viernes, julio 4, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 141

Aprueban proyecto de convocatoria para el otorgamiento del Premio Puerto Vallarta

0

BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco – Los integrantes del Consejo Consultivo para el otorgamiento del Premio Puerto Vallarta en todas sus modalidades, aprobaron este jueves en sesión de trabajo encabezada por el presidente municipal interino Francisco José Martínez Gil, el proyecto de convocatoria para la entrega de esta máxima distinción en el marco del 106 aniversario de este puerto como municipio y 56 como ciudad.

Como parte de este punto, se determinaron los tiempos que tendrá este proceso una vez que la convocatoria sea aprobada de forma definitiva por el pleno del Ayuntamiento, adicionando que este año además de los medios que tradicionalmente se utilizan para su difusión, se hará uso de las redes sociales y se remitirá a las diferentes cámaras de comercio, el DIF Municipal, el Instituto Vallartense de Cultura, COMUDE, el Instituto Municipal de Atención a la Juventud, el Instituto Municipal de la Mujer, el Consejo de Ecología, el Consejo de Educación, el Consejo Consultivo de Turismo y la DRSE, para que haga extensiva a sus integrantes y agremiados.

convocatoria premio puerto vallarta 03

Otro de los temas aprobados por este consejo, es la entrega de un reconocimiento post mortem al arquitecto Fernando Romero Escalante, a quien se atribuye la creación arquitectónica del conocido estilo Vallarta, caracterizado por sus balcones, patios, terrazas, muros de piedra, entre otros, convirtiéndose con ello en un promotor turístico de Puerto Vallarta. El tema se remitirá al pleno del Ayuntamiento para su aprobación definitiva.

Ante ello, surgió además la propuesta de que cada año se pueda dar un reconocimiento post mortem a aquellos personajes que forman parte del desarrollo e historia del destino, el cual se entregaría en el marco de la celebración por el doble aniversario de Puerto Vallarta. Este tema se analizará en una próxima reunión del Consejo Consultivo.

Asimismo, se dio luz verde al nombramiento honorífico como embajador de la cultura al maestro Raúl Gibrán Martínez Peña, como reconocimiento a su trayectoria y aportación a la cultura vallartense, propuesta que también será turnada al pleno edilicio para su aprobación definitiva.

Reconocen a empresas turísticas de Puerto Vallarta

0

BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco – La Secretaría de Turismo entregó 21 Distintivos “H” y 11 sellos de calidad “Punto Limpio” a establecimientos hoteleros de Puerto Vallarta, programas que promueven la salud a través de prácticas higiénicas en el manejo de los alimentos, lo cual a su vez contribuye a fortalecer la imagen de nuestro destino turístico.

reconocen empresas turisticas en puerto vallarta 02
Reconocen a empresas turísticas de Puerto Vallarta 9

En el acto que se llevó a cabo en el hotel Sheraton Buganvilias, fueron otorgados 14 Distintivos “H” a ese establecimiento de hospedaje, seis al hotel Las Palmas y uno al departamento de nutrición del Hospital Joya, así como 11 sellos “Punto Limpio” al hotel Velas Vallarta.

La Dra. Paloma Castillón Rodríguez, coordinadora de Salud Pública de la Región Sanitaria 8 de la Secretaría de Salud Jalisco, informó que el programa Nacional de Manejo Higiénico de Alimentos Distintivo “H” está dirigido a los establecimientos fijos de alimentos y bebidas, y su objetivo es disminuir la incidencia de enfermedades transmitidas por los alimentos en turistas y en consecuencia, mejorar la imagen del país con respecto a la seguridad alimentaria.

“El distintivo es otorgado por la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Salud a los establecimientos que cumplen con los estándares de higiene implicados en la norma oficial que habla del manejo higiénico de los alimentos. Se trata de un programa cien por ciento preventivo, enfocado en mantener buena práctica de higiene, evitando así la contaminación que pudiera causar enfermedades transmitidas a los comensales. Es esencial que los empresarios se comprometan cada vez más con la mejora continua, incluyendo la calidad higiénica de los alimentos”, indicó.

El Sello de Calidad “Punto Limpio” es un reconocimiento que otorga la Secretaría de Turismo y está avalado por la Secretaría de Salud y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, para las empresas del sector turístico que incorporan buenas prácticas de higiene para proteger la salud de sus clientes, de sus trabajadores y de las comunidades.

El alcalde interino, Francisco José Martínez Gil, reconoció el arduo trabajo y el compromiso de estos hoteles y sus centros de consumo y resaltó que el sistema de calidad en la industria hotelera es elemento indispensable para garantizar la excelencia en cada experiencia que Puerto Vallarta ofrece. “Estos distintivos reconocen su compromiso con los más altos estándares de calidad en el servicio, así como en los más altos estándares higiénicos y sanitarios en el sector turístico”.

En la ceremonia también fueron entregados certificados del Código de Conducta Nacional para la Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes en el Sector de los Viajes y el Turismo (CCN) a los hoteles Sheraton Buganvilias, Krystal Vallarta y Buenaventura Grand. Ese instrumento representa un compromiso que adquiere voluntariamente la industria turística, para proteger a las niñas, niños y adolescentes en contra de la explotación sexual y laboral de niñas, niños y adolescentes y el trabajo infantil, a través de la implementación de seis directrices en sus empresas o establecimientos.

El presidente municipal consideró que la adopción del CCN es un testimonio de la responsabilidad social y ética de esas empresas, “de un compromiso continuo con la excelencia y el bienestar de nuestros clientes y comunidades”.

También estuvieron presentes: Jorge Quintero Alvarado, director de Turismo de Playa de Puerto Vallarta de la Secretaría de Turismo de Jalisco; Alejandro Torres Magaña, gerente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Puerto Vallarta; Carmen Hernández Ferrer, vicepresidenta de Canaco Puerto Vallarta; Jorge Luis Carbajal Díaz, presidente de Canirac Vallarta, y Francisco Vizcaíno Rendón, presidente de Coparmex, así como colaboradores de las empresas reconocidas.

