana con el programa Travesías

0
Del 12 al 15 de octubre el equipo de Travesías visitó algunos sitios emblemáticos del estado de Nayarit, entre estos Jala Pueblo Mágico.
colombia01
Del 12 al 15 de octubre el equipo de Travesías visitó algunos sitios emblemáticos del estado de Nayarit, entre estos Jala Pueblo Mágico.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- La Riviera Nayarit fue una vez más escenario de grabación para un programa de televisión; en esta ocasión correspondió a la producción del programa Travesías de la televisora colombiana Caracol, visitar El Tesoro del Pacífico Mexicano para realizar un especial que será transmitido en el país sudamericano.

Del 12 al 15 de octubre el equipo de Travesías visitó algunos sitios emblemáticos del estado de Nayarit, entre estos Jala Pueblo Mágico, Santa María del Oro y su legendaria laguna, con estancia en el Santa María Resort; la cabecera municipal de Compostela, Sayulita Pueblo Mágico; Bucerías, y San Francisco, popularmente conocido como San Pancho.

La Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC) brindó las facilidades para llevar a cabo las actividades de los representantes de la televisora, de modo que pudieran tener un mayor conocimiento de lo que este destino ofrece a sus visitantes.

colombia02
Travesías es un programa de turismo, ecoturismo y deportes de aventura, y como su nombre lo indica, la producción está llena de adrenalina, aventura, vértigo y muchas emociones que sacan  de lo convencional al televidente y lo incitan a vivir emociones al límite. El programa es conducido por “Mari” y “Juank”, quienes realizan increíbles viajes por países de América Latina, para conocer su cultura y después compartir experiencias con sus seguidores.

Tanto los conductores como el equipo de producción se mostraron gratamente sorprendidos de las bellezas naturales de la Riviera Nayarit, de la cultura y tradición de sus pueblos mágicos, la combinación de mar y montaña en la zona de la Sierra de Vallejo, de su gastronomía, y de su topografía, como quedó de manifiesto al avistar la majestuosidad del volcán Ceboruco, localizado muy cerca de Jala, en el municipio de Ixtlán del Río.

colombia04
“Nos encargamos de recrear las tradiciones, de mostrar la cara de los colombianos en otras partes del mundo y de vivir las mejores experiencias como visitantes en cada destino”, comentó uno de los presentadores.

Caracol Televisión mantiene presencia en más de 50 países, y ofrece coproducción con canales y empresas aliadas internacionales como Telemundo, NBC, Univisión, Televisa, Telefe, Rede Globo, Venevisión, RCTV, Global Television Network, Televisión Azteca, Azteca América, Sony Pictures Entertainment y Warner Bros., entre otras.

El dato:
Colombia ocupa la primera posición en Latinoamérica como emisor de turistas a la Riviera Nayarit; a nivel continental está en el tercer puesto, después de Estados Unidos y Canadá.

En 2016 llegaron al destino 3 mil 468 turistas colombianos, con un incremento significativo con respecto al año anterior.

A pesar de que los colombianos viajan casi durante todo el año, sus periodos vacacionales son en los meses de julio a octubre, cuando en la región es temporada baja.

 

colombia05

 

Busca Secretaría de Turismo nuevas líneas y rutas para aeropuerto de Tepic

0

Imagen 2

Bahía Magazine Destinos / TEPIC, NAYARIT.- La Secretaría de Turismo de Nayarit buscará integrar nuevas rutas aéreas —nacionales e internacionales— al Aeropuerto Internacional de Tepic, que se traduzcan en derrama económica para la región, tanto en el sector turístico como en el comercial, además de garantizar con ello la operatividad de esa terminal aérea.

Este viernes se reunieron el titular de esa dependencia, Eulalio Coronado Mendoza, y el encargado de Despacho de la Administración del Aeropuerto, Hugo Cervantes Castillón, quienes también hablaron de la necesidad de completar los requisitos necesarios para que el Aeropuerto de Tepic opere y reciba vuelos Internacionales.

Como un primer paso, este mismo día se instaló la Comisión Consultiva —integrada por representantes de los gobiernos estatal y municipal, así como de cámaras de comercio, turismo e industria, y concesionarios y permisionarios de servicios de transporte aéreo que operan en el Aeropuerto—, la cual votará para la planeación y decisión de los planes de desarrollo del mismo.

En dicha reunión, se expuso el marco normativo y los antecedentes de los acuerdos del anterior comité y se dieron a conocer las actualizaciones y reglamentos de la Comisión Consultiva. Adicionalmente, se presentaron los proyectos para la expansión y modernización del Aeropuerto.

