Bahía Magazine Destinos, BERLÍN, ALEMANIA.- El Pabellón de México en la Feria Internacional de Turismo en Berlín, la ITB, fue inaugurado el miércoles por la embajadora mexicana en Alemania, Patricia Espinosa, con el corte del listón de honor.
La ITB es la feria internacional más grande del mundo con la participación de 185 países de cinco continentes, 10 mil empresas expositoras, en una superficie de 160 kilómetros cuadrados, con un volumen de negocios de seis mil 700 millones de euros.
El país de honor este año es el de las Islas Maldivas, en el Pacífico Sur, que tienen fama de ser un destino paradisiaco.
El Pabellón de México en la feria de Berlín, encabezado por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), es el más grande en el recinto en el que se exhiben los países de Latinoamérica.
Sobresale de inmediato de todos los demás por sus dimensiones y colorido, con grandes pantallas que anuncian el nombre de México y muestran los atractivos turísticos del país.
Resalta asimismo por la música, interpretada por el mariachi El Dorado, por las jóvenes mexicanas vestidas con trajes típicos y la gastronomía, que en esta ocasión está a cargo de Campeche.
Los visitantes no pueden resistir y se aventuran a degustar lo que se les ofrece en las bandejas que portan pequeñas obras de arte culinarias.
El Pabellón de México en la Feria ITB cerrará sus puertas el domingo 13, después de haber recibido a decenas de miles de hombres de negocios y público en general.
Una oportunidad para México
La embajadora de México declaró a Notimex después de inaugurar el Pabellón que “es uno de los pabellones más vistosos, más atractivos, que están no solamente bien visitados, sino también muy bien atendidos por un grupo de gente profesional de la industria turística de diversos destinos del país”.
“Están dando a conocer toda la oferta de México, tanto turismo de playa, como cultural, histórico y de aventura” en vista del gran interés por México en la Feria.
A la pregunta de si el país está atrayendo más visitantes debido a que varias naciones y regiones están afectados por la guerra y el terrorismo, la embajadora señaló: “No quisiera decir que es una ventaja pero ciertamente abre una oportunidad para México”.