Bahía Magazine Destinos.- En un entorno global donde los hábitos de consumo cambian a gran velocidad, la Generación Z está redefiniendo la forma de viajar. Nacida entre 1997 y 2012, esta generación prioriza la sostenibilidad, la inclusión y la autenticidad en sus decisiones de viaje. Para ellos, conocer el mundo no es solo una forma de descanso, sino una oportunidad para conectar con causas, culturas y comunidades desde una perspectiva ética y consciente.
La industria turística, y en especial las grandes cadenas hoteleras, ha comenzado a adaptarse a estas nuevas demandas. Según una encuesta reciente de Marriott International, mientras los Millennials siguen priorizando experiencias compartidas y recuerdos tangibles, la Generación Z busca un turismo con propósito, guiado por valores y conexión emocional con el entorno.
Turismo con propósito, sostenibilidad y conexión auténtica
De acuerdo con el estudio de Marriott, el 72% de los jóvenes de la Generación Z consulta redes sociales para planear sus viajes, lo que revela no solo su vínculo con lo digital, sino también su necesidad de inspiración visual y recomendaciones auténticas. Esta generación valora que las marcas reflejen causas sociales de manera visible y coherente. No basta con decirlo: esperan acciones concretas.
En este contexto, Marriott ha reforzado su estrategia de turismo responsable a través de Serve 360, su plataforma global de impacto social. Este programa impulsa prácticas sostenibles, apoya a comunidades locales y promueve la equidad dentro y fuera de sus hoteles. Algunas propiedades ya cuentan con iniciativas de voluntariado para huéspedes interesados en contribuir mientras viajan, además de alianzas con productores locales que enriquecen la autenticidad del destino.
Por su parte, los Millennials también continúan desempeñando un papel clave. El 67.7% de los encuestados planea priorizar el presupuesto para viajes en 2025, mientras que el 61% lo hará en pareja y el 65.8% en familia. Ambos grupos coinciden en la búsqueda de experiencias significativas, conscientes y conectadas.
Tecnología, inclusión y personalización: claves para la fidelización
La tecnología es otra prioridad para la Generación Z. Su comportamiento de compra está fuertemente influenciado por los medios digitales y la inmediatez de la información. Las marcas que quieran conectar con ellos deben tener presencia activa en plataformas sociales, ofrecer soluciones digitales personalizadas y, sobre todo, mostrar una cultura interna que refleje diversidad e inclusión real.
En este sentido, Marriott ha desarrollado una oferta diversa que responde directamente a los intereses de esta generación:
- Westin Hotels & Resorts enfoca su experiencia en el bienestar integral con programas como Sleep Well, opciones saludables de alimentación y préstamo de equipo deportivo.
- Renaissance Hotels apuesta por lo local con su programa Navigator, que conecta a los huéspedes con joyas ocultas del destino: cafeterías independientes, arte urbano y eventos culturales.
- Aloft Hotels apela al estilo relajado y conectado, permitiendo viajar con mascotas sin costo adicional y usando tecnología como llaves digitales y asistentes robotizados.
- The Luxury Collection ofrece Destination Discoveries, experiencias auténticas que celebran la herencia local mediante talleres, recorridos y encuentros con expertos artesanos.
- W Hotels fusiona música, moda y diseño, convirtiendo cada hotel en un espacio de autoexpresión creativa, ideal para quienes ven el viaje como una extensión de su identidad.
Marriott Bonvoy: experiencias con identidad y recompensas reales
A través de su programa de fidelidad Marriott Bonvoy, la cadena hotelera ofrece más que alojamiento: crea una comunidad global en la que se puede acumular y canjear puntos por experiencias únicas, como conciertos, clases privadas con chefs o acceso VIP a eventos culturales.
Con más de 30 marcas dentro del portafolio, Marriott Bonvoy permite personalizar cada experiencia según el estilo de vida del viajero, combinando lujo, bienestar, cultura local y tecnología. Para la Generación Z, que espera recompensas tangibles y memorias memorables, este programa representa una nueva forma de vivir y disfrutar del turismo.