martes, julio 8, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 240

El ballet Bolshói

0
Picture1

Bahía Magazine Destinos / CDMX.- La historia del teatro y la danza en Rusia es inagotable. Siglos de perseguir la perfección artística han hecho de esta tradición una de las más reconocidas en todo el mundo.
Sin duda, uno de los íconos de la formación rusa es el Ballet Bolshói, también conocido como la Escuela de Ballet del Teatro Bolshói —Большой, bolshói, ‘grande’— y la Academia Estatal de Coreografía de Moscú. Esta institución tuvo sus orígenes en un orfanato fundado en 1763 por la emperatriz Catalina II «la Grande».

Bolshoi Ballet01

El 28 de marzo de 1776 Catalina otorgó al príncipe Piotr Urúsov un privilegio que le permitió crear una pequeña compañía de teatro, la cual se instaló en una propiedad del Conde Vorontsov en Moscú, pero no fue sino hasta 1780 que se inauguró el primer recinto del teatro, en la calle Petrovka. Luego de que éste sufriera un incendio en agosto de 1805, un nuevo inmueble se construyó sobre los restos del antiguo teatro, el cual fue inaugurado en 1825. Puesto que sus dimensiones eran mayores que las del anterior, recibió el calificativo de «grande» —bolshói—, pero en 1853 éste también volvió a incendiarse. La reconstrucción estuvo a cargo del arquitecto italorruso Alberto Cavos, y el Teatro Bolshói reabrió sus puertas el 20 de octubre de 1856, engalanando los festejos con motivo de la coronación del zar Alejandro II.

Bolshoi Ballet02
The Bolshoi Ballet: Swan Lake The Bolshoi Ballet’s adaptation of Yuri Grigorovich’s Swan Lake, based on Petipa and Ivanov’s choreography, and set to Tchaikovsky’s score at the Royal Opera House. 30 July – 10 August 2016. see www.dancetabs.com photo – © Foteini Christofilopoulou


Desde sus inicios, el Ballet Bolshói se fue consolidando como símbolo de la cultura y el Estado rusos. Ya en 1806 la Escuela de Teatro Petrovsky se reorganizó para convertirse en el Colegio Imperial de Teatro de Moscú, el cual se dedicó a la formación de artistas de ópera, ballet y teatro, y de músicos de la orquesta; y en 1911 éste se convirtió en la Escuela de Ballet de Moscú, precursora del Bolshói.

Pesca “a la mexicana” en el II Campeonato Panamericano Big Game Trolling 2019

0
pes01 1

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- México fue el ganador indiscutible del II Campeonato Panamericano de Pesca Deportiva Big Game Trolling 2019 “Nayarit Enamora” que se llevó a cabo del 16 al 18 de agosto en la Riviera Nayarit, luego de hacer el “1,2,3” en la categoría por Equipos y posicionarse de manera automática en el primer lugar entre Naciones, por encima de Estados Unidos y Canadá.

Luego de dos días de actividades, la tarde del domingo 18 concluyó la etapa para presentar capturas en la Marina Riviera Nayarit de la Cruz de Huanacaxtle, y posteriormente, en el hotel Marival Emotions Nuevo Vallarta se llevó a cabo la ceremonia de premiación a los equipos ganadores, con la presencia de autoridades estatales y municipales y representantes de las asociaciones de pesca, federal y estatal.

Al hacer un recuento de la competencia, el presidente de la Asociación Estatal de Pesca Deportiva del Estado de Nayarit, Carlos Menchaca Díaz del Guante, dijo estar satisfecho con los resultados, en el sentido de que se logró el cometido: promover turísticamente al estado de Nayarit. Sin embargo, lamentó que las capturas fueron escasas.

“El evento es todo un éxito, desgraciadamente no hubo muchas capturas; pero, así es la pesca, hay días buenos y otros no (…) por eso es que en la Asociación ya hemos adoptado la modalidad de “Captura y Libera”; aunque realmente no es muy significativo, sí ayudamos a que las especies se preserven”, destacó.

pes02


Los ganadores
+ En la categoría por equipos, México se llevó el oro con la escuadra número 6, integrada por Jalisco-Sinaloa; el segundo lugar fue para el Equipo 8, de Coahuila, y el tercer sitio para el equipo 5, de Yucatán.

