domingo, julio 6, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 255

Restaurant Week 2018: más grande y variado que nunca

0
restW01
Comité organizador y patrocinadores en la conferencia de prensa efectuada en el restaurante Tuna Blanca de Punta de Mita.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Con la participación de 59 restaurantes ubicados en Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, se desarrollará del 15 de mayo al 10 de junio la décimo cuarta edición del Restaurant Week 2018, festival gastronómico organizado por Vallarta Lifestyles Media Group.

En conferencia de prensa efectuada en el restaurante Tuna Blanca de Punta de Mita,  se informó que a partir de este año el evento durará 10 días más con el objetivo de que los comensales tengan mayor oportunidad de probar la variedad gastronómica de los establecimientos.

Así mismo, cabe destacar la participación cada vez más creciente de los restaurantes ubicados en la Riviera Nayarit, con siete en esta 14° edición, dos más que el año pasado, cifra que va muy de acuerdo con el éxito del Restaurant Week, ya que este año se registró el mayor número de participantes desde que se fundara en 2005. Anteriormente, el récord pertenecía al año 2012 con 45 restaurantes.

restW03
“Romper el récord de participación nos hace muy felices y es un indicativo del éxito que tendrá el evento este año”, mencionó Juan Pablo Hernández, coordinador general del evento.

En la conferencia de prensa se contó con la presencia del chef Thierry Blouet, propietario del restaurante sede y de Café des Artistes; Luis Mendoza, gerente de Operaciones de Vallarta Lifestyles Media Group; Sandra Muñoz, directora de Mercadotecnia del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta; Jesús Carmona Jiménez, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas (AHMBB); Dinorah Fonseca, ejecutiva de Cuentas de Vallarta Lifestyles Media Group, y René García , representante de Primera Piedra Vinos de Chile, patrocinador del evento.

“La calidad de los platillos y la historia que tiene Restaurant Week lo avalan. Nos damos cuenta de la gran calidad gourmet que existe en Puerto Vallarta y Riviera Nayarit”, resaltó Jesús Carmona Jiménez, presidente de la AHMBB.

Thierry Blouet resaltó: “Quiero felicitar a Restaurant Week, un proyecto que ha sido muy exitoso en la bahía debido a que hace una promoción en conjunto con los restaurantes; de modo que atrae a muchos comensales y da mucha fuerza al destino. La idea del evento es que la gente pueda ir a disfrutar de un buen platillo en un restaurante, a un precio reducido, representando hasta un 40 por ciento de descuento. Es un súper precio”.

restW02
¿Cómo funciona Restaurant Week?
Durante el festival, los restaurantes participantes ofrecen menús especiales de tres tiempos (aperitivo, plato fuerte y postre), con tres opciones cada uno, a precio fijo, cuyo costo no incluye bebidas ni propina. Para este año, habrá tres categorías de precios de menús a elegir: $269, $399 y $466 pesos. El menú y categoría de precio de cada restaurante está disponible en el sitio web www.restaurantweekpv.com

Los 59 restaurantes participantes de este año son: Agrodolce, Ambrosia Grill, Archie’s Wok, Azafrán, Barcelona Tapas, Barrio Bistro by Memo Wulff, Boccon Di Vino, Café des Artistes, Coco Tropical, Daiquiri Dick’s, Da Simone, De Cántaro, Di Vino Dante, Eishan Oriental Cuisine, El Arrayán, Florios, Fusión Gourmet, Gaby’s Restaurant Bar, Gaviotas, Hacienda San Ángel, India Gate, Kaiser Maximilian, Katana Sushi & Bar, La Cappella, La Cigale French Bistro, La Leche, La Pancha, La Trattoria, Layla’s Restaurante, Mamá Sirena, Mark’s Bar & Grill, Matiz, Mérida Grill, Mikado, Nicksan, No Way José!, Oso’s Fish Market Restaurant, Pezlimon, Pizzeria La Dolce, Porto Bello, Restaurante Icú, River Café, Roberto’s Mexican Seafood, Sapori Di Sicilia, Seasons P.V., Serrano’s Meat House, Sí Señor Beach, SushiPop, Taste Restaurant @ Casa Cupula, Teresa Bar & Bistro, The Blue Shrimp, The Iguana, The Swedes, Tintoque, Trio Mediterranean Cuisine, Tuna Blanca, Vallarta Factory, Vitea Oceanfront Bistro y Warique Restaurante.

En este link está disponible el mapa con la ubicación de cada restaurante:
https://bit.ly/2HH0aa9

Los restaurantes que se unen por vez primera el evento son: Agrodolce, Ambrosia Grill, Azafrán, Da Simone, De Cántaro, Eishan Oriental Cuisine, La Cappella, La Pancha, La Trattoria, Katana Sushi & Bar, Mamá Sirena, Matiz, Restaurante Icú, Sapori Di Sicilia, SushiPop, Teresa Bar & Bistro, Vallarta Factory y Warique Restaurante.

Los restaurantes que han participado en todas las ediciones de Restaurant Week son: Archie’s Wok, Café des Artistes, Daiquiri Dick’s, El Arrayán, Kaiser Maximilian, River Café y Trio Mediterranean Cuisine.

El dato:
Apoyado por la Oficina de Visitantes y Convenciones de Riviera Nayarit y el Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, y patrocinado por Primera Piedra Vinos de Chile; Restaurant Week se fundó en 2005 emulando eventos gastronómicos de otros importantes destinos turísticos del mundo.

