lunes, julio 7, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 251

VER PARA CREER EN RIVIERA NAYARIT: Isla del Coral, un regalo de la naturaleza

0

isla

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.-  A solo 3 kilómetros de Rincón de Guayabitos, El Corazón de la Riviera Nayarit, se encuentra un oasis de arena blanca, aguas color turquesa y arrecifes de coral. Se trata de la Isla del Coral, un islote de 12 hectáreas de extensión que se ha convertido en el icono turístico del corredor que componen Rincón de Guayabitos, Los Ayala y La Peñita de Jaltemba.

Localizada en el municipio de Compostela, Nayarit, en la conocida como Bahía de Jaltemba, la Isla del Coral semeja un acuario natural debido a su gran variedad de fauna y flora marina. En sus aguas cristalinas es común ver mantarrayas, tortugas, estrellas de mar, y peces multicolores. La playa es de tersa arena con una tonalidad perlada, humedecida por un apacible y limpio oleaje, y aunque está en el Pacífico luce como una típica costa del Caribe por lo que incluso se le ha comenzado a llamar el “Mini Cancún”.

En 2016 fue certificada como Playa Limpia por la por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

isla01
Como llegar
Para llegar a la Isla hay que abordar una “panga”, típica lancha de motor (algunas con fondo de cristal), que se pueden contratar con la Sociedad Cooperativa de Producción de Servicios Turísticos Bahía de Banderas, tanto en La Peñita de Jaltemba y Rincón de Guayabitos, como en Los Ayala. Los precios oscilan entre $180 y $230 pesos por persona.

Por otra parte, la empresa Xplore México es uno de los tour operadores que organiza excursiones a la Isla. Sus itinerarios parten desde el pueblo Lo de Marcos, entre San Pancho y Rincón de Guayabitos (a 15 minutos de este último).

Poco antes de llegar, comienza un espectáculo sin igual: el agua comienza a cambiar de color, de azul acero a esmeralda, y luego a turquesa. Luego aparece la isla, recortada sobre cielo, de un verde intenso. Mientras el visitante se acerca al pequeño embarcadero se pueden observar las aves revoloteando y antes de desembarcar es posible admirar peces de colores, anémonas, medusas e incluso una que otra tortuga. Si tiene suerte, es posible que en el trayecto se encuentre con alguna familia de delfines saltarines o hasta con una ballena jorobada, claro, durante la temporada de avistamiento, que en esta región del Pacífico es de noviembre a marzo.

isla03

Una virgen bajo el agua
Otro de los atractivos, por si fuera poco todo lo ya mencionado, es la imagen de una virgen bajo el mar. Se trata de una estatua de la Virgen de la Purísima Concepción, la cual mide 1.60 centímetros desde su base. Fue realizada por un fundidor tapatío y aunque originalmente se colocó en la isla, en un nicho realizado para tal fin, hace casi una década se decidió que estaría más segura bajo el agua, convirtiéndose en la patrona y guardiana de los pescadores de la región. Muchos lancheros le han puesto a sus embarcaciones fondo de cristal para poder observarla, aunque en los días que el agua es transparente se puede ver a simple vista.

isla04
Actividades
La Isla del Coral es el lugar perfecto para practicar deportes o actividades acuáticas. Gracias a su tranquilo oleaje,  claridad del agua y variedad de fauna acuática, se puede hacer stand up paddle board, kayak, snorkel y buceo. También es posible el avistamiento de aves, o simplemente se puede nadar y disfrutar de las hermosas vistas que este oasis ofrece.
Sin duda alguna, estamos ante uno de los mejores atractivos naturales de la Riviera Nayarit, un verdadero regalo de la naturaleza que cautiva los sentidos de los turistas tanto nacionales como extranjeros. ¡Te va a gustar!

Para saber:
+ La Isla del Coral es considerada una reserva ecológica con una gran variedad de flora y fauna.
+ Es zona de arrecifes de coral, por lo que la práctica de buceo responsable es recomendada.
+ Se recomienda llevar el equipo de protección necesario en caso de practicar alguna actividad, así como el uso de zapatos acuáticos para evitar heridas por el coral que la rodea.
+ Recuerda respetar a las especies con las que te encontrarás, al no interferir con ellas.

Puerto Vallarta refuerza su marca y motiva viajeros en la zona del Benelux

0

pv01

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- El Fideicomiso de Turismo (Fidetur) Puerto Vallarta con el apoyo del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) en Francia, lanzó por segundo año consecutivo un entrenamiento en línea para agentes de viajes de la zona de Holanda, Bélgica y Luxemburgo, conocida como Benelux, dentro de los esfuerzos de la campaña conjunta con nuestro destino hermano Riviera Nayarit.

Esta activación tiene el fin de proporcionar información dinámica y actualizada sobre la región para que los agentes de viajes tengan mayor conocimiento de los destinos, es importante resaltar que TUI Holanda está manejando flujo de pasajeros a Puerto Vallarta utilizando la actual conectividad de Aeroméxico vía Ciudad de México y por tal motivo la importancia de capacitar a las agencias, además de los esfuerzos que se realizan de Relaciones Públicas y Publicidad en dicho país, destacó el director de Promoción y Relaciones Públicas del Fidetur, Luis Villaseñor.

pv02

Dicho entrenamiento estará disponible en línea para los agentes hasta el 31 de diciembre, el cual contará con una rifa de viaje al destino para quienes hayan terminado exitosamente el curso.

Holanda es uno de los cuatro mercados donde se está realizando venta a los destinos con producto armado, TUI NL es el encargado para dicho país y los otros socios son TUI UK, Aurinko a través de Finnair y Alpitur en Francia.

