viernes, noviembre 21, 2025

spot_imgspot_img
InicioEspañolEspectáculosFERATUM 2025 celebró cine fantástico con premios, talento y tradición
spot_img

FERATUM 2025 celebró cine fantástico con premios, talento y tradición

La 14ª edición del Festival Internacional de Cine Fantástico FERATUM 2025 convirtió a Pátzcuaro en el epicentro del cine de género latinoamericano

Bahía Magazine Destinos / ESPECIAL.- El Festival Internacional de Cine Fantástico FERATUM 2025 convirtió durante cuatro días al Pueblo Mágico de Pátzcuaro en la capital del cine de género en México, reuniendo a cineastas, actores, expertos y público que celebraron la creatividad, la fantasía y la tradición cinematográfica. La 14ª edición de FERATUM 2025 reafirmó su liderazgo como uno de los encuentros más importantes del cine fantástico en Latinoamérica, gracias a una programación robusta, actividades formativas, estrenos, premiaciones y experiencias que conectaron a nuevas audiencias con el séptimo arte.

El Festival Internacional de Cine Fantástico FERATUM 2025 convirtió durante cuatro días al Pueblo Mágico de Pátzcuaro en la capital del cine de género en México.
El Festival Internacional de Cine Fantástico FERATUM 2025 convirtió durante cuatro días al Pueblo Mágico de Pátzcuaro en la capital del cine de género en México.

El momento más destacado fue la premiación de No Dejes a los Niños Solos, del director Emilio Portes, que se convirtió en la gran triunfadora al obtener el Premio Alucarda a Mejor Largometraje Mexicano, así como los reconocimientos a Mejor Director, Mejor Fotografía y Mejor Diseño de Producción. En el ámbito internacional, la película Adorable Humans se llevó la Torre FERATUM a Mejor Largometraje Internacional de Ficción, además de los premios a Mejor Guion y Mejor Dirección Internacional, consolidando su presencia en la competencia global.

La función de clausura proyectó Estela, dirigida por el fallecido cineasta Adrián Araujo, en un homenaje especial a su trayectoria y aportación al cine de género.

Cine fantástico, talento y tradición

Durante esta edición de FERATUM 2025, se presentaron 76 títulos y múltiples actividades formativas, entre ellas el panel “La distribución de cine, el monstruo más temido”, que reforzó el compromiso del festival con la profesionalización de creadores emergentes.

Miguel Ángel Marín, director de FERATUM
Miguel Ángel Marín, director de FERATUM.

Uno de los momentos más vibrantes fue la tradicional Marcha de las Bestias, en la que más de 100 participantes recorrieron el centro histórico de Pátzcuaro caracterizados como criaturas fantásticas. Con antorchas, máscaras y vestuarios elaborados, la marcha reafirmó el espíritu del cine fantástico y la identidad cultural del festival.

Festival Internacional de Cine Fantástico FERATUM 2025 cerró con éxito en Pátzcuaro.
Festival Internacional de Cine Fantástico FERATUM 2025 cerró con éxito en Pátzcuaro.

La ceremonia de clausura, conducida por Aníbal Ponce, reunió a invitados, jurados y cineastas para reconocer a las mejores producciones de esta edición.

Principales ganadores de FERATUM 2025

Confines Fantásticos – Cortometraje Internacional de Animación

  • Mejor Cortometraje: El aspirante
  • Mención Honorífica: Como si la tierra se las hubiera tragado

Competencia Internacional de Cortometraje de Ficción

  • Mejor Cortometraje: The Sentry

Competencia Internacional de Largometraje de Ficción

  • Mejor Película: Adorable Humans
  • Mejor Guion Internacional: Anders Jon, Michael Kunov, Kasper Juhl y Michael Panduro
  • Mención Honorífica: Daniel Negret (Shaman)
  • Mejor Dirección Internacional: Anders Jon, Michael Kunov, Kasper Juhl y Michael Panduro
  • Mención Honorífica: Laura Casabé (La virgen de la Tosquera)

Sección Alucarda – México

  • Mejor Cortometraje Mexicano: Levantamuertos
  • Mejor Cortometraje de Terror: Ni cumpleaños ni bautismos
  • Mejor Cortometraje Sci-Fi y Fantasía: Luces de la noche
  • Mejor Actuación: Susana Alexander (MemoNeura)
  • Mejor Largometraje Mexicano: No Dejes a los Niños Solos
  • Mejor Director: Emilio Portes
  • Mejor Guion: Gil Espejo (Estela)
  • Mejor Fotografía: Martín Boege
  • Mejor Diseño de Producción: Alejandro García
  • Mejor Actuación: Dolores Heredia (Seres)

Plataforma en Corto y premios especiales

En 2026 FERATUM cumple 15 años y queremos celebrarlo como la gran fiesta del cine fantástico en México.
En 2026 FERATUM cumple 15 años y queremos celebrarlo como la gran fiesta del cine fantástico en México.

La Plataforma en Corto reafirmó su importancia como incubadora de talento emergente, otorgando apoyos técnicos y creativos para impulsar nuevos proyectos cinematográficos.
Entre los premios destacaron:

  • Premio Arcella Academy a Diseño Sonoro: La casa del árbol
  • Retrobyte México: efectos digitales para Caja Oscura y Pecador
  • CTT EXP Rentals: renta de equipo por $125,000 pesos
  • Diablo Panzón Food Company: catering completo para El ángel sin alas
  • Terrier + Custom Cinema: postproducción para El ángel sin alas

FERATUM Pitch Hub 2025

En alianza con Pitch Friendly, FERATUM lanzó el FERATUM Pitch Hub, para profesionalizar guionistas, directores y productores.

Premios Pitch Hub

  • Ventana Sur: Matar al Padre
  • Tulip Pictures: Muertes en martes
  • The Maestros: Sosias
  • Lemon Studios: Rabia
  • Cine Mujer: Frialdad

Asimismo, se presentaron las residencias FERATUM 2025, con reconocimientos especiales para La susurradora, El hombre que llora, Los augurios y Sal si puedes.

Nuevas sedes y expansión del cine fantástico

La Sala de Arte Cinépolis en Pátzcuaro se integró como sede oficial del festival, marcando un hito en la colaboración entre industria y cultura. Además, del 14 al 16 de noviembre, una selección del festival se proyectará en la Cineteca de las Artes en Ciudad de México.

Miguel Ángel Marín, director de FERATUM, expresó que el festival nació de “una profunda pasión por el cine de género” y que después de 14 ediciones “es un orgullo ver cómo se unen creadores, actores y público en una celebración única”.

Zitlalali Obregón Alvarado, en representación del Ayuntamiento de Pátzcuaro, destacó que para el municipio “la cultura y el cine transforman a las juventudes y enriquecen a toda la sociedad”.

El festival agradeció el apoyo del Gobierno de Michoacán, asociaciones hoteleras, instituciones culturales y patrocinadores estratégicos como Cinépolis, Cineteca Nacional, CANACINE, FICG, Sitges, Ventana Sur, Lemon Studios y más de una decena de aliados.

Marín adelantó que la edición 2026 celebrará los 15 años del Festival Internacional de Cine Fantástico FERATUM, prometiendo una edición histórica llena de estrenos y experiencias inolvidables.

La clausura de FERATUM 2025 consolidó el valor del cine fantástico y reafirmó el papel de Pátzcuaro como un destino cultural vibrante donde convergen tradición, talento y comunidad.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img

Más Popular

spot_img
YF0E>V'q

You cannot copy content of this page