martes, agosto 26, 2025

spot_imgspot_img
InicioEspañolChefsChef Jerry Sandoval: celebra 40 años en la cocina con El Timón...
spot_img

Chef Jerry Sandoval: celebra 40 años en la cocina con El Timón “Antojería del Mar”

Desde su infancia en Santiago Ixcuintla, Nayarit, hasta convertirse en maestro cocinero y empresario, el chef nayarita comparte su historia, sus sabores de la costa y su labor solidaria a través de Chef Anónimos

Por Norma A. Hernández /PUERTO VALLARTA, JALISCO.- Hay cocineros que “nacen” en la estufa de un restaurante, y otros que se forman en la cocina de casa, entre molcajetes, hornillas de barro y tortillas recién hechas. Gerardo, Jerry Sandoval pertenece a la segunda escuela. Originario de Santiago Ixcuintla, Nayarit, desde los seis años ayudaba a su madre y a su abuela Candelaria a guisar frijoles, freír pescaditos y moler el maíz. Ese fue el inicio de una pasión que lo ha llevado a recorrer hoteles de talla internacional, festivales gastronómicos en Europa y cenas privadas con empresarios y artistas.

Hoy, Jerry Sandoval celebra 40 años de trayectoria culinaria como chef, empresario y maestro cocinero. En Puerto Vallarta dirige El Timón, una Antojería de Mar que se ha convertido en un rincón auténtico de la cocina nayarita. Tacos de pulpo al ajillo, Flautas de camarón con queso de la Sierra del Nayar, ceviches y aguachiles, cazuelas de mariscos, tiraditos de atún y callo, deliciosas salsas de chiltepín y camarón seco, entre otras delicias, dan vida a un menú sencillo, pero cargado de tradición y sabor a costa.

“Soy el capitán que lleva el timón”, dice el chef entre risas, orgulloso de su restaurante y de la huella que deja en cada platillo.

chef jerry sandoval restaurante el timon.
El chef Jerry Sandoval dirige El Timón, una Antojería de Mar que se ha convertido en un rincón auténtico de la cocina nayarita.

Pero la historia de Jerry Sandoval no se queda en los fogones. Al frente de su banquetera, Catering Sandoval y Catering Bahía ha llevado su cocina a villas privadas y yates en la Bahía de Banderas, creando experiencias gastronómicas exclusivas. Además, como presidente de la asociación Chefs Anónimos, impulsa proyectos sociales que apoyan a personas de bajos recursos: desde financiar prótesis y tratamientos médicos hasta donar alimentos y recursos a familias necesitadas.

“En la cocina hay estrés, claro, pero también está la pasión”, asegura. Esa pasión es la que lo mantiene vigente, innovando, compartiendo y recordando siempre sus raíces: el sabor casero del camarón seco en molcajete, las tortillas al comal y el legado de las mujeres que lo inspiraron a ser chef.

El legado del chef Jerry Sandoval

Con la mirada puesta en el futuro, el chef Jerry sigue navegando con firmeza, llevando el timón de su propia historia: la de un cocinero nayarita que convirtió el sabor de su infancia en un legado de 40 años.

chef jerry sandoval
Chef Gerardo, Jerry Sandoval.

–Chef, cuéntenos de El Timón, su nuevo restaurante.

–Tenemos nueve meses con la Antojería del Mar El Timón, aquí en Villas Universidad, en Puerto Vallarta. Es un lugar sencillo, tranquilo, pensado más que nada para la gente local, con precios accesibles y un menú pequeño pero sabroso. Es un concepto nayarita, con antojitos de la costa de Santiago Ixcuintla: flautas, taquitos de pulpo, ceviches, cazuelitas de mariscos, salsas con camarón seco. Son sabores auténticos de la costa que quise traer a Vallarta.

–¿Usted creó este menú?

