domingo, julio 6, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 253

6 lugares increíbles para bucear en la Riviera Nayarit

0
Si alguna vez ha deseado bucear con ballenas, delfines o tortugas, ¡Esta es tu oportunidad!
buce01
Si alguna vez ha deseado bucear con ballenas, delfines o tortugas, ¡Esta es tu oportunidad!

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Bucear en la Riviera Nayarit es una de las actividades más atractivas para el viajero que busca más que sol y playa en sus vacaciones. Si alguna vez ha deseado bucear con ballenas, delfines o tortugas, ¡Esta es tu oportunidad!

El fondo marino de los más de 300 kilómetros de costa, desde Nuevo Vallarta hasta Playa Novilleros, resulta muy rico para el ojo aventurero ya que se pueden admirar lo mismo peces de colores, tortugas gigantes, mantas, rayas, y otras especies marinas con solo asomarse con el visor, ya que la transparencia del agua lo permite.

En la región existen múltiples establecimientos con guías profesionales que podrán llevar al buzo experimentado y al principiante a los puntos más atractivos. Las empresas que se dedican a realizar recorridos de buceo son Vallarta Adventures, Nayarit Adventures, Pipilas Tours y Punta Mita Expeditions.

A continuación 6 Lugares increíbles para bucear en la Riviera Nayarit:

buce02

Islas Marietas
Localizadas en la Bahía de Banderas, Islas Marietas es uno de los lugares más populares para practicar el buceo en México debido a su gran biodiversidad marina. ¡Te asombrarás con los coloridos peces que habitan en el sitio! Es ideal para los principiantes, ya que sus profundidades son de 7.5 a 23 metros y tiene un promedio de visibilidad de 12 metros, por lo que en caso de que decidas aventurarte por la zona solo necesitarás un tanque de oxígeno. Además de buceo, en los alrededores de la isla se puede hacer kayak, snorkel y paddleboard.

El Morro
Si eres un buzo más experimentado y deseas vivir aventuras más emocionantes, a 12 kilómetros al Oeste de las Islas Marietas se encuentra El Morro (Se considera parte de la zona protegida de las Marietas) una serie de picos rocosos que se extienden por encima del mar y tienen una profundidad de hasta 45 metros. En El Morro se puede hacer buceo de pared, cavernas y un túnel de más de 15 metros de longitud y también es una oportunidad única en la vida para ver langostas, tortugas, pulpos, tiburones, caballitos de mar, delfines, peces coloridos y enormes mantas y morenas. Es importante destacar que los tours a este lugar están reservados sólo a pequeños grupos de buzos certificados.

Los Anegados
El banco de rocas Los Anegados es un sitio popular entre los buzos calificados y expertos en mar abierto. Se localiza en la Bahía de Banderas, a la mitad del camino entre El Morro y las Islas Marietas. Es un lugar repleto de cavernas y formaciones rocosas que llega hasta 9 metros por debajo de la superficie del océano, aunque en algunas áreas la profundidad es de 24 metros. Posee una gran biodiversidad marina, por lo que es común ver rayas y anguilas, o peces pelágicos como el atún y el luciO. También han sido vistos mantas gigantes y tiburones.

buce05
La Corbeteña
La Corbeteña es una remota locación de buceo con corrientes moderadas y profundidades de hasta 36 metros, con una visibilidad que va de los 18 a los 36 metros. Es el sueño del buzo experimentado, con cuevas, arcos y paredes inclinadas. Se localiza en la Bahía de Banderas, a 65 kilómetros de Nuevo Vallarta y es un lugar en el que abunda toda clase de vida marina: mantas, tortugas, tiburones y delfines, al igual que grupos de  atunes que revolotean en busca de comida. Las inmersiones en La Corbeteña solo están disponibles como excursiones privadas para grupos de ocho o más buzos.

