jueves, julio 17, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 272

Un éxito la VII Edición del Punta Mita Gourmet & Golf Classic

0
Prestigiados chefs, sommeliers, golfistas de clase mundial e invitados especiales fueron los encargados de hacer de este evento una experiencia inigualable.
golf
Prestigiados chefs, sommeliers, golfistas de clase mundial e invitados especiales fueron los encargados de hacer de este evento una experiencia inigualable.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Playas de arena blanca, el océano Pacífico y una exuberante flora tropical fueron el telón de fondo del American Express Punta Mita Gourmet & Golf Classic que tuvo lugar del 30 de noviembre al 3 de diciembre.

Durante cuatro días prestigiados chefs, sommeliers, golfistas de clase mundial e invitados especiales se dieron cita en uno de los lugares más paradisíacos de la Riviera Nayarit y hacer de este evento una experiencia inigualable que giró alrededor de lo mejor de la gastronomía local e internacional.

El desarrollador maestro de Punta Mita, DINE, en conjunto con The St. Regis Punta Mita Resort, Four Seasons Resort Punta Mita y la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC), recibieron a más de 400 invitados, 20 chefs y sommeliers, que fueron los encargados de maravillar a los asistentes con una amplia oferta de experiencias gourmet. Destacó también la presencia de 160 golfistas que se dieron cita durante dos días en los campos de golf Signature de Punta Mita, Bahía y Pacífico, diseñados por Jack Nicklaus.

Punta Mita, a través de Carl Emberson, Director de Marketing y Operaciones, agradeció a patrocinadores y asistentes por participar en una exitosa edición más de esta celebración, sinónimo  de integración y comunidad en un escenario espectacular que ofrece la Riviera Nayarit.

“Estamos conmovidos por la buena respuesta y seguimos trabajando día a día para que cada año el destino adquiera nuevos horizontes para sorprender desde al viajero sibarita hasta al huésped que busca una experiencia única. Estamos muy agradecidos con nuestros aliados por hacer de esta edición un éxito y de continuar permitiéndonos enseñar al mundo lo mucho que tenemos por ofrecer en este gran destino de la Riviera Nayarit”.

Al respecto, el director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Riviera Nayarit (OVC) y de la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas (AHMBB), Marc Murphy, reiteró que golf y gastronomía son dos de los baluartes de El Tesoro del Pacífico Mexicano, que de esta manera refrenda su compromiso de trabajar con intensidad para conseguir el objetivo de atraer más y mejores turistas a este destino, con el respaldo del Fideicomiso de Promoción Turística (Fiprotur).

“Estamos sumamente complacidos de haber sido parte de esta séptima edición del Punta Mita Gourmet & Golf Classic que integra lujo, exquisita gastronomía y campos de golf de talla internacional, además de un servicio de excelencia, y que representa, asimismo, la esencia de la Riviera Nayarit”, expresó.

e093c1b7 27e9 4da0 bd27 d725f1577639
Golf y Gastronomía
La celebración inició el jueves 30 de noviembre con el Punta Mita Golf Challenge presentado por la revista Golf Digest en el Club de Golf Punta Mita, en donde dos de los invitados especiales y leyendas del deporte, la mexicana Lorena Ochoa y Craig “La Morsa” Stadler, deleitaron a los asistentes con una cátedra de golf.

Después de este espectáculo, Aeroméxico y Delta Airlines, aerolíneas oficiales del evento, ofrecieron un coctel para formalmente dar apertura al American Express Punta Mita Gourmet & Golf Classic en Playa Las Cuevas de Four Seasons Resort Punta Mita.

Durante el viernes 1 y el sábado 2 de diciembre, los más de 160 jugadores se disputaron la American Express Golf Cup en los campos Pacífico y Bahía. Mientras los golfistas disfrutaban del American Express Golf Cup, los no golfistas se deleitaron con el luncheon gourmet presentado por Chubb Insurance en Kupuri Beach Club.

La noche del viernes, distintas cenas con chefs internacionales fueron ofrecidas en los resorts y Club de Playa de Residentes, como Four Seasons Resort Punta Mita, The St. Regis Punta Mita Resort y Villa Palmasola.

Para concluir este evento lleno de sorpresas, el sábado 2 de diciembre la revista Travel & Leisure ofreció una cena de gala que se llevó a cabo en The St. Regis Punta Mita Resort, en la que participaron los chefs Miguel Navarro, Erick Guerrero, del restaurante DOS enfocado en cocina sustentable, así como Joaquín Cardoso, chef del Restaurante Carlota en la Ciudad de México, acompañados por el chef ejecutivo, Manuel Peruyero y su equipo culinario, quienes presentaron la “Colección de Cocina de México”.