Cabe resaltar que Puerto Vallarta ya tuvo conexión directa con Holanda hace unos años, lo que dejó grandes experiencias entre un público diverso, los capacitadores se han encontrado con que hay grandes recuerdos de viajeros que conocieron el destino o que tuvieron referencias de él.

El turista holandés aprecia mucho las playas mexicanas, tiene intención de descubrir nuevos paraísos como el caso del Pacífico, y le encanta la cultura ancestral, colorida y mística, que solo México le puede ofrecer, de ahí que están solicitando mucha información sobre las posibilidades de viaje, estancia y actividades en esta región.

pv03

La promoción se reforzó en fechas recientes con anuncios espectaculares que se colocaron en algunas avenidas de Amsterdam y otras ciudades holandesas, donde se muestran imágenes de las paradisiacas playas de la región, para motivar a los holandeses a disfrutar de todo lo que Puerto Vallarta y Riviera Nayarit pueden ofrecerles.

Por todo ello se está aprovechando la actual conectividad de Aeroméxico que permite a este destino estar disponible todo el año para los viajeros holandeses.

Más información en:
https://ett.etraveltraining.eu/nl/Bezoekers/Trainingen/Details-training/2338

Eventos musicales impulsan el turismo en la Riviera Nayarit

0
musc
Destacados exponentes de la música house y techno participaron en el RHA Festival.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- La industria del entretenimiento en México, concretamente la de los festivales musicales, ha registrado un notable incremento en la última década. Cada vez se viaja más por motivos musicales, y en ese sentido la Riviera Nayarit no se ha quedado atrás, dando paso a importantes espectáculos en vivo.

A finales de mayo y a comienzos de junio tuvieron lugar en el destino dos eventos musicales: RHA Festival, en su segunda edición, y el 1er. Festival de Rock Riviera Nayarit, cada uno con un cartel de primer nivel.

musc03
DJ Noir en el 2do. Rha Festival.

2do. RHA Festival
El RHA Festival fue una alternativa diferente al bullicio y ajetreo de los concurridos festivales de verano en el centro del país, y durante los días 25 y 26 de mayo ofreció una escapada tropical íntima para cerca de 3 mil seguidores que se dieron cita en la impresionante playa de la Marina Riviera Nayarit en la Cruz de Huanacaxtle.

El cartel estuvo compuesto por destacados exponentes de la música house y techno, que poco a poco se han ido haciendo de un status de culto como Charlotte de Witte y Luciano, marcando la primera presentación del jefe de Cadenza en México en tres años.

También deleitaron con su música Justin Martin, NOIR, Miguel Migs y Liam Fitzgerald, además de presentaciones en vivo de Rodriguez Jr., Marques Wyatt y su legendaria marca DEEP; Doc Martin (Subgrupo Live), y Lee Foss y Anabel Englund, así como los mexicanos Héctor y Harvard Bass.

musc05
Más de 7 mil amantes del género skal y del rock se dieron cita en el auditorio de conciertos del Hard Rock Hotel en Nuevo Vallarta.

1er. Festival de Rock Riviera Nayarit
El 9 de junio, con una propuesta totalmente diferente, pero no menos atractiva, llegó el 1er. Festival de Rock Riviera Nayarit, con la presentación estelar de la banda Panteón Rococó, acompañada de las bandas locales Sal de Mar, Renglón y The Black Hardies.

Más de 7 mil amantes del género skal y del rock se dieron cita en el auditorio de conciertos del Hard Rock Hotel en Nuevo Vallarta, que por casi dos horas retumbó con las canciones de la banda principal y de los miles de seguidores que se movían al ritmo del slam.

En el concierto, el Dr. Shenka, vocalista del grupo, y los demás integrantes —Tanis (percusiones), Monel (guitarra), Hiram (batería), Felipe (teclados), Missael (Sax), Paco (trombón) Gorri (guitarra) y Darío (bajo)– dieron todo de sí y tocaron los éxitos que los han consagrado como “Arréglame el alma”, “Vendedora de caricias”, “La Dosis Perfecta”, entre muchas otras, dejando para el cierre “La carencia” y su mensaje con gran sentido social.

A lo largo de más de dos década de trayectoria, Panteón Rococó se ha ganado un lugar en la historia del rock nacional con su particular estilo y un discurso en el que se tocan temas como la tolerancia, la autogestión y en el que también se reclama la desigualdad.

Destino en constante movimiento
Con los más de 80 eventos de toda índole que se realizan anualmente, la Riviera Nayarit se muestra ante el mundo como un destino en constante movimiento al que “se antoja” visitar, mencionó Marc Murphy, director de la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas (AHMBB) y de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC).

“Con este tipo de acciones se le da un giro distinto al destino, impulsando este nuevo nicho del negocio turístico, el turismo musical”.

musc01
La banda mexicana Panteón Rococó en el 1er-.. Festival de Rock Riviera Nayarit.

The St. Regis Punta Mita Resort celebra su 10° aniversario en Riviera Nayarit

0

streg04

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- El St. Regis Punta Mita Resort, hotel 5 Diamantes de la Riviera Nayarit, celebra por todo lo alto diez años de ofrecer estancias inolvidables en el entorno exclusivo y lujoso de Punta Mita, conocida como la Península del Glamour.

Desde su apertura en 2008, el hotel mantiene un extremo cuidado en cada uno de los detalles para asegurar que los huéspedes disfruten de la arquitectura exquisita y vegetación exuberante en una de las playas más hermosas del mundo.

Es así como en su afán de ofrecer solo lo mejor y consciente de que el bienestar se ha vuelto una prioridad, The St. Regis Punta Mita Resort ha ampliado su portafolio de experiencias al conmemorar este décimo aniversario con el lanzamiento del programa Reboot Beach & Mindfulness Bootcamp (en alianza con Sersana Method), un programa de acondicionamiento físico diseñado por Leticia Román y Ana Jimena Ramírez, que está causando sensación entre las celebridades y sociedad en México.