buce03
Islas del Coral
La Isla El Coral y su vecina menor la Isla El Cangrejo, se localizan a unos 3 kilómetros de la Playa de Guayabitos. Ambas son consideradas reservas ecológicas protegidas del estado de Nayarit y son el hábitat natural de una gran variedad de flora y fauna. En las inmediaciones de estas islas se acostumbra practicar el buceo y el snorkel de manera responsable, ya que las aguas que las rodean albergan pequeños bancos de coral. Para llegar a la isla hay que tomar una lancha de motor en la playa de Guayabitos y en tan solo 10 minutos estarás arribando al lugar.

buce04
Isla Isabel
Para los viajeros que practican el turismo ecológico la Isla Isabel es un paraíso, con espectaculares paisajes y gran diversidad de especies marinas y aves en una extensión de casi 2 kilómetros cuadrados. Es además un Parque Nacional con una superficie montañosa que incluye acantilados y vistas panorámicas del Océano Pacífico. Se localiza a dos horas en lancha de la costa de San Blas y posee una riqueza marina incomparable. Mantas, ballenas jorobadas, tiburón ballena y hermosos corales, además de 79 especies de peces, esperan a buzos recreativos y profesionales.

¡Vámonos “De Vagaciones” por la Riviera Nayarit!

0
vamon01
La producción de «De Vagaciones» en Rancho Mi Chaparrita en Sayulita.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- De Vagaciones, programa de la televisión estadounidense que promueve los mejores destinos turísticos de México y Estados Unidos, transmitirá los lugares más interesantes de la Riviera Nayarit a través del Canal 14 de Azteca Tucson.

El programa se realiza bajo la dirección de Jorge Gastélum, quien de manera amena y muy relajada recomienda dónde hospedarse, dónde comer, qué lugares visitar, así como las actividades que se pueden realizar, al tiempo que se conoce la cultura, el arte y la gente de cada región que se visita.

El equipo de producción estuvo en El Tesoro del Pacífico Mexicano del 25 al 29 de abril para realizar las grabaciones del programa, cuya primera parte se transmitió por primera vez el sábado 12 de mayo; un segundo programa se transmitió el 19 de mayo y ya se tienen contemplados dos más, para el 26 de mayo y el 2 de junio.

vamon03

La Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC) y la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas (AHMBB) brindaron todas las facilidades para llevar a cabo las grabaciones y para que los representantes de la televisora pudieran tener un mayor conocimiento de lo que este destino ofrece a sus visitantes.

Las playas de Bucerías, la Marina Riviera Nayarit en la Cruz de Huanacaxtle, Sayulita y San Pancho fueron las principales locaciones, y tanto los conductores como el equipo de producción se mostraron gratamente sorprendidos de las bellezas naturales de la Riviera Nayarit, de la cultura y tradición de su Pueblo Mágico, la combinación de mar y montaña en la zona de la Sierra y de su gastronomía.

Así mismo, expresaron un especial agradecimiento al hotel Refugio del Mar de Bucerías; Restaurante El Payo de Bucerías; Alquimista Cocktail Room; Sukha Beach Club; restaurante Las Palmas de San Pancho y escuela de surf Lunazul de Sayulita.

Aquí puedes ver el programa:  https://youtu.be/_whKuz8HbH8

vamon02

Riviera Nayarit promoción en Canadá con Sunwing Airlines

0
La Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC) y el Fideicomiso de Puerto Vallarta (Fidetur) tuvieron una intensa semana de trabajo en Canadá.
sunwing01
La Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC) y el Fideicomiso de Puerto Vallarta (Fidetur) tuvieron una intensa semana de trabajo en Canadá.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- La Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC) y el Fideicomiso de Puerto Vallarta (Fidetur) tuvieron una intensa semana de trabajo en Canadá, del 15 al 18 de mayo, en los eventos organizados por Sunwing Airlines, aerolínea canadiense que ofrece vuelos regulares y chárter a más de 60 destinos, incluido Puerto Vallarta-Riviera Nayarit.

El propósito de estas acciones es reforzar la promoción turística en las principales regiones de Canadá que envían pasajeros a este destino, sobre todo en la Temporada de Invierno. Las ciudades que se visitaron fueron Winnpeg, Regina y Saskatoon.

sunwing03El 15 de mayo la caravana visitó Winnipeg, capital y ciudad más poblada de la provincia canadiense de Manitoba, donde se tuvo contacto con más 220 agentes de viajes para hablar sobre las novedades del destino. Cabe señalar que durante el periodo de invierno se cuenta con dos vuelos directos desde esa ciudad.