Inauguran torneo interzona de fútbol de escuelas secundarias generales

0

BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco – En un ambiente de sana convivencia deportiva, entusiasmo y diversión, este jueves se llevó a cabo el torneo interzona de futbol, organizado por la Zona Escolar 02 y la Escuela Secundaria General No. 84 “Dr. Valentín Gómez Farías”, en el marco de los Juegos Intersecundarias 2024.

futbol de escuelas secundarias 02
Inauguran torneo interzona de fútbol de escuelas secundarias generales 18

El acto inaugural del encuentro deportivo tuvo lugar en la unidad deportiva Agustín Flores Contreras, al que asistió la regidora María Elena Curiel Preciado, presidenta de la comisión edilicia de Educación, Innovación, Ciencia y Tecnología, así como autoridades educativas de la zona escolar, directivos, maestros, padres de familia y alumnos de las escuelas participantes.

La bienvenida corrió a cargo del maestro José Luis Gómez Torres, director de la Escuela Secundaria General No. 84 “Dr. Valentín Gómez Farías”, sede de este evento, quien agradeció a directores, maestros y alumnos de los diferentes planteles, su participación en este torneo y deseó que éste se desarrolle en un marco de alegría, una sana convivencia, pacífica y formativa, donde reine el espíritu deportivo de “mente santa y cuerpo sano”.

A su vez, la regidora María Elena Curiel Preciado, felicitó a las autoridades educativas, organizadores, maestros de educación física y estudiantes de los nueve planteles que se esforzaron por hacer posible este encuentro deportivo de futbol y desarrollar sus habilidades que también benefician su salud.

“El deporte es muy importante porque es una disciplina escolar que les ayuda a mostrar sus capacidades y conductas sociales importantes en el comportamiento; adquieren habilidades y destrezas, además de valores, trabajo en equipo, igualdad, disciplina, inclusión, perseverancia y respeto propio y hacia los demás”, expresó.

Aseguró que se trata de un torneo de futbol de la más alta calidad, de ahí que exhortó a los jóvenes a realizar su mejor esfuerzo y competir con espíritu deportivo y juego limpio.

El juramento deportivo, estuvo a cargo del alumno Ricardo Sebastián Rodríguez Peña y la declaratoria inaugural por parte del Dr. Rubén Zatarain Mendoza, inspector de la Zona Escolar 02 de Secundarias Generales. Previamente los asistentes disfrutaron de una estampa folclórica de la Costa de Nayarit, a cargo de alumnos de la escuela anfitriona

Entre los asistentes también estuvieron Martín Fregoso Plazola, subdirector de Educación Municipal; Salvador Zamorano Hernández, jefe de Enseñanza de la Zona 02 de Secundarias Generales, entre otras autoridades educativas, así como directores de las nueve escuelas participantes: Colegio Jefferson, Colegio Vancouver, Colegio Vizcaya, Instituto Nueva Galicia, y las escuelas Secundaria General No. 55, 60, 105, 119 y 84.

Van por recertificación ‘Blue Flag’ de la Playa de Oro

0

BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco – El gobierno municipal de Puerto Vallarta, refrendó el compromiso de trabajar de la mano con la iniciativa privada, para lograr la recertificación ‘Blue Flag’ de la Playa de Oro, donde los hoteleros involucrados mostraron su total disposición de participar en este programa.

En reunión encabezada por el alcalde interino, Francisco José Martínez Gil, con los responsables de las diferentes dependencias municipales, instancias y representantes de los hoteles participantes, se acordó agilizar los trámites administrativos, requisitos y pagos que establece el programa para obtener la certificación, que se estaría otorgando en el mes de junio de este año.

verificacion de blue flag 02

La subdirectora de Medio Ambiente del Ayuntamiento, Maritza Arely Flores Sevilla, dio a conocer que existe gran interés, tanto del gobierno municipal como de los empresarios hoteleros, por conseguir la recertificación ‘Blue Flag’ de esta playa como lo ha venido haciendo desde hace algunos años, por todo lo que conlleva la proyección turística por las buenas prácticas ambientales, así como atender la problemática en estos espacios recreativos.

“El presidente municipal está en la mejor disposición de apoyar la recertificación de esta playa, y se espera que para el mes de junio ya se cuente con la bandera ‘Blue Flag’; es el trámite, los pagos que se tienen que cubrir año con año para conservar el galardón. Nosotros como dependencias nos acercamos a estas reuniones, para atender todas las inquietudes que tengan los empresarios hoteleros en este y otros temas”, precisó.

verificacion de blue flag 03

En esta reunión se acordó dar puntual seguimiento a algunas inquietudes de los hoteles involucrados, en temas como la seguridad, el comercio ambulante, la indigencia, la limpieza y recolección de la basura, entre otros, y se propuso además embellecer el acceso a la Playa de Oro, una de las más visitadas por turistas y residentes.

El alcalde interino instruyó al área de Proyectos Estratégicos para que se priorice una propuesta para mejorar este acceso y al mismo tiempo solucionar el paso de vehículos que obstruyen banquetas, entre otros aspectos, previo al período vacacional de Semana Santa y Pascua. Asimismo, se comprometió a dar seguimiento a los trámites para la elaboración del convenio ante la Sindicatura, para la recertificación de la playa.

Acompañaron al primer edil en esta reunión, la subdirectora de Medio Ambiente, Maritza Flores y Jonathan Nácar Muñoz, responsable del área de Playas Limpias de la dependencia; el director de Turismo y Desarrollo Económico, Christian Salvador Preciado Cázares; Rigoberto Flores Parra, director de Seguridad Ciudadana; Enrique Márquez Hernández, director de Proyectos Estratégicos, entre otros.