Este bootcamp de seis días, con fechas del 24 al 30 de junio, se da como una respuesta a la necesidad cada vez mayor del cliente de lujo por las opciones enfocadas en el bienestar físico y mental y es una oportunidad única para disfrutar de las paradisiacas playas y amenidades de Punta Mita.

streg03

La estricta guía de alimentación será diseñada por Manuel Peruyero, Chef Ejecutivo y creador del restaurante vegano de St. Regis Punta Mita, quien diseñará un delicioso menú ideal para el programa de acondicionamiento físico.

“Celebrar el décimo aniversario ampliando nuestro programa de bienestar en alianza con Sersana, nos permite continuar ofreciendo experiencias únicas a nuestros huéspedes al mismo tiempo que reforzamos nuestro compromiso con el bienestar y mindfulness”, menciona James Hughes, Gerente General del hotel.

Para reservar:

Departamento de Reservaciones: reservations.puntamita@stregis.com

o en reservaciones@sersana.com

10 AÑOS DE ÉXITOS

Desde su apertura en 2008 —En ese entonces como parte de Starwood Hotels & Resorts— el hotel mantiene un extremo cuidado en cada uno de los detalles para asegurar que los huéspedes disfruten de la arquitectura exquisita y vegetación exuberante en una de las playas más hermosas del mundo.

Con el paso de los años se consolidó como una las marcas de lujo que dan prestigio a la Riviera Nayarit, haciéndose acreedor a importantes premios y reconocimientos internacionales, como ser incluido entre los “20 mejores hoteles del mundo” por los lectores de Travel + Leisure en la encuesta anual World’s Best Awards 2014. Asimismo, ha sido galardonado con los Cinco Diamantes por la AAA, reconocimiento que recibe desde su apertura y que es otorgado solamente a aquellos hoteles que cumplen con los más altos estándares de servicio.

A partir de 2016, The. St. Regis Punta Mita es una de las propiedades de Marriott International, el gigante hotelero que posee más de 5 mil 700 hoteles en el mundo.

Diseñado por RoyAzar de Roy Azar Architects, el resort cuenta con 120 elegantes habitaciones y suites para huéspedes con mobiliario europeo, además de una suite “ultralujosa” de tres dormitorios con vistas al Océano Pacífico, jardines y montañas, el legendario Servicio de Mayordomo St. Regis, un Remède Spa, y más de 1,000 m2 de espacio para eventos y convenciones.

En su arquitectura, a cargo de Hill Glazier, combina elementos estilísticos de Provenza, Francia y México y emplea materiales naturales como el mármol, el ónix, la madera y la arcilla.

La Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas (AHMBB) y la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC) felicitan a The St. Regis Punta Mita Resort por su décimo aniversario y su constante liderazgo en el mercado del lujo, al mejorar la calidad de los productos y servicios que ofrece, lo que contribuye a una mejor experiencia del turista en el destino, y por tanto a los esfuerzos de promoción que se realizan.

streg02

Puerto Vallarta está de moda en Trivago; búsquedas y reservaciones

0

trva

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Puerto Vallarta se encuentra entre los destinos con mayor crecimiento de demanda tanto de visitantes nacionales como internacionales este año, al ubicarse en los dos primeros lugares de acuerdo a las búsquedas en el metabuscador Trivago, un reciente reporte informa que los turistas tienen aquí una estancia promedio de cuatro días y las habitaciones una tarifa promedio de $3,142 pesos.

En cuarto lugar de las búsquedas se encuentra el destino hermano, Nuevo Vallarta en la Riviera Nayarit, con lo que la región sigue como uno de los destinos más buscados para el próximo periodo vacacional de verano.

El top five de búsquedas de hoteles de viajeros nacionales en Trivago para este año lo integran Mazatlán, Puerto Vallarta, Cancún, Nuevo Vallarta, y Playa del Carmen.

En cuanto a los destinos preferidos de los viajeros internacionales, Puerto Vallarta y Nuevo Vallarta se ubican en segundo y tercer lugar del listado, con estancias promedio de cinco noches. Ambos destinos junto a Mazatlán que encabeza la lista, son los  que presentaron un crecimiento relevante de búsquedas por parte de los viajeros internacionales en comparación con el año anterior.

Las tendencias registradas por el célebre buscador confirman el excelente periodo por el que atraviesa Puerto Vallarta, destino de moda, aspiracional y muy solicitado durante los periodos vacacionales por su amplia oferta hotelera, la calidad y variedad de sus servicios turísticos y la calidez en el trato hacia los visitantes.

trva02

Para reforzar las tendencias, este año el Fideicomiso de Turismo (Fidetur) Puerto Vallarta ha realizado una serie de acciones de promoción tanto en el mercado nacional como en el internacional.

Este verano hay una clara intención de viaje de los turistas de Guadalajara y el Bajío, dos de los mercados naturales más importantes para el destino; acciones conjuntas del Fidetur con la hotelería local, siguen motivando el interés de los viajeros tapatíos y del centro del país por venir a descubrir las novedades de su destino de playa favorito.

A nivel internacional los mercados de Estados Unidos y Canadá no se descuidan, las acciones estratégicas de promoción llegan a las ferias y encuentros turísticos más relevantes para Puerto Vallarta, en gran parte de las ocasiones de la mano de la Riviera Nayarit y con el respaldo del Consejo de Promoción Turística de México, creando sinergia al ofrecer más variedad de atractivos, lo que se refleja en estudios como el de Trivago.

trva01

Sobre las nacionalidades de los viajeros, el 45 por ciento de las búsquedas de hoteles en Trivago por una noche en habitación estándar en México provienen de huéspedes de los Estados Unidos.

