sábado, julio 5, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 144

Recibirá Puerto Vallarta el Congreso Nacional de Contadores

0

BAHÍA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco. – Con una asistencia estimada de mil profesionistas en contabilidad, finanzas, comercio y administración de todo el país, del 8 al 11 de octubre próximo, se llevará a cabo en Puerto Vallarta el Congreso Nacional de Contadores 2024, un espacio de capacitación y conocimiento que colocará a este gremio a la vanguardia en su formación.

Los detalles de este evento, fueron dados a conocer en rueda de prensa encabezada por el presidente municipal interino, Francisco Javier Martínez Gil, quien agradeció el que se eligiera a Puerto Vallarta como sede de este importante congreso, reconociendo a su vez el valioso papel que los profesionistas en contabilidad realizan en todo el país y que se verá fortalecido a través de este encuentro.

congreso de contadores puerto vallarta 01

El presidente del Comité Organizador, Javier Zepeda, resaltó el apoyo que se ha tenido por parte de autoridades municipales y estatales, así como cámaras empresariales para que este evento, que regularmente se realiza en ciudad y no en un destino turístico, tenga lugar en este puerto jalisciense entre el 8 y el 11 de octubre. Para mayor información se puede acceder a la página www.contablemente.fan.

Se esperan mil contadores

Javier Zepeda indicó que el objetivo es reunir a un promedio a mil contadores de todo el país, por lo que a la fecha ya han confirmado su asistencia contadores de Querétaro, San Luis Potosí, Ciudad de México y Nuevo León, entre otros, quienes disfrutarán de un congreso cien por ciento sustentable pues no se imprimirán gafetes o programas, al utilizar únicamente medios electrónicos.

Precisó que serán cuatro días de actividades en los que se tendrán 10 talleres prácticos, 16 conferencias con destacados ponentes como Moris Dieck, Álvaro Rattinger, María Inés Morán, Octavio de la Torre, Pablo Latapí y el propio Javier Zepeda, así como paneles de discusión y un espacio de exposición para 50 stands que se busca sean ocupados por el comercio local a fin de que se promueva lo que Puerto Vallarta brinda a sus visitantes.

congreso de contadores puerto vallarta 05

“Es un congreso en el que vamos a generar una gran cantidad de enseñanza, de formación y capacitación para el profesional contable. Es importante que hoy el contador como un eslabón imprescindible para las empresas, para el desarrollo y crecimiento de las mismas, pueda tener un proceso adicional de formación, de capacitación”, indicó y agregó que se estima se estará generando una derrama económica entre los 30 y 40 millones de pesos, pues se prevé que muchos de los asistentes se queden hasta el fin de semana en la ciudad.

Presente también en esta rueda de prensa, Luis Antonio Villaseñor Nolasco, director del Fideicomiso Público para la Promoción y Publicidad Turística de Puerto Vallarta, resaltó la gran oportunidad que este congreso representa para generar la llegada de visitantes entre los meses de mayo a octubre, además de la derrama económica que estará dejando en el municipio.

Manifestó que en comparación con otra ciudades, Puerto Vallarta garantiza entre un 10 a un 15 por ciento de asistencia y de un 5 al 10 por ciento respecto a otros destinos de playa como Cancún, el Caribe Mexicano o Los Cabos.

congreso de contadores puerto vallarta 04
congreso de contadores puerto vallarta 02

Estuvieron presentes además Christian Preciado Cázares, director de Turismo y Desarrollo Económico en el municipio; Estefanía Flores Baca, coordinadora Regional Poniente de la Secretaría de Desarrollo Económico del estado (SEDECO); Lorena Rebeca Beltrán Gómez, presidenta Canacope Puerto Vallarta; Oscar García Juárez, del Colegio de Contadores Públicos Costa Vallarta de Jalisco A.C.; Carlo Iván Gómez Pérez, director general y secretario de la Cámara de Comercio de Bahía de Banderas y Compostela; Javier Bradley, CEO de la empresa Kartha; Jorge Alberto Porras Brambila, vicepresidente de la Confederación de Cámaras Industriales y Darío Mercado, coordinador del Congreso Nacional para Contadores.

