Como resultado del impulso del Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Turismo, el estado se mantiene como destino turístico líder durante el verano (julio y agosto), y el puente de septiembre por Fiestas Patrias.
Las estrategias de promoción impulsadas por el Estado se traducen en una sólida afluencia de visitantes, crecimiento sostenido en la derrama económica y posicionan a Jalisco como referente nacional en turismo cultural, religioso, urbano y de playa.

Durante el periodo vacacional de julio y agosto, Jalisco transportó cerca de 4.3 millones de pasajeros por vía aérea, lo que representa un incremento de 2.7 por ciento respecto a 2024. El flujo nacional creció 4.4 por ciento en ese mismo lapso.
Durante el puente por Fiestas Patrias, del 12 al 16 de septiembre, Jalisco recibió cerca de medio millón de visitantes, con una derrama económica superior a 983 millones de pesos, 1 por ciento más que en 2024.
Incrementa número de pasajeros por vía aérea
En verano, el Aeropuerto Internacional de Guadalajara movilizó más de 3.3 millones de personas, con aumentos de 3.1 por ciento en pasajeros nacionales y del 1.7 por ciento en internacionales.
En Puerto Vallarta el aeropuerto superó un millón de pasajeros, con un crecimiento de 2.9 por ciento y un alza de 8.9 por ciento en el segmento nacional.

En cuanto a afluencia turística, Jalisco recibió más de 6.4 millones de visitantes durante el verano, con una derrama económica cercana a 13.8 mil millones de pesos.
Guadalajara reporta más de 3 millones de visitantes y una derrama de 5 mil 440 millones de pesos. Su punto más alto de ocupación se registró en la semana del 21 al 27 de julio, con 63 por ciento.
Puerto Vallarta alcanzó más de un millón de visitantes y una derrama superior a 6 mil 54 millones de pesos, con una ocupación de 72 por ciento en la misma semana.
San Juan de los Lagos recibió cerca de 1.9 millones de visitantes durante su peregrinación más grande del año, con una ocupación de 93 por ciento el 16 de agosto.

Los Pueblos Mágicos más visitados —Tequila, Mazamitla y Tapalpa— suman más de 320 mil visitantes y una derrama superior a 604 millones de pesos.
La estadía promedio también muestra crecimiento. En agosto, Puerto Vallarta pasó de 2.8 a 3.11 días, con un incremento de 11 por ciento, mientras que Cihuatlán aumentó de 2.5 a 3.5 días, con 38 por ciento.
En julio, Guadalajara subió de 1.8 a 2 días, con 8 por ciento, y Chapala de 1.7 a 2.1 días, con 22 por ciento.
Exitoso puente patrio
Durante el puente por Fiestas Patrias, del 12 al 16 de septiembre, Guadalajara concentró más de 210 mil visitantes, con una derrama de 378 millones de pesos y una ocupación de 55 por ciento.
Puerto Vallarta registró más de 81 mil visitantes, con una derrama de 502 millones de pesos, 2.2 por ciento más que en 2024, y una ocupación de 63 por ciento, cuatro puntos porcentuales por encima del año anterior.
Cihuatlán recibió más de 2 mil visitantes y una derrama de 7.8 millones de pesos, 2.5 por ciento más, y San Juan de los Lagos mantuvo su dinamismo con más de 186 mil visitantes, lo que representa un crecimiento del cinco por ciento.
Los Pueblos Mágicos como Tapalpa, Mazamitla, Tequila y Mascota superaron 80 por ciento de ocupación durante los festejos patrios, consolidando su atractivo en el turismo regional.