miércoles, julio 2, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 263

Recibirá PV el Nacional de Stand Up Paddle y Paddle Board

0

COMUNICADO 2442 Anuncio Campeonato Paddle Board 1

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Del 14 al 18 de marzo, Puerto Vallarta será sede del Festival y Campeonato Nacional de Stand Up Paddle y Paddle Board, que brindará un vistoso espectáculo en esta disciplina, al que se espera se den cita cerca de 80 competidores entre jóvenes y adultos, quienes además de disfrutar de las bellezas que ofrece la bahía, buscarán integrarse al selectivo nacional que representará al país en justas internacionales como los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

En rueda de prensa, encabezada por el director del Consejo Municipal del Deporte (COMUDE), José Amador Hernández Madrigal, se dieron a conocer los pormenores de este campeonato que al constituirse también en un festival, brinda la oportunidad a los jóvenes talentos del país de participar, y a la vez acercar a la población a este deporte que puede ser practicado por personas de cualquier edad.

El funcionario municipal indicó que se trata del primer evento del año en esta disciplina y tendrá como sede principal a Puerto Vallarta, además de un día de competencia en Quimixto, Cabo Corrientes, debido a que el oleaje que esta zona ofrece permite desarrollar algunas pruebas y la cercanía que tiene con nuestro municipio.

Indicó que se trata de una competencia importante, pues permitirá integrar la selección nacional de la especialidad para el Mundial en Brasil y los Panamericanos de Lima, que serán clasificatorios para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en donde estará debutando el paddle como deporte olímpico.

Señaló que se espera una importante asistencia en las categorías sub 12, sub 14, sub 16 y sub 18, así como Master, que será a partir de los 35 años con un intervalo de 5 años entre cada una de ellas, hasta los 60 o más, y reiteró que el gobierno municipal brindará todas las facilidades y apoyo de seguridad que se requiera. Las inscripciones son gratuitas.

La secretaria general de la Asociación de Surfing en el estado, Angélica Estrada, explicó que se contemplará a los primeros cuatro lugares para el selectivo, además al ser un festival, se puede incluir a la categoría junior para dar impulso a los niños y jóvenes, y se tendrán dentro de la competencia la categoría de relevos.

Precisó que se tendrá la presencia de atletas que han sido mundialistas, como es el caso de la joven Erika Benítez, quien ha participado en dos mundiales y tres nacionales, y actualmente está rankeada en el número uno del país, el dos en América y 9 en el mundo. Además, se contará con la participación de un niño que vive aquí en Puerto Vallarta y representará a Jalisco.

Félix García, director técnico de la Asociación, afirmó que Puerto Vallarta es el mejor escenario para este encuentro nacional, el cual se estará realizando en la playa Camarones y será visible también en el malecón. Se tendrá la Carrera Larga (18 Kilómetros), iniciando el circuito a la altura de la calle Uruguay hasta la playa del Holi, de ahí a Conchas Chinas y de regreso al punto de partida realizando dos vueltas. Se tendrá además el Spring que es de 200 metros y se hará cerca del malecón.

En la conferencia de prensa se contó con la presencia del presidente de la Asociación de Surfing en Jalisco, Carlos Guillén y Sergio Luna, Comisario de la asociación.

Listo el 24º Gala Puerto Vallarta-Riviera Nayarit

0

gala

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Mayoristas -nacionales y extranjeros- y hoteleros están ansiosos por participar en la 24a edición de Gala Puerto Vallarta-Riviera Nayarit, los días 12 y 13 de febrero, auténtico epicentro de negocios turísticos para la zona líder en el turismo del Pacífico mexicano.

El Fideicomiso de Turismo Puerto Vallarta (Fidetur) y la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de la Riviera Nayarit, colaboran de manera conjunta en la organización de este evento que se ha consolidado como un gran punto de encuentro para cientos de protagonistas de la industria turística.

En el marco del Centenario de Puerto Vallarta como ciudad, es un gran honor para el Fidetur la organización y desarrollo del encuentro de negocios que surgió hace 23 años como Gala Vallarta, y que como ocurrió con la campaña de promoción conjunta, desde hace varios años integra a la oferta de la Riviera Nayarit, para dar forma a uno de los grandes eventos del calendario de negocios turísticos en México.

gala01
En Gala Puerto Vallarta-Riviera Nayarit se cierran negocios que representan las ocupaciones de las próximas temporadas, las tarifas, y por ende garantizan la comercialización de las más de 30 mil habitaciones hoteleras de la región, ello se traduce en derrama económica que beneficia la economía de todos, comentó Javier Aranda Pedrero, director del Fidetur.

