sábado, julio 5, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 261

Tierra Tropical, campeón de la Copa de Polo La Patrona 2018

0

POLO2018049

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- En una reñida final el equipo de Tierra Tropical se coronó como campeón de la Copa de Polo La Patrona 2018, celebrada en La Patrona Polo & Equestrian en San Francisco, Nayarit.

Con 4 goles, Tierra Tropical, conformado por los jugadores Juan Carlos Galán, Juan Pablo Gallegos, Joel Acosta y Ladislao García Rivera, venció al equipo de Los Cuentos representado por Tomás Elliot, Alexis Cruz Echeverría, Argenes Vázquez y Bautista Elliot.

El sábado 24 se jugaron los partidos eliminatorios, cuando el equipo de Los Cuentos venció a Agua Alta – Hacienda San Pancho, 9 a 6 goles. Mientras que Tierra Tropical anotó 9 goles sobre los 3 de su adversario La Patrona. Estos resultados llevaron a Tierra Tropical y Los Cuentos a la Gran Final, celebrada el domingo 25 de febrero en la cancha Jaguar de La Patrona Polo & Equestrian Club.

Ambos días, el Chef Ejecutivo Hugo Ahumada deleitó a los asistentes con su Cocina Poética, y las delicias gastronómicas complementaron de forma extraordinaria el evento.

La final de la Copa se vio engalanada por un delicioso y variado brunch, acompañado de mimosas, cocteles y música en vivo.

Es importante resaltar el apoyo recibido por parte de nuestros patrocinadores: Tierra Tropical, Cervecería Los Cuentos, Hacienda Isla Capitán, Spice Market de W Punta de Mita, Vallarta Adventures, Hacienda San Pancho, Raicilla Ninfa, Destino Rentals, Tresalba y Top Sports Management. A los ganadores se les reconoció con trofeos, así como premios de Tresalba Joyería Ecuestre, Destino Rentals, Tequila 7 Leguas y Raicilla Ninfa.

POLO2018039

ACERCA DE LA PATRONA POLO & EQUESTRIAN CLUB

La Patrona Polo & Equestrian Club se suma como nuevo jugador al desarrollo turístico de la región de la Riviera Nayarit, con la intención de impulsar a su máximo nivel el polo, las actividades ecuestres y la alta gastronomía.

Con una infraestructura de polo de alta calidad y su vanguardista diseño, La Patrona Polo & Equestrian Club, ubicada en San Francisco, Nayarit, es sin lugar a duda el escenario perfecto para ser anfitrión de eventos de talla internacional.

Merecedor de la Medalla de Plata en la Bienal de Arquitectura 2016, las instalaciones de La Patrona, ofrece a sus invitados una experiencia única de polo e hípica en una de las regiones más bellas del país.

La Patrona Polo & Equestrian Club agradece su apoyo, cobertura y difusión de nuestra COPA DE POLO LA PATRONA 2018 y queda a sus órdenes para cualquier información adicional.

POLO2018151

Circo de los Niños de San Pancho presenta Voilá!

0

circo ninos voila

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- ¡Ya está aquí! El Circo de los Niños de San Pancho abre sus puertas para su evento anual de recaudación de fondos, que este año lleva el nombre de Voilá!, Más de 160 niños y jóvenes participando en las clases, la presentación Circo y Orquesta es de más que 50 jóvenes artistas.

Del 21 al 24 de marzo, la escuela localizada en la localidad turística de San Francisco, Nayarit, Capital Cultural de la Riviera Nayarit, se transformará en un elaborado y fantástico escenario para presentar el talento de niños y jóvenes en una producción única, ya que en esta ocasión será en colaboración con la Orquesta Escuela de Puerto Vallarta.

El Circo de los Niños fue creado en 2011 por Gilles Ste’Croix, co fundador del Cirque du Soleil, con el diseño de Monique Voyer. Lo que comenzó como una introducción a las artes circenses se ha convertido en un instituto único en su tipo, con un equipo profesional de instructores y cada vez más estudiantes con el deseo de experimentar la magia del circo y otras artes escénicas.