+ Así mismo, por Naciones, México encabezó una vez más el medallero, dejando en la segunda posición a Estados Unidos y en la tercera a Canadá.

+ El primer día de pesca, el ganador fue el equipo número 6, con un marlín, lo que le valió para colarse a la final. El segundo día, el equipo ganador fue Nayarit, también con un marlín.


Un destino para la pesca deportiva
Con eventos como el II Campeonato Panamericano de Pesca Deportiva Big Game Trolling 2019, la Riviera Nayarit se consolida como uno de los destinos preferidos de los aficionados a la pesca deportiva en México. Esto se debe al clima y condiciones marítimas, las cuales siempre son muy favorables, así como la diversidad de especies que habitan en sus más de 300 kilómetros de costa.

Cada temporada tienen lugar en el destino al menos tres importantes torneos, tanto en Bahía de Banderas como en San Blas, incluso dos récords mundiales de capturas se han establecido aquí, uno de peto y otro para un pez espada con un peso de 322.2 kilos. Además, el destino cuenta con modernas marinas, personal capacitado, técnicos y adelantos tecnológicos para las embarcaciones, restaurantes, hoteles de gran lujo y toda la infraestructura que requiere este deporte.

Nayarit Enamora y Riviera Nayarit Encanta a todo México

0
nay01

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Si Nayarit Enamora, la Riviera Nayarit Encanta… Y muestra de ello es su participación en el Festival Regional de Nayarit que se realiza durante el mes de agosto en el Ciudad de México, presentado por el Gobierno del Estado de Nayarit, que busca difundir las raíces y riquezas culinarias del estado.

En este marco, la OVC de Riviera Nayarit realizó diversas activaciones a través de las áreas de Relaciones Públicas, Promoción y Ventas, y Grupos y Eventos, con el propósito de promover la gastronomía, la cultura y las tradiciones nayaritas, en las que se contó con la invaluable presencia de los artesanos Wixárikas Modesto Rivera Lemus y Rogelio Benítez.

Pop Up Gastronómico
Para “abrir boca”, se inauguró el 6 de agosto un Pop Up Gastronómico en el W hotel México City; una experiencia culinaria a cargo de la chef Betty Vázquez y el mixólogo Israel Díaz, que han creado un menú que fusiona lo mejor de la cocina tradicional nayarita con una innovadora propuesta de mixología.

El menú consta de cuatro tiempos e incluye los platos más representativos de la costa, enriquecidos con el toque personal de la chef Betty Vázquez, como son: “Ceviche de pescado al curry”, seguido de “Aguachile de camarón con jengibre y chile poblano”, culminando con los “Sopes de ostión” y las “Empanadas de camarón”.

Como complemento a esta experiencia, Israel Díaz integra la intensidad de la raicilla, el whisky, el mezcal y la ginebra, para realzar los sabores de los platillos, con originales cocteles como: “Bésame mucho” (Con ginebra, albahaca, limón y angostura bitter); el “Riviera Mule” (Raicilla, Ginger Beer, limón, jarabe de jengibre y chile cascabel); “The Sinner” (Rye Whisky, Martini Rosso, jarabe de calabaza con clavo y limón) y el  “Oaxaca in the bar” (Mezcal, jugo de piña, jugo de arándano, limón y hierbabuena).

Estas delicias gastronómicas permanecerán hasta el 21 de agosto en el W Mexico City, ubicado a la salida del Paseo de la Reforma, en el elegante vecindario de Polanco.

nay02
Pop Up Riviera Nayarit en el W Mexico City con la participación del Ballet de la Ciudad de Tepic. 


Festival de Nayarit en Sanborns
El 7 agosto, el Gobierno de Nayarit a través de la Secretaría de Turismo estatal, presentó el Festival Regional “Nayarit Enamora”, que difundirá la riqueza gastronómica nayarita a través de los más de 180 restaurantes de la cadena Sanborns en el país y en Centroamérica.

La imagen del festival es la chef Betty Vázquez, quien indicó que los 11 platillos que se presentarán en esta cadena de restaurantes durante el mes de agosto captan la esencia de la gastronomía nayarita.