Los números previos ya permiten tener una idea del volumen de actividades que se tendrán en el hotel sede Hard Rock Vallarta; serán 1,027 citas de negocios en un par de días con la participación de 65 mayoristas, de ellos 25 son nacionales y 40 internacionales provenientes de Estados Unidos, Canadá y Perú.

En cuanto a los hoteles participantes serán 95 de ambos destinos con 267 representantes, lo que hace un total de alrededor de 500 personas asistentes, entre ellos se cuenta a la prensa local, nacional e internacional, que desde hace años participa y reporta el desarrollo del evento.

​Aunado a ello, Gala Puerto Vallarta – Riviera Nayarit es el marco ideal para revisar la producción de cuartos noches a los destinos, tener un acercamiento con los socios mayoristas que compran las habitaciones del inventario de la región, valorar resultados de los cooperativos con los socios así como las futuras inversiones, conocer el movimiento en el número de asientos vendidos por las aerolíneas así como analizar el comportamiento de las ventas para el verano y finalmente generar una lluvia de ideas que permita mejorar el desarrollo del sector para beneficio común.

Aquí estarán para atestiguar el evento, ejecutivos del Consejo de Promoción Turística de México y los secretarios de Turismo de Jalisco y Nayarit.

En esta ocasión el coctel de bienvenida será para honrar el gran patrimonio de México, con tres grandes símbolos de identidad nacional considerados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad: la charrería, el paisaje agavero y el mariachi. Así como la diversidad gastronómica, y por su puesto la hospitalidad turística que caracteriza a esta zona.

Renueva Mesa Directiva la AHMBB; Jesús Carmona es el nuevo presidente

0
Jesús Carmona, presidente de la AHMBB para el periodo 2018-2019.
directiva
La nueva Mesa Directiva de la AHMBB para el periodo 2018-2019

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- La Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas (AHMBB) renovó su Mesa Directiva para el periodo 2018-2019, la cual será presidida por el experimentado hotelero Jesús Carmona en sustitución de Fernando González Ortega, —quien se mantuvo al frente de la misma durante 13 años consecutivos—, y a la que se integran representantes de todos los segmentos de la hotelería del municipio.

En Asamblea General Ordinaria celebrada el martes en Marival Resort, integrantes de la AHMBB votaron por mayoría al nuevo presidente y a su comité directivo, que se conforma además por Esteban Orosco de Four Seasons Resort Punta Mita, como Vicepresidente; José Antonio Ayala de Grupo Marival, Tesorero; y como vocales Rodolfo Figueroa, de Las Palomas Nuevo Vallarta, y David Medina, de La Tranquila.

A la reunión acudió la gran mayoría de los integrantes de la Asociación, estableciendo un nuevo récord de asistencia, con lo que se demuestra el interés, la pertenencia y la fuerza que ha adquirido este organismo en el sector turístico de todo el Estado.

directiva02
Jesús Carmona, presidente de la AHMBB para el periodo 2018-2019.

Unidad y solidez
Jesús Carmona, presidente entrante, agradeció trabajar en una Asociación realmente unida, en la que ha predominado siempre el trabajo en equipo, liderada por Fernando González Ortega y de la mano de la OVC de Riviera Nayarit.

“Me siento honrado y orgulloso de representarlos a ustedes; tengo mucha confianza en que vamos a hacer un buen papel. Estamos todos en el mismo barco, remando hacia el mismo lado y seguiremos así”, reiteró.

Por su parte, En su mensaje de despedida, Fernando González Ortega se dijo satisfecho con el trabajo realizado durante el tiempo que permaneció en el cargo, destacando la unión que siempre ha imperado entre los asociados, lo cual se refleja en una buena asistencia a las asambleas, así como el pago de las cuotas y la permanencia dentro de la Asociación. Agradeció la labor realizada por su equipo, en especial del señor Heriberto Pineda, quien fungió como Tesorero durante casi 13 años.

directiva03

En Asamblea General Ordinaria los hoteleros votaron para elegir al nuevo presidente de la AHMBB.

“Nos sentimos muy orgullosos de los resultados que hemos cosechado, siempre en unidad con todos los sectores; también me siento honrado porque la hotelería de Bahía de Banderas depositó su confianza en el trabajo que realizamos.