Llegan más de 250 agencias de viajes de California a Puerto Vallarta

0

pv

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Con gran participación de los socios comerciales y agentes de viajes se llevó a cabo el tour de promoción de Puerto Vallarta y la Riviera Nayarit en el estado de California, principal proveedor de visitantes de los Estados Unidos a esta región.

En esta ocasión se realizaron eventos para las agencias top de Los Ángeles, Orange County, San Diego y San Francisco, donde se llevaron las novedades del destino a más de 250 agencias de ese poderoso estado de la Unión Americana.

California ​representa el principal mercado emisor de pasajeros vía aérea al Aeropuerto internacional de Puerto Vallarta; arriba del 30 por ciento de los visitantes provenientes de Estados Unidos son de esa región que impacta fuertemente en el crecimiento y continuidad del comercio turístico en nuestro destino.

pv01
La conexión de la costa Oeste de Estados Unidos con Puerto Vallarta es muy importante para facilitar el flujo de visitantes, contamos con más de 35 vuelos directos semanales del estado de California; el trabajo promocional constante del Fideicomiso de Turismo Puerto Vallarta y la Oficina de Visitantes y Convenciones de Riviera Nayarit es fundamental para aprovechar esa amplia conectividad.

Entre los destinos con vuelos directos hacia Puerto Vallarta están San Francisco y Oakland de la zona de la bahía así como Los Ángeles y San Diego; las líneas aéreas que enlazan con Puerto Vallarta son: Alaska Airlines, American Airlines, Delta, Southwest, United, Virgin America, Interjet, Volaris.. ​

Durante estos eventos celebrados en California, el Fidetur agradeció a los agentes de viaje por su gran trabajo promoviendo nuestro destino, juntos logramos romper los récords de ocupación en 2017, teniendo un gran inicio en 2018 y buscamos aumentar las cifras el resto del año

Puerto Vallarta es unos de los destinos tops para esta región para fin de semana sea de descanso disfrutando del sol y la playa, para jugar golf, para bodas, lunas de miel, para escapar con tu mejor amigo, visitar con la familia y además es un destino amigable con la comunidad LGBTI, muy numerosa en la zona de San Francisco.

En este marco se compartieron las novedades y el por qué Puerto Vallarta sigue siendo un gran producto para sus clientes, con alto grado de satisfacción, valor – precio y calidad.

pv02

GRAN RESPALDO DE HOTELEROS Y SOCIOS COMERCIALES

​Con la participación de hoteles y socios comerciales se llevó una oferta muy completa a los agentes de viajes quienes se actualizaron de las novedades de la región y se les compartieron motivaciones para visitar Puerto Vallarta en diferentes épocas del año, se compartió la oferta hotelera, renovaciones, nuevos servicios, rutas aéreas, ​paquetes y promociones.

En esta caravana se ​contó con la presencia de representantes de: Velas Resorts, Sunscape Resorts, Hyatt Ziva, Hotel Rosita, Crown Paradise, Meliá, Westin, The Villa Group, Hotel San Marino , Barceló, Hoteles Buenaventura , Pacific Bay Side , Hotel Los Arcos, Gran Miramar, Sheraton y Canto del Sol.

Además de Volaris, Apple Vacation, Vacation for Less, Alaska Airlines , Interjet , All About Tours, Delta Vacations , Aeromexico, MarkTravel, Classic Vacation , American Airlines , Travel Impressions, Pleasant Vacations.

Todos ellos ayudaron al destino a crear una experiencia muy informativa y dinámica, los agentes agradecieron infinitamente el estar presentes y acercarnos a ellos de esta manera, reconociendo la importancia de estos eventos para su trabajo, se llevaron en mente un Puerto Vallarta renovado, actualizado y listo para las más altas demandas de los viajeros, de cualquier tipo de viajero ya que al ser este un lugar lleno de opciones y diversificado en servicios puede responder al nombre de ser uno de los mejores destinos a visitar.

El Fidetur y la OVC Riviera Nayarit agradecen de manera muy especial el apoyo recibido en esta caravana de promoción por parte del Consejo de Promoción Turística de México con la presencia de Jorge Gamboa, director en esta región y de Gabriel Juárez.

Son trabajos en conjunto como este donde mayor impacto podemos crear para nuestro país y nuestro destino, seguiremos realizando esfuerzos en esta región para mantenernos como su destino favorito y generar mayor turismo para Puerto Vallarta y la región en este y los años siguientes.

 

Los mejores riders del mundo “Down Puerto Vallarta” 2da edición

0

down

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Puerto Vallarta tendrá gran proyección mundial con la realización de la segunda edición de la competencia de ciclismo urbano “Down”, en la que participarán grandes figuras mundiales del descenso urbano; se espera una gran difusión a través de medios especializados y por internet, y la presencia de al menos 40 mil espectadores a lo largo de la pista durante los dos días de actividades.

El director del Fideicomiso de Turismo Puerto Vallarta (Fidetur), Javier Aranda Pedrero, resaltó la importancia de realizar la segunda edición de este evento que se realiza de forma coordinada con la empresa Altius Events y el apoyo del gobierno municipal, porque será de gran impacto debido a la promoción que le dará al destino, prueba de ello es que desde hace semanas se difunde a través de redes sociales, televisoras especializadas y otras empresas de medios.
down01
Down Puerto Vallarta 2018 se realizará el sábado 12 y el domingo 13 de mayo en el centro de este destino, que por cierto ese mes celebra su doble aniversario, cien años como municipio y 50 como ciudad.