En la fiesta de inauguración, realizada en Plaza Loreto, participaron grupos folklóricos e indígenas de Nayarit, así como artesanos Wixárikas.


Paisajes Wixárikas
La activación cultural tuvo lugar el jueves 8 de agosto en el Museo Soumaya, presentando exposición pictórica “Paisajes Wixárikas”, del artista nayarita Jorge Partida Brizo. La exposición consta de 12 obras, efectuadas bajo la técnica del óleo y tela, que reflejan rostros, paisajes, vida, movimiento, pero sobre todo luz y color de la raza indígena.

Aunque la exposición solo estuvo un día, bastó para mostrar las obras, de tal belleza que rebasan lo cotidiano; de esos hombres y mujeres que viven entre cerros, entre ríos, en lo alto de la sierra de este pedazo de tierra nayarita.

Al hacer un recuento de los resultados de estas activaciones, el director general de la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas (AHMBB) y de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC), Marc Murphy, destacó su importancia, ya que se refuerzan las alianzas con los representantes de medios de comunicación, agencias de relaciones públicas, aerolíneas y meeting planners. Como es el caso de los más de 20 medios de comunicación que atendieron los tres eventos ya mencionados, entre estos: El Universal; De Viaje y Buena Mesa de Reforma; Expansión; Animal Gourmet; Food & Travel; Sibarita de El Financiero; Travel Report y LADEVI, por mencionar algunos.

Así mismo, cabe mencionar las más de 20 agencias invitadas, entre estas Rehomex, Grupos & Grupos, Mundomex, Creative Travel, BCD Travel, Viajes El Corte Inglés; Viajes Bojórquez;  Corporate Travel Service y las aerolíneas Volaris y Copa Airlines.

Surf, yoga y delicias gourmet en el 7° Punta Mita Beach Festival 2019

0
pmfb02
Las actividades de Punta Mita Beach Festival tuvieron como sede el Kupuri Beach Club. 

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Un fin de semana lleno de sol, surf, delicias gourmet y el glamour de Punta Mita se vivió en el 7° Punta Mita Beach Festival, que una vez más rompió los esquemas de los festivales de playa compartiendo el lujo, el deporte, la excelente gastronomía y, sobre todo, el mejor escenario que solo la Riviera Nayarit puede ofrecer.

Una vez más, esta festividad demostró la belleza de “La Península del Glamour”, de la mano de patrocinadores de lujo como la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas (AHMBB), la OVC de Riviera Nayarit y Nayarit Enamora.

pmfb01


El festival
Las actividades de Punta Mita Beach Festival tuvieron como sede el Kupuri Beach Club. El sábado 3 de agosto todo comenzó con una clase de yoga impartida por la coach Kristen Addicks; posteriormente iniciaron las clases de stand up paddle y surf, a cargo de las expertas instructoras Jessica Cichra y Verónica Nava.


En el transcurso de la mañana, el evento transcurrió con actividades divertidas para toda la familia, como el 1K Fun SUP Race, el Campeonato Starship Racing y el Hobie Challenge.

También se contó con la demostración gastronómica del chef ejecutivo de Punta Mita, Pato Pérsico y su equipo culinario, con una parrillada gourmet y una deliciosa variedad de ensaladas frescas, aguachiles y ceviches. Riviera Nayarit presentó cócteles innovadores que fueron preparados por el mixólogo Marco Juárez.

El domingo 4, las familias continuaron disfrutando el encanto y la exclusividad de Kupuri. Las actividades y competencias de surf, stand up paddle, yoga, y veleo llegaron a su fin y posteriormente se entregaron las medallas y trofeos a los ganadores.

“Una vez más, el Punta Mita Beach Festival fue todo un éxito. Con días de playa, experiencias gastronómicas y competencias deportivas en nuestra hermosa playa, involucrando la participación de marcas de clase mundial en uno de los destinos más exclusivos y paradisiacos de todo México”, expresó Carl Emberson, director de Punta Mita.

pmfb05


Las celebridades siempre presentes
Entre los asistentes al Punta Mita Beach Festival 2019 encontramos a celebridades como la actriz mexicana Geraldine Bazán, quien lució cuerpazo en un bikini amarillo, disfrutando en compañía de sus dos hijas, con las que hizo equipo para participar en casi todas las actividades deportivas y de bienestar.

