sábado, julio 5, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 127

Propone Munguía el Instituto Vallartense para la Prevención y Tratamiento de Adicciones

0

BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco – En la actualidad, es fundamental voltear a ver con un objetivo claro de intervención e inversión en la prevención y tratamiento de las adicciones; consciente de ello, el candidato a la presidencia municipal de Puerto Vallarta, Luis Munguía, este jueves estuvo presente en la mesa de trabajo con este sector de la población para conocer sus inquietudes y brindarles su apoyo para juntos enfrentar esta problemática social.

Tres hombres sentados ante una mesa. Luis Munguía habla sobre las adicciones.
Propone Munguía el Instituto Vallartense para la Prevención y Tratamiento de Adicciones 6

“Es histórico que se voltee a ver con un objetivo muy claro de intervención, inversión, toma de decisiones, a este sector y que el trabajo que ustedes han venido haciendo durante años se materialice es que buscamos crear el Instituto Vallartense para la prevención y tratamiento de las adicciones, es un compromiso”, expresó el candidato del Partido Verde.

Un gran paso en la lucha contra este las adicciones

A lo largo de la historia, las personas que sufren de adicciones han sido marginadas y aisladas, lo que ha dificultado el acceso a tratamientos adecuados. Asi que esta propuesta por parte de ellos Munguía representa un gran paso en la lucha contra este las adicciones.

“Siempre nos han marginado, nos han aislado, hace como dos años tuve la fortuna de conocer al señor Munguía y esta vez nos buscó a todos para conocer cuál era nuestras necesidades para ayudarnos. Hoy tenemos la oportunidad de hacer las cosas diferentes, como decimos aquí en los grupos, tenemos la fortuna que por primera vez alguien nos empiece a apadrinar y desde hoy, Munguía, eres nuestro padrino líder en la red y vamos a estar con usted apoyándolo en todo lo que venga”, expresó el presidente de la Red Vallarta contra las Adicciones.

Cabe señalar que la intervención temprana y la inversión en programas de prevención son clave para evitar que más personas caigan en la adicción. Además, la toma de decisiones informadas y basadas en evidencia contribuirá a mejorar la efectividad de los tratamientos y a garantizar mejores resultados para los pacientes. Pero sobre todo, es fundamental que se continúe trabajando de manera colaborativa y coordinada para garantizar que las personas que sufren de adicciones reciban el apoyo y la atención que necesitan para superar este desafío.

Chuyita López se compromete a realizar más obra pública en Puerto Vallarta

0

BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco – Chuyita López candidata de Morena a la presidencia de Puerto Vallarta, aseguró que ya se trabaja en un plan integral para la mejora de las calles de toda la ciudad el cual se comenzará a implementar una vez que sea la primera mujer presidenta de este municipio.

Chuyita Primero de Mayo 8

Adicional a ello, dijo se trabajará en conjunto con Claudia Sheinbaum, próxima presidenta de México, para la construcción del Puente Federación, además de que se estudian proyectos como el Paso a desnivel de Las Juntas.

La morenista se reunió con vecinos de la colonia Primero de Mayo y aseguró que ya le hicieron llegar las peticiones vecinales que tienen que ver con la reparación de los baches, la basura y el alumbrado público, de ahí que se comprometió con esta colonia y con todo el municipio a tener más calles en concreto hidráulico, con drenaje y alcantarillado.

Chuyita será la presidenta de Vallarta

Margarita Rodríguez, vecina de la colonia Primero de Mayo calificó a Chuyita López como una mujer extraordinaria, humana y hermosa que se ha preocupado siempre por Puerto Vallarta.

“Chuyita López tiene las cualidades que necesita Puerto Vallarta para estar mejor, dirigidos por una gran mujer que sabrá hacer las cosas mejor. Con ella tenemos el triunfo asegurado por que ella con su carisma se gana a toda la gente”.

La vecina aseguró que al frente del DIF Chuyita López ayudó a quienes lo solicitaron, principalmente durante la pandemia, en la cual estuvo repartiendo despensas para todos los que se quedaron sin trabajo, además de llevar medicinas y regalos para los niños.