Los argentinos ocupan el segundo puesto con un 12 por ciento, seguidos por los brasileños con 9 por ciento y los colombianos, 8 por ciento.

El estudio de Trivago indica que el interés en los destinos turísticos del país por parte de los europeos sigue en aumento, principalmente por parte de los ingleses, españoles, alemanes a italianos.

La encuesta completa se puede consultar en: https://businessblog.trivago.com/es/tendencias-viajero-mexico/

Eligen celebridades a Riviera Nayarit como su destino favorito

0

cele02 1

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- La Riviera Nayarit continúa brillando como uno de los destinos favoritos de las celebridades. A unas semanas de que llegue el verano a esta región, varios famosos han visitado el destino, unos en plan de descanso y otros más por cuestiones de trabajo, pero ninguno escapa al encanto, el lujo y la “buena vibra” de El Tesoro del Pacífico Mexicano.

Es así como semana a semana las redes sociales se “inundan” de las publicaciones hechas por las celebridades mientras disfrutan del sol, las cálidas playas y la comodidad de los magníficos hoteles del destino, contribuyendo a su difusión, ya que algunos tienen millones de seguidores en sus cuentas.

A continuación, algunos de las celebridades que visitaron la Riviera Nayarit durante el mes de mayo:

frida01

No Manches Frida 2
Uno de los casos más recientes es la visita del elenco de la película No Manches Frida 2, cuyas grabaciones se realizaron en este destino turístico del 6 de mayo al 8 de junio. Fue en el hotel W Punta de Mita donde tuvo lugar la mayor parte de la filmación y donde el martes 5 de junio se llevó a cabo el “claquetazo” oficial con la presencia de los actores protagonistas, Martha Higareda y Omar Chaparro, acompañados por Itatí Cantoral, Aarón Díaz y Raquel Garza, así como el director Nacho G. Velilla y el productor Mauricio Argüelles.

La primera parte de No manches Frida —Producida por Pantelion Films- se estrenó en septiembre de 2016 y se convirtió en la cuarta película más taquillera en la historia del cine mexicano, recaudando la suma de 220 millones 96 mil 829 pesos, mientras que en Estados Unidos logró una taquilla de 11 millones 528 mil 613 dólares, razón suficiente para realizar esta secuela.

“El cine y el turismo van de la mano, y es por esto que hemos elegido filmar en la Riviera Nayarit porque son lugares que muestran lo hermoso que es nuestro México, las películas viajan por todo el mundo y queremos que la gente vea esta hermosura y visite nuestro país”, comentó la actriz Martha Higareda.

Al respecto, el director de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC) y de la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas (AHMBB), Marc Murphy, destacó que el rodaje de esta cinta representa una importantísima promoción para la Riviera Nayarit en el mercado nacional e internacional, ya que será proyectada en mil 500 pantallas de cine en México y en algunos países de Latinoamérica y Estados Unidos a comienzos del 2019.

cele01
Inanna Sarkis.

Inanna Sarkis
A mediados de mayo, la Riviera Nayarit recibió a la bella modelo y youtuber Inanna Sarkis, quien se hospedó en el St. Regis Punta Mita Resort, en La Península del Glamour. A partir del 17 de mayo, Inanna publicó varias fotografías en sus redes sociales, en las que goza de gran popularidad, logrando tan solo en una de ellas casi 800 mil “likes”.

Inanna, de 24 años de edad, ha conquistado miles de corazones con sus sensuales movimientos como Daphne Blake y su interpretación del tema Scooby Doo Papa. Forma parte del grupo de influencers que lideran Lele Pons y Juanpa Zurita, al contar con más de 7 millones de seguidores en su cuenta de Instagram y 8.2 millones de seguidores en YouTube.
https://www.instagram.com/p/Bi4ePU_gxDh/?taken-by=inanna

cele03
Horacio Pancheri y Paulina Goto.

Paulina Goto y Horacio Pancheri
El hotel W Punta de Mita fue anfitrión de la pareja que forman los actores mexicanos Paulina Gozo y Horacio Pancheri. La carismática pareja, que recientemente celebró su segundo aniversario, no dudó en subir a sus respectivas cuentas de Instagram las imágenes de lo bien que la estaban pasando en las playas de la Riviera Nayarit. Tanto Paulina como Horacio son muy populares en redes sociales, y no se diga como pareja. Juntos suman casi 4 millones de seguidores, tan solo en Instagram.

“Gracias por tu naturaleza tan bella Nayarit”, escribió Pancheri en una de las fotos que compartió, en la que se le puede ver dando un paseo por la playa. En otras de las gráficas se puede ver a los actores, vestidos totalmente de blanco, disfrutando de una Noche Mexicana en el hotel.
https://www.instagram.com/p/BjREY3CgsVf/?taken-by=paulinagoto
https://www.instagram.com/horaciopancheri/

cele04
Susana Rentería.

Susana Rentería
La actriz y modelo mexicana Susana Rentería, quien saltó a la  fama luego de ser relacionada con el cantante Maluma, visitó El Tesoro del Pacífico Mexicano a finales de mayo, quedándose en un lujoso hotel de Nuevo Vallarta para luego trasladarse al W Punta de Mita.

Los comienzos de Susana Rentería fueron en el mundo del modelaje a sus 13 años; también participó en algunos concursos de belleza y en vídeos musicales como el exitoso tema ‘Wistle’ del cantante estadounidense de rap Flo Rida. Actualmente es dueña de una marca de ropa en la Ciudad de México y cuenta con más de 480 mil seguidores en su cuenta de Instagram.
https://www.instagram.com/p/BjUrRYqj6XJ/?taken-by=susanarenteriaoficial

cele05
Nikki Ogunnnaike.