Imagen 1
Secretario de Turismo de Nayarit, Eulalio Coronado Mendoza

El Aeropuerto de Tepic cuenta actualmente con las rutas Tepic-México-Tepic, por AeroMar, y Tepic-Tijuana-Tepic, por Volaris, y de acuerdo con encuestas realizadas e información recabada en aeropuertos cercanos, se tiene la necesidad de contar con una ruta Los Ángeles-Tepic-Los Ángeles.

Se dijo en la reunión que el número de pasajeros que utilizan el aeropuerto de Tepic ha descendido en el 2017, en relación con años anteriores, debido a la suspensión en las operaciones de la aerolínea TAR desde el pasado mes de marzo y a la variación de los precios ofertados por el aeropuerto de Guadalajara, de ahí la importancia de reactivar los servicios que ofrece esta terminal aérea.

Riviera Nayarit y Puerto Vallarta en la Feria Internacional de Turismo y Viajes de Montreal

0
Inauguración de la Feria Internacional de Turismo y Viajes en Montreal, Canadá.
feria01
Inauguración de la Feria Internacional de Turismo y Viajes en Montreal, Canadá.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- La Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC) y el Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta (Fidetur) a través de sus áreas de Promoción y Ventas, tuvieron una destacada participación en la Feria Internacional de Turismo y Viajes en su edición 29, realizada del 20 al 22 de octubre en Montreal, Canadá.

Considerada la feria turística más importante del país norteamericano, la SITV (por sus siglas en francés) reúne cada año a más de 100 expositores de varios países, así como a las principales agencias de viajes mayoristas de Canadá, periodistas, y en su gran mayoría público consumidor.

Riviera Nayarit y Puerto Vallarta estuvieron dentro del pabellón de México donde ofrecieron información de una amplia gama de atractivos turísticos, gastronómicos y culturales a los visitantes. En esta ocasión asistieron 34 mil 200 personas con boleto pagado, por lo que se considera una de las ediciones más exitosas de los últimos años, que sin duda impactará en la llegada de más canadienses a la región en la próxima Temporada de Invierno.

“Seguimos avanzando en el mercado canadiense, uno de los más importantes de Norteamérica, con gran fortaleza económica; por lo que con este tipo de acciones buscamos mantener la preferencia que los turistas canadienses tienen por nuestro destino”, declaró el director general de la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas y de la OVC de la Riviera Nayarit, Marc Murphy.

Cabe mencionar que de la personas con las que tuvo contacto la OVC de Riviera Nayarit, la gran mayoría mostró preferencia por Bucerías y Rincón de Guayabitos, dos microdestinos que cada año registran una gran afluencia de canadienses, y que incluso ya tienen sus reservas listas para disfrutar sus vacaciones aquí.

Caravana y seminarios

La participación de Riviera Nayarit y Puerto Vallarta en la Feria Internacional de Turismo y Viajes fue tan solo el colofón de una intensa caravana de promoción que comenzó el 17 de octubre en Quebec City, en la provincia de Quebec, donde tuvo lugar una cena-seminario para 50 agentes de viajes en la que participaron también 17 hoteles de ambos destinos, las cuatro principales mayoristas de Canadá, y representantes de Aeroméxico. Tanto Puerto Vallarta como Riviera Nayarit son ampliamente conocidos en aquella provincia, de ahí que en la temporada de invierno haya conectividad directa o con escala hacia esta región.

La segunda fecha de la caravana fue el 18 de octubre en Montreal, Quebec, donde se llevó a cabo una visita a las instalaciones de la mayorista Air Transat para capacitar sobre el producto de ambos destinos a más de 100 ejecutivos de ventas y reservaciones. Por la tarde de ese mismo día se llevó a cabo una segunda cena–seminario a la que se invitó a 70 agentes de viajes, además de representantes de 19 hoteles.

La caravana cerró con una gran aceptación de parte de los asistentes a las diferentes actividades, por lo que se augura una exitosa temporada vacacional de invierno.

Cabe mencionar que se contó en todos los eventos con el apoyo y participación de la oficina del Consejo de Promoción Turística de México, a cargo de su directora Fernanda Rosas Torres.

EL DATO:
El mercado canadiense es el segundo en importancia para la región Puerto Vallarta-Riviera Nayarit, después de los Estados Unidos.

La conectividad de Canadá hacia este destino está garantizada a través de diferentes aerolíneas como WestJet, AirCanada, AirTransat, Sunwing y Aeroméxico.

feria
La participación de Riviera Nayarit y Puerto Vallarta en la Feria Internacional de Turismo y Viajes
fue el colofón de una intensa caravana de promoción turística.