“Chuyita entró en nuestros corazones y de ahí no saldrá”.

Ante actos desesperados de los opositores, equipo de Chuyita López reitera llamado a la serenidad

0

BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco – El equipo jurídico del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Puerto Vallarta inició acciones legales en contra de quien o quienes resulten responsables, por el robo y daño sistemático de propaganda electoral y de actos intimidatorios que tienen por objeto enrarecer el ambiente electoral.

boletin rueda de prensa posicionamiento03

Jaime Castillo Copado, coordinador de la campaña de la candidata de Morena a la presidencia municipal de Puerto Vallarta, María de Jesús López Delgado, dio a conocer que este día se interpusieron en Guadalajara dos recursos legales, uno del fuero federal y uno local ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales en la ciudad de Guadalajara.

boletin rueda de prensa posicionamiento02

Los abogados, Miroslava Dorado, Salvador López Aréchiga y Maximiliano Lomelí, este último también vocero de la campaña de Claudia Sheinbaum, dieron a conocer en conjunto que las denuncias se interpusieron contra quien resulte responsable, ya sea candidatos o candidatas, organizaciones o cualquier persona que, por cualquier medio, ya sea redes sociales o grupos, atente contra la integridad de las personas.

“Reprobamos las invasiones a la vida personal de intima de nuestros candidatos y candidatas que participan en este proceso electoral. Es primordial velar por la seguridad de cada una de las personas que participan en este proceso electoral independientemente de su afiliación partidista. En Morena nos comprometemos a promover un ambiente en el que la integridad y el respeto sea la norma que impere en las campañas y rechazamos cualquier acto de violencia político. Llamamos a mantener una contienda electoral digna”

El abogado Maximiliano Lomelí detalló que el retiro ilegal de la propaganda de Claudia Sheinbaum, al ser una campaña federal, incurre en un delito federal.

Finalmente se dio a conocer que, pese a estos actos intimidatorios, la candidata, Chuyita López mantendrá su agenda de trabajo, recorriendo las calles de la ciudad, pues ahí es donde se hace y se gana la campaña electoral.

Se Intensifica la Promoción del Turismo de Reuniones en Puerto Vallarta

0

BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco – El Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, a través de su nueva Dirección de Turismo de Reuniones -encabezada por la Lic. Laura Suárez-, busca promover con mayor intensidad la infraestructura y bondades que ofrece este destino para la realización de exposiciones, congresos, ferias y todo tipo de eventos y convenciones.

reuniones 02

Laura Suárez es experta en el segmento; su experiencia incluye labores en hotelería, DMC, Centro de Convenciones y destino. Bajo su dirección, el Fideicomiso suma más tácticas al quehacer de promoción para que Puerto Vallarta siga siendo el destino líder en ocupación y llegada de visitantes.

Entre las acciones implementadas recientemente, del 9 al 11 de abril se realizó la primera ronda de visitas de negocios “sales calls” de este 2024 como parte de una serie de eventos de promoción dedicados a este segmento.

Durante la jornada de trabajo en Ciudad de México, se concretaron 40 citas de negocios con meeting planners de la capital del país, en las que se destacaron las novedades en el destino, remodelaciones en hoteles, apoyos para los congresos, convenciones y eventos que se realicen en Puerto Vallarta.
 
También se destacó la conectividad con 52 destinos nacionales e internacionales a través de 24 aerolíneas que transportan más de 6.2 millones de pasajeros al año, la ampliación del Aeropuerto Intencionalidad de Puerto Vallarta añadiendo una moderna terminal aérea que estará lista para fines de 2024 y la nueva autopista Guadalajara – Puerto Vallarta con la que se reduce el tiempo de traslado a 2.5 horas.

Tras las presentaciones, se recibió muy buena retroalimentación por parte de las agencias, las cuales manifestaron que sí existe interés por realizar eventos en Puerto Vallarta e incluso aprovecharán la información recibida para postular el destino en eventos que ya se tienen en puerta.