Nikki Ogunnnaike
Nikki Ogunnaike, directora de estilo de ELLE.com, el sitio web más grande de moda y belleza, estuvo en la Riviera Nayarit el 25 al 29 de mayo en el hotel W Punta de Mita. La famosa editora de moda, de origen nigeriano, representa a la marca en televisión y videos y cuenta con más de 26 millones de seguidores en Instagram.

Durante su visita, Nikki no solo disfrutó de la hospitalidad del hotel sino que se dio tiempo para visitar lugares cercanos como Sayulita Pueblo Mágico. En una de las fotografías que publicó se despide así: “Fuera de México! Gracias por los tacos, el tequila, los entrenamientos y las fiestas de baile”. https://www.instagram.com/p/BjSZMZJDuJE/?taken-by=nikkiogun

cele06
Valeria Baroni.

Valeria Baroni
La actriz, cantante, bailarina y conductora de origen argentino Valeria Baroni, fue otra de las celebridades que eligieron este destino turístico para disfrutar de unos días de asueto. Valeria es conocida por conducir el Zapping Zone, programa transmitido a toda Latinoamérica por Disney Channel. Cuenta con más de 387 mil seguidores en Instagram.
https://www.instagram.com/p/BirkbnLgLQT/?taken-by=valeriabaroniok

QUÉ HACER Y VER EN RIVIERA NAYARIT: Rincón de Guayabitos y La Peñita

0
A Rincón de Guayabitos se le conoce como “El Corazón de la Riviera Nayarit”.
GUAYA01
A Rincón de Guayabitos se le conoce como “El Corazón de la Riviera Nayarit”.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Un rincón familiar con opciones para todos los gustos es Rincón de Guayabitos, una de las joyas de El Tesoro del Pacífico Mexicano. Su principal valor son sus playas de oleaje suave, pendiente mínima y arena fina, por lo que se le conoce como “la alberca más grande de México”.

Con una infraestructura de hospedaje que va desde los hoteles Todo Incluido hasta los búngalos, y por supuesto, la hotelería tradicional, este destino nayarita ha consolidado una oferta que combina las bellezas naturales, los servicios de calidad y opciones para todos los bolsillos.

También ofrece espectaculares aventuras en un entorno natural privilegiado, ideal para los deportes acuáticos como el paddle board, el surf, la pesca, snorkel y buceo, así como paseos en lancha con fondo de cristal y la oportunidad de convivir con una gran diversidad de especies marinas.

Rincón de Guayabitos es parte del corredor turístico “bañado” por la Bahía de Jaltemba, al que se integran Los Ayala y La Peñita. De este último microdestino nos ocuparemos más adelante.

El Corazón de la Riviera Nayarit
A Rincón de Guayabitos se le conoce como “El Corazón de la Riviera Nayarit”, al ser un lugar lleno de vida, pulsante, que vibra al ritmo de los miles de visitantes que recibe principalmente los fines de semana.

Caminar un sábado o domingo por la playa es como tener un panorama de las diferentes regiones de México. Ahí están, bajo coloridos parasoles, familias enteras que conviven con alegría, comiendo ceviche o pescadito “en vara”, fruta picada o las refrescantes “piñas locas”; incluso algunos llevan su propia música o llaman a algún músico de los que pululan en el lugar para que amenice su día. No cabe duda de que “en el mar la vida es más sabrosa” y si es el mar de Rincón de Guayabitos ¡Es mucho mejor!

Gastronomía
En este pueblo costero las posibilidades gastronómicas son variadas, y van desde la típica comida mexicana y de mariscos, hasta platillos más elaborados como el pescado zarandeado, que se sirve en alguno de los restaurantes o palapas que se encuentran a lo largo de la playa.

También se puede disfrutar de diversos antojos, como el pan de coco, plátanos fritos, nieves y platillos preparados con yaka, —una fruta tropical típica de la región-, hasta la llamada “piña loca”, con su chilito en polvo y limón.

Sin embargo, el visitante no podrá decir que vino a Rincón de Guayabitos si antes no saborea las deliciosas brochetas de pescado y camarón asadas al carbón, una versión del clásico “pescado en-vara-zado”, que se puede encontrar a todo lo largo de la playa. ¡Sencillamente delicioso!

GUAYA04
La Isla del Coral se localiza a 10 minutos en lancha de la playa de Guayabitos.

Isla del Coral
La Isla del Coral se ha convertido en un icono turístico de Rincón de Guayabitos y en un imperdible de la Riviera Nayarit. Se encuentra a unos 3 kilómetros de la playa Guayabitos, y junto a la Isla del Cangrejo, es considerada una reserva ecológica protegidas del estado de Nayarit, hábitat natural de una gran variedad de flora y fauna.

En las inmediaciones de estas islas se acostumbra practicar el buceo y el snorkel de manera responsable. Si el visitante desembarca en la Isla del Coral podrá admirar el santuario de aves marinas que ahí habitan como: pelícanos, gaviotas, tijereta, pato bobo y muchos más.

GUAYA03
En los alrededores de Rincón de Guayabitos hay lugares espectaculares.

Playas secretas
Al extremo sur de Rincón de Guayabitos se encuentran las “playas secretas” de la Bahía de Jaltemba, dado que son poco conocidas y visitadas, por lo que conservan su encanto salvaje. Se trata de la Playa del Beso o Frideritas y la playa El Toro, a las que se puede llegar por un corto pero empinado sendero a través de la selva, o bien, en una embarcación que se aborda en Los Ayala.

GUAYA02
Las piletas de Nuevo Ixtlán Las Cañadas, un lugar imperdible.