También estuvieron funcionarios de Servicios Públicos Municipales, Inspección y Reglamentos, Protección Civil y Bomberos, y por parte de los hoteles, participaron representantes de Crown Paradise, Vallarta Torre, Condominios Icon, hotel Hilton, hotel Krystal y condominios Península.

Ayuntamiento y Semarnat fortalecen el trabajo conjunto por Vallarta

0

BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco – El gobierno municipal de Puerto Vallarta y funcionarios de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) acordaron dar celeridad a las licencias de construcción pendientes a fin de dar certeza a los inversionistas inmobiliarios y con ello fortalecer la economía del destino.

En el despacho de la Unidad Municipal Administrativa (UMA) del alcalde interino, Francisco José Martínez Gil, se llevó a cabo una reunión informativa en la que se ratificó por ambas partes que se mantendrá abierta la línea de comunicación y se revisaron avances de diferentes programas.

semarnap 02

Uno de los puntos centrales abordado durante el encuentro a solicitud del presidente municipal interino fue el de las licencias de construcción solicitadas por inversionistas, así como los desarrollos que fueron clausurados por infringir la normatividad vigente.

Por acuerdo mutuo, se determinó realizar reuniones semanales para revisar las solicitudes de licencias de construcción y de esa forma acelerar la emisión correspondiente, una vez que ambas instancias corroboren el cumplimiento de todos los requisitos, esto es, tanto municipales como federales. Incluso ante la carga de trabajo, el Ayuntamiento otorgaría apoyo técnico a la dependencia federal para agilizar las revisiones.

El presidente municipal interino Martínez Gil, subrayó la importancia de dar certidumbre a los inversionistas, a los ciudadanos y al municipio a través de desarrollos que cumplan plenamente con la normatividad. Con ello dijo, se fortalece además la economía del destino y se atrae nuevas inversiones para beneficio de todos los vallartenses.

Semarnat informó que ya fueron aprobados los resolutivos de dos desarrollos inmobiliarios que habían sido clausurados y otros más están en proceso.

En otro punto de la reunión, se informó sobre el Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POELP), que se inició en 2022, registra avances en tres etapas y el objetivo es que se concluya en la presente administración. La dependencia federal informó que se asignó al Centro Universitario de la Costa retomar el trabajo y solicitó apoyo del gobierno municipal para acelerar los trabajos.

Prórroga para pago de licencia municipal vence el próximo 22 de marzo

0

BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco – El gobierno municipal de Puerto Vallarta, a través de la Dirección de Padrón y Licencias, recuerda que el próximo 22 de marzo vence la prórroga para que aquellos contribuyentes que aún no realizan el pago de su licencia municipal puedan cumplir con esta obligación y así eviten molestias posteriores ante las multas y sanciones a las que podrían hacerse acreedores de acuerdo a la ley.

De acuerdo con el titular de la dependencia, Daniel Córdova Aréchiga, esta prórroga autorizada a finales de febrero por el presidente municipal interino, Francisco José Martínez Gil, tuvo como objetivo el brindar facilidades para que los diferentes giros y establecimientos comerciales que por alguna razón no pudieron realizar su pago en el primer bimestre del año, como lo establece la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Jalisco, pudieran cumplir con sus obligaciones fiscales sin ninguna repercusión posterior, por lo que invita a los contribuyentes aprovechen este nuevo plazo.

Cabe recordar que en este 2024 no se incrementó el costo del refrendo en común acuerdo con las cámaras y organismos empresariales.

Los requisitos para este trámite son: presentar la licencia original con los sellos del área de Jueces Municipales y de Apremios, el pago de impuesto Predial de este año, contrato de arrendamiento con la identificación oficial tanto del arrendador como del arrendatario, y en caso de que dicho contrato se encuentre vigente, sólo deberá presentar el recibo del predial.

24 razones para visitar Nayarit esta primavera

0

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- El Estado de Nayarit en México ha sido durante mucho tiempo el favorito de los viajeros playeros, pero pocos turistas conocen plenamente todo lo que esta parte única de México tiene para ofrecer.

Si bien Nayarit ha sido bendecida con una de las costas más espectaculares del país, también es una región llena de historia antigua, arte, cultura y gastronomía. Proporciona experiencias de bienestar incomparables y es un defensor de la sostenibilidad ambiental y social. Agregue a eso experiencias al aire libre llenas de aventuras, parques nacionales y más Pueblos Mágicos que cualquier otro estado de México.

Si estás buscando la próxima gran aventura en México, sigue leyendo para descubrir por qué 2024 es el año para experimentar el Estado de Nayarit.

A continuación, te presentamos veinticuatro razones por las que vale la pena elegir Nayarit:

1. Bienestar

Las hermosas montañas cubiertas de selva, la costa del Pacífico y la abundancia de vida silvestre crean el escenario ideal para un viaje de bienestar. Ya sea un tratamiento indulgente en un spa de clase mundial en Punta de Mita, un retiro de yoga de varios días en Sayulita o un antiguo ritual curativo arraigado en siglos de tradición indígena, Nayarit tiene todo lo que los viajeros necesitan para embarcarse en un viaje de bienestar.

2. Sostenibilidad

Líder en preservación ambiental, el crecimiento turístico de Nayarit se centra en la sostenibilidad. Nayarit es miembro de la iniciativa Hotel Basics del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, que busca dar un paso importante hacia el cuidado de los entornos naturales y el respeto a las comunidades. Los hoteles deben trabajar bajo criterios de sostenibilidad, como reducir el consumo de energía y agua, reducir las emisiones de carbono, proteger el medio ambiente y contribuir positivamente al medio ambiente y sus comunidades.