La competencia se desarrolla en una espectacular pista por la que descenderán los mejores riders del mundo en la modalidad Downhill, Slopestyle y Freestyle. El recorrido consta de 900 metros, desde la cima del mirador en el Cerro de la Cruz, con un descenso que llegará hasta el Malecón, específicamente a las esculturas de La Rotonda del Mar de Alejandro Colunga, en pleno malecón del Centro de Puerto Vallarta.

El área de Mejor Truco o Best Trick estará a unos metros del malecón con sus tradicionales mega rampas en un espectáculo pleno de acrobacias y adrenalina.

“Este tipo de eventos de talla internacional dan un gran impulso a Puerto Vallarta, atrayendo las miradas de deportistas profesionales, amateurs y aficionados del deporte y las actividades al aire libre. Sin duda esta es una gran oportunidad para que puedan conocer la parte de aventura que ofrece el destino, además de la oferta de sol y playa que le caracteriza”, declaró el titular del Fidetur.

Los organizadores reiteraron que Puerto Vallarta es la ciudad ideal para la realización de este particular evento debido a la orografía, paisajes naturales, arquitectura, hospitalidad y servicios que este gran destino internacional ofrece.

En la primera edición de Down Puerto Vallarta, se incrementó la afluencia turística hacia este destino del Pacífico mexicano, por lo que en esta segunda edición se pretende volver a obtener cifras muy positivas en ese sentido.

La modalidad de ciclismo Down Hill Urbano se realiza en escarpados descensos, escaleras, callejones estrechos, rampas, que implican velocidad, curvas pronunciadas y espectaculares saltos, por ello se ha convertido en una de las disciplinas más demandantes y divertidas para los competidores. Se trata de una competencia en la cual únicamente los atletas que cumplen con determinadas características de manejo, habilidades y técnica son considerados para participar.

Esta es una competencia muy atractiva, sobre todo porque es una actividad extrema que asocia deporte y espectáculo, una combinación que atrae a miles de espectadores, tan sólo el año pasado, se registraron 40,000 espectadores.

Cabe destacar que la promoción que se alcanzará será muy amplia, sobre todo en un mercado muy atractivo del segmento millenials y de jóvenes con ingresos que tienen un gusto muy especial por viajar a donde tengan una amplia gama de actividades, y en eso Puerto Vallarta tiene grandes planes.

down02

Ocho mil visitantes dejará la XXXI edición de la Copa Vallarta

0

copa

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Uno de los torneos futbolísticos más exitosos del Pacífico es sin duda la Copa Vallarta, un importante semillero para el surgimiento y desarrollo de nuevos valores de este deporte, que además deja grandes beneficios a los participantes y a este destino que los recibe.

El éxito de esta competencia lo constatan las cifras crecientes que consigue en cada una de sus dos ediciones anuales, en el marco de la XXXI Copa Vallarta 2018, se espera la llegada de por lo menos ocho mil visitantes quienes dejarán una derrama económica superior a los 110 millones de pesos, lo que confirma la relevancia del turismo deportivo en este destino turístico.

El organizador del evento, Armando Cosilión, informó que del 9 al 13 de mayo, la Copa Vallarta también servirá para la promoción de Puerto Vallarta en 20 estados del país, de donde llegarán los diferentes equipos participantes, en grupos integrados por jugadores, entrenador, auxiliares de apoyo y familiares.

copa01

Este torneo del deporte más popular es uno de lo de mayor proyección dentro del turismo deportivo, debido al creciente interés que genera la realización de torneos de futbol, sobre todo entre la población infantil y juvenil que está en pleno desarrollo de sus habilidades, por lo que los jugadores y sus familiares viajan a este destino con mucho entusiasmo de participar, competir a nivel del mar y disfrutar de unos días en la playa.

Durante este periodo, las canchas tanto de Puerto Vallarta como otras de la Riviera Nayarit, serán el escenario para los 350 partidos que se tienen agendados, la entrada a los campos será gratuita para quienes deseen observarlos y apoyar a los participantes.

El Fideicomiso de Turismo y la Oficina de Convenciones y Visitantes de Puerto Vallarta felicitan a Armando Cosilión y a todo su equipo, por su esfuerzo constante que ha colocado a la Copa Vallarta como uno de los torneos futbolísticos más grandes del país en cantidad y calidad de los participantes, así como por la ocupación hotelera, derrama económica y promoción turística que dejan a este destino.

Este tipo de torneos deportivos generan además expectativas de viaje posteriores a su realización, de manera que las familias de los participantes suelen regresar para pasar unas vacaciones durante el verano, o se inscriben para la segunda edición anual que se juega en noviembre.

copa02

La Riviera Nayarit será escenario para “No Manches Frida 2”

0
frida02
La maestra «Lucy» será interpretada una vez más por la actriz Martha Higareda.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- La Riviera Nayarit será la sede del rodaje de la segunda parte de la película “No Manches Frida”, protagonizada por los actores Martha Higareda y Omar Chaparro, la cual será proyectada en 1,500 pantallas de cine en México, y en algunos países de Latinoamérica y Estados Unidos a comienzos del 2019. Las grabaciones iniciarán el próximo 6 de mayo en Punta de Mita.