10 Historias, Mitos y Leyendas de la Riviera Nayarit

0
Mitos y Leyendas que se han venido repitiendo de generación en generación, y que hoy forman parte del legado cultural de los nayaritas.
leyendas
Mitos y Leyendas que se han venido repitiendo de generación en generación, y que hoy forman parte del legado cultural de los nayaritas.

Por Norma A. Hernández / RIVIERA NAYARIT.- La Riviera Nayarit y sus pueblos tradicionales han sido escenario de importantes acontecimientos de la historia de México y cuentan con una riqueza topográfica exuberante, lo cual ha dado pie a numerosas historias, reales o fantasiosas. Además de los hechos históricos, basados en consultas de antiguos documentos, existen los mitos y leyendas que transmiten sucesos a partir de una visión mágica, alejada del frío razonamiento de la ciencia.

Es así como a propósito del ya cercano Día de Muertos nos hemos dado a la tarea de recopilar diez de esas Historias, Mitos y Leyendas que se han venido repitiendo de generación en generación, y que hoy forman parte del legado cultural de los nayaritas.

En tu próximo viaje a la Riviera Nayarit podrás conocer alguno de los pueblos que a continuación mencionamos y conocer de primera mano, además de sus atractivos naturales, su historia cultura y tradiciones.

1. Nao China en San Blas
El Galeón de Manila o Nao de China, era el nombre con el que se conocían las naves españolas que cruzaban el océano Pacífico una o dos veces por año entre Manila (Filipinas) y los puertos de la Nueva España (hoy México), principalmente Acapulco, Bahía de Banderas, San Blas y Cabo San Lucas. La gran travesía se llevaba a cabo entre dos y cuatro veces al año y las ferias que se organizaban al arribo de las Naos dieron fama y prosperidad a los puertos. Entre los años 1768 a 1821, San Blas se convirtió en el puerto más importante de la colonia española, floreciendo como un emporio comercial debido al desembarco de toneladas de mercancías novedosas y apreciadas por los comerciantes del Occidente de la colonia hispana. Este camino marítimo de la seda y el legado cultural que dejó, son sin duda imborrables.

2. Cañonazos en las Islas Marietas
Las mundialmente famosas Islas Marietas, ubicadas en la Riviera Nayarit, son un paraíso en toda la extensión de la palabra: sus aguas cristalinas, arena blanca, corales y aves únicos en su especie, maravillan al viajero en cada instante de su recorrido por este lugar. Una leyenda cuenta que la playa más bonita y famosa de estas islas, la “Playa del amor”, también conocida como “Playa escondida”, se formó por los bombardeos hacia la zona, que dicen, era utilizada para prácticas militares de tiro por parte del gobierno mexicano en tiempos de la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, datos científicos revelan que su singular forma es producto de miles de años de erosión marina. En la década de los 60, gracias a la intervención de Jacques-Yves Cousteau, oceanógrafo francés, las prácticas militares se detuvieron. En 2005, el archipiélago recibió el estatus de parque nacional.

3. Mexcaltitán la antigua Aztlán
Se cree que la metrópoli de donde partieron los aztecas (que después se convertirían en mexicas) para fundar su nueva ciudad en Tenochtitlán, es la antigua Aztlán, cuya ubicación y características coinciden con la Isla de Mexcaltitán. Esta leyenda está soportada en el relato del viaje que aparece en el Códice Aubin, el Códice de Boturini y el Códice Durán, entre otros. Aunque no se ha podido confirmar con precisión que la isla nayarita sea la que relatan los códices, se sabe que los aztecas describieron a los conquistadores europeos el lugar de donde partieron, diciendo que ésta era una ciudad sobre una isla en medio de un lago, sin precisar su ubicación. Sin embargo, se señala que la estructura y diseño de la antigua capital azteca es la que aún conserva el pueblo actual de Mexcaltitán.

4. La loca del muelle de San Blas
Esta historia de amor y olvido es una de las más conocidas en San Blas. Rebeca Méndez fue una mujer afectada de sus facultades mentales que vivió en el puerto y, según diversos testigos, frecuentaba el muelle vestida de novia. En 1997, el grupo musical mexicano Maná se inspiró en ella para hacerla inmortal. La canción “En el muelle de San Blas” es uno de sus temas más importantes y permitió que el histórico puerto y la mujer fueran conocidas en varios países del mundo. Rebeca murió en el 2012 en la ciudad de Chihuahua, donde residía luego de su hija se reencontrara con ella. Sus cenizas fueron esparcidas en el mar, frente al famoso muelle donde se encuentra una Virgen que cuida a los pescadores.