Los trabajos continuaron el 16 de mayo en Regina, capital de la provincia de Saskatchewan y la segunda ciudad más grande de esa provincia, desde la cual hay dos vuelos directos hacia esta región durante el periodo de invierno. En este evento se logró tener contacto con más de 100 agentes de viajes.

Finalmente, fue la ciudad de Saskatoon, localizada en la parte central de la provincia de Saskatchewan, y la ciudad más poblada de dicha demarcación, donde los promotores de Riviera Nayarit y Puerto Vallarta tuvieron oportunidad de presentar las novedades del destino ante 140 agentes de viajes. Desde aquella ciudad, Sunwing tiene tres frecuencias semanales hacia la región durante el invierno.

En total, Sunwing realiza más de 19 vuelos directos desde 11 ciudades de Canadá hacia Puerto Vallarta – Riviera Nayarit durante la Temporada de Invierno.

El dato:
Sunwing Airlines es subsidiaria de Sunwing Travel Group, la empresa matriz que opera como agencia de viajes, siendo una de las empresas más grandes de este rubro en Canadá.

sunwing02
Durante la caravana de promoción, la OVC de Riviera Nayarit tuvo contacto con 460 agentes de viajes.

Puerto Vallarta recibió al crucero Norwegian Bliss, uno de los más grandes en la actualidad

0
Miembros de la comitiva de Puerto Vallarta hacen sentir el calor de los vallartenses al capitán del Norwegian Bliss, Staffan Bengtsson.
cru01
Miembros de la comitiva de Puerto Vallarta hacen sentir el calor de los vallartenses al capitán del Norwegian Bliss, Staffan Bengtsson.

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Un cálido recibimiento ofreció Puerto Vallarta a uno de los cruceros más grandes del mundo, el Norwegian Bliss, que arribó este lunes por la mañana al muelle 1 de la terminal marítima. A bordo de la embarcación, una comitiva de autoridades turísticas intercambió placas con el capitán Staffan Bengtsson y miembros de la tripulación.

Este gigante de los mares –el mayor crucero que ha recibido Puerto Vallarta- tiene capacidad para trasladar 6,104 personas (4004 pasajeros y 2,100 tripulantes); este fue su primer arribo a México al que llegó con 5,570 personas a bordo, de las cuales 3,833 son pasajeros y 1,737 tripulantes.

En el acto de bienvenida estuvieron presentes el delegado de la secretaría de Turismo de Jalisco, Ludwig Estrada Virgen, la regidora presidenta de la Comisión de Turismo del Ayuntamiento, Susana Rodríguez; Sujey Cárdenas, gerente de Relaciones Públicas del Fideicomiso de Turismo Puerto Vallarta; Miguel Andrés Hernández, director de Puerto Mágico, el capitán de Puerto, Roberto López Aispuro, representantes del Instituto Nacional de Migración y de la Secretaría de Salud, entre otros funcionarios.

El agente consignatario, Carlos Gerard, comentó que el Norwegian Bliss es el crucero más grande de la naviera Norwegian Cruise Line,  “es ciertamente la embarcación más grande que ha recibido Puerto Vallarta y en el año tendrá cinco arribos más, de octubre a diciembre”.

De acuerdo a su experiencia, Gerard relató que Puerto Vallarta es el pilar de la Riviera del Pacífico, “es un puerto que destaca por la seguridad para sus turistas, la belleza de su entorno, la variedad de sus atractivos y la calidad de sus servicios turísticos, por eso goza de la confianza de las navieras”.

cru03
El director de Puerto Mágico, Miguel Andrés Hernández, entrega una placa conmemorativa al capitán del Norwegian Bliss, Staffan Bengtsson.

Gerard agregó que de acuerdo a estudios de la Florida Caribbean Cruise Association (FCCA) cada crucerista deja 98 dólares en los puertos donde desciende y 65 dólares por tripulante, por lo que la derrama económica producto de esta llegada habría sido de más de 7.5 millones de pesos.