En el encuentro participaron activamente miembros del clúster de turismo de reuniones de Puerto Vallarta, en esta ocasión integrado por los hoteles Crown Paradise Club, Golden Crown Paradise, Sheraton Buganvilias Resort & Convention Center, Vamar, Barceló, Fiesta Americana, Friendly Fun, Mío, Marriott, The Westin Resort & Spa y Hilton; la DMC IVI, Vallarta Adventures y el Centro Internacional de Convenciones.
 
Puerto Vallarta tiene un gran potencial, toda vez que cuenta con una amplia oferta de prestadores de servicios especializados que incluyen hoteles, DMCs, empresas de tours, restaurantes, Centro Internacional de Convenciones y proveedores diversos, que de la mano de una excelente conectividad, ubicación geográfica, seguridad y amplia oferta de experiencias permite realizar eventos exitosos” señaló Luis Villaseñor, director del Fideicomiso de Turismo de la ciudad.

Esta semana el destino recibe la visita de un selecto grupo de meeting planners, a quienes se les estarán ofreciendo información detallada y experiencias con el objetivo de actualizarlos y seguir atrayendo grupos al destino.

Anuncian 18ª edición del Festival Vallarta Azteca del Folclor Internacional

0

BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco – Puerto Vallarta se prepara una vez más para vivir la fiesta del folclor, con la 18ª edición de Festival Vallarta Azteca del Folclor Internacional (FESTVA), a celebrarse del 28 de abril al 05 de mayo, en el que se contará con la participación de siete países invitados y grupos folclóricos de varios estados de la república mexicana, además de grupos infantiles.

Anuncian 18a edicion del Festival Vallarta Azteca del Folclor Internacional 05

En rueda de prensa encabezada por los organizadores, Juan Antonio Salcedo Padilla, presidente de la asociación civil FESTVA y director del Ballet Vallarta Azteca; Brenda Janeth Díaz Flores, directora del Instituto Vallartense de Cultura (IVC); Christian Salvador Preciado Cázares, director de Turismo y Desarrollo Económico del Ayuntamiento, y Luis Antonio Villaseñor Nolasco, director del Fideicomiso de Turismo, se dieron a conocer los pormenores de este evento que se ha convertido en una tradición y en un atractivo turístico para este destino.

La directora del IVC, Brenda Díaz, presentó el programa de actividades que se extenderá a las colonias y delegaciones del municipio, y destacó que en esta ocasión, además de los siete países invitados como son Estados Unidos, Canadá, Alemania, Honduras, Rumania, Serbia y México, se contará la participación de grupos folclóricos de Michoacán, Jalisco, Sonora, Colima, Veracruz, Chihuahua, CDMX, Aguascalientes, Nayarit, Hidalgo, entre otros, además de los ballets locales, entre ellos el anfitrión Vallarta Azteca y Xiutla.

Detalló que la inauguración será el 28 abril, con el magno desfile que partirá del parque Lázaro Cárdenas al Faro del Malecón, donde tendrá lugar el acto protocolario y la participación de algunos grupos invitados, y el día 29 el tradicional evento Baila Conmigo en la plaza de armas; la exposición internacional de muñecos en traje típico en el patio central de la presidencia municipal, y posteriormente en los Arcos del Malecón, la presentación de los grupos invitados de Alemania, Rumania, Serbia, Canadá, EUA y Honduras.

Manifestó que el programa contempla presentaciones en colonias como La Floresta, el domo de la delegación de Ixtapa y en el Centro Cultural La Lija, donde será la clausura del festival, con la participación de los grupos folclóricos de Serbia, Sonora, Colima, Honduras, Veracruz, Rumania, Aguascalientes, Chihuahua, EUA y el cierre a cargo del Ballet Vallarta Azteca. Enfatizó que todas las presentaciones serán gratuitas para la población.

Por su parte, Selene Mora Andrade, administradora del festival, destacó que en esta edición se contará con la participación especial de grupos infantiles de diferentes estados como Hidalgo, Michoacán y Jalisco, que se presentarán el 30 de abril en los Arcos del Malecón, entre estos el grupo Vallarta Azteca Infantil, todo ello dedicado a las niñas y niños vallartenses en su día.