5. El monje de la Contaduría de San Blas
La Contaduría de San Blas, localizada en el cerro de San Basilio, data del año 1773 y es uno de los lugares donde ocurrieron más batallas a lo largo de la historia del puerto. Datos históricos indican que el cura insurgente José María Mercado murió al caer del barranco durante una de esos combates. Fabulosa por su edificación y por las vistas hacia el mar, la contaduría es también un lugar misterioso. Entre sus altos y gruesos muros de piedra es común que la gente escuche voces o vea sombras, y algunas personas que han trabajado cuidando el lugar por la noche refieren la aparición de un supuesto monje. Otros cuentan que mientras caminaban por los pasillos tenían la sensación de que eran seguidos por caballos y carretas. ¿Te animarías a visitar este histórico edificio?

6. Tatei Haramara 
La famosa piedra blanca que se ubica frente a la Playa del Rey en San Blas es para la cultura Wixárika la forma física de la diosa Haramara, el origen de toda la vida. Éste es sin duda uno de los lugares más sagrados para los huicholes, los coras y los mexicaneros, tres de las etnias con más presencia en Nayarit. Según la leyenda huichol, la diosa del mar choca contra esta roca para convertirse en vapor, dando origen a las nubes y a la lluvia. Se dice también que de este lugar salieron los dioses para emprender el camino sagrado a Wirikuta, en el desierto de San Luis Potosí.

7. Piratas en Matanchén, Chacala y Los Ayala
Durante el Siglo XVII, los piratas que esperaban el paso de la Nao de China incursionaron con frecuencia en la Bahía de Banderas. Según relata el cronista Eduardo Gómez Encarnación, Tintoque y otros pueblos fueron quemados varias veces por los bucaneros para robar sus perlas. Hacia el norte, la Bahía de Matanchén también era asediada por piratas y bucaneros que buscaban adueñarse de las valiosas mercancías provenientes del Lejano Oriente. En el municipio de Compostela, Chacala y Los Ayala son también dos lugares de leyenda. Los Ayala se dice que tomó su nombre del apellido de unos bandidos que azotaron la zona en la época del cacicazgo. Los lugareños cuentan que hacia el norte del poblado todavía existen unas pequeñas cuevas ocultas por la maleza del lugar, que eran utilizadas por “los Ayalas” para escabullirse de los hacendados.

8. Perlas en Punta Mita 
Bahía de Banderas y específicamente Punta de Mita, fue el lugar donde se extraían grandes perlas preciosas que enriquecieron a familias de la Nueva España o la Nueva Galicia. Basado en relatos del cronista Domingo Lázaro de Arregui, en Nayarit se encontraban “perlas del tamaño de un hueso de ciruela”, las cuales iban directamente a Italia, que era el centro perlífero más importante de Europa, y de ahí pasaban a Sevilla, para distribuirse a todo lo que era el viejo mundo. Esas perlas se extraían del placer localizado en lo que hoy son las Islas Marietas, que se conocían anteriormente como las islas Tintoque. Por esas riquezas, Bahía de Banderas fue escenario de la piratería.

9. Laguna de Santa María del Oro
La “laguna encantada” de Santa María del Oro se encuentra dentro de la caldera de un volcán en la Sierra Madre Occidental. Es tal su profundidad que durante décadas se creyó que la laguna no tenía fondo, hasta que un estudio geofísico de la UNAM dado a conocer en 2016, reveló que la laguna tiene una profundidad máxima de 60 metros, con un diámetro de 2.25 kilómetros. Pese a que el estudio echó por tierra esta leyenda, existe otra que es más antigua y fantasiosa: se cuenta que en un antiguo poblado llamado Michiztlán vivía un rey que tenía una hermosa hija que se enamoró de un joven del pueblo enemigo. Cuando el rey se dio cuenta de esto, enfureció y mandó a sus soldados a que amarraran a los jóvenes a un poste. Al verse tan cerca pero a la vez muy lejos, los enamorados lloraron sin parar durante días, hasta que formaron la laguna.