Añadió que Puerto Vallarta sigue siendo un gran imán para el sector naviero, la terminal marítima recibirá este año 157 cruceros con 404,734 personas a bordo aproximadamente, lo que representa 9 por ciento más que en 2017 cuando llegaron 145 embarcaciones.

cru02
A nombre de Puerto Vallarta, Sujey Cárdenas, gerente de Relaciones Públicas del Fideicomiso de Turismo entrega una placa conmemorativa al capitán Staffan Bengtsson. Atestigua el agente consignatario, Carlos Gerard.

VIAJE INAUGURAL

El Norwegian Bliss es un crucero prácticamente nuevo, su construcción inició en octubre 2016 por la compañía alemana Meyer Werft,  como parte de la clase Breakaway Plus de cruceros; sus naves hermanas son Norwegian Escape y Norwegian Joy, de la compañía Norwegian Cruise Line (NCL).

El crucero zarpó de su astillero en Bremerhaven, Alemania el 19 de abril de 2018, llegó a Southampton, Reino Unido el 21 de abril, cruzó el océano Atlántico para llegar a New York, de ahí navegó a Miami, luego llegó a Cartagena, Colombia; posteriormente cruzó el Canal de Panamá para llegar al océano Pacífico, donde ya tocó Puerto Quetzal en Guatemala.

Puerto Vallarta es el primer destino mexicano al que arribó, de aquí zarpó a Mazatlán a las 18:00 horas a donde llega el martes 22, para luego dirigirse a Los Ángeles, California, finaliza su travesía en Seattle, Washington para así iniciar su temporada por los mares de Alaska este verano.

Cabe destacar que el casco del crucero es tan grande que en él se pintó un mural, este fue diseñado por Roger Wyland, reconocido artista que se inspira en la vida marina.

cru04

Riviera Nayarit “se la juega” en el GTM West en Las Vegas

0
La OVC de Riviera Nayarit, a través de sus promotores, presente en la Global Travel Marketplace (GTM), en Las Vegas, Nevada.
vegas
La OVC de Riviera Nayarit, a través de sus promotores, presente en la Global Travel Marketplace (GTM), en Las Vegas, Nevada.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- La Oficina de Visitantes y Convenciones de Riviera Nayarit (OVC) y la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas (AHMBB), en conjunto con el Fideicomiso de Turismo Puerto Vallarta (Fidetur), participaron en el GTM West (Global Travel Marketplace) en la ciudad de Las Vegas, Nevada, los días 16 y 17 de mayo.

GTM West significa una excelente herramienta para dar a conocer la oferta turística y de servicios que constantemente se renueva en la región con lo que se fortalece la presencia del Destino en el mercado estadounidense, esto con el fin de reforzar las ventas y seguir siendo así el destino predilecto para los viajeros del país vecino en la Temporada de Verano, ya próxima, y en el Invierno 2018-2019.

Durante los dos días que duró el evento, tanto Riviera Nayarit como Puerto Vallarta  expusieron sus novedades y atractivos turísticos ante profesionales de la industria, además de concretar 60 citas de negocios con la misma cantidad de agentes de viajes.

vegas01
La mayoría de los agentes presentes en la GTM West procedieron de Colorado, California, Texas, y el Estado de Washington.

Cabe destacar que para este evento los agentes de viajes deben llenar un riguroso perfil, ya que es necesario que demuestren ventas anuales mayores a 1 millón de dólares, esto con el fin de garantizar la expectativa que cada uno de los expositores o vendedores tiene para asistir y atender dichas citas. El formato de las mismas son de 6 minutos cada una, para atender 30 en total cada día.

La mayoría de los agentes presentes en la GTM West procedieron de Colorado, California, Texas, y el Estado de Washington, y tienen a México como mercado primordial, incluyendo Riviera Nayarit y Puerto Vallarta.

Con este tipo de acciones se potencia la llegada de viajeros hacia la región desde los mercados naturales, para lo cual se cuenta con el respaldo del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) que maximiza los esfuerzos de promoción.