“Ha sido un honor representarlos. Estamos satisfechos porque en todo este tiempo logramos una Asociación sólida, —creo que es el mayor mérito—, creamos además una OVC que se ha convertido en modelo en el país y supimos ganarnos la confianza de la hotelería, tanto de Compostela, como de Tepic y San Blas, lo que nos ha ayudado a tener representatividad no solo en el Estado de Nayarit sino en todo México”, expresó.

Así mismo, recalcó que el apoyo de los tres niveles de gobierno ha sido pieza clave para que hoy por hoy la Riviera Nayarit esté entre los destinos turísticos más importantes de México a nivel internacional.

directiva01

La nueva Mesa Directiva de la AHMBB quedó integrada de la siguiente manera:

Jesús Carmona | Presidente | Vallarta Gardens
Esteban Orosco | Vicepresidente |  Four Seasons Resort Punta Mita
José Antonio Ayala | Tesorero | Grupo Marival
Rodolfo Figueroa | Vocal | Las Palomas
David Medina | Vocal | La Tranquila

Comités:
Comité de Cultura Turística | Ángel Sarmiento | Villa Group
Comité de Seguridad Turística | Esteban Orosco | Four Seasons Resort Punta Mita
Comité Imagen Urbana | David Medina | La Tranquila
Comité Medio Ambiente | Gabriela Pérez | Villa Varadero
Vinculación Universidades y AMHM | Heriberto Pineda | El Coral Lo de Marcos

Será en Riviera Nayarit el 6° World Meetings Forum 2018

0

meetings01

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Riviera Nayarit será la sede del 6° World Meetings Forum 2018 (WMF), el evento líder de la industria de reuniones, que tendrá lugar en el Grand Vidanta Convention Center Nuevo Vallarta los días 17, 18 y 19 de julio de este año, y congregará a lo más granado del sector reuniones, incentivos, convenciones y eventos (MICE por sus siglas en inglés).

Este año el evento se desarrollará bajo el concepto Passion for Meetings, una idea que atiende a la necesidad de ser cada vez mejores dentro de MICE, transmitiendo en cada encuentro la pasión por hacer negocios.

El objetivo es compartir noticias acerca de la industria, pronósticos y las tendencias del año, y obtener las mejores posibilidades de negocio en los Table Tops con los principales proveedores del mercado, todo dentro de un programa educativo integral que incluye conferencistas, paneles y sesiones dinámicas de networking.

meetings03
Asistirán los talentos de asociaciones internacionales como ICCA, MPI, SITE, IAEE y PCMA, entre otras, y como principales speakers han sido invitados Michael Domínguez, Vicepresidente Senior y Director de Ventas de MGM Resorts, y Martin Sirk, Director Ejecutivo de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA por sus siglas en inglés). Asimismo habrá un panel de marketing en el que participarán representantes de las compañías Telefónica, Harley Davidson y Mead Johnson.

Inclusión y empleo
Por otra parte, será en Riviera Nayarit donde se “estrenará” el programa de la World Meetings Forum Foundation dedicado a la inclusión y el empleo de las personas con discapacidad en la industria de las reuniones. Aquí que se tendrá el primer ejemplo práctico, con cinco personas con discapacidad intelectual y dos con discapacidad motriz trabajando formalmente en el proyecto WMF, en las áreas de registro y operaciones.

Rafael Hernández, presidente de WMF, informó que el Turismo de Reuniones enfrenta retos importantes, como lo es garantizar seguridad, captar nuevos eventos y lograr que los congresos o convenciones que se realicen en el país se registren ante las instituciones adecuadas. “Eso ayuda a ser tomados en cuenta como potencia de la industria, y trabajar en estos retos es justamente el objetivo de cada edición de World Meetings Forum”, comentó.

meetings04
La Riviera Nayarit, agregó, tiene potencial en todos los aspectos: conectividad aérea y terrestre; centros de convenciones, infraestructura hotelera, y atractivos turísticos.

En lo que respecta a la sede, el Grand Vidanta Convention Center es el mayor espacio para eventos en este destino con un área de poco más de 3,800 metros cuadrados, con una capacidad para 3,200 personas en sus espacios flexibles, lo que refuerza el posicionamiento de Vidanta como proveedor de servicios de conferencias de primer nivel para reuniones y eventos en México.