10. Playa Los Muertos Sayulita 
¿Te imaginas una playa en la que es posible nadar y broncearse al lado de un cementerio? En la Playa de los Muertos, en Sayulita Pueblo Mágico, es posible. Para llegar ahí hay que cruzar un panteón lleno de lápidas con calaveras y tablas de surf encima a manera de floreros; algo realmente fuera de lo común. El acceso es libre al público, y hay quién lo atraviesa a pie, en cuatrimoto, carrito de golf o a caballo, para encontrarse con una especie de “paraíso”, tal es la belleza del lugar. Al cruzar el panteón el visitante se encuentra con un espacio amplio, con palmeras que brindan sombra a quienes no quieren asolearse, con arena limpia y el oleaje tranquilo del mar. Una playa virgen, exclusiva para los que gustan del silencio y la soledad.

Exitosa Jornada Empleo Turismo 2017

0

EXITOSA JORNADA EMPLEO 00 PRINCIPAL 2

Bahía Magazine Destinos / BAHÍA DE BANDERAS.- Resultó un éxito la Jornada Empleo Turismo 2017 que organizaron los tres niveles de gobierno a favor de la gente de Bahía de Banderas para facilitar en este inicio de temporada alta, el acercamiento entre los generadores de empleo y la población productiva de nuestro municipio.

Inició el Alcalde Jaime Cuevas esta jornada, agradeciendo  el apoyo del gobernador Antonio Echevarría, y felicitando a todas las empresas asistentes, las cuales realizaron este encuentro en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo a nivel federal y estatal con el municipio de Bahía.

EXITOSA JORNADA EMPLEO 02

«En esa unión de ciudadanos, empresas y gobierno federal, estatal y municipal, se comprueba que Juntos Progresamos. A todos quienes hacen trabajo y esfuerzo coordinado y conjunto, decirles que podemos avanzar y progresar para mejorar las condiciones de todas las familias de Bahía y de Nayarit», dijo el presidente municipal.

«Son más de 900 vacantes que se están ofertando, y el esfuerzo y facilidades del gobierno federal al hacer posible la oferta de empleo en el extranjero de países como Estados Unidos, Canadá y Alemania, nos demuestran que no solo Nayarit y Bahía genera oportunidades, sino que habla del compromiso de los gobiernos federal, estatal y municipal para llevar adelante para nuestros ciudadanos más beneficios y caminar hacia adelante», dijo, exhortando a quienes llevaron sus currículum en búsqueda de una oportunidad, a comprometerse con la capacitación, la mejora continua y el buen desempeño y buenas prácticas dentro de sus puestos de trabajo.

EXITOSA JORNADA EMPLEO 03

Agradeció a instancias como el ICATEN por llevar permanentemente sus actividades de capacitación en nuestro  municipio, así como a las instancias federales que acudieron para también ofertar sus vacantes en diferentes puntos del país, como la Policía Federal y otras instancias, y por parte del ayuntamiento se otorgaron los servicios de expedición de actas de nacimiento y se les dio información para otro tipo de trámites relativos a esa dependencia.

El evento se realizó con la presencia de Melesio Castañeda, subdirector de Turismo del Estado de Nayarit en representación de Antonio Echevarría, gobernador de Nayarit; Angélica Aguilar Beltrán, directora del Tecnológico Nacional de México Campus Bahía de Banderas; del Servicio Nacional de Empleo en el estado, Antonio Riojas Melendez y Claudia Guzmán, directora de Desarrollo Económico de Bahía de Banderas.

 

Hoteles de Riviera Nayarit obtienen el Platinum Choice Award 2017

0
Grand Velas Riviera Nayarit, The St. Regis Punta Mita Resort y W Punta de Mita obtuvieron el Platinum Choice Award 2017.
platinum
Grand Velas Riviera Nayarit, The St. Regis Punta Mita Resort y W Punta de Mita obtuvieron el Platinum Choice Award 2017.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Tres hoteles de la Riviera Nayarit — Grand Velas Riviera Nayarit, The St. Regis Punta Mita Resort y W Punta de Mita—, han sido distinguidos con el Platinum Choice Award 2017 de la revista Smart Meetings, que premia la excelencia en el servicio y las comodidades entre los hoteles y resorts de reuniones en los Estados Unidos, Canadá, México y el Caribe.

Smart Meetings es considerado el principal recurso de la industria de reuniones para profesionales, y además de premiar a las propiedades hoteleras también reconoce el servicio excepcional de las compañías de marketing de destino y los CVB de Norteamérica.

Las nominaciones reciben una revisión cuidadosa por parte del equipo editorial que selecciona a los ganadores finales con base en el ambiente, comodidades, amplitud de recursos, calidad de las instalaciones, servicios para los huéspedes, actividades recreativas, opciones gastronómicas, asistencia técnica y más.