Como “broche de oro”, la Riviera Nayarit ofreció un Farewell Brunch el domingo 3 de diciembre, a cargo del chef residente de Punta Mita, Pato Pérsico, y los chefs invitados Betty Vázquez y Marco Valdivia, chef del restaurante Emiliano Cocina y Vino de Tepic, seleccionado por la Guía de México Gastronómico como uno de los 120 restaurantes más destacados del país.

Los patrocinadores del evento de este año incluyen a American Express, Aeroméxico, Delta Airlines y Chubb Insurance como los socios oficiales y a marcas como TaylorMade, Las Marietas Punta Mita, Tequila Patrón, The Singleton, Johnnie Walker Green Label, Zacapa, Tanqueray, Casa Madero, Monte Xanic, Veuve Clicquot, Punta Mita Expeditions, entre otros.

Evento con causa
El American Express Punta Mita Gourmet & Golf Classic continúa respaldando a la Fundación Ayudar es Posible, de la ex golfista profesional y embajadora del evento, Lorena Ochoa, la cual apoya a niños de escasos recursos a través de programas educativos, deportivos, y seminarios de salud y autoestima.

La subasta de recaudación de fondos permanecerá en línea hasta el día 10 de diciembre, interesados pueden ingresar al sitio:
https://www.32auctions.com/puntamitagourmetgolf2017 y adquirir distintos productos de lujo, además de estadías en hoteles St. Regis y Four Seasons alrededor del mundo.

1er. Taste of Bucerías presenta Sabores de la Bahía

0
En la muestra gastronómica habrá venta de platillos y bebidas típicos, que ofrecerán más de 30 restaurantes de la región.
bucerias
En la muestra gastronómica habrá venta de platillos y bebidas típicos, que ofrecerán más de 30 restaurantes de la región.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Bucerías se prepara para recibir este 8 de diciembre el 1er. Taste of Bucerías Sabores de la Bahía, a realizarse en la plaza principal de este pueblo tradicional de la Riviera Nayarit; un evento organizado por el Club Rotario Bahía de Banderas en beneficio de su campaña de salud visual Ayúdame a verte.

La muestra contará con la participación de la Asociación Restaurantera de Riviera Nayarit y el Ayuntamiento de Bahía de Banderas, con el respaldo de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC) y de la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas (AHMBB), a través del Fideicomiso de Promoción Turística Zona Bahía de Banderas.

Miguel Ángel Mateos, del restaurante Miguel Ángel de Bucerías, que es parte del comité  organizador, informó que el evento será cien por ciento familiar y tiene el objetivo de difundir las tradiciones culinarias de la cocina de la región y mostrarlas a residentes y turistas, además de respaldar una noble causa.

Por su parte, el presidente del Club Rotario Bahía de Banderas, Jorge Guevara, informó que todo lo recaudado por la venta de alimentos será para apoyar los programas de salud visual del organismo, que comprende desde la donación de lentes o tratamientos simples con especialistas, hasta casos más severos como cirugías de cataratas.

“El programa se ha llevado con bastante éxito; el año pasado logramos realizar 24 cirugías de cataratas y esperamos superar el número este año”, destacó.

El dato:
En la muestra gastronómica habrá venta de platillos y bebidas típicos, que ofrecerán más de 30 restaurantes de la región. El horario es de 5:00 a 8:00 p.m. ¡No te la pierdas!