Para  mayor información visite: www.wmforum.org o escriba a: pco.wmf@wmforum.org
Para registrarse: http://bit.ly/2nsXQuG

El dato:
De acuerdo a cifras proporcionadas por el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), el Turismo de Reuniones en el país es un sector representativo para la economía, al aportar el 1.5% del PIB nacional, lo que se traduce en 25 mil millones de dólares de ingresos anuales.

meetings02

Puerto Vallarta recibe el 10º Encuentro Nacional de Artesanos

0

artesano01

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Puerto Vallarta será la vitrina de más de 200 artesanos procedentes de 20 estados de México quienes participarán aquí en el 10º Encuentro Nacional de Artesanos del 02 de febrero al 19 de febrero, en un terreno frente al hotel Hacienda Buena Ventura en la zona hotelera Norte de este destino turístico.

Este encuentro organizado por la Federación Mexicana de Artesanos se ha venido desarrollando en las principales ciudades del país de forma consecutiva, con el fin de difundir y preservar nuestras tradiciones artesanales a través de espacios de comercialización, informó Moisés Sánchez, coordinador de eventos de la mencionada Federación.

Señaló que se pretende así brindar la oportunidad a los verdaderos artesanos del país para que sean ellos los que comercialicen sus productos directamente al público consumidor, y de esta forma obtengan beneficios para sus familias ofreciendo lo que saben hacer con sus manos y su talento.

A partir de este viernes 02 de febrero en esta décima edición participarán artesanos procedentes de Oaxaca, Chiapas, Michoacán, Yucatán, San Luis Potosí, Guanajuato, estado de México… y por supuesto Nayarit y Jalisco.

artesano02

Asimismo, el organizador destacó que en esta ocasión habrá presencia de artesanos de países invitados: Ecuador, Perú, Turquía y Colombia.

En cuanto a los atractivos, subrayó que habrá un área donde los expertos estarán trabajando en vivo frente al público obras hechas en barro, madera, papel Amate y algunos otros materiales tradicionales.

También habrá productos para el paladar de los asistentes como son los alimentos y bebidas de Oaxaca como el chocolate, el mole negro, los chapulines, el quesillo, las tlayudas, el pan de yema, las nieves de garrafa que se elaboran al momento; así como mole tradicional de Puebla, café orgánico de Chiapas, dulces de leche de Guanajuato, postres y dulces típicos de Michoacán, Jalisco y el estado de México, cuyos productores anuncian que prepararán pan de fiesta todos los días.

Entre la diversidad de artesanías que se podrán observar y adquirir destacan la madera tallada en sus diferentes técnicas: palo fierro de Sonora; guitarras de Paracho, Michoacán; juguetes tradicionales: baleros, trompos, carritos. Textiles con una gran variedad de técnicas; deshilados de Yucatán; blusas bordadas de Oaxaca y Chiapas; camisas y vestidos de manta de Michoacán y el estado de México, entre muchos otras prendas.

El organizador agregó que este Encuentro no pretende ser una competencia desleal para los comerciantes locales, ya que ellos son productores artesanales auténticos que no venden “souvenirs” sino exclusivamente los productos que realizan por sí mismos.

Dentro del marco del 10º Encuentro Nacional de Artesanos Puerto Vallarta 2018 se prevé la presentación del espectáculo de la Guelaguetza de Oaxaca, con la presentación folclórica de las siete regiones de ese estado. Esta presentación será el domingo 11 de febrero a las 18:00 horas.

Más informes en https://www.facebook.com/artesanosvallarta2018/

artesanoa

Puerto Vallarta en el 40 aniversario de Classic Vacations

0
Los agentes conocieron de primera mano la oferta de lujo de Puerto Vallarta.
PV03
Se recibieron alrededor de 500 agentes de viajes productores de paquetes de lujo en los siete eventos atendidos.

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- La mayorista líder en el segmento de lujo, Classic Vacations, que cumplió 40 años en el mercado, celebró convocando a más de 80 representantes de propiedades afiliadas a su programa de las 800 que forman parte de su colección, entre ellas, villas muy exclusivas, hoteles de categoría Especial, Boutique y Gran Turismo.

pv
La promotora del Fidetur, Elvira Moncayo con Mie Morgan, desarrolladora de Producto en el Caribe y México y Julia Jakkaraju, para Classic Vacations y representantes de hoteles del destino.

