viernes, julio 4, 2025

spot_imgspot_img
InicioEspañolCulturaEnaltecerá 67° Premios Ariel la historia fílmica de Puerto Vallarta
spot_img

Enaltecerá 67° Premios Ariel la historia fílmica de Puerto Vallarta

La elección de Puerto Vallarta como sede, forma parte de la estrategia de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas para impulsar la industria cinematográfica nacional

En el marco del anuncio —en la Cineteca Nacional México— de nominaciones para la edición número 67 del Ariel, Armando Casas Pérez, director de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), enfatizó que celebrar la gala en Puerto Vallarta fortalece el papel de Jalisco como epicentro del cine y forma parte de la estrategia de difusión.

Presentación de los Premios Ariel 2025.
‘Sujo’, de Fernanda Valadez y Astrid Rondero, ‘Corina’, de Úrsula Barba Hopfner y ‘Pedro Páramo’, de Rodrigo Prieto, encabezan las postulaciones.

Tras dar a conocer la lista de nominaciones que encabezan las películas “Sujo”, de Fernanda Valadez y Astrid Rondero; “Corina”, de Úrsula Barba Hopfner; y “Pedro Páramo”,  de Rodrigo Prieto; la secretaria de Turismo del Gobierno del Estado de Jalisco, Michelle Fridman Hirsch, y Casas Pérez, destacaron la relevancia de celebrar la ceremonia de entrega de los Premios Ariel por tercera ocasión consecutiva en Jalisco.

premios ariel en puerto vallarta 2
Armando Casas Pérez, Director de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) y Michelle Fridman Hirsch, secretaria de Turismo del Gobierno del Estado de Jalisco.

La Secretaria señaló que la conexión entre Jalisco y la industria audiovisual es tan estrecha, que resulta imposible comprender al estado sin su papel en el cine, y viceversa.

También recalcó que Jalisco es la única entidad del país con una política pública específica de incentivos a las filmaciones, como el Cash Rebate, y cuenta con Filma Jalisco, una estructura dedicada a respaldar al sector desde lo académico, lo industrial y lo fiscal. El objetivo, dijo, es atraer producciones nacionales e internacionales que antes se iban a otras regiones o países.

“Qué importante es que desde los gobiernos generemos las políticas públicas de impulso, los estímulos, en estas nominaciones vemos muchas películas que fueron filmadas en Jalisco, eso no es fortuito (…), es porque hay recursos y estímulos que hacen que las películas no se vayan a otros estados, que no se vayan a otros países, sino que se queden en Jalisco y después estén nominadas a una ceremonia como ésta”, aseguró Michelle Fridman.

Formato itinerante de los Premios Ariel

Armando Casas señaló que la AMACC comprobó un mayor alcance y proyección de la ceremonia al adoptar un formato itinerante.

premios ariel en puerto vallarta 4
Armando Casas Pérez, Director de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC).

“El año pasado pudimos ver que esto nos ha dado un alcance (…) Creemos que precisamente este año, gracias además a la alianza estratégica que tenemos con el Gobierno del Estado de Jalisco, podremos tener un alcance todavía mayor”, dijo.
 
Michelle Fridman señaló que descentralizar la ceremonia del Ariel permite acercarla a nuevos públicos, tanto geográficos como mediáticos, gracias a su difusión en televisoras públicas, de paga y plataformas digitales.
 
La ceremonia número 67 se llevará a cabo en el Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta el 20 de septiembre y será transmitida por Jalisco TV, TNT HBO Max, y Canal 22 y retransmisiones en Canal Once, capital 21 Mexiquense TV y Suma TV.
 
PARA SABER MÁS: 
Nominaciones

 
Actor
Alfonso Dosal- Un actor malo
Juan Jesús Varela- Sujo
Juan Ramón López- Vergüenza
Manuel García Rulfo- Pedro Páramo
Raúl Briones- La cocina
 
Actriz
Adriana Paz- Arillo de hombre muerto
Fiona Palomo- Un actor malo
Luisa Huertas- No nos moverán
Naian González Norvind- Corina
 
Dirección
Alonso Ruizpalacios- La cocina
Astrid Rondero, Fernanda Valadez- Sujo
Pierre Saint Martin- No nos moverán
Rodrigo Prieto- Pedro Páramo
Urzula Barba Hopfner- Corina
 
Película

La cocina- Filmadora
No nos moverán- Varios Lobos
Pedro Páramo- Redrum, Woo Films
Sujo- Enaguas Cine, Corpulenta Producciones, ENAC-UNAM, Alpha
Violet, Silent R Managment,
Un actor malo- Catatonia Cine
 
La lista completa de nominados puede consultarse en https://www.facebook.com/academiacinemx

Norma Hernández
Norma Hernándezhttp://onbahiamagazine.com
Lic. en Turismo y profesional de la comunicación, con una pasión innata por el periodismo y una experiencia de 33 años en esta profesión. A lo largo de su carrera, ha desempeñado roles destacados como editora de periódicos y revistas, lo que le ha permitido adquirir un conocimiento profundo del mundo editorial y una visión privilegiada sobre cómo contar historias de manera efectiva. Sin embargo, su verdadera pasión se encuentra en la escritura de turismo, gastronomía y viajes.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img

Más Popular

spot_img
YF0E>V'q

You cannot copy content of this page