El dato:
GTM West es un evento organizado por Travel Weekly y Travel Age West, que a través de sus publicaciones invitan a explorar y conectar a la industria de viajes de la Costa Oeste de los Estados Unidos con la región Puerto Vallarta-Riviera Nayarit.

vegas02

Expertos en turismo confluyen en Foro Vidanta en la Riviera Nayarit

0
Daniel Houghton, CEO de Lonely Planet, una de las editoriales de guías de viajes más importantes del mundo, presente en Foro Vidanta.
fvd00
Daniel Houghton, CEO de Lonely Planet, una de las editoriales de guías de viajes más importantes del mundo, presente en Foro Vidanta.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Con el antecedente de que el sector turismo está originando uno de cada cinco empleos en México y es la segunda fuente de entrada de divisas para el país, siendo ya un vehículo de transformación y progreso económico, fue inaugurado el primer Foro Vidanta “Turismo como Motor del Desarrollo” en un acto celebrado en el complejo Vidanta Nuevo Vallarta, localizado en la Riviera Nayarit.

En este Foro se reúnen, del 16 al 19 de mayo, importantes actores del sector Turismo como resultado de una iniciativa de la Fundación Vidanta, con el propósito de generar un diálogo entre líderes de opinión y asistentes de diferentes industrias para establecer así las mejores prácticas en materia de turismo.

El evento se desarrolla bajo cuatro importantes ejes: Turismo y Estrategias Digitales, Medio Ambiente y Turismo Sustentable, Gastronomía Mexicana como Atracción Turística, y Creatividad y Cultura: Los Embajadores de México en el Mundo.

Durante los cuatro días de actividades acudirán alrededor de 450 estudiantes de diferentes universidades del país, así como jóvenes emprendedores, profesores y académicos investigadores.

Como socios institucionales participan la Universidad Autónoma de México, el Colegio de México (Colmex), el Centro de Investigación y Docencia Académicas (CIDE) y se cuenta con la colaboración especial de la Universidad Anáhuac.

fvid01
La inauguración
La inauguración oficial del evento, celebrada el miércoles 19 de mayo, estuvo a cargo del Gobernador del Estado de Nayarit, Antonio Echevarría García, en un acto encabezado por Daniel Chávez Morán, fundador y presidente de Grupo Vidanta; Iván Chávez, vicepresidente ejecutivo de Grupo Vidanta, y Roberto Russell, presidente de la Fundación Vidanta. También estuvieron entre los invitados especiales los presidentes municipales de Bahía de Banderas, Jaime Cuevas Tello, y de Puerto Vallarta, Rodolfo Domínguez Monroy.

En su discurso, Daniel Chávez Morán anunció su interés por impulsar el mejoramiento de los pueblos y fraccionamientos que se encuentran alrededor de sus desarrollos, comenzando con Jarretaderas en Bahía de Banderas, para en una etapa posterior incursionar en Puerto Vallarta, en la delegación Las Juntas.

En el primer día de trabajo se abordó el tema Difusión del Turismo y Estrategias Digitales, con la presentación de Daniel Houghton, CEO de Lonely Planet, una de las editoriales de guías de viajes más importantes del mundo.

Este jueves el tópico fue Medio Ambiente y Turismo Sostenible, en el marco del cual destacó la presencia de la actriz y activista estadounidense Brooke Shields y de la actriz Gwyneth Paltrow, quien habló sobre Goop, sus pasiones y su visión en viajes, comida y estilo de vida.

fvid02
En los siguientes días se abordarán los temas: La Gastronomía Mexicana como Atracción Turística y Creatividad y Cultura.

Entre los ponentes destacan Daniel Lamarre, presidente del Cirque du Soleil y creador del espectáculo Joyà en Riviera Maya; el chef Ferran Adrià, considerado por muchos uno de los mejores chefs del mundo; Tomás Bermúdez, representante del BID en México y Hugo D’Acosta, enólogo mexicano.

Al concluir el foro, se recogerán las propuestas y recomendaciones de políticas públicas más interesantes que surjan del evento, las cuales serán presentadas en septiembre de este año en un documento que prepararán las instituciones organizadoras.