Juan Antonio Salcedo, presidente del FESTVA, agregó además que este año el evento Sembrando Paz será en el parque Los Sauces II y estará a cargo del SEAPAL Vallarta, donde los grupos folclóricos invitados formarán parte de esta labor social.

El director de Turismo y Desarrollo Económico, Christian Preciado, enfatizó que este evento representa una buena derrama económica para el destino, pero sobre todo una gran promoción a nivel internacional, al contarse con siete países invitados y celebrarse en el marco de la temporada de arribo de cruceros turísticos y de visitantes que sin duda difundirán estas actividades en sus lugares de origen.

A su vez, Luis Villaseñor, indicó que el Fideicomiso de Turismo siempre ha sido un aliado estratégico en este tipo de eventos, toda vez que no solamente suma a la derrama económica, sino a la experiencia de los visitantes al destino, al promoverse la cultura y los lazos entre los pueblos, por lo que este festival es una plataforma ideal para que la ciudad más amigable del mundo se comparta a todos los lugares.

El programa completo del FESTVA 2024, se encuentra disponible en las diferentes plataformas digitales del propio festival, del Instituto Vallartense de Cultura, Turismo y Desarrollo Económico, Vallarta Azteca, CECyTE Jalisco y Fideicomiso de Turismo, entre otras.

Puerto Vallarta se mantiene en el Top 10 de las ciudades más seguras

0

BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco – Puerto Vallarta se mantiene entre las 10 ciudades más seguras del país y la primera a nivel estatal, de acuerdo a datos de la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada por el INEGI en la que se evalúa la percepción ciudadana en el primer trimestre del año.

Puerto Vallarta se mantiene en el Top 10 de las ciudades mas seguras 03

De acuerdo con la información, la población vallartense mayor de 18 años considera que es seguro vivir en este puerto, lo que lo posiciona como la séptima ciudad mejor evaluada en la materia en todo el país, pero también continúa en un privilegiado primer lugar en Jalisco al superar con gran margen a los municipios del área metropolitana de Guadalajara.

Puerto Vallarta se mantiene en el Top 10 de las ciudades mas seguras 01

Puerto Vallarta presenta un porcentaje de percepción de inseguridad del 25.1 por ciento, en una lista que encabeza la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México que presenta un 11.1 por ciento.

En la encuesta de hace un año, la percepción de seguridad en Puerto Vallarta fue de 26.5 por ciento.

A nivel estado, el puerto jalisciense es seguido por Zapopan con 60.3 por ciento de percepción de inseguridad, en tanto que Tlaquepaque presenta un 68.7 por ciento, Tonalá un 70.4 por ciento, Tlajomulco 72.7 por ciento y Guadalajara 77.1 por ciento, ubicándose a gran distancia de Vallarta en el tablero nacional.

Mojoneras se une a Luis Munguía y se pinta de verde

0

BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco – En un acto de cercanía y compromiso con la comunidad, el candidato del Partido Verde, Luis Munguía, se hizo presente en las Mojoneras para recibir el respaldo de sus habitantes. Acompañado por los candidatos a regidores y as candidatas a diputadas federal y local por el Distrito 5, Magaly Fregoso y Alicia Michel; esta última por la vía plurinominal, recorrieron las calles del lugar, interactuando con la gente y escuchando de primera mano sus inquietudes y necesidades.

Mojoneras se une a Luis Munguia y se pinta de verde 03
Mojoneras se une a Luis Munguía y se pinta de verde 45

El ambiente festivo se palpaba en el aire, con gritos de apoyo y muestras de cariño hacia Munguía, quien fue recibido con entusiasmo por parte de los ciudadanos. Este acercamiento casa por casa permitió establecer un diálogo directo con la comunidad, generando un vínculo basado en la confianza y la empatía.

Al finalizar el recorrido, la plaza pública de Mojoneras se tiñó de verde, reflejando el apoyo y la esperanza del cambio verdadero que representa Luis Munguía. En sus palabras, el candidato expresó su conocimiento sobre las necesidades de la colonia, especialmente en lo que respecta al transporte público y el estado de las calles.

