martes, julio 8, 2025

spot_imgspot_img
InicioGobiernoAyuntamiento Bahia de BanderasBahía de Banderas impulsa agenda turística inclusiva y hermanamientos estratégicos
spot_img

Bahía de Banderas impulsa agenda turística inclusiva y hermanamientos estratégicos

Bahía de Banderas fortalece su agenda turística con eventos inclusivos, hermanamientos internacionales y estrategias para el retorno laboral de migrantes. Impulsa turismo responsable y crecimiento local

Bahía Magazine Destinos / BAHÍA DE BANDERAS, NAY.- El Gobierno Municipal avanza en una agenda integral que combina visibilidad a la comunidad LGBT+, promoción turística regional e internacional y fortalecimiento de la economía local a través de la capacitación y hermanamientos.

Bahía de Banderas vivió un fin de semana histórico los días 13 y 14 de junio con la realización de un evento inclusivo sin precedentes, organizado por el Ayuntamiento como parte de su compromiso con los derechos de la comunidad LGBT+. La iniciativa, que congregó a cerca de 11 mil personas entre ambos días, representó un paso firme en la visibilidad de la diversidad y el impulso al turismo cultural y familiar.

Sayulita fue la sede principal del evento, donde más de 8 mil asistentes participaron en un desfile lleno de color, talento y expresiones artísticas locales y foráneas. “Fue un evento gratuito, pensado para las familias, con un ambiente de respeto y alegría que refleja el espíritu inclusivo de Bahía de Banderas”, compartieron autoridades municipales. El segundo día del evento cerró con un show encabezado por el Grupo Dragaré y otras presentaciones artísticas que enriquecieron la programación.

Promoción turística, hermanamientos y trabajo regional

Como parte de su agenda estratégica, la Dirección de Turismo continúa trabajando activamente en diversos frentes. Esta semana, representantes del municipio participan en ferias turísticas en Tepic, presentando la oferta integral de Bahía de Banderas. Además, los días 26 y 27 de junio se celebrará un Foro de Turismo Global en el que participarán siete presidentes municipales de la región para intercambiar políticas públicas exitosas en materia turística.

Este foro tiene como objetivo fortalecer la cooperación intermunicipal, reconociendo que la experiencia de los visitantes no se limita a un solo municipio. “El visitante que llega a Bahía de Banderas también recorre municipios vecinos y zonas serranas, por lo que debemos trabajar coordinadamente”, enfatizaron funcionarios locales.

Dentro de este marco, se promueven hermanamientos con municipios nacionales como Aguascalientes y Fresnillo, Zacatecas. Estos acuerdos permiten compartir experiencias culturales, turísticas y de gobernanza. A nivel internacional, se mantienen vínculos activos con ciudades como Vail (Denver), North Las Vegas y Utah, lo que abre oportunidades para implementar políticas públicas innovadoras, cooperación en manejo de residuos, mejora del agua y modernización administrativa.

Migración, retorno laboral y calidad turística

Un componente clave de esta estrategia es el fortalecimiento de vínculos con clubes de nayaritas radicados en el extranjero, especialmente en Estados Unidos. Estos diálogos permiten planificar el retorno laboral de connacionales con empleo asegurado en hoteles o empresas locales, así como condiciones dignas de vivienda. “Estamos buscando que vuelvan a casa con certeza, con empleos formales y alojamientos adecuados”, indicaron autoridades de turismo.

Paralelamente, se han establecido alianzas con asociaciones de hoteleros y empresarios de la Riviera Nayarit y Compostela para consolidar estos esfuerzos.

El Gobierno de Bahía de Banderas también promueve la capacitación constante de los trabajadores del sector turístico. A través de la Secretaría de Turismo, se imparten cursos y certificaciones para mejorar la hospitalidad, la recepción de visitantes y, con ello, el flujo económico que beneficia tanto a trabajadores directos como indirectos. “El turismo agradece con propinas, y eso genera una cadena de valor que impacta positivamente en la calidad de vida de miles de familias”, destacaron voceros del área.

Desde la venta ambulante hasta el servicio de taxi, toda la comunidad se ve beneficiada por un turismo sólido, organizado y profesional. Por ello, se continúa con la preparación de eventos clave como el Torneo de Pesca en Marina Riviera Nayarit, programado para los días 17, 18 y 19 de julio.

Torneo de pesca 2025
Torneo de pesca 2025

La visión del Gobierno Municipal es clara: construir un destino turístico inclusivo, competitivo y con rostro humano, donde cada acción tenga impacto positivo en lo social, lo económico y lo cultural.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img

Más Popular

spot_img
YF0E>V'q

You cannot copy content of this page