Bahía Emprende, una gran oportunidad para la creación de nuevos negocios

0
BAHIA EMPRENDE 00 PRINCIPAL
Bahía Magazine Destinos / BAHÍA DE BANDERAS.-  “Desde que arrancamos ésta administración hemos abarcado todas las posibilidades para incentivar la activación económica, el apoyo a emprendedores, las ventanillas únicas, ferias del empleo, porque mejorar la calidad de vida de las familias depende de la generación de empleo, del desarrollo de cada comunidad, y de que los emprendedores tengan siempre oportunidades para impulsar su talento y su modelo de negocio”, señaló el alcalde Jaime Alonso Cuevas Tello.
De esta manera fue presentado el proyecto “Bahía Emprende”, en las oficinas municipales del Centro de Negocios de Nuevo Vallarta, programa que fue diseñado en las políticas y compromisos que desde campaña asumió el Presidente Municipal.
BAHIA EMPRENDE 00 PRINCIPAL 1
En este sentido, la directora de Desarrollo Económico, Claudia Guzmán, realizó la vinculación con la Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas y el Tecnológico Nacional de México Campus Bahía de Banderas, para impulsar a jóvenes talentos que presenten proyectos productivos, los cuales puedan ser contemplados en diferentes plataformas de apoyos de la convocatoria, misma que está disponible en la página oficial del Gobierno Municipal.
Las actividades de ponencias magistrales tendrán lugar este jueves 7 y viernes 8 en estos centros tecnológicos que además de contar con instalaciones idóneas, han mostrado toda la voluntad de su equipo de docentes para desarrollar las actividades relacionadas al programa.
Claudia Guzmán detalló que la convocatoria emitida, busca premiar hasta con $50,000.00 pesos a los proyectos productivos que inscriban los equipos de jóvenes alumnos de cualquier institución educativa de la región o de emprendedores.
Habrá ponencias, talleres y conferencias que de diciembre a enero, brindarán capacitación en temas: cómo iniciar un proyecto, cómo desarrollarlo y cómo encontrar financiamiento. Serán el INADEM el juez de los proyectos y en marzo se les entregará el incentivo económico a los integrantes proyecto ganador.
Estuvieron presentes en dicha presentación, la directora del Tecnológico Nacional, Angélica Aguilar Beltrán y de la UT, Óscar Valenzuela, recién designado en el cargo y quien fuera el primer Director de Desarrollo Económico en la anterior administración del presidente Jaime Cuevas. Ambas universidades expanderán y potencializarán los alcances de los programas de emprendurismo ya establecidos por éstas instituciones educativas de la mano del municipio y del estado, proyectando a quienes inicien sus proyectos incluso a nivel internacional.

Arranca Obra de Drenaje en San Pancho

0

OROMAPAS SAN PANCHO 5

Bahía Magazine Destinos / BAHÍA DE BANDERAS.- Por instrucciones del presidente municipal Jaime Alonso Cuevas Tello, el director del OROMAPAS, José Mercado Ramírez, acudió esta mañana al poblado de San Francisco, para ser testigo del arranque de los trabajos de rehabilitación de drenaje e instalación de descargas domiciliarias en la colonia Corral de Toros, obra que tendrá un costo de 621 mil 748 pesos y beneficiará a 500 habitantes.

El ingeniero Miguel Pérez, contratista a cargo de la obra señaló que se emplearán mil 100 metros lineales de tubería de alcantarillado sanitario Serie-20 de 8 pulgadas, y 450 metros lineales de tubería de alcantarillado sanitario Serie-20 de 6 pulgadas. Agregó que habrá 25 pozos de visita de 1.5 a 3.5 metros de profundidad y 75 descargas domiciliarias con sus respectivos registros.

OROMAPAS SAN PANCHO 3

Al hacer uso de la palabra el regidor de la demarcación, Jassiel Pelayo, recordó que en campaña electoral, Jaime Cuevas y el hoy regidor recibieron la demanda de los colonos para ejecutar ésta obra, misma que ahora ya es un hecho gracias al apoyo del alcalde Jaime Cuevas y la supervisión y aval técnicos de OROMAPAS.

En su turno, el licenciado José Mercado Ramírez, a nombre del Presidente Municipal, felicitó a los vecinos por haberse organizado para realizar la obra, «es muy satisfactorio saber que se organizaron y aportaron para hacer esta obra. Ahorita son pocas las viviendas ocupadas en esta área, pero ya con este y los demás servicios, los terrenos ganan más plusvalía y pronto habrá más habitantes aquí», comentó.

Agregó que no hay obra pequeña “cuando se trata de obras que resuelven un gran problema, como en este caso es el correcto manejo de las aguas residuales».

Luego de las intervenciones, se dio la voz de arranque al operador de la máquina excavadora para iniciar los trabajos, mismos que estará concluida en 90 días hábiles.

Incentiva Aeroméxico a viajeros del Noreste a visitar la Riviera Nayarit

0
Desde la pasada Temporada de Verano, tanto Riviera Nayarit como Puerto Vallarta están conectados con Monterrey y otras ciudades del Noreste vía Aeroméxico.
aero
Desde la pasada Temporada de Verano, tanto Riviera Nayarit como Puerto Vallarta están conectados con Monterrey y otras ciudades del Noreste vía Aeroméxico.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- En vísperas de las vacaciones de invierno, Aeroméxico motiva a los viajeros del Noreste del país a visitar la región Puerto Vallarta-Riviera Nayarit por medio de la ruta MTY-PVR, con conexión en el aeropuerto internacional “Lic. Gustavo Díaz Ordaz” que comparten ambos destinos, para lo cual ha lanzado la promoción Día Más en alianza con banco Santander.

