Puerto Vallarta tuvo una exitosa participación en la 16ª edición de IBTM Américas, consolidándose como uno de los destinos líderes de la industria MICE (Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions) en el continente.
El evento se llevó a cabo los días 21 y 22 de agosto en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México. Puerto Vallarta se presentó con una delegación sin precedentes conformada por 28 participantes entre autoridades y representantes de empresas turísticas como hoteles, DMCs (Destination Management Companies), tour operadores y oficinas de turismo.

En el marco del evento, la secretaria de Turismo de Jalisco, Michelle Fridman Hirsch, subrayó la importancia del segmento MICE para el estado y adelantó la intensa agenda de grandes eventos que marcarán el 2026.
Entre los encuentros inmediatos, Puerto Vallarta será coanfitrión del Concurso Mundial de Bruselas y sede de los Premios Ariel 2025, rumbo a un año 2026 que calificó como “el año de los mundiales”, pues además del Mundial de Futbol, el estado albergará ferias internacionales y congresos de gran relevancia.
Previo al evento, Puerto Vallarta participó en el XV Congreso MPI México, la asociación de la industria de reuniones más grande de Latinoamérica, con más de 200 socios activos. Durante esta actividad, la Dirección de Grupos y Convenciones del destino recibió capacitación especializada enfocada en el fortalecimiento del segmento MICE.
Asimismo, el destino tuvo presencia en el evento educativo de SITE (Society of Incentive Travel Excellence) -donde también se impartió una capacitación acerca de Puerto Vallarta y sus ventajas compétitivas para el segmento de incentivos- y en el 5º Encuentro Latinoamericano de DMCs – AMDEMAC, donde se promovieron las mejores prácticas y la profesionalización del sector.

Además, el destino sostuvo un encuentro con alrededor de 70 Hosted Buyers Internacionales, a los que se les hizo una presentación del destino, brindando oportunidad de hacer networking con los asistentes.
Al finalizar los eventos del IBTM Américas, la delegación registró 450 citas concertadas con potenciales aliados estratégicos para seguir fortaleciendo e impulsando el turismo de reuniones en la entidad. En ellas se compartió la información más relevante del destino, destacando que se tienen el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, la central de autobuses, la terminal marítima y zonas hoteleras dentro de un radio de 5 kilómetros.
Promoción en el IBTM Américas
También se promovió su excelente conectividad nacional e internacional con 25 rutas aéreas directas desde Estados Unidos, 17 desde Canadá y 13 domésticas, mismas que se multiplicarán con la inauguración en 2026 de una segunda terminal en el aeropuerto construida bajo estándares de sostenibilidad Leed Gold.


De igual forma, la conectividad terrestre se está desarrollando con un nuevo tramo de autopista que permite viajar desde la capital del estado en tan solo 3 horas desembocando directamente en el aeropuerto, un nuevo puente interestatal conectando a Puerto Vallarta con Bahía de Banderas y el paso a desnivel en el nodo vial de ingreso a la ciudad, agilizando los tiempos de traslado en la entidad.
Asimismo, la hotelería del destino se sigue modernizando con importantes renovaciones en sus instalaciones y nuevos complejos de importantes cadenas como Breathless y Thompson, así como nuevas torres en Garza Blanca Preserve Resort & Spa y Hotel Mousai.
Toda esta infraestructura aunada a sus incomparables encantos naturales y experiencias únicas, siguen posicionando a Puerto Vallarta como uno de los destinos más atractivos de Latinoamérica para la realización de congresos, convenciones, ferias, eventos y viajes de incentivo. Su cadena de valor especializada en turismo de reuniones permite realizar eventos exitosos y de gran afluencia como el IBTM Américas 2025.