Los niños seleccionados para participar en el espectáculo viven en San Pancho y Sayulita, y muchos de ellos han sido parte del programa desde su inicio. Participan cinco días de la semana de una a tres horas al día, dependiendo de su edad, interés y nivel de instrucción.

circo ninos voila2

El espectáculo

Voilá! se presentará en la Bodega Circo, un espacio ideal para la práctica de actividades circenses, pensado especialmente para los integrantes del proyecto. Está ubicada a un costado de Bodega 3, por la Avenida Tercer Mundo. El espectáculo dará inicio a las 7:30 p.m.

Todas las ganancias del evento serán destinadas a los programas de jóvenes del Circo de los Niños de San Pancho. Los asientos son para público en general, con la excepción del área especial designada para donadores del fondo Atrapa Sueños.

La preventa de boletos ya está disponible en línea a través de la página:

http://circodelosninosdesanpancho.mx/event

Para más información envíe un correo electrónico a circodelosninossp@gmail.com

o llame al Tel: +52 (311) 258-4366.

 

Celebra Puerto Vallarta su Centenario con semana de regatas internacionales

0

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Puerto Vallarta celebra en grande su centenario, y da conocer que del 9 al 14 de marzo se llevará a cabo la edición número 42 del MEXORC 2018, el Circuito Mexicano de Regatas Oceánicas. Esta edición se prepara para recibir alrededor de 30 embarcaciones, con un promedio de 12 tripulantes por cada una de ellas, provenientes principalmente de Estados Unidos, Canadá y México, pero también se espera la presencia de competidores de Alemania, Holanda, Francia y algunos países de Sudamérica.

En este sentido, Javier Aranda, Director General del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, señaló que “se trata de un evento de carácter internacional que se suma a los festejos por el centenario de Puerto Vallarta, pero que sobre todo, es un evento que contribuye al esfuerzo que actualmente emprende el destino para atraer a turistas del norte del continente, y agregó, que este segmento, tan importante para la industria, por la derrama económica que deja, es importante que vea en nuestras costas y en nuestro destino, el mejor lugar para la práctica de su deporte”.

Por su parte el Arq. Ernesto Amtmann, Presidente del Comité Organizador MEXORC 2018, dio a conocer que adicionalmente a las tripulaciones se va a contar con la presencia de los integrantes de los diferentes comités, también de carácter internacional (de regatas, jueces, técnico, prensa, y staff de la organización), además de turistas atraídos por los diferentes eventos marítimos.

regata mexorc vallarta2

Las competencias se van a llevar a cabo en la Bahía de Banderas y serán seis días en los que tendrán lugar, siete regatas en diferentes categorías, según el tamaño de las embarcaciones. La sede náutica será la Marina Vallarta BVG, con el apoyo del Club de Yates de Vallarta, el Club de Yates de Acapulco, la Asociación Mexicana de Vela Oceánica y la Federación Mexicana de Vela.

Cabe destacar que MEXORC es una regata internacional en la cual participan las principales flotas de veleros de competencia tipo oceánicos que se encuentran dentro de los más prestigiados clubs y marinas de las costas del Pacífico y de otras partes del mundo.

Finalmente, Javier Aranda agregó que se trata de un evento muy destacado para el destino, y que sin duda atraerá la mirada de turistas de muchas partes del mundo, contribuyendo a consolidar Puerto Vallarta como uno de los más importantes destinos de sol y playa en México y el mundo, con una extensa oferta turística capaz de seducir a miles de turistas que lo visitan año con año.

Copa de Polo La Patrona 2018 en San Pancho

0
Toda la pasión del "Deporte de los reyes" en La Patrona Polo Club.
polo
Toda la pasión del «Deporte de los reyes» en La Patrona Polo Club.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- San Pancho, Capital Cultural de la Riviera Nayarit, será la sede una vez más de la Copa de Polo La Patrona 2018, presentada por La Patrona Polo & Equestrian Club los días 24 y 25 de febrero del presente.

“Se trata del primer torneo de polo realizado en el club este año, con la intención de impulsar el llamado «deporte de los reyes» y las actividades ecuestres”, informaron los organizadores.

Cuatro equipos buscarán llevarse la copa, en un evento que promueve la trascendencia del polo en la región. La competencia tendrá un hándicap de 4 a 6 goles, y destaca por la presencia de jugadores de México y Portugal.