3. Gastronomía

La riqueza de Nayarit no sólo está determinada por su belleza natural. Su gastronomía es parte de lo que hace único a este estado. Platos como el Pescado Zarandeado y el Chicharrón de Pescado tienen sus raíces en la época prehispánica. También es originaria de Nayarit el tlaxtihuilli, una sopa de mariscos que utiliza camarones, maíz y chile guajillo. No olvide probar la raicilla, un licor muy potente elaborado a partir de la planta de agave, similar al tequila y al mezcal.

4. Cultura Indígena

Los viajeros que quieran conocer más sobre las comunidades indígenas de Nayarit pueden dirigirse a la Sierra del Nayar, una región de Nayarit caracterizada por sierras, selvas y comunidades nativas que han mantenido vivas sus tradiciones y costumbres. Los grupos que se asentaron en la Sierra del Nayar son los coras, huicholes, tepehuanos y mexicaneros.

Una visita a la comunidad de El Nayar es el mejor lugar para conocer estas comunidades. Los principales grupos étnicos aquí son los Cora y Huichol y su Semana Santa ha sido designada Patrimonio Mundial Inmaterial por la UNESCO. El evento presenta a hombres pintados con pintura corporal de la cabeza a los pies, librando batallas rituales con espadas de madera, bailando, festejando y mucho más.

5.Vida salvaje

La belleza natural y la vida silvestre de Nayarit son incomparables, desde la vida marina hasta las aves migratorias, los gatos monteses de la selva y más. Gran parte del estado está protegido en Reservas Naturales donde su vida silvestre puede prosperar. El Parque Nacional Islas Marietas, por ejemplo, ubicado a solo cinco millas de Punta de Mita, alberga una diversa cantidad de especies endémicas, mientras que la Sierra de Vallejo alberga el Santuario del Jaguar, un área protegida de casi 5,000 acres conocida por su población de jaguares.

whales Twenty four Reasons to Visit Nayarit Mexico
24 razones para visitar Nayarit esta primavera 31

6. Café

La cultura del café es más que una simple tendencia en Nayarit: es una forma de vida. En el estado se cultiva uno de los mejores cafés orgánicos del mundo. El clima cálido y húmedo, el suelo volcánico de montaña y la gran altitud hacen de Nayarit uno de los mejores productores de café de México. No sólo es posible disfrutar de una excelente taza de café, sino que los visitantes pueden recorrer las plantaciones de café. Grupo Terruño Nayarita es una empresa que organiza las pequeñas fincas de producción sustentable de café en el estado. El grupo está formado por casi 400 productores locales.

7. Pueblos Mágicos

Nayarit cuenta con nueve Pueblos Mágicos, la mayor cantidad para un estado del país. Los Pueblos Mágicos de México, o Pueblos Mágicos, es una designación otorgada por el gobierno que se otorga a los pueblos o aldeas de México que mejor ejemplifican aspectos de cultura, historia, tradición, arte, comida, naturaleza y más. Estos lugares reconocidos tienen algo único que ayuda a contar la historia del alma de México. Los Pueblos Mágicos de Nayarit incluyen Sayulita, Compostela, Jala, Mexcaltitán, Ahuacatlán, Amatlán de Cañas, Ixtlán del Río, San Blas y Puerto Balleto (Islas Marías).

8. Parques Nacionales

Nayarit alberga tres de los parques nacionales de México. El primero es el Parque Nacional Islas Marietas, un archipiélago a cinco millas de Punta de Mita compuesto por dos islas, dos islotes y varios bajíos rocosos que albergan aves y aves marinas endémicas y migratorias. El Parque Nacional La Tovara, ubicado en San Blas, es un hábitat de estuarios y manantiales de agua dulce, con canales rodeados de manglares, vegetación y brillantes orquídeas y bromelias. Finalmente, el Parque Nacional Isla Isabel es un paraíso costero virgen conocido por sus vistas panorámicas del Océano Pacífico, acantilados frente al mar y montañas onduladas.

9. Historia

La capital de Nayarit es Tepic, una ciudad cuyo rico legado se puede apreciar a través de su arquitectura, museos y tradiciones. Tepic fue fundada en 1531 como capital del Reino de Nueva Galicia, región que comprendía el centro, norte y oeste de México. Una visita a Tepic comienza en el centro de la ciudad en la Plaza de Armas y su Catedral Purísima Concepción, construida entre 1804 y 1896. También encontrará el Templo de la Cruz del Zacate y el Palacio de Gobierno, que alberga murales de José Luis Soto. Los museos en Tepic incluyen el Museo Regional de Nayarit, así como la Casa-Museo Juan Escutia, ubicada en el lugar de nacimiento de este héroe nacional mexicano en el siglo XVIII, entre muchos otros museos dedicados al arte, la arqueología y la historia.

10. Turismo de Aventura

El paisaje de Nayarit es el patio de recreo perfecto para los amantes de la aventura. Desde olas épicas para surfear a lo largo de la costa del Pacífico hasta caminatas, ciclismo y tirolesa, no faltan aventuras al aire libre para explorar en el estado. Otras cosas divertidas para hacer en Nayarit incluyen rappel, recorridos de aventura en vehículos todo terreno o un recorrido guiado de ecoaventura por el campo a bordo de un jeep Mercedes Benz 4×4.

romance Twenty four Reasons to Visit Nayarit Mexico
24 razones para visitar Nayarit esta primavera 32

11. Lujo

El paisaje de lujo de Nayarit es uno de los más exclusivos de México. Leyendas del lujo como Punta Mita han sido el hogar de marcas como Four Seasons y St. Regis durante décadas. En la costa, el nuevo, elegante y soñador desarrollo Mandarina cuenta con un resort One&Only. Próximamente Nayarit espera un Hotel Rosewood y un Ritz-Carlton Reserve. Nayarit también tiene docenas de hoteles boutique boho-chic en toda la costa, particularmente en Punta de Mita, Sayulita y San Pancho.