Presenta Magaly Fregoso a Miguel Bender como coordinador de campaña

0

Ante los medios de comunicación, Magaly Fregoso presentó a Luis Miguel Bender Robles como su coordinador de campaña en la que ella busca la Diputación Federal por el Distrito 05 de Jalisco bajo los colores del Partido verde Ecologista de México (PVEM).

miguel bender
Luis Miguel Bender Robles, coordinador de campaña de Magaly Fregoso.

Miguel Bender: trabajo arduo, pero preciso

Miguel Bender agradeció la confianza depositada en su persona y reconoció que «el trabajo será arduo pero muy preciso».

Además, destacó que hoy la sociedad requiere estar más vinculada con su gobierno, y a través de Magaly Fregoso, así como de las y los candidatos de lo local, estatal y federal, buscarán los medios para consolidar un trabajo eficaz y vinculado con la sociedad.

magaly fregoso verde ecologista
Magaly Fregoso, candidata a diputada federal por el Distrito 05 de Jalisco.

Magaly Fregoso aseguró que quieren llegar a cada rincón de Puerto Vallarta y de cada uno de los 11 municipios que conforman el distrito, «y la experiencia de Miguel nos va a ayudar a lograrlo», concluyó.

Inversión Extranjera Turística supera los 2 mil 561 mdd en 2023

0

Bahía Magazine Destinos / CD. DE MÉXICO.- El secretario de Turismo (Sectur), Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que, en 2023, la Inversión Extranjera Directa en Turismo (IEDT) registró dos mil 561 millones de dólares, equivalente al 7.1% de la Inversión Extranjera Directa captada en el país.

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), informó, que, con base en los Registros de Inversión Extranjera Directa de la Secretaría de Economía, en el cuarto trimestre de 2023, la IEDT registró 304.5 millones de dólares, lo que equivale al 35.3% de la Inversión Extranjera Directa Nacional.

Inversión de octubre a diciembre de 2023

Puntualizó que, las entidades que captaron el mayor flujo de IEDT, de octubre a diciembre de 2023, fueron: Baja California Sur con 116.2 millones de dólares, esto es 38.1% del total; Quintana Roo, 58.5 millones de dólares, lo que representa 19.2% del total; y Jalisco, 34.9 millones de dólares, un 11.5% del total.

Así mismo, subrayó la IEDT registrada en este periodo, en la Ciudad de México, con 23.7 millones de dólares; y Nayarit con 21.4 millones de dólares.

Mapa y tabla top 5 países Inversión Extranjera Directa Turística México
Inversión Extranjera Turística supera los 2 mil 561 mdd en 2023 9

Torruco Marqués señaló que, durante el cuarto trimestre de 2023, los países que reportaron el mayor flujo de IEDT fueron Estados Unidos con 211.6 millones de dólares, esto es 69.5% del total; Canadá, 36.1 millones de dólares, lo que representa 11.9% del total; y Países Bajos 11.7 millones de dólares, un 3.8% del total.

Agregó que, de octubre a diciembre de 2023, de Francia se registraron 11.3 millones de dólares, mientras que de España fueron 5.3 millones de dólares.

Confianza de los inversionistas en México

Precisó que, en el cuarto trimestre de 2023, la IEDT en departamentos y casas amuebladas con servicios de hotelería fue de 302.9 millones de dólares, y en administración de aeropuertos y helipuertos reportó 6.8 millones de dólares.

to 5 paises iedt 2
Inversión Extranjera Turística supera los 2 mil 561 mdd en 2023 10

El secretario de Turismo resaltó que de 2019 a 2023 la Inversión Extranjera Directa Turística acumulada es de 11 mil 641 millones de dólares, esto es equivalente al 7% de la Inversión Extranjera Directa del país, durante ese lapso, que fue de 167 mil 27 millones de dólares.

