Por Norma A. Hernández / PUERTO VALLARTA, JALISCO.- Desde Puerto Vallarta, la secretaria de Turismo del estado de Jalisco, Michelle Fridman Hirsch, realizó el anuncio oficial del Summit Restaurantero 2025, subrayando la importancia de este destino costero en la narrativa gastronómica del estado.
El foro, organizado por la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), reunirá en Guadalajara, el 12 y 13 de noviembre, a los principales actores de la industria restaurantera, hotelera y gastronómica de México.

“Hacer este anuncio aquí es una gran manera de decir que la gastronomía de Vallarta tiene mucho que aportar en el posicionamiento que queremos darle a la cocina jalisciense. Jalisco es un gran líder en materia gastronómica”, destacó Fridman Hirsch desde el restaurante Tintoque del chef Joel Ornelas.

Fridman Hirsch destacó que el gobierno estatal sigue trabajando en una visión integral del turismo, donde destinos como los Pueblos Mágicos, la región de Costalegre y Puerto Vallarta no se promueven de manera aislada, sino como parte de un gran ecosistema turístico.
“Todos los chefs, desde los grandes restaurantes hasta las cocinas de mercado y calle, son parte esencial de lo que nos convierte en un destino único”, expresó la titular de Turismo, reiterando que Jalisco impulsa un modelo turístico incluyente y articulado.
Un solo gran destino
Con el lema “La Sazón de la Experiencia”, el Summit Restaurantero 2025 ofrecerá expo profesional, conferencias, talleres y una gala de premiación que promete ser un festín para los sentidos. Pero más allá del glamour, el mensaje es claro: la cocina jalisciense es una sola, y Puerto Vallarta es parte esencial de ese sabor que enamora al mundo.

Se trata del encuentro más importante de Occidente para el sector y representa una plataforma clave para el intercambio de ideas, la profesionalización del talento y la consolidación de alianzas estratégicas.
La segunda edición del Summit Restaurantero 2025 se realizará en el Conjunto Santander de Artes Escénicas, en Guadalajara, con una proyección de más de 2 mil 600 asistentes, entre empresarios, chefs, mixólogos, proveedores y estudiantes.
Tres ejes, una experiencia integral
El Summit Restaurantero 2025 se articulará en torno a tres ejes principales:
- Expo Profesional: Con más de 40 expositores y citas B2B, diseñada para fortalecer la cadena de suministro de la industria.
- Summit de Expertos: Un espacio de formación con conferencias, paneles y talleres sobre hospitalidad, marketing, innovación y tendencias culinarias.
- Premio al Mérito Restaurantero: Reconocimiento nacional al talento gastronómico en 16 categorías, culminando en una gala con 800 invitados.
PARA SABER:
Con más de 46 mil establecimientos de alimentos y bebidas en todo el estado —7 mil 45 ubicados en zonas turísticas estratégicas—, la oferta gastronómica jalisciense no solo es vasta, sino también clave en la economía estatal: los restaurantes, bares y centros nocturnos generan una derrama superior a los 20 mil millones de pesos, representando el 15 % del PIB turístico de Jalisco.
Además, el sector turístico emplea a más de 156 mil personas, con una participación femenina destacada del 44 %, lo que refleja su relevancia social.
Con esta apuesta por la gastronomía como motor de atracción, Jalisco no solo reafirma su liderazgo turístico, sino que eleva su identidad culinaria a una plataforma internacional.