Tours Alternos: Nuevo Ixtlán y Altavista
A 40 minutos hacia el noreste de Rincón de Guayabitos, en las inmediaciones de la Sierra de Vallejo, está el sitio arqueológico de Altavista conocido también como “La Pila del Rey”, “Los Petroglifos” o “El Santuario». Su extensión es de 80 hectáreas y se han identificado ahí más de dos mil grabados en piedras. Se cree que estos fascinantes petroglifos fueron tallados hace más de 1,500 años por los Tecoxquines, el grupo azteca que habitó el lugar, con el fin de simbolizar su vida.

Otro lugar imperdible es Nuevo Ixtlán, donde se encuentra el centro recreativo de aguas termales Las Cañadas, un lugar totalmente rústico con 31 piletas estratégicamente situadas bajo enormes árboles de capomo que proporcionan un ambiente fresco y relajante. El lugar está a cargo de un grupo de ejidatarios, pertenecientes al ejido Las Cañadas, que incurren en actividades eco-turísticas con el interés de mejorar la economía de sus familias.

GUAYA05
En este pueblo costero las posibilidades gastronómicas son muy variadas Facebook

La Peñita de Jaltemba
No se puede hablar de Rincón de Guayabitos sin mencionar a su pueblo “hermano”, Peñita de Jaltemba, localizado a solo 5 minutos hacia el norte. Un lugar cálido, que regala a sus visitantes la tranquilidad y belleza de su entorno natural; no por nada ha sido adoptado por muchos extranjeros como su segundo hogar.

Su nombre es una composición entre el español y el náhuatl que se traduce como «Lugar a la orilla de la arena». El agregado de «La Peñita» fue otorgado por los españoles en referencia a la Isla del Coral, que aparenta ser una peña. Lo mejor de este pueblo es su playa donde es común observar un paisaje singular: las lanchas y las redes de los pescadores tendidas sobre la arena, y alrededor decenas de pelícanos flotando apacibles sobre el mar o dando brincos por la playa en busca de alimento. Los lugareños acostumbran tomar el sol durante horas y charlan entre ellos sobre sus aventuras en la pesca.

Otro de los atractivos del lugar es el pequeño malecón -con 315 metros, que comprenden desde la calle Rubén Jaramillo hasta la calle Crisanto Jacobo- inaugurado en 2014, y es sin duda el mejor sitio desde donde se puede contemplar las puestas de sol y, al fondo, la Isla del Coral recortándose en el horizonte.

El pueblo cuenta con pequeños hoteles y búngalos, casas de renta, diversos supermercados, restaurantes y una amplia variedad de comercios.

CÓMO LLEGAR A RINCÓN DE GUAYABITOS Y LA PEÑITA…

Por tierra
Rincón de Guayabitos y la Peñita de Jaltemba se localizan a 98 kilómetros al suroeste de Tepic, la capital del estado de Nayarit. Si sales de esta ciudad hay que seguir la carretera federal 200 Tepic-Puerto Vallarta, que te llevará directo a este encantador pueblo en un tiempo aproximado de una hora y media.

Por aire
Para quienes elijan viajar en avión, hay que llegar al aeropuerto internacional de Puerto Vallarta, que se encuentra a 40 minutos al sur de Rincón de Guayabitos. También puedes llegar el aeropuerto “Amado Nervo” de la ciudad de Tepic y de ahí trasladarte en auto hasta el balneario.

PV-Riviera Nayarit abre sus puertas a Latinoamérica con Copa Airlines

0
Anuncio oficial del nuevo vuelo de Copa Airlines en una conferencia de prensa encabezada por Diego Bermúdez Parra, gerente Regional de Ventas Comunidad Andina y México de la línea aérea.
copa01
Anuncio oficial del nuevo vuelo de Copa Airlines en una conferencia de prensa encabezada por Diego Bermúdez Parra, gerente Regional de Ventas Comunidad Andina y México de la línea aérea.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Con la expectativa de traer a la región a más de 10 mil pasajeros al año, a partir de diciembre de 2018 la línea área panameña Copa Airlines conectará de manera directa a Puerto Vallarta-Riviera Nayarit con la Ciudad de Panamá, con dos vuelos semanales y conexión con destinos estratégicos en Sudamérica.

Este miércoles se hizo el anuncio oficial en una conferencia de prensa encabezada por Diego Bermúdez Parra, gerente regional de Ventas Comunidad Andina y México de Copa Airlines, quien señaló que las condiciones están dadas para que el vuelo sea un éxito: disponibilidad de aviones (flota de 100 aeronaves), infraestructura adecuada (centro de conexiones) y una economía fuerte y estable en Latinoamérica con el fin de asegurar la demanda.

copa03
Marc Murphy, director general de la OVC de Riviera Nayarit y de la AHMBB; Nemesio Castañeda Coppel, Subsecretario de Turismo del Estado de Nayarit; Diego Bermúdez Parra, Gte. Regional de Ventas Comunidad Andina y México de Copa Airlines, Miguel González González, director de Promoción de la SecturJal, y Luis Antonio Villaseñor, director de Promoción y Relaciones Públicas del Fidetur Puerto Vallarta.

En la conferencia también estuvieron presentes Marc Murphy, director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC) y de la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas (AHMBB); Nemesio Castañeda Coppel, Subsecretario de Turismo del Estado de Nayarit; Miguel González González, director de Promoción de la Secretaría de Turismo de Jalisco, y Luis Antonio Villaseñor, director de Promoción y Relaciones Públicas del Fideicomiso de Turismo Puerto Vallarta (Fidetur).

Copa Airlines aterrizará en la región luego de más de 8 años de acciones estratégicas de promoción y relaciones públicas en el mercado sudamericano por parte de la OVC y el Fidetur, así como de las secretarías de Turismo de Jalisco y Nayarit, con el respaldo del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM).

copa02
Rueda de prensa con medios de comunicación de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas.