Más información en:  www.fundacionvidanta.org

9° Festival del Viento 2018

0
El Festival del Viento es considerado uno de los 20 mejores torneos en su tipo en el mundo y entre los cinco mejores de México.
fdv
El Festival del Viento es considerado uno de los 20 mejores torneos en su tipo en el mundo y entre los cinco mejores de México.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- La Riviera Nayarit brillará como uno de los mejores destinos para la práctica del Kiteboard con la realización, por noveno año consecutivo, del Festival del Viento 2018 que tendrá lugar del 18 al 20 de mayo en la playa del desarrollo Marítima, en Flamingos-Nuevo Vallarta.

El Kiteboard, llamado también Kitesurf o Flysurfing, reúne lo mejor de dos pasiones: el surf y el paracaidismo, y se caracteriza por los coloridos papalotes y las maniobras impresionantes de los riders.

El Festival del Viento es considerado uno de los 20 mejores torneos en su tipo en el mundo y entre los cinco mejores de México, gracias a las excelentes condiciones naturales de la Bahía de Banderas, así como la conectividad e infraestructura turística de Riviera Nayarit.

Alejandro Ochoa, director del Festival, informó que este nació en 2011 con la iniciativa de la Asociación Mexicana de Kiteboard de crear un espacio en México donde se promoviera este deporte, para lo cual se eligió la playa de Bucerías, superando con creces las expectativas del Comité Organizador debido a la gran afluencia registrada, tanto de participantes como de espectadores.

Para 2016, agregó, ya estaba incluido en la lista de los 100 Imperdibles de México, en la categoría Momentos y Eventos, y para la octava edición, en 2017, ya había roto récord de participación con 250 riders inscritos.

En esta novena edición se espera la participación de 300 competidores de diferentes partes de México y el mundo, alrededor de 5,000 espectadores y 100 medios de comunicación.

Por su parte, el director de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC) y de la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas (AHMBB), Marc Murphy, señaló que el Festival de Viento además de albergar un deporte cada vez más importante a nivel internacional, es una actividad turística que genera una importante derrama económica para el Destino, al tiempo que sienta un precedente por su armónica convivencia con la naturaleza.

fdv01

Categorías
El Festival del Viento 2018 incluye todas las categorías en el medio del Kite y las diferentes ramas: Freestyle, Downwind, Slalom, Big Air, Long Distance y Regata de Foil.

fdv03
PROGRAMA
Viernes 18: Eliminatorias Freestyle Pro; Eliminatorias Freestyle Old School; Eliminatorias Freestyle Femenil; Eliminatorias Big Air.
Sábado 19: 1ra Ronda Freestyle Pro; 1ra Ronda Freestyle Old School; Downwind; Slalom; Final Freestyle Femenil.
Domingo 20: Regata de Larga Distancia; Finales Freestyle Pro; Finales Freestyle Old School; Finales Big Air.

Más información en: https://www.festivaldelviento.mx/

EL DATO:
El Festival del Viento 2018 está afiliado a la International Kiteboarding Association (IKA), Federación Mexicana de Vela (FDV) y la Asociación Mexicana de Kiteboard, y cuenta con el apoyo del Gobierno del Estado de Nayarit a través de la Secretaría de Turismo del Estado y el Fideicomiso de Promoción Turística de Nayarit (Fiprotur).

fdv02

Riviera Nayarit entre los destinos más visitados de México

0
vist01
La Riviera Nayarit se compone de 23 microdestinos y tiene una gran variedad de sitios para hospedarse, de acuerdo a los gustos y presupuestos.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- La Riviera Nayarit  fue uno de los destinos más visitados a nivel nacional en 2017 y es el sitio de playa con mayor crecimiento en ventas, con 82%, de acuerdo a los registros de la Agencia de Viajes en línea PriceTravel.

Lo anterior fue notificado por el gerente de Ventas de PriceTravel Holding, Mariano García, en el marco del Outlet Viaja y Vuela 2018 que tuvo lugar del 10 al 13 de mayo en el World Trade Center de la Ciudad de México, en el que participó la hotelería asociada de Riviera Nayarit.