Hoteles premiados

Grand Velas Riviera Nayarit es un resort Todo Incluido acreedor de 5 Diamantes por la AAA y es miembro de The Leading Hotels of the World; posee escenarios naturales impresionantes con jardines, flora, playa y las montañas de la Sierra Madre Occidental.

Tiene más de 2,000 m2 de espacios para reuniones incluyendo el Salón Grand Marissa de más de 500 m2 el cual se puede dividir en cinco salones por separado. También cuenta con cuatro salones que van desde los 60 hasta los 180 m2 y que ofrecen variaciones para maximizar la productividad y eficiencia de las reuniones.

El resort ha ganado numerosos reconocimientos por parte de Condé Nast Traveler, Travel+Leisure, TripAdvisor, U.S. News and World Report y Forbes; este último lo integró dentro de su compendio Top Ten Coolest AllInclusives del año 2012.

The St. Regis Punta Mita Resort promete ofrecer una experiencia que trasciende los viajes tradicionales, sumergiendo a sus huéspedes en un lujo sin igual. Como la primera propiedad St. Regis en toda América Latina, brinda un servicio para los viajeros más exigentes, con 120 exquisitas habitaciones, comodidades especiales y espectaculares jardines.

Es un resort ideal para la celebración de reuniones y bodas en un escenario inolvidable ya que tiene como extraordinario telón de fondo el Pacífico mexicano. Cuenta con ocho opciones de salones con capacidad interior para 170 huéspedes y 500 huéspedes en el exterior, y las bodas, ya sea el gran salón, una terraza frente al mar o la inmaculada playa de arena blanca, son realmente impresionantes.

W Punta de Mita abrió sus puertas en junio de 2016 como el segundo hotel W en México y el quinto en Latinoamérica, uniéndose a W Mexico City, W Santiago en Chile, W Bogotá, en Colombia y W Retreat & Spa – Vieques Island en Puerto Rico.

A poco más de un año de su apertura, el W Punta de Mita está cosechando reconocimientos no solo por su original diseño y la belleza de sus instalaciones, sino porque se ha convertido en un referente para la comunidad de planificadores de reuniones.

Al premio de Smart Meetings se suma a la nominación obtenida en febrero de este año como Mejor Resort de Nueva Apertura de México, Centroamérica y Sudamérica en 2016, por parte de los Awards of Excellence de Luxury Travel Advisor.

La Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC) y la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas (AHMBB) felicitan a los hoteles Grand Velas Riviera Nayarit, The St. Regis Punta Mita Resort y W Punta de Mita  por haber obtenido el Platinum Choice Award 2017 que al mismo tiempo es un reconocimiento a la hotelería y a la calidad de los servicios de este destino turístico.

El dato:
En el mes de diciembre los hoteles premiados serán presentados en un comunicado de prensa a nivel nacional, y reconocidos en la edición impresa y digital de Smart Meetings, llegando a más de 80,000 profesionales de reuniones.

platinum02
Smart Meetings es considerado el principal recurso de la industria de reuniones para profesionales.

Destinos imperdibles para celebrar el día de Muertos

0

2017 10 2 Oaxaca

Bahía Magazine Destinos / CIUDAD DE MÉXICO.- La celebración del Día de Muertos es probablemente la segunda fiesta más importante para los mexicanos, sólo detrás del Día de la Independencia. Es una fecha en la que no sólo se veneran a sus muertos, sino que se convierte en un divertido y colorido jolgorio.

CholulaPuebla

 El origen de esta fiesta se remonta a la época prehispánica, y fue a través de la mezcla de esas tradiciones traídas por los colonizadores que nacieron las actuales celebraciones de Día de Muertos. Cada región en México tiene sus propias costumbres, llenas de picardía y colorido que las hacen únicas y distintas al resto, plataforma líder en venta de boletos de autobús online, te recomienda cinco de los mejores destinos para visitar en estas fechas y disfrutar de una alegre fiesta, además de pan de muerto, chocolate caliente y deliciosos platillos regionales.

MeridaYucatan

Mérida, Yucatán. En la península yucateca, la celebración a los muertos se llama “Hanal pixán”, se lleva a cabo del 31 de octubre al 2 de noviembre. Es una celebración que mezcla costumbres mayas con católicas, los pobladores de esta ciudad y pueblos cercanos, realizan una ofrenda sobre una mesa con un mantel blanco, y acostumbran limpiar sus casas durante el día para dejarlas impecables y así dar la bienvenida a las almas de sus difuntos. El platillo tradicional de esta temporada son los tamales rellenos de guisados, los cuales se cocinan con la técnica tradicional conocida como “pib”, la cual consiste en cocinar a la leña dentro de un agujero en la tierra.