Aseveró que esto es reflejo de la confianza que tienen los inversionistas internacionales en México, gracias a lo cual, se ubica en el sexto lugar mundial en cuanto a número de proyectos de IEDT, con 105 proyectos, de acuerdo con ONU Turismo, antes Organización Mundial del Turismo (OMT).

Mirador del toro, un balcón natural con vista al Pacífico

0

El Mirador del toro es una espectacular formación natural de rocas en las que te podrás subir y tener una vista espectacular del océano Pacífico. Este lugar está situado en la costa del municipio de Compostela, en la Riviera Nayarit, a tan solo 10 minutos del Rincón de Guayabitos.

México inicia su participación en ITB 2024 en Berlín

0

Bahía Magazine Destinos / BERLÍN, ALEMANIA.– El secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués, y el embajador de México en Alemania, Francisco Quiroga, integran la comitiva de México en ITB 2024 en Berlín, en la cual tendrán reuniones con autoridades, tour operadores, inversionistas, líneas aéreas y asociaciones del sector.

La participación de México tiene como propósito fortalecer la relación bilateral y turística con Alemania y otros relevantes mercados emisores de Europa, mediante el flujo de viajeros, la conectividad y las inversiones, para lo cual, durante estos días, están programadas una serie de reuniones con altos funcionarios del gobierno alemán, representantes de operadores turísticos relevantes, inversionistas, líneas aéreas y asociaciones del sector.

Gasto turístico de Alemania en México

Alemania ocupó en 2023, la novena posición en el ranking de países que visitan México con la llegada de 271 mil 49 pasajeros vía aérea, lo que representa un incremento de 9.5% respecto a 2022.

El gasto turístico de los ciudadanos de Alemania en México, el año pasado, fue de 305 millones 188 mil dólares, esto significa un 11.5% más que en 2022 y 6.4% más que en 2019.

En la inauguración de ITB 2024 participaron el secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, y la presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), Julia Simpson; así como Ion Vilcu, director del Departamento de Miembros Afiliados de ONU Turismo.

Alertas de viaje

Previo a la inauguración de esta feria turística, las autoridades de México sostuvieron una reunión de trabajo con el director general del Centro de Respuesta a Crisis de Alemania, Jens Jokisch, en el Ministerio Federal de Asuntos Exteriores.

El organismo es responsable de coordinar y emitir las recomendaciones de viaje y seguridad para los viajeros alemanes, además, brinda información sobre la situación de seguridad en el país de destino de viaje, atención para casos de protección consular, información sobre desastres y situaciones de riesgo que ocurren en otros países, programas de admisión a Alemania, requisitos de entrada y protocolos de salud.

Durante la reunión, se dio seguimiento a los acuerdos alcanzados en el marco de ITB 2023, en donde se planteó la importancia de que las alertas de viaje que emita el gobierno alemán hacia México, estén debidamente focalizadas, como se ha trabajado con las instituciones encardadas de dicha materia en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido.

De esta manera, se precisa que los incidentes que se presentan en las entidades, están alejados de los destinos turísticos. Además, se abordaron otros temas de interés para las autoridades alemanas referentes a servicios para sus conciudadanos en México.

Magaly Fregoso, parte del proyecto de Claudia Sheinbaum y Claudia Delgadillo

0
Mujeres en campaña politica, Magaly Fregoso y Claudia Delgadillo.

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, JALISCO.- La presencia de Magaly Fregoso, candidata a la Diputación Federal por el 05 Distrito Electoral de Jalisco con los colores del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), en el mitin de la candidata a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum, le permitió compartir experiencias y respaldar la visión federal de darle continuidad a la Cuarta Transformación en nuestra entidad.

De igual manera, Magaly Fregoso respaldó el proyecto estatal que encabeza Claudia Delgadillo, candidata a la gubernatura, mujeres que al igual que ella, buscan lo mejor para la ciudadanía de México, Jalisco y los municipios que conforman el 05 Distrito con cabecera en Puerto Vallarta.