El sábado 24 se juegan los partidos eliminatorios y el domingo 25 será la gran final; el equipo ganador se llevará la Copa de Polo La Patrona 2018. Las escuadras que se vean superadas en su primer partido jugarán la Final Subsidiaria para disputar la «Copa de la Amistad».

polo02

Los equipos participantes son:
La Patrona. Handicap 4. Integrantes: Adrián García Rivera, René Gómez Navarro, Carlos García y Martín Harriague.
Tierra Tropical. Handicap 4. Integrantes: Juan Pablo Gallegos, Juan Carlos Galán, Joel Acosta y Ladislao García Rivera.
Los Cuentos. Handicap 5. Integrantes: Argenes Vázquez, Alexis Cruz Echeverrí, Bautista Elliot y Tomás Elliot.
Agua Alta | Vallarta Adventures. Handicap 4. Integrantes: Luis Pérez, Manuel Gil, Guillermo Jiménez.

polo01
Polo y Cocina Poética
Para ambos días el chef ejecutivo de La Patrona, Hugo Ahumada, espera al público con las delicias culinarias de su Cocina Poética. El sábado, se ofrecerá alimentos y bebidas a la carta, en tanto que el domingo habrá un delicioso y variado brunch con mimosas de exóticos sabores.

Las empresas comprometidas con el apoyo e impulso de este torneo son: Tierra Tropical, Cervecería Los Cuentos, Hacienda Isla Capitán, Spice Market de W Punta de Mita, Vallarta Adventures, Hacienda San Pancho, Raicilla Ninfa, Stella Artois, Destino Rentals, Tresalba y Top Sports Management.

Sin duda, la Copa de Polo La Patrona 2018 coloca a la Riviera Nayarit entre los destinos más sofisticados a nivel internacional, pues se trata de un deporte que es seguido por un segmento de alto nivel económico que gusta de los mejores lugares del mundo.

La Patrona Polo & Equestrian Club es considerado por los expertos uno de los clubes de polo más bellos del país; posee una infraestructura de alta calidad y diseño vanguardista, que lo convierten en el escenario perfecto para este evento.

Para reservaciones llame al teléfono: 322 146 7714
o escriba al correo reservaciones@lapatronapoloclub.com

EL PROGRAMA

Sábado 24 de febrero
12:00 Partido de Polo
13:00 Actividad Ecuestre
13:30 Partido de Polo

Domingo 25 de febrero
11:00 Inicio Polo Brunch
12:00 Final Subsidiaria “La Amistad”
13:00 Actividad Ecuestre
13:30 Gran Final “Copa de Polo La Patrona”
15:00 Ceremonia de premiación

Ver para creer: Cultura Huichol en Nayarit

0

cultura

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Si la Riviera Nayarit es un destino en el que el lujo y la naturaleza van de la mano, el estado de Nayarit, -donde se asienta este corredor turístico- posee elementos que lo hacen único, como lo es su pluriculturalidad, y su variedad étnica y multilingüe.

La cultura y tradiciones de sus pobladores le dan un sabor auténtico a la experiencia de adentrarse en este destino y llevarlo en el corazón.

Dentro de todo este bagaje cultural destacan sus cuatro pueblos autóctonos: huicholes, coras, tepehuanos y mexicaneros, que le dan identidad al estado, siendo el grupo más popular el de los huicholes, también conocidos como Wixárikas o Wixaritaris (Hijos del Sol).

Actualmente, se puede decir que no hay otro grupo étnico en México que conserve tan profundamente sus creencias, cultos y tradiciones como los huicholes, un pueblo místico y espiritual, cuya cultura y obras de arte te ofrecerán un fascinante encuentro durante tu visita a la Riviera Nayarit.

cultuara02
¿QUIÉNES SON?
Seguramente los has visto en una feria o festival tradicional en alguno de los pueblos costeros de Riviera Nayarit, aunque también es muy común observarlos en la capital del Estado, a donde llegan a vender sus artesanías.

Los wixaritaris se distinguen por su colorida indumentaria, prendas de manta bordadas, sombreros coronados de plumas, así como pulseras, anillos y collares de cuentas de cristal. Su lengua está emparentada con el náhuatl, así como con el idioma pima, el yaqui, el cora y el tepehuano.

