Bahía Magazine Destinos / BAHÍA DE BANDERAS, NAY.- En su más reciente acto de rendición de cuentas, el presidente municipal de Bahía de Banderas, Héctor Santana, presentó avances concretos en temas de obra pública, seguridad, programas sociales y servicios municipales, reafirmando su modelo de gobierno cercano y con resultados que impactan directamente a la ciudadanía.

Durante el encuentro, se destacaron acciones que van más allá de las cifras. Con un estilo empático y directo, el alcalde aprovechó el espacio para presentar a nuevos funcionarios que fortalecerán la atención a la ciudadanía: Adrián Álvarez, como director de Padrón y Licencias, y Verónica Collazo, como nueva jefa de Atención a la Gente.
Uno de los momentos más significativos fue el reconocimiento a doña Zenaida, una vecina en situación vulnerable, a quien el gobierno municipal ha apoyado con acompañamiento y atención social. Según el alcalde, estos casos reflejan el sentido humano de su administración.

En infraestructura, se destacó la entrega anticipada de la calle Independencia en San Vicente, concluida en solo dos meses. También se rehabilitó por completo la avenida principal de Los Sauces, mejorando la conectividad regional con obras de drenaje y empedrado. Estas acciones, subrayó Santana, son “resultado de trabajo diario, con compromiso y pasión”.
Reforzando servicios, salud, seguridad y medio ambiente
En materia de servicios públicos, se reportó la recolección de 2,130 toneladas de residuos, reparación de 340 lámparas, instalación de 87 nuevas y limpieza en canales y bocas de tormenta. En Mezcales, se liberó una boca de tormenta que causaba inundaciones.
La Dirección de Medio Ambiente presentó avances del Programa de Ordenamiento Ecológico Participativo y trabajos coordinados con la CONANP para el manejo sustentable de la reserva de la biosfera Sierra de Vallejo.


El programa “Limpiatón” mostró gran impacto en Sayulita, con la recolección de 196 toneladas de residuos en un solo día. Esta acción forma parte de la estrategia contra el dengue, cuyos casos han sido detectados en colonias como Paraíso del Indio, Francisco Javier Obando y Las Brisas.
En salud y protección civil, se realizaron 335 servicios la semana pasada, incluyendo traslados prehospitalarios y patrullajes preventivos. La presencia de cocodrilos en playas también fue atendida mediante operativos conjuntos con la Zona Naval y autoridades de Puerto Vallarta.

Desde la Dirección de Desarrollo y Bienestar Social, se entregaron más de 2,000 láminas a 500 familias en coordinación con la Congregación Mariana Trinitaria, y se anunció la próxima distribución de 40 toneladas de cemento para seguir fortaleciendo hogares vulnerables.
Impulso al turismo, juventud y deporte
El área de Turismo anunció que San Vicente fue elegido como sede del primer proyecto de mejora de imagen urbana, rehabilitando viviendas y comercios, en coordinación con la Secretaría de Turismo de Nayarit. Asimismo, se celebró la 17ª edición del Torneo Internacional de Pesca de Atún en Marina Nuevo Vallarta, con participación de 100 embarcaciones.
En el ámbito juvenil, se presentó a Renata Villa Ordóñez, quien representará al municipio en el certamen Teen Universe Nayarit, con apoyo institucional para sus gastos. En deporte, se apoyó con viáticos al equipo femenil de voleibol categoría Golden rumbo a un torneo nacional en León, Guanajuato.
En materia educativa, se entregaron apoyos económicos a escuelas del municipio: 10 mil pesos para barda perimetral en la primaria Emiliano Zapata y 5 mil pesos para ventiladores en el preescolar Emilia Ferreiro. Además, se efectuó un pago de 5.7 millones de pesos a la UAN y 20 mil pesos extra para mejorar infraestructura del campus en Valle de Banderas.
Seguridad municipal y firmeza ante delitos
En su informe, el alcalde Héctor Santana abordó con seriedad el tema de seguridad. Bucerías presentó la mayor incidencia delictiva con 67 reportes, incluidos 12 casos de violencia familiar y dos por abuso sexual. Uno de los agresores fue detenido en flagrancia. “A los niños se les cuida, se les respeta y se les da amor”, expresó de forma contundente.
Como parte de la Mesa Interregional de Construcción de Paz, se crearán mesas de trabajo para atender el abuso sexual infantil y embarazos en menores. También se reportó la recuperación de siete motocicletas, una camioneta y la actuación de las patrullas Violeta y Verde, con nueve y tres intervenciones respectivamente.
El Grupo Táctico Especial realizó cinco operativos con una detención relevante, mientras que Justicia Cívica ejecutó 42 trabajos comunitarios. También se inauguró el Curso de Verano de la Patrulla Escolar con gran participación.
En cuanto al Acueducto de Bucerías, el director de OROMAPAS informó que la obra avanza y concluirá en un plazo de siete a ocho semanas. La inversión de 50 millones de pesos se ejecuta con personal del organismo, logrando ahorros significativos. El Pozo Quetzal ya está listo y la electrificación avanza sin contratiempos.
Finalmente, el presidente municipal fue claro respecto a los operativos de alcoholímetro: “Estoy disponible 24 horas, pero no para que usen mi nombre para evitar sanciones. No condono multas. Si van a tomar, que otro maneje”, concluyó Santana.