Desde la pasada Temporada de Verano, —periodo en que fue inaugurado el vuelo MTY-PVR— tanto Riviera Nayarit como Puerto Vallarta están conectados con Monterrey y otras ciudades del Noreste a través de la mencionada línea aérea, observando un incremento gradual de visitantes, según cifras del Grupo Aeroportuario del Pacífico, ya que consideran al destino como muy accesible y con opciones para todos los sectores.

Promoción Aeroméxico-Santander
Con Día Más, que aplica el primer miércoles de cada mes, los usuarios podrán obtener grandes beneficios tanto en rutas nacionales como internacionales, así como Más Descuentos, Más Puntos Premier, y Más Meses sin Intereses, de acuerdo a información proporcionada por Juan Carlos Benavides, gerente distrital de Aeroméxico.

La fecha de compra en rutas nacionales es solo este 6 de diciembre de 2017, para viajar del 6 de diciembre de 2017 al 30 de junio de 2018. Para rutas internacionales aplica del 6 de diciembre de 2017 al 15 de marzo de 2018.

Entre los beneficios destacan: 20% de descuento en Clase Premier y 15% de descuento en clase turista, para rutas nacionales. En rutas internacionales hay descuentos desde un 10% hasta un 20% en clases Turista y Premier.

Más información visite: www.aeromexico.com/diamas

El dato:
Según cifras del GAP, Monterrey fue en 2016 la segunda ciudad mexicana de donde viajaron más turistas a la región Puerto Vallarta-Riviera Nayarit, con 188 mil 222. Por otra parte, Aeroméxico fue la cuarta línea aérea (nacional e internacional) que más pasajeros movilizó, con 350 mil 171.

Monterrey se posiciona como la segunda ciudad mejor desarrollada en el país, sólo por detrás de la Ciudad de México, y es considerada como uno de los principales centros de negocios, industriales y económicos del país, de ahí la importancia de mantener la conexión con el destino.

5° Taste of Nuevo Vallarta y 17° Chili Cook-off Nuevo Vallarta

0
Las ganancias netas se destinarán a obras de caridad.
chill002
Las ganancias netas se destinarán a obras de caridad.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.-  El malecón de la Marina Nuevo Vallarta, en Riviera Nayarit, será la sede del 5° Taste of Nuevo Vallarta y el 17° Chili Cook-off anual a realizarse el sábado 9 de diciembre de 4:00 a 7:00 p.m. Un evento organizado por el Vallarta Yacht Club (VYC), con el apoyo de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC) y la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas (AHMBB).

Como cada año habrá una gran variedad de “probaditas” ofrecidas por algunos de los mejores restaurantes de Nuevo Vallarta y sus alrededores y, por supuesto, el fantástico chili, elaborado por profesionales y no profesionales que competirán para demostrar quien tiene la mejor receta y sabor. La participación podrá ser individual, en grupo o por restaurante.

Rudy Trejo, Gerente del Vallarta Yacht Club, informó que la dinámica es sencilla: los asistentes podrán comprar boletos para la muestra por solo $20 pesos, los que después podrán canjear por degustaciones o bebidas.

Las ganancias netas se destinarán a obras de caridad, divididas en partes iguales entre el Programa Paladar Hendido del Club de la Amistad Internacional, y Toys for Tots de la Liga Naval de Vallarta. Todos los restaurantes participantes y competidores donarán su tiempo y su comida para esta gran causa.

CHILLI001
El estacionamiento estará disponible en Marina Nuevo Vallarta y habrá un taxi acuático disponible desde Vallarta Yacht Club y Paradise Village.

“El año pasado tuvimos más de 30 stands, esperamos tener más este año. Esta es una de las primeras oportunidades de la temporada para dar a conocer su restaurante a cientos de turistas y residentes locales”, comentó Rudy Trejo.

Inscripciones abiertas:
Las inscripciones continúan abiertas para expositores y competidores de la receta de chili.
Más información al Tel. 297-2222 o escriba a: info@vallartayachtclub.org
Aquí los detalles: https://www.facebook.com/tasteofnuevo/

###
La Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC) apoya cada año más de 80 eventos de toda índole, en conjunto con la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas (AHMBB), para lo cual cuentan con el respaldo del Gobierno del Estado de Nayarit a través del Fideicomiso de Promoción Turística (Fiprotur). Con estas acciones se incrementa de manera notable la llegada de visitantes en beneficio de toda la plataforma de servicios turísticos de la región.