12.Vida discreta

La vibra general de Nayarit es la de dar un paso atrás, abrazar el presente y entrar en contacto con la naturaleza. No encontrará clubes nocturnos con música estridente ni bares de fiesta estridentes. En cambio, el estilo de vida en Nayarit se trata de cenas en la arena, conexiones culturales o inmersiones profundas en la historia.

13. Playas

Es imposible hablar de Nayarit y no mencionar sus espectaculares playas. Desde Nuevo Nayarit hasta la frontera con Sinaloa, la costa cuenta con algunas de las mejores playas de México. Pueblos como Bucerías, La Cruz de Huanacaxtle, Punta de Mita, Sayulita, San Pancho, Lo de Marcos, Guayabitos y San Blas (también conocida como la Riviera Nayarit) han atraído a amantes del sol, surfistas y amantes de la playa durante décadas.

sunsets Twenty four Reasons to Visit Nayarit Mexico 1
24 razones para visitar Nayarit esta primavera 33

14. Arte

Central para Nayarit es la comunidad huichol o wixáritari. Sus tradiciones artísticas están profundamente arraigadas en la espiritualidad, representada a través de espectaculares abalorios. La obra de arte huichol se inspira en el simbolismo y el equilibrio de opuestos, como la relación entre la luz y la oscuridad o las estaciones lluviosas y secas. Puede encontrar arte huichol en galerías y tiendas de regalos en todo Nayarit, particularmente en las comunidades de montaña, así como en los pueblos y aldeas costeras.

15. Surf

Una costa tan estelar ofrece amplias oportunidades para practicar surf de clase mundial. Hay siete “breaks” diferentes para surfear rodeando la península sur de Punta Mita, desde Anclote hasta Sayulita. Estos brindan a los surfistas de todos los niveles muchas opciones, desde arrecifes enérgicos hasta puntos de ruptura perfectos. Otros increíbles lugares para surfear se pueden encontrar más al norte en Chacala y San Blas.

16. Artesanías/Artesanos

Parte de la tradición huichol es la creación de hermosas artesanías. Los artesanos de todo el estado se especializan en algunas artesanías clave que se han convertido en parte integral de la cultura huichol. El Tzicuri, o «Ojo de Dios», es uno de los más emblemáticos y simboliza la protección de los niños. El tejido de cinco diamantes interconectados se considera un símbolo de poder y protección. Del mismo modo, los Nerikate son herramientas rituales arraigadas en la espiritualidad, confeccionadas con hilo o cuentas sobre grandes lienzos de madera. Representan la revelación divina. Finalmente, Nayarit es conocida por sus alebrijes, esculturas de arte popular surrealistas vibrantes y alegres que generalmente toman la forma de animales.

17.Capital Cultural

Alrededor de Tepic se encuentran majestuosas montañas, que guardan muchos de los secretos del estado, desde su oferta de aventura y ecoturismo hasta sus Pueblos Mágicos y comunidades nativas. El pueblo de Amatlán de Cañas, por ejemplo, se siente detenido en el tiempo. Rodeada de montañas y cortada por cañones rocosos, esta ciudad es conocida por sus templos históricos. Otro atractivo cerca de Tepic es el sitio arqueológico Los Toriles, hogar de 93 estructuras históricas, incluida una pirámide dedicada al dios azteca Quetzalcóatl.

18. Islas

Nayarit alberga algunas de las islas más singulares de México. El Parque Nacional Islas Marietas, por ejemplo, es un terreno protegido que alberga una rica vida silvestre. Mexcaltitán es una isla de Pueblo Mágico conocida por sus canales que se han ganado el sobrenombre de «Venecia de México». Más mar adentro se encuentran las Islas Marías, una antigua prisión federal ahora un entorno natural protegido.

islas marietas Twenty four Reasons to Visit Nayarit Mexico 2
24 razones para visitar Nayarit esta primavera 34

19. Golf

La exclusividad y el lujo marcan la pauta para los nueve campos de golf del estado, diseñados por leyendas como Jack Nicklaus, Greg Norman, Jim Lipe, Percy Clifford y Robert Von Hagge & Baril. Estos campos de golf de primer nivel ofrecen vistas espectaculares de la Bahía de Banderas y el Océano Pacífico, así como de las hermosas playas y bosques tropicales de montaña de la Sierra Madre.

20. Una escena vitivinícola en crecimiento

El panorama gastronómico de Nayarit puede sumar la vitivinicultura a su lista de experiencias. Al sur de Nayarit, en el municipio de Jala, se encuentra Peseta del Cielo, un viñedo que se inauguró en 2019. En 2022 se produjeron los primeros vinos de Nayarit, utilizando uvas Syrah y Macabeo. El Syrah 2022 se ubicó entre los 99 Mejores Vinos Mexicanos de la Revista Cava. En 2023 Meseta del Cielo abrió al turismo.

21. Boutiques de moda

Desde sus inicios, Sayulita ha marcado tendencias de moda para el público boho chic de la Riviera Nayarit. Incluso antes de que se pavimentara la Calle Delfín, estaba salpicada de tiendas de ropa y joyerías originales. Hoy en día, todo Sayulita es esencialmente un paraíso para las compras al aire libre con una increíble selección de joyas, ropa, ropa de surf, trajes de baño, cerámica, textiles y recuerdos. Siguiendo los pasos de Sayulita está San Pancho, cuya escena de la moda está creciendo lentamente para igualar las ofertas y el estilo de su vecino.

22. Islas Marías

Islas Marías es una historia real de transformación y reutilización para crear algo hermoso. A unas 80 millas de la costa de San Blas hay una cadena de islas que alguna vez albergó una de las prisiones federales más infames de México. Hoy, sin embargo, es una de las áreas naturales protegidas de la UNESCO y un centro de turismo ambiental. Accesibles solo en barco, las islas protegidas albergan un centro cultural, rutas de senderismo, vida silvestre y el Pueblo Mágico de Puerto Balleto.