Como resultado, agregó, se estima un incremento en afluencia a doble dígito para la Riviera Nayarit en 2018, a la par de otros destinos como Puerto Vallarta, Cancún, Riviera Maya, Huatulco, Acapulco y Los Cabos.

Así mismo, Riviera Nayarit es uno de los más vendidos como sitio de playa, al igual que su socio comercial Puerto Vallarta, con 82%. Les sigue Huatulco con 68%, Cancún con 30%, y Riviera Maya con 27%, todas estas cifras con respecto al registro de 2016.

El Outlet Viaja y Vuela es un evento en el que se reúnen los principales prestadores de servicios turísticos del país, entre los que se encuentran hoteles, aerolíneas, destinos turísticos, agencias de viajes, parques de diversiones y bancos, que brindarán a los usuarios todas las facilidades para adquirir un viaje.

Riviera Nayarit participó a través de su motor de reservaciones PriceTravel con 30 hoteles y la presencia directa de tres de sus hoteles asociados.

Puerto Vallarta refuerza segmento Romance para EU y Canadá

0

romace03

Bahía Magazine Desrtinos / PUERTO VALLARTA.- Durante una reciente semana de trabajo que se realizó en Cancún, el Fideicomiso de Turismo (Fidetur) Puerto Vallarta visitó los corporativos de Best Day y HotelBeds, además de lograr la capacitación de los agentes de Price Travel, tres de las agencias de viajes en línea más importantes del país.

El director de Promoción y Relaciones Públicas del Fidetur, Luis Villaseñor, informó que a través de un representante el destino logró capacitar a más de 150 agentes​ ejecutivos del call center de dichas mayoristas​, quienes están en contacto directo con los clientes recomendando diferentes destinos y atracciones a visitar en el mundo, entre los cuales destaca  ​Puerto Vallarta, uno de los destinos top a nivel nacional e internacional, Best Day particularmente tiene presencia no solo en México sino también en Latinoamérica.

En cuanto a HotelBeds, se trata de un importante banco de camas global que nos permite ser accesible tanto a agentes de viajes en cualquier rincón del mundo o mayoristas regionales. La activación se realizó con el fin de actualizarlos sobre la oferta hotelera y servicios en el destino en vísperas del verano.​

Con gran interés de los agentes compartimos las riquezas que nos hacen uno de los mejores destinos a visitar, actualizando la información y visión de los agentes sobre nosotros quienes emocionados por haber descubierto la nueva oferta hotelera, atracciones, festivales y maravillas naturales de Puerto Vallarta agradecieron nuestra visita, ellos comentaron que vender un destino sin conocerlo es muy complicado, en cambio, al tener actualizado el presente de un destino la labor de venta es mucho más sencilla y natural.

Por esto es muy importante reforzar la presencia y capacitación a nuestros socios a través de su call center y su fuerza de ventas que cada vez representan mayor volumen de negocio a nuestro destino, en esta ocasión contamos con la participación de representantes de la hotelería: Almar Resort, Friendly, Secrets & Now Amber, Crown Paradise, Marriott, Sheraton, Grupo Buenaventura, Flamingo Vallarta, Hilton, Krystal, San Marino, Hotel Rosita, Park Royal, Grupo Velas, quienes tuvieron oportunidad de presentar ante los agentes sus renovaciones, nuevas ofertas y servicios.
romace

ROMANCE & TRAVEL FORUM 2018

En esta misma semana se participó en el Romance & Travel Forum 2018 celebrado en Hard Riviera Maya, evento dirigido a las Agencias de Viaje de Estados Unidos y Canadá enfocadas en viajes de romance: pedidas de mano, despedidas de solteros, bodas de destino o lunas de miel.