–Sí, fue creado por mí. Está inspirado en lo que aprendí desde niño con mi mamá y mi abuela. Desde pequeño cocinaba con ellas, me enseñaron a tortear, a guisar, a moler el maíz en metate. Los sabores que me marcaron son las salsas en molcajete, los tamales de camarón barbón, las jaibas en mole. Eso es lo que traigo en la memoria y lo que busco compartir.

–Además del restaurante, también tiene una empresa de banquetes…

–Sí, tenemos Catering Sandoval y Catering Bahía. Nos dedicamos a banquetes, cenas privadas en villas y en yates. Hemos tenido la oportunidad de cocinar para grandes empresarios y artistas, siempre con discreción y profesionalismo. Es una parte que disfruto mucho, porque nos permite conocer gente importante y al mismo tiempo ofrecer experiencias exclusivas.

–Este 2025 cumple 40 años en la gastronomía. ¿Cómo empezó su carrera?

–Comencé en 1986 aquí en Puerto Vallarta, trabajando primero como stewart y luego en cocina. Estudié turismo en el Conalep, porque en ese entonces no existía la carrera de gastronomía. Todo lo demás ha sido empírico, aprendiendo en hoteles como el Fiesta Americana, Camino Real, Marriott, Barceló, Misión. He tenido la fortuna de ser chef ejecutivo y ahora empresario con mi propio restaurante y empresa. También he representado a México en festivales en Ámsterdam, Suiza, Francia, Italia… siempre llevando la cocina nayarita como bandera.

–¿Por qué el nombre El Timón?

–Porque soy el capitán que lleva el timón, que guía este barco. Es una metáfora de lo que hacemos en la cocina y en la vida.

–Háblenos de Chefs Anónimos.

–Es una asociación que fundamos en pandemia. Al inicio éramos seis chefs y ahora ya somos cerca de 30. Está formalizada, con cuenta fiscal para recibir donativos. Nuestro objetivo es ayudar a la gente de bajos recursos: hemos apoyado a una niña que perdió una pierna con su prótesis y tratamiento, a una persona con cáncer en Bucerías, a la familia de un colega que falleció. También regalamos desayunos o apoyamos con cursos cuyos fondos se destinan a estas causas. Queremos seguir creciendo para ayudar más.

chef jerry sandoval 1
Con la mirada puesta en el futuro, Jerry Sandoval sigue navegando con firmeza, llevando el timón de su propia historia.

–Usted además es discípulo de Escoffier, miembro del Club Vatel y Maestro Cocinero de México. ¿Cómo equilibra tantas responsabilidades?

–Organización. Claro que son muchas cosas: atender el restaurante, la empresa, la asociación, las reuniones… pero siempre hay tiempo cuando uno ama lo que hace.

–La cocina suele ser estresante. ¿Cómo maneja ese aspecto?

–Sí, es muy estresante por los tiempos, por el calor, por la presión. Pero con los años aprendí a relajarme más y disfrutarlo. El estrés es parte de la pasión; cuando uno ama lo que hace, hasta la presión se convierte en motor.

–¿Qué le deja a usted esta vida entre fogones y proyectos sociales?

–Una gran satisfacción. La cocina me dio todo y quiero regresar un poco de eso ayudando a los demás. Cocinar, enseñar, compartir y apoyar es lo que me hace feliz.

Norma Hernández
Norma Hernándezhttp://onbahiamagazine.com
Egresada de la carrera Lic. en Turismo de la UdeG. Diplomada en Comunicación Periodística por la UNAM. Profesional de la comunicación, con una pasión innata por el periodismo y una experiencia de 34 años en esta profesión. A lo largo de su carrera, ha desempeñado roles destacados como editora de periódicos y revistas, lo que le ha permitido adquirir un conocimiento profundo del mundo editorial y una visión privilegiada sobre cómo contar historias de manera efectiva. Sin embargo, su verdadera pasión se encuentra en la escritura de turismo, gastronomía y viajes.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img

Más Popular

spot_img
YF0E>V'q

You cannot copy content of this page