Tradición guadalupana en Sayulita Pueblo Mágico

0
Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe en Sayulita.
Guada
Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe en Sayulita.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Con la llegada de diciembre, Sayulita Pueblo Mágico renueva una de sus tradiciones más arraigadas, el novenario en honor de Nuestra Señora de Guadalupe, una muestra de fe y celebración popular que convoca a familias, comercios y agrupaciones civiles del poblado, y a visitantes de los pueblos vecinos y de otros países.

Los festejos son muy concurridos; comienzan el 4 de diciembre y se prolongan hasta el día 12, cuando se celebra por todo lo alto a la Patrona de México. En ese lapso hay peregrinaciones a cargo de los diferentes barrios o sectores, que preparan carros alusivos a la aparición de la virgen y caminan por la calle principal hasta llegar al santuario en la plaza principal del pueblo. Los mismos vecinos se cooperan para arreglar el carro alegórico y para adquirir la pólvora para los cohetes, para las flores y la música.

Guada02
Además de las procesiones, el comité organizador realiza actividades culturales durante el novenario, aunque el gran festejo es el día 12 de diciembre, iniciando con las tradicionales “mañanitas” a la virgen interpretadas por un mariachi. Al mediodía hay una comida en la plaza, a la que puede acudir toda la gente del pueblo y los visitantes; a la medianoche se oficia una misa, para concluir con la quema del castillo y el “torito”.

Turismo religioso
Visitar Sayulita en estas fechas es una oportunidad para disfrutar de su clima agradable, de su gastronomía y de las olas del mar, ideales para la práctica del surf y el Stand-Up Paddle, por lo que la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC) extiende una invitación a descubrir las tradiciones y costumbres del pueblo y a enamorarse de este.

“Eventos como las fiestas patronales en honor a la virgen de Guadalupe demuestran la importancia del turismo cultural y representan una oportunidad para la Riviera Nayarit de posicionarse como un destino atractivo en segmentos poco desarrollados, como el turismo religioso, que a diferencia del turismo tradicional es recurrente y, por lo tanto, resulta ser un turismo más fiel”, comentó Marc Murphy, director general de la OVC y de la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas (AHMBB).

###
La Oficina de Visitantes y Convenciones y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC) y la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas (AHMBB) refrendan así su compromiso de trabajar con intensidad para conseguir el objetivo de atraer más turistas al destino, para lo cual cuentan con el respaldo del Gobierno del Estado de Nayarit a través del Fideicomiso de Promoción Turística (Fiprotur).

Puerto Vallarta, un destino con destacadas experiencias para el segmento del wellness

0

wellew

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Puerto Vallarta se destaca por ofrecer una gran cantidad de actividades de bienestar personal, conforme al crecimiento de las tendencias del wellness; la hotelería de este destino turístico se ha especializado en contar con una serie de experiencias que disfrutan los visitantes en sus días de descanso y relajamiento.

En el destino de playa más mexicano es posible encontrar spas de nivel internacional donde ofrecen diferentes tipos de masajes y faciales, clases de yoga en la playa, talleres de alimentación vegetariana, y otras áreas y actividades que disfrutan quienes dentro de sus vacaciones incluyen un programa de descanso y mejoramiento físico y mental.

El segmento del wellness es uno de los que registra mayor desarrollo puesto que cada vez más personas quieres aprovechara sus vacaciones más que para incurrir en excesos, para relajarse, consentirse y tratarse bien, de modo que puedan alcanzar una verdadero descanso y relajación para regresar recargadas a sus actividades cotidianas.

Una muestra de estas actividades es el evento Wellness 2017, una de las muchas experiencias Tafer que se lleva a cabo anualmente en Hotel Mousai en colaboración con especialistas en la salud y el bienestar, en este marco se ofrecen conferencias, talleres y tratamientos personalizados para encontrar un estilo de vida saludable en mente, cuerpo y alma.
wellnes
Esta experiencia de Tafer que promueve el bienestar y la salud, se realiza en el periodo del 24 de noviembre al 09 de diciembre 2017.

Es un programa dirigido por Spa Imagine (el Spa Hosting) del Hotel Mousai y Garza Blanca Preserve, en colaboración con otras organizaciones dedicadas a la salud y el bienestar de las personas.

Spa Imagine ha creado un programa guiado que incluye talleres de bienestar y nutrición, dinámicas de estilos de vida, menú saludable, rutinas de ejercicio y herramientas para continuar su estilo de vida saludable en casa.