El lujo se encuentra en los detalles y en brindar al visitante una experiencia única, vinculada con detalles artísticos, culturales y sofisticadas experiencias en spas y retiros de yoga, que son todo un atractivo para el turista de alto poder adquisitivo que busca exclusividad, privacidad y bienestar.

Estos tradeshows-cenas de apreciación en las que participaron activamente las representantes del Fideicomiso de Turismo Puerto Vallarta, fueron el escenario ideal para compartir con las agencias Virtuoso, American Express, Tzell, Pro Travel y Travel Leaders, Prestige Travel, Frosch, las novedades y la gran posibilidad de actividades existentes en Puerto Vallarta para recrear una experiencia de lujo en el destino considerando también el amplio espectro deportivo con el que cuenta como los torneos de golf, pesca y regatas, que posicionan a Puerto Vallarta entre las opciones predilectas del viajero que decide vacacionar en México, que ocupa el tercer lugar en producción y volúmenes de venta después de destinos en Europa y Hawaii.

PV04
Los agentes conocieron de primera mano la oferta de lujo de Puerto Vallarta.

La presencia de Puerto Vallarta es muy importante en este segmento, ya que actualmente son nueve las propiedades que pertenecen al programa de Classic Vacations, tales como: Casa Velas Hotel Boutique, Garza Blanca Preserve Resort and Spa, Grand Fiesta Americana Vallarta, Hotel Mousai, Hyatt Ziva Puerto Vallarta, Now Amber, Secrets Vallarta Bay, Barceló, Meliá, Velas Vallarta Suites Resorts y Villa Premiere Boutique Hotel and Romantic Getaway.

La participación se tuvo en toda la serie de eventos en la Costa Oeste de Estados Unidos, iniciando en California pasando por San Diego, Beverly Hills, New Port, Sacramento y San Francisco; hasta llegar a Seattle, Washington y Vancouver, Canadá. Mercados con los que se cuenta con excelente conectividad, se mantiene la promoción durante todo el año, de donde se recibieron a más de 650 agentes de viajes en esos eventos.

PV01
La Ana Regla con el representante de Hyatt Ziva Puerto Vallarta, Freddie Marsh y el representante de Classic Vacations, Justin Heckman.

Tan solo de Los Ángeles contamos con un promedio de 215 vuelos mensuales, 12 de San Diego, 13 de Newport, 58 de San Francisco, 37 de Seattle y 72 de Vancouver; los anteriores con distintas líneas aéreas como Interjet, Volaris, Alaska, Southwest, Delta, American Airlines, United, Westjet, Sunwing y Transat.

PV02
Las participaciones de diferentes propiedades del destino garantizaron una mayor exposición de la marca Puerto Vallarta.

Invita Canaco a aprovechar el INADEM 2018

0

thumbnail FOTO 1

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Con el objetivo de gestionar recursos para los empresarios de la región, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Puerto Vallarta acerca a la iniciativa privada las convocatorias del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) 2018 para obtener beneficios importantes que hagan crecer su negocio.

Durante el desayuno mensual de Canaco, la presidenta Teresita Marmolejo López invitó a todos los empresarios, sin importar si están afiliados al organismo a que aprovechen los seis proyectos que lanza a través de las convocatorias del INADEM apoyados por la Secretaría de Economía.

Marmolejo López, reiteró que los programas de apoyo económico, capacitaciones y talleres gestionados para la región son en base al interés del empresario, por lo que señaló que “es muy lamentable darnos cuenta de que por más de que hacemos el acercamiento con los empresarios para solicitarles que participen dentro de las convocatorias que les van a beneficiar, realmente no las aprovechen por pereza a realizar el trámite y reunir los requisitos”.

La primera denominada “Editando tu negocios” incluye: imagen corporativa y sitio web, capacitación en el diseño de tu sitio web, laptop HP 240 y un multifuncional EPSON con una aportación empresarial e 2 mil pesos.

La segunda de nombre “T-pago” incluye: un Smartphone Huawei G Elite, una laptop HP 240, y plataforma de cobro T-PAGO, con una aportación empresarial de 2 mil pesos.

En el caso de la tercera llamada “Creciendo con mi negocio” incluye: una laptop HP 240, una impresora EPSON, una certificación ECO518, para venta especializada de productos y servicios, con aportación de 2 mil pesos.

Otra de las convocatorias para participar es la de “la seguridad de mi negocio”, que incluye: cámara de vigilancia con todo el equipo necesario, un monitor LED, y la certificación en el estándar EC0518 para venta especializada de productos y servicios con aportación de 2 mil pesos.