«Mujeres Verdes» con Magaly Fregoso

Los asistentes, que se dieron cita este domingo en Guadalajara, coincidieron en que la próxima presidenta del país será la doctora Claudia Sheinbaum y que el gobierno de Jalisco estará a cargo de Claudia Delgadillo, con lo que serán las mujeres Verdes, quienes traerán por primera vez la Cuarta Transformación al Estado.

Personas en mitin en Guadalajara. Magaly Fregoso, presente.
Magaly Fregoso estuvo presente en el mitin de la candidata a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum.

Magaly Fregoso, acompañada por su compañera de fórmula, Sarahy Hernández, coincidió en que Guadalajara sin duda es una de las ciudades más importantes del país, así como Jalisco lo es como estado, y Puerto Vallarta como destino turístico, por tanto, atender las necesidades y reclamos de los habitantes de todos los municipios de este, debe ser parte de las prioridades de la agenda del gobierno federal.

Coordinación con la Presidencia de México

Ambas escucharon el discurso de la candidata presidencial, quien puntualizó que habrá coordinación entre su gobierno con el de Jalisco para tratar las principales demandas de la ciudadanía, además destacaron que uno de los principales compromisos de Claudia Sheinbaum con los jaliscienses fue el de romper con las cadenas de la corrupción en Jalisco para que nunca vuelva.

Satisfechas con su visita a la capital del estado y con el intercambio de ideas, inquietudes y propuestas que lograron con integrantes de la familia Verde en Jalisco, este lunes estarán de regreso a las actividades en Puerto Vallarta y la región sierra-costa para continuar su agenda de trabajo.

Falleció Susana Rodríguez Mejía, candidata a diputada federal por Movimiento Ciudadano

0

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, JALISCO.- Profundo pesar deja el fallecimiento de la joven política Martha Susana Rodríguez Mejía, ocurrido la tarde de este domingo 3 de marzo en Puerto Vallarta, a los 37 años de edad. Rodríguez Mejía era candidata a diputada federal por el partido Movimiento Ciudadano (MC) en el quinto distrito de Jalisco.

La trágica pérdida ocurrió en el hospital CMQ Premier, donde Rodríguez Mejía fue trasladada de emergencia desde su domicilio tras sufrir un paro cardíaco. A pesar de los esfuerzos del personal médico por reanimarla no lograron restablecer sus signos vitales, y el reloj marcó su último aliento a las 18:22 horas de este domingo.

Exdirectora de Turismo en la costa norte de Jalisco, Rodríguez Mejía era reconocida por su incansable labor en el servicio público y su compromiso con la comunidad. En el ámbito político, fue una figura clave en diversas instituciones y cargos de responsabilidad.

El inicio de su campaña por la diputación federal el pasado viernes en Guadalajara y sus recientes visitas en la sierra jalisciense reflejaban su dedicación y compromiso con sus ideales.

Susana Rodriguez Mejia 2
Susana Rodríguez Mejía apenas había iniciado su campaña por la diputación federal el pasado viernes.

¿Quién era Susana Rodríguez Mejía?

Nacida el 5 de mayo de 1986 en Guadalajara, Martha Susana Rodríguez Mejía se destacó desde una edad temprana por su pasión por la política y su habilidad para el debate y la oratoria. Graduada como abogada por la Universidad de Guadalajara, Martha Susana complementó su educación con diplomados en Administración Pública y Gobierno en el Tecnológico de Monterrey y del Sistema Nacional Anticorrupción por la Universidad Anáhuac.

Desde su participación en el Frente Juvenil Revolucionario hasta su afiliación al partido Movimiento Ciudadano en 2011, Martha Susana demostró un compromiso inquebrantable con el servicio público y la defensa de los valores democráticos.

Su carrera política incluyó roles destacados, como directora de la UNIRSE Sierra Costa Occidental, regidora en el Ayuntamiento de Puerto Vallarta y directora de relaciones públicas del mismo. Su incansable trabajo en pro del desarrollo de Puerto Vallarta y su compromiso con la equidad de género la convirtieron en un modelo a seguir para muchos.