Imagine Spa le proporciona a los participantes una selección de tratamientos y actividades personalizados para experiencias de bienestar.
wellnes02
Este evento cuenta con expertos pensadores, realizadores e Inspiradores de tendencias del bienestar como Prócoro Hernández, Jami & Erick de la Rosa, Tania Balado, Yolanda Amador, Marisela Rodríguez, Iorch Quetzal, Víctor Rodríguez, Michelle Santini, Miri Metztlixochitl, Abraham Tamez, Anahí Reynosa e Ibis de Teresa.

Las actividades son abiertas al público sin costo, excepto por las siguientes:

Vegetarian Culinary Workshop (English): Miércoles 6 de Diciembre 2017 @12:00PM = $25.00 USD

Vegan Culinary Workshop (Spanish): Sábado 9 de Diciembre 2017 @12:00PM = $25.00 USD

Wellness Festival: Sábado 9 de Diciembre 2017 @05:00PM = $100.00 MXN

Para el Festival Wellness del sábado 9 de Diciembre habrá una degustación de alimentos y varias actividades adicionales.

Mayores informes:
SPA Imagine
wellness.taferresorts.com/wellness-retreat
spaimagine@hotelmousai.com
+52 (322) 176 0700 Ext. 6262

Riviera Nayarit fortalece promoción en Argentina

0
Durante la caravana de promoción turística se capacitó a más de 200 agentes de viajes con sede en las principales ciudades de Argentina.
arge
Durante la caravana de promoción turística se capacitó a más de 200 agentes de viajes con sede en las principales ciudades de Argentina.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- La Riviera Nayarit mantiene fuerte presencia en Sudamérica con acciones de promoción que le permiten avanzar en la diversificación de mercados, que a la par de los mercados naturales, abre un abanico de posibilidades para atraer más turistas a este destino.

Es así como del 28 de noviembre al 1° de diciembre de 2017, la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC) estuvo presente en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, mediante la Caravana de Promoción Turística, encabezados por el Consejo de Promoción Turística de México con sede en el país sudamericano.

Durante la caravana, realizada en conjunto con el Fideicomiso de Turismo Puerto Vallarta (Fidetur), se logró reforzar temas de conexión, como la nueva ruta desde Puerto Vallarta-Riviera Nayarit a la Ciudad de México, que inició operaciones el pasado 1° de noviembre y que enlaza un vuelo diario desde CDMX a Buenos Aires sin necesidad de pernoctar.

Otro de los resultados es la capacitación a más de 200 agentes de viajes con sede en las principales ciudades de Argentina, a quienes se les mostró una gran variedad de la oferta turística de Riviera Nayarit y Puerto Vallarta, refrendando su posición como el mejor destino en el Pacífico Mexicano.

Cabe destacar la presencia de representantes de la hotelería asociada de ambos destinos. Por parte de Riviera Nayarit estuvieron Dreams Villamagna, Grand Velas Riviera Nayarit, Hard Rock Hotel Vallarta, Grand Sirenis Matlali Hills Resort and Spa, Iberostar Playa Mita, y Decameron Royal Complex.

Caravana de promoción
El 28 de noviembre se llevó a cabo el primer seminario en la ciudad de Mendoza -una de las principales de Argentina, con casi un millón de habitantes-, con la participación de 50 agentes de viajes que con gran interés escucharon la información que les llevaron los promotores, así como la oferta de hoteles, aerolíneas y agencias mayoristas.

La caravana continuó a Buenos Aires el 29 de noviembre, donde se contó con la presencia de 70 agentes de viajes, además de mayoristas y aerolíneas que ofrecen alguna opción a los agentes para vender los destinos.

El 30 de noviembre tocó el turno a la ciudad de Córdoba, -segunda ciudad más poblada de Argentina, asimismo un importante centro cultural, económico y financiero- con un seminario al que acudieron 50 agentes de viajes, cantidad similar a la de Rosario, ciudad situada en el sureste de la provincia de Santa Fe, último punto del recorrido.

Durante los seminarios se contó con la participación de agencias mayoristas como Delfos Tour, Trayecto Uno, SIGA Turismo, MDC Turismo, Free Way, Juan Tosellli, Logan Travel, American Executive, y Piamonte. También participaron las líneas áreas Avianca, Copa Airlines y Aeroméxico y se contó con la cobertura de medios como: Report, HSM Daily Web, Compartiendo Turismo, El Diario de Turismo, La Voz del Interior, y Comercio y Justicia.

Con acciones como estas, la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC) y la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas (AHMBB) refrendan su compromiso con la promoción estratégica del destino, buscando áreas de oportunidad en Latinoamérica y consolidando nuevos mercados con el propósito de incrementar la afluencia turística, para lo cual cuentan con el respaldo del Gobierno del Estado de Nayarit, a través del Fideicomiso de Promoción Turística (Fiprotur).