También estuvieron las influencers Diana Millos, de España y Layla Nia, de California, así como las periodistas Kathryn Romeyn, editora de Hollywood Reporter; Alejandra Chávez, editora de la Revista Central, y Yazmín Rivera de El Heraldo de México, entre otras reconocidas personalidades.

Atrae Riviera Nayarit más inversión con 4 nuevos hoteles Marriott

0
destiladeras riviera nayarit
Las propiedades estarán ubicadas en el nuevo desarrollo NIA, en Punta de Mita. 

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- La inversión turística sigue creciendo en la Riviera Nayarit, y lo hace de la mano de la cadena hotelera Marriott International que acaba de anunciar la apertura de cuatro hoteles más en este destino bajo el concepto “todo incluido”, en el que incursionará por primera vez incursionará la marca.

Marriott anunció una inversión de 800 millones de dólares en la construcción de cinco nuevos hoteles, incluyendo los cuatro ya mencionados y uno más en Punta Cana, para un inventario de más de 2 mil habitaciones. En el caso de la Riviera Nayarit serían 1,440 nuevas habitaciones.

La información fue proporcionada por Laurent de Kousemaeker, presidente de Desarrollo de Marriott International para el Caribe y América Latina, quien informó que las nuevas propiedades se ubicarán dentro de un complejo llamado NIA, propiedad del fondo mexicano de inversión Artha Capital, con participación en infraestructura, energía y turismo.

playa04


Experiencias de marca únicas
NIA tiene una extensión de 90 hectáreas con un kilómetro de playa, en donde se instalará un Westin Hotels resort con 400 habitaciones, así como un The Ritz-Carlton resort con 240 habitaciones, ambos con aperturas previstas para 2023.

Además, se construirá un hotel Autograph Collection con 300 cuartos, así como un Marriott Hotels con 500 habitaciones, los cuales se prevé entren en operación para 2025.

Por su parte, el director general de la Plataforma de Hospitalidad de Artha Capital, Gerardo Fernández, informó por medio de un comunicado:


“Estamos muy emocionados de trabajar con Marriott International para crear e inaugurar un destino vacacional pionero en su tipo en la Riviera Nayarit en México, el cual contará con cuatro de las más recientes y únicas experiencias de marca de la compañía”.

La Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC) y la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas (AHMBB) consideran que estas nuevas inversiones son el resultado de la intensa promoción turística realizada desde el lanzamiento de la marca Riviera Nayarit, que ha permitido impulsar y posicionar al destino dentro de la preferencia de viajeros nacionales e internacionales.


PARA SABER:
Actualmente Marriott International cuenta con dos propiedades en la Riviera Nayarit: The St. Regis Punta Mita Resort y W Punta de Mita, con 130 y 119 habitaciones, respectivamente. Asimismo, en diciembre de 2018 la compañía firmó el proyecto del Ritz-Carlton Reserve, dentro del plan de desarrollo maestro de Costa Canuva.

#WEEKENDRIVIERANAYARIT: Qué hacer, A dónde Ir, Dónde comer

0
week

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Este fin de semana, con el verano en apogeo y el sol por todo lo alto, la mejor opción para una escapada es la Riviera Nayarit; un paraíso tropical con más de 307 kilómetros de costa, donde el mar es azul y las playas doradas, enmarcado por el intenso color esmeralda de la Sierra Madre Occidental.

A continuación, nuestra recomendación para que disfrutes un #WeekendRivieraNayarit espectacular con tu familia y amigos en El Tesoro del Pacífico Mexicano.

weekend03


QUÉ HACER (EVENTOS)

El sábado 3 y el domingo 4 de agosto, de 9:00 a.m. a 6:00 p.m., vive el el 7° Punta Mita Beach Festival, un evento de verano, familiar y divertido, que reunirá a lo mejor de los deportes, la gastronomía y el lujo en la comunidad residencial más exclusiva de todo México… Como todos los años, la sede del festival es el Club de Playa Kupuri, localizado dentro del desarrollo Punta Mita, con un programa diseñado para encantar a la familia entera, al combinar diversas disciplinas como el surfing, snorkeling, buceo, paddle, yoga, windsurf, stand up paddles (SUP) y kayaks, así como una exquisita selección de bebidas y delicias gastronómicas preparadas por el chef ejecutivo Pato Pérsico y su equipo culinario.