23. Festival Gourmet

Nayarit es parte de la explosiva escena culinaria de México. Esto va mucho más allá de los platos locales y la comida informal de playa: es parte de una experiencia gastronómica gourmet de élite. Cada año, Nayarit es uno de los anfitriones del Festival Gourmet Internacional, un festival gastronómico de clase mundial que se extiende en docenas de restaurantes y que reúne aproximadamente a 75 chefs, eventos y miles de amantes de la comida en Riviera Nayarit, Tepic y Puerto Vallarta.

24. Facilidad de acceso

Nayarit es uno de los estados de más fácil acceso desde Estados Unidos y Canadá. Los visitantes de Nayarit pueden volar a Puerto Vallarta y conducir por la costa. Para visitas al interior de Nayarit, los viajeros pueden volar a Guadalajara o Tepic. En 2023 Aeroméxico inauguró su primera ruta entre la Ciudad de México y Tepic.

24 Reasons to Visit Nayarit, Mexico, this Spring

0

Bahia Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT, MEXICO.- Mexico’s State of Nayarit has long been a favorite for beach travelers, but few tourists are fully aware of all that this unique part of Mexico has to offer.

While Nayarit is indeed blessed with one of the most spectacular coastlines in the country, it is also a region steeped in ancient history, arts and culture, and gastronomy. It provides unparalleled wellness experiences and is a champion of environmental and social sustainability. Add to that adventure-packed outdoor experiences, national parks, and more Magical Towns than any other state in Mexico.

If you’re looking for the next great adventure in Mexico, read on to discover why 2024 is the year to experience the State of Nayarit.

Below are twenty-four reasons why it’s worth choosing this tourist destination:

1.Wellness

The beautiful jungle-covered mountains, crashing Pacific coastline, and abundance of wildlife sets the ideal backdrop for a wellness journey. Whether it’s an indulgent treatment at a world-class spa in Punta de Mita, a multi-day yoga retreat in Sayulita, or an ancient healing ritual rooted in centuries of indigenous tradition, Nayarit has everything travelers need to embark on a wellness journey.

2.Sustainability

A leader in environmental preservation, Nayarit’s tourism growth is focused on sustainability. Nayarit is a member of the Hotel Basics initiative of the World Travel and Tourism Council, which seeks to take an important step towards the care of natural environments and respect for the communities. Hotels must work under sustainability criteria, such as reducing energy and water consumption, reducing carbon emissions, protecting the environment, and contributing positively to the environment and its communities.

3.Gastronomy

Nayarit’s wealth is not only determined by its natural beauty. Its gastronomy is part of what makes this state unique. Dishes like Pescado Zarandeado and Chicharron de Pescado can trace their roots back to pre-Hispanic times. Also native to Nayarit is Tlaxtihuilli, a seafood soup that uses shrimp, corn, and guajillo chiles. Don’t forget to sample the raicilla, a highly potent spirit made from the agave plant, similar to tequila and mezcal.

4.Indigenous Culture

Travelers who want to learn more about the indigenous communities of Nayarit can head to the Sierra del Nayar, a region of Nayarit characterized by mountain ranges, jungles, and native communities that have kept their traditions and customs alive. The groups that settled in the Sierra del Nayar are the Coras, Huicholes, Tepehuanos, and Mexicaneros.

A visit to the community of El Nayar is the best place to learn about these communities. The main ethnic groups here are the Cora and Huichol and their Holy Week has been designated an Intangible World Heritage by UNESCO. The event features men painted in body paint from head to toe, fighting ritual battles with wooden swords, dancing, feasting, and much more.

5.Wildlife

The natural beauty and wildlife of Nayarit is unparalleled, from marine life to migratory birds, jungle wildcats, and beyond. So much of the state is protected in Natural Reserves where its wildlife can thrive. Parque Nacional Islas Marietas, for example, located just five miles from Punta de Mita, is home to a diverse number of endemic species, while Sierra de Vallejo is home to the Santuario del Jaguar, a nearly 5,000-acreprotected area known for its jaguar population.

whales Twenty four Reasons to Visit Nayarit Mexico
24 Reasons to Visit Nayarit, Mexico, this Spring 39

6.Coffee

Coffee culture is more than just a trend in Nayarit — it’s a way of life. Some of the best organic coffee in the world is grown in the state. The warm, humid climate, volcanic mountain soil, and high altitude make Nayarit one of the best coffee producers in Mexico. Not only is it possible to sip a great cup of coffee, but visitors can tour the coffee plantations. Grupo Terruño Nayarita is a business that organizes the small farms of sustainable coffee production in the state. The group consists of nearly 400 local producers.

7.Magical Towns

Nayarit is blessed with nine Magical Towns —the most for one state in the country. The Magical Towns of Mexico, or Pueblos Magicos, is a government-granted designation given to towns or villages in Mexico that best exemplify aspects of culture, history, tradition, art, food, nature, and beyond. These recognized places have something unique to them that helps to tell the story of the soul of Mexico. Nayarit’s Magical Towns include Sayulita, Compostela, Jala, Mexcaltitán, Ahuacatlán, Amatlán de Cañas, Ixtlán del Río,San Blas, and Puerto Balleto (Islas Marías).

