Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, JAL.- La reconocida firma gastronómica Itamar Cocina de Puerto reafirma su estrecha relación con el sector inmobiliario de la región, consolidando una alianza de amistad y colaboración con destacados arquitectos e ingenieros de nuevos desarrollos en Puerto Vallarta y Guadalajara.

Durante un encuentro reciente con miembros del sector, representantes de Itamar Cocina de Puerto destacaron el orgullo de participar junto a un grupo de desarrolladores y profesionales con quienes comparten una relación más allá del ámbito profesional.
“Para nosotros es un honor estar aquí con este grupo de desarrolladores; mantenemos una amistad y una colaboración muy especial con ellos”, expresaron desde la firma.

El chef y propietario Omar Canales, anfitrión de Itamar Cocina de Puerto, destacó que la relación con figuras como la licenciada Araceli, el ingeniero Juan José, el ingeniero Gerardo y varios arquitectos locales ha evolucionado con el tiempo.
“Todo comenzó cuando nos visitaron en el restaurante; quedaron encantados con la experiencia gastronómica y desde entonces se convirtieron en clientes y amigos”, compartió.
Itamar Cocina de Puerto, gastronomía y colaboración
Desde su apertura, Itamar Cocina de Puerto ha buscado trascender el concepto tradicional de restaurante para convertirse en un espacio donde la gastronomía y la comunidad se conectan. La marca se distingue por su propuesta culinaria de alta calidad, atención personalizada y un compromiso constante con la excelencia.

La participación de Itamar Cocina de Puerto en proyectos inmobiliarios y eventos empresariales forma parte de su filosofía de colaboración local. “No es la primera vez que trabajamos con ellos; hemos estado presentes en otros desarrollos tanto en Puerto Vallarta como en Guadalajara”, señalaron desde la dirección del restaurante.

Estos vínculos se han fortalecido gracias a la confianza que los desarrolladores depositan en el equipo de Itamar Cocina de Puerto, quienes aportan su experiencia en la creación de menús personalizados para eventos privados, inauguraciones, presentaciones de proyectos y reuniones ejecutivas.
La relación, subrayan, va más allá del servicio gastronómico: se trata de una alianza entre profesionales que comparten la visión de construir experiencias memorables. En palabras del chef Omar Canales,
“En Itamar siempre buscamos estar cerca de nuestros clientes y aliados; acompañarlos en sus logros es también celebrar los nuestros”.
El equipo del restaurante se ha caracterizado por su versatilidad y atención a los detalles, ofreciendo desayunos, comidas y cenas con una propuesta que fusiona sabores locales y técnicas contemporáneas. Esta filosofía ha permitido que Itamar Cocina de Puerto se convierta en una referencia gastronómica dentro de la comunidad de desarrolladores, arquitectos y empresarios de la región.

Presencia en Vallarta y Guadalajara
El crecimiento de Itamar Cocina de Puerto no solo se refleja en su influencia dentro de Puerto Vallarta, sino también en su presencia en eventos y colaboraciones en Guadalajara. Su participación en distintos proyectos inmobiliarios ha posicionado a la marca como un referente de hospitalidad y calidad en el occidente del país.
Los representantes del restaurante destacaron que estas alianzas son un reflejo del compromiso con la comunidad empresarial local y del deseo de aportar valor a cada experiencia compartida.
“Cada colaboración nos permite crecer, fortalecer relaciones y seguir compartiendo lo que más nos apasiona: la gastronomía”, subrayó.
En este sentido, Itamar Cocina de Puerto reafirma su papel como socio estratégico para quienes buscan integrar experiencias culinarias de primer nivel en sus eventos y desarrollos. El restaurante continúa consolidando su reputación como un espacio donde la calidad, la confianza y la amistad se encuentran en cada platillo.
Con un enfoque que combina hospitalidad, creatividad y profesionalismo, Itamar Cocina de Puerto sigue construyendo puentes con diversos sectores productivos, demostrando que la gastronomía también puede ser un punto de encuentro entre el arte, la arquitectura y el desarrollo urbano.