Para más detalles y reservas visita: https://bit.ly/2MrR1Ym


A DÓNDE IR

Muy cerca de Punta Mita se encuentra la playa El Anclote, localizada en la comunidad de Corral del Risco, en el área conocida como Punta de Mita. Con apenas unos 200 metros de largo, tiene pendientes, un oleaje suave y aguas cristalinas de color azul-verde, que cambia de tonalidad según su profundidad… Por sus características, esta playa es ideal para practicar deportes acuáticos como el surf o el Stand Up Paddle. También es el punto de reunión para realizar un inolvidable paseo en lancha hacia las Islas Marietas y la muy famosa Playa del Amor — se encuentran a poca distancia de la costa mirando hacia el oeste—, o simplemente admirar el atardecer en el mar… Puedes contratar un taxi acuático directamente con los lancheros de la Sociedad Cooperativa Corral del Risco y pedirles que te lleven a descubrir los escenarios naturales de las islas, como son la Cueva del Muerto, la Cueva de la Virgen, la Piedra Bufadora, y el Faro. ¡Quedarás maravillado!

Para llegar a El Anclote debes tomar la carretera La Cruz de Huanacaxtle-Punta de Mita desde la carretera Federal 200.

Conoce más acerca de los pueblos de la Riviera Nayarit: https://bit.ly/2MrR1Ym

DÓNDE COMER

Ya que estás en El Anclote aprovecha para disfrutar de la extensa oferta gastronómica, que pretende estar a la altura del turismo de lujo que llega al vecino Punta Mita, La Península del Glamour… En este corredor se encuentran varios restaurantes de gran calidad en los que podrás degustar desde los platillos más sofisticados hasta los más tradicionales como los mariscos o el pescado zarandeado. ¡Ta van a encantar!

¿CÓMO LLEGAR A RIVIERA NAYARIT?

Por tierra: La Autopista del Pacífico es la principal vía de acceso carretero al estado de Nayarit. Esta vialidad comunica a la ciudad de Tepic, capital del Estado, con importantes ciudades del país como Guadalajara y Mazatlán. De norte a sur el estado es atravesado por la Carretera Federal 15, que se extiende desde Nogales hasta la Ciudad de México, y en la costa sur, la Carretera Federal 200 conecta a los municipios de Bahía de Banderas y Compostela con Puerto Vallarta y Tepic. Hacia el norte, la Carretera 54 llega a San Blas, y la Carretera 15 a Santiago Ixcuintla.

Por aire: Llegar por avión a la Riviera Nayarit es fácil y cómodo para los viajeros nacionales e internacionales. El Aeropuerto “Amado Nervo” de Tepic y el Aeropuerto Internacional “Lic. Gustavo Díaz Ordaz” de Puerto Vallarta lo estarán esperando con todos los servicios y la mejor de las atenciones que necesita para asegurar que su llegada y salida serán una experiencia placentera.

Para conocer más acerca de Riviera Nayarit, descarga los mapas y guías de viajes: http://www.rivieranayarit.com.mx/mapas-y-guias/

Puerto Vallarta busca atraer a más turistas de la costa Este de Estados Unidos

0
eumercados

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Puerto Vallarta realizó un par de actividades de gran relevancia para seguir motivando las visitas de los turistas de la costa Este de los Estados Unidos. Las actividades realizadas forman parte de la campaña de promoción 2019 del Fideicomiso de Turismo.

En busca de una mayor amplitud de viajeros de su principal mercado: los Estados Unidos. El destino participó en GTM East 2019, uno de los eventos más importantes de la costa Este de la Unión Americana, organizado por Travel Weekly, que reúne a los 150 asesores de viaje elite basados en esa región, a ese encuentro solo son convocados aquellos que han generado más de 1 millón de dólares en ventas en un mismo año.

eumercados01


En este evento, durante tres días conviven en diferentes actividades  proveedores turísticos de todo el mundo con la élite de asesores de viaje, provenientes en su mayoría de New York, New Jersey, Washington, Boston, Baltimore y Filadelfia, zonas que han representado un mercado importante para nuestro destino en 2018, aumentando este 2019.

