El último artículo fue subido septiembre 19th, 2020 12:07 AM

  • PUERTO VALLARTA
  • BAHIA DE BANDERAS
    • Ayuntamiento Bahia de Banderas
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD
    • Política de Privacidad

Turismo • Gastronomía • Vida  y Estilo

Últimas publicaciones

  • Marriott PV presenta “Los sabores de Mikado” en el Restaurant Week 2020
  • Con gastronomía, promueven riqueza cultural de Nayarit
  • La OMT presenta World Tourist Identification
  • La Riviera Nayarit inicia fase de reapertura del sector turístico
  • Mira lo que te espera: los sabores de Riviera Nayarit
  • Riviera Nayarit promueve la conciencia y acción en favor del ambiente
  • Home
  • Turismo
    • Turismo Médico
    • Turismo Deportivo
    • De Viaje
    • Todo Turismo
  • Club Gourmet
    • Chefs
    • Restaurantes
    • Coco Gourmet
  • Empresas
    • Realtors
  • Vida y Estilo
    • Gente
    • Eventos
    • Sociales
    • Espectáculos
  • Cultura
    • Ecología
    • Educación
  • Opinión
  • REVISTA
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Pinterest
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Dejan «descansar» a las Islas Marietas dos días a la semana

Mar 10, 2015 Norma Hernández Ecología 0


Dejan «descansar» a las Islas Marietas dos días a la semana
Fb-Button
islas marietas 2

Entre las acciones más drásticas, se ha planteado la posibilidad de cancelar las visitas a la llamada “Playa del Amor” durante la temporada baja y cerrar todo el parque nacional dos meses al año e incrementar el costo de acceso.

Por Norma A. Hernández / RIVIERA NAYARIT.- Con el fin de darles un “descanso”, las Islas Marietas permanecerán cerradas los días martes y jueves, esto como parte de las acciones de protección y vigilancia que recién implementaron la Profepa y la Conanp en esta Área Natural Protegida (ANP).

Lo anterior es el resultado de meses de estudio, señala un documento emitido por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, y es una de las primeras acciones a corto y mediano plazo para tratar de detener el daño causado por el excesivo número de visitantes que la ANP recibe diariamente, principalmente los fines de semana. También se ha detectado un deterioro al arrecife de coral causado por las embarcaciones que realizan pesca ilegal en la zona.

Entre las acciones que se habrán de tomar para proteger las zonas restringidas por parte de la Profepa y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas,  destaca que se permitirá el acceso, siempre y cuando sean grupos de máximo ocho personas y bajo la supervisión de guías certificados. Asimismo, sólo podrán ingresar un máximo de 95 visitantes por hora.

También se planteó la posibilidad de reducir en un 20 por ciento la capacidad de las embarcaciones de los prestadores de servicios turísticos, con el fin de disminuir el número de visitantes.

Entre las acciones más drásticas, se ha planteado la posibilidad de cancelar las visitas a la llamada Playa del Amor durante la temporada baja y cerrar todo el parque nacional dos meses al año e incrementar el costo de acceso.

Lo anterior, detalla la Conanp, sólo será posible con el apoyo de los prestadores de servicios turísticos de Puerto Vallarta y Punta de Mita.

El cierre de Las Marietas se dio luego de darse a conocer una investigación realizada por Amílcar Capul Magaña, investigador de la Universidad de Guadalajara en la que detalla que la capacidad de carga del lugar está rebasada en un 50 por ciento. Es tanto el interés de los turistas, que actualmente llegan alrededor de mil 500 personas, cuando su capacidad es de apenas 650 personas.

Crean bolsa económica

Al respecto, el director de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OCV) Riviera Nayarit, Marc Murphy, reiteró que la oficina de promoción a su cargo ha unido esfuerzos con la Profepa en pro de la conservación de las Islas Marietas y su famosa Playa Escondida, una labor a la que también se ha unido la Fundación Punta Mita para crear una bolsa económica..

Al respecto, Murphy explicó que con los nuevos recursos se contratará más supervisores hasta duplicar el número de los que ahora tiene la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, tanto por seguridad de los turistas como por la conservación de las islas.

“Sabemos que actualmente la Profepa no cuenta con el personal suficiente, pues sólo tiene dos supervisores para esta zona, quienes van una o dos veces a la semana, por una hora, pero lo que se pretende es tener supervisores de manera permanente”, puntualizó.

PARA SABER:

+ Las embarcaciones que van hacia las Islas Marietas deben estar acreditadas, y lo que hace Profepa es realizar vigilancia y operativos; cerciorarse de que las lanchas que van hacia allá tengan los permisos correspondientes.

+ Se tiene un registro de alrededor de 170 embarcaciones, en toda la Bahía de Banderas, aunque no se descarta la posibilidad de que haya muchas algunas más sin registro.

Fb-Button

  • Área Natural Protegida (ANP), Conanp, islas marietas, Marc Murphy, Playa del Amor, Profepa, puerto vallarta, Punta de Mita, Universidad de Guadalajara
  • tweet
Norma Hernández


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Visítanos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Bahía Magazine Destinos Digital

Clima

Clima Puerto Vallarta

Siguenos en Twitter

Tweets por el @OnBahiaMagazine.

Visítanos en Facebook

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Sep    

Categorías

¿Qué Quieres Ver?

Lo de Hoy

  • Marriott PV presenta “Los sabores de Mikado” en el Restaurant Week 2020
  • Con gastronomía, promueven riqueza cultural de Nayarit
  • La OMT presenta World Tourist Identification
  • La Riviera Nayarit inicia fase de reapertura del sector turístico

BAHÍA MAGAZINE FLICKR

Derechos Reservados ® 2020 Bahía Magazine Destinos
  • Turismo
  • Club Gourmet
  • Empresas
  • Vida y Estilo
  • Cultura
  • Opinión
  • REVISTA