Los productores Argüelles, Lebrija, Allen e Higareda, estuvieron en el hotel W Punta de Mita para conocer las instalaciones ya que se pretende realizar ahí el 70 por ciento de la filmación y el resto sería en la Ciudad de México y Puerto Vallarta. La cinta será distribuida por Pantelion y Videocine.

La primera parte de “No Manches Frida” se estrenó en 2016 con un notable éxito, por lo que se decidió realizar la secuela. La película cuenta la historia de “Zequi”, un ladrón que tras salir de la cárcel decide regresar a recuperar el dinero robado que enterró su cómplice en un terreno baldío, donde ahora han construido el gimnasio en la escuela secundaria “Instituto Frida Kahlo”. El ladrón se convierte en maestro suplente y para lograr su cometido tiene que lidiar con la maestra ‘Lucy’ y unos estudiantes rebeldes.

En esta segunda parte, comentó Mauricio Argüelles, se pretende repetir el éxito de la primera, por lo que ya se tiene asegurada a la pareja protagonista, además de Regina Pavón y Mario Morán, además del actor vallartense Aarón Díaz.

Lo que sí es un hecho –dijo Martha Higareda- es que van a estar los mismos chicos del 4to. B, que ahora son el 5to. B, haciendo los mismos personajes que hicieron en la primera parte; además de una experimentada actriz de la que no dijo su nombre, solo que “crecí admirándola muchísimo”.

En total serán siete semanas de grabaciones en locaciones de la Riviera Nayarit, principalmente en el hotel W Punta de Mita con su original concepto, inspirado en la cultura Huichol y su magia inigualable.

frida

Turismo y  cine siempre van de la mano
La actriz dijo estar muy contenta de poder grabar en la Riviera Nayarit y de ser una especie de “embajadora” con cada una de las películas que produce y en las que actúa.

“Es una magia hermosa la que sucede con el cine, como en este caso con “No Manches Frida” que venimos a filmar a un lugar que es un destino turístico. La película viaja y va a exhibirse en México, en Estados Unidos y en diferentes países en Latinoamérica.

“Para mí siempre ha sido una misión muy grande poder llevar historias entrañables con mensajes universales pero realizadas en lugares paradisíacos de nuestro país que después van a proyectarse al mundo (…) Entonces, siempre que puedo, cuando voy a producir una película o a actuar en una película, siempre digo: “filmémosla y mostremos lo más bonito de nuestro país”.

Higareda adelantó que una vez comience el rodaje se va a contratar a gente local para pequeños papeles secundarios o extras, así como para el trabajo detrás de cámaras, además de que una película de la magnitud de “No Manches Frida” siempre trae gente a la que hay que hospedar, que consumen en restaurantes o visitan los negocios cercanos.

“Es una buena oportunidad para todos estos chicos y chicas que, o han soñado con ser actores o actrices o les encanta el mundo del cine y quieren saben qué ocurre detrás de cámaras. Es importante contratar a la gente de aquí, porque además hay mucho talento y gente trabajadora”, recalcó.

Finalmente, la actriz que se dio a conocer con las películas “Amar te Duele”, “Así del Precipicio” y “Niñas Mal” y que recientemente incursionó en Netflix con Altered Carbon, no ha perdido su sencillez y disfruta de las pequeñas cosas de la vida “como estar frente a este mar maravilloso, con un atardecer espectacular; estas son el tipo de cosas que hay que poner en la pantalla y difundirlas, para que la gente visite México”.

frida01
Visita de reconocimiento al hotel W Punta de Mita.

El dato:
La Comisión Fílmica de Riviera Nayarit tiene el objetivo de impulsar la industria cinematográfica del Estado a través de sus escenarios naturales. Esta comisión ofrece una serie de servicios y facilidades para productores y directores interesados en rodar en este destino su próxima película.

Hasta la fecha, más de cien películas, incluyendo las muy conocidas «Beverly Hills Chihuahua», «Limitless» y Elysium; así como programas de TV de grandes televisoras como Univisión, Telemundo, Televisa, TV Azteca, Canal 40, BBC, The Discovery Channel, National Geographic, MTV, NHK Japan, ESPN, Redneck Island Reality Show, y gran cantidad de videos musicales y comerciales de televisión han sido filmados en El Tesoro del Pacífico Mexicano.

Gran cierre del 8° Aguas Abiertas Riviera Nayarit Nado Seguro 5-3K

0
La competencia se llevó a cabo en la playa de la Marina Riviera Nayarit.
Aguas01
La competencia se llevó a cabo en la playa de la Marina Riviera Nayarit.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Los tapatíos arrasaron en la competencia de natación de gran fondo Aguas Abiertas Riviera Nayarit Nado Seguro 5-3 K, en su octava edición, que se realizó el fin de semana en la playa de la Marina Riviera Nayarit, en la que participaron 800 nadadores.

Casi al amanecer del sábado 21, los competidores y sus familias arribaron a la sede de este evento que año con año gana más adeptos, debido a su excelente organización, a la calidad de los atletas y, por supuesto, a las condiciones de playa en la Bahía de Banderas, especialmente benignas para este tipo de prácticas.

