Puerto Vallarta celebró con orgullo el debut de la Camerata de la Orquesta Escuela de Puerto Vallarta (OEPV), que ofreció su primer concierto público el pasado 18 de septiembre bajo el título “Estampas de México”, un homenaje a la riqueza musical del país en el marco de las fiestas patrias.
La Camerata de Puerto Vallarta es una agrupación profesional que surgió como evolución natural del programa socioformativo de la OEPV, asociación civil fundada en 2012 con la misión de impulsar la formación musical, el crecimiento humano y la integración comunitaria de niños, adolescentes y jóvenes de la región.

¿Qué es una camerata?
En términos musicales, una camerata es un ensamble de cámara compuesto por un número reducido de instrumentistas que interpreta repertorios selectos, caracterizados por su alta exigencia artística y trabajo colaborativo.
El concierto se llevó a cabo en el Auditorio del Colegio Niños Héroes a las 20:30 horas, con un programa integrado exclusivamente por compositores mexicanos:
- Summum Cumbia – Samuel Murillo
- La flor nocturna – José Elizondo
- Poema de Neruda (Para Orquesta de Cuerdas) – Blas Galindo
- Amatzinac (Solista: Manuel de Jesús Álvarez) – José Pablo Moncayo
- Intermezzo (Arr. Orquesta de Cuerdas) – Manuel M. Ponce
- Gavota (Arr. Orquesta de Cámara) – Manuel M. Ponce
- Alejandra – Enrique Mora
- Sobre las Olas – Juventino Rosas
- Danzón No. 2 (Arr. Orquesta de Cuerdas) – Arturo Márquez
Durante su intervención, el director artístico, maestro Juan Carlos Portillo, destacó la singularidad de la Camerata: todos sus integrantes tienen un vínculo común con la OEPV, ya sea como alumnos, exalumnos, formadores o exformadores.

En el escenario coincidieron jóvenes en formación avanzada, exalumnos que continuaron su carrera en conservatorios del país, así como maestros actuales y anteriores, quienes unieron talento y experiencia para ofrecer un concierto de nivel profesional. Más que un ensamble, la Camerata de Puerto Vallarta representa un símbolo de excelencia, disciplina y superación dentro de la OEPV, además de ser una meta aspiracional para las nuevas generaciones.
La agrupación ha anunciado que ofrecerá un nuevo repertorio cada mes, por lo que el público podrá disfrutar de sus presentaciones el tercer jueves de cada mes, consolidando un espacio permanente para la música de cámara en la ciudad.
El concierto “Estampas de México” culminó entre aplausos y elogios del público, que celebró la iniciativa de fortalecer la vida cultural vallartense a través de la música. Con este debut, la OEPV reafirma su papel como referente musical en Puerto Vallarta, además de seguir expandiendo su labor formativa hacia las próximas generaciones.