Este grupo étnico posee un arraigado sentido de la identidad. Su fe lo mantiene en constante peregrinaje a sitios sagrados, por lo que se consideran un pueblo tayeiyari o peregrino. A lo largo de su vida se comprometen a visitar los cinco lugares consagrados para su etnia, uno de ellos es el Tatei Amara o “Piedra Blanca”, que se encuentra en el histórico Puerto de San Blas.

Otra peregrinación muy importante es la que realizan hasta Wirikuta, en San Luis Potosí, un lugar donde abunda el peyote y donde consideran que viven los dioses. En este lugar recogen el peyote que utilizarán en una ceremonia mística en el Monte Quemado, el cual aseguran “maximizará su espíritu, hasta lograr una transformación temporal a través de la exaltación espiritual”.

cultuara03
¿DÓNDE SE ENCUENTRAN EN NAYARIT?
En Nayarit es posible encontrar a los huicholes en los municipios de La Yesca y El Nayar. La principal comunidad wixárika es Xatsixarie (“Lugar donde abundan las palabras”), en Guadalupe Ocotán, y su acceso no es nada fácil pues hay que llegar desde Ixtlán del Río a bordo de una avioneta que hace el viaje de manera esporádica, o bien, desde Tepic en autobús, en un viaje que dura poco más de seis horas.

Los visitantes pueden hacer excursiones a sus comunidades para aprender acerca de sus ceremonias, estilos de vida y creaciones artísticas.

cultuara01
ARTE Y CULTURA
El Arte Huichol es una forma de escritura, ya que a través de las creaciones, los huicholes nos cuentan sus historias y sus mitos. En cada artesanía dejan un pedazo de su vida.

El manejo del color por parte de esta cultura es de una alta complejidad. Sus artesanías son como una ofrenda a los elementos: Tierra, Agua, Fuego, Agua, aunque también es una forma de comunicar a su comunidad, y al resto de los hombres, los mensajes divinos.

Los productos artesanales del pueblo huichol se dividen en dos grupos: las que se confeccionan para vender y las que tienen un fin religioso. Dentro del primer grupo se destacan los cuadros de estambre, en el segundo se destacan los instrumentos musicales, los bordados de las ropas y la construcción de templos.

Los cuadros de estambre se elaboran sobre tablas de madera con cera, y sus figuras con chaquira (cuentas de plástico o vidrio) sobre distintos materiales como piedra, cerámica, madera y metal. Originalmente estas obras eran hechas con semillas, y sus inicios se sitúan en el decorado de cuernos de toro, jícaras, máscaras y cabezas de jaguar.

Álvaro Ortiz López es uno de los artistas huichol que se han hecho famosos gracias a sus impresionantes obras de arte. Él formó parte del equipo que decoró el “Vochol”, un Volkswagen Sedán con un diseño exclusivo, cubierto con 2 millones 277 mil chaquiras. Fue un proyecto patrocinado por agencias asociadas al Museo de Arte Popular de la Ciudad de México, los estados de Jalisco, Nayarit y otras organizaciones públicas y privadas, terminado a finales de 2010.

Al hablar del arte huichol, Ortiz señala que los dibujos plasmados en las diferentes artesanías representan sus fiestas tradicionales, con el maíz como elemento omnipresente.

“No hay planos, no hay proyectos, no hay dibujos previos, no hay cálculo de tamaño, no hay estimación del espacio. Nada de eso, porque todo es perfecto. Todo va saliendo conforme lo vaya dictando la inspiración misma, en el instante, en el punto justo donde el hombre se encuentra y tiene que trabajar”, expresa.

Tampoco los colores se programan, reitera, pues estos van saliendo de manera espontánea, tan natural como el fluir del agua. “Tal vez los símbolos dependan en cierto momento del tamaño de la superficie, pero nada más”.

cultuara05
DESCUBRE LAS MARAVILLAS DE LA CULTURA HUICHOL
Más allá del sol, la playa y los grandes resorts de lujo, la Riviera Nayarit ofrece historia, cultura y contacto con la naturaleza. Si buscas algo más, el encuentro con la Cultura Huichol o Wixárika te fascinará. Podrás disfrutar de una excursión de un día entero a las montañas de la Sierra, donde conocerás estas remotas aldeas mexicanas, sus costumbres, música y danza. ¡Una experiencia de clase mundial que nunca olvidarás!