El dato:
Argentina, el cuarto país emisor de turistas a Mexico, cerró 2016 con la visita de más de 375,000 turistas argentinos. De ahí el interés por el gran potencial de ese mercado para la Riviera Nayarit.

 

Top 10 Lugares Históricos de la Riviera Nayarit

0
En la Riviera Nayarit es posible encontrar vestigios que provienen desde civilizaciones precolombinas hasta el México moderno.
hist01
En la Riviera Nayarit es posible encontrar vestigios que provienen desde civilizaciones precolombinas hasta el México moderno.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- La Riviera Nayarit es mucho más que exclusivos resorts enclavados en playas paradisíacas o en tradicionales pueblos de pescadores. El corredor turístico que se extiende por más de 307 kilómetros de costa, también resguarda una gran variedad de lugares históricos, al igual que otras regiones del estado que comprenden la Sierra del Nayar y el Nayarit Colonial.

En estos sitios es posible encontrar vestigios que provienen desde civilizaciones precolombinas hasta el México moderno, y tienen su máxima expresión en el Puerto de San Blas; en sitios arqueológicos como el de Altavista, en el municipio de Compostela, o en pueblos localizados en la intrincada sierra.

A continuación enlistamos 10 Lugares Históricos de la Riviera Nayarit, a los que sugerimos visitar al menos una vez en la vida.

HIST

1 Petroglifos – Pila del Rey en Altavista
El sitio arqueológico de Altavista, conocido también como “La Pila del Rey”, “Los Petroglifos” o “El Santuario», se localiza en las estribaciones de la Sierra de Vallejo, al sur del municipio de Compostela, a pocos minutos de Rincón de Guayabitos. Su extensión es de 80 hectáreas y se han identificado ahí más de 2 mil grabados en piedras. Se cree que estos fascinantes petroglifos fueron tallados hace más de 1,500 años por los Tecoxquines, el grupo azteca que habitó el lugar, con el fin de simbolizar su vida. Algunos arqueólogos piensan que podrían haber sido ofrendas hacia sus dioses, con significado fundamentalmente religioso, desde sencillas espirales hasta complejos simbolismos en los que se entrelazan líneas, y figuras de plantas, animales y hombres.

2 Los Toriles
La zona arqueológica Los Toriles, conocida también como “El Antiguo Ixtlán”, es reconocida como una de las urbes más importantes de la región occidente en el México antiguo, habitado –según arqueólogos- desde el año 300 a.C. y hasta el 600 d.C. Dentro del complejo se han localizado poco más de 85 montículos y estructuras, de las cuales solo es posible visitar 15. La mayoría de ellas todavía están sin explorar. Entre las estructuras más sobresalientes podemos mencionar: Templo Redondo, dedicado según los especialistas a Ehécatl-Quetzalcóatl, dios del viento; el Palacio de los fogones, Palacio de los relieves, Palacio de las columnas y el Palacio B-6. El centro arqueológico está ubicado a 9 kilómetros al oriente de Ixtlán del Río, siguiendo la carretera número 15. El horario de visita es de 9:00 a 17:00 horas.

3 La Contaduría
La Contaduría de San Blas, localizada en el cerro de San Basilio, data del año 1773 y es uno de los lugares donde ocurrieron más batallas a lo largo de la historia del puerto. Posee una hermosa arquitectura de estilo colonial y sus imponentes cañones son mudos testigos de glorias pasadas. También fue el punto más importante de negocios e intercambio de productos y cultura de América con Asia y Europa, ya que de ahí partía y llegaba el legendario galeón de Manila. La Contaduría fue además un fuerte militar, donde José María Mercado se instaló para dirigir las estrategias de liberación durante el movimiento de Independencia e México, siendo nombrado Comandante en Jefe de las divisiones en la región por el célebre cura Miguel Hidalgo. En la actualidad, La Contaduría cuenta con un museo en el que es posible observar los vestigios de la valentía y el orgullo de los samblaseños.

4 Mexcaltitán
Un viaje a Mexcaltitán, localizado en el municipio de Santiago, Ixcuintla, conduce a los visitantes a un mundo lleno de misterio, historia y experiencias culturales únicas. La isla es conocida como la cuna de la civilización azteca o la “Venecia de Nayarit” debido a los muchos canales que la atraviesan. Cuenta con profundas raíces que van desde la historia antigua azteca y muchos creen que es el lugar de nacimiento del México moderno. También se dice que Mexcaltitán sirvió como plano de Tenochtitlán (Ciudad de México) ya que se caracteriza por las calles angostas y la habilidad de la ciudad para funcionar por debajo de los niveles crecientes de agua.