“Desde la primera ocasión que se realizó se han superado las expectativas de participación; hemos crecido poco a poquito pero de manera constante, y se debe en gran medida a que este destino turístico, Riviera Nayarit, ofrece las mejores condiciones en cuestión de organización y de condiciones de playa. Sin duda, es uno de los grandes atractivos para los nadadores”, afirmó Belin Villasante, directora y organizadora del evento.

Afirmó que durante la competencia, se procura tener un estricto control de seguridad para todos los participantes, ya que hay categorías desde los 7 años y manejar un número muy grande de competidores es complicado e implica mucha responsabilidad.

Los números hablan por sí solos: en 2011, año del primer Aguas Abiertas, se registraron 300 nadadores; el segundo año hubo 400 participantes, y así sucesivamente, cada año ha ido aumentando 100 más, hasta llegar a 800 en 2018.

Este año los competidores procedieron de Colima, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Jalisco y Nayarit, entre otros, así como de Estados Unidos, Canadá e incluso de países que antes no habían tenido presencia, como Irlanda.

Aguas02
La premiación
Al concluir la prueba de Aguas Abiertas y Nado Seguro se llevó a cabo la premiación a las diferentes categorías, desde la Infantil de 7 a 8 años, hasta la Profesional, Femenil y Varonil, con una supremacía de los nadadores procedentes de Guadalajara, Jalisco.

Presentes en la ceremonia de premiación el secretario de Turismo del Estado de Nayarit, Eulalio Coronado Mendoza, y la subdirectora de Turismo del Ayuntamiento de Bahía de Banderas, Rocío Martínez Ocegueda, quienes destacaron el interés que hay entre la juventud por los deportes de gran fondo que demandan un esfuerzo extremo, y por los cuales cada día hay más adeptos.

Cabe señalar que en los 5K categoría Libre Femenil la ganadora fue Verónica Hernández Campos, de Díaz Natación de Bucerías, y en la 5K Abierta Varonil el triunfo fue para Manuel Chávez Villalpando, del equipo La Loma de San Luis Potosí. La ganadora de la 5K categoría Profesional Femenil fue Patricia Midori Castañeda, del club CensoDep; y el triunfador en la 5K Profesional Varonil José Emmanuel Rojas Sagrero del equipo Tlajomulco de Guadalajara, Jalisco.

Vale la pena destacar la participación de Colin Lindsay del club Armagh Pikek de Irlanda, que vino a esta competencia a cumplir su ranking para obtener el campeonato mundial de Aguas Abiertas del World Swing Series 2018 y lo cumplió en Riviera Nayarit.

Aguas05
AQUÍ LOS RESULTADOS DE LA COMPETENCIA: https://bit.ly/2HBFlQT

El dato:
Aguas Abiertas Riviera Nayarit Nado Seguro 5-3K es parte del serial de competencias de Aguas Abiertas más grande del mundo (Global Swim Series/GSS) y cuenta con el respaldo de la Asociación de Natación del Estado de Nayarit, la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC) y el Gobierno del Estado de Nayarit, a través del Fideicomiso de Promoción Turística (Fiprotur).

Aguas03

Todos invitados a pedalear en la Primera Ruta Turística Puerto Vallarta- Bahía de Banderas

0

rura

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Uno de los grandes eventos deportivos que forma parte del programa de actividades del Centenario del municipio, es la primera Ruta Turística Puerto Vallarta-Bahía de Banderas, Punta de Mita’, que se realizará el sábado 28 de abril; la rodada especial ciclista ofrece tres distancias con salida y llegada a Marina Vallarta:  30 kilómetros a Nuevo Vallarta, 60 kilómetros a La Cruz de Huanacaxtle y 100 kilómetros a Punta Mita.

El fundador y director general del evento, Francisco Javier Ortiz, informó que la Ruta Turística no pretende ser una carrera sino un paseo familiar al que se invita a participar a toda la población que tenga una bicicleta, con la intención de fomentar el deporte, la convivencia y promover las bellezas naturales que rodean a Puerto Vallarta, y así constatar porque el destino es un paraíso para el turismo deportivo.

En esta primera edición se espera la participación de más de mil ciclistas que podrán disfrutar de este paseo natural que les ofrece la bahía de Banderas.

El organizador confirmó que esta primera edición de la Ruta Turística tiene como lema: “100 kilómetros, 100 años”, en conmemoración a esta importante celebración de los vallartenses, “esta es una rodada ciclista que celebra a Puerto Vallarta y que además lo une a su principal aliado que es la Riviera Nayarit, por ello invitamos a los ciclistas de la región y de todo el país a que vengan y conozcan todo lo que ofrecen estos destinos”.

Informó que el recorrido iniciará en Marina Vallarta el sábado 28 de abril a las 7:00 a.m. desde donde saldrá el primer contingente, de Avanzados, a recorrer 100 kilómetros hacia Punta Mita; a las 7:05 saldrá el grupo que recorrerá 60 kilómetros a La Cruz de Huanacaxtle; y a las 7:10 saldrán los participantes de 30 kilómetros a Nuevo Vallarta.

rura01
PUERTO VALLARTA, DE FIESTA

Para el director del Fideicomiso de Turismo Puerto Vallarta, Javier Aranda Pedrero, la celebración del Centenario de Puerto Vallarta invita a estrechar lazos de colaboración que nos permitan hacer de este motivo una verdadera fiesta; por ello reconoció los esfuerzos que en este sentido realiza la sociedad civil, organismos, instituciones, iniciativa privada y por supuesto las autoridades municipales, para enriquecer el calendario de festejos para esta ciudad, como es el caso de la iniciativa de esta Ruta Turística impulsada por el doctor Francisco Javier Ortiz.