Más información acerca de las excursiones a una comunidad huichol:
http://www.rivieranayarit.com.mx/huichol-indian-village-tour/

cultuara04

Ricky Martin celebra hoy a lo grande el lanzamiento mundial “FIEBRE”

0

RM Promo 5Y5A2770 preview

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Ricky Martin celebra hoy a lo grande el lanzamiento mundial de su nuevo sencillo “FIEBRE” ft. Wisin y Yandel, creando una experiencia única para sus millones de seguidores que incluye un doble estreno (sencillo + video), más la oportunidad de ver la presentación en vivo y en directo del nuevo sencillo desde Dubái.

Tal y como fuese anunciado hace unas semanas, Ricky será el encargado de cerrar esta noche el prestigioso “Emirates Airlines Dubai Jazz Festival” y por primera vez interpretará “FIEBRE” en vivo, no solo ante el público presente en el Dubái Media Center Amphitheater, pero para todas las personas que se conecten a su página oficial de Facebook (www.facebook.com/rickymartinofficialpage) a las 2:15PM Hora del Este / 11:15PM (PT).

Los seguidores podrán disfrutar de la presentación de “FIEBRE” e inmediatamente después, ver en primicia el esperado video filmado en la paradisiaca ciudad de Puerto Vallarta, México, bajo la dirección por el galardonado Carlos Perez, Director Creativo de Elastic People.

Compuesto Ricky Martin, Beatriz Luengo, Yotuel Romero, Andrés Castro, Juan Luis Morera Luna (Wisin), Llandel Veguilla Malavé (Yandel), Eliot José Feliciano, Marcos Ramírez Carrasquillo, Víctor Rafael Torres Betancourt, José Angel Torres Castro

producido por Los Legendarios y co-producido por Andrés Castro. “FIEBRE” atrapa desde el primer que la escuchas. La magia detrás de la voz de Ricky acompañada de un contagioso ritmo caribeño, una letra sensual y el toque urbano de Wisin y Yandel, son la combinación perfecta para convertir “FIEBRE” en uno de los grandes temas de 2018.

Después de su viaje a Dubái, Ricky continuará la promoción de “FIEBRE” en Europa para luego regresar a Las Vegas donde presentará su residencia “ALL IN” en el Park Theatre at Montecarlo Hotel & Casino durante los meses de marzo y junio. Para ver las fechas, visita: http://www.rickymartinmusic.com/.

FIEBRE bannerING

Hoteles de Riviera Nayarit en la guía Family Vacation Critic

0
En cada una de las propiedades, Courtney Elko pudo constatar la hospitalidad, lujo y maravilloso entorno natural, y lo más importante, las características que las hacen idóneas para unas vacaciones en familia.
h01
En cada una de las propiedades, Courtney Elko pudo constatar la hospitalidad, lujo y maravilloso entorno natural, y lo más importante, las características que las hacen idóneas para unas vacaciones en familia.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Seis hoteles de la Riviera Nayarit serán incluidos en el sitio Family Vacation Critic, edición 2018, una de las guías de planificación de viajes más importantes de Estados Unidos.

El sitio presenta informes detallados sobre hoteles, resorts y destinos, escritos por expertos en viajes familiares, así como también reseñas enviadas por los miembros acerca de qué esperar y cómo prepararse para viajar, al tiempo que ofrecen una valiosa idea de cómo son realmente los hoteles y complejos turísticos de los destinos que se han elegido.

Para esto toma en cuenta muchas de las preguntas que se hacen los padres a la hora de planificar sus vacaciones “perfectas”: ¿Habrá suficientes actividades para los niños? ¿Cómo es la piscina? ¿Qué tipo de comida se sirve en los restaurantes del hotel?

h02
La editora asociada de Family Vacation Critic, Courtney Elko, en su visita a las Islas Marietas.

Riviera Nayarit familiar
La sección sobre Riviera Nayarit fue realizada por primera vez en 2015, y este año Courtney Elko, escritora y editora asociada de Family Vacation Critic, regresó al destino durante la primera semana de febrero, para actualizar la guía de viajes.