Este año se reunieron más de ​150 agentes especializados y precalificados para entablar negociaciones con los 85 proveedores, entre los que estuvieron varias cadenas hoteleras con presencia en nuestra región así como mayoristas que ofrecen paquetes de bodas y luna de miel como Apple Vacations, Funjet, All about tours, Pleasant Holidays, Funjet, entre otras.​

Durante dos días se mantuvieron 46 entrevistas personales (uno a uno) con distintos agentes de viaje ​de todos  los rincones de la Unión Americana y Canadá, particularmente  de la costa Este, lo cual representa una oportunidad debido a que son más propensos a viajar al Caribe por tanto buscan una opción diferente que vuelva más memorable el tan esperado día.​

Estas agencias potenciales que buscaban expandir su oferta turística, al informarse sobre la gran oferta de servicios y experiencias que ofrece el destino más mexicano y romántico del país, coincidieron los agentes en que somos una opción única donde sus clientes encontrarán los elementos que buscan para crear una experiencia inolvidable, todas bajo el marco de una incomparable puesta de sol.​

El llevar nuestro destino a este tipo de eventos es de gran importancia para mantener e incrementar nuestra presencia con el mercado norteamericano y específicamente en el segmento de bodas, independientemente que muchos de estos agentes de viajes venden paquetes de placer.

Riviera Nayarit encanta en primavera a periodistas del Reino Unido

0
Sayulita Pueblo Mágico fue uno de los sitios que visitaron los periodistas.
RU01
Sayulita Pueblo Mágico fue uno de los sitios que visitaron los periodistas.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Del 17 al 20 de abril se llevó a cabo un viaje de familiarización a la Riviera Nayarit en el que participaron cinco periodistas del Reino Unido, quienes realizaron un recorrido por algunos de los pueblos costeros del destino con el fin de conocer y poder escribir posteriormente sus impresiones en sus respectivos medios de comunicación.

Los cinco periodistas que visitaron El Tesoro del Pacífico Mexicano son: Laura Hampson, del London Evening Standard, edición en línea; John Ward, del periódico Daily Star, en sus ediciones impresa y en línea; Emmy Griffiths, de Hello! En línea; Charlotte Temple, de la revista Cosmopolitan en línea, y  Natasha Sá Osório de PR MediaCo.

El viaje de prensa fue convocado por la agencia de Relaciones Públicas y Marketing Enroute Communications, y coordinado por la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC) y el Fideicomiso de Turismo Puerto Vallarta (Fidetur).

RU02
Los cinco periodistas que visitaron El Tesoro del Pacífico Mexicano son: Laura Hampson, del London Evening Standard, edición en línea; John Ward, del periódico Daily Star, en sus ediciones impresa y en línea; Emmy Griffiths, de Hello! En línea; Charlotte Temple, de la revista Cosmopolitan en línea, y Natasha Sá Osório de PR MediaCo.

Los periodistas y escritores arribaron a la región el viernes 13 de abril y a partir de esa fecha y hasta el lunes 16 de abril, tuvieron actividades en Puerto Vallarta. El martes 17 fueron recibidos por el equipo de Relaciones Públicas de la Riviera Nayarit, que ya tenía preparado un itinerario y programa de actividades enfocado en los sitios más simbólicos del destino.

El mismo martes el grupo realizó visita de inspección al hotel W Punta de Mita donde tuvieron oportunidad de recibir un tratamiento de hidroterapia en el Away Spa y posteriormente saborear las delicias del restaurante Venazu.

En los siguientes días participaron en el tour Safari Marino con Punta Mita Expeditions, con visita a las Islas Marietas y la famosa Playa Escondida. También estuvieron en Sayulita Pueblo Mágico, conocido como la Capital del Surf de Riviera Nayarit, donde comieron los típicos tacos mexicanos y se maravillaron con las artesanías hechas por manos indígenas de la cultura Wixárika. El jueves 19 visitaron San Pancho, conocido como la Capital Cultural de la Riviera Nayarit, y su famoso club de polo La Patrona, y por supuesto, los famosos aguachiles del restaurante Las Palmas con su encanto tropical y el sabor de la auténtica cocina nayarita.

RU03

El recorrido concluyó el viernes 20 de abril con una parada en el pueblo de la Cruz de Huanacaxtle, donde visitaron su lujosa Marina Riviera Nayarit con capacidad para 400 embarcaciones; más tarde disfrutaron de una rica comida en el área de Nuevo Vallarta, antes de partir hacia el Reino Unido desde el aeropuerto internacional de Puerto Vallarta, a través de Thomson Airways.

 

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page