Las inscripciones ya están abiertas y el costo de las mismas depende de la distancia a recorrer; el registro cierra el viernes 27 de abril. Los participantes recibirán una playera conmemorativa del evento y número de participación, medalla a quienes terminen el recorrido, hidratación y souvenirs por parte de los patrocinadores, además de la satisfacción de ser los ciclistas pioneros de la primera Ruta Turística

Pueden participar desde jóvenes de 14 a 17 años (con carta de deslinde de responsabilidades firmada por sus padres), hasta quienes tienen más de 60 años, todos deberán de contar con un casco protector, además cada uno de ellos contará con un seguro contra accidentes durante el evento.

Por supuesto que la seguridad es un punto prioritario de la Ruta Turística. La Policía Federal y las subdirecciones de Vialidad de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas resguardarán el contingente de ciclistas en el trayecto trazado desde Marina Vallarta hasta Punta de Mita; asimismo Protección Civil de ambos municipios salvaguardará durante el mismo evento a los participantes.

A lo largo del recorrido se contará con puestos de hidratación en los cuales habrá fruta, agua y refrigerios. Se estima la llegada de los primeros participantes a partir de las 10:00 a.m.

Mayores informes e inscripciones en: https://www.rutaturisticapv.com/ o al 322 172 11 54 con Javier Ortiz.

rura02

Reportan mayoristas en el TTM2018 incremento en ventas de la Riviera Nayarit

0
rivN
La comitiva de Riviera Nayarit presente en el Tianguis Turístico México 2018.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Al cierre de la 43° Edición del Tianguis Turístico México 2018, que se llevó a cabo del 15 al 19 de abril en el puerto de Mazatlán, se reportan excelentes resultados para la Riviera Nayarit con el anuncio de nuevos vuelos, que redunda en una mayor conectividad del destino, la apertura de más mercados y la consolidación de las relaciones con el mercado europeo, así como la llegada de nuevos hoteles y el reforzamiento de la campaña conjunta con su principal socio comercial, Puerto Vallarta.

Uno de los aspectos más relevantes es que como resultado de las citas de negocios, los operadores nacionales reportaron un incremento de 15% en las ventas del destino al cierre de 2017, con respecto a 2016, así como 20% durante el primer trimestre de 2018 en relación al mismo periodo de 2017.

Así mismo, algunos operadores coinciden en que Riviera Nayarit es el destino con mejor periodo de reserva anticipada, con un promedio de 40 días, y con una de las mejores tarifas promedio del mercado, al ocupar el segundo lugar después de Los Cabos.

rivN05
Jesús Carmona Jiménez, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas (AHMBB), en reunión con ejecutivos de Aeroméxico.

Citas de negocios
Durante el Tianguis se lograron más de 40 citas de negocios con agencias mayoristas y minoristas de Estados Unidos, México, Canadá, Europa y Sudamérica, aerolíneas y socios comerciales como Apple Vacations, Classic Vacations, Logitravel, Mark Travel, Air Canada, Bestday, Delta Vacations, Despegar, Island Destinations y Flight Centre, entre otras, además de entrevistas con representantes de los Consejos de Promoción Turística de México con sede en Francia, Reino Unido, España, Montreal y Colombia, con temas del producto turístico que se está comercializando actualmente en la zona.

Estuvieron presentes en el pabellón de Nayarit Enamora representantes de cinco hoteles de la Riviera Nayarit: El Pueblito de Sayulita, Paradise Village, Royal Decameron Complex, Villa La Estancia y Villa del Palmar Flamingos, con 12 citas cada hotel los primeros dos días, y seis cita el tercer día, para un total aproximado de 150 citas de trabajo.

Destacó la figura de ejecutivos y directivos de grandes cadenas hoteleras con fuerte presencia en la Riviera Nayarit, entre ellos los señores Alfonso Rizzuto, director de Grupo Marival, y Juan Vela Ruiz, director de Grupo Vela, como embajadores del destino, quienes  acompañaron a funcionarios federales, estatales y municipales.

Se contó, además, con la participación de la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas y su presidente Jesús Carmona Jiménez; la Asociación de Hoteles del Municipio de Compostela, encabezada por su presidente, Alejandro Rafael Chávez Bustos; la Asociación de Hoteles y Moteles de Tepic y su presidente Jorge Humberto Sánchez, y la Asociación de Hoteles del Sur de Nayarit, representada por su presidenta Georgina Ocampo.

También acudieron empresas proveedoras de servicios turísticos como Nayarit Adventures, Rancho Mi Chaparrita, Rancho Vista Paraíso y Ruta Cora, que igual que los representantes de las asociaciones de hoteles, tuvieron una importante actividad.

rivN02
Firma de la Carta Intención en el Ámbito Turístico entre la Ciudad de México y el Estado de Nayarit. En la gráfica el Sr. Alfonso Rizzuto, director de Grupo Marival; Eulalio Coronado Mendoza, secretario de Turismo del Estado de Nayarit.