Elko pasó unos días visitando unos de los sitios más emblemáticos de la Riviera Nayarit, Sayulita, Punta de Mita e Islas Marietas, así como las propiedades que se incluirán este año en la guía, entre estos el Grand Palladium Resort and Spa Riviera Nayarit, el W Punta de Mita e Imanta Resorts Punta de Mita, este último con el plus de ser un hotel Virtuoso Preferred y Relais & Chateaux.

En cada una de las propiedades la escritora pudo constatar la hospitalidad, lujo y maravilloso entorno natural, así como la gastronomía y otras amenidades como los tratamientos en sus mundialmente famosos spas, y lo más importante, las características que los hacen idóneos para unas vacaciones en familia.

Cada reseña de Family Vacation Critic está escrita específicamente teniendo en cuenta a las familias, señala Courtney Elko.

“Muchas gracias por toda la ayuda y la planificación de mi viaje. ¡Pasé un momento maravilloso, Punta de Mita y Sayulita son increíbles! Ya le recomendé Sayulita a un primo que está buscando visitar México en unos meses”, destacó la escritora a su regreso al frío invierno de Philadelphia en Estados Unidos.

Cabe señalar que Family Vacation Critic publica cada año los “Family Favorite Hotels”; los hoteles de Riviera Nayarit incluidos en la lista del año pasado son: Hard Rock Hotel Nuevo Vallarta; Iberostar Playa Mita; Dreams Villamagna Nuevo Vallarta; Four Seasons Resort Punta Mita; St. Regis Punta Mita Resort; Hotel Cielo Rojo; Decameron Los Cocos, y Hotel Garza Canela.

Aquí la lista completa:
https://www.familyvacationcritic.com/riviera-nayarit-family-vacation/dfv/

Recibe DIF donativo para asilo de ancianos de Vallarta Shores

0
thumbnail IMG 5823
Martha, Peter Olsen, Daniel Gonzalez, Candelaria Tovar de Davalos, presidenta del DIF Puerto Vallarata y David de la Rosa Flores

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Este miércoles 21 de febrero se presentó la presidenta del Sistema de Desarrollo Integral (DIF), La Profesora Candelaria Tovar de Davalos, acompañada del Director del mismo organismo David de la Rosa Flores, y Andrea Muñoz secretaria particular de la presidenta del DIF, en las instalaciones del hotel Vallarta Shores en Puerto Vallarta, para recibir de manos de Daniel Gonzalez gerente general del resort un cheque-donativo para el DIF, dichos fondos se destinaran para la reabilitación del asilo municipal, El Cayan (Centro de Atención para el Adulto Mayor) de Coapinole en la delegacion del pitillal.

Candelaria Tovar de Davalos presidenta del DIF, de Puerto Vallarta, menciono que el donativo que recibio por parte del Sr. Peter Olsen, del resort Vallarta Shores, sera destinado para el asilo de ancianos, ya que se esta llevando actualmente la reconstrucción de dicha institución, que depende completamente del DIF de Puerto Vallarta, asi mismo comento: contamos con mas de treinta programas del sistema de desarrollo Integral y en todos tenemos necesidades. De igual forma apoyamos a la gente vulnerable cuando se les queman sus casas o con necesidades que presentan; con medicamento, muebles y despensas. Tenemos ademas del asilo , un albergue, una clinica rehabilitacion que iniciamos en marzo, y que estamos trabajando gracias a la gente como Martha y su esposo que tienen un gran corazon y que nos han apoyado y que gracias a ese apoyo se han podido llevar a cabo esta obras y reconstrucciones para la gente mas necesitada.

thumbnail IMG 5810

Los empresarios que nos han apoyado se dan cuenta de que estamos trabajando con transparencia al realizar las obras y eso ha hecho que sigamos teniendo apoyo por parte de la gente. David de La Rosa Director de DIF de Puerto Vallarta comento: esten seguros de que las donaciones que nos han hecho y lo que nos estan dando llegan ala gente mas necesitada, nosotros trabajamos con gente muy vulberable, tenemos un alberge de niños, un asilo, y un sinfin de programas que los ponemos a la orden de toda la ciudadania, y agradecemos a las personas que tienen un gran corazon y nos apoyan con donaciones para poder seguir ayudando a la comunidad mas necesitada de Puerto Vallarta.