Martha Susana Rodríguez Mejía será recordada por su dedicación a la comunidad y su pasión por el servicio público. Su legado perdurará en las políticas que impulsó, en las vidas que tocó y en el ejemplo que dejó para las generaciones futuras.

Políticos de Movimiento Ciudadano lamentaron la muerte de la joven política:

Nos vas a hacer falta, querida Susana. Gracias por haberle entregado tanto a este Movimiento y haber hecho posible que se cambiara la historia de Vallarta y Jalisco. Mis pensamientos y oraciones con tu familia y seres queridos. ¡Un abrazo hasta el cielo!

-Jorge Álvarez Máynez, candidatura presidencial

“De corazón, lamento profundamente la pérdida de Susana Rodríguez, mi amiga, una muy querida, y un pilar de nuestro proyecto político. La vamos a extrañar mucho. A su familia, a sus compañeras, compañeros y seres queridos mi más sentido pésame. D. E. P”.

-Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco

Lamento profundamente el fallecimiento de Susana Rodríguez, candidata a diputada federal de Movimiento Ciudadano por el distrito 05. Susana fue una extraordinaria amiga y compañera. Deja un vacío muy grande entre todos nosotros. Recordaremos a Susana como una mujer trabajadora y amable; nos recibía con mucho cariño cada que visitábamos Puerto Vallarta y nos acompañó apenas este viernes como oradora en el arranque de campaña. Mis más sinceras condolencias a sus familiares y amigos.

-Pablo Lemus, candidato de MC a gubernatura de Jalisco

En Movimiento Ciudadano Jalisco nos sentimos muy tristes por la muerte de nuestra amiga y candidata a diputada federal por el distrito 5 y excoordinadora municipal en Puerto Vallarta, Susana Rodríguez. La recordaremos con mucho cariño y honraremos su memoria con la misma dedicación y compromiso que ella siempre tuvo para nuestro proyecto. Expresamos nuestras condolencias a su familia y amigos, y les deseamos pronta resignación.

El “Box Social” llegó al Malecón de Puerto Vallarta

0

BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jal. – La tercera función del programa de “Box Social” que promueve el Consejo Municipal del Deporte (COMUDE) se llevó a cabo en el teatro al aire libre de Los Arcos del Malecón, en esta ocasión con 10 encuentros de peleadores amateur, la mitad en categoría infantil, cuatro juveniles y para cerrar una de elite.

box social en puerto vallarta 05

El director del COMUDE, Álvaro Botello Gómez, acompañado de José Guadalupe Soto Félix, coordinador de la Junta Municipal de Reclutamiento, destacó el papel de los entrenadores de varios gimnasios que participan en este proyecto, ya que con su labor “hacen de Puerto Vallarta una cuna de buenos deportistas, en este caso en la disciplina del boxeo. Box Social es un proyecto con el que queremos acercarnos a la ciudadanía y de esa forma más niños y jovencitos incursionen en este deporte”.

Como parte del impulso a las distintas disciplinas deportivas que son promovidas a través de los diferentes programas del COMUDE, se llevó a cabo esta tercera edición de “Box Social”, con el cual se busca apoyar el deporte del boxeo entre la juventud vallartense e impulsar a quienes lo practican en los gimnasios, incluyendo el del propio COMUDE en la unidad deportiva “Alfonso Díaz Santos”.

box social en puerto vallarta 01
El “Box Social” llegó al Malecón de Puerto Vallarta 19

El COMUDE lleva a cabo diferentes eventos deportivos para demostrar las distintas disciplinas que tienen presencia en el municipio, las cuales han sido impulsadas con el objetivo de incentivar entre las juventudes la práctica de alguna actividad física para reducir las conductas de riesgo.

Y en particular el boxeo es una disciplina que ha tomado auge dentro del municipio por las incubadoras de talento que se han instalado, mediante estas academias de iniciación se busca que las y los menores desarrollen esta habilidad deportiva que les permita destacar a nivel local, estatal y nacional.