“Las Mojoneras yo ya las recorrí, les falta calles, le falta agua, le falta espacios públicos, necesita transporte público y vamos a ayudar en la vivienda. Y se ha llegado el momento de este proyecto que renovará Vallarta, este proyecto que estamos perseverando y dice toda la gente en las calles que está es la buena, que ya nos toca, y que vamos a ganar con el partido verde, y yo les pido que no descansemos

Su compromiso de trabajar de manera conjunta con los habitantes de las Mojoneras para mejorar su calidad de vida quedó patente, mostrando una visión de gobierno cercana a la gente y enfocada en resolver las problemáticas reales de la comunidad.

Chuyita López suma más liderazgos en Ixtapa

0

BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco – Chuyita López, candidata de Morena a la presidencia de Puerto Vallarta se reunió con vecinos de Nueva Provincia en Ixtapa, en donde sumó importantes liderazgos en esta delegación, por lo que la morenista aseguró que Ixtapa es territorio Morena.

Chuyita Nueva Provincia 2
Chuyita López suma más liderazgos en Ixtapa 55

Martha Becerra, David de la Rosa y Jacobo Escobar, indiscutibles líderes de la zona de Ixtapa se hicieron presentes en el mitin realizado en calles de la colonia Nueva Provincia, quienes respaldaron el proyecto de Chuyita López, el cual busca la continuidad de los trabajos realizados por el actual gobierno morenista.

En este sentido, López Delgado reconoció que una de las principales demandas que se recabaron en el recorrido que realizó horas antes con su equipo de promoción del voto, fue el mejoramiento de las calles y alumbrado público, por lo que se refirió que se tiene un proyecto integral para que todas las vialidades principales sean de concreto hidráulico, con drenaje y alumbrado.

Para lograr esto, dijo se debe trabajar más en la promoción turística, para que la gente trabajadora de nuestro municipio tenga mejores ingresos y la economía de la ciudad tenga mayor movimiento, a su vez, esto también hace que el municipio tenga más recursos para la obra pública.

Chuyita López hizo un llamado al voto masivo por Morena y a no dejarse engañar por quienes se ostentan de ser la 4T pero son de otros colores, por lo que pidió no dejarse confundir.

¡El golf sigue atrayendo turistas a Puerto Vallarta!

0

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, JALISCO.- Puerto Vallarta se sigue posicionando como uno de los destinos mexicanos con mayor oferta multisegmento, atendiendo a nichos como familias, sólo adultos, lujo, romance, golf, turismo de reuniones, médico, LGBTQ+, entre otros.

Uno de los más destacados últimamente es precisamente el golf, que con cuatro campos de talla internacional en el destino y once en su zona metropolitana, ha hecho que Puerto Vallarta sea uno de los destinos de playa más visitados por quienes practican este deporte.

golf en puerto vallarta 3

Varios de estos campos han sido creados por los más reconocidos diseñadores, como Joe Finger, Jack Nicklaus, Tom Weiskopf y Greg Norman, todos ellos ex jugadores profesionales que ahora tienen destacadas carreras diseñando y construyendo campos.

A este respecto, Luis Villaseñor, director del Fideicomiso de Turismo municipal, señaló:

Luis Villasenor Nolasco
Luis Villaseñor Nolasco.

“Sin lugar a dudas Puerto Vallarta se ha consolidado como uno de los principales destinos de golf en el país, prueba de ello es que hemos sido sede del tour de la PGA con el Mexico Open at Vidanta durante tres años consecutivos, pudiendo disfrutar del mejor deporte profesional en nuestras costas”.

Además del golf, los jugadores encuentran un destino lleno de atractivos e infraestructura turística de primer nivel, con playas paradisíacas, verdes montañas, hoteles de lujo, arquitectura típica, más de 2 mil restaurantes, múltiples galerías de arte y un sinfín de actividades al aire libre para toda la familia, lo cual consolida a Puerto Vallarta como el destino más completo del país.