San Pancho invita a un fin de semana musical

0

SANP

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- El pueblo costero de San Francisco, cariñosamente llamado ”San Pancho” por sus habitantes, tendrá un fin de semana musical con la realización de dos eventos que brindarán entretenimiento continuo a residentes y turistas de la Riviera Nayarit.

El primer evento es el 18° Festival de Música de San Pancho 2018, que se realizará del 23 al 25 de febrero en la Plaza del Sol del pueblo, justo frente a la parroquia, con la presentación de artistas regionales, nacionales e internacionales, de las 5:00 p.m. a las 11:00 p.m. cada noche. También habrá disponible para venta una gran variedad de alimentos y bebidas, así como una selección de arte y artesanías.

Lo que una vez comenzó como un festival de música entre amigos, realizado en el patio de la casa de un residente norteamericano, hoy en día ha crecido tanto hasta convertirse en uno de los principales eventos musicales de la región y en un valioso evento cultural en Riviera Nayarit que atrae continuamente a nuevos turistas al área y tiene una creciente población de seguidores.

Al cumplir su 18º Aniversario el Festival ha contribuido significativamente a la designación oficial de la ciudad como el Centro Cultural de Nayarit.  Además, continúa siendo gratuito para el público a través de la generosidad de los artistas, voluntarios, donaciones del público y amigos.

Habrá sillas disponibles, sin embargo, serán ofrecidas por orden de llegada, por lo que es muy recomendable traer tus propias sillas para que disfrutes con tu familia y amigos de una noche de buena música y diversión.

Más información, visita el sitio web del festival: https://sanpanchomusicfestival.com
Visite la página de Facebook https://www.facebook.com/sanpanchomusicfestival/

SANP01
SWING BREAK MÉXICO 2018
El otro evento es el 2° Swing Break México, que se realizará del 25 de febrero al 4 de marzo, en la Capital Cultural de la Riviera Nayarit, y pondrá a bailar a todos los participantes, bajo el slogan “Chiles, Chelas y Charleston”.

Durante 8 días, habrá diferentes actividades que incluyen clases de baile, mucha fiesta y aventura, como un taller intensivo de Lindy hop, clases de surf, día de temazcal, tour a las Islas Marietas y a la zona de petroglifos en Altavista.

La producción de este evento está a cargo de Swing México (SWMX), que se ha consolidado como la mejor escuela de baile Swing y Charleston en México. Llevando al alumno desde el nivel principiante, intermedio y avanzado, hasta aquellos que quieren llevarlo a la profesionalización.

También participa Kevin y Jo, campeones mundiales de Lindy hop que viajan todo el año por todo el Mundo dando cursos, seminarios y espectáculos. Han producido varias activaciones en muchos festivales del mundo incluyendo el más importante y reconocido Herräng Dance Camp. Finalmente participa Cracovia32, un colectivo que desarrolla actividades socioculturales al beneficio de la humanidad.

Destaca la presencia de famosas parejas de baile como Kevin y Jo, de Estados Unidos; Maxi y Agus, de Argentina; Tim y Ruchi, de Estados Unidos y México, y Lalo y Pao de México, y también habrá destacados exponentes de este género musical como Jacob Sanders, Jonathan Doyle, Swing México Jazz Band y Los Swingones.

Más información está disponible en: http://swingbreakmexico.com/es/acerca-de/

Todo listo para la IV Copa Bahía 2018 en Riviera Nayarit

0
torneo01
Enrique Topete, coordinador de Grupos y Eventos de la OVC de Riviera Nayarit; Prof. José Ángel Aguiar Lamas, director de la Copa Bahía 2018; Prof. José Antonio Plácito, Coordinador Regional de la Sección 2 del SNTE en el Estado de Nayarit y Prof. Moisés Briseño Jiménez, Instituto Municipal del Deporte en Bahía de Banderas.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Todo está listo para la realización de la IV Copa Bahía 2018 en Riviera Nayarit que este año se llevará a cabo del miércoles 28 de febrero al 4 de marzo, con la participación de entre 40 y 60 equipos procedentes de 10 estados de la República.