Conectividad aérea
En lo que respecta a la conectividad aérea, trascendió el gran avance de las negociaciones para la puesta en marcha de un nuevo vuelo procedente de Sudamérica que pretende operar a partir de diciembre de 2018.

Por su parte, la mayorista canadiense Sunwing anunció una nueva ruta semanal a partir del invierno (Noviembre 2018 – Abril 2019) desde Quebec y Aeroméxico informó que cerró el año con un promedio de 83% de ocupación en su ruta MEX–PVR–Riviera Nayarit.

Así mismo, representantes de Riviera Nayarit y Puerto Vallarta sostuvieron una reunión con Vicente Salas, director del Consejo de Promoción Turística de México para el Reino Unido, en la que se evaluaron los resultados de los vuelos de Londres y Manchester de la aerolínea TUI, y el de Helsinki de Finnair, los cuales han tenido un gran éxito por lo que continuará su operación.

Por otro lado, las negociaciones con las aerolíneas norteamericanas Air Canada y Delta Airlines, mismas que comenzaron en el pasado Gala Puerto Vallarta-Riviera Nayarit, se consolidaron durante este evento. Air Canada anunció dos nuevos vuelos semanales procedentes de Toronto, de mayo a octubre, lo cual generará 9,000 nuevos asientos, aproximadamente, a la región.

Cabe destacar que las agencias mayoristas europeas han mostrado gran interés en la región Puerto Vallarta-Riviera Nayarit, por lo que se continuará reforzando la relación y presencia de marca en nuevos mercados como Bélgica, donde Jesús Catalán, representante del Consejo de Promoción Turística de México en Francia, sugiere iniciar una relación comercial para seguir el mismo modelo del programa de TUI Holanda, con el que se bloquean asientos en Aeroméxico para generar paquetes al destino en la ruta Ámsterdam-MEX-PVR. De la misma manera lo estará operando Alpitur Francia a partir de 2018, con paquetes desde París en la ruta Aeroméxico París-MEX-PVR, con quienes se estará operando una campaña de publicidad.

rivN03
Stand de Nayarit Enamora.

Nuevas inversiones
Las buenas noticias para la Riviera Nayarit continuaron con el anuncio de los planes de expansión de Apple Leisure Group, un conglomerado turístico vertical y el mayor touroperador en Estados Unidos.

John Hutchinson, presidente del grupo, informó que se encargarán de la gestión de los hoteles Secrets Punta Mita Resort & Spa; Dreams Punta Mita Resort & Spa para la Riviera Nayarit, a través de AMResorts.

Los nuevos hoteles se ubicarán en la hermosa Bahía de Banderas en Punta de Mita, una vez conocido como un pequeño pueblo de pescadores que hoy se ha convertido en un destino de lujo y exclusividad en la Riviera Nayarit. Esta ubicación única ofrecerá impresionantes vistas de las famosas Islas Marieta y contarán con su propia playa semiprivada.

rivN01

Puerto Vallarta en la 43ª edición del Tianguis Turístico de Mazatlán

0
pvtianguis
Con todo el respaldo del CPTM y socios, el director del Fidetur, Javier Aranda, el presidente de la Asociación de Hoteles y del Fidetur, Álvaro Garciarce y el director de Promoción y Relaciones Públicas del Fidetur, Luis Villaseñor en el Tianguis Turístico 2018.

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- El Fideicomiso de Turismo (Fidetur) Puerto Vallarta tuvo una activa participación en el evento turístico más importante del país, con expectativas alentadoras en el plano de conectividad en mercados naturales y emergentes tras las reuniones con diferentes socios como mayoristas y líneas aéreas.

El Tianguis Turístico México realizado en Mazatlán reunió a representantes de 64 países y 1,514 compradores tanto nacionales como internacionales para la promoción de una amplia gama de segmentos turísticos: placer, golf, lujo, spa, bienestar, LGBTI, buceo, bodas, reuniones, por mencionar algunos; se contó con la presencia de la amplia oferta turística de los 32 estados de la República generando un total de 44,714 citas de negocio.

La delegación de Puerto Vallarta perfectamente ubicada dentro del Pabellón de Jalisco, estuvo integrada por 22 delegados que incluían representantes de hoteles, DMC’s, empresas de Tours, Dirección municipal de Turismo y representantes del Centro Internacional de Convenciones, además de los corporativos que llevaron sus representantes y oferta al magno evento, destacó Javier Aranda Pedrero, director del Fidetur.

El Fideicomiso de Turismo tuvo dos agendas de citas para atender todos los mercados y socios con los que el destino tiene relación comercial a través de cooperativos, una en el Pabellón de Jalisco y otra de la campaña conjunta con Riviera Nayarit.

El balance final indica que fueron un total de 60 citas con socios de México, Estados Unidos, Canadá, Sudamérica y Europa, al igual con los directivos de diferentes oficinas del Consejo de Promoción Turística de México para reforzar el eco de la marca país, y en especial el posicionamiento del destino que ahora está accesible en mercados como Francia, Holanda, Inglaterra, Finlandia y España por el lado europeo; en Latinoamérica sigue creciendo el interés en Colombia, Perú y Argentina así como algunos países de Centroamérica, informó Luis Villaseñor, director de Promoción y Relaciones Públicas del Fidetur.