Derivado de la nueva ruta, la conectividad con países como Argentina, Brasil, Colombia, Perú, Ecuador y Chile será óptima, y seguramente habrá un aumento en el número de reservaciones hacia este destino turístico.

Con respecto a este tema, Diego Bermúdez Parra agradeció el trabajo previo realizado por los diferentes equipos, su paciencia y dedicación para hacer posible la apertura de la nueva ruta.

copa05
Richard Zarkin, Gte. de Relaciones Públicas de la OVC de Riviera Nayarit; Lucero Guerrero, Gte. de Ventas y Promoción de la OVC; Diego Bermúdez Parra, de Copa Airlines y Marc Murphy, director de la OVC de Riviera Nayarit.

“Gracias al esfuerzo de todos ahora estamos celebrando esta buena noticia, pensando en que los resultados van a ser de largo plazo. Estamos seguros de que es el momento correcto y confiamos en la potencia de las economías latinoamericanas para generar la demanda suficiente y llenar nuestros vuelos y asegurarnos que inicialmente sean 10 mil pasajeros, pero que a futuro sean muchos más”.

Aseguró que desde el punto de vista de destinos turísticos, Latinoamérica es rica en alternativas, pero lo importante es como cada uno de los destinos se encargará de generar la estrategia para elevar la demanda.

Marc Murphy, director de la OVC de Riviera Nayarit y de la AHMBB, exaltó la perseverancia con que se abordaron las negociaciones para poder concretar la ruta; un proceso que tuvo varias etapas a través de los años y que comenzó con “hacer ruido” en los diferentes países sudamericanos.

“Copa Airlines tiene un lugar especial en nuestros corazones porque tardó varios años en concretarse, pero al final es la persistencia lo que eventualmente te va a dar lo que pides. Va una felicitación especial para Pedro Heilbron, presidente de Copa, y a su equipo, por tomar en cuenta a esta región del Pacífico mexicano”.

copa04
Nemesio Castañeda Coppel, Subsecretario de Turismo del Estado de Nayarit; Angélica Arbeláez Izquierdo, Gte. Regional de Mercadeo Región Andina y México, y Diego Bermúdez Parra, Gte. Regional de Ventas Comunidad Andina y México de Copa Airlines

Los detalles:
El vuelo de Copa Airlines iniciará con dos frecuencias semanales, jueves y domingo, partiendo de Ciudad de Panamá a las 9:05 a.m. y llegando al Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta a las 1:25 p.m. (hora local).

El vuelo de regreso saldrá los mismos días desde Puerto Vallarta a las 3:40 p.m., llegando a Ciudad de Panamá a las 8:00 p.m. (hora local). La ruta será operada con un Boeing 737-700 con capacidad para 12 pasajeros en clase ejecutiva y 112 en la cabina principal.

Puerto Vallarta promociona su agradable clima invernal en los países bálticos

0
El hotelero Marcelo Alcaraz, flanqueado por los representantes de Riviera Nayarit, Carlos Eguiarte y Puerto Vallarta, Luis Villaseñor.
inv01
El hotelero Marcelo Alcaraz, flanqueado por los representantes de Riviera Nayarit, Carlos Eguiarte y Puerto Vallarta, Luis Villaseñor.

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- El Fideicomiso de Turismo (Fidetur) Puerto Vallarta estuvo presente en la serie de eventos Baltic Travel Trade Roadshow en las ciudades capitales Vilna, Lituania; Riga, Letonia y Tallin, Estonia, conocidos como los países bálticos miembros de la eurozona y mercados abastecedores de pasajeros para las rutas de Finnair que en inverno tiene un vuelo directo al Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta.

En el encuentro participaron alrededor de una cuarentena de expositores de diferentes regiones de Europa, Asia y América, nuestro país estuvo abanderado por la Oficina del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Puerto Vallarta hizo equipo con su destino hermano, Riviera Nayarit, como parte de la estrategia de la promoción conjunta.  Adicionalmente se contó con presencia de algunos grupos hoteleros de México y de nuestra región los hoteles Rosita & Pescador, reportó el director de Promoción y Relaciones Públicas del Fidetur, Luis Villaseñor.

Durante los tres días de evento se abordaron alrededor de 150 agentes de viajes con alto interés de conocer nuestro destino, muchos de ellos ya familiarizados con el sur y centro del país; sin embargo la nueva oportunidad del vuelo directo entre Helsinki y Puerto Vallarta hace más accesible este mercado a nuestra región y despierta mucha curiosidad el conocer detalles y novedades.

Las motivaciones principales de viaje a este destino son: clima agradable, cultura, gastronomía y actividades, ello debido a que la estancia del viajero es de una a dos semanas, en cuanto a hospedaje buscan de todas las gamas que perfectamente ambos destinos cubren.

Fue muy importante reforzar el vuelo con que se cuenta actualmente de temporada; el viajero de estas latitudes ha confirmado que México es un país accesible y rico en cultura y experiencias, nuestro destino está conectado todo el año vía las principales ciudades de Europa y es agradable para visitar. La principal pregunta fue sobre el tema del clima y la mejor temporada para visitar nuestro país, a lo cual se respondió, ¡todo el año!

inv02
Los representantes de los destinos hermanos, Puerto Vallarta-Riviera Nayarit en diferentes activaciones en los países bálticos.

Entre las tres capitales visitadas en los países bálticos, Tallin por proximidad y acciones previas, ha reflejado más conocimiento y ventas al destino, inclusive grupos para la próxima temporada; las otras dos ciudades –Vilna y Riga- gracias a nuestra reciente participación se espera incrementar el número de visitantes y futuros grupos a los destinos.