La conectividad a este destino ha sido continua y directa con los vuelos de United desde Newark, con Delta Airlines desde JFK, además de la conexión desde Atlanta todo el año, así se enlaza a la región con vuelos directos desde los principales aeropuertos del Este de la Unión Americana.

Dentro del marco de GTM East, se tuvieron citas uno a uno con 47 asesores de viaje, cada uno enfocado en distintos segmentos: placer, aventura, romance, cruceros, familias, etcétera.

Los asesores concuerdan en general con que Puerto Vallarta será uno de los focos de atención en lo que resta del año, y la tendencia indica que aumentará la demanda de viajeros en 2020. 

Algunos de los puntos comentados por los mismos agentes, que hacen a Puerto Vallarta uno de los destinos más solicitados, son su mayor oferta y renovación hotelera, las promociones y novedades, la imagen que tenemos actualmente como un destino de vanguardia, aunados a la búsqueda de alternativas al Caribe mexicano, destino natural por la cercanía con la zona Este de Estados Unidos.

eumercados02



INTERVAL INTERNATIONAL

Aprovechando el marco de esta visita, el equipo de promoción se trasladó a Miami, donde estuvo presente en las oficinas centrales de Interval International, una de las empresas enfocadas al intercambio de propiedades vacacionales más importante del mundo, sus miembros pueden disfrutar de miles de sitios de hospedaje en más de 80 países. 

Además del intercambio vacacional de propiedades, Interval ofrece asesoramiento turístico personalizado, oferta de aerolíneas, intercambio de tiempos compartidos, y gestión de propiedades.

En Puerto Vallarta cuentan con un amplio inventario, por ello se aprovechó la oportunidad de compartir  con 78  de sus asesores basados en Florida, las bondades del destino, su gran conectividad aérea, las múltiples actividades a realizar y las renovaciones hoteleras dentro de su portafolio.

Los asesores compartieron el creciente interés por aumentar el número de propiedades en este destino, ya que sus clientes buscan aumentar experiencias en sus viajes y cambiar los destinos naturales de su zona enfocados principalmente en el Caribe. Los asesores de Interval comentaron que Puerto Vallarta se ha convertido en el destino de moda para este verano, y que todo indica que la demanda crecerá para la temporada Otoño – Invierno.

Así se confirma el reciente reconocimiento a este puerto por parte de Trip Advisor, como uno de los destinos top de playa en México.

En esta última recta de la temporada de Verano y en vísperas de la temporada Otoño – Invierno, Puerto Vallarta se posiciona como uno de los mejores destinos turísticos de México, con grandes expectativas para futuras temporadas.

Con este tipo de acciones bien planeadas y de precisión en la promoción del destino, se contribuye de manera muy directa a aumentar el número de visitantes que llegarán del Este de los Estados Unidos.