La siguiente con el nombre “Mi Mac” incluye: 1 Macbook Air de 13´´ y certificación en el estándar EC0518 con aportación de 8 mil pesos.

Y la última llamada “FOOD Delyveryman” incluye: una motoneta italika 150 TS, certificación estándar EC0518 con aportación empresarial de 5 mil 500 pesos. Para participar, es necesario inscribirse en la página de www.sistemaemprendedor.gob.mx, contar con cédula de identificación fiscal, identificación oficial vigente, comprobante de domicilio del negocio, CURP, FIEL, documento de comprobación de empleos, declaración anual 2016 (para personas físicas) y opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales emitido por el SAT. Es importante mencionar que la entrega del equipo tecnológico dependerá del recurso aprobado por el INADEM, así como cumplir con las bases de cada convocatoria.

St. Regis Hotels & Resorts celebran San Valentín 

0

 

str1735ex 142961 Exterior Afternoon

Bahía Magazine Destinos / CDMX –El 14 de febrero es la fecha ideal para regalar experiencias o detalles memorables para ti y tú pareja. The St. Regis Mexico City y The St. Regis Punta Mita Resort, que están en constante búsqueda de brindar las experiencias más maravillosas a sus huéspedes, ha creado seductoras actividades en celebración de esta fecha tan especial.

The St. Regis Punta Mita Resort ofrecerá experiencias únicas para revivir el romance con la pareja cobijado por el canto de las olas, incluyendo:

Ritual de Amor Puro: Remède Spa a través de su enfoque de bienestar basado en la tendencia del mindfullness ofrece un ritual diseñado para mantener al corazón siempre joven. El masaje en pareja promueve la relajación profunda. Al inicio de la experiencia se diseña una fragancia para la pareja con la mezcla de dos escencias, una para él y otra para ella, que son exquisitas al usarse de manera individual pero mágicas al ser combinadas. El resultado de la unión entre masculino y femenino, promueve el romance mejorando estado de ánimo haciendo que el amor se mantenga siempre joven. $6,400 por pareja.

El restaurante Carolina, bajo la creatividad del chef Jesús Durón, ganador del premio Joven Promesa en los Gourmet Awards, ofrece un menú especial de San Valentin con los sabores de la temporada. Las parejas podrán disfrutar del romance con los acordes que brinda la naturaleza, incluyendo: Sandía impregnada de Rosas y Vermouth; Flor de Calabaza en tempura de Maíz y rellena de Cangrejo, Aguacate, Consomé de Tigre; como entrada una Ensalada de Chayotes Blancos, Queso Cotija, Pericón, Salsa Criolla con Maíz Morado; el pescado es un Lenguado Hirame y su piel crocante, Couscous de Coliflor, Puré de Coliflor rostizada; la carne es una Chuleta de Cordero a la brasa, Cebollitas asadas, Kale, para terminar con un postre de Ganache de Chocolate rellana de Caramelo Salado, Nibs de Café. El menú degustación estará disponible solo el 14 de febrero por $2,000 por persona.

Para los citadinos, The St. Regis Mexico City celebrará el día de San Valentín con actividades en cada uno de sus restaurantes y en su oasis urbano, Remède Spa:

St Regis Krug23

 Bubbles in the Air en La Table Krug

Los chefs Oscar Portal y Olivier Deboise Méndez, diseñan en conjunto un menú especial de 7 tiempos con los productos más exquisitos de la temporada, en el restaurante francés más exclusivo de la ciudad. El menú Bubbles in the Air estará disponible todo el mes de febrero e incluye un coctel, un aperitivo y 2 copas de champagne Krug Grand Cuvée Brut. Precio por pareja $5,500

Diana Terraza

 Chocolate & Rosas en el Restaurant Diana

Tomando las raíces prehispánicas del cacao y sus propiedades afrodisíacas, el restaurante Diana realizará una colaboración especial entre el chef de cuisine Fernando Sánchez y el chef invitado Mauricio Montiel ganador de Mejor Experiencia Dulce en los Gourmet Awards. La exquisita experiencia consta de un menú de 4 tiempos con un maridaje especial de vino 100% mexicano por Villa Montefiori acompañado de música en vivo. Precio por persona $1,950.00