Particularmente el agente de viaje de esta zona tiene mucho interés por aprender y educarse sobre los productos que ofertan, en su mayoría solicitaron la presentación y muy particularmente enlistar las actividades que se pueden hacer en el destino las cuales tomaría más de un mes para poderlas vivir.

La presencia del destino fue muy importante para reforzar la marca México así como promover el vuelo directo desde Helsinki a Puerto Vallarta para continuar reforzando la venta de la próxima temporada, en búsqueda de una mayor demanda de asientos que permita incrementar una frecuencia adicional al destino.

El tiempo fue óptimo para que los agentes de viaje empiecen a familiarizarse con el producto y gracias al formato de ‘workshop’ libre de tiempo nos permitió abordar las bondades de los destinos y la oportunidad de vivir un 2 x 1 en México. Otro factor importante es el tema de precio – calidad y la fortalece del euro que les da mayor capacidad de compra para disfrutar al máximo el destino.

Gracias a su participación con certificados de rifa, México fue la estrella de la noche en todos los eventos, siendo Puerto Vallarta y su oferta hotelera lo que nos permitió dar gran repetición de marca durante las tres noches, los hoteles participantes fueron: Westin Resort & Spa, Vamar, Meliá, Marriott Casamagna, Casa Velas, Golden Crown Paradise, Hilton, Now & Secrets, Sheraton Buganvilias, Hacienda & Buenaventura Grand, Hotel Rosita & Pescador, Hotel Tropicana, Grand Miramar, Costa Sur, Hyatt Ziva y Fiesta Americana Grand.

Sin duda, esta participación del Fidetur permitió exacerbar la curiosidad e interés de los agentes de Lituania, Letonia y Estonia por invitar a sus clientes a viajar a México, y particularmente descubrir las experiencias que solo Puerto Vallarta les puede ofrecer.

inv03

Puerto Vallarta ofrece sus atractivos a su nuevo mercado en Expo Turismo Internacional 2018 Panamá City

0

MERC01

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Después de más de cuatro años de esfuerzos en los mercados sudamericanos con el apoyo del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), con campañas de marketing, acciones de promoción, presencia en las ferias más importantes de dicha región, viajes de familiarización -de prensa e industria-, y acciones de relaciones públicas, por fin se concretó un vuelo directo de la Ciudad de Panamá al aeropuerto de Puerto Vallarta.

El nuevo vuelo de la aerolínea Copa Airlines arrancará el 16 de Diciembre de este año, con dos frecuencias semanales, por lo que en días previos se reforzó la presencia del destino en Panamá, reportó Sandra Muñoz, Directora de Mercadotecnia del Fideicomiso de Turismo Puerto Vallarta.

La representante del destino relató que este nuevo vuelo es fundamental para la conectividad con países como Colombia, Argentina, Perú, Brasil, Ecuador y Chile, mismos con lo que hemos venido trabajando desde hace tiempo, y quienes nos expresaban que era imprescindible un vuelo directo para lograr subir las reservaciones a nuestro destino.

Dijo que Panamá será la puerta de conexión de dichos países con Puerto Vallarta y la Riviera Nayarit, por lo tanto es imprescindible reforzar las acciones de promoción para incentivar el vuelo, esperando incrementar la capacidad del mismo en un futuro cercano.

Por ello se participó en Expo Turismo Internacional en la Ciudad de Panamá, un evento que ha tenido a México de invitado por los últimos cuatro años. En esta ocasión, acompañamos al CPTM en el stand, tuvimos la oportunidad de tener un acercamiento con agentes de viajes y operadores de Sudamérica, quienes están interesados en vender nuestro destino y necesitan alianzas fuertes con nosotros para lograrlo.

MERC03

LA AGENDA

El primer día se realizó el montaje del booth en el Centro de Convenciones de la Ciudad de Panamá, y asistencia al evento inaugural de Expo Turismo Internacional en el Canal de Panamá, dando la oportunidad de conocer y relacionarse en un formato coctel, a personalidades de la industria de los viajes de Europa, Asia y sobretodo de países de Latinoamérica, los cuales fue nuestro enfoque principal en esta visita.

El segundo día tuvimos la oportunidad de reunirnos con más de 60 profesionales de la industria internacional, quienes mostraron gran interés y con quienes intercambiamos informaciones y contactos para futuros seguimientos de viajes de familiarización, seminarios, e inclusive acercamiento con hoteles del destino para negociar producto.

También nos reunimos con los ejecutivos de la aerolínea Copa Airlines, para hablar de las estrategias que se realizarán para provocar demanda del nuevo vuelo, concretando fechas para campañas de marketing, así como sugerencias de medios e inversión. Se habló de hacer webinars para empezar a entrenar a su equipo de ventas, ya que es una realidad que las playas del Pacifico mexicano no son muy conocidas en Sudamérica, y que les urge diversificar su producto de México.

Asimismo se tuvo un encuentro con el Embajador de México en Panamá, José Ignacio Piña Rojas, quien dijo que se tendrá todo el apoyo para promocionar el nuevo vuelo directo de forma coordinada con la Sectur y el CPTM.

El tercer día fue para público general y agentes de viajes e industria de Panamá, quienes al igual que los agentes y operadores internacionales, mostraron un gran interés en conocer y vender Puerto Vallarta.

En conclusión, esta feria fue una gran plataforma para promocionar a Puerto Vallarta en los mercados de Sudamérica que estamos buscando atraer al destino, y ahora con mayor certeza teniendo el vuelo directo de Copa, el cual nos dará mayor facilidad de conectividad con nuestro visitante objetivo, para que puedan venir y vivir experiencias inigualables en el destino de playa más mexicano.

MERC02

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page