En esta ocasión, una interesante cantidad de personas se dieron cita para colmar las gradas del teatro al aire libre en plena franja turística, para deleite de los aficionados al boxeo y también de los turistas, con una decena de peleas a tres rounds, todas muy emocionantes.

Vinoma Fest Puerto Vallarta 2024, ¡regresa la fiesta del vino!

0
Christian Preciado Cázares, director de Turismo y Desarrollo Económico de Puerto Vallarta, y Estefanía Flores, coordinadora regional Costa y Sierra de la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de Jalisco (Sedeco); Luis Villaseñor Nolasco, director del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, y Manuel Santana, director general de Vinoma Fest.

La tercera edición de Vinoma Fest 2024 está a punto de dar inicio, y Jalisco se alza como el invitado de honor en esta festividad dedicada al deleite y la apreciación del vino. Con un programa diverso que abarca desde conferencias culturales hasta exquisitas cenas de gala, el evento promete ser una experiencia inolvidable para los amantes del vino y la gastronomía mexicana.

Vinoma Casa Cocos0014
Lorenzo García Guerra, sommelier; Víctor Suárez; Christian Preciado Cázares; Estefanía Flores; Manuel Santana; Ana Elena Martín del Campo; Luis Villaseñor Nolasco y Jorge Carbajal Díaz.

Para dar a conocer los detalles y el programa general del evento se realizó una rueda de prensa en el restaurante Casa Cocos de Puerto Vallarta en la que estuvieron los fundadores y organizadores del evento, Jorge Carbajal Díaz, Víctor Suárez y Manuel Santana, así como autoridades de turismo, desarrollo económico y empresarial como Christian Preciado Cázares, director de Turismo y Desarrollo Económico de Puerto Vallarta; Estefanía Flores, coordinadora regional Costa y Sierra de la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de Jalisco (Sedeco), y Luis Villaseñor Nolasco, director del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta.

vinona fest casa cocos
Sommelier Lorenzo García Guerra; Jorge Luis Carbajal Díaz, fundador de Vinona Fest, y Manuel Santana, director del evento.

Manuel Santana, director general de Vinoma Fest 2024, dijo que se ha trabajado muy duro para que este festival esté al alcance de todos. “La cultura del vino no es propia de una edad o estatus social, y por eso todos son bienvenidos a las diversas actividades que Vinoma tiene este año.

Estamos emocionados de llevar a cabo Vinoma Fest 2024, con Jalisco como nuestro invitado de honor. El estado está produciendo vinos de excelente calidad, y queremos que todos los asistentes tengan la oportunidad de experimentarlo. Hemos trabajado arduamente para hacer que este festival sea accesible para todos”.

Manuel Santana

400 etiquetas de vino en Vinona Fest

Esta Fiesta del Vino, agregó Santana, espera recibir a más de 2500 personas, quienes tendrán la oportunidad de disfrutar de al menos 400 etiquetas de vinos de diversas uvas. Además, los asistentes podrán degustar exquisitos bocadillos de restaurantes destacados de la ciudad, complementando así la experiencia sensorial.

Vinoma Casa Cocos0004
Christian Preciado Cázares, director de Turismo y Desarrollo Económico de Puerto Vallarta; Estefanía Flores, coordinadora regional Costa y Sierra de la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de Jalisco (Sedeco); Luis Villaseñor Nolasco, director del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, Manuel Santana, director de Vinoma Fest 2024; María Montoya, socia de Casa Cocos y chef Jesús Vázquez.

Actividades culturales y experiencias sensoriales:

El Centro Universitario de la Costa será el epicentro de las actividades culturales del Vinoma Fest 2024 el próximo 7 de marzo. Allí, se llevarán a cabo una serie de conferencias magistrales que explorarán la historia del vino, la labor de los sommeliers y el legado de una de las principales casas vinícolas del país. Estas conferencias estarán abiertas al público, ofreciendo una oportunidad única para profundizar en la cultura del vino en México.