Tercera edición de Health & Wellness, para fomentar estilos de vida saludables

0
heald

Los estilos de vida saludables son una auténtica opción para cumplir con la máxima de tener una mente sana en un cuerpo sano. El evento tiene como objetivo el crear un lugar para practicar actividades que favorezcan el bienestar físico, mental y espiritual, con su natural combinación del mar azul, el horizonte verde de las montañas y un privilegiado aire limpio.
Marriott Puerto Vallarta Resort & Spa será sede de este evento, se realizará el próximo domingo 4 de agosto de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. la tercera edición del evento Health & Wellness; se pretende integrar a toda la comunidad “healthy” a través de distintos talleres y conferencias que tienen como objetivo informar y concientizar a las personas sobre cómo llevar un estilo de vida más saludable, pero de una forma diferente e interactiva.
El organizador del evento Edgar Cisneros Rivas, director de Stratos Media, agencia organizadora de la actividad, invita a toda la comunidad vallartense a que participen a este evento. Se espera recibir una afluencia de 800 personas en promedio dentro del hotel Marriott, el evento es familiar y tanto el acceso como todas las actividades serán gratuitas, con la intención de atraer a un mayor número de visitantes y que todos puedan ser partícipes de estas actividades. Se contará con la presencia de restaurantes y marcas con productos orgánicos y naturales como: “The Green Palace”, “María Chula”, “Poke Poke”, “Organik”, “Giros”, y “Helartesano”, “La Estancia”, “Ohtli Spa”, “Colibri” “Yama Yoga” entre otras marcas.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES
8:00-9:00 a.m. Yoga para restaurar el equilibrio con Erika Carlín.
9:00-11:00 a.m. Sup Yoga con Salvador Amezcua
9:15-10:00 a.m. VASTU. Decoración de interiores del Ayurveda, honrando a los 5 elementos /Anurakti.
10:15-11:00 a.m. ¿Cómo una alimentación a base de plantas revierte enfermedades y cambia tu genética? /Cell Medicine.
11:15-12:00 p.m. Meditación activa /Colibrí casa holística.
12:00 13:30 p.m. Descanso
1:30 -2:15 p.m. ¿Cómo transicionar a una alimentación consciente? /Sharing is caring
2:30- 3:15 p.m. ¿Cómo afecta la tecnología tus relaciones amorosas? Dra. Shelly Persad
2:30-3:15 p.m. Meditación en movimiento con Java Lion
3:30-4:15 p.m. Yoga creativo en familia. Ruth Brocolí y Michel Hernández 4:30-5:15 p.m. Meditación sonora con cuencos tibetanos /Lourdes Merchand
5:15-6:00 p.m. Acroyoga /Salvador Amezcua
5:15-6:00 p,.m. Tribal Shamanic House DJ Prem Vedan

Riviera Nayarit se reunió con importantes meeting planners en el 7° WMF 2019

0
wmf
Con el tema «Marvelous Meetings» se llevó a cabo el 7° World Meetings Forum.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- La Riviera Nayarit estuvo presente en la séptima edición del World Meetings Forum 2019 (WMF), el evento líder de la industria de reuniones que se llevó a cabo del 8 al 10 de julio en Los Cabos, Baja California Sur y congregó a los mejores meeting planners (planificadores de reuniones) de México, Sudamérica y Estados Unidos.

Además de permitir un diálogo directo con 111 compradores especializados en el segmento de Reuniones, Incentivos, Congresos y Eventos (MICE por sus siglas en inglés), el WMF abordó tendencias, experiencias de éxito y los retos que enfrenta el turismo de reuniones para los destinos.

La representante de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC) y de la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas (AHMBB), Lucero Guerrero, sostuvo entrevistas con gerentes, directores de ventas y tomadores de decisiones de las principales agencias para este segmento, así como clientes de diferentes industrias, entre estas la farmacéutica y aseguradoras.

En total fueron más de 36 agencias y empresas las que estuvieron presentes en las reuniones, entre estas: Tradytec; HGS Travel; Experient; TenDot; Prestige Global Meeting; FEDELAT; Comitiva; Amasbconcepto; PIASC Insurance Services; Inc. American Express Viajes Corporate; Meetings  & Events; GNP Seguros; BCD Travel Costa Rica; Business World Travel Inc.; Creatividad; Viaja Mas Travel; Summit Events Corp.; Espencon; Sector Salud S.C.; Smash Events and Marketing; Frosch, BCD Travel Chile, Travel on; Bristol Myers Squibb, y BCD Meetings & Incentives.

wmf01


“Riviera Nayarit sigue creciendo en infraestructura hotelera, nivel de servicios, atractivos turísticos, conectividad aérea y terrestre y capital humano. Actualmente el destino cuenta con una oferta de más de 17,000 metros cuadrados en espacios de salones, y centros de convenciones con capacidad para albergar los más importantes eventos”, informó Guerrero.

Por su parte, el director general de la OVC y de la AHMBB, Marc Murphy, aseguró que este crecimiento y el potencial que México tiene para convertirse en el líder de Latinoamérica en eventos y congresos, alienta a que destinos con tanto potencial como la Riviera Nayarit, sigan participando en la promoción de este segmento, que es uno de los que más derrama económica deja.