 JG Grill Lounge Lifestyle

La Vie en Rose en J&G Grill

Sea parte del día más romántico del año mientras se deleita con un menú de 4 tiempos creado por los chefs Olivier Deboise Méndez y Sonia Lokun, el cuál será maridado con vino rosado de la casa. Precio por persona $1,200 y por pareja $1,600

Remede Spa

 Reméde Spa

“Excepcional San Valentín Romántico en Parejas”

Remède Spa, ubicado en el piso 15 del hotel, ofrece las únicas suites en pareja habilitadas con vapor y sauna para el disfrute completo. Este San Valentin, las parejas podrán vivir un escape citadino de rejuvenecimiento diseñada especialmente para cada uno. La experiencia, Absolute Spa Ritual está diseñada para hacer que la experiencia en pareja ofrezca los beneficios únicos de cada género. Con duración de 120 minutos, el tratamiento inicia con un masaje relajante para liberar tensiones corporales combinado con la terapia facial anti-edad Pro-Collagen Quartz Lift Facial, que ayudará a regenerar la comunicación celular, rejuveneciendo la piel y reduciendo la aparición de líneas de expresión y arrugas. Para él, Total Time Out for Men incluye un tratamiento facial y corporal en el que se combina el facial de Time Men Skin IQ, con un completo masaje de tejido profundo. La piel es hidratada y energizada al mismo tiempo que proporcionará una profunda relajación. Este tratamiento está adaptado para combatir los signos del estrés y los efectos del frenético estilo de vida de hoy en día. Al terminar, la pareja podrá disfrutar disfrute de un coctel especial en nuestro King Cole Bar.

Precio de tratamientos por pareja: $9,000.00 pesos.

Celebrate Love

Este San Valentín las parejas podrán consentirse sin salir de la Ciudad. El paquete “Celebrate Love”, disponible desde $11,210 incluyen hospedaje, un masaje en pareja de 60 min, cena romántica para dos personas con Möet Chandon Rosé, y desayuno en habitación con mimosa.

Para mayores informes o reservaciones, contacte  a su asesor de viajes o llame directamente a los hoteles, The St. Regis Punta Mita Resort al (329).291.5800, en The St. Regis Mexico City al (55).5228.1800.

Invitan a la IV Copa Bahía 2018 en Riviera Nayarit

0
copa Bahia
El comité organizador ya ha lanzado su convocatoria para inscribirse a este torneo de fútbol infantil y juvenil a nivel regional.

copa Bahia02

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- La Riviera Nayarit se prepara para recibir la cuarta edición de la Copa Bahía 2018, que tendrá lugar en el municipio de Bahía de Banderas del miércoles 28 de febrero al domingo 4 de marzo de 2018, bajo la organización de Fútbol Asociación.

El comité organizador ya ha lanzado su convocatoria para inscribirse a este torneo infantil y juvenil a nivel regional, bajo el slogan “Porque el fútbol lo es todo”, en la que se invita a los organismos deportivos, escuelas de fútbol, colegios particulares, ligas y a cualquier equipo organizado interesado en participar.

De acuerdo a la convocatoria, el sistema de competencia será por round robin (eliminación por grupos) en el que cada equipo jugará un mínimo de tres  partidos, aunque en caso necesario -para cumplir con la programación-, podrán tener jornadas dobles en cualquier etapa del torneo. Calificará el equipo con mayor número de puntos de cada grupo. El reglamento es sustentado por Copa Bahía, Femexfut y FIFA.

Categorías, Premios e Inscripciones

Mixtas: (2012-2013), (2010-2011), (2008-2009), (2006-2007).
Varonil: (2004-2005), (2002-2003), (2000-2001), Libre.
Femenil: Sub-15 (03-04-05), Sub-18 (00-01-02), Libre.

Los equipos ganadores de cada categoría obtendrán trofeo, medallas y reconocimiento, además del derecho a inscripción al próximo torneo de Copa Bahía en cualquiera de sus categorías. Los segundos lugares sólo obtendrán trofeo, medallas y reconocimientos.

En las categorías Femenil Libre y Varonil Libre se entregará un premio adicional  de $10, 000 pesos en efectivo. Esta premiación será válida si se tiene un mínimo de 10 equipos inscritos en cada categoría. En el resto se dará un premio en efectivo al primer lugar de $7,000.00, siempre y cuando se tenga un mínimo de ocho equipos por categoría.