Cena de gala en honor al Día Internacional de la Mujer:

El 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, el Vinoma Fest 2024 organizará una Cena de Gala que pondrá en relieve el talento de chef y sommeliers mexicanos. En este evento exclusivo, se fusionarán los sabores de la cocina mexicana con las etiquetas de vinos nacionales más reconocidas, creando una experiencia gastronómica inigualable.

Fiesta del Vino con Nortec Collective:

El cierre del Vinoma Fest 2024 promete ser una fiesta inolvidable en el Muelle 2 de la Terminal Marítima. Con la presencia de Nortec Collective + Fussible, reconocidos exponentes de la música electrónica en México, con una singular fusión del Norteño y el Techno, caracterizada por potentes “dance beats” y tonos de la música tradicional mexicana interpretados con instrumentos en vivo.

Accesibilidad y entradas:

Los accesos para la Fiesta del Vino están disponibles en vinoma.boletia.com, asegurando que todos los interesados puedan disfrutar de este evento sin igual. Con un enfoque en la inclusividad, Vinoma Fest 2024 invita a personas de todas las edades y estatus social a sumergirse en la cultura del vino y la gastronomía mexicana.

PARA SABER

Vinoma Fest 2024 promete ser un evento memorable que celebra la cultura del vino en México, con Jalisco como protagonista destacado. Desde conferencias educativas hasta experiencias gastronómicas de clase mundial, este festival ofrece algo para todos los amantes del vino y la buena comida. Con la participación de autoridades locales y la presencia de renombrados artistas como Nortec Collective, esta celebración promete ser un hito en la escena cultural y gastronómica de México.

Magaly Fregoso busca revitalizar el 05 Distrito de Jalisco y restituir dignidad a sus pueblos

0

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, JALISCO.- En un llamado enfático por devolver la dignidad a los habitantes del 05 Distrito Electoral de Jalisco, Magaly Fregoso Ortiz, candidata del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la Diputación Federal, hizo hincapié en la urgencia de una representación sólida y coherente en el Congreso Federal durante su reciente intervención ante los medios de comunicación.

magaly fregoso y sarahy hernandez partido verde 2
Sarahy Hernández y Magaly Fregoso en conferencia de prensa. (Foto: Rodolfo Preciado).

Fregoso Ortiz, acompañada de su compañera de fórmula, Sarahy Hernández, señaló que la esta región, que abarca desde Puerto Vallarta hasta diez municipios circundantes, ha enfrentado serios desafíos debido a la falta de trabajo, gestión y coordinación por parte de las autoridades municipales y federales. Esta carencia, afirmó, ha impactado de manera significativa en la calidad de vida y el desarrollo humano de la población local.

Magaly impulsará sectores clave

En línea con su agenda legislativa, Fregoso Ortiz subrayó el compromiso de representar los intereses de los habitantes del Distrito, así como de gestionar los recursos necesarios para impulsar sectores clave como el campo, el turismo, la ganadería, la pesca y la salud. Estas medidas, aseguró, son fundamentales para garantizar un futuro más próspero y digno para la población de la costa-sierra.

Mujeres candidatas a diputación Sarahy y Magaly.
Magaly Fregoso busca revitalizar el 05 Distrito de Jalisco y restituir dignidad a sus pueblos 45

«Basaremos nuestra campaña en propuestas concretas, derivadas de las necesidades reales de las personas», enfatizó. Además, destacó Fregoso Ortiz, que su gestión se caracterizará por ser «de puertas abiertas y de lazos fuertes», con el objetivo de que el PVEM pueda obtener por primera vez la Diputación Federal en el 05 Distrito Electoral de Jalisco.

Finalmente, la candidata del PVEM expresó su firme compromiso de trabajar por la tranquilidad y el bienestar de los municipios de Tomatlán, Cabo Corrientes, Puerto Vallarta, San Sebastián del Oeste, Mascota, Talpa de Allende, Atenguillo, Mixtlán, Guachinango, Cuautla y Atengo, impulsando políticas que promuevan un desarrollo integral y sostenible en la región.

Galería / Fotos: Rodolfo Preciado

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page