“El Turismo de Reuniones es cuatro veces mayor que el turismo de placer, y el crecimiento que se registra anualmente también es mayor en el sector de Congresos y Convenciones, de ahí que eventos como el World Meetings Forum ayudan a impulsar activamente a la industria al atraer a los mejores planificadores y compradores”, expresó.

En ese sentido, Riviera Nayarit ha demostrado ser no solo un gran líder en lo que a turismo se refiere sino un extraordinario anfitrión al ser sede de eventos de gran importancia como lo fue Tianguis Turístico México 2012 y el World Meetings Forum 2018, por mencionar algunos.

PARA SABER:
De acuerdo a cifras proporcionadas por la Secretaría de Turismo (Sectur), el Turismo de Reuniones en México es un sector representativo para la economía del país al aportar el 1.5% del PIB nacional, lo que se traduce en 25 mil millones de dólares de ingresos anuales.

Sésamo crea alianza con Aeroméxico en sus 50 aniversario

0
sesamo0001

Bahía Magazine Destinos / CDMX.- Elmo, Big Bird, Comegalletas y los otros personajes icónicos de Sésamo, la versión en español de la marca sin fines de lucro Sesame Street, celebrarán su 50 aniversario de la mano de Aeroméxico. Con esta nueva alianza, un avión de Aeroméxico llevará el arte gráfico del 50 aniversario en su exterior durante dos meses, y volará por todo el continente americano, incluyendo Estados Unidos. Además del branding externo de la aeronave, Aeroméxico pondrá a disposición de sus pasajeros contenido de Sésamo en español con subtítulos en inglés. Los segmentos disponibles incluyen un «Elmo’s World» reimaginado, un remake del clásico, y segmentos para toda la familia como parodias como «Cookie’s Crumby Pictures».

Sesame Workshop, la organización educativa sin fines de lucro que está detrás de Sésamo, está celebrando el 50 aniversario de su creación. Por lo que a lo largo de 2019, estará llevando a cabo una serie de eventos, iniciativas y alianzas estratégicas que permitan a Sésamo seguir creciendo y reinvirtiendo ganancias para continuar creando el contenido que todos queremos.

Además de esta nueva alianza con Aeroméxico, Sésamo ha realizado distintos proyectos en colaboración con organizaciones públicas y privadas que buscan favorecer la educación de niños y niñas en toda la región. En México, por ejemplo, se instaló un área infantil permanente de Sésamo en el Museo de Memoria y Tolerancia, ubicado en la Ciudad de México. Igualmente se creó un nuevo segmento con enfoque de género para el programa de televisión, llamado Pequeñas Aventureras, con transmisión en México, Brasil y Colombia. Estos son solamente un par de proyectos dentro de los continuos esfuerzos de Sésamo para seguir educando a través del entretenimiento infantil.

El aniversario ha reunido a personas a través de iniciativas de impacto social, campañas digitales y eventos comunitarios que reflejan los mensajes unificadores de Sésamo. A lo largo de 2019, los fanáticos y las familias de todo el mundo se han unido a sus amigos peludos favoritos para celebrar el pasado, el presente y el futuro de Sésamo con una 50o temporada de televisión que se enfoca en el poder de las posibilidades, capacitando a los niños para tomar riesgos seguros y aprender de sus errores, el lanzamiento de una nueva versión local de Sesame Street creada para las familias sirias desplazadas y sus nuevos vecinos en Irak, Jordania, Líbano y Siria, como parte de una intervención a gran escala en la primera infancia en la región, Campañas en las redes sociales impulsadas por celebridades y fanáticos que incluyen #SiempreSésamo y otras activaciones.

Además de figurar en televisión, Sésamo está presente en el comercio minorista en México con el fin de generar ingreso que se reinvierte para garantizar que la marca continúe creando contenido para ayudar a los niños y niñas a crecer inteligentes, fuertes y amables. Socios y aliados tales como Suburbia y Tienda Sésamo, donde los fanáticos de todas las edades pueden encontrar productos de la marca y de sus amados personajes.

Sesame Workshop seguirá a conocer detalles sobre los próximos eventos y actividades a lo largo del año. Mientras tanto, los amigos y seguidores siempre pueden mantenerse en contacto a través de www.sesamo.com

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page