La inscripción por equipo es de $4,000 pesos, y el cierre de inscripciones será el viernes 23 de febrero de 2018. No se podrán registrar jugadores después de la fecha límite, sin excepción.

Para mayores informes contactar a: José Ángel Aguiar Lamas, presidente del Comité Organizador de la Copa Bahía 2018. Tels. 322 294 2842 y 322 100 8617.
Visite la página de Facebook: Copa Bahía o escriba a: copabahiaoficial@hotmail.com

Anuncian el VII Gran Premio Internacional Charro Centenario PV

0

charro

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Sin duda las tradiciones más mexicanas están vivas en Puerto Vallarta. Prueba de ello es que todo está listo para que del 31 de enero al 4 de febrero se realice el VII Gran Premio Internacional Charro Centenario Puerto Vallarta con la participación de los 36 mejores equipos de México y Estados Unidos y 22 escaramuzas, que se disputarán una bolsa millonaria en dos finales el domingo 4 de febrero.

El Gran Premio incluye un programa de actividades culturales, folclóricas tanto en la Arena Vallarta como en otras zonas públicas del puerto, además de que en el foro habrá un área de alimentos y bebidas muy variada, espacio comercial con artículos de charrería y un área infantil con niñeras para hacerse cargo de los menores.

Alfonso Bernal Romero, presidente del Comité Organizador, informó que las actividades inician el miércoles 31 de enero a las 20:30 horas en Los Arcos del Malecón, con una verbena de tradiciones mexicanas en la que se presentarán el Mariachi Internacional Real de América, el ballet Xiutla y varios floreadores de soga.

Luego del tradicional corte de soga a las 13:30 del jueves 01 de febrero en la Arena Vallarta, comenzarán las charreadas a las 14:00 horas con la presentación de Hacienda Serena de Jalisco, Hacienda de Triana de Jalisco, Valle de Anahuac de la Ciudad de México y Rancho La Biznaga del estado de México, además de la escaramuza Las Coritas de Nayarit. La segunda charreada será a las 17:00 horas y la tercera a las 20:00 horas y otros cuatro grupos de escaramuzas.

charro02
El viernes 02 de febrero habrá charreadas a las 11:30, 15:00 y 18:30 horas además de siete escaramuzas incluyendo a las chicas de El Porvenir, Jalisco que son las campeonas nacionales.

Como es tradición en este Gran Premio, el viernes a las 23:00 horas se realizará la tradicional maleconeada que iniciará afuera del hotel Rosita y llegará hasta el bar Zoo, en la que los charros conviven con los paseantes, locales y turistas, acompañados por música en vivo generando un gran ambiente muy mexicano de alegría.

El sábado 03 de febrero habrá charreadas a las 12:00, 15:30 y 19:00 horas así como seis grupos de escaramuzas. Destaca la presencia de los charros de la hacienda Tres Potrillos propiedad de Vicente Fernández, en la segunda charreada del día. Ese sábado a partir de las 22:30 horas se llevará a cabo el gran jaripeo baile amenizado por el cantante Roberto Junior y su banda, y la participación de la ganadería El Principio.

Será el domingo 04 de febrero cuando los ocho mejores equipos disputen las dos grandes finales. A las 12:00 del día habrá una misa en la capilla Hacienda Serena con una gala con el mariachi Internacional Real de América. A las 13:00 horas será la primera gran final con los equipos 5, 6, 7 y 8, además de las escaramuzas Cihualpilli de Jalisco y La Guadalupana de Tabasco. A las 16:30 horas será la segunda gran final con los equipos 1, 2, 3 y 4 y las escaramuzas Villa Oro de Querétaro, Xapoxil de Jalisco e India Uacori de Lagos de Moreno, Jalisco.

Está programado que a las 20:30 horas será la premiación de los ganadores y la rifa de un automóvil entre los participantes que hayan asistido alguno de esos días con boleto pagado.

Los boletos para esta actividad en la Arena Vallarta cuestan $100 pesos para jueves y viernes y $150 pesos para las actividades de sábado y domingo; niños menores de 10 años entran gratis acompañados de un adulto. La Arena Vallarta se encuentra ubicada en la comunidad de El Colorado, a solo 20 minutos del aeropuerto internacional, así como de las zonas hoteleras de Puerto Vallarta y Nuevo Vallarta, con accesos cómodos y directos desde la carretera Guadalajara-Mascota-Las Palmas y la carretera federal 200.

charro01

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page