En conferencia de prensa efectuada este lunes 19 de febrero en el hotel Villa Varadero, el comité organizador encabezado por el profesor José Ángel Aguiar Lama, dio a conocer los detalles de esta cuarta edición del torneo de fútbol infantil y juvenil a nivel regional, bajo el slogan “Porque el fútbol lo es todo”, a la que se ha invitado a organismos deportivos, escuelas, colegios particulares y ligas.

Se espera la participación de entre 800 a 1,000 jugadores, 30% más que en la edición pasada, provenientes de Jalisco, Durango, Sinaloa, Chihuahua, Guanajuato, Aguascalientes, Oaxaca, Baja California y Veracruz.

Se trata de una fiesta deportiva, dijo Aguiar Lama; cinco días de eventos en la zona de competencia, comenzando con la etapa de registros locales el día 28, en Plaza Paradise, continuando el 1° de marzo con el registro de equipos foráneos; y la inauguración, ese mismo día, en el estacionamiento del Centro Empresarial Nuevo Vallarta. A partir de las 6:00 p.m. El viernes 2 de marzo comienzan los partidos, desde las 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m.

Las sedes de la competencia serán la Unidad deportiva San José del Valle, la cancha de San Vicente, (junto al lienzo charro), la Unidad Deportiva de Jarretaderas y, tentativamente, la Unidad Deportiva de Bucerías.

De acuerdo a la convocatoria, el sistema de competencia será por “round robin” (eliminación por grupos) en el que cada equipo jugará un mínimo de tres  partidos, aunque en caso necesario -para cumplir con la programación-, podrán tener jornadas dobles en cualquier etapa del torneo. Calificará el equipo con mayor número de puntos de cada grupo. El reglamento es sustentado por Copa Bahía, Femexfut y FIFA.

Aguiar Lamas informó que una de las novedades de esta cuarta edición es que los partidos serán transmitidos en vivo, además de que se podrá utilizar la aplicación Réferi Pro, con la que los padres de los jugadores podrán observar estadísticas, el rol de juegos, partidos en tiempo real, mientras sus hijos estén jugando. Por otra parte, indicó que un grupo de jóvenes de la zona, aficionados al futbol, apoyarán en la logística, como parte del staff.

“Es trascendental el poder decir que el trabajo colaborativo ha ido en aumento; vamos caminando poco a poco en este proyecto, cuyo objetivo principal son las oportunidades deportivas a nivel profesional para el sector amateur”, expresó.

En rueda de prensa también estuvieron presentes el profesor Moisés Briseño Jiménez, del Instituto Municipal del Deporte en Bahía de Banderas; el Prof. José Antonio Plácito, Coordinador Regional de la Sección 2 del SNTE en el Estado de Nayarit, y Enrique Topete, Coordinador de Grupos y Eventos de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC).

Categorías, Premios e Inscripciones
Mixtas: (2012-2013), (2010-2011), (2008-2009), (2006-2007).
Varonil: (2004-2005), (2002-2003), (2000-2001), Libre.
Femenil: Sub-15 (03-04-05), Sub-18 (00-01-02), Libre.

Los equipos ganadores de cada categoría obtendrán trofeo, medallas y reconocimiento, además del derecho a inscripción al próximo torneo de Copa Bahía en cualquiera de sus categorías. Los segundos lugares sólo obtendrán trofeo, medallas y reconocimientos.

En las categorías Femenil Libre y Varonil Libre se entregará un premio adicional  de $10, 000 pesos en efectivo. Esta premiación será válida si se tiene un mínimo de 10 equipos inscritos en cada categoría. En el resto se dará un premio en efectivo al primer lugar de $7,000.00, siempre y cuando se tenga un mínimo de ocho equipos por categoría.

La inscripción por equipo es de $4,000 pesos, y el cierre de inscripciones será el lunes 26 de febrero de 2018. No se podrán registrar jugadores después de la fecha límite, sin excepción.

Para mayores informes contactar a: José Ángel Aguiar Lamas, presidente del Comité Organizador de la Copa Bahía 2018. Tels. 322 294 2842 y 322 100 8617.

Visite la página de Facebook: Copa Bahía o escriba a: copabahiaoficial@hotmail.com

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page