5 Bellavista
Hablar de Bellavista es hacer un viaje de Riviera Nayarit al Nayarit Colonial. Se dice que toda esta localidad es un sitio arqueológico, pero no de la época prehispánica sino del México Moderno. Uno de sus principales símbolos es la antigua fábrica textilera, de inspiración arquitectónica europea. Fue fundada el 11 de septiembre de 1841 y para su construcción todos los elementos fueron importados, desde la tecnología y el conocimiento, hasta los grandes bloques de cantera. Durante varios años fue referencia comercial de Nayarit y de todo el país hasta su quiebra en 1846. Para llegar a Bellavista desde la Riviera Nayarit hay que tomar algunas de las carreteras que llevan a Tepic y de ahí hacer un viaje corto, de menos de 10 minutos, hacia el norte de la ciudad, por la carretera que lleva a Aguamilpa.

6 Jala
Jala Pueblo Mágico se localiza en la parte sur del estado de Nayarit. Recorrerlo es una buena experiencia, ya que se trata de un pueblo que ha conservado su esencia en todos los rincones. Las calles y edificios de este poblado, de arquitectura colonial, han sido protegidos por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Para llegar a Jala se debe tomar la autopista que va de Tepic a Guadalajara y desviarse en el entronque ubicado a unos 10 minutos de llegar a Ixtlán del Río. Los servicios de hospedaje son limitados, por lo que se recomienda pernoctar en Tepic.

7 Santa Teresa del Nayar
La Comunidad Indígena de Santa Teresa del Nayar, localizada en la Sierra del Nayar, es un mosaico de costumbres y tradiciones que se concentra en sus fiestas y su arte colorido. Además de sus grandes atractivos naturales, que incluye zonas boscosas, montañosas, lagunas, cascadas y manantiales -ideales para el ecoturismo-, hay festividades originales, como la Semana Santa Cora, que se celebra a principios de noviembre, y dentro de esta los famosos “Borrados”, representando a un ejército de demonios nocturnos de la fertilidad que, precisamente, “borran” su cuerpo con pintura blanca y negra, y sobre esta símbolos multicolor.

8 Templo Franciscano de Jesús María
El Templo Franciscano de Jesús María se encuentra en la comunidad de Mesa del Nayar y data de fines del siglo XVIII. De acuerdo a información proporcionada por el arqueólogo adscrito a la coordinación nacional del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Francisco Samaniega Altamirano, dentro del templo se erige un altar gigante con una tela negra colgante que simula el cuerpo de una persona coronado por un cráneo, que según los lugareños pertenece al último rey indígena cora llamado Hueitlacatl Tonati, considerado el Huei taboasima o «Gran muerto», el cual es utilizado a modo de oráculo, principalmente durante las festividades del Día de Muertos, y se le cuestiona acerca de situaciones de la vida ritual de esta etnia.

9 Parroquia de Compostela
La parroquia de Santo Santiago Apóstol, llamada también Templo del Señor de la Misericordia, destaca por su gran belleza en la cabecera municipal de Compostela. Es una obra de arte de estilo colonial, que conserva algunas evidencias de esa época, como el Cristo Español del siglo XVI que se venera en el nicho principal del altar mayor: una escultura de madera policromada que representa a Jesús Crucificado en tamaño natural, y que se dice fue un regalo de Nuño de Guzmán para la antigua Compostela, así como sus relicarios y algunos accesorios donados por el emperador español Carlos V. Son famosas las fiestas del Señor de la Misericordia que se realizan en diciembre y que destacan el fervor religioso de los habitantes de esta localidad. Hay peregrinaciones con representaciones en vivo, carros alegóricos, juegos pirotécnicos, así como danzas prehispánicas.

10 Casa Museo Amado Nervo
La Casa Museo Amado Nervo está dedicado al poeta nayarita Amado Nervo y se erige, precisamente, en la casona de mediados del siglo XIX donde nació el bardo, el 27 de agosto de 1870. El inmueble, localizado en el centro de la ciudad de Tepic, fue inaugurado como museo el 27 de abril de 1970. Posee tres salas, una de usos múltiples en la que se resguardan documentos sobre la vida y obra del autor; una segunda sala, en la que está instalada la biblioteca y una serie de fotografías de la familia Nervo; y la tercera, en la que se muestran libros y muebles que pertenecieron al artista, así como el pasillo principal en el que se exhiben varios cuadros que los pintores nayaritas han realizado en su honor. Actualmente hay visitas guiadas al museo, cursos y talleres de iniciación literaria, y conferencias.

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page