2017 10 23 Pomuch mayas

Pomuch, Campeche. Es otro pueblo con tradición y herencia maya, su costumbre más característica es la exhumación. La tradición indica que, después de tres años, los restos de los familiares deben ser desenterrados, limpiados y arreglados para honrar a los difuntos y colocarlos en osarios donde se les reza para desearles paz. Los osarios son pintados de colores encendidos y alegres, además de indicarse en ellos el nombre completo de los difuntos, para honrar sus apellidos y herencia maya.

2017 10 24 Cholula

Cholula, Puebla. En esta ciudad poblana se percibe a la muerte, no como el fin de la vida, sino como una continuación de la misma, por lo que el carácter de esta fiesta es sumamente alegre. Los festejos comienzan el 28 de octubre para recordar a los difuntos hasta el 2 de noviembre que se reciben a todas las almas para convivir y despedirse de ellas. A lo largo de todas sus fechas, los pobladores de la ciudad preparan los alimentos preferidos de sus difuntos, entre los que destacan el famoso mole poblano y el tradicional pan de muerto. 

Tuxtepec, Oaxaca. La fiesta de los difuntos en Tuxtepec conserva y respeta los elementos más tradicionales de las ofrendas, como la flor de cempasúchil, las veladoras formando una cruz, el agua, la sal y el incienso. Lo más característico entre los altares de Tuxtepec, sin embargo, son los tapetes de aserrín, llenos de colores y motivos religiosos tanto católicos como indígenas. Éstos son preparados con días de antelación y una precisión milimétrica para que estén listos en la Noche de Todos los Santos, además de realizarse un concurso de Tapetes de Aserrín en la plaza central del pueblo, atrayendo a visitantes de pueblos vecinos y turistas de todo el país. Toda la fiesta es aderezada con la exquisita gastronomía local, incluyendo su tradicional chocolate caliente, mole negro, pan de muerto y mezcal.

XalapaVeracruz

Xalapa, Veracruz. En esta ciudad colonial, la festividad del día de muertos se ha ido transformando con el paso del tiempo, y actualmente se celebra con un formato de festival cultural, donde además de las tradiciones religiosas, se realizan diferentes actividades culturales y artísticas. El Festival Mictlán se realiza año con año y en él se pueden apreciar actos musicales, de literatura, declamación poética, teatro y danza, además de recorridos por los panteones y mucha deliciosa comida regional.

2017 10 23 Xalapa

Todas estas fiestas se conectan entre sí por el sentimiento de recordar y celebrar a quienes ya no se encuentran entre nosotros. Visitando estos destinos, podrás conocer diferentes maneras en que la gente recuerda a sus seres queridos, al mismo tiempo que visitas lugares increíbles y enriqueces tu experiencia con tradiciones y alimentos únicos en cada uno de estos lugares.

PomuchCampeche

 

Interjet anuncia nueva ruta permanente de Los Ángeles a la región

0
a nueva ruta Los Ángeles-Puerto Vallarta-Los Ángeles (LAX-PVR-LAX) operará durante todo el año.
interyet
La nueva ruta Los Ángeles-Puerto Vallarta-Los Ángeles (LAX-PVR-LAX) operará durante todo el año.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- A partir del 23 de noviembre de 2017 la línea aérea mexicana Interjet lanzará tres nuevas rutas permanentes desde Los Ángeles, California a México; una de ellas con llegada al aeropuerto “Lic. Gustavo Diaz Ordaz” de Puerto Vallarta, el cual conecta con la Riviera Nayarit.

La nueva ruta Los Ángeles-Puerto Vallarta-Los Ángeles (LAX-PVR-LAX) se suma a las rutas Los Ángeles-El Bajío-Los Ángeles (LAX-BJX-LAX) y Los Ángeles-San José del Cabo-Los Ángeles (LAX-SJD-LAX), mismas que operarán durante todo el año, según información proporcionada por el departamento de Ventas de la aerolínea.

“Estas vuelos representan una gran oportunidad para Riviera Nayarit, que de esta manera atiende la búsqueda de la diversificación de mercados así como la generación de nuevas rutas de conexión y son, sin duda, resultado del intenso trabajo de promoción que se realiza en el mercado estadounidense», destacó Marc Murphy, director general de la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas y de la OVC de Riviera Nayarit.

La importancia para Riviera Nayarit radica en que California sigue siendo el principal emisor de visitantes de Estados Unidos hacia este destino, con un potencial económico relevante, por lo que el flujo turístico a la región está garantizado.