8.National Parks

Nayarit is home to three of Mexico’s National Parks. The first is Islas Marietas National Park, an archipelago five miles from Punta de Mita made up of two islands, two islets, and several rocky shallows home to endemic and migratory marine and bird life. La Tovara National Park, located in San Blas, is a habitat of estuary and freshwater springs, with canals surrounded by mangroves, vegetation, and brilliant orchids and bromeliads. Finally, Isla Isabel National Park is a virgin coastal paradise known for its panoramic Pacific Ocean views, sea-facing cliffs, and rolling mountains.

islas marietas Twenty four Reasons to Visit Nayarit Mexico 1
24 Reasons to Visit Nayarit, Mexico, this Spring 40

9.History

The capital of Nayarit is Tepic, a city whose rich legacy can be seen through its architecture, museums, and traditions. Tepic was founded in 1531 as the capital of the Kingdom of New Galicia, a region that was made up of central, northern, and western Mexico. A visit to Tepic starts downtown in the Plaza de Armas and its Purisima Concepcion Cathedral, built between 1804 and 1896. You will also find the Cruz del Zacate Temple and the Government Palace, which houses murals from Jose Luis Soto. Museums in Tepic include the Regional Museum of Nayarit, as well as the Juan Escutia House-Museum, located in the 18th-century birthplace of this national Mexican hero — among many other museums dedicated to art, archaeology, and history.

10.Adventure Tourism

Nayarit’s landscape is the perfect playground for adventure enthusiasts. From epic surf breaks along the Pacific Coast, to hiking, biking, and zip lining, there is no shortage of outdoor adventure to explore in the state. Other fun things to do in Nayarit include rappelling, ATV off-road adventure tours, or a guided backcountry eco-adventure tour aboard a4×4 Mercedes Benz jeep.

11.Luxury

The luxury landscape of Nayarit is one of the most exclusive in Mexico. Luxe legends like Punta Mita have been home to brands like Four Seasons and St. Regis for decades. Up the coastline, the newer, dreamy, elegant Mandarina development has a One&Only resort. Coming soon, Nayarit is expecting a Rosewood Hotel and a Ritz-Carlton Reserve. Nayarit has dozens of boho-chic boutique hotels all up the coastline, as well, particularly in Punta de Mita, Sayulita, and San Pancho.

12.Low-key Living

The overall vibe of Nayarit is to take a step back, embrace the present, and get in touch with nature. You won’t find late-night clubs with thumping music, or raucous party bars. Instead, the lifestyle in Nayarit is about toes-in-the-sand dining, cultural connections, or deep dives into history.

13.Beaches

It’s impossible to talk about Nayarit and not mention its spectacular beaches. From Nuevo Nayarit up to the border with Sinaloa, the coastline is blessed with some of the best beaches in Mexico. Towns like Bucerias, La Cruz de Huanacaxtle, Punta de Mita, Sayulita, San Pancho, Lo de Marcos, Guayabitos, and San Blas — also known as the Riviera Nayarit — have been drawing sun worshippers, surfers, and beachcombers for decades.

sunsets Twenty four Reasons to Visit Nayarit Mexico
24 Reasons to Visit Nayarit, Mexico, this Spring 41
  1. Art

Central to Nayarit is the Huichol, or Wixáritari, community. Their artistic traditions are deeply rooted in spirituality, represented through spectacular beadwork. The Huichol artwork takes inspiration from symbolism and the balance of opposites, like the relationship between light and dark or the rainy and dry seasons. You can find Huichol art in galleries and gift shops throughout Nayarit, particularly in the mountain communities as well as the coastal towns and villages.

15.Surfing

With such a stellar coastline comes ample opportunity for world-class surfing. There are seven different surf “breaks” circling the Punta Mita southern peninsula alone, from Anclote to Sayulita. These provide surfers of all skill levels with many options — from zippy reefs to perfect point breaks. Other incredible surf breaks can be found further north in Chacala and San Blas.

16.Crafts/Artisans

Part of the Huichol tradition is creating beautiful crafts. Artisans across the state specialize in a few key crafts that have become integral to the Huichol culture. The Tzicuri, or «God’s Eye,» is one of the most iconic, symbolizing protection over children. The weave of five interconnected diamonds is seen as a symbol of power and protection. Similarly, the Nerikate are ritual tools rooted in spirituality, made with yarn or beads on large wooden canvases. They represent divine revelation. Finally, Nayarit is known for its alebrijes, vibrant and cheerful surrealistic folk art sculptures that usually take the form of animals.

17.Cultural Capital

Surrounding Tepic are majestic mountains, which hold many of the state’s secrets, from its adventure and ecotourism offerings to its Magical Towns and native communities. The town of Amatlán de Cañas, for example, feels paused in time. Surrounded by mountains and sliced by rocky canyons, this town is known for its historic temples. Another at tractionnear Tepic is the Los Toriles archaeological site, home to 93 historics tructures, including a pyramid dedicated to the Aztec god, Quetzalcoatl.

18.Islands

Nayarit is home to some of the most unique islands in Mexico. Islas Marietas National Park, for example, is a protected land home to rich wildlife. Mexcaltitan is a Magical Town island known for its canals that have earned the nickname, «Venice of Mexico.» Further out to sea are Islas Marias, a former federal prison now a protected natural environment.

romance Twenty four Reasons to Visit Nayarit Mexico
24 Reasons to Visit Nayarit, Mexico, this Spring 42

19.Golf

Exclusivity and luxury set the tone for the nine golf courses in the state, designed by legends such as Jack Nicklaus, Greg Norman, Jim Lipe, Percy Clifford, and Robert Von Hagge & Baril. Thesetop-tier golf courses feature spectacular views over the Bay of Banderas and the Pacific Ocean, as well as the beautiful beaches and mountain rainforests of the Sierra Madres.

  1. A growing wine scene

Nayarit’s gastronomy scene can add viticulture to its list of experiences. South of Nayarit, in the municipality of Jala, is Peseta del Cielo, a vineyard that was launched in 2019. In 2022 the first Nayarit wines were produced, using Syrah and Macabeo grapes. The Syrah 2022ranked among the Top 99 Mexican Wines of Cava Magazine. In 2023 Meseta del Cielo opened for tourism.

