Por Norma A. Hernández / PUERTO VALLARTA, JALISCO.- Puerto Vallarta vuelve a colocarse en la mira del turismo deportivo internacional. Marina Vallarta Golf Club, el primer campo construido en este destino turístico, acaba de concluir la renovación de sus 18 greens con una inversión que superó los 10 millones de pesos, y ya prepara un ambicioso proyecto de mejoras adicionales que alcanzará entre 8 y 10 millones de dólares, lo que consolida su plusvalía y fortalece su posicionamiento en la región.

Así lo dio a conocer Homero Hernández, gerente regional de Invired, empresa operadora de los campos Marina Vallarta y Vista Vallarta, durante un evento especial en el que 50 jugadores y empresarios del sector turístico fueron invitados a recorrer y experimentar, por primera vez, las nuevas condiciones del campo.
Un campo con historia y renovación necesaria
Inaugurado en mayo de 1989, hace ya más de 36 años, Marina Vallarta Golf fue diseñado por el reconocido arquitecto Joe Finger, integrando la belleza de los paisajes naturales de playa, selva y montaña en un recorrido de 18 hoyos que pronto se convirtió en ícono del destino.
El paso del tiempo, sin embargo, exigía una transformación profunda. Fue así que en 2024 comenzó el proyecto de renovación, con la sustitución del pasto en los primeros nueve hoyos, conocidos como el “back nine”. El 5 de mayo de este año se inició la segunda etapa, correspondiente a los hoyos del “front nine”, logrando así que la totalidad del campo cuente con césped Paspalum platinum, un híbrido especializado en resistir tanto agua dulce como salada.
El Paspalum platinum es considerado uno de los mejores pastos para campos de golf ubicados en zonas costeras. Se caracteriza por su tolerancia a la salinidad, resistencia a enfermedades y menor demanda de agua y fertilizantes, lo que no solo mejora la jugabilidad del campo, sino que también representa un beneficio ambiental.
Este tipo de césped garantiza un aspecto verde y saludable durante todo el año, incluso en condiciones climáticas extremas, lo que en el caso de Marina Vallarta es clave en áreas cercanas al mar, como el hoyo 4, a pocos metros de la playa.
Los trabajos realizados incluyeron la remoción total del pasto antiguo, excavación, relleno con arena, mejoras en el sistema de drenaje y la modernización del área de práctica.
Durante la presentación, Hernández adelantó que este es solo el comienzo de un ambicioso plan de mejoras.

“El objetivo es que el nuevo pasto se tenga en todo el campo, además de renovar los sistemas de riego y drenaje, con una inversión de entre 8 y 10 millones de dólares, con lo cual volveremos a ser uno de los mejores campos de la Bahía”, puntualizó.
Marina Vallarta Golf Club: ícono del destino
Además de su valor histórico como el primer campo de golf de Puerto Vallarta, Marina Vallarta Golf Club goza de una ubicación privilegiada: se encuentra a solo minutos del Aeropuerto Internacional y rodeado por hoteles, residencias y la marina turística más importante del destino.
Su diseño incorpora lagos, palmeras y fauna local, brindando una experiencia única tanto para jugadores locales como para turistas internacionales. Este campo, junto con los de Vista Vallarta Golf Club (con diseños de Jack Nicklaus y Tom Weiskopf), ha sido sede de torneos internacionales y forma parte de la oferta premium de golf en la bahía de Banderas.

Un futuro prometedor
La renovación de los 18 greens en Marina Vallarta Golf es, sin duda, una muestra del dinamismo que vive Puerto Vallarta en materia turística y deportiva. La inversión millonaria no solo asegura instalaciones de primer nivel para los jugadores, sino que también fortalece la imagen del destino como un referente internacional del golf.
Con esta modernización y los planes de inversión anunciados, Marina Vallarta Golf Club está listo para seguir escribiendo su historia como uno de los campos más emblemáticos y competitivos de la región.
Un paraíso para golfistas
El segmento de golf ha adquirido gran relevancia en Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, posicionando a la región como uno de los destinos líderes en México para este deporte. Con más de 10 campos de golf de clase mundial a lo largo de la bahía, diseñados por figuras como Greg Norman, Jack Nicklaus y Robert Von Hagge, el destino atrae cada año a miles de aficionados que buscan combinar deporte, lujo y paisajes incomparables.
De acuerdo con datos del sector turístico, el golf genera una importante derrama económica, ya que los jugadores suelen tener un mayor gasto promedio en hospedaje, gastronomía y actividades complementarias, lo que convierte a este segmento en un motor clave para la industria local.