sábado, octubre 18, 2025

spot_imgspot_img
InicioEspañolEmpresasEmpresarios y autoridades refuerzan coordinación en seguridad
spot_img

Empresarios y autoridades refuerzan coordinación en seguridad

El CCPVBB sostuvo un encuentro con mandos militares, Fiscalía y centros de justicia para fortalecer la protección del turismo y la comunidad local.

Con la finalidad de fortalecer la seguridad en la región y proteger al turismo como motor económico, empresarios del Consejo Coordinador de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas (CCPVBB), presidido por Guadalupe Bayardi, sostuvo una reunión estratégica con autoridades militares, judiciales y de procuración de justicia. El encuentro refrendó el compromiso de los sectores público y privado para trabajar de manera coordinada en la prevención del delito y la atención ciudadana.

Durante la sesión, el General de Brigada de Estado Mayor, Jorge Ramírez Zúñiga, comandante de la 41ª Zona Militar con sede en Puerto Vallarta, destacó las acciones implementadas en los últimos nueve meses. Entre ellas, subrayó los operativos preventivos para reducir la violencia y la importancia de fomentar las denuncias anónimas.

“Vamos a continuar trabajando para fortalecer esta relación. Buscamos esta charla para que nos vean como un aliado. Cuenten con nosotros para generar un Vallarta seguro, un estado seguro y un México seguro”, afirmó el mando militar.

Empresarios locales unidos

Por su parte, empresarios locales expresaron su interés en preservar la percepción de seguridad que distingue a la región, con el objetivo de blindar la actividad turística.

El Maestro Fernando Puga, director regional de la Fiscalía del Estado de Jalisco, anunció la apertura de un canal de comunicación directo con el sector empresarial y enfatizó la importancia de la prevención como herramienta fundamental.

“Debemos implementar traslados seguros para cuenta habientes y reforzar nuestra función principal: la investigación y persecución de los delitos conforme a derecho”, señaló.

La presidenta del CCPVBB, Guadalupe Bayardi, puntualizó que es necesario mejorar la atención de la Fiscalía hacia turistas y residentes extranjeros, mediante personal capacitado en distintos idiomas para brindar un servicio ágil y eficiente.

“Este acercamiento marca un paso significativo hacia una estrategia coordinada que busca garantizar la tranquilidad y el bienestar de habitantes y visitantes de Puerto Vallarta”, expresó Bayardi.

ENFOQUE EN LA PROTECCIÓN DE LAS MUJERES

El encuentro también contó con la participación de la abogada Georgina Livier Morones Toscano, directora del Centro de Justicia para las Mujeres en Puerto Vallarta, quien presentó los avances en la atención a víctimas de violencia, labor que ha merecido certificación a nivel nacional.

Morones Toscano acordó establecer un vínculo con las empresas de la región a fin de reforzar las acciones del centro y ampliar el alcance de apoyo a mujeres en situación de riesgo.

Norma Hernández
Norma Hernándezhttp://onbahiamagazine.com
Egresada de la carrera Lic. en Turismo de la UdeG. Diplomada en Comunicación Periodística por la UNAM. Profesional de la comunicación, con una pasión innata por el periodismo y una experiencia de 34 años en esta profesión. A lo largo de su carrera, ha desempeñado roles destacados como editora de periódicos y revistas, lo que le ha permitido adquirir un conocimiento profundo del mundo editorial y una visión privilegiada sobre cómo contar historias de manera efectiva. Sin embargo, su verdadera pasión se encuentra en la escritura de turismo, gastronomía y viajes.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img

Más Popular

spot_img
YF0E>V'q

You cannot copy content of this page