21.Fashion boutiques

Since its early days, Sayulita has been setting fashion trends for the boho chic crowd along the Riviera Nayarit. Back before Calle Delfin was even paved, it was peppered with funky clothing and jewelry shops. Today, all of Sayulita is essentially an open-air shopper’s paradise with an incredible selection of jewelry, clothing, surf wear, swimsuits, pottery, textiles, and souvenirs. On the heels of Sayulita is San Pancho, whose fashion scene is slowly growing to match the offerings and style of its neighbor.

22.Islas Marias

Islas Marias is a true story of transformation and repurposing to create something beautiful. About 80 miles off the coast of San Blas is a string of islands that was once home to one of the most infamous federal prisons in Mexico. Today, however, it is one of UNESCO’s natural protected areas and a center for environmental tourism. Accessible only by boat, the protected islands are home to a cultural center, hiking trails, wildlife, and the Pueblo Magico of Puerto Balleto.

23.Festival Gourmet

Nayarit is part of Mexico’s explosive culinary scene. This extends far beyond local dishes and casual beach fare — it’s part of an elite gourmet gastronomy experience. Each year, Nayarit is one of the hosts of Festival Gourmet International, a world-class food festival spread across dozens of restaurants bringing roughly 75 chefs, events, and thousands of foodies to Riviera Nayarit, Tepic, and Puerto Vallarta.

24.Ease of Access

Nayarit is one of the easiest states to reach from the U.S. and Canada. Visitors to Nayarit can fly into Puerto Vallarta and drive up the coastline. For interior visits to Nayarit, travelers can fly into Guadalajara or Tepic. In 2023 Aeromexico launched its first route between Mexico City and Tepic.

Con memorable fiesta junto al mar concluyó el Vinoma Fest 2024

0

Por Norma A. Hernández / PUERTO VALLARTA, JALISCO.- El Vinoma Fest 2024 concluyó con un espectáculo memorable, con más de 2,500 entusiastas del vino reunidos en la explanada de la Terminal Marítima de Puerto Vallarta para deleitarse con la Fiesta del Vino en el Mar. Bajo el tema «Jalisco: Tierra de Vinos También», esta celebración destacó la rica cultura vinícola de la región y más allá.

vinoma fest 20240008
Con memorable fiesta junto al mar concluyó el Vinoma Fest 2024 48

La Terminal 2 del puerto marítimo de Puerto Vallarta se convirtió en el epicentro de la pasión por el vino, atrayendo a una multitud diversa de más de dos mil 500 personas, todas ansiosas por participar en la experiencia única que ofrece el Vinoma Fest.

Un grupo de personas en una fiesta.
Con memorable fiesta junto al mar concluyó el Vinoma Fest 2024 49

La gran fiesta del vino junto al mar

El Vinoma Fest demostró su poder de convocatoria al atraer a aficionados y expertos del vino procedentes de diferentes rincones de México. Con la presencia de expositores vinícolas representando a 12 regiones del país, este evento ofreció una muestra diversa de más de 400 etiquetas de vinos nacionales, incluyendo los prestigiosos vinos de Jalisco, así como selecciones internacionales de renombre.

vinoma fest 20240095
Con memorable fiesta junto al mar concluyó el Vinoma Fest 2024 50

Jalisco, tierra de vinos

El lema «Jalisco, Tierra de Vinos También» resonó en cada rincón del festival, subrayando el creciente prestigio del estado como productor de vinos de calidad.

Y es que, en solo tres años desde su creación, el Vinoma Fest se ha consolidado como uno de los eventos más esperados en Puerto Vallarta, gracias al apoyo entusiasta de sus patrocinadores principales, incluyendo a Súper La Playa y Reserva de la Familia/Casa Cuervo, así como al respaldo del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, la Secretaría de Desarrollo Económico de Jalisco y el Gobierno Municipal.

vinoma fest 20240157
Con memorable fiesta junto al mar concluyó el Vinoma Fest 2024 51

El maridaje perfecto entre vinos de distintas marcas y la exquisita gastronomía local, a cargo reconocidos chefs de la bahía, fue posible gracias a la colaboración de los patrocinadores y organizadores de esta fiesta. Los asistentes tuvieron la oportunidad de saborear una amplia gama de delicias culinarias que realzaban los matices y sabores de los vinos presentados.

vinoma fest 20240036
Con memorable fiesta junto al mar concluyó el Vinoma Fest 2024 52

La música en vivo, otro elemento destacado de la fiesta, estuvo a cargo de Nortec Bostich+Fussible, quienes encabezaron el lineup y brindaron una experiencia sonora memorable. Además de la actuación principal, el Vinoma Fest ofreció una plataforma para el talento local, con DJs como Ritual Moods, Isachard y Engineear, todos ellos representantes de la vibrante escena musical de Puerto Vallarta.

Dispuesta y puesta a participar en cualquier foro: Magaly Fregoso

0

BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco – La participación en cualesquier foro, mesa de trabajo, debate o entrevistas será fundamental para retroalimentar este proyecto, aseguró Magaly Fregoso, candidata del PVEM a la diputación federal por el 05 distrito.

En este sentido, manifestó que «en esta plataforma existe contenido, existe conocimiento y sobre todo, trabajo previo que nos hace definitivamente la opción ganadora para el 05 distrito».

magali 02

Al mismo tiempo, dijo, continuaran recorriendo las colonias de Puerto Vallarta y los municipios de la sierra-costa con el firme compromiso de no defraudar a las personas que les den su confianza para ser la voz que los represente en el congreso.

Magaly Fregoso para finalizar, acotó que existe un compromiso real de su parte para ser una facilitadora para la búsqueda de soluciones a todas las necesidades que existen, no sólo en Puerto Vallarta, sino en todos y cada uno de los municipios que integran este distrito.

magali 03
YF0E>V'q

You cannot copy content of this page