PROMOCIÓN DEL DESTINO EN ESTADOS UNIDOS

Para dar a conocer todas estas bondades, el Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta mantiene una agenda de trabajo enfocada en este sector. Tal es el caso de la participación el pasado mes de marzo en la AG Dallas Golf Expo, donde se promovieron el destino y sus campos de golf ante más de 5000 asistentes.

golf en puerto vallarta 2
¡El golf sigue atrayendo turistas a Puerto Vallarta! 64

Acompañando la comitiva iba Grupo Velas, que promocionó sus dos propiedades en Puerto Vallarta -Velas Vallarta y Casa Velas- ofreciendo paquetes con hotel y rondas de golf en los campos de Vista Vallarta y Marina Vallarta. Estos atractivos paquetes incluían noches de hotel con todo incluido y rondas de golf.

Adicional a esto, se promocionaron los lugares, atractivos turísticos, restaurantes y tours que los jugadores pueden disfrutar durante su visita al destino.

Capacitan a personal de Seguridad Ciudadana con enfoque en grupos vulnerables

0

BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco – Personal del área operativa de la Dirección de Seguridad Ciudadana del gobierno municipal de Puerto Vallarta, iniciaron este miércoles el curso de capacitación “Aspectos Técnicos de Control de Detención con Enfoque en Grupos Vulnerables”, que imparte la Coordinación Estratégica de Seguridad del gobierno estatal, a través del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA).

Capacitan a personal de Seguridad Ciudadana con enfoque en grupos vulnerables 04

A nombre del alcalde interino, Francisco José Martínez Gil, la regidora Tania Selenne Maya Toscano, presidenta de la comisión edilicia de Seguridad Pública y Tránsito, dio la bienvenida a los elementos de la corporación que participan en esta capacitación y dijo que para el municipio es de suma importancia preservar el interés superior de las niñas, niños y adolescentes, así como los derechos humanos de todas las personas.

Yaskara Mariam Flores Álvarez, Coordinadora General A de la Coordinación de Seguridad del Gobierno del Estado, explicó los pormenores de este curso que tendrá una duración de 18 horas, distribuidas en tres días, y tiene como objetivo brindarles criterios de facultades y competencias ante el involucramiento de grupos vulnerables, el procesamiento y la derivación en su actuar en el ejercicio de sus funciones.

Precisó que en esta capacitación participan ponentes de distintas dependencias e instituciones, como el Supremo Tribunal de Justicia, Escuela Judicial, el Instituto Nacional de Migración, la Fiscalía Estatal, Procuraduría Social, Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ), Consejo de Coordinación para la Implementación para el Nuevo Sistema de Justicia Penal, y la Secretaría de Seguridad.

En este primer día, correspondió a Ernesto Castro Maldonado, capacitador de la CEDHJ, hablar acerca de la ‘Identificación de grupos en situación de vulnerabilidad y sus derechos fundamentales’, y sobre ‘Diversidad sexual, comunidades indígenas, personas migrantes, personas con discapacidad, niñas, niños y adolescentes’.

Asimismo, por parte del Consejo de Coordinación para la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, se desarrolló el tema de ‘Protocolo de actuación policial en materia de atención a grupos vulnerables’.

Para este jueves, la Fiscalía Estatal abordará el tema de la ‘Puesta a disposición, investigación y judicialización de detenidos pertenecientes a grupos vulnerables’, en tanto que la Procuraduría Social, expondrá en torno a ‘La defensa pública a personas pertenecientes a grupos vulnerables’.

Al cierre de este curso, el personal operativo de Seguridad Ciudadana, se capacitará en la ‘Detención, identificación y atención a personas migrantes posibles víctimas de trata de personas’, así como en ‘Protección de derechos de niñas, niños y adolescentes migrantes’, por parte del Instituto Nacional de Migración.

También sobre el ‘Control de detención con enfoque en grupos vulnerables; perspectiva de infancia y adolescencia; perspectiva en casos que involucren derechos de personas con discapacidad, pueblos indígenas, y perspectiva de orientación, identidad y expresión de género’, a cargo del Supremo Tribunal de Justicia.

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page