Por otra parte, Interjet es la línea aérea nacional que más pasajeros traslada a El Tesoro del Pacífico Mexicano, con 6.0% del total de las compañías*, seguida por Volaris con el 4.4% y Aeroméxico, con 3.2%.

La aerolínea informó que ya comenzó el periodo de venta con tarifa de introducción, desde 259 dólares vuelo redondo, el cual tiene vigencia desde el pasado 19 de octubre hasta el 17 de enero de 2018 (o hasta agotar existencias). El periodo de viaje será del 23 de noviembre de 2017 al 28 de febrero de 2018.

Las frecuencias del vuelo de Interjet son las siguientes: 

De Los Ángeles a Puerto Vallarta-Riviera Nayarit 
Domingo: Salida a las 10:55 a.m. | Llegada a las 16:00 p.m.
Lunes, miércoles y viernes: Salida a las 10:00 a.m. | Llegada a las 15:05 p.m.

De Puerto Vallarta-Riviera Nayarit a Los Ángeles
Domingo: Salida a las 17:05 p.m. | Llegada a las 18:025 p.m.
Lunes, miércoles y viernes: Salida a las 16:05 p.m. | Llegada a las 17:25 p.m.

El dato:
De enero a septiembre de 2017 la afluencia de turistas nacionales a la Riviera Nayarit fue de 1 millón 535 mil 134 visitantes, de los cuales el 20.06% utilizó el avión como medio de transporte, es decir, 307 mil 947 pasajeros. Interjet trasladó al  30.22% de esos pasajeros, lo que corresponde a 93 mil 061.

*Fuente: Barómetro de la OVC de Riviera Nayarit.

Retoma Jaime Cuevas la Conurbación Puerto Vallarta – Bahía de Banderas

0
Invita Alcalde a fortalecer agenda con los Congresos Estatales de Jalisco y Nayarit
CONURBACION JAIME CUEVAS 00 PRINCIPAL PORTADAS
Invita Alcalde a fortalecer agenda con los Congresos Estatales de Jalisco y Nayarit.

Bahía Magazine Destinos / BAHÍA DE BANDERAS.- El Presidente Municipal, Jaime Alonso Cuevas Tello, manifestó que los problemas en común que unen a los municipios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, son retos que deben enfrentarse de manera coordinada entre gobiernos de los dos municipios y estados, así como la sociedad en general, “tenemos toda la disposición pero no basta, tenemos que coordinarnos. Debemos planear el desarrollo, prever la contaminación en nuestros destinos de playa, tenemos muchos problemas que nos trae el crecimiento poblacional”

Así lo expresó, durante la reunión convocada por la Secretaría de Turismo del Estado de Nayarit y que se llevó a cabo en la Ciudad de Tepic, con el objetivo de renovar los trabajos del Convenio de Conurbación Bahía de Banderas – Puerto Vallarta, que implican la conectividad terrestre municipal y regional, los reglamentos de imagen urbana, movilidad, planes de desarrollo, saneamiento, manejo de residuos, sustentabilidad de las zonas naturales, seguridad pública, turismo, entre otros temas.
“Los problemas que compartimos Vallarta y Bahía, son los retos de una sola zona y destino turístico, con temas tan urgentes como el Manejo de Residuos, la Movilidad, la Seguridad, la Conectividad, los asuntos de Transporte Público. Temas en común, temas que compartimos como el Turístico, como la Infraestructura, pues con una sola vía, la carretera 200 y los puentes que tenemos ahí son insuficientes. El intercambio laboral y con 7 de cada 10 turistas que llegan a Riviera Nayarit lo hacen por el aeropuerto de Vallarta, nos obliga a trabajar en coordinación a la de ya”, afirmó Cuevas Tello.
Manifestó que el principal reto es no ser rebasados por el acelerado crecimiento poblacional, “podemos ponernos de acuerdo, estamos en tiempo para tener los respaldos de nuestros respectivos Congresos Estatales para otorgar un marco jurídico, seguridad y firmeza a todos los acuerdos que podamos fincar, con base en la buena voluntad de ambos estados y municipios”, concluyó.
Finalmente, mayor empleo, mayores ingresos para la región y total apoyo para desarrollar el centro turístico más importante del pacífico, fueron los nuevos acuerdos que se plasmaron en la reunión que tuvo presencia de autoridades de Jalisco y Nayarit con el fin de detonar el tema de la conurbación entre Puerto Vallarta y Bahía de Banderas.
CONURBACION JAIME CUEVAS 01
YF0E>V'q

You cannot copy content of this page