Adicionalmente el destino recibió dos compradores provenientes de Brasil e Irlanda, el primero enfocado a bodas y lujo, la segunda para atender la oferta de actividades con la naturaleza y buceo.

pvtianguis01

NUEVOS NEGOCIOS Y HERMANAMIENTO

El Tianguis Turístico sigue siendo la plataforma de negocios más importante del país; el principal destino de Jalisco aprovechó al máximo la oportunidad de buscar negocio en mercados emergentes que no reúne Gala así como para aterrizar y revisar producción de las estrategias de marketing y ventas con los socios, que ayudan a reforzar las acciones de promoción y relaciones públicas de la marca Puerto Vallarta.

Asimismo se aprovechó la oportunidad de tener contacto con medios de comunicación para compartir las actividades que se estarán dando en el destino en el marco del Centenario del municipio.

Aunado a ello en conferencia encabezada por el secretario de Turismo de Jalisco, Enrique Ramos Flores y la regidora que encabeza la Comisión de Turismo del Ayuntamiento, Susana Rodríguez, fueron anunciados los detalles del próximo hermanamiento con Puerto Vallarta con San Francisco, California, que sin duda será de gran beneficio mutuo en términos de turismo, cultura y negocios.

Puerto Vallarta será, así, la primera ciudad de Latinoamérica hermanada con San Francisco, California, lo que sin duda incrementará los flujos turísticos entre ambos destinos cosmopolitas, diversos y tolerantes y con amplias opciones de diversión para sus visitantes.

2da. Semana de Seguridad y Salud en el Trabajo Riviera Nayarit

0
salud01
La inauguración se llevó a cabo en las instalaciones de Vidanta Nuevo Vallarta.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.-  Del 17 al 21 de abril, la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas (AHMBB) y la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC), a través de su Comité de Recursos Humanos, realizan la 2da. Semana de Seguridad y Salud en el Trabajo Riviera Nayarit, en conjunto con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Es un evento gratuito, dirigido principalmente al personal de los hoteles de Bahía de Banderas, aunque también se extiende la invitación al público en general para que asista a las conferencias, cursos, talleres, actividades deportivas e infantiles y encuentros educativos padres e hijos..

La inauguración se llevó a cabo en las instalaciones de Vidanta Nuevo Vallarta y fue encabezada por el tesorero de la AHMBB, Lic. José Antonio Ayala; el Ing. Odilón Flores, coordinador de Salud en el Trabajo del IMSS en Nayarit, y la Lic. Guadalupe Mendívil, delegada de la STPS en Nayarit.

También se agradeció la asistencia de representantes del IMSS, el Instituto Tecnológico de Bahía de Banderas (ITBB) la Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas (UTBB); la Confederación de Trabajadores de México (CTM); la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM) y el Fideicomiso Bahía de Banderas (FIBBA), así como gerentes de Recursos Humanos de los diferentes hoteles de la AHMBB.

salud03
Riesgos de trabajo y repercusiones
En la exposición de motivos de la 2da. Semana de Seguridad y Salud en el Trabajo Riviera Nayarit, el Ing. Odilón Flores, a nombre de la delegada estatal del IMSS, Dora Cecilia Espinoza González, dio a conocer cifras nada alentadoras acerca de los riesgos de trabajo y sus repercusiones en el ámbito laboral y en las empresas.

Por ejemplo, informó, anualmente ocurren en el mundo más de 317 millones de accidentes en el trabajo y cada 15 segundos un trabajador muere a causa de accidentes o enfermedades relacionadas con el trabajo, según cifras de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), algo que no es aceptable ni tolerable.

En Nayarit, de acuerdo a datos preliminares de 2017, ocurrieron 5,006 riesgos de trabajo, que dieron lugar a 133, 808 días de incapacidad temporal. Lo que da un promedio de 27 días por cada riesgo.

Por su parte, el Tesorero de la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas, José Antonio Ayala, recalcó la importancia del recurso humano para cualquier empresa o corporación, de ahí la importancia de actividades de carácter formativo y preventivo, como lo es la Semana de Seguridad y Salud en el Trabajo.

“Lo que hace relevante esta Semana es su presencia. Ustedes son la razón de nuestras empresas, la razón de ser de nuestros esfuerzos. Sin ustedes, nuestros huéspedes no tienen servicios, no vamos a poder crecer y desarrollarnos, por lo tanto, el desarrollo de las personas y del recurso humano debe ser integral”, expresó.

salud02
Programa de actividades
El programa de actividades incluye una serie de conferencias relacionadas con la salud y la prevención de riesgos laborales, como ejemplo: Costo impacto de los riesgos de trabajo; Hipertensión laboral, asesino silencioso; Cuidando tu salud mental; Stop a la automedicación; Cáncer en hombres, así como otras actividades como yoga, zumba y como colofón la carrera 5K de Fibba, el sábado 21 de abril.

Una de las novedades del programa es ChiquitIMSS, una estrategia innovadora dirigida a niños de 3 a 6 años, en la cual, mediante dinámicas particicipativas aprenden a cuidar su salud a través del juego. Su objetivo es inducir la formación de hábitos y un estilo de vida activo y saludable desde etapas tempranas de la vida.

El dato:
Para más informes puedes comunicarte a la oficina de Recursos Humanos de tu hotel o a la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas al teléfono: (322) 297 1947.

salud05

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page