Bahía Magazine Destinos / BAHÍA DE BANDERAS, NAY.- En un acto de alto impacto social, el presidente municipal de Bahía de Banderas, Héctor Javier Santana García, encabezó la firma de un convenio de colaboración con el Instituto Nayarita de Educación para Adultos (INEA), con el objetivo de combatir el rezago educativo en adultos y garantizar el acceso equitativo a la educación básica en todo el municipio.

Este acuerdo institucional, celebrado en presencia de autoridades estatales y municipales, tiene como meta principal atender a la población adulta en condiciones de vulnerabilidad, muchas veces invisibilizada por la falta de escolarización. A través de esta estrategia, se busca brindar herramientas concretas para erradicar el analfabetismo en Bahía de Banderas, un problema que persiste especialmente entre las personas que migran desde otros estados del país en busca de mejores oportunidades.

Durante su intervención, el alcalde Héctor Santana subrayó que muchas de las personas que llegan al municipio lo hacen con esperanza, pero también enfrentan retos severos: “Hay adultos que no saben leer ni escribir, y niños que no pueden entrar a la escuela porque no tienen documentos básicos como su acta de nacimiento. Este convenio es una herramienta para transformar vidas”, expresó.

La firma de este convenio con el INEA representa un paso firme hacia la reducción del rezago educativo en adultos, ya que establece mecanismos de coordinación entre el gobierno municipal y la federación. Estos permitirán acercar los servicios del INEA a más colonias y comunidades, con el compromiso de que nadie se quede atrás.

El evento contó con la participación del Dr. Carlos Alberto Ramírez Torres, director general del INEA, quien reconoció el liderazgo del municipio. De acuerdo con el funcionario federal, este tipo de alianzas “trascienden los trámites administrativos y significan una verdadera transformación en la vida de quienes históricamente han estado excluidos del sistema educativo”.

También estuvieron presentes Fabiola Torres López, coordinadora de zona del INEA en Bahía de Banderas; María Candelaria Vena Valencia, titular de la Unidad Jurídica del INEA; Israel Santillán, secretario del Ayuntamiento; Marcos Alonso Parra Becerra, director jurídico; Carlos Olvera García, director de Desarrollo Social y Bienestar; y la subdirectora de Educación, Gabriela Margarita Núñez Moreno.

En su mensaje final, el presidente Héctor Santana reafirmó el compromiso del Ayuntamiento para facilitar los recursos humanos, logísticos e institucionales que permitan que las acciones del INEA tengan impacto real en el territorio. «La educación es la llave del bienestar y también de la seguridad. Cuando una persona está mejor preparada, tiene más oportunidades de acceder a empleos dignos y una mejor calidad de vida. Apoyar estas políticas públicas no es solo un deber institucional, es una responsabilidad ética con el futuro de Bahía de Banderas», sostuvo.

El convenio establece una agenda de colaboración que contempla puntos de atención educativa comunitaria, campañas de sensibilización sobre el derecho a la educación de jóvenes y adultos, y capacitación para promotores educativos locales. Con ello, se busca alcanzar a personas en situación de rezago que no han concluido la primaria o la secundaria, o bien, que no han sido alfabetizadas.


Esta acción se suma a una política pública integral del municipio en favor del desarrollo humano, el bienestar social y la equidad educativa. Con la firma de este convenio, Bahía de Banderas reafirma su compromiso con una educación inclusiva y de calidad para todas las personas, sin importar su edad ni condición social.